Experiencias gastronómicas de Cervezas Alhambra by Nacho Manzano

Una nue­va expe­ri­en­cia pop-up y clan­des­ti­na ani­mará la Ciu­dad Con­dal el 7 de Mar­zo del cor­ri­ente año en ser­vi­cio de mediodía y cena. El pro­tag­o­nista será el chef asturi­ano Nacho Man­zano con tres estrel­las Miche­lin en su cur­riculm (2 por Casa Mar­cial de Arrion­das y con una estrel­la en La Sal­gar de Gijón) así como respon­s­able del aseso­ramien­to gas­tronómi­co como chef ejec­u­ti­vo de los 8 restau­rantes Ibéri­ca Restau­rants en Gran Bre­taña. Toda una emba­ja­da gas­tronómi­ca españo­la en el Reino Unido que ha con­quis­ta­do los estó­ma­gos de los nativos de ese pais.

Nacho pone la parte sól­i­da y la líqui­da ven­drá de la mano de Cervezas Alham­bra y sus tres espe­cial­i­dades arte­sanas Pre­mi­um: Alham­bra Espe­cial, Alham­bra Reser­va 1925 y Alham­bra Reser­va Roja para armo­nizar con los sabores y aro­mas del chef. Esta cerve­cera nación en 1925 en Grana­da y lle­va el nom­bre en hom­e­na­je del mon­u­men­to Pat­ri­mo­nio de la Humanidad por la Unesco más rep­re­sen­ta­ti­vo de la ciu­dad. Des­de el 2007 for­ma parte de Mahou San Miguel, la com­pañía famil­iar 100% de cap­i­tal español y líder del sec­tor cerve­cero en nue­stro país con una cuo­ta de mer­ca­do del 34%. Mahou nació en 1890 y por tan­to cuen­ta con más de 125 años de his­to­ria. En el 2000 adquir­ió San Miguel. En el 2004 incor­poró la mar­ca canaria Reina y des­de el 2011 Solán de Cabras. Pre­sente en más de 70 país­es pro­duce más del 70% de la cerveza españo­la que se con­sume en el mundo.

Del mari­da­je de los platos de Man­zano con las men­cionadas cervezas sal­drá un menú muy espe­cial y sor­pre­sa que incluirá tres aper­i­tivos, tres platos prin­ci­pales y los postres. Para algunos platos Nacho usará sus rec­etas más ova­cionadas por sus habit­uales y por la críti­ca en gen­er­al. La expe­ri­en­cia gas­tronómi­ca nos trasladará al uni­ver­so culi­nario del triestrel­la­do con aires de Asturias y tam­bién a las influ­en­cias más cos­mopoli­tas de sus con­tin­u­os via­jes alrede­dor del mun­do y adquiri­do a lo largo de los años al frente de los fogones.  El even­to ocur­rirá en el pop­u­lar Bar­rio del Raval en turno de mediodía y de noche a un pre­cio de 55 euros. Y has­ta aquí puedo leer (que diría la famosa pre­sen­ta­do­ra tele­vi­si­va del con­cur­so 1, 2, 3…)

Entradas a la ven­ta en Time Out

© 2017 José María Toro. All rights reserved 

 

 

 

Lonja de Tapas. Restaurant & Vinateria

El chef ejec­u­ti­vo Jor­di Aros del Grupo Ador­na de restau­ración apues­ta por la coci­na de mer­ca­do y mediter­ránea en miniatu­ra, por la ofer­ta de tapas y raciones de cal­i­dad y una preparación sin florit­uras super­flu­as. Este chef ‑con un cur­ricu­lum envidi­a­ble- se ha for­ma­do como primer espa­da de los fogones en las rep­utadas CETT, Esco­la de Restau­ració i Hoste­latge de Barcelona y Espai Sucre, todas de la Ciu­dad Con­dal. Ante­ri­or­mente de recalar con su sabiduría en Lon­ja de Tapas había esta­do tra­ba­jan­do en Can Bosch (con 1 estrel­la Miche­lin) y un stage en el Restau­rante de Martín Berasategui ( con 3 estrel­las de la men­ciona­da guía roja francesa).

www.bloghedonista.com

Pared del inte­ri­or de Lon­ja de Tapas dec­o­ra­da con las tapas de las cajas de madera de vino.

El restau­rante insignia del grupo Lon­ja de tapas de Plà de Palau,7 ocu­pa un espa­cio de dos plan­tas y una priv­i­le­gia­da ter­raza exte­ri­or en el barcelonés bar­rio del Born con vis­tas a la Casa Llot­ja de Mar, el históri­co edi­fi­cio de esti­lo neo­clási­co.

www.bloghedonista.com

Las patatas bravas de Lon­ja de tapas.

Su inte­ri­or deno­ta una clara vocación de apues­ta por el vino de cal­i­dad como es el caso de ten­er una de las pare­des for­radas de tapas de madera de cajas de vino de las mejores bode­gas del país. Y otra de las pare­des está cubier­ta con una gran estantería donde se exhiben todo el catál­o­go de botel­las disponibles en la car­ta con ver­daderas joyas como Paisajes, Louro de uva godel­lo de Rafael Pala­cios, además de otras mar­cas clási­cas y más conocidas.

www.bloghedonista.com

Tomate seco con pesto, alca­chofa en aceite y lon­chas de parmesano

Platos degus­ta­dos: con­trasta­do camem­bert frito ‑de vicio- con sal­sa de fru­tos rojos. Impre­scindible pro­bar las patatas bravas con ese picante adic­ti­vo que te hace repe­tir una y otra vez. Capri­chosas gam­bas con su gabar­di­na y su sal­sa tár­tara para com­ple­men­tar. Sabrosos tomates sec­os con pesto, alca­chofas en aceite de oli­va y lámi­nas de parme­sano. Ham­bur­gue­sa hecha a mano con un gen­eroso foie de pato acom­paña­do de sus patatas fritas. Jugosa y sabrosa pieza de 225 gramos de entre­cot de tern­era a la plan­cha con patatas fritas, espár­ra­gos y una lámi­na de tomate. Final dulce con un hela­do de gal­leta de oreo y un vibrante coulant de choco­late con aceite de oli­va y sal. Todo mari­da­do con Arnegui un cri­an­za de la DOC Rio­ja.

www.bloghedonista.com

Coulant de choco­late con aceite de oli­va y sal.

Pre­cio medio a la car­ta 25–30 euros. Opción de menú degustación de difer­entes tapas por 19 euros. Menús para gru­pos. Intere­sante opción de coci­na inin­ter­rump­i­da de 12h has­ta la medi­anoche y has­ta la 1h de la madru­ga­da las noches de viernes y sábado.

Lon­ja de tapas Plà de Palau, 7 Barcelona 08003 Telé­fono 932 687 258

BSO de este post 1,000 Ships de un rit­mo con­ta­gioso como la son­risa de su can­tante Rachel Plat­ten.

© 2015 José María Toro. Todos los dere­chos reservados

 

 

A %d blogueros les gusta esto: