Toto Restaurante & Wine Bar

DSC01571
C/ Valen­cia, 246 Bar­ce­lo­na 08007 Telé­fono 93–4676729 http://ilovetoto.es/
Pri­me­ra visi­ta a este bis­trot moderno, sito en un peque­ño tro­zo de la Calle Valen­cia, entre Bal­mes y Ram­bla Cata­lun­ya, que se está con­vir­tien­do en todo un refe­ren­te para foo­dies: Dol­so, Cor­ne­lia and Co, Crus­tó y aho­ra Toto.
Este pri­mer encuen­tro fue ayer a la hora del after­work, ese momen­to que sales del tra­ba­jo con satu­ra­ción de cor­ti­sol (*) en vena, y que se puso de moda gra­cias a series de cul­to nor­te­ame­ri­ca­na como “Ally McBeal”, en la cual se jun­ta­ban jefes y emplea­dos en per­fec­ta comu­nión liman­do aspe­re­zas al calor de un  buen cóc­tel en la barra de un bar. (aquí lo lla­ma­ría­mos “irnos de cañas” mis­ma­men­te) ¡Lo que lle­ga a her­ma­nar esta cita ves­per­ti­na! Segu­ro que algún día se estu­dia­rá como ejem­plo de demo­cra­ti­za­ción empre­sa­rial en las gran­des escue­las de nego­cio.
El local tie­ne un deco­ra­do muy pari­sino y ya por ello me gus­ta. Y le pon­dría muchos me gus­ta en Face­book por un impul­so vis­ce­ral, mez­cla de sen­tir como himno pro­pio “La Mar­sei­llei­se” que es oír  el pri­mer acor­de y poner­me en pie de súbi­to, y tam­bién por el recuer­do de las cur­vas de una ex, nati­va de la ciu­dad de la Luz, de mira­da alti­va y voz nasal. Todas esas sen­sa­cio­nes y sen­tar­me en una de sus mesas cami­llas con una copa de vin rou­ge como preám­bu­lo de una agra­da­ble char­la des­pués de un duro día de tra­ba­jo me per­mi­tió eva­dir­me men­tal­men­te por momen­tos a la capi­tal del Sena. Por todo eso segui­ré ponien­do com­pul­si­va­men­te muchos me gus­ta.  
Espe­ro ansio­so encon­trar la opor­tu­ni­dad para vol­ver a cenar por­que en mi opor­tuno paseo has­ta los lava­bos, de obli­ga­da visi­ta obvia­men­te, pude com­pro­bar que den­tro de la coci­na a la vis­ta había un rin­cón con una pro­me­te­do­ra bra­sa encen­di­da para ver­du­ras, pes­ca­dos y entre­cô­tes, ¡ñami!
Cóc­tel + ape­ri­ti­vo 6,50 euros de lunes a vier­nes a la hora del after­work.
(*) cor­ti­sol: hor­mo­na pro­du­ci­da como con­se­cuen­cia del estrés.

DSC01573

Bardot

DSC01405 DSC01408 DSC01411

Enric Gra­na­dos, 147 Bar­ce­lo­na 08008 Telé­fono 932 002 214 http://www.bardotbcn.com/
A caba­llo entre un bis­trot pari­sino y una bode­ga de las de toda la vida pero reju­ve­ne­ci­da al esti­lo de  “la Bode­gue­ta” y “Bar Mut”. Plan­ta en for­ma de U, dis­tri­bui­do el espa­cio en dos altu­ras, mesas bas­tan­te jun­tas al esti­lo de la capi­tal gala y aun­que se pier­da inti­mi­dad tie­ne un encan­to espe­cial que me gus­ta. Con­si­guen un ambien­te cáli­do retro muy trendy con los sofás de ter­cio­pe­lo bei­ge, sus techos bajos, las bal­do­sas hidráu­li­cas, las lám­pa­ras indus­tria­les y las ala­ce­nas de made­ra que sir­ven de expo­si­ción de la amplia y bien esco­gi­da selec­ción de vinos de la car­ta. Barra en la entra­da para tomar una cañi­ta y algún pico­teo rápi­do pre­via­men­te a la cena, que pue­de lle­gar a con­ver­tir­se en un refe­ren­te si los hipster,s loca­les la toman como lugar de encuen­tro para ver y ser vis­tos y en la zona ya hay varios sitios de este esti­lo (Ber­lín, San Tel­mo, etc.).

Pla­tos degus­ta­dos: pata­tas bra­vas y eri­zos de mar con tru­fa para com­par­tir de entran­tes. De prin­ci­pal: dados de entre­cot y hue­vos estre­lla­dos con tru­fa. Para el momen­to dul­ce de la cena unos deli­cio­sos canu­ti­llos de cre­ma y una coca de Lla­va­ne­res. Todo rega­do con una bote­lla de Sum­ma Varie­ta­lis 2010. Pre­cio medio 50 euros. Para repe­tir.

Valentine’s Day 2013 (1ª parte)

DSC01470

Bom­bo­nes “Te quie­roooo” de Oriol Bala­guer

vi de gel 5

Vi de glass. Vino dul­ce de frío. Gra­mo­na

Al mar­gen de los sue­ños y mie­dos de cada cuál este post va diri­gi­do a todos aque­llos que siguen sin­tien­do mari­po­sas en el estó­ma­go, a los que con­ti­núan segre­gan­do dopa­mi­na cada vez que reci­ben un whatsApp de su chica/o preferida/o, y de los que luchan cada día por man­te­ner encen­di­da la lla­ma del amor. Para todos voso­tros os voy a ir dan­do unas ideas sen­ci­llas, resul­to­nas y efi­ca­ces.

La pri­me­ra, y comen­zan­do por el final, es decir, la de ele­gir un buen pos­tre, nada mejor que unos bom­bo­nes en caji­ta de rojo chi­llón con men­sa­je bien explí­ci­to que no dé lugar a dudas (toda una decla­ra­ción de inten­cio­nes,  una lla­ma­da a gri­tos a Cupi­do para que vuel­va a atra­ve­sar­nos con sus fle­chas amo­ro­sas y la vela­da se pon­ga apa­sio­nan­te): TE QUIEROOOO, I LOOOOVE, T’ESTIMOOOO colec­ción de Oriol Bala­guer. Son 6 uni­da­des relle­nas de fru­ta de la pasión, de café y de kikos. Y para mari­dar­lo un “vi de glass Gewürz­tra­mi­ner” de bode­gas Gra­mo­na a ser­vir bien frío (que será lo úni­co géli­do que habrá en toda la noche) y lo ser­vís en copa peque­ña de vino blan­co (*) que os refres­que la boca con sus notas dul­ces, gli­cé­ri­das, cítri­cas y sus envol­ven­tes aro­mas flo­ra­les.

Bom­bo­nes Oriol Bala­guer pre­cio apro­xi­ma­do 10 euros http://www.oriolbalaguer.com

Gra­mo­na vi de glass Gewürz­tra­mi­ner pre­cio apro­xi­ma­do 15 euros http://www.vilaviniteca.es

(*) Copa reco­men­da­da de ser­vi­cio http://www.riedel.com/collections/glass-collections/d/grape/riesling-sauvignon-blanc/

Los bom­bo­nes se  pue­den com­prar en las tien­das de Oriol Bala­guer y el vino  en Vila­vi­ni­te­ca del Carrer Agu­llers, 7 y 9 de Bar­ce­lo­na (Born) Para los que vivís fue­ra de la Ciu­dad Con­dal podéis encon­trar­los en El Cor­te Inglés- Gour­met y tam­bién en tien­das espe­cia­li­za­das de vinos y pro­duc­tos deli.

Músi­ca de fon­do: “Little things” la can­ción más ínti­ma del ido­la­tra­do gru­po para ado­les­cen­tes y jóve­nes, de 14 a 99 años, One Direc­tion.

Os espe­ro en el siguien­te post. Feli­ces días de pre­pa­ra­ción para San Valen­tín. Love is in the air.

Dopo

DSC01384

“las ame­tra­lla­do­ras de los bad boys ya no vomi­tan balas.  Los spea­keasy(*) han sali­do de la clan­des­ti­ni­dad des­pués de dero­gar­se la ley seca. Y la ciu­dad vuel­ve a la nor­ma­li­dad…”

Este podría ser el final en off de una pelí­cu­la de cine negro nor­te­ame­ri­cano, y tam­bién el rema­te que cie­rra la semi clan­des­ti­ni­dad de DOPO. Si en la ante­rior eta­pa se acce­día pre­via con­tra­se­ña bien por los lava­bos de la piz­ze­ría-tapa­de­ra Sal­tim­boc­ca, o bien por una dis­cre­ta puer­ta de alma­cén,  aho­ra hay un car­tel anun­cia­dor de la situa­ción exac­ta en el núme­ro 28 de la calle Lore­to de Bar­ce­lo­na. (http://www.facebook.com/DOPO.RESTAURANT telé­fono 608779820). El atrez­zo se ha con­ser­va­do: sofás, cor­ti­nas, man­te­les, pan­ta­llas de lám­pa­ras en rojo chi­llón, en con­tra­te con el color oscu­ro de las pare­des y del techo. Este mon­ta­je per­mi­te rea­li­zar actua­cio­nes de peque­ño for­ma­to. Los tiem­pos han cam­bia­do y aho­ra te reci­be abier­ta­men­te un gra­cio­cí­si­mo cama­re­ro show­man que te aco­mo­da en tu mesa. Cuan­do crees que te va tomar nota de la coman­da lo úni­co que va a hacer es sacar­te infor­ma­ción de has­ta qué pun­to le pue­des seguir en su actua­ción noc­tur­na pos­te­rior a la cena, en la hora jus­ta de los cafés y los gin-tónics. Jue­gos de pala­bras, pre­gun­tas fal­sa­men­te ino­cen­tes, muchas tablas en el ofi­cio de la farán­du­la et voi­là un espec­tácu­lo de tra­jes de fara­laes con imi­ta­ción de nues­tra tona­di­lle­ra más famo­sa Isa­bel Pan­to­ja, tan admi­ra­da por unos y denos­ta­da por otros. Para fina­li­zar la fun­ción bus­ca ese pun­to de com­pli­ci­dad con el públi­co, de picar­día, de vode­vil, con ese pun­to fili­pino lige­ra­men­te des­ver­gon­za­do y que pro­vo­ca risas libe­ra­li­za­do­ras. Gra­cias Car­los por hacer­nos pasar un buen rato.
Pre­cio menú 30 euros.
(*) spea­keasy: esta­ble­ci­mien­to que ven­día de mane­ra ile­gal bebi­das alcohó­li­cas en el perío­do de 1920 a 1932 cono­ci­do en USA como de Prohi­bi­ción.

El Colectivo

Tar­ta de zanaho­ria (izq.) y tar­ta de plá­tano y cho­co­la­te (dcha.)

Pin­tor For­tuny, 22 Bar­ce­lo­na Telé­fono 933 186 380
Café-bar en uno de los barrios por exce­len­cia de Bar­ce­lo­na para Bobo,s (bour­geo­is bohè­me *). El local es sen­ci­llo pero deco­ro­so, para dis­fru­tar de un desa­yuno o merien­da con muy buen café de “Cafés El Mag­ní­fi­co” http://www.cafeselmagnifico.com/ y acom­pa­ñar­lo de cual­quie­ra de sus tar­tas arte­sa­nas:
— tar­ta de plá­tano y cho­co­la­te, una sor­pren­den­te mez­cla con autén­ti­co sabor a la fru­ta cana­ria y al anti­de­pre­si­vo cacao.
— tar­ta de zanaho­ria con notas de cane­la muy bien con­se­gui­da.
Bobo,s: pro­fe­sio­na­les y artis­tas con bue­nos suel­dos que eli­gen vivir en barrios his­tó­ri­cos depri­mi­dos que los vuel­ven a revi­ta­li­zar y los ponen de moda. No com­pran sím­bo­los de esta­tus como ropa de mar­ca, coches, etc. Com­pro­me­ti­dos con el medio ambien­te, se mue­ven en bici­cle­ta  por la ciu­dad y son con­su­mi­do­res de pro­duc­tos eco­ló­gi­cos. Por don­de viven acos­tum­bran a sur­gir nego­cios para satis­fa­cer sus deman­das.

Blavis

DSC01366


Carrer Sara­gos­sa, 85 08006 Bar­ce­lo­na telé­fono 935 182 005 http://www.restaurantblavis.com/

Un coque­to, peque­ño y dis­cre­to local de esos que pasan des­aper­ci­bi­dos sino es por­que eres uno de esos agra­cia­dos que reci­ben la infor­ma­ción por el “boca ore­ja” (en este caso de Yelp). A pesar de que los tiem­pos que corren son difí­ci­les y yo cali­fi­co de héroes a los atre­vi­dos que se tiran a la pis­ci­na para mon­tar un nego­cio como éste en el pro­ce­lo­so mun­do de la res­tau­ra­ción, y sé que es fácil decir­lo y difí­cil con­se­guir­lo por­que el mer­ca­do es así de volá­til, y no esta­mos para tirar cohe­tes, pero pue­de lle­gar a con­ver­tir­se en un lugar de pere­gri­na­ción gas­tro­nó­mi­ca, sólo les fal­ta coger con­fian­za, creér­se­lo y con­ti­nuar arries­gan­do en los pla­tos y en la car­ta de vinos para emo­cio­nar­nos. A seguir su evo­lu­ción que segu­ro que dará mucho que hablar con agra­da­bles sor­pre­sas.

Degus­ta­ción de pla­tos com­par­ti­dos con el equi­po de “Yelp éli­te Bar­ce­lo­na” http://www.yelp.es/barcelona  ensa­la­di­lla rusa con sus ban­de­ri­llas, car­pac­cio de beren­je­na, tata­ki de sal­món con sus vege­ta­les, hue­vos rotos con buti­fa­rra de perol sobre lecho de pata­tas fri­tas, entra­ña con chi­mi­chu­rri y de pos­tre,¡ atención!,¡redoble de tam­bo­res! torri­ja de pan de brio­che calien­te con hela­do de vai­ni­lla, cane­la y tiras de piel de naran­ja, ¡¡¡de ova­ción en pie!!!. Todo ello rega­do con un esplén­di­do Péta­los del Bier­zo 2010 del gran maes­tro Alva­ro Pala­cios, un men­cía con un tanino golo­so, una ver­da­de­ra explo­sión en boca de fru­tos rojos del bos­que con final mine­ral.

Para repe­tir.

No se vayan amiguitos/as que aún hay más

Este post lo he publi­ca­do en  www.bloghedonist.blogspot.com a  modo de des­pe­di­da y con éste mis­mo quie­ro inau­gu­rar ofi­cial­men­te esta nue­va web para que los que me comen­céis a leer sin el paso pre­vio del ante­rior blog no os pen­séis que soy un neó­fi­to en esto de pos­tear. Han sido algo más de 2 años y 225 posts…
Esta aven­tu­ra blogspot.com comen­zó hace un par de años como cua­derno de bitá­co­ra don­de reco­ger  todas las acti­vi­da­des que hacía bien solo, bien en fami­lia o bien con ami­gos. Así, una de mis voca­cio­nes frus­tra­da por dos cri­sis ante­rio­res a ésta (la de 1980, que la gen­te no tie­ne memo­ria his­tó­ri­ca), la de escri­bir, con el tiem­po y con el desa­rro­llo de las nue­vas tec­no­lo­gías me per­mi­tió que se hicie­ra reali­dad (los sue­ños se cum­plen os lo ase­gu­ro, sólo hay que desear­lo) y dar­le rien­da suel­ta a mi vena lite­ra­ria ver­tien­do ríos de tin­ta (bueno… apo­rrea­mien­to viru­to­so de las teclas de un por­tá­til para que se note mis cur­sos vera­nie­gos de meca­no­gra­fía) de emo­cio­nes y sen­ti­mien­tos hedo­nis­tas escri­tos des­de el cora­zón. Os voy a con­fe­sar sot­to voce que mi ver­da­de­ra pasión es ser lec­tor … pero toda­vía no he encon­tra­do un mece­nas desin­te­re­sa­do que me pague lo sufi­cien­te para cum­plir ese sue­ño… y por tan­to me voy a con­for­mar y muy con­ten­to con el siguien­te nivel, el de escri­bir. Tam­bién hay otro secre­ti­llo que moti­vó que estos posts salie­ran a la luz y os lo voy a con­tar en petit comi­té: para que ami­gos muy que­ri­dos pero un poco plas­tas (con cari­ño que son muy sen­si­bles) para nada gafa­pas­tas ni paga­fan­tas que os que­de cla­ro, no me lla­ma­sen a horas intem­pes­ti­vas pre­gun­tán­do­me que vino pedir sólo para impre­sio­nar a la con­quis­ta de esa noche (a cam­bio les pedía una foto y como ver­da­de­ros hom­bres de bien, que siguen a pie jun­ti­llas las reco­men­da­cio­nes de nues­tra revis­ta de cabe­ce­ra GQ,  la ima­gen de la afor­tu­na­da nun­ca lle­ga­ba que­dan­do en el más sin­ce­ro ano­ni­ma­to de un elen­co de nom­bres feme­ni­nos sin cara, sufi­cien­tes como para lle­nar todas las letras de una agen­da tele­fó­ni­ca).
A par­tir de hoy, todo esto se hace mayor y os invi­to a que pasen y vean seño­ras y seño­res que el mayor espec­tácu­lo del mun­do (el cir­co) está a pun­to de comen­zar… y echar­le una visual a la nue­va eta­pa pun­to com http://bloghedonista.com/ con un egre­gio dibu­jo de Epi­cu­ro, que entre moti­vos grie­gos y gas­tro­nó­mi­cos, pre­si­de la web y que con aten­ta mira­da va a seguir nues­tros pasos para que no aban­do­ne­mos la sen­da hedo­nis­ta. Como decía Migue­li­to a los“sin bata”, en una tira cómi­ca que publi­có hace años el perió­di­co El País, “la tris­te­za no des­gra­va” y por tan­to, con esa pre­mi­sa tatua­da en nues­tro cere­bro, vamos a ser feli­ces no vaya a ser que esto esta­lle en con­fe­tis en cual­quier momen­to.
No os asus­téis que no voy a aban­do­nar a mi blogspot.com. 
See you en las dos.
xoxo
PD. podéis poner muchos me gus­ta en Face­book.

El Filete Ruso

Sala interior - El Filete Ruso

Sala inte­rior — El File­te Ruso

Enric Gra­na­dos, 95 tel. 93–2171310 http://www.elfileteruso.com/

La dig­ni­fi­ca­ción de la ham­bur­gue­sa: fast food vs slow food, deco­ra­ción imper­so­nal vs deco­ra­ción neo­rrús­ti­ca, ter­ne­ra de pro­ce­den­cia leja­na y des­co­no­ci­da vs ter­ne­ra de Km.0 pro­ce­den­te de gran­jas eco­ló­gi­cas de nues­tra exce­len­te gana­de­ría, coman­das en mos­tra­dor ano­dino vs cama­re­ros que te traen la car­ta y tu pedi­do a la mesa. Todo esto es el pro­pó­si­to del hemano menor de “la Burg”  http://www.laburg.es/ que des­de fina­les del 2008 está fun­cio­nan­do en Ps. Sant Joan Bos­co, 55.
De “el File­te ruso” me gus­ta su atrez­zo: sue­lo de made­ra que le da mucha cali­dez, su ilu­mi­na­ción tenue, la piza­rra con men­sa­jes expli­ca­ti­vos de la filo­so­fía del local, las mesas bajas tam­bién en made­ra rús­ti­ca aun­que yo per­so­nal­men­te me pier­do por comer en una de sus mesas altas y alar­ga­das para com­par­tir con otros clien­tes, el mos­tra­dor alto de made­ra y már­mol, sus estan­te­rías con los vinos de la car­ta.

Sagàs

1

Plà del Palau. 13 (Born) Bar­ce­lo­na 08003 Telé­fono 933 102 434

http://www.sagaspagesosicuiners.com/

En la tar­je­ta de visi­ta se defi­nen como page­sos, cui­ners & co. (cam­pe­si­nos, coci­ne­ros y com­pa­ñía)  toda una decla­ra­ción de inten­cio­nes del idea­rio de este res­tau­ran­te. Como coci­ne­ros ya tie­nen expe­rien­cia con una mere­cí­di­si­ma estre­lla Miche­lin en el res­tau­ran­te “Els Casals” de su pue­blo natal y tam­bién son page­sos ya que cul­ti­van una gran can­ti­dad de pro­duc­tos que lue­go se pue­den degus­tar en sus loca­les. El nom­bre del res­tau­ran­te es todo un home­na­je al pue­blo de don­de pro­ce­den en el Ber­gue­dà.
Deco­ra­ción rús­ti­ca actual con pre­do­mi­nio del uso de la made­ra tan­to en el sue­lo, tro­zos de pared forra­da de lis­to­nes, en la barra o en la mesa alta alar­ga­da del come­dor para gru­pos. Otros deta­lles de auten­ti­ci­dad son la peque­ña fuen­te en pie­dra en un extre­mo de la barra, la colec­ción de porro­nes en vidrio y de vasi­jas de barro, esce­nas en blan­co y negro de labo­res cam­pe­si­nas en el techo que le da mucha cali­dez y un aire bucó­li­co. Ori­gi­na­les car­te­les pega­dos en las pare­des ofer­tan­do las dife­ren­tes opcio­nes gas­tro­nó­mi­cas.
Ofer­ta culi­na­ria non stop de 12H a 1H (2H vier­nes y sába­dos) cuya base es el boca­di­llo de cali­dad. Bue­nos panes y mejor mate­ria pri­ma para relle­nar­los. Como ellos mis­mos afir­man “nues­tros pro­duc­tos son 100% libres de adi­ti­vos, colo­ran­tes y con­ser­van­tes”.
La car­ta esta divi­di­da en “orí­ge­nes” y del “mun­do”. Los pri­me­ros se basan en pro­duc­tos loca­les prin­ci­pal­men­te. Los segun­dos reco­gen las influen­cias inter­na­cio­na­les como los sor­pren­den­tes “bons de porc de Chi­na” o el “Bahn mí de Viet­nam”.  Se pue­den acom­pa­ñar de ensa­la­das o de pata­tas­ros­ses o bra­vas fri­tas al momen­to que están ver­da­de­ra­men­te espec­ta­cu­la­res.
Mi coman­da fue una ham­bur­gue­sa clá­si­ca tier­na y jugo­sa de “100% bovino galle­go” en un pane­ci­llo cru­jien­te. De acom­pa­ña­mien­to las ten­ta­do­ras pata­tas fri­tas, varie­dad “agria”, con su piel, acom­pa­ña­da de sal­sa sua­ve de allio­li (exis­te la opción de sal­sa pican­te). El pun­to final dul­ce fue roda­jas de naran­ja con tro­ci­tos de turrón de jijo­na y que­so azul, una extra­or­di­na­ria y arries­ga­da mez­cla de sabo­res agrio, áci­do y dul­ce.
Exis­te la posi­bi­li­dad de pedir un porrón de vino o cava para todos aque­llos que quie­ran pre­su­mir de sus orí­ge­nes no urba­nos.
Para la siguien­te visi­ta que­da pen­dien­te pro­bar las “sar­di­nas ahu­ma­das de Sici­lia”, la “por­chet­ta con el cal­do de su asa­do entre­co­ca del Mosén de Fol­gue­ro­les” y el ten­ta­dor pos­tre de cho­co­la­te negro con pan, acei­te y sal que le ví con ojos envi­dio­sos a mi com­pa­ñe­ra de barra y ter­tu­lia.
Pre­cio medio 20–25 euros. Ser­vi­cio take away.

A %d blogueros les gusta esto: