Piquillo de Lodosa DOP, el oro rojo de Navarra

El Piquil­lo de Lodosa DOP, cono­ci­do como el oro rojo de Navar­ra por su lla­ma­ti­vo col­or, está en su momen­to ópti­mo de recolec­ción con la lle­ga­da del otoño.

piquillo de Lodosa en la planta. Piquillo de Lodosa DOP
Piquil­lo de Lodosa en la planta

Los 8 munici­p­ios de la Rib­era de Navar­ra que lo cul­ti­van bajo esta DOP dom­i­na­da por el col­or rojo de sus pimien­tos son: Lodosa, Andosil­la, Aza­gra, Cár­car, Lerín, Men­davia, San Andrián y Sartaguda.

Su car­ac­terís­ti­co col­or rojo inten­so mar­ca la madurez y desta­ca entre las verdes hojas de su mata para su recolec­ción a mano. De tamaño pequeño, con for­ma tri­an­gu­lar y acaba­do con for­ma de pico de ave y de ahí su nombre. 

cubo con piquillos de Lodosa.
Piquillo de Lodosa DOP
Cubo con piquil­los de Lodosa

Una vez en la plan­ta elab­o­rado­ra de con­ser­vas se asa con lla­ma para que con­serve todos los aceites esen­ciales, se pela y se envasa. Todo nat­ur­al sin agua ni sus­tan­cias quími­cas que puedan alter­ar su sabor y aro­ma. El líqui­do del envase es el pro­pio jugo que desprende el pro­pio pimien­to. Ya cer­ra­do el envase se le pone la eti­que­ta y la con­trae­ti­que­ta numer­a­da que nos da fe de que se tra­ta de un autén­ti­co Piquil­lo de Lodosa

Piquillo de Lodosa DOP un verdadero placer gastronómico

Detrás de esa con­trae­ti­que­ta hay un todo tra­ba­jo que garan­ti­za la traz­abil­i­dad del pro­duc­to tan­to en el cam­po para garan­ti­zar el ori­gen, como luego en las elab­o­rado­ras para que la cal­i­dad se man­ten­ga durante todo el pro­ce­so. Mues­tras aleato­rias con análi­sis en lab­o­ra­to­rio avalan su cor­rec­to desarrollo.

Una vez en casa, abrir el envase y sen­tir todos los aro­mas del piquil­lo de Lodosa, encen­der el fuego y sofreír­los jun­to con unos ajos, o rel­lenán­do­los en su inte­ri­or de ensal­adil­la rusa o de boquerones o acom­pañan­do un pla­to de pesca­do o carne. Deja volar tu imag­i­nación con los Piquil­los de Lodosa.

Piquillo de Lodosa con higos, anchoa y jamón de pato
Piquillo de Lodosa DOP
Piquil­lo de Lodosa con higos, anchoa y jamón de pato

Entre sus val­ores nutri­cionales ten­emos su alto con­tenido en vit­a­m­i­na C, val­or calóri­co bajo (ide­al para una dieta de adel­gaza­mien­to) ele­va­do con­tenido en agua y ape­nas grasas. Carotenos pro­pio de su lla­ma­ti­vo col­or rojo, Rico en fibra dietéti­ca y min­erales como el fós­foro, pota­sio, mag­ne­sio y calcio. 

Más infor­ma­ción en la web de la DOP Piquil­lo de Lodosa

© 2020 José María Toro. All rights reserved

La Garriga es la tienda gourmet de referencia en Barcelona y Madrid

Sin duda, La Gar­ri­ga, es la tien­da gourmet de ref­er­en­cia de Barcelona y Madrid, para com­prar y para com­er tam­bién en dos de ellas de la Ciu­dad Con­dal. El lugar ide­al para hac­er la com­pra sem­anal de car­nicería y char­cutería, por la var­iedad que des­de hace años se puede encon­trar y por supuesto por la cal­i­dad. Tam­bién de pro­duc­tos del­i­catessen selec­tos tan­to nacionales como inter­na­cionales. Carnes de tern­era, cer­do y pol­lo ecológi­cos, embu­ti­dos y jamones de las primeras mar­cas, así como que­sos arte­sanos nacionales e inter­na­ciones, com­ple­men­tos escogi­dos para preparar vis­tosas (comem­os por los ojos) y apeteci­bles tablas de que­sos, embu­ti­dos y/o ahu­ma­dos. Selec­ciona­da bode­ga de vinos clási­cos y de otros que comien­zan a despun­tar. Como he puesto al prin­ci­pio TODA UNA REFERENCIA en Barcelona y Madrid.

Tabla de salmón. De La Garriga tienda gourmet
Tabla de salmón ahumado
Tabla de quesos, embutidos y salmón. En La Garriga tienda gourmet
Tabla de que­sos, embu­ti­dos y salmón

La his­to­ria de La Gar­ri­ga se remon­ta a 1959 cuan­do Joan Pedró Sator­res, fundó la primera tien­da en Tener­ife, en for­ma­to char­cutería-degustación. Algo inédi­to has­ta aquel momen­to: se podían con­sumir sus selec­tos pro­duc­tos y hac­er una com­pra para degus­tar en casa. En 1965, abrieron una nue­va tien­da en Las Pal­mas de Gran Canaria. En 1968 le tocó el turno a la ciu­dad marinera y mediter­ránea de Sit­ges. En 1971, en el Paseo de la Castel­lana de Madrid, y en el año 1978, en Zaragoza, inau­gu­ra­da por el mis­mo Joan Pedró. Aho­ra es la ter­cera gen­eración la encar­ga­da de diri­gir con éxi­to a este grupo de char­cuterías y restau­rantes en el siglo XXI.

La Garriga es la tienda gourmet donde encontrar los mejores productos delicatessen nacionales e internacionales

Tabla de embutidos. La Garriga tienda gourmet
Tabla de embutidos
Tabla de quesos. La Garriga tienda gourmet
Tabla de quesos

Actual­mente están pre­sentes en var­ios bar­rios de Barcelona: Sar­rià (tien­da) Eix­am­ple (restau­rante) y Glòries (restau­rante) y en Madrid.

En las fotos: tablas de embu­ti­dos, de que­sos, de salmón de las mar­cas más exclu­si­vas del mer­ca­do para que dis­fru­tar en casa se con­vier­ta en un momen­to muy HEDONISTA.

La Gar­ri­ga
📍 Jac­in­to Benavente, 8. 08017 Barcelona.
☎️ 932 014 597
Con­sul­ta las otras direc­ciones en su web o per­fil de IG.

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Colombas de Pascua en Gelateria da Gallo de Barcelona

Ya han lle­ga­do las Colom­bas de Pas­cua a @gelateriadagallo en 3 sabores difer­entes:
🇮🇹Tradizionale ¡espec­tac­u­lar!
🇮🇹Cioc­co­la­to ¡para morir de amor!
🇮🇹Pis­ta­cho de Sicil­ia ¡mi preferi­da! Si además les com­pras la cre­ma de pis­ta­cho y la untas en tu tro­zo (gen­eroso, obvi­a­mente) la expe­ri­en­cia es de tocar el cielo gas­tronómi­co más poéti­co y hedo­nista ¡pal­abra de @bloghedonista !

colomba de Pascua con helado de chocolate
Colom­ba tradizionale


La Colom­ba de Pas­cua es el dulce típi­co de la Sem­ana San­ta en Italia 🇮🇹 de la mis­ma for­ma que el panet­tone y el pan­doro lo es en Navidad.

Colomba de pistacho. En Gelateria da Gallo
Colom­ba de pistacho


Su for­ma de palo­ma (colom­ba, en ital­iano) rep­re­sen­ta la paz y el amor. Se colo­ca al lado del hue­vo de Pas­cua que sig­nifi­ca la Resurrección.


¿Dónde comprar las Colombas de Pascua en Barcelona?

En Gela­te­ria da Gal­lo heladería y pastel­ería ded­i­ca­da a la tradi­ción sicil­iana. De elab­o­ración arte­sana y con ingre­di­entes 100% nat­u­rales.
📍Car­rer Mal­lor­ca, 277. 08037 Barcelona. Telé­fono 936 837 767.
Unidades lim­i­tadas ¡no te quedes sin tu Colomba!

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Afternoon tea con Tea Shop en el Hotel El Palace Barcelona

El rit­u­al del after­noon tea se atribuye a la duque­sa ingle­sa de Bed­ford alrede­dor de 1840. El obje­ti­vo era com­er algo entre la comi­da del mediodía y la cena. De esta for­ma creó la tradi­ción de reunir a sus ami­gas aris­tocráti­cas alrede­dor del té de media tarde. Le pidió a su cocinero que le preparara un sur­tido sal­a­do y dulce para acom­pañar la bebi­da caliente. De tal man­era que el resto de la aris­toc­ra­cia se enteró de esta cos­tum­bre y se incor­poró a todas las reuniones sociales de la nobleza de la época. Vamos que la tal duque­sa de Bed­ford se trata­ba de una influ­encer de la época. Y así has­ta aho­ra, pasan­do a ser una cos­tum­bre de todas las capas sociales. 

After­noon tea con Tea Shop en el Hotel El Palace de Barcelona

En el hall del Hotel El Palace de Barcelona y guia­dos por Eva Taltab­ull, tea som­me­li­er de Tea Shop, nos intro­du­jo en una selec­ción de tés chai de esta mar­ca, así como tru­cos de preparación y curiosi­dades del té. Para seguir la cos­tum­bre impues­ta mar­ca­da por la duque­sa, se acom­pañó de la espec­tac­u­lar ban­de­ja de 3 pisos con sánd­wich­es, scones y pastelillos.

Más infor­ma­ción en la web de Tea Shop sobre toda su ofer­ta del mun­do del té, tan­to pro­duc­tos, acce­so­rios, packs de rega­lo, cos­méti­ca, ali­mentación, tés pre­mi­um, chai y mucho más. 

Y en la web del Hotel El Palace encon­trarás más infor­ma­ción sobre este icóni­co hotel de 5 estrel­las Gran Lujo toda una ref­er­en­cia en la Ciu­dad Con­dal y en el resto del mundo. 

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Alcachofa de Tudela IGP. Sus características y su versatilidad en la cocina

Es sabido, por una gran may­oría de per­sonas, del val­or nutri­cional y para la salud hep­áti­ca, del con­sumo de la alca­chofa en gen­er­al. Aho­ra bien, alca­chofa hay muchas, pero que lleven el sel­lo de cal­i­dad de IGP Alca­chofa de Tudela sola­mente las que cumplen con el estric­to con­trol del sis­tema de cer­ti­fi­cación de la men­ciona­da Indi­cación Geográ­fi­ca Pro­te­gi­da. Como su nom­bre indi­ca, la pro­duc­ción, por tan­to, está lim­i­ta­da a sola­mente 33 local­i­dades de la Rib­era navar­ra, repar­tidas alrede­dor de Tudela. Es un pro­duc­to vin­cu­la­do a este ter­ri­to­rio con sus par­tic­u­lar­i­dades de sue­lo y cli­ma. Entre el pico del Mon­cayo a 30 kilómet­ros y las Bár­de­nas Reales que es el may­or desier­to de Europa. 

alcachofa de Tudela IGP en su planta
La alca­chofa de Tudela IGP en su planta

Características de la Alcachofa de Tudela IGP

La úni­ca var­iedad admi­ti­da es la “Blan­ca de Tudela” y que ha sido fru­to de la selec­ción nat­ur­al de la mis­ma plan­ta. De for­ma redondea­da, tiene un ori­fi­cio cir­cu­lar en la parte supe­ri­or debido a que las hoji­tas comestible de su inte­ri­or no lle­gan a jun­tarse para cer­rar la cabezuela. 

alcachofas de Tudela IGP
Alca­chofas de Tudela IGP en la recep­ción de Con­ser­vas Medrano

Desta­ca la pres­en­cia de inuli­na, que es un azú­car asim­i­l­able. Por este moti­vo, las alca­chofas están indi­cadas para los dia­béti­cos. Son tam­bién ric­as en fibra, con ben­efi­ciosos efec­tos a niv­el intesti­nal. Entre las vit­a­m­i­nas, pre­dom­i­na la pres­en­cia de la vit­a­m­i­na B1 y la vit­a­m­i­na B3. Entre los min­erales el pota­sio, el sodio y el cal­cio son los que resaltan may­ori­tari­a­mente. Muy recomen­da­da para las enfer­medades de híga­do y de vesícu­la por la pro­teí­na de la cynarina.

Origen del cultivo de la alcachofa de Tudela IGP

Ten­emos que remon­tarnos a un tiem­po pretéri­to inde­ter­mi­na­do para encon­trar el ori­gen de su cul­ti­vo, has­ta la época de la dom­i­nación musul­mana, y no en vano, según la RAE, el tér­mi­no alca­chofa proviene del árabe.

Se com­er­cial­iz­a­ba en los mer­ca­dos locales has­ta bien entra­do el siglo XX y la indus­tria con­servera le dió el empu­jón nece­sario para cre­cer en su super­fi­cie cul­ti­va­da por su gran deman­da durante todo el año. 

Su com­er­cial­ización puede ser en fres­co en su tem­po­ra­da o o bien en con­ser­va. Siem­pre con la con­trae­ti­que­ta numer­a­da que garan­ti­za su ori­gen. La alca­chofa en con­ser­va nos per­mite dis­fru­tar de ella en cualquier época del año. 

Alcachofa de Tudela IGP en fresco

Todos los agricul­tores tienen que estar acogi­dos y reg­istra­dos en INTIA que mar­ca las nor­mas de cul­ti­vo de la alca­chofa “Blan­ca de Tudela”, el ori­gen de las plan­tas, y su pos­te­ri­or recolec­ción. Todo el pro­ce­so es muy manual. 

El pro­duc­to en fres­co se com­er­cial­iza en dos cat­e­gorías com­er­ciales y que puede ser “Extra” y “Primera” según el cal­i­bra­do: entre 60 y 90 mm, o de más de 90 mm.

La pre­sentación y ven­ta puede ser de dos man­eras: por doce­na y se pre­sen­ta con el tal­lo de has­ta 18 cm de lon­gi­tud y con 1 ó 2 hojas enteras. Y tam­bién por kilos, de tal for­ma que el tal­lo no puede sobrepasar los 10 cm de lon­gi­tud y sin hojas. 

Se envasan en cajas de madera, plás­ti­co o cartón ali­men­ta­rio según mar­ca el Con­se­jo Reg­u­lador y lle­var las con­trae­ti­que­tas que garan­ti­zan la trazabilidad. 

Alcachofa de Tudela IGP en conserva

Sigu­ien­do el pliego de condi­ciones mar­ca­do, el primer paso es que proven­ga de un agricul­tor reg­istra­do en INTIA. Se recep­ciona la mate­ria pri­ma en la con­servera y se cal­i­bra para poder ajus­tar el tiem­po del escal­da­do. Se desho­ja y sola­mente se aprovecha como máx­i­mo el 28%, es decir el corazón de la alca­chofa, su parte más tier­na, tal como está estip­u­la­do por la IGP. En fun­ción del cal­i­bre se sumerg­erá entre dos y siete min­u­tos en agua hirvien­do o con vapor de agua, y enfrian­do inmedi­ata­mente las alca­chofas. Se selec­cio­nan las alca­chofas para que no ten­gan man­chas, se vuel­ven a pesar y se envasan úni­ca­mente en botes de vidrio, para que se pue­da ver con clar­i­dad el pro­duc­to. Su pro­ce­so no debe incluir ni la adi­ción de acidu­lantes ni tam­poco cor­rec­tores de la acidez para que ape­nas haya difer­en­cia de sabor con la fres­ca. Sola­mente está autor­iza­do el líqui­do de gob­ier­no y que con­siste en agua, sal y áci­do ascór­bico. El PH con­segui­do del pro­duc­to final será igual o supe­ri­or a 5, que la difer­en­cia de otras zonas que estará alrede­dor de 4 o inferior. 

Mitades de alcachofas de Tudela IGP en Conservas Medrano
Mitades de alca­chofas de Tudela IGP en Con­ser­vas Medrano

Si la conserva es ácida y su sabor natural está desvirtuado, no es un auténtica Alcachofa de Tudela IGP

Su ester­il­ización en auto­clave con tem­per­at­uras supe­ri­ores a los 100ºC garan­ti­za su con­ser­vación y seguir­dad ali­men­ta­ria. A la vez le con­fiere una con­sis­ten­cia más tier­na y blanda. 

Final­mente, los téc­ni­cos de INTIA son los encar­ga­dos de super­vis­ar y velar que todo se ha hecho según la nor­ma­ti­va vigente y es entonces cuan­do entre­gan las con­trae­ti­que­tas numer­adas de Alca­chofa de Tudela IGP para colo­car en los botes. 

Los restos de las alca­chofas se entre­gan a ganaderos para la ali­mentación de sus animales. 

Alcachofas de Tudela IGP marinadas del Restaurante Topero
Alca­chofas de Tudela IGP mari­nadas del Restau­rante Topero. En la visi­ta a Artajo

Algunos datos estadísticos para la campaña 2020–2021 de la Alcachofa de Tudela IGP 

Son un total de 89 agricul­tores incritos son­bre una super­i­fi­cie total de 699 hec­táreas. Entre­garon más de 3,7 mil­lones de kilos de las cuales 1,5 mil­lones de kilos se des­ti­naron a fres­co y 1,2 mil­lones de kilos a con­ser­va. Se realizaron 66 con­troles de elaboración/manipulación y 129 análi­sis físi­co-quími­cos de con­ser­va. Más infor­ma­ción en la web

Alcachofas de Tudela IGP con foie. Del Restaurante 33 de Tudela
Alca­chofas de Tudela IGP con foie. Del Restau­rante 33 de Tudela

Recetas con alcachofas de Tudela IGP

La ver­sa­til­i­dad de la alca­chofa de Tudela IGP per­mite que se pue­da preparar de mil for­mas: con jamón, con alme­jas, fritas, rebozadas, en tem­pu­ra, en cre­ma, grati­nadas, rel­lenas, con arroz, en piz­zas. Todo un mun­do para des­cubrir y que puedes encon­trar rec­etas fáciles con alca­chofas de Tudela IGP en el sigu­iente link

© 2021 José María Toro. All rights reserved

Zagarafoodbox las cajas mediterráneas de gastronomía

Todo comen­zó como el poéti­co via­je a Íta­ca. Boris y Gio­van­ni, los creadores de Zagarafood­box, las cajas mediter­ráneas de gas­tronomía, lle­van des­de el 2007 orga­ni­zan­do via­jes a la car­ta en Zagara­trav­el. Y como el poe­ma de Kavafis pidieron que el camino fuera largo, lleno de aven­turas, y de expe­ri­en­cias. De todo lo apren­di­do y vivi­do en Zagara­tours, crearon estas caja gas­tronómi­cas de recuer­dos felices de sus via­jes por el Mediter­rá­neo, para que aho­ra tú los vivas con la mis­ma inten­si­dad en tu casa. 

Cuando emprendas tu viaje a Itaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al colérico Poseidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Poseidón encontrarás,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante ti.
Ten siempre a Itaca en tu mente.
Llegar allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
Mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguantar a que Itaca te enriquezca.
Viaje a ítaca. Kavafis

Zagarafoodbox la caja gastronómica del Mediterráneo

Impreg­na­dos del men­saje de Kavafis, Zagarafood­box es el resul­ta­do de las expe­ri­en­cias vivi­das de estos jóvenes emprende­dores con la empre­sa de via­jes per­son­al­iza­dos y a medi­da de Tri­nakria Tours, dónde conocieron y vivieron en primera per­sona, his­to­rias úni­cas en hote­les y restau­rantes con encan­to, por ese largo perip­lo por Italia y todo el Mediter­rá­neo.

pasta con salsa de tomate, albahaca y parmigiano reggiano,
Pas­ta con sal­sa de tomate, alba­ha­ca y parmi­giano reg­giano. Acom­paña­do de tostadas con carpac­cio de espár­ra­gos blan­co en aceite y per­las de vina­gre bal­sámi­co IGP

Encon­traron rin­cones donde la son­risa sin­cera de sus habi­tante es tu primer recibimien­to. Dónde te sientes a gus­to y quieres volver con­tin­u­a­mente. Dónde se prac­ti­ca real­mente la filosofía del Slow Food del gran Car­lo Petri­ni. Porque se usan pro­duc­tos autén­ti­ca­mente de prox­im­i­dad, sin ese forza­do pos­tureo de algunos. Donde la mam­ma te enseñará las higueras de la fin­ca que rodea al hotel rur­al donde estarás alo­ja­do. De esas higueras, te con­tará, cogerán los higos para hac­er esa deli­ciosa mer­me­la­da que desayu­narás cada mañana. Y de las oliv­eras que ves al fon­do, de esas extraen el olio para untar el pan.

Y llegó la ter­ri­ble pan­demia del coro­n­avirus, que nos par­al­izó todo, como si un gigante freno de mano se hubiera acti­va­do en la Tier­ra, y así se paró la economía, el via­jar, y casi el vivir. Momen­tos difí­ciles, de duda, pero como dijo Dar­win, el que se ada­p­a­ta a las cir­cun­stan­cias es el que sobre­vive. ¿Qué hicieron en Zagarafood­box? aprovechar para dar a cono­cer todos esos pro­duc­tos que ellos han cono­ci­do durante estos años, para que pudiéramos hac­er ese via­je a esos aro­mas, sabores y col­ores que nos recuer­dan esos via­jes que ellos vivieron en un tiem­po pretéri­to. Vamos todo lo que habían dis­fru­ta­do en su par­tic­u­lar via­je a Íta­ca por el Mediter­rá­neo.

Piz­za con tru­fa negra hecha en casa y aceite de tru­fa negra. Detrás piz­za casera de 4 que­sos y orégano silvestre

Un viaje gastronómico por Sicilia, Cerdeña, Puglia, Italia y Grecia

Zagara, o lo que es lo mis­mo aza­har en ital­iano, es el nom­bre elegi­do por los sicil­ianos Boris y Gio­van­ni, para esta empre­sa que te lle­va de via­je gas­tronómi­co. Es todo un guiño a la flor rep­re­sen­ta­ti­va de los naran­jos y limoneros que ador­nan y embel­le­cen el Mediter­rá­neo y nos embria­gan cada pri­mav­era con su per­fuma­do aro­ma. Zagara es, por tan­to, la con­se­cuen­cia de ese her­moso via­je a íta­ca, y que nació en el 2007 como Zagara Trav­el, agen­cia de via­jes a medi­da por el Mare Nos­trum. La primera para­da fue la isla de Sicil­ia, segu­ra­mente el Cen­tro di grav­ità per­ma­nente que canta­ba el mal­o­gra­do Bat­tia­to, nat­ur­al de la sicil­iana provin­cia de Cata­nia. Después fueron los des­ti­nos de Cerdeña, Cre­ta, Mal­ta, Pelo­pone­so y Puglia, el tacón de la bota. La cul­tura, el arte y la gas­tronomía son las señas de iden­ti­dad de esta agen­cia de via­jes artesanal.

pasta italina trafilata al bronzo, bacon,  y parmigiano reggiano.  Zagarafoodbox las cajas mediterráneas de gastronomía
Pas­ta Trafi­la­ta al Bron­zo alla carbonara

Zagarafood­box es la recopi­lación de pro­duc­tos encon­tra­dos, que con­ser­van el autén­ti­co sabor, el aro­ma y el col­or que grabamos en nues­tra memo­ria más poéti­ca (y hedo­nista) en cada para­da de nue­stro via­je por la vida. Ellos se encar­gan de recu­per­ar­los y colo­car­los en una caja gas­tronómi­ca para dis­fru­tar en casa, con la famil­ia o con los ami­gos. Es como volver a via­jar sin salir de casa. Para que vivas ese momen­to de la mag­dale­na de Proust, o del más reciente y cin­e­matográ­fi­co Anton Ego en Rata­touille. Seguir nue­stro camino hacia Íta­ca aunque sea des­de nue­stro domi­cilio porque ten­emos que seguir apren­di­en­do y dis­fru­tan­do, y Zagarafood­box nos los pone fácil. 

Zagarafoodbox está disponible por destinos

Zagarafood­box las cajas mediter­ráneas de gas­tronomía están disponibles por los des­ti­nos de Sicil­ia, Cerdeña, Puglia, Italia o Gre­cia. Tam­bién encon­tarás cajas para preparar pas­ta, o quizás un aper­i­ti­vo para dis­fru­tar del dolce far niente. Además de con­ser­vas y patés a base de anchoas de la Cos­ta Bra­va, cajas con rec­etas para que sea todo más fácil, y por supuesto para que lo puedas per­son­alizar a tu gus­to con sus aceites, vinos, que­sos, mer­me­ladas, pas­tas y mucho más. 

Más infor­ma­ción y tien­da on line en la web de la tien­da de pro­duc­tos gourmet Zagarafoodbox

Más infor­ma­ción de via­jes boni­tos y para recor­dar, entra en la web de Via­jes por el Mediter­rá­neo Zagara Travel

© 2021 José María Toro. All rights reserved

Les Trésors de Neuhaus, la nueva caja de Neuhaus de 30 chocolates creados en colaboración con 5 chefs belgas con estrellas Michelin.

“Les Tré­sors de Neuhaus” es la nue­va creación de los mae­stros choco­lateros de Neuhaus en colab­o­ración con 5 chefs bel­gas Estrel­las Miche­lin.

bombones, piñas, flores blancas, caja de bombones, mano cogiendo un bombón, plato con bombones. Les Trésors de Neuhaus, la nueva caja de Neuhaus con 30 chocolates creados con 5 chefs belgas con Estrellas Michelin
Les Tré­sors de Neuhaus


La his­to­ria de Neuhaus se remon­ta a 1857 en Bruse­las, cuan­do Jean Neuhaus, inmi­grante suizo, abrió la primera tien­da en las galerías reales Saint-Hubert, muy cer­ca de la Grand Place de la cap­i­tal bel­ga. Allí ven­dia carame­los con­tra la tos, regal­ices, bar­ras de choco­late amar­go y otras golosi­nas con­jun­ta­mente con los pro­duc­tos pro­pios de una far­ma­cia. Fue su nieto Jean Neuhaus II, en 1912, quien inven­tó el bom­bón de choco­late rel­leno o pra­line.

Esta colec­ción de deli­ciosos choco­lates se pre­sen­ta en un ele­gante “Bal­lotin”, la caja de cartón crea­da por la esposa de Jean Neuhaus II, para evi­tar que las pral­inés se romp­iesen en el trans­porte. Has­ta ese momen­to se entre­ga­ban en cucu­ru­chos de papel con el con­sigu­iente dete­ri­oro de la del­i­ca­da pieza de bom­bón.

En el inte­ri­or de la caja de “Les Tré­sors de Neuhaus” hay un didác­ti­co man­u­al de instruc­ciones de cata para dis­fru­tar y sabore­ar lenta­mente de estos 30 bom­bones. Asimis­mo hay expli­ca­ciones de cada uno de los chefs que han inter­venido en esta irre­sistible creación, y el títu­lo de cada uno de ellos.

Chefs par­tic­i­pantes en “Les Tré­sors de Neuhaus” y sus creaciones: 

  • Lionel Rigo­let del Restau­rante Comme chez Soi, con 2 Estrel­las Miche­lin en Bruse­las. Tam­bién está recono­ci­do por la guía Gault & Mil­lau, Les Grandes Tables du Monde, For true food­ies only, Brus­sels Exclu­sive Labels y 50 Best Dis­cov­ery. Su choco­late “Gin­ger & Ori­gin Choco­late Viet­nam 80%” tiene el jen­gi­bre y el choco­late como notas claves.
  • Thier­ry Theys del Restau­rante Nuance, con 2 Estrel­las Miche­lin en Duf­fel. Asimis­mo está desta­ca­do en la guía Gault & Mil­lau, Les Grandes Tables du Monde y 50 Best Dis­cov­ery. Su choco­late “Roast­ed halzenut & pas­sion fruit”, dónde las avel­lanas tostadas y la fru­ta de la pasión son sus notas que lo identifican.
  • Peter Grossens del Restau­rante Hof van Cleve con 3 Estrel­las Miche­lin en Kruisem. Con­s­ta en todas las pres­ti­giosas guías mundi­ales de gas­tronomía. Su choco­late “Pecan nut & sea salt”, desta­ca la fram­bue­sa sal­a­da como notas claves. 
  • Tim Boury del Restau­rante Boury con 2 Estrel­las Miche­lin en Roe­se­lare. Su choco­late “Caramel & caramelised choco­late”. Las notas dom­i­nantes son el carame­lo avina­gra­do y el cacao.
  • Yves Mattagne del Restau­rante La Ville Lor­raine. Con 1 Estrel­la Miche­lin en Bruse­las. Actual­mente está cer­ra­do por refor­mas. Su choco­late “White gian­du­ja & feuil­letine”. Sus notas claves son las avel­lanas tosta­da y el cacao. 

Más infor­ma­ción de esta colec­ción en el per­fil de IG @neuhaus_spain o en la web de Neuhaus Choco­lates Disponibles para su com­pra en España en el club del gourmet de El Corte Inglés. Es el rega­lo ide­al para obse­quiar a nue­stros seres queri­dos o para dis­fru­tar en casa con toda tranquilidad.

El regalo ideal para la madre gourmet y ecológica: AOVE ecológico de Finca Hostalets

Bus­car el rega­lo per­fec­to para nues­tra madre es nor­mal­mente un tra­ba­jo pro­celoso y abur­ri­do has­ta el pun­to de que acabamos cayen­do en la fácil tentación de com­prar el socor­ri­do per­fume (segu­ra­mente ten­drá estuch­es sin abrir de otros años guarda­do en su armario) o de un pañue­lo, que acep­tará con una gen­erosa son­risa de prog­en­i­to­ra sac­ri­fi­ca­da y entre­ga­da en cuer­po y alma a ti.

AOVE

AOVE ecológi­co de Fin­ca Hostalets de 1,5L

 

Si tu madre es una mujer gourmet y además es la mamá que ondea la ban­dera del ecol­o­gis­mo, que se resiste numan­ti­na­mente a que entre en casa ningún ali­men­to que pue­da con­tener algún trans­géni­co o algu­na sospe­chosa “E” de adi­tivos ali­men­ta­r­ios, entonces está leyen­do en el lugar ade­cua­do porque tus ora­ciones han sido escuchadas y ten­go el rega­lo per­fec­to para ella, que le hará son­reír de ver­dad y los ojos le bril­larán: el  AOVE ecológi­co de Fin­ca Hostalets de la famil­ia Seu­ma, olivicul­tores de Riu­doms  en la provin­cia de Tar­rag­o­na.

La con­stan­cia doc­u­men­tal de la exis­ten­cia de Fin­ca Hostalets se remon­ta al siglo XIV, porque en ella el rey Jaime II de Aragón cele­bró unas Cortes tran­scen­den­tales para la línea suce­so­ria del reino de Aragón y una alian­za estratég­i­ca con el reino de Castil­la, ya que su hijo, el infante Jaime de Aragón y Anjou renun­ció a la Coro­na y a su recién mat­ri­mo­nio de con­ve­nien­cia con la infan­ta Leonor de Castil­la y Por­tu­gal, para tomar los hábitos e  ingre­san­do en la Orden de San Juan de Jerusalén, de esta man­era la coro­na pasó a su her­mano Alfon­so IV, trun­can­do las ambi­ciones ter­ri­to­ri­ales de Jaime II de Aragón.

La famil­ia Seu­ma cul­ti­va la oli­va arbe­quina des­de 1898, y actual­mente son 3 gen­era­ciones ded­i­cadas a obten­er este AOVE de cul­ti­vo ecológi­co que se com­er­cial­iza des­de el 2010 con la mar­ca reg­istra­da de Fin­ca Els Hostalets.

La botel­la mag­num de 1,5L, ide­al para regalar el Día de la Madre o en cualquier otra ocasión, recoge el oro líqui­do proce­dente de aceitu­nas de la var­iedad arbe­quina de olivos situ­a­dos en el Par­que Nat­ur­al de la Sier­ra del Montsant, que se cogen exclu­si­va­mente del vue­lo del árbol (nun­ca del sue­lo) medi­ante el peina­do y dejan­do caer del­i­cada­mente en las manos y así evi­tar golpes por su caí­da a la tier­ra y que dañarían la oli­va y por ende mer­mar su cal­i­dad. Se recoge en el pun­to ópti­mo de madu­ración. Ráp­i­da­mente y para no perder sus aro­mas ni las ben­efi­ciosas propiedades organolép­ti­cas, se lle­van al moli­no y medi­ante pro­ced­imien­tos mecáni­cos se extrae el aceite a baja tem­per­atu­ra (sin super­ar los 27º C). El cul­ti­vo se real­iza en ecológi­co según el cer­ti­fi­ca­do que lo ates­tigua el Con­se­jo de la Pro­duc­ción Agrí­co­la Ecológ­i­ca. Por sus situación geográ­fi­ca está adheri­do a la Denom­i­nació d’ Ori­gen Pro­te­gi­da Siu­rana. La botel­la se pre­sen­ta en el inte­ri­or de un estuche para preser­var de la luz y de brus­cos cam­bios de tem­per­atu­ra y además está inclu­i­do el cer­ti­fi­ca­do de Edi­ción Lim­i­ta­da, en el 2019 se tratan de 969 botel­las en total.

Pan con chocolate, sal y AOVE ecológico de Finca Hostalets

Pan con choco­late, sal y AOVE ecológi­co de Fin­ca Hostalets

 

En la nota de cata a niv­el olfa­ti­vo se encuen­tran aro­mas de afru­ta­do verde, a tomate  y man­zana áci­da. Su paso en boca es fres­co y ele­gante, opu­lente, sin astri­gen­cia y leve ret­ro­gus­to picante.

Se puede com­prar (en tiem­po nor­mal) en tien­das gourmet nacionales y extran­jeras (inclu­i­da la londi­nense de Har­rods), así como en la tien­da online de Fin­ca Hostalets. Otras modal­i­dades que se pueden adquirir en la tien­da online son las siguientes:

  • Eti­que­ta negra 2019de 100 ml.
  • Reser­va famil­iar 2019 de 500 ml.
  • A la tru­fa blan­ca de 100 ml.
  • A la tru­fa blan­ca de 500 ml.
  • A la tru­fa negra de 100 m.
  • Estuche selec­ción 3 botel­las 100 ml.
  • Vina­gre bal­sámi­co al Pedro Ximénez D.O. Mon­til­la Moriles Gran Reser­va 25 años de 100 ml.
  • Vina­gre bal­sámi­co al Pedro Ximénez D.O. Mon­til­la Moriles Gran Reser­va 50 años de 100 ml.

Más infor­ma­ción en la web de Fin­ca Hostalets

© 2020 José María Toro. All rights reserved

 

Vivir la Navidad en Mandarin Oriental Barcelona

Dis­fru­tar con cal­ma de un té o café com­par­tien­do el tiem­po con amig@s, rescatan­do con­ver­sa­ciones atrasadas, desconectan­do el móvil para conec­tar con ell@s, es una tradi­ción per­son­al que me gus­ta vivir estos días de Navi­dad y el Restau­rant Blanc de Man­darin Ori­en­tal nos lo pone fácil, al alcance de la mano, en el cen­tro de Barcelona, porque recu­pera ese momen­to de la tarde que es la merien­da. Nues­tra ver­sión patria de lo que los británi­cos lla­man after­noon tea.

En el men­ciona­do Restau­rant Blanc, cada tarde, de 16 a 19 h, y has­ta el próx­i­mo 6 de enero de 2020 se puede dis­fru­tar de una merien­da navideña que lle­va el aseso­ramien­to de la galar­don­a­da y recono­ci­da chef Carme Rus­calle­da, como toda la parte gas­tronómi­ca del hotel, acom­paña­do de una selec­ción de la exclu­si­va casa de tés londi­nense Jing Tea El ele­gante salón, abier­to a todo el mun­do estés o no hospeda­do, se con­vierte en lugar de reen­cuen­tros alrede­dor de una bebi­da caliente y la músi­ca ambi­ente crea­da al efec­to por las notas que salen del asom­broso Mag­ic Piano de la leg­en­daria mar­ca Stein­way & Sons en su mod­e­lo Spirio de Jor­quera Pianos Este piano de cola está equipa­do con un sis­tema de repro­duc­ción automáti­ca de alta defini­ción y pre­cisión que per­mite ten­er en cualquier espa­cio el sonido de una sala de concier­tos. A par­tir de una orden en un iPad® sue­nan acordes de músi­ca clási­ca, jazz, pop o soul. El espíritu navideño está pre­sente con su árbol de Navi­dad, sus­pendi­do del techo, con adornos dora­dos que le da ese bril­lo que se merece esta época.

Merienda en Restaurant Blanc del Mandarin Oriental

Merien­da en Restau­rant Blanc del Man­darin Oriental

 

En la fotografía: té blan­co Jazmín Agu­ja de Pla­ta y Peonía Blan­ca, acom­paña­do de
boca­di­tos sal­a­dos y dul­ces que son los siguientes:

  • brioche con ril­lete de jabalí y fru­tos secos.
  • sand­wich DOP con que­so Alt Urgell, bull blan­co y vegetales.
  • clot­ted cream.
  • mer­me­la­da casera.
  • “scone” con pansas.
  • “scone” al natural.
  • rega­lo de grosel­la y chocolate.
  • bola de nieve de coco.

Otras prop­ues­tas para estos días de Navi­dad y obvi­a­mente abier­tas a todo el mun­do son:

  • Árbol de los Deseos: del 28/12 al 6/1 que se dec­o­rará con las car­tas a los Reyes Magos escritas por l@s niñ@s que viv­en en cen­tros de acogi­da de toda Catalun­ya. Te puedes unir a la Fun­dación Soñar Despier­to esco­gien­do uno de los deseos del árbol y ser un Rey Mago.
  • Coro infan­til el 19 de Diciem­bre. Un grupo de niñ@s adornarán con sus inocentes voces todo el espa­cio del Restau­rant Blanc trasladán­donos con sus vil­lan­ci­cos a un tiem­po pasado.
  • La Nit de Pas­seig de Grà­cia el 19 de Diciem­bre y el cal­do sol­i­dario para recau­dar fon­dos en favor de la Fun­dación Soñar Despier­to y que lo reparten la chef Carme Rus­calle­da y su hijo Raül Bal­am.
  • Brunch navideño: todos los Domin­gos de diciem­bre y los espe­ciales de Año Nue­vo y de Reyes.
  • Menús navideños para la cena de Nochebue­na en los Restau­rantes Moments (con 2 Estrel­las Miche­lin) y Blanc, comi­da de Navi­dad tam­bién en los restau­rantes Moments y Blanc y de San Este­ban sola­mente en el restau­rante Blanc y por últi­mo la cena de Fin de Año en los dos restau­rantes Moments y Blanc.

Para más infor­ma­ción y reser­va de los difer­entes menús navideños y pre­cios en Man­darin Ori­en­tal así como regalar las Gift Card Man­darin Ori­en­tal que hará muy feliz al recep­tor con difer­entes opciones para dis­fru­tar en el hotel y que puede ser una cena en el dos estrel­las Miche­lin Moments, una sesión de Jazz & Blues en el selec­to Banker´s Bar, una sor­pren­dente expe­ri­en­cia de Spa en pare­ja o en soli­tario, o las acla­madas mas­car­il­las de oxígeno de Lin­da Mered­ith con efec­to flash inmedi­a­to.

Man­darin Ori­en­tal Pas­seig de Grà­cia, 38–40. 08007 Barcelona. Telé­fono 931 518 888.

Restau­rant Moments  en el inte­ri­or del Man­darin Ori­en­tal con dos estrel­las Miche­lin, se car­ac­ter­i­za por una coci­na cre­ati­va, fres­ca y salud­able inspi­ra­da en la gas­tron­mía cata­lana. Está dirigi­do por la chef Carme Rus­calle­da y su hijo Raül Bal­am.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

Pan.Delirio. se alza como ganador en el II Campeonato de Roscón Artesano de Madrid

La segun­da edi­ción del Campe­ona­to de Roscón Arte­sano de Madrid orga­ni­za­do por Gas­troAc­ti­tud y cel­e­bra­do en las insta­la­ciones del madrileño The Patissier, ha dado como tri­un­fador a Pan.Delirio. de la famil­ia Cocheteux (Javier padre y Javier hijo). Con la pla­ta se ha queda­do Horno de San Onofre, y con el bronce Panàdarío. 

El pre­mio, además del reconocimien­to por un jura­do pro­fe­sion­al y del públi­co en gen­er­al, con­siste en 2.500 euros en pro­duc­tos Lac­tal­is Food Ser­vice que es la patroci­nado­ra del even­to.

El roscón ganador y sus creadores

El roscón ganador y sus creadores de Pan.Delirio. Fotografía gen­tileza de la orga­ni­zación Gas­troAc­ti­tud. ©Pablo Blázquez

 

Un jura­do pro­fe­sion­al ha sido el encar­ga­do de ele­gir este pre­mio sigu­ien­do unos parámet­ros de cal­i­dad ya estable­ci­dos en este con­cur­so tan dulce. Pre­si­di­do por Paco Tor­re­blan­ca, jun­to con el chef pastele­ro Ricar­do Vélez del céle­bre Moulin Choco­lat y ganador de la primera edi­ción; Montse Abel­lán que es pastel­era jefe del restau­rante Santceloni con 2 estrel­las de la famosa guía gala de tapas rojas; Clara Vil­lalón cocin­era y divul­gado­ra gas­tronómi­ca; Luis Suárez de Lezo, pres­i­dente de la Acad­e­mia Gas­tronómi­ca de Madrid; y por últi­mo José Car­los Capel, críti­co gas­tronómi­co de El País.

Este tipo de cer­ta­men ani­ma a los pastele­ros a super­arse día a día y a ele­var la cal­i­dad de ese dulce tan nue­stro y rep­re­sen­ta­ti­vo, y que da por final­iza­do la fies­tas navideñas cada año, tal como asev­era Paco Tor­re­blan­ca, el emba­jador mundi­al del Panet­tone entre un largo lis­ta­do de pre­mios y reconocimien­tos nacionales e inter­na­cionales que con­stan en su hoja de ser­vi­cio laboral.

Se han inscrito en este goloso even­to más de 30 par­tic­i­pantes y los 10 final­is­tas, por si alguien valiente y sin miedo a sus efec­tos secun­dar­ios de feli­ci­dad y algún kilo de más se ani­ma a pro­bar­los, han sido los siguientes:

Viena la Crem la tien­da de Viena la Baguette. C/ San­ta Brígi­da, 6. Tel. 915 600 922.

Pan.Delirio. C/ Juan Bra­vo, 21. Tel. 912 680 588.

Horno de San Onofre C/ de San Onofre, 3. Tel. 915 227 216.

Roscon­ería Bar­gueño C/ de José Abas­cal, 29. Tel. 912 324 319.

Panem Panadería Arte­sana C/ Fer­nán González, 46. Tel. 917 959 107.

Isabel Maestre C/ Fer­nán­dez Caro, 7. Tel. 913 596 812 (Obrador) y tam­bién en El Corte Inglés de Ser­ra­no y de Goya.

130 gra­dos C/ Fer­nan­do el Católi­co, 17. Tel. 910 067 076.

Pastel­ería La Mari­na C/ Alber­to Aguil­era, 14. Tel. 914 478 971

La Duque­si­ta C/ Fer­nan­do VI, 2. Tel. 913 080 231

Panà­darío C/ Alon­so Here­dia, 25. Tel. 912 308 433.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: