Florería Atlántico, la coctelería que triunfa en Buenos Aires ahora en Barcelona

Des­de primeros de mayo ten­emos una sucur­sal de Flo­r­ería Atlán­ti­co en Barcelona, la coctel­ería de Buenos Aires y que es la número 18 del mun­do de la pres­ti­giosa lista The World´s 50 Best Bars en el 2022.

Exterior de Florería Atlántico en Barcelona
Exte­ri­or de Brasero Atlán­ti­co y Flo­r­ería Atlántico 

Flo­r­ería Atlán­ti­co Barcelona com­parte entra­da con Brasero Atlán­ti­co, el restau­rante a pie de calle, de espe­cial­i­dades argenti­nas que rinde hom­e­na­je al Mediter­rá­neo en su car­ta de vinos, con un elen­co de cal­dos que lo recor­ren des­de su lado más ori­en­tal, en el Líbano has­ta los más cer­canos de Jerez, en su parte más occi­den­tal. Pero este espa­cio que­da para otro día.

Interior de Florería Atlántico en Barcelona
Inte­ri­or de Flo­r­ería Atlántico 

Florería Atlántico en Barcelona acaba de abrir y es la sucursal de la coctelería de Buenos Aires

Volvien­do a Flo­r­ería Atlán­ti­co en Barcelona y sus boni­tas flo­res de la recep­ción (hacien­do hon­or a su nom­bre, aunque aquí no se venden flo­res), se accede a él por una fal­sa puer­ta de frig­orí­fi­co que nos lle­vará a la plan­ta sub­ter­ránea, que rep­re­sen­ta el más pro­fun­do océano pre­si­di­do por el esquele­to de Eumolpo que cuel­ga del techo. Nom­bre que hace alusión al per­son­aje de la mitología grie­ga, hijo de Posei­dón y de Quino, y que en esa lengua antigua de la que fue cuna de nues­tra civ­i­lización sig­nifi­ca “Bue­na melodía”.

Interior de Florería Atlántico en Barcelona
Inte­ri­or de Flo­r­ería Atlántico 

Flo­r­ería Atlán­ti­co en Barcelona nos des­cubre sus orig­i­nales pare­des de piedra y nos encon­tramos muchas ref­er­en­cias mari­nas como las mesas con fósiles o una bar­ra con algas así como los restos de una náufra­ga botel­la pidi­en­do aux­ilio. Aquí tam­bién está el lab­o­ra­to­rio de mac­era­ciones y fer­menta­ciones. Y el Dj que pin­cha vini­los como nos gus­ta a los que nos peinamos canas.

Los nom­bres de su car­ta de cócte­les rinde trib­u­to a los habi­tantes y gas­tronomía de los país­es mediter­rá­neos que un día migraron a Argenti­na y for­maron la actu­al nación que es. De esta for­ma se suce­den los nom­bres de Líbano, Siria, Israel, Gre­cia, Italia, Fran­cia, España, Mar­rue­cos, Egip­to y Turquía. Aunque tam­bién se pueden pedir los clási­cos históri­cos de Flo­r­ería Atlán­ti­co de Buenos Aires.

Los cócteles de Florería Atlántico rinden homenaje a los habitantes y gastronomía de los países Mediterráneos

La car­ta líqui­da de cócte­les de Flo­r­ería Atlanti­co en Barcelona se puede acom­pañar de platos basa­dos en pro­duc­tos mari­nos todo un hom­e­na­je a su segun­do nom­bre y al gran mar que representa.

Platos proba­dos:
Pez limón sobre base de cre­ma de almen­dra y cítricos

Pez limón.
Pez limón

Sepia a la brasa con tin­ta de calamar

Sepia a la brasa
Sepia a la brasa 

Omelette abier­ta con gam­bas, sobrasa­da y ciboulette. Mar y mon­taña que sabe a Mediterráneo

Omelette abierta
Omelette

Cóc­tel Transant­lanti­co fizz con palo cortado

Tomates verdes fritos (como la pelícu­la) cre­ma de almen­dras, reboza­do en hari­na de garbanzo

Dora­da con alcaparras

Dorada con alcaparras. En Florería Atlántico en Barcelona
Dora­da

Cóc­tel Gre­cia oru­jo mac­er­a­do con hojas de par­ra y piel de mandarina

Trío de chocolate

Trío de chocolate y bizcocho de chocolate. en Florería Atlántico en Barcelona
Trío de choco­late y biz­co­cho de chocolate 

Biz­co­cho de chocolate

Flo­r­ería Atlán­ti­co Barcelona
📍Avin­gu­da de l’Argentera número 19 (Born) Barcelona
⏰ Abre todos los dias, sal­vo los lunes, de 18:00 a 02:00
👨‍✈️Tato Gio­van­noni, Diego Cabr­era y Álex Resnik son sus capitanes 

© 2023 José María Toro. All rights reservedPro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Tam­bién pro­hibido usar el ping­back. Also pro­hib­it­ed pingback

Habla del Mar de Bodegas Habla, el vino submarino que fermenta bajo el mar

El rev­olu­cionario vino Habla del Mar de Bode­gas Habla de Tru­jil­lo (Extremadu­ra) abre una nue­va cat­e­goría a los vinos tradi­cionales que esta­mos acos­tum­bra­dos. Su fer­mentación se real­iza a 15 met­ros bajo el mar en la bahía de San Juan de Luz, en el País Vas­co francés. 

Este vino per­manece 6 meses con sus lías, a una tem­per­atu­ra media de 8 gra­dos Cen­tí­gra­dos, con una pre­sión atmos­féri­ca de 3 bares y someti­do a un agi­ta­do con­tin­uo por los movimien­tos de las mar­eas. Unas condi­ciones total­mente difer­entes a las que se le hubiera someti­do en tierra. 

El vino se colo­ca en depósi­tos her­méti­cos de 400 litros, imposi­bil­i­tan­do la fuga del car­bóni­co durante su fer­mentación nat­ur­al, en cam­bio se dis­uelve y for­ma parte de la nue­va per­son­al­i­dad de Habla del Mar. Cuan­do se saca del agua, el vino se fil­tra y se embotel­la lo más rápi­do posi­ble para que no pier­da su pun­to chis­peante, su fres­cu­ra y la salinidad. 

El dis­eño de la estiliza­da botel­la rep­re­sen­ta un mod­er­no faro y la lin­ter­na que ilu­mi­na las noches de los marineros es el tapón de cristal que cier­ra este mar­avil­loso envase. En la con­tra eti­que­ta hay un detalle del coral y que rep­re­sen­ta la visión tridi­men­sion­al del paisaje sub­mari­no que tiene un buzo. Un guiño más al carác­ter mari­no de este vino.

Var­iedad de uvas: ensam­bla­je de difer­entes var­iedades de uva proce­dentes de viñe­dos de la cos­ta atlán­ti­ca, espe­cial­mente selec­ciona­dos por los enól­o­gos de Bode­gas Habla.

CATA

COLOR: Amar­il­lo limón, bril­lante y con ligeros mat­ices acerados.

AROMA: Por su fer­mentación sub­ma­ri­na, desta­ca su aro­ma a maresía que recuer­da a la sen­sación que deja la brisa mari­na en la piel en un día solea­do de ver­a­no. Una primera nota sali­na recuer­da al marisco para dar paso a una nota veg­e­tal propia de algu­nas especies de algas. Por últi­mo apare­cen mat­ices de mem­bril­lo y manzanilla.

BOCA: Al igual que la entra­da en el mar, el ini­cio es suave y con un toque chis­peante en la pun­ta de la lengua. Pos­te­ri­or­mente aparece la acidez y min­er­al­i­dad mari­na. Su final nos trae sen­sa­ciones fres­cas y flo­rales con un toque sali­no propias de sus var­iedades atlánticas.

Para más infor­ma­ción de Bode­gas Habla en su web con acce­so direc­to a su tien­da online 

Cenas de verano a la fresca en la bodega Recaredo, que participa en el III Festival Gastronòmic Corpinnat

Las noches de ver­a­no son para quedar con ami­gos y/o famil­ia y dis­fru­tar de las sor­pren­dentes prop­ues­tas de ocio, como la vuelta de una nue­va edi­ción (y ya vamos por la ter­cera) del Fes­ti­val Gas­tronòmic Cor­pin­nat. Una expe­ri­en­cia que nació en ple­na pan­demia para ayu­dar a los restau­rantes de la zona que no disponían de ter­raza exte­ri­or para poder dar ser­vi­cio en esa época dura de restricciones. 

Pre­sentación de la cena por el chef del Restau­rant Vilagut 

De esta for­ma las 11 bode­gas que for­man Cor­pin­nat, la mar­ca colec­ti­va de la Unión Euro­pea, cedieron sus espa­cios al aire libre para con­vo­car cenas a la fres­ca y dar un poco de aliv­io a este sec­tor que resultó tan cas­ti­ga­do por las difer­entes orde­nan­zas san­i­tarias. Del éxi­to de ese primer año, se con­solidó y en este ter­cer año par­tic­i­pan 34 restau­rantes con un menú muy espe­cial para mari­dar con los difer­entes Cor­pin­nats.

En Recare­do han pro­gra­ma­do 11 cenas a la fres­ca des­de el 15 de junio al 27 de julio con cocin­eras y cocineros de toda Catalun­ya que tra­ba­jan con pro­duc­tos de alta cal­i­dad y de prox­im­i­dad. Por su parte Recare­do cede el espa­cio al aire libre y mari­da los platos con sus vinos espumosos de cal­i­dad Cor­pin­nat y de esti­lo Brut Nature. 

Pre­vi­a­mente a la cena se puede vis­i­tar la bode­ga y des­cubrir­la en Petit comité. Además de averiguar a qué se debe el nom­bre del rey godo de esta icóni­ca bode­ga de vitic­ul­tores y elab­o­radores de vinos ecológi­cos y biod­inámi­cos de secano. Esta bode­ga casi cen­te­nar­ia, cel­e­brará el próx­i­mo 2024 su primer siglo de existencia.

Recaredo participa con sus cenas de verano a la fresca en el III Festival Gastronòmic Corpinnat

Cena del 29 de junio prepara­da por el restau­rante Vilagut con 1 Solete por la Guía Repsol. 

Aper­i­tivos
Brioix de tomate, que­so fres­co y gelé de hier­bas
Paté de pular­da con mer­me­la­da de tomate
Snack de salmó mar­i­nat
Celler Cre­do Mag­num Alors 2019

Aper­i­tivos

Platos

Ensal­a­da de cigalas
Sopa de tomate, gam­ba roja y caviar
Bran­da­da de mer­luza, cal­abacín y berros
Recare­do Intens Rosat 2019

Ensal­a­da de cigalas 
Sopa de tomate
Bran­da­da de bacalao 
Recare­do Intens

Ceps a la cre­ma, yema de hue­vo y papa­da ibéri­ca
Can­nel­lone tradi­cional con perig­ord
Recare­do Mag­num Ter­rers 2018

Ceps a la crema
Canel­lone tradicional

Gelati­na de pepino con limón
Lubi­na a la donos­tiar­ra con espár­ra­gos verdes
Cabri­to, escali­va­da y Cor­pin­nat
Recare­do Ser­ral del Vell 2015

Lubi­na a la donostiarra
Cabri­to
Recare­do Ser­ral del Vell

Diges­ti­vo Ter­rers
Espuma de cre­ma cata­lana
Recare­do Ser­ral del Vell 2015

Espuma de cre­ma catalana 

Para finalizar la cena con una copa de Recare­do Turó d’ en Mota 2008. Es el más exclu­si­vo de Recare­do, un 100% xarel·lo con una cri­an­za de más de 14 años sobre lías. 

Recare­do Turó d’en Mota

Reser­vas en la web de Recare­do y elige tu restau­rante favorito (aten­ción que muchos ya están com­ple­tos) y reser­va en el telé­fono indicado.

Agen­da de cenas Recare­do: Deli­ran­to con una Estrel­la Miche­lin 15 de junio. Teca Balís el 20 de junio. Rasoter­ra el 27 de junio. Vilagut el 29 de junio. Ramón Cuadras el 5 de julio. Ca l’A­mador el 7 de julio. Enote­ca Paco Pérez con 2 Estrel­las Miche­lin el 10 de julio. Alian­za d’an­glas con 1 Estrel­la Miche­lin el 12 de julio. Qua­tre Molins con 1 Estrel­la Miche­lin el 18 de julio. Cal Pere del Mas­set el 25 de julio. Debut el 27 de julio. 

Bode­gas adscritas a Cor­pin­nat: Recare­do, Gra­mona, Llopart, Nadal, Sabaté i Coca, Torel­ló, Huguet de Can Feix­es, Júlia Ber­net, Mas Can­di, y Pardàs.

© 2023 José María Toro. All rights reservedPro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Tam­bién pro­hibido usar el ping­back. Also pro­hib­it­ed pingback

GO!urmet Enrique Tomás es la revolucionaria tienda dispensadora de bocadillos de jamón ibérico

GO!urmet Enrique Tomás es el nue­vo for­ma­to de tien­das dis­pen­sado­ras de la com­pañía que lle­va el nom­bre de su CEO y fun­dador. La pre­sentación en sociedad y primera insta­lación ha sido en la Ter­mi­nal 1 del aerop­uer­to de Barcelona con 30 máquinas dis­pen­sado­ras de su icóni­cos bocadillos.

GO!urmet Enrique Tomás
Enrique Tomás delante del dispensador

Este nue­vo for­ma­to de vend­ing está situ­a­do en zonas de mucho paso y la idea es expandirla a otros espa­cios donde el movimien­to de per­sonas y la deman­da sea impor­tante. Este sis­tema per­mite com­erte un bocadil­lo de jamón ibéri­co a cualquier hora del día, sin ten­er que esper­ar que te atien­dan o dis­fru­tar­lo a horas intem­pes­ti­vas, de esas que está todo cer­ra­do en el aeropuerto. 

El pro­duc­to de estas máquinas dis­pen­sado­ras se ren­o­vará cada 4 horas para man­ten­er su fres­cu­ra, aunque en real­i­dad dure más de 72 horas. Esto es posi­ble gra­cias a la logís­ti­ca pro­por­ciona­da por la prox­im­i­dad de los locales de pro­duc­ción de la propia empre­sa den­tro del recin­to aero­por­tu­ario. La máquina cuen­ta con una tec­nología para garan­ti­zar la ven­ta de este pro­duc­to den­tro de ese período.

GO!urmet es la nueva línea de tiendas dispensadoras de Enrique Tomás

El bocadil­lo estrel­la es el TOMASÓN, un deli­cioso broche dulce, espon­joso y reple­to de viru­tas de jamón ibéri­co. Com­par­tirán espa­cio den­tro de la máquina dis­pen­sado­ra otros snacks, las patatas fritas de la mar­ca, sobres de jamón y zumos de naran­ja nat­u­rales. Pre­vén vender más de 3.000 bocadil­los al día.

Tomasón en GO!urmet de Enrique Tomás
Tomasón

La empre­sa Enrique Tomás se fundó en 1990 con el claro obje­ti­vo de lle­var el jamón ibéri­co a todo el mun­do des­de Barcelona. Actual­mente dispone de tien­das en toda España, y en el extran­jero en país­es como Fran­cia, Reino Unido, Italia, Andor­ra y tam­bién en USA, Méx­i­co, Perú y Argenti­na. En sus tien­das se puede com­prar direc­ta­mente jamón entero, en sobres y otros pro­duc­tos ibéri­cos, además dispo­nen de una zona de degustación. 

Actual­mente vende más de 1.500 jamones diar­ios en todo el mun­do. La fac­turación del 2022 fue de 84 mil­lones de euros, un 50% más que el ejer­ci­cio ante­ri­or. El propósi­to es con­seguir doblar esta cifra en el 2023. La com­pañía está for­ma­da por Enrique Tomás Jamon­erías, Enrique Tomás Expe­ri­ence, Enrique Tomás La Bar­ra, Enrique Tomás Food Trucks, Food­ies, además del e‑commerce.

Más infor­ma­ción en la web de Enrique Tomás

CentOnze es el restaurante de cocina mediterránea y de mercado de Le Méridien Barcelona para este verano

El restau­rante Cen­tOnze del Hotel Le Méri­di­en 5 Estrel­las por su cén­tri­ca situación y por su car­ta de mer­ca­do es una para­da gas­tronómi­ca indis­pens­able en Barcelona, tan­to para los hués­pedes del hotel como para los que vis­i­tan nues­tra ciu­dad y locales de paseo por el cen­tro. Un espa­cio abier­to a todo el mun­do para dis­fru­tar de sus sabores mediterráneo.

Presentación Au Soleil del restaurante CentOnze Le Méridien Barcelona
Mesa del restau­rante CentOnze 

El chef Devis Vici del restau­rante Cen­tOnze es un apa­sion­a­do del cer­cano mer­ca­do de La Boquería y no es extraño ver­lo entre sus apeteci­bles paradas encar­gan­do la com­pra del día. De ahí su eslo­gan From the mar­ket to your table que es toda una declaración de inten­ciones para su inte­ri­or­iza­da filosofía de economía cir­cu­lar y de sosteni­bil­i­dad para evi­tar el des­perdi­cio alimenticio.

Chef Devis Vici del restaurante CentOnze de Le Méridien Barcelona
Chef Devis Vici 

El restau­rante Cen­tOnze debe su nom­bre a la dis­tan­cia que hay des­de Le Méri­di­en y el icóni­co Mer­cat de la Boque­ria que son un total de 111 pasos, y además es el número de local­ización que le cor­re­sponde en la pop­u­lar calle de las Ram­blas de Barcelona. Una con­jun­ción cós­mi­ca que ha mar­ca­do su numéri­ca denominación.

El chef Devis Vici apuesta por una cocina mediterránea y de mercado en el restaurante CentOnze de Le Méridien Barcelona

Le Méri­di­en Barcelona ya está en modo veraniego porque des­de junio has­ta sep­tiem­bre se viste de los col­ores blan­co y amar­il­lo del con­cep­to “Au Soleil”, que recuer­dan a las som­bril­las tan car­ac­terís­ti­cas de la Cos­ta Azul, y trasla­da ese esti­lo de vida has­ta pleno cen­tro de Barcelona con sus activi­dades esti­vales. Talleres de coctel­ería para con­ver­tirte en un exper­to coctele­ro, vis­i­tas a pie al rico pat­ri­mo­nio históri­co que está en los alrede­dores del hotel, o tardes de par­tidas de car­tas, de dom­inó o backgam­mon. Sesiones de jazz o de Dj mien­tras se dis­fru­ta del cóc­tel espe­cial, Sor­bet Side­car, prepara­do con hela­do y vino rosa­do. Los más pequeños ten­drán sus activi­dades pen­sadas para ellos como jue­gos infan­tiles y mucho más.

El cuo­co Vici ha crea­do una car­ta para este ver­a­no con sug­er­entes prop­ues­tas refres­cant­es, un pla­to de coci­na de aprovechamien­to y una sor­pren­dente rec­eta con 200 años de antigüedad, además de clási­cos para com­par­tir (es vivir), los arro­ces y pas­tas, pesca­dos y carnes a la brasa, Y siem­pre jugan­do con los con­trastes de tex­turas y sabores para crear platos sorprendentes. 

Para comen­zar con unos embu­ti­dos del mar según rec­eta rescata­da de este antiguo pro­ce­so que se real­iz­a­ba hace más de 200 años, y así nos encon­tramos en una tabla: fuet ahu­ma­do de cabal­la, jamón de atún, lomo de sepia y mor­tadela de pez espa­da. Lo acom­paña de focac­cia mediter­ránea con algas y chut­ney casero. Todo de elab­o­ración casera.

Tabla de embutidos de mar. Restaurante CentOnze de Le Méridien Barcelona
Tabla de embu­ti­dos de mar

Ensal­a­da de melo­cotón a la par­ril­la y tomate kuma­to, cebol­la encur­ti­da y nue­ces gar­rapiñadas. Difer­entes sabores y tex­turas para crear un pla­to refres­cante con los pro­duc­tos de temporada.

Ensalada de melocotón. Restaurante CentOnze de Le Méridien Barcelona
Ensal­a­da de melocotón 

Bur­ra­ta sobre base de alu­bias, higos carameliza­dos y pesto de rúcu­la. Un pla­to fres­co y deli­cioso con su pesto inyectado.

Burrata. Restaurante CentOnze de Le Méridien Barcelona
Bur­ra­ta

From the market to your table es la filosofía del restaurante CentOnze

Chur­ro de bacalao con ali­oli y sal­sa bra­va negra para mojar a dis­cre­ción en una u otra salsa.

Churro de bacalao. Restaurante CentOnze de Le Méridien Barcelona
Chur­ro de bacalao

Pulpo en dos coc­ciones, con par­men­tier de pis­ta­cho, espon­ja al negro de sepia y ver­duras encur­tidas. Un pla­to de con­trastes de tex­turas y sabores. 

Pulpo. Restaurante CentOnze de Le Méridien Barcelona
Pulpo

Sor­pren­dente can­no­li de alba­ha­ca rel­leno de strac­ciatel­la, tomate con­fi­ta­do y nue­ces gar­rapiñadas. Pla­to a par­tir de restos que hubier­an acaba­do en el cubo de basura. Todo un com­pro­miso del cuo­co Vici por la zero waste.

Can­no­li de albahaca

Tar­tar ahu­ma­do de tern­era, tru­fa negra, avel­lana y yema fri­ta. Pre­sen­ta­do den­tro de una cam­pana de cristal para man­ten­er ese per­fume de humo.

Tar­tar ahumado

No puede fal­tar un arroz de mar y mon­taña a base de pulpo y rabo de toro. 

Arroz mar y montaña. Restaurante CentOnze de Le Méridien Barcelona
Arroz mar y montaña

La prop­ues­ta dulce tiene tenta­ciones tan sug­er­entes como el Cubano de ganache de carame­lo sal­a­do y sal­sa de tof­fee, un tram­pan­to­jo con for­ma de puro pen­sa­do para muy fans del chocolate. 

Cubano de ganache
Cubano de ganache 

Moji­to sin alco­hol en for­ma sól­i­da y servi­do en plato. 

Moito sin alcohol
Moji­to sin alcohol

Bába al ron con cre­ma proven­zal, cre­moso de mas­car­pone y gel de miel y naran­ja. Un postre clási­co y apetecible. 

Babá al ron 

Y una deli­ciosa masa mez­cla de cru­asán, xuxo y bakla­va, un guiño dulce a los país­es del Mediter­rá­neo, rel­leno de cre­ma de pis­ta­cho, hela­do de yogur y miel. 

Xuxo Bakla­va

Restau­rant CentOnze

Le Méri­di­en Barcelona

Ram­blas, 111. Barcelona

Telé­fono 933164660

Email restaurante.centonze@lemeridien.com

A %d blogueros les gusta esto: