Sagàs

1

Plà del Palau. 13 (Born) Bar­ce­lo­na 08003 Telé­fono 933 102 434

http://www.sagaspagesosicuiners.com/

En la tar­je­ta de visi­ta se defi­nen como page­sos, cui­ners & co. (cam­pe­si­nos, coci­ne­ros y com­pa­ñía)  toda una decla­ra­ción de inten­cio­nes del idea­rio de este res­tau­ran­te. Como coci­ne­ros ya tie­nen expe­rien­cia con una mere­cí­di­si­ma estre­lla Miche­lin en el res­tau­ran­te “Els Casals” de su pue­blo natal y tam­bién son page­sos ya que cul­ti­van una gran can­ti­dad de pro­duc­tos que lue­go se pue­den degus­tar en sus loca­les. El nom­bre del res­tau­ran­te es todo un home­na­je al pue­blo de don­de pro­ce­den en el Ber­gue­dà.
Deco­ra­ción rús­ti­ca actual con pre­do­mi­nio del uso de la made­ra tan­to en el sue­lo, tro­zos de pared forra­da de lis­to­nes, en la barra o en la mesa alta alar­ga­da del come­dor para gru­pos. Otros deta­lles de auten­ti­ci­dad son la peque­ña fuen­te en pie­dra en un extre­mo de la barra, la colec­ción de porro­nes en vidrio y de vasi­jas de barro, esce­nas en blan­co y negro de labo­res cam­pe­si­nas en el techo que le da mucha cali­dez y un aire bucó­li­co. Ori­gi­na­les car­te­les pega­dos en las pare­des ofer­tan­do las dife­ren­tes opcio­nes gas­tro­nó­mi­cas.
Ofer­ta culi­na­ria non stop de 12H a 1H (2H vier­nes y sába­dos) cuya base es el boca­di­llo de cali­dad. Bue­nos panes y mejor mate­ria pri­ma para relle­nar­los. Como ellos mis­mos afir­man “nues­tros pro­duc­tos son 100% libres de adi­ti­vos, colo­ran­tes y con­ser­van­tes”.
La car­ta esta divi­di­da en “orí­ge­nes” y del “mun­do”. Los pri­me­ros se basan en pro­duc­tos loca­les prin­ci­pal­men­te. Los segun­dos reco­gen las influen­cias inter­na­cio­na­les como los sor­pren­den­tes “bons de porc de Chi­na” o el “Bahn mí de Viet­nam”.  Se pue­den acom­pa­ñar de ensa­la­das o de pata­tas­ros­ses o bra­vas fri­tas al momen­to que están ver­da­de­ra­men­te espec­ta­cu­la­res.
Mi coman­da fue una ham­bur­gue­sa clá­si­ca tier­na y jugo­sa de “100% bovino galle­go” en un pane­ci­llo cru­jien­te. De acom­pa­ña­mien­to las ten­ta­do­ras pata­tas fri­tas, varie­dad “agria”, con su piel, acom­pa­ña­da de sal­sa sua­ve de allio­li (exis­te la opción de sal­sa pican­te). El pun­to final dul­ce fue roda­jas de naran­ja con tro­ci­tos de turrón de jijo­na y que­so azul, una extra­or­di­na­ria y arries­ga­da mez­cla de sabo­res agrio, áci­do y dul­ce.
Exis­te la posi­bi­li­dad de pedir un porrón de vino o cava para todos aque­llos que quie­ran pre­su­mir de sus orí­ge­nes no urba­nos.
Para la siguien­te visi­ta que­da pen­dien­te pro­bar las “sar­di­nas ahu­ma­das de Sici­lia”, la “por­chet­ta con el cal­do de su asa­do entre­co­ca del Mosén de Fol­gue­ro­les” y el ten­ta­dor pos­tre de cho­co­la­te negro con pan, acei­te y sal que le ví con ojos envi­dio­sos a mi com­pa­ñe­ra de barra y ter­tu­lia.
Pre­cio medio 20–25 euros. Ser­vi­cio take away.

A %d blogueros les gusta esto: