Sète es conocida como la ville des poètes por ser la cuna de nacimiento de dos grandes poetas, Paul Válery y del cantautor George Brassens, y en tributo a estos dos genios inmortales hay programado cada julio un festival de poesía. También se la reconoce como la petite Venise por los canales que la atraviesan.

Sète
Construida a los pies del Mont St-Clair, la colina que sirvió de referencia para los navegantes desde la Edad Antigua y refugio de piratas como Barbarroja, actualmente la ville neuve está atravesada por canales en todos los sentidos. Una gran playa de arena fina se extiende a lo largo de 15 kms. hasta llegar a Cap d’Agde.

Sète
La vida marítima marca la actividad comercial de esta villa francesa por sus negocios de pesca y de transporte de mercancías, así como la actividad cultural, en especial en verano, y gastronómica.

barco taxi para atravesar Sète
Destacable por su pintoresca originalidad y color son las justas náuticas que se celebran desde 1666, en la que dos barcas, una roja y otra azul, se enlanzan en el Grand Canal la una contra la otra para conseguir tirar al adversario, ganando el que obviamente no se cae al agua.

Barco azul y rojo para las justas
Paseo en barco por los canales para tener una aproximación de esta cité maritime de caractère y coger una perspectiva de sus edificios burgueses, para luego comenzar una subida al Mont St-Clair que se levanta a 175 metros sobre el nivel del mar, donde tener una vista panorámica de 360 grados sobre el Mar Mediterráneo que baña con sus aguas la ville de Sète, le Bassin de Thau por el sur, y Frontignac (famoso por su muscat) por el norte. Y aquí arriba una pequeña capilla expiatoria dedicada a Notre-Dame-de-la-Salette es lugar de peregrinación durante todo el año, especialmente durante los meses de septiembre y octubre. De bajada al Vieux Port, hay que parar en el Musée de Paul Valéry, dedicado al poeta y filósofo. El Espace Brassens recuerda la infancia de este poeta y cantautor rebelde de la chanson française. Justo hay que regresar al puerto cuando las barcas pesqueras vuelven con su cargamento.

Sète

Sète
Más información de turismo y de las actividades en la web del Ayuntamiento de Sète y también en la Oficina de turismo de Sète
¿Dónde comer?
La Canopée Restaurant de plage. Plage de Villeroy. 361, Promenade du Lido. 34200 Sète. Tel. 0467435699.

La Canopée
Comptoir au Rio 7, quai Léopold Suquet. 34200 Sète. Tel. 0467742089. El chef Fabien Fage recupera un antiguo cinéma para crear su oferta de bistrot cultural donde se siguen realizando actuaciones artísticas como exposiciones, proyecciones, conciertos o perfomances. Degustaciones en formato “mini” o “maxi”. Carteles de cine donde la palabra Rio es el común denominador de todos: Rio Lobo, Rio Bravo, Rio Verde, Rio ne répond plus…

Chef Fabien Fage

Comptoir au Rio

Comptoir au Rio
Restaurant The Marcel 5, rue Lazare Carnot. 34200 Sète. Tel. 0467742089. Con una estrella Michelin para el chef Fabien Fage que ha estado con grandes espadas de la cocina francesa como Alais Ducasse o Alain Passard entre otros. Su cocina es una inmersión gastronómica, basada en productos mediterráneos y en especial del terroir, con un toque contemporáneo.
Aux Halles de Sète The Marcel en les Halles de Sète. El chef Fabien Fage elabora una cocina de mercado con producto local y de estación. Para consumir en la parada o para llevar.
¿Dónde comprar productos gourmets?
Maison Janicot 18, Grand Rue Mario Roustan. 34200 Sète. Tel. 0467434840 Épicerie gourmand de productos franceses y de la región.
Maison Politi 23, Grand Rue Mario Roustan. 34200 Sète. Tel. 0467789598 Especialidad en productos italianos y pasta fresca de elaboración propia.
Halles de Sète Pescados: Chez Cyril y Chez Valerie. Marisco: Berthe. Charcutería: Porto Ferraio. Carnicería: Chez Jacky.
Boucherie Le Gascon 9, Grand Rue Mario Roustan. 43200 Sète. Tel. 0499026446. Carnicería y charcutería.
Crémerie Chez Michel 3, Grand Rue Mario Roustan. 43200 Sète. Tel. 0467745856 Quesería.
Moulin du Mont Ramus Route de St. Thibéry. 34550 Bessan. Tel. 0467320473. Productor de olivas y aceite de oliva.
¿Cuándo y cómo ir?
Cualquier época del año es buena por su clima cálido y especialmente en verano para saborear toda su actividad cultural y musical.
Para llegar bien en coche por la autopista cercana, por avión del aeropuerto de Montpellier, pero sin duda la forma más cómoda es por el tren de alta velocidad de Renfe SNCF en cooperación que en menos de 3 horas te lleva desde el centro de Barcelona al de Sète. Más información de horarios y precios en la web de Renfe SNCF en cooperación
© 2020 José María Toro. All rights reserved