Piquillo de Lodosa DOP, el oro rojo de Navarra

El Piqui­llo de Lodo­sa DOP, cono­ci­do como el oro rojo de Nava­rra por su lla­ma­ti­vo color, está en su momen­to ópti­mo de reco­lec­ción con la lle­ga­da del oto­ño.

piquillo de Lodosa en la planta. Piquillo de Lodosa DOP
Piqui­llo de Lodo­sa en la plan­ta

Los 8 muni­ci­pios de la Ribe­ra de Nava­rra que lo cul­ti­van bajo esta DOP domi­na­da por el color rojo de sus pimien­tos son: Lodo­sa, Ando­si­lla, Aza­gra, Cár­car, Lerín, Men­da­via, San Andrián y Sar­ta­gu­da.

Su carac­te­rís­ti­co color rojo inten­so mar­ca la madu­rez y des­ta­ca entre las ver­des hojas de su mata para su reco­lec­ción a mano. De tama­ño peque­ño, con for­ma trian­gu­lar y aca­ba­do con for­ma de pico de ave y de ahí su nom­bre. 

cubo con piquillos de Lodosa.
Piquillo de Lodosa DOP
Cubo con piqui­llos de Lodo­sa

Una vez en la plan­ta ela­bo­ra­do­ra de con­ser­vas se asa con lla­ma para que con­ser­ve todos los acei­tes esen­cia­les, se pela y se enva­sa. Todo natu­ral sin agua ni sus­tan­cias quí­mi­cas que pue­dan alte­rar su sabor y aro­ma. El líqui­do del enva­se es el pro­pio jugo que des­pren­de el pro­pio pimien­to. Ya cerra­do el enva­se se le pone la eti­que­ta y la con­tra­eti­que­ta nume­ra­da que nos da fe de que se tra­ta de un autén­ti­co Piqui­llo de Lodo­sa

Piquillo de Lodosa DOP un verdadero placer gastronómico

Detrás de esa con­tra­eti­que­ta hay un todo tra­ba­jo que garan­ti­za la tra­za­bi­li­dad del pro­duc­to tan­to en el cam­po para garan­ti­zar el ori­gen, como lue­go en las ela­bo­ra­do­ras para que la cali­dad se man­ten­ga duran­te todo el pro­ce­so. Mues­tras alea­to­rias con aná­li­sis en labo­ra­to­rio ava­lan su correc­to desa­rro­llo.

Una vez en casa, abrir el enva­se y sen­tir todos los aro­mas del piqui­llo de Lodo­sa, encen­der el fue­go y sofreír­los jun­to con unos ajos, o relle­nán­do­los en su inte­rior de ensa­la­di­lla rusa o de boque­ro­nes o acom­pa­ñan­do un pla­to de pes­ca­do o car­ne. Deja volar tu ima­gi­na­ción con los Piqui­llos de Lodo­sa.

Piquillo de Lodosa con higos, anchoa y jamón de pato
Piquillo de Lodosa DOP
Piqui­llo de Lodo­sa con higos, anchoa y jamón de pato

Entre sus valo­res nutri­cio­na­les tene­mos su alto con­te­ni­do en vita­mi­na C, valor caló­ri­co bajo (ideal para una die­ta de adel­ga­za­mien­to) ele­va­do con­te­ni­do en agua y ape­nas gra­sas. Caro­te­nos pro­pio de su lla­ma­ti­vo color rojo, Rico en fibra die­té­ti­ca y mine­ra­les como el fós­fo­ro, pota­sio, mag­ne­sio y cal­cio.

Más infor­ma­ción en la web de la DOP Piqui­llo de Lodo­sa

© 2020 José María Toro. All rights reser­ved

La Garriga es la tienda gourmet de referencia en Barcelona y Madrid

Sin duda, La Garri­ga, es la tien­da gour­met de refe­ren­cia de Bar­ce­lo­na y Madrid, para com­prar y para comer tam­bién en dos de ellas de la Ciu­dad Con­dal. El lugar ideal para hacer la com­pra sema­nal de car­ni­ce­ría y char­cu­te­ría, por la varie­dad que des­de hace años se pue­de encon­trar y por supues­to por la cali­dad. Tam­bién de pro­duc­tos deli­ca­tes­sen selec­tos tan­to nacio­na­les como inter­na­cio­na­les. Car­nes de ter­ne­ra, cer­do y pollo eco­ló­gi­cos, embu­ti­dos y jamo­nes de las pri­me­ras mar­cas, así como que­sos arte­sa­nos nacio­na­les e inter­na­cio­nes, com­ple­men­tos esco­gi­dos para pre­pa­rar vis­to­sas (come­mos por los ojos) y ape­te­ci­bles tablas de que­sos, embu­ti­dos y/o ahu­ma­dos. Selec­cio­na­da bode­ga de vinos clá­si­cos y de otros que comien­zan a des­pun­tar. Como he pues­to al prin­ci­pio TODA UNA REFERENCIA en Bar­ce­lo­na y Madrid.

Tabla de salmón. De La Garriga tienda gourmet
Tabla de sal­món ahu­ma­do
Tabla de quesos, embutidos y salmón. En La Garriga tienda gourmet
Tabla de que­sos, embu­ti­dos y sal­món

La his­to­ria de La Garri­ga se remon­ta a 1959 cuan­do Joan Pedró Sato­rres, fun­dó la pri­me­ra tien­da en Tene­ri­fe, en for­ma­to char­cu­te­ría-degus­ta­ción. Algo iné­di­to has­ta aquel momen­to: se podían con­su­mir sus selec­tos pro­duc­tos y hacer una com­pra para degus­tar en casa. En 1965, abrie­ron una nue­va tien­da en Las Pal­mas de Gran Cana­ria. En 1968 le tocó el turno a la ciu­dad mari­ne­ra y medi­te­rrá­nea de Sit­ges. En 1971, en el Paseo de la Cas­te­lla­na de Madrid, y en el año 1978, en Zara­go­za, inau­gu­ra­da por el mis­mo Joan Pedró. Aho­ra es la ter­ce­ra gene­ra­ción la encar­ga­da de diri­gir con éxi­to a este gru­po de char­cu­te­rías y res­tau­ran­tes en el siglo XXI.

La Garriga es la tienda gourmet donde encontrar los mejores productos delicatessen nacionales e internacionales

Tabla de embutidos. La Garriga tienda gourmet
Tabla de embu­ti­dos
Tabla de quesos. La Garriga tienda gourmet
Tabla de que­sos

Actual­men­te están pre­sen­tes en varios barrios de Bar­ce­lo­na: Sarrià (tien­da) Eixam­ple (res­tau­ran­te) y Glò­ries (res­tau­ran­te) y en Madrid.

En las fotos: tablas de embu­ti­dos, de que­sos, de sal­món de las mar­cas más exclu­si­vas del mer­ca­do para que dis­fru­tar en casa se con­vier­ta en un momen­to muy HEDONISTA.

La Garri­ga
📍 Jacin­to Bena­ven­te, 8. 08017 Bar­ce­lo­na.
☎️ 932 014 597
Con­sul­ta las otras direc­cio­nes en su web o per­fil de IG.

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Colombas de Pascua en Gelateria da Gallo de Barcelona

Ya han lle­ga­do las Colom­bas de Pas­cua a @gelateriadagallo en 3 sabo­res dife­ren­tes:
🇮🇹Tra­di­zio­na­le ¡espec­ta­cu­lar!
🇮🇹Cioc­co­la­to ¡para morir de amor!
🇮🇹Pis­ta­cho de Sici­lia ¡mi pre­fe­ri­da! Si ade­más les com­pras la cre­ma de pis­ta­cho y la untas en tu tro­zo (gene­ro­so, obvia­men­te) la expe­rien­cia es de tocar el cie­lo gas­tro­nó­mi­co más poé­ti­co y hedo­nis­ta ¡pala­bra de @bloghedonista !

colomba de Pascua con helado de chocolate
Colom­ba tra­di­zio­na­le


La Colom­ba de Pas­cua es el dul­ce típi­co de la Sema­na San­ta en Ita­lia 🇮🇹 de la mis­ma for­ma que el panet­to­ne y el pan­do­ro lo es en Navi­dad.

Colomba de pistacho. En Gelateria da Gallo
Colom­ba de pis­ta­cho


Su for­ma de palo­ma (colom­ba, en ita­liano) repre­sen­ta la paz y el amor. Se colo­ca al lado del hue­vo de Pas­cua que sig­ni­fi­ca la Resu­rrec­ción.


¿Dónde comprar las Colombas de Pascua en Barcelona?

En Gela­te­ria da Gallo hela­de­ría y pas­te­le­ría dedi­ca­da a la tra­di­ción sici­lia­na. De ela­bo­ra­ción arte­sa­na y con ingre­dien­tes 100% natu­ra­les.
📍Carrer Mallor­ca, 277. 08037 Bar­ce­lo­na. Telé­fono 936 837 767.
Uni­da­des limi­ta­das ¡no te que­des sin tu Colom­ba!

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Afternoon tea con Tea Shop en el Hotel El Palace Barcelona

El ritual del after­noon tea se atri­bu­ye a la duque­sa ingle­sa de Bed­ford alre­de­dor de 1840. El obje­ti­vo era comer algo entre la comi­da del medio­día y la cena. De esta for­ma creó la tra­di­ción de reu­nir a sus ami­gas aris­to­crá­ti­cas alre­de­dor del té de media tar­de. Le pidió a su coci­ne­ro que le pre­pa­ra­ra un sur­ti­do sala­do y dul­ce para acom­pa­ñar la bebi­da calien­te. De tal mane­ra que el res­to de la aris­to­cra­cia se ente­ró de esta cos­tum­bre y se incor­po­ró a todas las reunio­nes socia­les de la noble­za de la épo­ca. Vamos que la tal duque­sa de Bed­ford se tra­ta­ba de una influen­cer de la épo­ca. Y así has­ta aho­ra, pasan­do a ser una cos­tum­bre de todas las capas socia­les.

After­noon tea con Tea Shop en el Hotel El Pala­ce de Bar­ce­lo­na

En el hall del Hotel El Pala­ce de Bar­ce­lo­na y guia­dos por Eva Tal­ta­bull, tea som­me­lier de Tea Shop, nos intro­du­jo en una selec­ción de tés chai de esta mar­ca, así como tru­cos de pre­pa­ra­ción y curio­si­da­des del té. Para seguir la cos­tum­bre impues­ta mar­ca­da por la duque­sa, se acom­pa­ñó de la espec­ta­cu­lar ban­de­ja de 3 pisos con sánd­wi­ches, sco­nes y pas­te­li­llos.

Más infor­ma­ción en la web de Tea Shop sobre toda su ofer­ta del mun­do del té, tan­to pro­duc­tos, acce­so­rios, packs de rega­lo, cos­mé­ti­ca, ali­men­ta­ción, tés pre­mium, chai y mucho más.

Y en la web del Hotel El Pala­ce encon­tra­rás más infor­ma­ción sobre este icó­ni­co hotel de 5 estre­llas Gran Lujo toda una refe­ren­cia en la Ciu­dad Con­dal y en el res­to del mun­do.

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Alcachofa de Tudela IGP. Sus características y su versatilidad en la cocina

Es sabi­do, por una gran mayo­ría de per­so­nas, del valor nutri­cio­nal y para la salud hepá­ti­ca, del con­su­mo de la alca­cho­fa en gene­ral. Aho­ra bien, alca­cho­fa hay muchas, pero que lle­ven el sello de cali­dad de IGP Alca­cho­fa de Tude­la sola­men­te las que cum­plen con el estric­to con­trol del sis­te­ma de cer­ti­fi­ca­ción de la men­cio­na­da Indi­ca­ción Geo­grá­fi­ca Pro­te­gi­da. Como su nom­bre indi­ca, la pro­duc­ción, por tan­to, está limi­ta­da a sola­men­te 33 loca­li­da­des de la Ribe­ra nava­rra, repar­ti­das alre­de­dor de Tude­la. Es un pro­duc­to vin­cu­la­do a este terri­to­rio con sus par­ti­cu­la­ri­da­des de sue­lo y cli­ma. Entre el pico del Mon­ca­yo a 30 kiló­me­tros y las Bár­de­nas Reales que es el mayor desier­to de Euro­pa.

alcachofa de Tudela IGP en su planta
La alca­cho­fa de Tude­la IGP en su plan­ta

Características de la Alcachofa de Tudela IGP

La úni­ca varie­dad admi­ti­da es la “Blan­ca de Tude­la” y que ha sido fru­to de la selec­ción natu­ral de la mis­ma plan­ta. De for­ma redon­dea­da, tie­ne un ori­fi­cio cir­cu­lar en la par­te supe­rior debi­do a que las hoji­tas comes­ti­ble de su inte­rior no lle­gan a jun­tar­se para cerrar la cabe­zue­la.

alcachofas de Tudela IGP
Alca­cho­fas de Tude­la IGP en la recep­ción de Con­ser­vas Medrano

Des­ta­ca la pre­sen­cia de inuli­na, que es un azú­car asi­mi­la­ble. Por este moti­vo, las alca­cho­fas están indi­ca­das para los dia­bé­ti­cos. Son tam­bién ricas en fibra, con bene­fi­cio­sos efec­tos a nivel intes­ti­nal. Entre las vita­mi­nas, pre­do­mi­na la pre­sen­cia de la vita­mi­na B1 y la vita­mi­na B3. Entre los mine­ra­les el pota­sio, el sodio y el cal­cio son los que resal­tan mayo­ri­ta­ria­men­te. Muy reco­men­da­da para las enfer­me­da­des de híga­do y de vesí­cu­la por la pro­teí­na de la cyna­ri­na.

Origen del cultivo de la alcachofa de Tudela IGP

Tene­mos que remon­tar­nos a un tiem­po pre­té­ri­to inde­ter­mi­na­do para encon­trar el ori­gen de su cul­ti­vo, has­ta la épo­ca de la domi­na­ción musul­ma­na, y no en vano, según la RAE, el tér­mino alca­cho­fa pro­vie­ne del ára­be.

Se comer­cia­li­za­ba en los mer­ca­dos loca­les has­ta bien entra­do el siglo XX y la indus­tria con­ser­ve­ra le dió el empu­jón nece­sa­rio para cre­cer en su super­fi­cie cul­ti­va­da por su gran deman­da duran­te todo el año.

Su comer­cia­li­za­ción pue­de ser en fres­co en su tem­po­ra­da o o bien en con­ser­va. Siem­pre con la con­tra­eti­que­ta nume­ra­da que garan­ti­za su ori­gen. La alca­cho­fa en con­ser­va nos per­mi­te dis­fru­tar de ella en cual­quier épo­ca del año.

Alcachofa de Tudela IGP en fresco

Todos los agri­cul­to­res tie­nen que estar aco­gi­dos y regis­tra­dos en INTIA que mar­ca las nor­mas de cul­ti­vo de la alca­cho­fa “Blan­ca de Tude­la”, el ori­gen de las plan­tas, y su pos­te­rior reco­lec­ción. Todo el pro­ce­so es muy manual.

El pro­duc­to en fres­co se comer­cia­li­za en dos cate­go­rías comer­cia­les y que pue­de ser “Extra” y “Pri­me­ra” según el cali­bra­do: entre 60 y 90 mm, o de más de 90 mm.

La pre­sen­ta­ción y ven­ta pue­de ser de dos mane­ras: por doce­na y se pre­sen­ta con el tallo de has­ta 18 cm de lon­gi­tud y con 1 ó 2 hojas ente­ras. Y tam­bién por kilos, de tal for­ma que el tallo no pue­de sobre­pa­sar los 10 cm de lon­gi­tud y sin hojas.

Se enva­san en cajas de made­ra, plás­ti­co o car­tón ali­men­ta­rio según mar­ca el Con­se­jo Regu­la­dor y lle­var las con­tra­eti­que­tas que garan­ti­zan la tra­za­bi­li­dad.

Alcachofa de Tudela IGP en conserva

Siguien­do el plie­go de con­di­cio­nes mar­ca­do, el pri­mer paso es que pro­ven­ga de un agri­cul­tor regis­tra­do en INTIA. Se recep­cio­na la mate­ria pri­ma en la con­ser­ve­ra y se cali­bra para poder ajus­tar el tiem­po del escal­da­do. Se des­ho­ja y sola­men­te se apro­ve­cha como máxi­mo el 28%, es decir el cora­zón de la alca­cho­fa, su par­te más tier­na, tal como está esti­pu­la­do por la IGP. En fun­ción del cali­bre se sumer­ge­rá entre dos y sie­te minu­tos en agua hir­vien­do o con vapor de agua, y enfrian­do inme­dia­ta­men­te las alca­cho­fas. Se selec­cio­nan las alca­cho­fas para que no ten­gan man­chas, se vuel­ven a pesar y se enva­san úni­ca­men­te en botes de vidrio, para que se pue­da ver con cla­ri­dad el pro­duc­to. Su pro­ce­so no debe incluir ni la adi­ción de aci­du­lan­tes ni tam­po­co correc­to­res de la aci­dez para que ape­nas haya dife­ren­cia de sabor con la fres­ca. Sola­men­te está auto­ri­za­do el líqui­do de gobierno y que con­sis­te en agua, sal y áci­do ascór­bi­co. El PH con­se­gui­do del pro­duc­to final será igual o supe­rior a 5, que la dife­ren­cia de otras zonas que esta­rá alre­de­dor de 4 o infe­rior.

Mitades de alcachofas de Tudela IGP en Conservas Medrano
Mita­des de alca­cho­fas de Tude­la IGP en Con­ser­vas Medrano

Si la conserva es ácida y su sabor natural está desvirtuado, no es un auténtica Alcachofa de Tudela IGP

Su este­ri­li­za­ción en auto­cla­ve con tem­pe­ra­tu­ras supe­rio­res a los 100ºC garan­ti­za su con­ser­va­ción y seguir­dad ali­men­ta­ria. A la vez le con­fie­re una con­sis­ten­cia más tier­na y blan­da.

Final­men­te, los téc­ni­cos de INTIA son los encar­ga­dos de super­vi­sar y velar que todo se ha hecho según la nor­ma­ti­va vigen­te y es enton­ces cuan­do entre­gan las con­tra­eti­que­tas nume­ra­das de Alca­cho­fa de Tude­la IGP para colo­car en los botes.

Los res­tos de las alca­cho­fas se entre­gan a gana­de­ros para la ali­men­ta­ción de sus ani­ma­les.

Alcachofas de Tudela IGP marinadas del Restaurante Topero
Alca­cho­fas de Tude­la IGP mari­na­das del Res­tau­ran­te Tope­ro. En la visi­ta a Arta­jo

Algunos datos estadísticos para la campaña 2020–2021 de la Alcachofa de Tudela IGP

Son un total de 89 agri­cul­to­res incri­tos son­bre una super­ifi­cie total de 699 hec­tá­reas. Entre­ga­ron más de 3,7 millo­nes de kilos de las cua­les 1,5 millo­nes de kilos se des­ti­na­ron a fres­co y 1,2 millo­nes de kilos a con­ser­va. Se rea­li­za­ron 66 con­tro­les de elaboración/manipulación y 129 aná­li­sis físi­co-quí­mi­cos de con­ser­va. Más infor­ma­ción en la web

Alcachofas de Tudela IGP con foie. Del Restaurante 33 de Tudela
Alca­cho­fas de Tude­la IGP con foie. Del Res­tau­ran­te 33 de Tude­la

Recetas con alcachofas de Tudela IGP

La ver­sa­ti­li­dad de la alca­cho­fa de Tude­la IGP per­mi­te que se pue­da pre­pa­rar de mil for­mas: con jamón, con alme­jas, fri­tas, rebo­za­das, en tem­pu­ra, en cre­ma, gra­ti­na­das, relle­nas, con arroz, en piz­zas. Todo un mun­do para des­cu­brir y que pue­des encon­trar rece­tas fáci­les con alca­cho­fas de Tude­la IGP en el siguien­te link

© 2021 José María Toro. All rights reser­ved

Zagarafoodbox las cajas mediterráneas de gastronomía

Todo comen­zó como el poé­ti­co via­je a Íta­ca. Boris y Gio­van­ni, los crea­do­res de Zaga­ra­food­box, las cajas medi­te­rrá­neas de gas­tro­no­mía, lle­van des­de el 2007 orga­ni­zan­do via­jes a la car­ta en Zaga­ra­tra­vel. Y como el poe­ma de Kava­fis pidie­ron que el camino fue­ra lar­go, lleno de aven­tu­ras, y de expe­rien­cias. De todo lo apren­di­do y vivi­do en Zaga­ra­tours, crea­ron estas caja gas­tro­nó­mi­cas de recuer­dos feli­ces de sus via­jes por el Medi­te­rrá­neo, para que aho­ra tú los vivas con la mis­ma inten­si­dad en tu casa.

Cuando emprendas tu viaje a Itaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al colérico Poseidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Poseidón encontrarás,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante ti.
Ten siempre a Itaca en tu mente.
Llegar allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
Mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguantar a que Itaca te enriquezca.
Viaje a ítaca. Kavafis

Zagarafoodbox la caja gastronómica del Mediterráneo

Impreg­na­dos del men­sa­je de Kava­fis, Zaga­ra­food­box es el resul­ta­do de las expe­rien­cias vivi­das de estos jóve­nes empren­de­do­res con la empre­sa de via­jes per­so­na­li­za­dos y a medi­da de Tri­na­kria Tours, dón­de cono­cie­ron y vivie­ron en pri­me­ra per­so­na, his­to­rias úni­cas en hote­les y res­tau­ran­tes con encan­to, por ese lar­go peri­plo por Ita­lia y todo el Medi­te­rrá­neo.

pasta con salsa de tomate, albahaca y parmigiano reggiano,
Pas­ta con sal­sa de toma­te, albaha­ca y par­mi­giano reg­giano. Acom­pa­ña­do de tos­ta­das con car­pac­cio de espá­rra­gos blan­co en acei­te y per­las de vina­gre bal­sá­mi­co IGP

Encon­tra­ron rin­co­nes don­de la son­ri­sa sin­ce­ra de sus habi­tan­te es tu pri­mer reci­bi­mien­to. Dón­de te sien­tes a gus­to y quie­res vol­ver con­ti­nua­men­te. Dón­de se prac­ti­ca real­men­te la filo­so­fía del Slow Food del gran Car­lo Petri­ni. Por­que se usan pro­duc­tos autén­ti­ca­men­te de pro­xi­mi­dad, sin ese for­za­do pos­tu­reo de algu­nos. Don­de la mam­ma te ense­ña­rá las higue­ras de la fin­ca que rodea al hotel rural don­de esta­rás alo­ja­do. De esas higue­ras, te con­ta­rá, coge­rán los higos para hacer esa deli­cio­sa mer­me­la­da que desa­yu­na­rás cada maña­na. Y de las oli­ve­ras que ves al fon­do, de esas extraen el olio para untar el pan.

Y lle­gó la terri­ble pan­de­mia del coro­na­vi­rus, que nos para­li­zó todo, como si un gigan­te freno de mano se hubie­ra acti­va­do en la Tie­rra, y así se paró la eco­no­mía, el via­jar, y casi el vivir. Momen­tos difí­ci­les, de duda, pero como dijo Dar­win, el que se ada­pa­ta a las cir­cuns­tan­cias es el que sobre­vi­ve. ¿Qué hicie­ron en Zaga­ra­food­box? apro­ve­char para dar a cono­cer todos esos pro­duc­tos que ellos han cono­ci­do duran­te estos años, para que pudié­ra­mos hacer ese via­je a esos aro­mas, sabo­res y colo­res que nos recuer­dan esos via­jes que ellos vivie­ron en un tiem­po pre­té­ri­to. Vamos todo lo que habían dis­fru­ta­do en su par­ti­cu­lar via­je a Íta­ca por el Medi­te­rrá­neo.

Piz­za con tru­fa negra hecha en casa y acei­te de tru­fa negra. Detrás piz­za case­ra de 4 que­sos y oré­gano sil­ves­tre

Un viaje gastronómico por Sicilia, Cerdeña, Puglia, Italia y Grecia

Zaga­ra, o lo que es lo mis­mo azahar en ita­liano, es el nom­bre ele­gi­do por los sici­lia­nos Boris y Gio­van­ni, para esta empre­sa que te lle­va de via­je gas­tro­nó­mi­co. Es todo un gui­ño a la flor repre­sen­ta­ti­va de los naran­jos y limo­ne­ros que ador­nan y embe­lle­cen el Medi­te­rrá­neo y nos embria­gan cada pri­ma­ve­ra con su per­fu­ma­do aro­ma. Zaga­ra es, por tan­to, la con­se­cuen­cia de ese her­mo­so via­je a íta­ca, y que nació en el 2007 como Zaga­ra Tra­vel, agen­cia de via­jes a medi­da por el Mare Nos­trum. La pri­me­ra para­da fue la isla de Sici­lia, segu­ra­men­te el Cen­tro di gra­vi­tà per­ma­nen­te que can­ta­ba el malo­gra­do Bat­tia­to, natu­ral de la sici­lia­na pro­vin­cia de Cata­nia. Des­pués fue­ron los des­ti­nos de Cer­de­ña, Cre­ta, Mal­ta, Pelo­po­ne­so y Puglia, el tacón de la bota. La cul­tu­ra, el arte y la gas­tro­no­mía son las señas de iden­ti­dad de esta agen­cia de via­jes arte­sa­nal.

pasta italina trafilata al bronzo, bacon,  y parmigiano reggiano.  Zagarafoodbox las cajas mediterráneas de gastronomía
Pas­ta Tra­fi­la­ta al Bron­zo alla car­bo­na­ra

Zaga­ra­food­box es la reco­pi­la­ción de pro­duc­tos encon­tra­dos, que con­ser­van el autén­ti­co sabor, el aro­ma y el color que gra­ba­mos en nues­tra memo­ria más poé­ti­ca (y hedo­nis­ta) en cada para­da de nues­tro via­je por la vida. Ellos se encar­gan de recu­pe­rar­los y colo­car­los en una caja gas­tro­nó­mi­ca para dis­fru­tar en casa, con la fami­lia o con los ami­gos. Es como vol­ver a via­jar sin salir de casa. Para que vivas ese momen­to de la mag­da­le­na de Proust, o del más recien­te y cine­ma­to­grá­fi­co Anton Ego en Rata­toui­lle. Seguir nues­tro camino hacia Íta­ca aun­que sea des­de nues­tro domi­ci­lio por­que tene­mos que seguir apren­dien­do y dis­fru­tan­do, y Zaga­ra­food­box nos los pone fácil.

Zagarafoodbox está disponible por destinos

Zaga­ra­food­box las cajas medi­te­rrá­neas de gas­tro­no­mía están dis­po­ni­bles por los des­ti­nos de Sici­lia, Cer­de­ña, Puglia, Ita­lia o Gre­cia. Tam­bién encon­ta­rás cajas para pre­pa­rar pas­ta, o qui­zás un ape­ri­ti­vo para dis­fru­tar del dol­ce far nien­te. Ade­más de con­ser­vas y patés a base de anchoas de la Cos­ta Bra­va, cajas con rece­tas para que sea todo más fácil, y por supues­to para que lo pue­das per­so­na­li­zar a tu gus­to con sus acei­tes, vinos, que­sos, mer­me­la­das, pas­tas y mucho más.

Más infor­ma­ción y tien­da on line en la web de la tien­da de pro­duc­tos gour­met Zaga­ra­food­box

Más infor­ma­ción de via­jes boni­tos y para recor­dar, entra en la web de Via­jes por el Medi­te­rrá­neo Zaga­ra Tra­vel

© 2021 José María Toro. All rights reser­ved

Les Trésors de Neuhaus, la nueva caja de Neuhaus de 30 chocolates creados en colaboración con 5 chefs belgas con estrellas Michelin.

“Les Tré­sors de Neuhaus” es la nue­va crea­ción de los maes­tros cho­co­la­te­ros de Neuhaus en cola­bo­ra­ción con 5 chefs bel­gas Estre­llas Miche­lin.

bombones, piñas, flores blancas, caja de bombones, mano cogiendo un bombón, plato con bombones. Les Trésors de Neuhaus, la nueva caja de Neuhaus con 30 chocolates creados con 5 chefs belgas con Estrellas Michelin
Les Tré­sors de Neuhaus


La his­to­ria de Neuhaus se remon­ta a 1857 en Bru­se­las, cuan­do Jean Neuhaus, inmi­gran­te sui­zo, abrió la pri­me­ra tien­da en las gale­rías reales Saint-Hubert, muy cer­ca de la Grand Pla­ce de la capi­tal bel­ga. Allí ven­dia cara­me­los con­tra la tos, rega­li­ces, barras de cho­co­la­te amar­go y otras golo­si­nas con­jun­ta­men­te con los pro­duc­tos pro­pios de una far­ma­cia. Fue su nie­to Jean Neuhaus II, en 1912, quien inven­tó el bom­bón de cho­co­la­te relleno o pra­li­ne.

Esta colec­ción de deli­cio­sos cho­co­la­tes se pre­sen­ta en un ele­gan­te “Ballo­tin”, la caja de car­tón crea­da por la espo­sa de Jean Neuhaus II, para evi­tar que las pra­li­nés se rom­pie­sen en el trans­por­te. Has­ta ese momen­to se entre­ga­ban en cucu­ru­chos de papel con el con­si­guien­te dete­rio­ro de la deli­ca­da pie­za de bom­bón.

En el inte­rior de la caja de “Les Tré­sors de Neuhaus” hay un didác­ti­co manual de ins­truc­cio­nes de cata para dis­fru­tar y sabo­rear len­ta­men­te de estos 30 bom­bo­nes. Asi­mis­mo hay expli­ca­cio­nes de cada uno de los chefs que han inter­ve­ni­do en esta irre­sis­ti­ble crea­ción, y el títu­lo de cada uno de ellos.

Chefs par­ti­ci­pan­tes en “Les Tré­sors de Neuhaus” y sus crea­cio­nes:

  • Lio­nel Rigo­let del Res­tau­ran­te Com­me chez Soi, con 2 Estre­llas Miche­lin en Bru­se­las. Tam­bién está reco­no­ci­do por la guía Gault & Millau, Les Gran­des Tables du Mon­de, For true foo­dies only, Brus­sels Exclu­si­ve Labels y 50 Best Dis­co­very. Su cho­co­la­te “Gin­ger & Ori­gin Cho­co­la­te Viet­nam 80%” tie­ne el jen­gi­bre y el cho­co­la­te como notas cla­ves.
  • Thierry Theys del Res­tau­ran­te Nuan­ce, con 2 Estre­llas Miche­lin en Duf­fel. Asi­mis­mo está des­ta­ca­do en la guía Gault & Millau, Les Gran­des Tables du Mon­de y 50 Best Dis­co­very. Su cho­co­la­te “Roas­ted hal­ze­nut & pas­sion fruit”, dón­de las ave­lla­nas tos­ta­das y la fru­ta de la pasión son sus notas que lo iden­ti­fi­can.
  • Peter Gros­sens del Res­tau­ran­te Hof van Cle­ve con 3 Estre­llas Miche­lin en Krui­sem. Cons­ta en todas las pres­ti­gio­sas guías mun­dia­les de gas­tro­no­mía. Su cho­co­la­te “Pecan nut & sea salt”, des­ta­ca la fram­bue­sa sala­da como notas cla­ves.
  • Tim Boury del Res­tau­ran­te Boury con 2 Estre­llas Miche­lin en Roe­se­la­re. Su cho­co­la­te “Cara­mel & cara­me­li­sed cho­co­la­te”. Las notas domi­nan­tes son el cara­me­lo avi­na­gra­do y el cacao.
  • Yves Mat­tag­ne del Res­tau­ran­te La Ville Lorrai­ne. Con 1 Estre­lla Miche­lin en Bru­se­las. Actual­men­te está cerra­do por refor­mas. Su cho­co­la­te “Whi­te gian­du­ja & feui­lle­ti­ne”. Sus notas cla­ves son las ave­lla­nas tos­ta­da y el cacao.

Más infor­ma­ción de esta colec­ción en el per­fil de IG @neuhaus_spain o en la web de Neuhaus Cho­co­la­tes Dis­po­ni­bles para su com­pra en Espa­ña en el club del gour­met de El Cor­te Inglés. Es el rega­lo ideal para obse­quiar a nues­tros seres que­ri­dos o para dis­fru­tar en casa con toda tran­qui­li­dad.

El regalo ideal para la madre gourmet y ecológica: AOVE ecológico de Finca Hostalets

Bus­car el rega­lo per­fec­to para nues­tra madre es nor­mal­men­te un tra­ba­jo pro­ce­lo­so y abu­rri­do has­ta el pun­to de que aca­ba­mos cayen­do en la fácil ten­ta­ción de com­prar el soco­rri­do per­fu­me (segu­ra­men­te ten­drá estu­ches sin abrir de otros años guar­da­do en su arma­rio) o de un pañue­lo, que acep­ta­rá con una gene­ro­sa son­ri­sa de pro­ge­ni­to­ra sacri­fi­ca­da y entre­ga­da en cuer­po y alma a ti.

AOVE

AOVE eco­ló­gi­co de Fin­ca Hos­ta­lets de 1,5L

 

Si tu madre es una mujer gour­met y ade­más es la mamá que ondea la ban­de­ra del eco­lo­gis­mo, que se resis­te numan­ti­na­men­te a que entre en casa nin­gún ali­men­to que pue­da con­te­ner algún trans­gé­ni­co o algu­na sos­pe­cho­sa “E” de adi­ti­vos ali­men­ta­rios, enton­ces está leyen­do en el lugar ade­cua­do por­que tus ora­cio­nes han sido escu­cha­das y ten­go el rega­lo per­fec­to para ella, que le hará son­reír de ver­dad y los ojos le bri­lla­rán: el  AOVE eco­ló­gi­co de Fin­ca Hos­ta­lets de la fami­lia Seu­ma, oli­vi­cul­to­res de Riu­doms  en la pro­vin­cia de Tarra­go­na.

La cons­tan­cia docu­men­tal de la exis­ten­cia de Fin­ca Hos­ta­lets se remon­ta al siglo XIV, por­que en ella el rey Jai­me II de Ara­gón cele­bró unas Cor­tes trans­cen­den­ta­les para la línea suce­so­ria del rei­no de Ara­gón y una alian­za estra­té­gi­ca con el rei­no de Cas­ti­lla, ya que su hijo, el infan­te Jai­me de Ara­gón y Anjou renun­ció a la Coro­na y a su recién matri­mo­nio de con­ve­nien­cia con la infan­ta Leo­nor de Cas­ti­lla y Por­tu­gal, para tomar los hábi­tos e  ingre­san­do en la Orden de San Juan de Jeru­sa­lén, de esta mane­ra la coro­na pasó a su her­mano Alfon­so IV, trun­can­do las ambi­cio­nes terri­to­ria­les de Jai­me II de Ara­gón.

La fami­lia Seu­ma cul­ti­va la oli­va arbe­qui­na des­de 1898, y actual­men­te son 3 gene­ra­cio­nes dedi­ca­das a obte­ner este AOVE de cul­ti­vo eco­ló­gi­co que se comer­cia­li­za des­de el 2010 con la mar­ca regis­tra­da de Fin­ca Els Hos­ta­lets.

La bote­lla mag­num de 1,5L, ideal para rega­lar el Día de la Madre o en cual­quier otra oca­sión, reco­ge el oro líqui­do pro­ce­den­te de acei­tu­nas de la varie­dad arbe­qui­na de oli­vos situa­dos en el Par­que Natu­ral de la Sie­rra del Mon­tsant, que se cogen exclu­si­va­men­te del vue­lo del árbol (nun­ca del sue­lo) median­te el pei­na­do y dejan­do caer deli­ca­da­men­te en las manos y así evi­tar gol­pes por su caí­da a la tie­rra y que daña­rían la oli­va y por ende mer­mar su cali­dad. Se reco­ge en el pun­to ópti­mo de madu­ra­ción. Rápi­da­men­te y para no per­der sus aro­mas ni las bene­fi­cio­sas pro­pie­da­des orga­no­lép­ti­cas, se lle­van al molino y median­te pro­ce­di­mien­tos mecá­ni­cos se extrae el acei­te a baja tem­pe­ra­tu­ra (sin supe­rar los 27º C). El cul­ti­vo se rea­li­za en eco­ló­gi­co según el cer­ti­fi­ca­do que lo ates­ti­gua el Con­se­jo de la Pro­duc­ción Agrí­co­la Eco­ló­gi­ca. Por sus situa­ción geo­grá­fi­ca está adhe­ri­do a la Deno­mi­na­ció d’ Ori­gen Pro­te­gi­da Siu­ra­na. La bote­lla se pre­sen­ta en el inte­rior de un estu­che para pre­ser­var de la luz y de brus­cos cam­bios de tem­pe­ra­tu­ra y ade­más está inclui­do el cer­ti­fi­ca­do de Edi­ción Limi­ta­da, en el 2019 se tra­tan de 969 bote­llas en total.

Pan con chocolate, sal y AOVE ecológico de Finca Hostalets

Pan con cho­co­la­te, sal y AOVE eco­ló­gi­co de Fin­ca Hos­ta­lets

 

En la nota de cata a nivel olfa­ti­vo se encuen­tran aro­mas de afru­ta­do ver­de, a toma­te  y man­za­na áci­da. Su paso en boca es fres­co y ele­gan­te, opu­len­te, sin astri­gen­cia y leve retro­gus­to pican­te.

Se pue­de com­prar (en tiem­po nor­mal) en tien­das gour­met nacio­na­les y extran­je­ras (inclui­da la lon­di­nen­se de Harrods), así como en la tien­da onli­ne de Fin­ca Hos­ta­lets. Otras moda­li­da­des que se pue­den adqui­rir en la tien­da onli­ne son las siguien­tes:

  • Eti­que­ta negra 2019de 100 ml.
  • Reser­va fami­liar 2019 de 500 ml.
  • A la tru­fa blan­ca de 100 ml.
  • A la tru­fa blan­ca de 500 ml.
  • A la tru­fa negra de 100 m.
  • Estu­che selec­ción 3 bote­llas 100 ml.
  • Vina­gre bal­sá­mi­co al Pedro Ximé­nez D.O. Mon­ti­lla Mori­les Gran Reser­va 25 años de 100 ml.
  • Vina­gre bal­sá­mi­co al Pedro Ximé­nez D.O. Mon­ti­lla Mori­les Gran Reser­va 50 años de 100 ml.

Más infor­ma­ción en la web de Fin­ca Hos­ta­lets

© 2020 José María Toro. All rights reser­ved

 

Vivir la Navidad en Mandarin Oriental Barcelona

Dis­fru­tar con cal­ma de un té o café com­par­tien­do el tiem­po con amig@s, res­ca­tan­do con­ver­sa­cio­nes atra­sa­das, des­co­nec­tan­do el móvil para conec­tar con ell@s, es una tra­di­ción per­so­nal que me gus­ta vivir estos días de Navi­dad y el Res­tau­rant Blanc de Man­da­rin Orien­tal nos lo pone fácil, al alcan­ce de la mano, en el cen­tro de Bar­ce­lo­na, por­que recu­pe­ra ese momen­to de la tar­de que es la merien­da. Nues­tra ver­sión patria de lo que los bri­tá­ni­cos lla­man after­noon tea.

En el men­cio­na­do Res­tau­rant Blanc, cada tar­de, de 16 a 19 h, y has­ta el pró­xi­mo 6 de enero de 2020 se pue­de dis­fru­tar de una merien­da navi­de­ña que lle­va el ase­so­ra­mien­to de la galar­do­na­da y reco­no­ci­da chef Car­me Rus­ca­lle­da, como toda la par­te gas­tro­nó­mi­ca del hotel, acom­pa­ña­do de una selec­ción de la exclu­si­va casa de tés lon­di­nen­se Jing Tea El ele­gan­te salón, abier­to a todo el mun­do estés o no hos­pe­da­do, se con­vier­te en lugar de reen­cuen­tros alre­de­dor de una bebi­da calien­te y la músi­ca ambien­te crea­da al efec­to por las notas que salen del asom­bro­so Magic Piano de la legen­da­ria mar­ca Stein­way & Sons en su mode­lo Spi­rio de Jor­que­ra Pia­nos Este piano de cola está equi­pa­do con un sis­te­ma de repro­duc­ción auto­má­ti­ca de alta defi­ni­ción y pre­ci­sión que per­mi­te tener en cual­quier espa­cio el soni­do de una sala de con­cier­tos. A par­tir de una orden en un iPad® sue­nan acor­des de músi­ca clá­si­ca, jazz, pop o soul. El espí­ri­tu navi­de­ño está pre­sen­te con su árbol de Navi­dad, sus­pen­di­do del techo, con ador­nos dora­dos que le da ese bri­llo que se mere­ce esta épo­ca.

Merienda en Restaurant Blanc del Mandarin Oriental

Merien­da en Res­tau­rant Blanc del Man­da­rin Orien­tal

 

En la foto­gra­fía: té blan­co Jaz­mín Agu­ja de Pla­ta y Peo­nía Blan­ca, acom­pa­ña­do de
boca­di­tos sala­dos y dul­ces que son los siguien­tes:

  • brio­che con rille­te de jaba­lí y fru­tos secos.
  • sand­wich DOP con que­so Alt Urgell, bull blan­co y vege­ta­les.
  • clot­ted cream.
  • mer­me­la­da case­ra.
  • “sco­ne” con pan­sas.
  • “sco­ne” al natu­ral.
  • rega­lo de gro­se­lla y cho­co­la­te.
  • bola de nie­ve de coco.

Otras pro­pues­tas para estos días de Navi­dad y obvia­men­te abier­tas a todo el mun­do son:

  • Árbol de los Deseos: del 28/12 al 6/1 que se deco­ra­rá con las car­tas a los Reyes Magos escri­tas por l@s niñ@s que viven en cen­tros de aco­gi­da de toda Cata­lun­ya. Te pue­des unir a la Fun­da­ción Soñar Des­pier­to esco­gien­do uno de los deseos del árbol y ser un Rey Mago.
  • Coro infan­til el 19 de Diciem­bre. Un gru­po de niñ@s ador­na­rán con sus ino­cen­tes voces todo el espa­cio del Res­tau­rant Blanc tras­la­dán­do­nos con sus villan­ci­cos a un tiem­po pasa­do.
  • La Nit de Pas­seig de Grà­cia el 19 de Diciem­bre y el cal­do soli­da­rio para recau­dar fon­dos en favor de la Fun­da­ción Soñar Des­pier­to y que lo repar­ten la chef Car­me Rus­ca­lle­da y su hijo Raül Balam.
  • Brunch navi­de­ño: todos los Domin­gos de diciem­bre y los espe­cia­les de Año Nue­vo y de Reyes.
  • Menús navi­de­ños para la cena de Noche­bue­na en los Res­tau­ran­tes Moments (con 2 Estre­llas Miche­lin) y Blanc, comi­da de Navi­dad tam­bién en los res­tau­ran­tes Moments y Blanc y de San Este­ban sola­men­te en el res­tau­ran­te Blanc y por últi­mo la cena de Fin de Año en los dos res­tau­ran­tes Moments y Blanc.

Para más infor­ma­ción y reser­va de los dife­ren­tes menús navi­de­ños y pre­cios en Man­da­rin Orien­tal así como rega­lar las Gift Card Man­da­rin Orien­tal que hará muy feliz al recep­tor con dife­ren­tes opcio­nes para dis­fru­tar en el hotel y que pue­de ser una cena en el dos estre­llas Miche­lin Moments, una sesión de Jazz & Blues en el selec­to Banker´s Bar, una sor­pren­den­te expe­rien­cia de Spa en pare­ja o en soli­ta­rio, o las acla­ma­das mas­ca­ri­llas de oxí­geno de Lin­da Mere­dith con efec­to flash inme­dia­to.

Man­da­rin Orien­tal Pas­seig de Grà­cia, 38–40. 08007 Bar­ce­lo­na. Telé­fono 931 518 888.

Res­tau­rant Moments  en el inte­rior del Man­da­rin Orien­tal con dos estre­llas Miche­lin, se carac­te­ri­za por una coci­na crea­ti­va, fres­ca y salu­da­ble ins­pi­ra­da en la gas­tron­mía cata­la­na. Está diri­gi­do por la chef Car­me Rus­ca­lle­da y su hijo Raül Balam.

© 2019 José María Toro. All rights reser­ved

Pan.Delirio. se alza como ganador en el II Campeonato de Roscón Artesano de Madrid

La segun­da edi­ción del Cam­peo­na­to de Ros­cón Arte­sano de Madrid orga­ni­za­do por Gas­tro­Ac­ti­tud y cele­bra­do en las ins­ta­la­cio­nes del madri­le­ño The Patis­sier, ha dado como triun­fa­dor a Pan.Delirio. de la fami­lia Coche­teux (Javier padre y Javier hijo). Con la pla­ta se ha que­da­do Horno de San Ono­fre, y con el bron­ce Panà­da­río. 

El pre­mio, ade­más del reco­no­ci­mien­to por un jura­do pro­fe­sio­nal y del públi­co en gene­ral, con­sis­te en 2.500 euros en pro­duc­tos Lac­ta­lis Food Ser­vi­ce que es la patro­ci­na­do­ra del even­to.

El roscón ganador y sus creadores

El ros­cón gana­dor y sus crea­do­res de Pan.Delirio. Foto­gra­fía gen­ti­le­za de la orga­ni­za­ción Gas­tro­Ac­ti­tud. ©Pablo Bláz­quez

 

Un jura­do pro­fe­sio­nal ha sido el encar­ga­do de ele­gir este pre­mio siguien­do unos pará­me­tros de cali­dad ya esta­ble­ci­dos en este con­cur­so tan dul­ce. Pre­si­di­do por Paco Torre­blan­ca, jun­to con el chef pas­te­le­ro Ricar­do Vélez del céle­bre Mou­lin Cho­co­lat y gana­dor de la pri­me­ra edi­ción; Mon­tse Abe­llán que es pas­te­le­ra jefe del res­tau­ran­te Sant­ce­lo­ni con 2 estre­llas de la famo­sa guía gala de tapas rojas; Cla­ra Villa­lón coci­ne­ra y divul­ga­do­ra gas­tro­nó­mi­ca; Luis Suá­rez de Lezo, pre­si­den­te de la Aca­de­mia Gas­tro­nó­mi­ca de Madrid; y por últi­mo José Car­los Capel, crí­ti­co gas­tro­nó­mi­co de El País.

Este tipo de cer­ta­men ani­ma a los pas­te­le­ros a supe­rar­se día a día y a ele­var la cali­dad de ese dul­ce tan nues­tro y repre­sen­ta­ti­vo, y que da por fina­li­za­do la fies­tas navi­de­ñas cada año, tal como ase­ve­ra Paco Torre­blan­ca, el emba­ja­dor mun­dial del Panet­to­ne entre un lar­go lis­ta­do de pre­mios y reco­no­ci­mien­tos nacio­na­les e inter­na­cio­na­les que cons­tan en su hoja de ser­vi­cio labo­ral.

Se han ins­cri­to en este golo­so even­to más de 30 par­ti­ci­pan­tes y los 10 fina­lis­tas, por si alguien valien­te y sin mie­do a sus efec­tos secun­da­rios de feli­ci­dad y algún kilo de más se ani­ma a pro­bar­los, han sido los siguien­tes:

Vie­na la Crem la tien­da de Vie­na la Baguet­te. C/ San­ta Brí­gi­da, 6. Tel. 915 600 922.

Pan.Delirio. C/ Juan Bra­vo, 21. Tel. 912 680 588.

Horno de San Ono­fre C/ de San Ono­fre, 3. Tel. 915 227 216.

Ros­co­ne­ría Bar­gue­ño C/ de José Abas­cal, 29. Tel. 912 324 319.

Panem Pana­de­ría Arte­sa­na C/ Fer­nán Gon­zá­lez, 46. Tel. 917 959 107.

Isa­bel Maes­tre C/ Fer­nán­dez Caro, 7. Tel. 913 596 812 (Obra­dor) y tam­bién en El Cor­te Inglés de Serrano y de Goya.

130 gra­dos C/ Fer­nan­do el Cató­li­co, 17. Tel. 910 067 076.

Pas­te­le­ría La Mari­na C/ Alber­to Agui­le­ra, 14. Tel. 914 478 971

La Duque­si­ta C/ Fer­nan­do VI, 2. Tel. 913 080 231

Panà­da­río C/ Alon­so Here­dia, 25. Tel. 912 308 433.

© 2019 José María Toro. All rights reser­ved

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: