La Festival. The place to vi C/ de Verdi, 67 Barcelona 08012 Teléfono 930 232 281
Pronto la británica biblia hipster de Monocle se fijará en esta recién inaugurada tienda de vinos y la incluirá en su nómina de imprescindibles en la Ciudad Condal, para que toda la tribu urbana residente en Barcelona que comulga con esta religión, y los foráneos de paso por la capital catalana, vayan en peregrinación para comprar algunos de sus vinos a la venta. Aunque el objetivo final es ser una referencia para todos los apasionados del vino en general, y en especial, para los interesados en los elaborados bajo los cánones de proximidad, de la ecología, la biodinámica y naturales, sean o no vecinos del barrio de Gracia.

Garrafas reciclabes para rellenar de vino Organic & Orgasmic de La Festival
Los dependientes no son ajenos a esta ola de modernidad y con su look ‑al menos el día de la inauguración- de barba poblada, repeinados para atrás, con sus camisas a cuadros modelo leñador de Portland, y tirantes para sujetar los vaqueros, son guiños indiscutibles de la estética del hipsterismo.
La ubicación tampoco está dejada al azar, y entre elegir el barrio del Born más de postureo, es acertadísima la preferencia por Gracia, y concretamente la calle Verdi, 67, casi enfrente de la sala mítica de cine, donde se siguen proyectando películas ente indies, subtituladas y de culto. La calle del célebre compositor italiano es un eje comercial dentro de la vecindad por donde pasa todo lo que tiene que pasar en este emblemático distrito.

Selección de vinos del grupo “De traca i mocador” de La Festival
Su interior de paredes desnudas con los ladrillos rojos a la vista le da personalidad al espacio, sin adornos superfluos para no despistar al visitante de la verdadera estrella de la tienda que es el vino. También cuenta con una sala anexa que sirve de presentaciones, catas y degustaciones. Aprovechan las columnas para hacer una singular división de la materia prima, es decir, aquí no se cataloga por D.O., ni por colores, ni por precios, sino por una simpatíca clasificación del tipo “D’un sol glop” (de un sorbo) donde están los vinos frescos, sin complicaciones, que se beben rápidamente y en cualquier momento del día, para el aperitivo o el afterwork.“Per un bon tiberi” (para una buena comida) en las que se ordenan vinos que se merecen su tiempo y una compañía en consonancia como un domingo en familia, para Navidad, para una cena formal, para una celebración, para lo canelones de la yaya, o ese día que tenemos antojadizo y sacamos el cocinillas que llevamos dentro. “De traca i mocador” (literalmente de traca y pañuelo, que vendría a ser espectacular, de quitarse el sombrero) para los momentos importantes de la vida, como una conquista amorosa, para impresionar o para un homenaje solo o en buena compañía.
Es digno de alabar a los promotores de esta tienda por la recuperación de las viejas barricas ‑que le da un plus de autenticidad- como las cada vez más escasas bodegas de barrio, para vender vino y vermú a granel mediante preciosos tiradores-surtidores de rabioso diseño por donde expenden vinos catalanes que sean ecológicos, biodinámicos y naturales a precios democráticos. Una prueba más de la clara vocación de reciclaje y de acercar el buen vino de bodegueros de proximidad a montos asequibles, rompiendo el mito de que el vino de calidad es caro. Para ello disponen de una simpáticas garrafas para rellenar con el eslogan impreso de “organic & orgasmic”.

Botella de Fosc en La Festival
El leitmotiv de esta novedosa tienda es la defensa en especial de los vinos catalanes, pero también de todos aquellos que respondan al concepto de viticultura orgánica con lo que forman un elenco de 500 referencias seleccionadas especialmente por la distribuidora Human Vins.
Todo este proyecto es consecuencia de la unión de 6 inconformistas vinculados al mundo del dios Baco: Rubén Parera e Iñigo Haughey como viticultores de Finca Parera, Josep Lavado y Ludovic Darblade como sumilleres de Human Vins, y Alex y Albert Virgili elaboradores de Casa Berger, unidos por una clara vocación lúdica y pedagógica de acercar este tipo de vinos poco convencionales a todo tipo de público, hipsters o no, con talleres y visitas a los elaboradores.
Como dirían sus pensadores: ¡Salud y festival!
La BSO es la emisora de radio de Monocle (no podía ser otra)
© 2015 José María Toro. Todos los derechos reservados
Me gusta esto:
Me gusta Cargando…