Luang Prabang: en cuerpo y alma

Con­fieso mi igno­ran­cia sin vergüen­za algu­na. No había oído hablar de Luang Pra­bang has­ta que decidí vis­i­tar el sud­este asiáti­co. Ese día, hace unos meses, hice lo que todos, acud­ir a San Google con fe y devo­ción: por favor, des­de tu inmen­si­dad abso­lu­ta, mués­trame los lugares más bel­los de Asia. Y allí, en la pan­talla, com­par­tien­do podi­um con otras ciu­dades más cono­ci­das, se me rebeló la pequeña y encan­ta­do­ra Luang Pra­bang en el corazón de Laos.

Guía Camboya Laos

Guía Cam­boya Laos

 

Luang Pra­bang es uno de los cen­tros reli­giosos más impor­tantes de Asia. Más de cin­cuen­ta tem­p­los o “wats” jalo­nan sus mág­i­cas cal­lecitas pla­gadas de ter­razas y galerías de arte al más puro esti­lo francés que recuer­dan su pasa­do colo­nial. Un paisaje úni­co, Pat­ri­mo­nio de la Humanidad, que mez­cla el naran­ja de las túni­cas bud­is­tas con el rojo inten­so del vino de Bur­deos. Aquí, en este enclave amable y sosega­do, lo tienes todo: puedes med­i­tar, hac­er yoga, recibir clases de coci­na asiáti­ca y dis­fru­tar de una copa noc­tur­na o un deli­cioso crois­sant ¿Quién ha dicho que es con­tra­dic­to­rio? Además, los mon­jes tam­bién comen helados.

Monje comprando un helado

Mon­je com­pran­do un helado

 

Unos de los atrac­tivos de la ciu­dad es la cer­e­mo­nia de entre­ga de limosnas en la que los mon­jes reciben arroz y otros ali­men­tos de los fieles. Es un rit­u­al típi­co de muchos país­es bud­is­tas pero que en este espa­cio pla­ga­do de tem­p­los mar­avil­losos, cobra una fuerza espe­cial. Min­u­tos antes de las seis de la mañana, los mon­jes, la may­oría niños, salen de sus lugares de oración y recor­ren en hilera las calle­jue­las de Luang Pra­bang. Merece la pena lev­an­tarse tem­pra­no para ver la cer­e­mo­nia, pero siem­pre des­de el máx­i­mo respeto, enten­di­en­do la reli­giosi­dad del acto y sin meterse en medio para sacar fotos. Ya hay bas­tantes en inter­net. Los mon­jes lo agrade­cerán y regre­sarán en silen­cio a sus “wats” para con­tin­uar la jor­na­da. Tú puedes volver a tu hotel o aprovechar para ver el amanecer des­de el río Mekong: el alma líqui­da del sud­este asiáti­co. Cua­tro mil tre­scien­tos kilómet­ros de vida atrav­es­an­do seis países.

Río Mekong

Río Mekong

 

Otro de los pun­tos fuertes de Luang Pra­bang es su col­ori­do mer­cadil­lo noc­turno. Cen­tenares de puestos escrupolosa­mente orde­na­dos recor­ren la aveni­da prin­ci­pal de la ciu­dad. Los arte­sanos y vende­dores expo­nen sus sedas, cerámi­cas o bor­da­dos sin atosi­gar a los vis­i­tantes. Es lo que tiene Luang Pra­bang: esa cal­ma bril­lante que lo impreg­na todo. Jun­to al mer­cadil­lo cen­tral, en el extremo sur, huele a comi­da local. Arroz gluti­noso, ver­duras y carne espe­ci­a­da. Ceviche de pesca­do, bam­bú y papaya. Dulce y picante. Sabores laosianos por un par de euros. Y todo ello jun­to a una Beer­lao, la míti­ca y aromáti­ca cerveza del país.

Mercado

Mer­ca­do noc­turno de Luang Prabang

 

En las afueras de la ciu­dad, más allá de los ríos Mekong y Nam Khan se suce­den las aldeas y los tem­p­los. Cas­cadas, bosques y pájaros ilu­mi­nan el paisaje. Todo está donde tiene que estar. Todo es lo que tiene que ser. Al aban­donar Luang Pra­bang, después de var­ios días res­pi­ran­do sus rin­cones, muchas sen­sa­ciones en la reti­na, el pal­adar, el oído y el corazón. Si hay que ele­gir, me que­do con tres: el dora­do de las estat­uas de Buda, el sonido del silen­cio en sus dece­nas de tem­p­los y la son­risa amable de los laosianos. Allí te esper­an. En cuer­po y alma.

Buda

Estat­ua de Buda en el jardín de uno de los templos

 

Un desayuno con un buen café: Le Cafe Ban Vat Sene. Una clase de yoga y un té: Utopía. Una cena con vis­tas al mer­ca­do: Indi­go House. Una copa de vino francés: Tangor.

© 2018 Noe­mi Mar­tin. All rights reserved.

 

                     

El rooftop SkyBar con vistas únicas a Barcelona

El rooftop Sky­Bar es la nue­va prop­ues­ta de Cos­ta Este, el grupo de ocio y restau­ración que es todo un ref­er­ente en Barcelona, con vis­tas panorámi­cas de toda la Ciu­dad Con­dal y con la cén­tri­ca Plaça de Catalun­ya a sus pies.

Está abier­to todos los días de 11 a 24 horas sin inter­rup­ción,  con su ser­vi­cio de cócte­les y platil­los para dis­fru­tar jun­to a la pisci­na para refres­carse en los días sofo­cantes y calurosos de ver­a­no y para recor­dar ese momen­to del año en el resto de esta­ciones. Ace­si­ble a los hués­pedes y tam­bién a todos los barcelone­ses que se quier­an acer­car has­ta allí.

Preparación de cóctel en SkyBar

Preparación de cóc­tel en SkyBar

 

El grupo Cos­ta Este, crea­do en 1988 por los her­manos Ramón y Javier Bor­das, además de ten­er otros locales en Barcelona, Madrid, Mar­bel­la y que pron­to ater­rizará en Lon­dres, sigue apo­s­tan­do por lugares úni­cos como es este barcelonés Hotel Iberostar Paseo de Gra­cia. Un edi­fi­cio úni­co, de esti­lo mon­u­men­tal y clási­co, que hace esquina con el elen­gate Pas­seig de Grà­cia, pero con su frente a la cén­tri­ca plaza tan­tas veces retrata­da e inmor­tal­iza­da mil­lones de veces. Un cóc­tel, unos platil­los para picar y todo el sky­line de la ciu­dad para con­tem­plar y dis­fru­tar, como el Mar Mediter­rá­neo al frente, hacia la izquier­da la Sagra­da Famil­ia y hacia la derecha la mon­taña de Mon­tjuïc. Un oasis de altura para evadirse de la ruti­na y del estrés diario. Tam­bién con posi­bil­i­dad de reser­var espa­cios para cel­e­bra­ciones privadas. 

Desde SkyBar

Des­de SkyBar

 

Car­ta de cócte­les escogi­da con clási­cos y espe­cial­i­dades de Cos­ta Este: Negroni, Moscou Mule o el Daiquiri entre otros. Deli­ciosos snacks, ensal­adas y zumos salud­ables com­ple­tan la carta.

Más infor­ma­ción del Grupo Cos­ta Este y del hotel Iberostar Paseo de Gracia

© 2018 José María Toro. All rights reserved.

 

 

 

 

 

 

7ª edición de Hotels amb DO en Barcelona

Una nue­va edi­ción, y ya van por la 7ª, el Gre­mi d’Ho­tels de Barcelona y el Insti­tut Català del Vi (INCAVI) se han orga­ni­za­do para volver a entrar los vinos cata­lanes de las 12 Denom­i­na­ciones de Ori­gen en 21 hote­les emblemáti­cos de la Ciu­dad Con­dal. Del 17 al 23 de Sep­tiem­bre se pueden cono­cer 6 vinos de Catalun­ya por un pre­cio de 15 euros en alguno de los 42 talleres orga­ni­za­dos para esta sem­ana de acer­camien­to del vino de prox­im­i­dad a los espa­cios más ínti­mos y sin­gu­lares de estos hote­les. Además todos los par­tic­i­pantes recibirán una invitación para la 38ª Mostra de Vins i Caves de Catalun­ya que se cel­e­brará del 21 al 24 de Sep­tiem­bre en el Pas­seig del Port Olímpic y donde par­tic­i­parán 70 bode­gas de las 12 DO catalanas.

Presentación Hotels amb DO

Pre­sentación de la nue­va edi­ción de Hotels amb DO en el restau­rante TenDiez del Hotel Pull­man Barcelona Skipper

 

Pres­ti­giosos som­me­liers y pro­duc­tores serán los encar­ga­dos de explicar el ter­ri­to­rio de donde proce­den estos vinos, así como sus car­ac­terís­ti­cas, aro­mas y sabores. Además como novedad, los par­tic­i­pantes podrán dis­fru­tar de vinos de los Premis Vinari, de la Guía de Vins de Catalun­ya o la Riedel Experience.

 

Presentación de Hotels amd DO

Pre­sentación de Hotels amb DO en el restau­rante TenDiez del Hotel Pull­man Barcelona Skipper

 

Al finalizar el taller algunos de los hote­les par­tic­i­pantes han prepara­do una sigu­iente expe­ri­en­cia denom­i­na­da “Cenas con DO”, a pre­cios espe­ciales para seguir dis­fru­tan­to. Reser­vas y más infor­ma­ción en la web Mesqho­tels la guía de ocio de los hote­les de Barcelona. 

Presentación de Hotels amb DO

Pre­sentación de Hotels amb DO en el restau­rante TenDiez del Hotel Pull­man Barcelona Skipper

 

Este even­to se real­iza gra­cias al soporte de la Esco­la Supe­ri­or d’Hostele­ria de Barcelona ESHOB las copas Riedel y la pres­ti­giosa revista de ocio Time Out

 

Presentación de Hotels amb DO

Pre­sentación de Hotels amb DO en el restau­rante TenDiez del Hotel Pull­man Barcelona Skipper

 

Los 21 hote­les par­tic­i­pantes son:

  • -  1898
  • -  Alexan­dra Barcelona Hotel, Curio Col­lec­tion by Hilton
  • -  Almanac Barcelona
  • -  Barcelona Catedral
  • -  Barcelona Princess
  • -  Cat­alo­nia Barcelona Plaza
  • -  Cat­alo­nia Eix­am­ple 1864
  • -  El Palace
  • -  Fair­mont Rey Juan Car­los I
  • -  Grand Hotel Cen­tral Barcelona
  • -  Hotel Neri Relais & Châteaux
  • -  Le Méri­di­en Barcelona
  • -  Man­darin Ori­en­tal, Barcelona
  • -  Mira­mar Barcelona
  • -  NH Col­lec­tion Barcelona Gran Hotel Calderón
  • -  OD Barcelona
  • -  Ohla Barcelona
  • -  Ohla Eixample
  • -  Pull­man Barcelona Skipper
  • -  SOFIA
  • -  Yurb­ban Pas­sage Hotel & Spa

MésQHo­tels es la guía de ocio de los hote­les de la Ciu­dad Con­dal. Pro­movi­do por el Gre­mi d’Ho­tels de Barcelona recoge todas las activi­dades que se real­izan en los difer­entes hote­les, des­de talleres, mar­kets, after­works, menús gas­tronómi­cos, etc. No sola­mente a dis­posi­ción de los hués­pedes de los diver­sos hote­les sino tam­bién abier­to a la ciu­dadanía local, ponien­do a dis­posi­ción de todos sus insta­la­ciones para even­tos únicos.

© 2018 José María Toro. All rights reserved.

El joven chef Diego Dato es el encargado de gestionar la cocina del restaurante Melvin, el tercero abierto por Martín Berasategui en la isla de Tenerife y noveno en España

El joven chef Diego Dato es el hom­bre de con­fi­an­za de Martín Berasategui para gob­ernar los fogones del Restau­rante Melvin, el ter­cero abier­to en la isla afor­tu­na­da de Tener­ife y noveno en España. Los dos ante­ri­ores abier­tos en la isla canaria son M.B., con dos estrel­las Miche­lin y Txoko en el cer­cano resort de lujo Aba­ma Tener­ife. Hay que sumar­le dos restau­rantes en el País Vas­co: el que lle­va su nom­bre, Martín Berasategui, con tres estrel­las Miche­lin y Eme Be Gar­rote en Donos­ti. Cua­tro más en Barcelona: Lasarte con 3 estrel­las de la famosa guía roja france­sa gas­tronómi­ca, Hal­lo cock­tail Bar, Restau­rante Oría y el restau­rante Fon­da España. Además aseso­ra a otros 3 restau­rantes en Méx­i­co y dos en Repúbli­ca Domini­cana.

Restaurante Melvin

Restau­rante Melvin

 

Ubi­ca­do en el solea­do y priv­i­le­gia­do sur de Tener­ife, den­tro del ele­gante com­ple­jo de aparta­men­tos Las Ter­razas de Aba­ma (de la com­pañía My Way Hotels & Resorts), con vis­tas imperdi­bles e impagables al Océano Atlán­ti­co y a la próx­i­ma isla de La Gomera, que da la sen­sación de que casi se puede tocar por el juego de la per­spec­ti­va, y donde las pues­tas de sol se con­vierten en pura poesía, y los platos de este joven chef se fusio­n­an en per­fec­ta armonía con tan­ta belleza.

 

Restaurante Melvin

Restau­rante Melvin

 

La coci­na elegi­da para este ter­cer restau­rante es una fusión de mediter­ránea con el sabor de los asadores donos­tiar­ras que vieron cre­cer al chef del “gar­rote” y que es el úni­co cocinero español que tiene actual­mente es su cur­ricu­lum 8 estrel­las Miche­lin. Mimo por el pro­duc­to, dan­do pri­or­i­dad a la mate­ria pri­ma canaria de prox­im­i­dad, para crear platos de alta coci­na com­ple­ta­do con una bue­na ofer­ta de carnes y pesca­dos a la brasa.

Restaurante Melvin

Restau­rante Melvin

 

El chef Dato es orig­i­nario del lev­ante español y por tan­to ha cre­ci­do entre arro­ces de su Elche natal, con una for­ma­ción de cam­panil­las entre grandes espadas de los pucheros y sartenes como el mal­o­gra­do San­ti San­ta­maría y su men­tor Martín Berasategui que des­de hace poco le ha dado la alter­na­ti­va en el Restau­rante Melvin, después de su paso por los otros dos restau­rantes del grupo en Canarias: M.B. y Txoko.

3_MelvinbyMB_ChefDiegoDato_V

El chef Diego Dato. Restau­rante Melvin. Fotografía gen­tileza de Man­da­ri­na Comunicación

 

El nom­bre escogi­do para el restau­rante no ha sido casu­al, sino que es un claro trib­u­to a Melvin Vil­lar­roel, el arqui­tec­to boli­viano que creó esta área turís­ti­ca dán­dole per­son­al­i­dad propia y con el propósi­to de que per­durase en el tiem­po con el máx­i­mo respeto posi­ble al entorno.

De su inte­ri­or­is­mo desta­ca la coci­na vista para crear una cer­canía con los comen­sales y puedan ser tes­ti­gos de todo lo que se cuece den­tro. Col­ores nat­u­rales para maderas y tapicerías y otor­gar­le ese plus de calidez y a la par ele­gante. La ter­raza exte­ri­or al aire libre es mar­avil­losa a cualquier hora del día, pero es espe­cial­mente mág­i­ca con la caí­da del sol y con la ilu­mi­nación nocturna.

  • Cro­que­ta de jamón.
  • Man­te­qui­l­la de cebol­la caramelizada.
  • Base de arroz socar­rat con chipirón y su tin­ta y que­so rallado.
  • Pan blan­co, focac­cia de chori­zo y pan de Mar­tin (higos y pasas).
Aperitivos en Restaurante Melvin

Aper­i­tivos: cro­que­ta de jamón, man­te­qui­l­la de cebol­la carameliza­sa, base de arroz socar­rat con chipirón y su tin­ta, que­so ral­la­do y pan blan­co, focac­cia de chori­zo y pan de Martín (higos y pasas). Restau­rante Melvin

 

  • Refres­cante salmore­jo de cerezas y tomate canario con pol­vo de que­so fres­co (Bur­go de Arias), anchoas del Can­tábri­co, pepinil­lo encur­tido y cereza troceada.
Salmorejo de cerezas

Salmore­jo de cerezas

 

  • Impre­sio­n­ante ensal­adil­la rusa de pulpo sobre “Causa” limeña lig­era­mente picante, sobre base de pata­ta, cre­ma de zana­ho­ria y tier­ra de aceitu­na negra.
Ensaladilla rusa

Ensal­adil­la rusa

 

  • Steak tar­tar de solomil­lo gal­lego sobre gofres de patata.
Steak tartar

Steak tar­tar de solomil­lo gal­lego sobre gofres de pata­ta. Restau­rante Melvin

 

  • Tagli­atelle meloso de cala­mar con camarones, cre­ma amer­i­cana y puré de batatas con ajo asado.
Tagliatelle de calamar

Tagli­atelle de calamar

 

  • Alme­jas gal­le­gas esti­lo “La Abuela” con ajo y vino blanco.
Almejas gallegas

Alme­jas gal­le­gas esti­lo “la Abuela” con ajo y vino blan­co. Restau­rante Melvin

 

  • Fish & chips “Melvin” con sal­sa tár­tara. Segu­ra­mente las mejores del mun­do mundial.
Fish & Chips

Fish & Chips

 

  • Ten­ta­do­ra pael­la de cer­do ibéri­co con ajos tier­nos y garbanzos.
IMG_8934

Pael­la de cer­do ibéri­co con ajos tier­nos y gar­ban­zos. Restau­rante Melvin

 

  • Ter­ri­na de cordero, hue­sos de pas­ta fres­ca con dux­elle de hier­bas y puré de apio trufado 

    Terrina de cordero

    Ter­ri­na de cordero

 

  • Esferas de melón en caipir­iña con hela­do de cás­cara de limón y sopa de yogur.
Esferas de melón

Esferas de melón

 

Restau­rante Melvin en Las Ter­razas de Aba­ma. Car­retera Gen­er­al del Sur TF-47 Km.8,9 Guía de Iso­ra. San­ta Cruz de Tener­ife. Islas Canarias.

© 2018 Nuria Teje­dor. All rights reserved.

Próxima edición de All Those Food Market el 15 y 16 de septiembre

La vuelta al cole­gio es más lle­vadera con las prop­ues­tas gas­tronómi­cas y arte­sanas de la nue­va edi­ción de All Those Food Mar­ket, que se cel­e­brará los próx­i­mos 15 y 16 de Sep­tiem­bre en el barcelonés Teatre Nacional de Catalun­ya.

Es el momen­to para quedar con amigos/as y/o famil­ia, y pon­er­nos al día de como nos ha ido el ver­a­no y además para des­cubrir las novedades que nos prom­ete este mer­ca­do que esper­amos ansiosos cada nue­va cita.

Entre las muchas activi­dades pen­sadas para los más pequeños y tam­bién para dis­fru­tar en famil­ia, talleres culi­nar­ios y la bue­na músi­ca que no falte, habrá una cuida­da selec­ción de puestos de street food, ali­men­tos arte­sanos y de prox­im­i­dad, vinos, cervezas y bebidas nat­u­rales de pequeños pro­duc­tores que en algunos casos pueden ser casi veci­nos nue­stros, y una gran opor­tu­nidad para conocerlos.

Han con­fir­ma­do asis­ten­cia a esta con­vo­ca­to­ria de des­pe­di­da del ver­a­no y decir­le hola al otoño, el chef Rafa Peña del restau­rante Gresca, de Casa Xica, el street food de Chivuo’s y el chef Ken­ji Ueno del restau­rante Aiueno.

 

Poster All Those

Car­tel de la nue­va edi­ción de All Those Food Market

 

Todo el leit­mo­tiv de All Thoose Food Mar­ket es com­er bien, boni­to y sostenible y para ello ha selec­ciona­do un grupo de arte­sanos locales con sus prop­ues­tas de vajil­las de cerámi­ca, uten­sil­ios de madera, etc. 

Para que las famil­ias no se lo pier­dan, ¡muchas gra­cias de parte de los papis y mamis, porque algunos ya hemos cre­ci­do!, se han prepara­do activi­dades para que los más pequeños tam­bién se divier­tan y no comien­cen con su repet­i­ti­va y cas­ti­gado­ra frase de “me abur­ro”. Los bebés ten­drán su espa­cio chill out por parte de Mammaproof, ¿os imag­ináis cre­cer en un ambi­ente como éste? ¡Me lo pido! Aunque creo que ya llego tarde.

Los talleres gas­tronómi­cos girarán en torno a la ali­mentación salud­able con la chef Elka Mock­er, de que­sos arte­sanos con Xevi Miró, sobre café de espe­cial­i­dad y sobre vinos nat­u­rales por la sumiller y edi­to­ra de la revista aus­traliana espe­cial­iza­da en vino nat­ur­al Pipette Rachel Sign­er.

Horario:

Sába­do 15 de Sep­tiem­bre de 11 a 23h

Domin­go 16 de Sep­tiem­bre de 11 a 20h.

Local­ización:

Teatre Nacional de Catalunya
Plaça de les Arts, 1, Barcelona

Pre­cio:

2 euros (niños menores de 12 años entran sin coste)

Más infor­ma­ción en All Those

 

 

Bodega Edetaria de la DO Terra Alta en la próxima edición de Adopta una Bodega del Bar del Pla de Barcelona

La próx­i­ma edi­ción de “Adop­ta una Bode­ga” del barcelonés Bar del Plà del Born será el próx­i­mo 15 de Sep­tiem­bre a par­tir de las 19.30h con el ser­vi­cio de la cena. Para esta cita se ha elegi­do la Bode­ga Ede­taria, ref­er­ente de la D.O. Ter­ra Alta, por respetar la tradi­ción como la vendimia de for­ma man­u­al, que las uvas se deposi­tan en cajas pequeñas, que recor­ren dis­tan­cias muy cor­tas has­ta lle­gar a la bode­ga situ­a­da en la mis­ma viña, con tal de con­ser­var la fres­cu­ra de esta del­i­ca­da futa para obten­er un mosto suave y que reco­ja todos los aro­mas de la uva.

Bode­ga Ede­tària. Gen­tileza de la propia bode­ga y del Bar del Pla

 

Las téc­ni­cas más actuales se usan en la bode­ga para seguir después todo el pro­ce­so has­ta que está a pun­to de ser bebido. El resul­ta­do es con­seguir vinos de máx­i­ma expre­sión y de aut­en­ti­ci­dad de la tier­ra donde se soñaron. Con­siguen hac­er vino de Ter­roir, que es fru­to de la tier­ra y que mues­tra toda su expre­sión en un sen­ti­do amplio: sue­lo, cli­ma y for­ma de hac­er. Tam­bién se pueden definir sus vinos como de autor porque es un refle­jo de su elaborador.

LugarBar del Pla C/ Mont­ca­da, 2 08003 Barcelona Telé­fono 932 683 003

Cuán­do: 15 de Sep­tiem­bre de 2018, a par­tir de las 19:30h en el ser­vi­cio de cena.

Más infor­ma­ción de los vinos de la bode­ga en Ede­tària

Receta de hamburguesas con cebolla caramelizada al vino de Jerez

La ver­sa­til­i­dad de los vinos de Jerez hace posi­ble su mari­da­je con infini­tos tipos de comi­da. La var­iedad de vinos que se elab­o­ran en el Mar­co de Jerez se atreve con la gas­tronomía asiáti­ca, la lati­noamer­i­cana y por supuesto con la occidental.

Esta nue­va prop­ues­ta es una rec­eta fácil, ráp­i­da y sabrosa que gus­ta a casi todo el mun­do, usan­do un Medi­um, vino gen­eroso de licor de Jerez.

Ingre­di­entes:

  1. 1 cebol­la
  2. Aove (aceite de oli­va vir­gen extra) preferi­ble­mente de var­iedad arbequina
  3. 1 cuchara­di­ta de azú­car de coco
  4. 20ml de vino Medi­um, uno de los 3 tipos de vinos gen­erosos de licor de Jerez
  5. 2 ham­bur­gue­sas de vac­uno sin gluten de La Fin­ca (150g cada una)
  6. 2 patatas var­iedad agria
  7. 2 panes espe­ciales para hamburguesa
  8. Man­te­qui­l­la
  9. 2 tomates
  10. Que­so en lonchas
  11. Ensal­a­da variada
  12. Sal­sas opcionales: may­one­sa, mostaza, ketchup.

ACS_0049.JPG

 

Preparación:

  1. Cor­tar la cebol­la a roda­jas y pochar­la con AOVE (aceite de oli­va vir­gen extra) preferi­ble­mente de var­iedad arbe­quina, una cuchara­di­ta de azú­car de coco al gus­to y un vasito (unos 20 ml. aprox­i­mada­mente) de Medi­um, var­iedad de vino gen­eroso de licor de Jerez. Remover a fuego medio sin parar durante unos 15 min­u­tos o has­ta que se vea bien dorado.
  2. Coci­nar las ham­burge­sas al gusto.
  3. Cor­tar las patatas y freír­las con AOVE.
  4. Tostar el pan, cor­ta­do por la mitad, pre­vi­a­mente unta­do con mantequilla.
  5. Cor­tar los tomates en rodajas.
  6. Aliñar la ensal­a­da al gusto.
  7. Para emplatar colo­car la parte infe­ri­or del pan, luego la ham­bur­gue­sa, una lon­cha de que­so, la cebol­la carameliza­da, las roda­jas de tomate y tapare­mos con el otro tro­zo de pan.
  8. Opcional: Acom­pañar las patatas fritas con tu sal­sa preferida.

IMG_3522

 

© 2018 Nuria Teje­dor y Gem­ma Toro. All rights reserved.

A %d blogueros les gusta esto: