C/ Valencia, 246 Barcelona 08007 Teléfono 93–4676729 http://ilovetoto.es/
Primera visita a este bistrot moderno, sito en un pequeño trozo de la Calle Valencia, entre Balmes y Rambla Catalunya, que se está convirtiendo en todo un referente para foodies: Dolso, Cornelia and Co, Crustó y ahora Toto.
Este primer encuentro fue ayer a la hora del afterwork, ese momento que sales del trabajo con saturación de cortisol (*) en vena, y que se puso de moda gracias a series de culto norteamericana como “Ally McBeal”, en la cual se juntaban jefes y empleados en perfecta comunión limando asperezas al calor de un buen cóctel en la barra de un bar. (aquí lo llamaríamos “irnos de cañas” mismamente) ¡Lo que llega a hermanar esta cita vespertina! Seguro que algún día se estudiará como ejemplo de democratización empresarial en las grandes escuelas de negocio.
El local tiene un decorado muy parisino y ya por ello me gusta. Y le pondría muchos me gusta en Facebook por un impulso visceral, mezcla de sentir como himno propio “La Marseilleise” que es oír el primer acorde y ponerme en pie de súbito, y también por el recuerdo de las curvas de una ex, nativa de la ciudad de la Luz, de mirada altiva y voz nasal. Todas esas sensaciones y sentarme en una de sus mesas camillas con una copa de vin rouge como preámbulo de una agradable charla después de un duro día de trabajo me permitió evadirme mentalmente por momentos a la capital del Sena. Por todo eso seguiré poniendo compulsivamente muchos me gusta.
Espero ansioso encontrar la oportunidad para volver a cenar porque en mi oportuno paseo hasta los lavabos, de obligada visita obviamente, pude comprobar que dentro de la cocina a la vista había un rincón con una prometedora brasa encendida para verduras, pescados y entrecôtes, ¡ñami!
Cóctel + aperitivo 6,50 euros de lunes a viernes a la hora del afterwork.
(*) cortisol: hormona producida como consecuencia del estrés.
Archivos Mensuales: enero 2013
Bardot
Enric Granados, 147 Barcelona 08008 Teléfono 932 002 214 http://www.bardotbcn.com/
A caballo entre un bistrot parisino y una bodega de las de toda la vida pero rejuvenecida al estilo de “la Bodegueta” y “Bar Mut”. Planta en forma de U, distribuido el espacio en dos alturas, mesas bastante juntas al estilo de la capital gala y aunque se pierda intimidad tiene un encanto especial que me gusta. Consiguen un ambiente cálido retro muy trendy con los sofás de terciopelo beige, sus techos bajos, las baldosas hidráulicas, las lámparas industriales y las alacenas de madera que sirven de exposición de la amplia y bien escogida selección de vinos de la carta. Barra en la entrada para tomar una cañita y algún picoteo rápido previamente a la cena, que puede llegar a convertirse en un referente si los hipster,s locales la toman como lugar de encuentro para ver y ser vistos y en la zona ya hay varios sitios de este estilo (Berlín, San Telmo, etc.).
Platos degustados: patatas bravas y erizos de mar con trufa para compartir de entrantes. De principal: dados de entrecot y huevos estrellados con trufa. Para el momento dulce de la cena unos deliciosos canutillos de crema y una coca de Llavaneres. Todo regado con una botella de Summa Varietalis 2010. Precio medio 50 euros. Para repetir.
Valentine’s Day 2013 (1ª parte)
Al margen de los sueños y miedos de cada cuál este post va dirigido a todos aquellos que siguen sintiendo mariposas en el estómago, a los que continúan segregando dopamina cada vez que reciben un whatsApp de su chica/o preferida/o, y de los que luchan cada día por mantener encendida la llama del amor. Para todos vosotros os voy a ir dando unas ideas sencillas, resultonas y eficaces.
La primera, y comenzando por el final, es decir, la de elegir un buen postre, nada mejor que unos bombones en cajita de rojo chillón con mensaje bien explícito que no dé lugar a dudas (toda una declaración de intenciones, una llamada a gritos a Cupido para que vuelva a atravesarnos con sus flechas amorosas y la velada se ponga apasionante): TE QUIEROOOO, I LOOOOVE, T’ESTIMOOOO colección de Oriol Balaguer. Son 6 unidades rellenas de fruta de la pasión, de café y de kikos. Y para maridarlo un “vi de glass Gewürztraminer” de bodegas Gramona a servir bien frío (que será lo único gélido que habrá en toda la noche) y lo servís en copa pequeña de vino blanco (*) que os refresque la boca con sus notas dulces, glicéridas, cítricas y sus envolventes aromas florales.
Bombones Oriol Balaguer precio aproximado 10 euros http://www.oriolbalaguer.com
Gramona vi de glass Gewürztraminer precio aproximado 15 euros http://www.vilaviniteca.es
(*) Copa recomendada de servicio http://www.riedel.com/collections/glass-collections/d/grape/riesling-sauvignon-blanc/
Los bombones se pueden comprar en las tiendas de Oriol Balaguer y el vino en Vilaviniteca del Carrer Agullers, 7 y 9 de Barcelona (Born) Para los que vivís fuera de la Ciudad Condal podéis encontrarlos en El Corte Inglés- Gourmet y también en tiendas especializadas de vinos y productos deli.
Música de fondo: “Little things” la canción más íntima del idolatrado grupo para adolescentes y jóvenes, de 14 a 99 años, One Direction.
Os espero en el siguiente post. Felices días de preparación para San Valentín. Love is in the air.
Dopo
“las ametralladoras de los bad boys ya no vomitan balas. Los speakeasy(*) han salido de la clandestinidad después de derogarse la ley seca. Y la ciudad vuelve a la normalidad…”
Este podría ser el final en off de una película de cine negro norteamericano, y también el remate que cierra la semi clandestinidad de DOPO. Si en la anterior etapa se accedía previa contraseña bien por los lavabos de la pizzería-tapadera Saltimbocca, o bien por una discreta puerta de almacén, ahora hay un cartel anunciador de la situación exacta en el número 28 de la calle Loreto de Barcelona. (http://www.facebook.com/DOPO.RESTAURANT teléfono 608779820). El atrezzo se ha conservado: sofás, cortinas, manteles, pantallas de lámparas en rojo chillón, en contrate con el color oscuro de las paredes y del techo. Este montaje permite realizar actuaciones de pequeño formato. Los tiempos han cambiado y ahora te recibe abiertamente un graciocísimo camarero showman que te acomoda en tu mesa. Cuando crees que te va tomar nota de la comanda lo único que va a hacer es sacarte información de hasta qué punto le puedes seguir en su actuación nocturna posterior a la cena, en la hora justa de los cafés y los gin-tónics. Juegos de palabras, preguntas falsamente inocentes, muchas tablas en el oficio de la farándula et voilà un espectáculo de trajes de faralaes con imitación de nuestra tonadillera más famosa Isabel Pantoja, tan admirada por unos y denostada por otros. Para finalizar la función busca ese punto de complicidad con el público, de picardía, de vodevil, con ese punto filipino ligeramente desvergonzado y que provoca risas liberalizadoras. Gracias Carlos por hacernos pasar un buen rato.
Precio menú 30 euros.
(*) speakeasy: establecimiento que vendía de manera ilegal bebidas alcohólicas en el período de 1920 a 1932 conocido en USA como de Prohibición.
El Colectivo

Tarta de zanahoria (izq.) y tarta de plátano y chocolate (dcha.)
Pintor Fortuny, 22 Barcelona Teléfono 933 186 380
Café-bar en uno de los barrios por excelencia de Barcelona para Bobo,s (bourgeois bohème *). El local es sencillo pero decoroso, para disfrutar de un desayuno o merienda con muy buen café de “Cafés El Magnífico” http://www.cafeselmagnifico.com/ y acompañarlo de cualquiera de sus tartas artesanas:
— tarta de plátano y chocolate, una sorprendente mezcla con auténtico sabor a la fruta canaria y al antidepresivo cacao.
— tarta de zanahoria con notas de canela muy bien conseguida.
* Bobo,s: profesionales y artistas con buenos sueldos que eligen vivir en barrios históricos deprimidos que los vuelven a revitalizar y los ponen de moda. No compran símbolos de estatus como ropa de marca, coches, etc. Comprometidos con el medio ambiente, se mueven en bicicleta por la ciudad y son consumidores de productos ecológicos. Por donde viven acostumbran a surgir negocios para satisfacer sus demandas.
Blavis
Carrer Saragossa, 85 08006 Barcelona teléfono 935 182 005 http://www.restaurantblavis.com/
Un coqueto, pequeño y discreto local de esos que pasan desapercibidos sino es porque eres uno de esos agraciados que reciben la información por el “boca oreja” (en este caso de Yelp). A pesar de que los tiempos que corren son difíciles y yo califico de héroes a los atrevidos que se tiran a la piscina para montar un negocio como éste en el proceloso mundo de la restauración, y sé que es fácil decirlo y difícil conseguirlo porque el mercado es así de volátil, y no estamos para tirar cohetes, pero puede llegar a convertirse en un lugar de peregrinación gastronómica, sólo les falta coger confianza, creérselo y continuar arriesgando en los platos y en la carta de vinos para emocionarnos. A seguir su evolución que seguro que dará mucho que hablar con agradables sorpresas.
Degustación de platos compartidos con el equipo de “Yelp élite Barcelona” http://www.yelp.es/barcelona ensaladilla rusa con sus banderillas, carpaccio de berenjena, tataki de salmón con sus vegetales, huevos rotos con butifarra de perol sobre lecho de patatas fritas, entraña con chimichurri y de postre,¡ atención!,¡redoble de tambores! torrija de pan de brioche caliente con helado de vainilla, canela y tiras de piel de naranja, ¡¡¡de ovación en pie!!!. Todo ello regado con un espléndido Pétalos del Bierzo 2010 del gran maestro Alvaro Palacios, un mencía con un tanino goloso, una verdadera explosión en boca de frutos rojos del bosque con final mineral.
Para repetir.
No se vayan amiguitos/as que aún hay más
El Filete Ruso
Enric Granados, 95 tel. 93–2171310 http://www.elfileteruso.com/
La dignificación de la hamburguesa: fast food vs slow food, decoración impersonal vs decoración neorrústica, ternera de procedencia lejana y desconocida vs ternera de Km.0 procedente de granjas ecológicas de nuestra excelente ganadería, comandas en mostrador anodino vs camareros que te traen la carta y tu pedido a la mesa. Todo esto es el propósito del hemano menor de “la Burg” http://www.laburg.es/ que desde finales del 2008 está funcionando en Ps. Sant Joan Bosco, 55.
De “el Filete ruso” me gusta su atrezzo: suelo de madera que le da mucha calidez, su iluminación tenue, la pizarra con mensajes explicativos de la filosofía del local, las mesas bajas también en madera rústica aunque yo personalmente me pierdo por comer en una de sus mesas altas y alargadas para compartir con otros clientes, el mostrador alto de madera y mármol, sus estanterías con los vinos de la carta.
Sagàs
Plà del Palau. 13 (Born) Barcelona 08003 Teléfono 933 102 434
http://www.sagaspagesosicuiners.com/
En la tarjeta de visita se definen como pagesos, cuiners & co. (campesinos, cocineros y compañía) toda una declaración de intenciones del ideario de este restaurante. Como cocineros ya tienen experiencia con una merecídisima estrella Michelin en el restaurante “Els Casals” de su pueblo natal y también son pagesos ya que cultivan una gran cantidad de productos que luego se pueden degustar en sus locales. El nombre del restaurante es todo un homenaje al pueblo de donde proceden en el Berguedà.
Decoración rústica actual con predominio del uso de la madera tanto en el suelo, trozos de pared forrada de listones, en la barra o en la mesa alta alargada del comedor para grupos. Otros detalles de autenticidad son la pequeña fuente en piedra en un extremo de la barra, la colección de porrones en vidrio y de vasijas de barro, escenas en blanco y negro de labores campesinas en el techo que le da mucha calidez y un aire bucólico. Originales carteles pegados en las paredes ofertando las diferentes opciones gastronómicas.
Oferta culinaria non stop de 12H a 1H (2H viernes y sábados) cuya base es el bocadillo de calidad. Buenos panes y mejor materia prima para rellenarlos. Como ellos mismos afirman “nuestros productos son 100% libres de aditivos, colorantes y conservantes”.
La carta esta dividida en “orígenes” y del “mundo”. Los primeros se basan en productos locales principalmente. Los segundos recogen las influencias internacionales como los sorprendentes “bons de porc de China” o el “Bahn mí de Vietnam”. Se pueden acompañar de ensaladas o de patatasrosses o bravas fritas al momento que están verdaderamente espectaculares.
Mi comanda fue una hamburguesa clásica tierna y jugosa de “100% bovino gallego” en un panecillo crujiente. De acompañamiento las tentadoras patatas fritas, variedad “agria”, con su piel, acompañada de salsa suave de allioli (existe la opción de salsa picante). El punto final dulce fue rodajas de naranja con trocitos de turrón de jijona y queso azul, una extraordinaria y arriesgada mezcla de sabores agrio, ácido y dulce.
Existe la posibilidad de pedir un porrón de vino o cava para todos aquellos que quieran presumir de sus orígenes no urbanos.
Para la siguiente visita queda pendiente probar las “sardinas ahumadas de Sicilia”, la “porchetta con el caldo de su asado entrecoca del Mosén de Folgueroles” y el tentador postre de chocolate negro con pan, aceite y sal que le ví con ojos envidiosos a mi compañera de barra y tertulia.
Precio medio 20–25 euros. Servicio take away.