Tren dels llacs, un recorrido histórico por un paisaje excepcional desde la plana de Lleida hasta el Prepirineu

El tren dels llacs (de los lagos) real­iza un via­je úni­co entre la plana de Llei­da y el Prepirineu, atrav­es­an­do espec­tac­u­lares con­gos­tos de ver­tig­i­nosas pare­des, que parece que un gigan­tesco cuchil­lo las ha cor­ta­do de estas mon­tañas inac­ce­si­bles por car­retera para que pase el tren. Con vis­tas úni­cas a este cam­biante paisaje de 89 kilómet­ros de vía fér­rea, cir­cu­lan­do por 49 puentes, 75 túne­les y cua­tro lagos que da nom­bre a este intere­sante tren.

Tren dels yacs histórico y panorámico
Car­tel del Tren dels Llacs

Este tren parte de Llei­da y con el río Seg­re como acom­pañante acu­oso. En Bal­a­guer se trans­for­ma en una úni­ca vía, un claro indi­cio de la difi­cul­tad oro­grá­fi­ca que tuvieron los inge­nieros al abrir esta ruta fér­rea, tenien­do que sal­var la com­ple­ji­dad del ter­reno con fuertes desnive­les a medi­da que vamos subi­en­do hacia las mon­tañas del Prepirineu.

Sin prisas pero sin pausa, el Tren del Llacs, en ver­sión históri­co, para román­ti­cos que año­ran tiem­pos pretéri­tos, o el panorámi­co, para los que no quieren perder detalle del paisaje, va subi­en­do y sal­van­do esos obstácu­los. Atrás vamos dejan­do puentes altísi­mos de impo­nentes colum­nas que sopor­tan sin inmu­tarse el peso del fer­ro­car­ril, y los túne­les que atraviesan mon­tañas para aden­trarnos en la más com­ple­ta oscuri­dad has­ta ver luz al final del túnel. Bosques, lagos y las aguas bravas que descien­den ráp­i­das, sigu­ien­do su cur­so, y el de la gravedad, que pare­cen que tienen prisa por lle­gar a su final sal­a­do en el Mar Mediter­rá­neo.

El Tren dels Llacs realiza un viaje histórico por un paisaje de excepcional belleza

Mien­tras dis­fru­ta­mos de estas excep­cionales vis­tas para guardar en nues­tra reti­na, y en nues­tra memo­ria más poéti­ca y hedo­nista, atrav­es­amos y recor­damos las comar­cas cata­lanas: el Seg­rià, la Noguera y acci­dentes geográ­fi­cos como el Montsec y lleg­amos al Pal­lars Jussà. Dejamos atrás al Seg­re y nos vamos, o mejor, nos lle­va el tren históri­co o panorámi­co, jun­to al río Noguera Pal­lare­sa para lle­gar a nue­stro par­tic­u­lar Íta­ca, es decir La Pobla de Segur, y final de este cor­to pero intere­sante via­je de tur­is­mo de proximidad.

Tren dels llacs histórico y panorámico
Tren históri­co

Para los nos­tál­gi­cos román­ti­cos el tren históri­co les supon­drá un via­je a ese pasa­do de los años 60, del paz y amor (chati­nas y chatines) como mantra de la gen­eración de los ye-yés, de pelos lar­gos ellos y muchas flo­res en los vesti­dos de ellas. Y de esa gen­eración de bon­dad y lib­er­tad reciben el sobrenom­bre las dos loco­mo­toras diésel que fueron con­stru­idas en 1968 y que arras­tran a los vagones pin­ta­dos de verde en el exte­ri­or y en su inte­ri­or recu­bier­tos de madera con com­par­ti­men­tos para sen­tarse en rígi­dos asien­tos tapiza­dos de tela de skay. 

tren dels llacs histórico y panorámico
Tren históri­co y panorámico 

El históri­co Tren del Llacs realizará durante el 2023, 22 cir­cu­la­ciones todos los sába­dos des­de el 22 de abril has­ta el 15 de julio (excep­to el 24 de junio fies­ta del sol­sti­cio de ver­a­no para cel­e­brar Sant Joan). En una segun­da tan­da del 19 de agos­to has­ta el 21 de octubre.

Tren dels llacs histórico y panorámico
Los asien­tos del históri­co Tren dels Llacs

El panorámi­co Tren dels Llacs hace el mis­mo camino de hier­ro que su her­mano may­or, el históri­co, pero que gra­cias a sus ven­tanas de grandes dimen­siones, los via­jeros pueden dis­fru­tar de este espec­tac­u­lar paisaje que viene a nue­stro encuen­tro a medi­da que el tren va avan­zan­do has­ta la Pobla de Segur. Es un tren com­puesto de 2 vagones con 90 asien­tos y acce­si­ble para per­sonas con movil­i­dad reduci­da. Durante el 2023 sola­mente hará 5 cir­cu­la­ciones: 22 y 29 de julio, 5 y 12 de agos­to y el 28 de octubre. 

uno de los lagos que atraviesa el tren dels llacs

Fiestas en La Pobla de Segur

17 de junio son las Fall­es de la Mare de Déu de Rib­era a La Pobla de Segur, que se cel­e­bran con una pro­ce­sión has­ta la ermi­ta de la Vir­gen en la próx­i­ma mon­taña de San­ta Mag­dale­na. Estas fal­las y otras del fies­tas del fuego propias de la época del sol­sti­cio de ver­a­no en los Piri­neos, están inscritas en el Pat­ri­mo­nio Inma­te­r­i­al de la Humanidad por la UNESCO des­de el 2015.

2 y 3 de julio Dia­da dels Raiers de la Noguera Pal­lare­sa a La Pobla de Segur. Fies­ta hom­e­na­je al antiguo ofi­cio de Raier, las per­sonas que trans­porta­ban los árboles de los bosques, jun­tán­do­los y for­man­do una embar­cación, de los Piri­neos has­ta la lla­nu­ra de Llei­da. Este ofi­cio se extin­guió a prin­ci­p­ios del siglo XX por la difi­cul­tad del paso con la con­struc­ción de pan­tanos y la com­pe­ten­cia de los camiones que hacían el trans­porte más rápi­do y fácil. Es Fies­ta Tradi­cional de Interés Nacional des­de el 2002. Actual­mente bajan sim­bóli­ca­mente 4 rais des­de el pan­tano de Sossís has­ta el Pont de Claverol donde son recibidos por la gente de la Pobla y alrededores.

23 y 24 de Julio Fies­ta May­or de la Pobla de Segur. El pro­gra­ma de activi­dades se puede con­sul­tar en la web https://www.lapobladesegur.cat/ca/

Actividades alrededor de la Pobla de Segur

Una vez final­iza­do el recor­ri­do en la Pobla de Segur se puede vis­i­tar el Molí d’Oli (Moli­no de Aceite) y la Casa Mau­ri. La fábri­ca de licores Portet, pasear por sus calles, así como acer­carse has­ta Salàs para cono­cer sus tien­das que son otra vuelta al pasa­do por sus dec­o­ra­ciones pre­cisas sin fal­tar detalle en sus nego­cios de ultra­mari­nos, estanco, kiosco, etc que seguro que nos harán son­reír a los que nos peinamos canas con sus rol­los de papel El Ele­fante, o los paque­tes de cig­a­r­ril­los Celtas. El Museu Salàs de Pal­lars o la Torre de Bar­tra com­ple­tarán la visi­ta a Salàs.

les bpotigues de Salàs
Las tien­das de Salàs

Además se puede vis­i­tar el Museu Hidroeléc­tric y cen­tral de Capdel­la o el Museu de la Sal a Ger­ri de la Sal donde podremos apren­der de como se extraía antigua­mente la sal.

Les botigues de Salàs
Las tien­das de Salàs

Parc Astronòmic del Montsec

Situ­a­do en Àger desta­ca por la clar­i­dad de sus cie­los para obser­var las estrel­las y el cielo con el cer­ti­fi­ca­do inter­na­cional Starlight, organ­is­mo que tiene como obje­tivos la pro­tec­ción del cielo noc­turno, la difusión cul­tur­al de la astronomía y el desar­rol­lo económi­co sostenible local a través del astro­tur­is­mo. Se puede vis­i­tar vir­tual­mente a todos los robots, son­das y esta­ciones espa­ciales para des­cubrir cómo viv­en los astro­nau­tas en la Estación Espa­cial Inter­na­cional (ISS), seguir la trayec­to­ria de los satélites Voy­ager y como se va ale­jan­do cada vez más del Sis­tema Solar. Además de seguir el tra­ba­jo de Per­se­ver­ance en la super­fi­cie del plan­e­ta Marte.

Planetari
Plan­e­tari del Parc Astronòmic del Montsec

Una expe­ri­en­cia immer­si­va para cono­cer la Tier­ra en alta res­olu­ción, los fenó­menos mete­o­rológi­cos como la llu­via, las nubes y los truenos y relám­pa­gos, y por supuesto el espa­cio pudi­en­do nave­g­ar en 2 y 3 dimen­siones para enten­der su ori­gen, la estruc­tura actu­al y la evolución. 

Planetari
Plan­e­tari del Parc Astronòmic del Montsec

Más infor­ma­ción de horar­ios, pre­cios y activi­dades en la web del Parc Astronòmic del Montsec 

¿Dónde comer?

L’Era d’en Balust Bar-Restau­rant. Raval de la car­retera, 3 25693 Salàs de Pal­lars. Telé­fono 973 676 227 y 638 026 782. Abier­to todo el año.

l'era d'en Balust

¿Dónde dormir?

Hotel Ter­radets Car­retera Bal­a­guer-Tremp C‑13 km. 75. 25631 Cellers Llei­da. Telé­fono 973 651 120. Más infor­ma­ción y reser­vas en su web Es un establec­imien­to famil­iar con más de 100 años de his­to­ria. Situ­a­do entre el lago y la mon­taña rodea­do de un paisaje úni­co para dis­fru­tar del dolce far niente y dedi­carse a la con­tem­plación sin hac­er abso­lu­ta­mente nada. o apun­tarse a algu­nas de sus activi­dades que tienen organizadas.

Más infor­ma­ción de horar­ios, pre­cios y com­pra de bil­letes en la web del Tren dels Llacs

© 2023 José María Toro. All rights reservedPro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Tam­bién pro­hibido usar el ping­back. Also pro­hib­it­ed pingback

Nueva ruta de tapas por los barrios de Sants y Les Corts de Barcelona

Porque nos gus­ta las tapas, en colab­o­ración con las cervezas Damm se ha crea­do esta ruta para des­cubrir o redes­cubrir 33 establec­imien­tos de estos dos bar­rios barcelone­ses con su pla­to más rep­re­sen­ta­ti­vo en ver­sión reduci­da para com­er en dos boca­dos máximo.

Car­tel de la ruta 

Cada uno de ellos ha prepara­do una tapa para la ocasión y que se acom­paña de un Quin­to de Estrel­la Damm a 3,50€. Disponibles has­ta el 28 de mayo de 2023.

Restau­rantes y bares participantes:

1 Bar Ancares

Pol­lo reboza­do, hoja de cogol­lo, pic­a­da bacon, sal­sa César, hier­bas pic­a­das y cebol­la crispy.

C/ de Galileu, 51, 08028 Barcelona.horario: De lunes a domin­go de 12 a 20 h. Telé­fono 934119022

12 Cafetería Iris

Iris burg­er Ham­bur­gue­sa de tern­era con sal­sa burg­er, ensal­a­da, tomate y cebol­la crispy.

C/ d’Olzinelles, 10, 08014 Barcelona. Horario de jueves a domin­go de 12 a 23h

6 Bar Lucas

Ensal­adil­la Lucas Ensal­adil­la rusa con pata­ta, zana­ho­ria, atún, may­one­sa, bitxo y olivas. 

C/ d’Europa, 25, 08028 Barcelona. Horario de martes a viernes de 11 a 14h. Sába­do y domin­go de 17 a 20 h. Telé­fono 935357364

Ensal­adil­la rusa de Bar Lucas

2 Bar Can Barça

Mont­brie tosta­di­ta con tomate, jamón ser­ra­no, que­so brie y orégano.

C/ de Joan Güell, 232, 08028 Barcelona Horario de lunes a sába­do de 10 a 12.30 h i de 16 a 21 h. Telé­fono 933223723

13 Casa Covas

Bom­bón de bacalao: bacalao de bacalao con may­one­sa de ajo negro y patatas paja caseras. 

C/ de les Corts, 7, 08028 Barcelona. Horario de lunes a sába­do de 11 a 13h y de 17 a 20:30h. Telé­fono 6876333657

Bom­bón de bacalao de Casa Covas

15 El Maravillas

Smoke&Bellota coca de pan, mer­luza ahu­ma­da, viru­tas de jamón de bel­lota, may­one­sa de kim­chi y sal­sa curry.

Plaça de la Con­còr­dia, 15, 08014 Barcelona. Horario de lunes a viernes de 16 a 20 h. Telé­fono 933607378

Smoke & Bel­lota de El Maravillas 

21 La Toscana

Núvol de pata­ta, xoricet i pebrots pan, pata­ta, may­one­sa, choric­i­to, cru­jiente de moni­a­to, cibo­let y pimiento.

C/ de Joan Güell, 109, 08028 Barcelona. Horario de lunes a domin­go de 12 a 22 h. Telé­fono 617434861

8 Bar Restau­rante El Caserón 

Pin­txo de chis­tor­ra i cre­ma de pimien­tos rojos y pic­a­da de hierbas. 

C/ de Berlín, 71, 08029 Barcelona. Horario de lunes a domin­go de 17 a 20h. Telé­fono 934196539

25 Restau­rante Ciu­rana

Bom­betes Ciu­rana bom­ba de pata­ta rel­lena de carne con sal­sa brava.

C/ de Can Bruixa, 41, 08014 Barcelona. Horario de lunes a sába­do de 17 a 20 h. Telé­fono 933395396

19 L’Estoneta

Bom­ba L’Estoneta Bola de sobrasa­da con que­so y miel

C/ de Nicaragua, 122, 08029 Barcelona. Horario de lunes a viernes de 12 a 21 h. Telé­fono 619702240

23 O’ Rincón da Terra

Man­donguil­la de la iaia carne de tern­era y cer­do, sal, pimien­ta, ajo y pere­jil, cebol­la, pan ral­la­do, hue­vo, tomate y vino.

C/ dels Comtes de Bell-Lloc, 51, 08014 Barcelona. Horario de lunes a sába­do de 16 a 20 h. Telé­fono 934900055

30 Taber­na La Peatonal

Cro­que­ta de pol­las­tre a l’ast al seu niu Cro­que­ta casera de pol­lo a l’ast sobre nido de pata­ta paja, ali­oli de ajo con­fi­ta­do y miel.

C/ de l’E­quador, 18, 08029 Barcelona. Horario de martes a sába­do de 17 a 20 h. Telé­fono 937083239

26 Restau­rant Lounge Masedy

Solomil­lo de cer­do mac­er­a­do con sal­sa de soja, con mostaza de estragón, cru­jiente de moni­a­to, toque de teriyaky, cibulet y semi­l­las de sésamo.

Av. de Madrid, 171, 08028 Barcelona. Horario de lunes a domin­go de 17 a 22 h. Telé­fono 617434861

24 Petit Món

Petit foie micuit de pato a las cua­tro espe­cias con mer­me­la­da de higos.

C/ de Can Bruixa, 24, 08014 Barcelona. Horario de miér­coles a sába­do de 11 a 23 h. Domin­go de 11 a 17 h. Telé­fono 623310983

11 Bode­ga Salvat 

Jowy pan gua bao con carne enta­chona­da y sal­sa de pepinillos.

C/ de Sagunt, 51, 08014 Barcelona. Horario de lunes a sába­do de 9 a 22 h. Domin­go de 9 a 16 h. Telé­fono 930114622

9 Bar Restau­rante Piornedo

Cro­que­ta gal­le­ga cro­quetón de lacón a la gal­le­ga con cebol­la carameliza­da, sobre pata­ta “cach­e­lo” con ali­oli suave de pimen­tón rojo y pimien­to del piquillo.

C/ de Nicaragua, 84, 08029 Barcelona. Horario de lunes a sába­do de 11 a 13 h y de 17 a 20 h. Telé­fono 934051174

29 Street Fish Frei­duría Urbana

Cloïss­es Street Fish alme­jas en sal­sa ver­da, vino blan­co, cebol­la, ajo, hari­na de maíz y perejil.

C/ de Nicaragua, 140, 08029 Barcelona. Horario de martes a domin­go de 11.30 a 13 h. Telé­fono 614674092

20 La Bodegue­ta de Sants

Tor­ra­da de la Bodegue­ta tosta­da de pan de payés con buti­far­ra, pimien­tos del Padrón, ali­oli y aceite de perejil. 

C/ de Sagunt, 49, 08014 Barcelona. Horario de lunes a viernes de 18.30 a 23 h. Sába­do y domin­go de 12 a 23 h. Telé­fono 607536735

16 Frank­furt Sants

Brabu­ti Casa Val­lès buti­far­ra de Casa Val­lès con patatas bravas

Pg. de Sant Antoni, 4, 08014 Barcelona. Horario de lunes a domin­go de 12 a 20 h. Telé­fono 931270243

4 Bar del Mercat

Tri­pa del mer­catTri­pa de vedel­la, sofre­git, pernil i xoriço.

C/ Sant Medir S/N. Para­da 13/14. Horario de lunes a sába­do de 11 a 14h. Telé­fono 619834032

22 Lugar de Tapas

Fla­men­ca tor­tilla de gam­bitas y vasito de salmorejo.

Pg. de Sant Antoni, 37, 08014 Barcelona. Horario de martes a domin­go de 16 a 20.30 h. Telé­fono 934910510

3 Bar Casa Lupe

El pin­txo de la Lupe a escoger entre pin­txo de tor­tilla de pata­ta, boti­far­ró y cebol­la o pata­ta, sobrasa­da con que­so brie, con pan con tomate.

C/ d’Olzinelles, 22, 08014 Barcelona. Horario de martes a sába­do de 11 a 13 h. Telé­fono 633053096

10 Bode­ga Montferry 

Ensal­adil­la rusa con bitxo i tostaditas.

Pas­satge de Ser­ra i Aro­la, 13, 08028 Barcelona. Horario de lunes a viernes de 11 a 14 h. Telé­fono 931629636

27 Revoltosa

Taco RevoltosaTaco de maíz con cochini­ta pibil de la casa Revoltosa.

C/ Daoiz i Velarde, 15, 08028 Barcelona. Horario de martes a sába­do de 18 a 24 h. Telé­fono 693970686

28 Revoltosa Beach

Seitons revoltosos boquerones de ver­mut con pico de gal­lo y vina­gre­ta revoltosa.

Ram­bla del jardins de Sants, Plaça de Sants, 1, 08028 Barcelona. Horario de sába­do a domin­go de 12 a 18 h. Telé­fono 693970686

17 Gran­ja Bar Rocxi

Empana­da casolana por­ción de empana­da de atún con pimien­to, cebol­la y tomate. 

C/ de Sant Jor­di, 15, 08028 Barcelona. Horario de martes a jueves de 12 a 14 h. Telé­fono 933302771

31 Tan­nur

Falafel Tan­nur pan árabe rel­leno de falafel y ensal­a­da con cre­ma de tahín.

C/ d’An­toni de Cap­many, 84, 08014 Barcelona. Horario de lunes a domin­go de 11.30 a 13.30 h y de 17.30 a 20.30 h. Telé­fono 653612132

5 Bar Guajiro

Gua­ji-Tapa pin­txo de tor­tilla de pata­ta casera.

C/ d’Eu­ropa, 20, 08028 Barcelona. Horario de lunes a sába­do de 9 a 15 h. Telé­fono 934053909

18 Jube

Pat­acón Pat­acón con atún dora­do en la brasa con sal­sa de tamarindo, gua­camole y sal­sa de may­one­sa picante.

C/ de Sant Fruc­tuós, 08004 Barcelona. Horario de lunes a miér­coles de 12 a 15.30 h. Jueves y viernes de 12 a 22.30 h. Sába­do de 12 a 16 h. Telé­fono 930248051

7 Bar Restau­rant Neu­tral Ganduxer 

Cazueli­ta de sepia y gar­ban­zos guisa­dos con salsa.

C/ de Gan­dux­er, 26, 08021 Barcelona. Horario de lunes a viernes de 12 a 22 h. Domin­go de 12 a 16 h. Telé­fono 934146332

32 Tapaspuma Bar

L’ “Esqueix­a­da” del Tapas bacalao esqueix­at con base de oli­va­da y cru­jiente de cebolla. 

Gran Via de les Corts Cata­lanes, 291, 08014 Barcelona. Horario de martes a sába­do de 13 a 23 h. Telé­fono 654789493

33 Tra­men­du

Gil­da Tr@menda gil­da con oli­va gordal, bitxo, anchoas, tomate seco y sal­sa espe­cial de la casa.

Pas­satge d’An­dalu­sia, 8, 08014 Barcelona. Horario de lunes a domin­go de 10 a 13 h y de 17 a 20 h. Telé­fono 931629176

14 Danoskar

Danoskar en escabeche: sar­di­na en escabeche casera (vina­gre, vino blan­co, ajo, cebol­la, zana­ho­ria, pimien­ta negra y aceite de oliva).

C/ de l’E­quador, 47, 08029 Barcelona. Horario de lunes a sába­do de 7.30 a 17 h. Telé­fono 930119175

Más infor­ma­ción en la web De tapes x Sants/Les Corts

Las hamburguesas de autor con productos de proximidad han llegado a Sant Boi de Llobregat de la mano de Bart Burger Gastronòmic

Toni Romero, ante­ri­or chef del tem­p­lo gas­tronómi­co barcelonés el Racó d’en Cesc, se ha estable­ci­do en Bart Burg­er Gas­tronòmic de Sant Boi de Llo­bre­gat, con todo su saber hac­er en la coci­na para hac­er­nos dis­fru­tar con sus ham­bur­gue­sas de autor y acom­pañadas de cervezas artesanas. 

interior Bart Burger Gstronòmic
Inte­ri­or Bart Burg­er Gastronòmic

Bart Burg­er Gas­tronómic tiene un aire desen­fada­do y un pun­to canal­la, con mue­bles del siglo pasa­do y uten­sil­ios vin­tages como la bás­cu­la de pesar man­u­al y analóg­i­ca, y otras piezas recu­per­adas que dis­fru­tan de una segun­da vida en este local del Baix Llo­bre­gat.

Interior de Bart Burger Gastronòmic
Inte­ri­or Bart Burg­er Gastronòmic

Después de más de 30 años en su segun­da casa, el pres­ti­gioso Racó d’en Cesc de Barcelona, Toni Romero nos trae su prop­ues­ta más per­son­al y atre­v­i­da, dónde las ham­bur­gue­sas gourmet toman el pro­tag­o­nis­mo de Bart Burg­er Gas­tronómic, así como los pro­duc­tos agrí­co­las de prox­im­i­dad y de cal­i­dad del cer­cano Parc Agrari del Baix Llo­bre­gat, De esta for­ma su despen­sa es de tem­po­ra­da y de Km.0 como la alca­chofa Prat, el AOVE Els Ràfoles del pro­pio Sant Boi de Ll., o el deli­cioso pol­lo “Pota Blava”. 

Bart Burger Gastronòmic es el proyecto más personal del chef Toni Romero

Chef Toni Romero
Chef Toni Romero 

El pan brioche, que es el escud­ero fiel de sus ham­bur­gue­sas de autor, está elab­o­ra­do con masa madre de larga fer­mentación. Se atreve inclu­so con el pan de alca­chofa, otro guiño a ese cer­cano Parc Agrari. Los rel­lenos de carne proce­den de piezas nobles de vaca rubia gal­le­ga madu­ra­da y para los que aman el pesca­do tienen su opción de pedir una deli­ciosa ham­bur­gue­sa de sepia. 

Decoración del interior de Bart Burger Gastronòmic
Inte­ri­or de Bart Burg­er Gastronòmic 

El leit­mo­tiv del chef Romero es lle­var la ham­bur­gue­sa has­ta el niv­el de arte (y ya ten­emos la pal­abra art) y si le añadi­mos la letra B (de Burg­er) ten­emos el nom­bre com­ple­to de esta ham­bur­gue­sería: Bart. Sus dos apel­li­dos Burg­er Gas­tronómic obvi­a­mente son una declaración de intenciones.

Sila y mesa de Bart Burger Gastronòmic
Inte­ri­or de Bart Burg­er Gastronòmic 

El aparta­do dulce pro­cede de la veci­na pastel­ería Romaní Obrador i Pastis­se­ria regen­ta­da por su esposa María. Todo que­da en famil­ia y todo con mucho car­iño y profesionalidad. 

Camise­ta de Bart Burg­er Gastronòmic 

La car­ta líqui­da de cervezas arte­sanas (tran­qui­los porque no tiene cabi­da las indus­tri­ales) son muy sor­pren­dentes. Tres de ellas elab­o­radas por el pro­pio Toni. De su impli­cación con el ter­ri­to­rio que lo rodea, tiene la Prèssec Beer (a par­tir de los melo­co­tones del Parc Agrari) y la Carx­o­fa Beer (elab­o­ra­do con Alber­to Alguacil de Can Martín y los payeses de Sant Boi de Llo­bre­gat. Está tra­ba­jan­do con kom­buchas que próx­i­ma­mente estarán en la carta. 

Interior de Bart Burger Gastronòmic
Inte­ri­or de Bart Burg­er Gastronòmic 

Bart Burger Gastronòmic son hamburguesas de autor con productos de proximidad

Platos proba­dos:

Cro­que­tas de buti­far­ra del per­ol, sin bechamel y bien cru­jientes en su capa más externa.

croquetas de butifarra del Perol
Cro­que­tas de buti­far­ra del perol

Gam­bi­ta Bra­va prepara­da con gam­ba de cristal y con ali­oli picante. 

gambeta brava
Gam­bi­ta Brava 

Bravas de 2 tipos elab­o­radas con patatas de la var­iedad agria. Por un lado las bravas kim­chi con may­one­sa de kim­chi y cebol­la cru­jiente. Y por otro lado, las bravas de ajo que­ma­do de ali­oli de ajo que­ma­do y cebollas.

dos tipos de patatas bravas
Dos tipos de bravas

Steak Tar­tar en panecil­lo. Sim­ple­mente espectacular.

steak tartar
Steak Tar­tar

Ham­bur­gue­sa de sepia con tomate ital­iano, cebol­la mari­na­da, que­so ched­dar, ali­oli de tin­ta y ensal­a­da de rúcula.

hamburguesa de sepia
Ham­bur­gue­sa de sepia 

la Ham­bur­gue­sa de alca­chofa con tor­rezno pan de alca­chofa, alca­chofas con­fi­tadas y alli­oli de alca­chofa. Todo un hom­e­na­je al pro­duc­to Estrel­la y de tem­po­ra­da de los cam­pos de Sant Boi: la alcachofa.

Ham­bur­gue­sa de medio kilo ¿te atreverás? Del tamaño de una Txapela. Para esas per­sonas que siem­pre van con ham­bre atrasada. 

hamburguesa de medio kilo
Ham­bur­gue­sa de medio kilo

Ham­bur­gue­sa de pol­lo ecológi­co con pic­a­da de pesto, tomate ital­iano, parme­sano, moz­zarel­la de búfala, rúcu­la y mayonesa.

Un postre tradi­cional ver­sion­a­do al siglo XXI: cre­moso de choco­late, pan y aceite.

Cre­moso de chocolate 

Bart Burg­er Gastronòmic 

📍Car­rer Cer­vantes, 2 Sant Boi de Llobregat

Horar­ios: miér­coles de 20 a 23h, y de jueves a domin­go de 13 a 16h y de 20 a 23h

Deliv­ery sostenible con moto eléc­tri­ca. Tam­bién tienen ham­bur­gue­sa vegana. 

© 2023 José María Toro. All rights reservedPro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Tam­bién pro­hibido usar el ping­back. Also pro­hib­it­ed pingback

Restaurantes de Madrid que participan en la III Ruta del Espárrago de Navarra y otras verduras de la huerta

Pre­sentación en Mom Culi­nary de Madrid de una nue­va edi­ción de esta esper­a­da ruta con el espár­ra­go de Navar­ra y otras ver­duras de la huer­ta que nos regala la pri­mav­era. Par­tic­i­pan 23 restau­rantes de la cap­i­tal incor­po­ran­do estas ver­duras en sus car­tas has­ta el 25 de mayo. Reyno Gourmet, el sel­lo de cal­i­dad gas­tronómi­ca de Navar­ra, jun­to a Tur­is­mo de Navar­ra y acom­paña­dos de 4 chefs orig­i­nar­ios de allí han prepara­do un menú muy espe­cial ponien­do en val­or sus pro­duc­tos fres­cos y de tem­po­ra­da y muy espe­cial­mente el espár­ra­go blan­co de Navar­ra así como varias rutas para des­cubrir su rico pat­ri­mo­nio gastronómico. 

Ruta del Espárrago de Navarra
Itziar Gómez

Los chefs navar­ros desplaza­dos para la ocasión fueron: Ricar­do Gil, del emblemáti­co restau­rante Trein­taitrés de Tudela, Lean­dro Gil del restau­rante La Bib­liote­ca, con una Estrel­la Miche­lin, en Pam­plona, Nicolás Ramírez del restau­rante Túbal de Tafal­la, y Jesús Íñi­go, cocinero de Hela Alimentación.

Ruta del Espárrago de Navarra.
Espár­ra­gos de Navar­ra y Alca­chofa de Tudela 

Son 23 restaurantes de Madrid que participan en la Ruta del Espárrago de Navarra

Los 23 restau­rantes de Madrid par­tic­i­pantes que incor­po­ran en sus car­tas platos con el espár­ra­go de Navar­ra y la alca­chofa de Tudela como pro­tag­o­nista son: 

A’Bar­ra, C. del Pinar, 15

Alabaster, C. de Mon­tal­bán, 9

Amano, Plaza  Matute, 4

Asador Gue­taria, C. del Avi­ador Zori­ta, 8

Berria, Plaza de la Inde­pen­den­cia, 6

Betelu, C. Flo­ren­cio Llorente, 27

Bistronomi­ka, Ibiza 44

Casa Alber­to, C. de las Huer­tas, 18

Casa Ciri­a­co, C. May­or, 84

Casa Julián, C. Don Ramón de la Cruz, 12

Cebo, Car­rera de San Jerón­i­mo, 34

El inver­nadero de Rodri­go de la Calle, C. Pon­zano, 35

Joselito’s, C. Velázquez, 30

La casa del abue­lo, C. Goya, 57

La coci­na de Frente, C. Ibiza, 40

La huer­ta de Tudela, C. del Pra­do, 15

La man­d­u­ca de Aza­gra, C. Sagas­ta, 14

La retas­ca, C. Ibiza, 38

Las reses, C. de Orfi­la, 3

Piantao, Paseo de la Chopera, 69

Taber­na Verde­jo, C. Gen­er­al Díaz Por­li­er, 59

Tri­ci­clo, C. San­ta María, 28

Voraz, C. de Fer­nan­do el San­to, 25

Por parte de las autori­dades navar­ras impli­cadas en esta acción estu­vo pre­sente Itziar Gómez, Con­se­jera de Desar­rol­lo Rur­al y Medio Ambi­ente, que alabó sus dos pro­duc­tos como “el espár­ra­go y la alca­chofa están en su mejor momen­to y gozan de sus car­ac­terís­ti­cas en plen­i­tud, salud­ables y, además, de una extra­or­di­nar­ia ver­sa­til­i­dad para adap­tarse a las ten­den­cias gas­tronómi­cas más actuales” Estu­vo acom­paña­da de Belén Huarte, jefa de Inter­na­cional­ización Turís­ti­ca del Gob­ier­no de Navar­ra que destacó “la apues­ta de Tur­is­mo de Navar­ra por las expe­ri­en­cias gas­tronómi­cas, basadas en una despen­sa kilómetro cero y en el buen hac­er de los restau­radores, que reco­gen y rein­ter­pre­tan nues­tra gran tradi­ción culi­nar­ia, para com­par­tir con quienes nos vis­i­tan nue­stro rico y diver­so patrimonio.” 

La ruta estará disponible hasta el próximo 25 de mayo de 2023

El menú de esta pre­sentación de la Ruta del espár­ra­go de Navar­ra fue todo un via­je por la gas­tronomía de tem­po­ra­da de Navar­ra inclu­i­dos los vinos de la propia DO.

Aper­i­ti­vo Espár­ra­go de Navar­ra con pral­iné con­fi­ta­do con aire de parme­sano, sal­sa bear­ne­sa y hue­vo escal­da­do. Elab­o­ra­do por estu­di­antes de Mom Culi­nary Insti­tute. Acom­paña­do de Príncipe de Viana Edi­ción Blan­ca 2022 de Bode­gas Príncipe de Viana.

Aperitivo de espárrago de Navarra
Espár­ra­go de Navarra 

Guisante lágri­ma coci­na­do en agua de tomate en verde del chef Lean­dro Gil, del restau­rante La Bib­liote­ca de Pam­plona empare­ja­do con Nekeas Chardon­nay Cuvée Alli­er 2021 de Nekeas.

guisantes lágrima
Guisante lágri­ma

Duque­sa de pata­ta a la impor­tan­cia en sal­sa verde con bor­ra­ja y quinoa roja cru­jiente de Ricar­do Gil, de los restau­rantes Trein­titrés y La huer­ta de Tudela. Mari­da­do con Pala­cio de Sada Rosa­do 2022 de Bode­ga de Sada.

Duquesa de patata
Duque­sa de patata 

Saltea­do de ver­duras de pri­mav­era, per­rechicos, hue­vo, foie fres­co y avel­lanas de Nicolás Ramírez, del restau­rante Túbal de Tafal­la. Ennovi­a­do con Albret Rocío 2022 de Fin­ca Albret.

Salteado de verduras
Saltea­do de ver­duras de primavera 

Tagli­atelle de Espár­ra­gos de Navar­ra a la brasa, molle­jas de tern­era sobre cua­ja­da de espár­ra­gos ahu­ma­dos, brotes de espár­ra­go fres­co aliña­dos con ril­lette de tern­era del chef Jesús Íñi­go. Armo­niza­do con Ila­gares Tin­to Gar­nacha 2022 de Bode­gas San Martín.

Tagliatelle de espárragos de Navarra
Tagli­atelle de espár­ra­gos de Navarra 

Cuña de Que­so DO Ron­cal con name­la­ka de vainil­la y lavan­da con fru­tas y sabores alrede­dor del que­sos, prepara­do por el equipo de Seeds, restau­rante donde se ha desar­rol­la­do el encuen­tro. Y el últi­mo vino fue Blan­co Gar­nacha 2021 de Pagos de Araiz.

cuña de queso DO Roncal
Cuña de que­so DO Roncal 

Más infor­ma­ción en la web de Reyno Gourmet

A %d blogueros les gusta esto: