AOVE Casas de Hualdo y Queso de Hualdo dos productos gourmet que no pueden faltar en tu despensa

Los pro­duc­tos gourmet de Fin­ca Hual­do se elab­o­ran en los Montes de Tole­do den­tro de la Comu­nidad Autóno­ma de Castil­la-La Man­cha y es todo un proyec­to agrí­co­la y ganadero que bus­ca la cal­i­dad y la sosteni­bil­i­dad. Recu­peran­do la bio­di­ver­si­dad en este eco­sis­tema úni­co, además de dig­nificar el tra­ba­jo del cam­po y evi­tar la deser­ti­zación humana y el aban­dono de las tierras.

productos gourmet de Finca Hualdo

Fin­ca Hual­do se toma muy en serio la sosteni­bil­i­dad y entre los obje­tivos de reducir su huel­la de car­bono están la apli­cación de acciones conc­re­tas como la insta­lación de pla­cas foto­voltaicas para obten­er energía limpia. Además del proyec­to de con­struc­ción de la propia plan­ta de com­posta­je para pro­ducir en ella un abono orgáni­co de muy bue­na cal­i­dad, a par­tir de la pul­pa, hue­sos y pieles de la aceitu­na obtenidos una vez elab­o­ra­do el aceite.

Herederos de un rico pasa­do en Fin­ca Hual­do velan para man­ten­er ese lega­do para las gen­era­ciones futuras. Son 4.000 hec­táreas dónde pro­ducen dos pro­duc­tos gourmet. Por un lado AOVE de los olivos plan­ta­dos sobre una exten­sión de 700 hec­táreas. Y por otro lado, el que­so manchego, de las 1800 cabezas de ove­jas autóc­tonas que viv­en en lib­er­tad en este para­je natural.

En Fin­ca Hual­do han sabido escuchar a la nat­u­raleza y respetán­dola han con­segui­do situ­ar sus dos pro­duc­tos estrel­la: el AOVE Casas de Hual­do, y el que­so Que­sos de Hual­do, den­tro de dos pres­ti­giosas denom­i­na­ciones de ori­gen. Por un lado, el AOVE en la DOP Montes de Tole­do y por otro lado, el que­so arte­sano en la DOP Que­so manchego.

Finca Hualdo es un proyecto agrícola y ganadero de calidad y sostenibilidad

Asimis­mo la pre­sentación en con­cur­sos nacionales e inter­na­cionales del AOVE Casas de Hual­do, han con­segui­do pre­mios en los más pres­ti­gios con­cur­sos como: Flos Olei, Great Taste (los oscars de la ali­mentación), en Los Ánge­les, en Nue­va York, y en Japón. Ya en nue­stro país reconocimien­tos de Ali­men­tos de España o cor­ni­cabra de Montes de Tole­do.

Para con­seguir estos dos exce­lentes pro­duc­tos y situ­ar­los entre los artícu­los gourmet de nue­stro país, han situ­a­do la que­sería arte­sana y la almazara a pie de la fin­ca para con­seguir la máx­i­ma fres­cu­ra tan­to por el mae­stro que­sero como por el mae­stro almazarero, los encar­ga­dos del pro­ce­so de elab­o­ración. Ambos mae­stros des­ti­lan pasión por su ofi­cio y com­pro­miso por con­seguir dos pro­duc­ta­zos con per­son­al­i­dad propia y de exce­lentes propiedades organolépticas. 

AOVE Casas de Hualdo cornicabra y Quesos de Hualdo dos excelentes productos gourmet que se complementan

Car­ac­terís­ti­cas de los pro­duc­tos gourmet de Fin­ca Hualdo:

El AOVE Casas de Hual­do var­iedad de aceitu­na cor­ni­cabra. De recolec­ción tem­prana en verde, sac­ri­f­i­can­do vol­u­men de pro­duc­ción y apo­s­tan­do por con­seguir la máx­i­ma cal­i­dad. Se extrae en frío, obvi­a­mente, y en menos de 6 horas para no perder ningu­na propiedad organolép­ti­ca de esta apre­ci­a­da var­iedad. Aro­mas a hier­ba verde, a rúcu­la, a almen­dru­co (el fru­to del almen­dro), en boca las notas amar­gas y picantes son muy marcadas. 

El Que­so Mi (en alusión a la letra grie­ga que es nues­tra “m”) se elab­o­ra con leche cru­da de ove­ja manchega. No se pas­teur­iza para no perder sus cual­i­dades. De esta for­ma encon­tramos mat­ices veg­e­tales de heno, alfal­fa y tam­bién a cereales pro­pios de su ali­mentación nat­ur­al de los cam­pos dónde pas­tan libre­mente. En boca la tex­tu­ra es firme, y con una acidez y salin­idad remarcables. 

Los pro­duc­tos gourmet de Fin­ca Hual­do son dos joyas gas­tronómi­cas que hacen un tan­dem per­fec­to para dis­fru­tar en la mesa. Bien sea una cel­e­bración en com­pañía de famil­ia o ami­gos, o una cena hedo­nista para sabore­ar un ter­ri­to­rio úni­co como son los Montes de Tole­do.

De ven­ta en tien­das del­i­catessen y en la tien­da online de la web de Fin­ca Hual­do Además se puede encon­trar AOVE de var­iedad arbe­quina, man­zanil­la, picual, ecológi­co y el reser­va de la familia.

© 2022 José María Toro. All rights reserved. Pro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Also pro­hib­it­ed pingback

Cerveza La Nadalenca de Moritz. La primera cerveza pensada para maridar con panettone

Cerveza La Nada­len­ca de Moritz está pen­sa­da para brindar estas fies­tas y acom­pañar las golosi­nas propias de esta época y muy espe­cial­mente el panet­tone, el dulce ital­iano que lo hemos acogi­do y adop­ta­do en nues­tras mesas de Navi­dad.

cerveza de Moritz La Nadalenca y panettone

Es una cerveza de edi­ción lim­i­ta­da que sola­mente estará disponible para estas fechas navideñas, es decir has­ta el 8 de enero. Fres­ca y sin pas­teurizar para acom­pañar tus sobreme­sas de estas fies­tas alrede­dor de la Navidad. 

Cerveza La Nada­len­ca de Moritz es de tipo Win­ter Ale. En la cata visu­al obser­va­mos que es de col­or cas­taño oscuro con espuma blan­ca. Aro­mas espe­ci­a­dos, tan típi­cos de la Navi­dad en otras lat­i­tudes, a vainil­la y dul­ces de choco­late que provienen de las mal­tas espe­cial­mente usadas para su elab­o­ración. Ya en boca su cuer­po es mod­er­a­do y se apre­cian las notas dul­ces y espe­ci­adas con un pun­to de anisa­do. En el post­gus­to se notan las especias. 

Disponible en la Fàbri­ca Moritz Barcelona, Casa Moritz, Bar Veló­dro­mo y en Moritz Store.

La cerveza La Nada­len­ca se puede acom­pañar del panet­tone de Triticum crea­do para la ocasión en for­ma­to pack y ten­er el mari­da­je perfecto.

Más infor­ma­ción y tien­da online en la web de Fàbri­ca Moritz Barcelona

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Nueva cerveza San Miguel 0,0 Tostada

San Miguel 0,0 Tosta­da es la nue­va cerveza de la empre­sa San Miguel, pen­sa­da para todos aque­l­los cerve­ceros inqui­etos que no quieren renun­ciar a todo el sabor de una bue­na cerveza tosta­da en cualquier momen­to del día y de la noche pero sin ten­er que estar sufrien­do por el gra­do alcohólico. 

San Miguel 0,0 Tosta­da es una cerveza esti­lo Amber Lager. Se elab­o­ra de la mis­ma for­ma que las cervezas con alco­hol, pero en esta 0,0 Tosta­da se con­trolan las tem­per­at­uras y tiem­pos para que el mosto ten­ga menos azú­cares que fer­menten, de tal for­ma que ten­emos todo el sabor pero con las ven­ta­jas de una 0,0.

En la cata, visu­tal­mente es de aspec­to bril­lante, con aro­ma tosta­do bas­tante mar­ca­do, como su nom­bre indi­ca. Equi­li­bra­da entre el amar­gor pro­pio de los lúpu­los y el dul­zor de su malteado.

San Miguel, que cuen­ta con más de 130 años de exis­ten­cia, fue la inno­vado­ra en la elab­o­ración de cervezas 0,0 hace 20 años y des­de entonces no ha deja­do de cre­cer en esta gama sin grad­uación alco­hóli­ca. Primero fue la San Miguel 0,0, después vino San Miguel 0,0 Magna Tosta­da y la últi­ma en incor­po­rarse la San Miguel 0,0 Tosta­da.

Todo el catál­o­go de cervezas en la tien­da online 

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Whipa, la cerveza Wheat IPA, de temporada creada por Moritz en colaboración con estudiantes de la Universitat de Lleida

Whipa, la cerveza tipo Wheat IPA, es la nue­va cerveza de tem­po­ra­da (disponible has­ta febrero 2023) y que ha sido crea­da por estu­di­antes de la Uni­ver­si­tat de Llei­da y los mae­stros cerve­ceros de Moritz.

Esta cerveza es la ganado­ra del equipo for­ma­do por estu­di­antes de Cien­cia y Tec­nología de los Ali­men­tos e Inge­niería Agraria y Ali­men­ta­rias de la Uni­ver­si­tat de Llei­da. El grupo com­puesto por Maria Gassó, Ivan Rob­les, Manel Moreno, Kevin Macias, Ramón Sainz de la Maza y Ser­gi Cort, se ha alza­do como campeón frente a los otros equipos de la Uni­ver­si­tat de Barcelona, la Uni­ver­si­tat Autòno­ma de Barcelona, la Escuela Politèc­ni­ca Supe­ri­or de la Uni­ver­si­tat de Girona, la Uni­ver­si­tat Politèc­ni­ca de Catalun­ya, el Insti­tut Químic de Sar­rià, la Uni­ver­si­s­tat Ramón Lllull y la Uni­ver­si­tat Rovi­ra Virgili. 

El proyec­to Moritz Uni­ver­si­ty, que ya va por su segun­da edi­ción, bus­ca nuevos tal­en­tos entre los jóvenes estu­di­antes que serán los mae­stros cerve­ceros del futuro. En la primera edi­ción, el año pasa­do, ganó la Cum Laude, cerveza de tipo Sour Gose.

Whipa, la cerveza tipo Wheat IPA, es la cerveza de temporada fresca y sin pasteurizar de Moritz en colaboración con estudiantes de la Universistat de Lleida

Los alum­nos que se pre­sen­tan reciben una mas­ter­class antes de comen­zar a elab­o­rar su prop­ues­ta. Son los mae­stros cerve­ceros de Moritz los que eli­gen de todas las pre­sen­tadas cuál será la próx­i­ma cerveza de tem­po­ra­da fres­ca y sin pasteurizar.

Whipa, es de tipo Wheat IPA, de aro­mas afru­ta­dos a plá­tano y fru­tas trop­i­cales de man­go y guaya­ba. De cuer­po medio, sabor entre el amar­go del lúpu­lo, la dulzu­ra del mal­tea­do de los cereales y la fru­ta y la acidez que nos apaor­ta la guaya­ba. Ide­al para acom­pañar ensal­adas o que­sos fres­cos tipo bur­ra­ta y postres que con­tengan entre sus ingre­di­entes lácteos como un flan de queso.

Por su fres­cu­ra y no estar pas­teur­iza­da, la cerveza Whipa está disponible en Fábri­ca Moritz Barcelona, Casa Moritz, Bar Veló­dro­mo y en Moritz Store.

Más infor­ma­ción en la web de Fábri­ca Moritz Barcelona

Ron­da de Sant Antoni, 41, 08011 Barcelona

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Eric Ortuño en representación de L’Atelier Barcelona ha ganado el premio al Mejor Panettone Artesano de Chocolate de España 2022

El chef pastele­ro Eric Ortuño, en rep­re­sentación de L’Ate­lier Barcelona, ha gana­do este año 2022 el pre­mio al Mejor Panet­tone Arte­sano de Choco­late de España.

Eric Ortuño se pre­sen­tó al con­cur­so orga­ni­za­do por la Escuela de Pastel­ería del Gremio de Barcelona que se cele­bró el pasa­do 8 de noviem­bre den­tro del Gas­tro­nom­ic Forum Barcelona. Allí tuvo que com­pe­tir con otros 46 par­tic­i­pantes y final­mente se alzó como ganador cuan­do con­sigu­ió más de 100 pun­tos de cal­i­fi­cación val­o­rados por un rígi­do jura­do que eval­uó el sabor, el olor, la for­ma, la per­fec­ción del hornea­do y la textura.

El panet­tone pre­mi­a­do de Eric Ortuño es una pieza hecha con masa madre cuida­da durante un año, con fer­mentación de 3 días para con­seguir una miga tier­na y melosa y gotas de choco­late con leche de 40% cacao.

Premio al Mejor Panettone Artesano de Chocolate de España 2022

Eric Ortuño for­ma parte de la selec­ta aso­ciación Relais & Desserts que lo enmar­ca entre los mejores pastele­ros del país. Comen­zó su car­rera con el mae­stro Jean François Arnaud en 1986, de allí pasó a Yves Thuries dónde fue segun­do pastele­ro. Llegó a Barcelona dónde fue jefe de pastel­ería en Fair­mont Rey Juan Car­los I. Des­de 2000 has­ta 2018 fue el direc­tor de estu­dios en la Escuela de Hostel­ería Hof­mann, dónde con­sigu­ió el pre­mio al Mejor Crois­sant de man­te­qui­l­la de España en 2010, y el pre­mio Dul­cy­pas a la Mejor pas­ta de té arte­sana de España en 2015.

Ya en L’Ate­lier con­sigu­ió en 2020 el galardón de Fava de Cacau y que lo sitúa entre las 50 mejores pastel­erías de Catalun­ya, Tam­bién el pre­mio a la mejor pas­ta de té arte­sana de España por Dul­cy­pas y el pre­mio a la mejor coca de Sant Joan de cre­ma y piñones.

Este pre­mi­a­do panet­tone de choco­late se ofrece durante estas fies­tas navideñas en L’Ate­lier Barcelona jun­to al Tradi­cional y al de Reus. Además hay un proyec­to sol­i­dario con la Fun­dación Ele­na Bar­ra­quer para ayu­dar a per­sonas con cataratas y sin recur­sos a recu­per­ar la vista. 

Eric Ortuño pertenece a la selecta asociación de pasteleros Relais Desserts

Por ser un pro­duc­to arte­sanal hay que reser­var con 48 horas de antelación al 938 287 373 o por email a tienda@latelierbarcelona.com envíos a toda España. Puedes con­sul­tar en su web todas las prop­ues­tas navideñas para este 2022: como el TRONCOTTONE BY I+DESSERT x L’ATELIER, el pan­doro rel­leno de mas­car­pone, limon­cel­lo y azú­car glacé, el pan­doro rel­leno de mas­car­pone y tru­fa negra, tur­rones, gal­letas Reus, el abeto tiramisú, el Tron­co Dul­cey ‑Choco­late Negro, Las setas y tex­turas de coco, La man­da­ri­na del tió con sus tex­turas de man­da­ri­na y almen­dra, el bosque Bean to Bar y el Tron­co L’Atelier.

L’Ate­lier Barcelona

Car­rer Vilado­mat, 140 bis

08015 Barcelona

© 2022 José María Toro. All rights reserved

La Mesa de Conus del chef Víctor Conus, el omakase de los fondos en su barra gastronómica de Vigo


La Mesa de Conus, es el restau­rante del chef Vic­tor Conus, que con­vierte los fon­dos, o cal­do fuerte, en la base de su coci­na y de su ofer­ta gas­tronómi­ca. Todo prepara­do y servi­do alrede­dor de una bar­ra para 12 clientes que se sen­tarán y dis­fru­tarán del savoir faire de este cocinero nat­ur­al de Barcelona.

Vic­tor Conus ha pasa­do por grandes tem­p­los de la restau­ración nacional y acabó, por amor a su esposa y a la coci­na, encon­tran­do su sitio en Vigo. Y es en esta ciu­dad, dónde Vic­tor prepara sem­anal­mente para La Mesa de Conus, cuál omakase, un menú difer­ente con algunos platos fijos, pero siem­pre con los fon­dos como leit­mo­tiv de su coci­na que invi­tan a dis­fru­tar con pan gal­lego, obvi­a­mente, y mojar a dis­cre­ción. Los platos bien limpios devuel­tos a coci­na es la prue­ba irrefutable de qué han gus­ta­do a sus clientes.

Víc­tor Conus de La Mesa de Conus se for­mó en la Escuela Supe­ri­or de Hostel­ería de Sevil­la, la del atípi­co cura Luis de Leza­ma que tan buenos pro­fe­sion­ales nos ha dado. Pasó por los fogones de La Torre del Remei en la Cer­danya, La Casa del Tem­ple (Tole­do) Carmeli­tas (todo un icono de dar bien de com­er en la Barcelona post olímpi­ca) y ya en Gali­cia defiende su alta coci­na de pro­duc­to inspi­ra­da en el gran San­ti San­ta­maria.

La Mesa de Conus es la barra gastronómica de Vigo

El fon­do es más con­cen­tra­do que un cal­do y por lo tan­to más sabroso y aromáti­co. La coci­na de La Mesa de Conus es respetu­osa con la tem­po­ra­da, y con el pro­duc­to (su famil­ia es propi­etaria de Jamones Doña Lola de pro­duc­tos ibéri­cos) y con los pro­duc­tos de prox­im­i­dad (sus sue­gros le pro­por­cio­nan las mejores hor­tal­izas para crear platos sober­bios llenos de sabor). De la empre­sa Vive­g­reens le sum­in­is­tran 20 var­iedades de micro­brotes para adornar y aumen­tar el sabor de los platos. El cer­cano puer­to de Vigo le pro­por­ciona las piezas de pesca­do más deliciosas. 

Platos que son ya un clási­co en La Mesa de Conus como las fabes con cen­tol­lo, su exce­lente cro­que­ta de jamón (cru­jiente por fuera, cre­mosa por den­tro y bien car­ga­da de troc­i­tos de jamón que le dan un inten­so sabor y que ha queda­do final­ista en el Con­cur­so de Mejor Cro­que­ta de Jamón en Madrid Fusión 2023) para finalizar el pre­mi­a­do que­so azul gal­lego Sav­el de Airas Moniz, ral­la­do para dar­le una tex­tu­ra y un sabor único.

Los fondos son el leitmotiv de la cocina de Víctor Conus

Víc­tor Conus de La Mesa de Conus hace un guiño a la sosteni­bil­i­dad y el ser­vi­cio de agua se sirve en una boni­ta jar­ra de Cabreiroa que con su proyec­to Ori­gen, embotel­la su apre­ci­a­da agua en envas­es más sostenibles. 

La car­ta de vinos de La Mesa de Conus es de prox­im­i­dad, aunque tam­bién cuen­ta con ref­er­en­cias nacionales e inter­na­cionales, es muy escogi­da y pen­sa­da para que acom­pañe a los platos de su menú que varía sem­anal­mente. Invi­ta al comen­sal a que pida una botel­la de vino a cie­gas y lo des­cubra al final de la comi­da. Un juego que invi­ta a estar más con­cen­tra­do en la comi­da y la bebida.

Platos proba­dos en La Mesa de Conus:

  • Pale­ta de bel­lota 100% ibéri­ca. De cer­dos cri­a­dos en las dehe­sas extremeñas. Secad­edero en Cum­bres May­ores dónde se cura durante 28 meses.
  • Cro­que­ta de jamón ibéri­co para com­er con las manos. Exteriror cru­jiente, inte­ri­or cre­moso y bien car­ga­do de trope­zones de jamón. Pre­sen­ta­do en pla­to de Lues­ma & Vega.
  • Alca­chofa con­fi­ta­da con sabañón de yema de hue­vo y tru­fa. Pla­to con pro­duc­to de tem­po­rara­da muy bien trabajado.
  • Pak choi, la col chi­na, en impre­sio­n­ante pilpil. Gam­bas blan­cas en agua de mar y brotes. Para com­er a cubos.
  • Fabes de la propia huer­ta con cen­tol­lo. De llorar.
  • Rod­a­bal­lo con su fon­do y brotes de guisantes.
  • Aban­i­co ibéri­co en su jugo reduci­do durante 36 horas y puré de cas­tañas asadas. 
  • Refres­cante hela­do de tomate de la propia huer­ta famil­iar, con nata de tomil­l­lo y albahaca. 
  • Que­so azul gal­lego ral­la­do acom­paña­do de un vino dulce. 

La Mesa de Conus está recomendado en la guía Michelin

La Mesa de Conus

Rúa de San Roque, 3. Vigo (Pon­teve­dra)

Telé­fono 698 174 873

Menú degustación úni­co de 8/9 pases.

Impre­scindible reserva. 

Horario: miér­coles y domin­go comi­da. Jueves a sába­do comi­da y cena. Lunes y martes cer­ra­do. Tam­bién abren fes­tivos mediodía y noche y vísperas de fes­ti­vo en turno de noche así como para even­tos especiales.

Más infor­ma­ción en su web 

Restau­rante recomen­da­do en la guía Miche­lin

© 2022 José María Toro. All rights reserved


Begoístas el plan nutricional Placer Based de Bego y Cuchita Lluch

Begoís­tas 5 planes nutri­cionales, es el proyec­to más per­son­al de Bego y Cuchi­ta Lluch, que va más allá del plant based y se insta­la cómoda­mente en la filosofía del  PLACER BASED. Una prop­ues­ta de nutri­ción salud­able basa­da en cuidarte a ti, en ser egoís­ta por primera vez o quizás por enési­ma, porque nadie es más impor­tante que tú. 

Begoña Lluch vivió en su cuer­po ese malestar con­tin­uo y de poca energía y clar­i­dad en pen­sar ¿te sue­na?, y fue cuan­do cam­bió su for­ma de com­er, basán­dose en pro­duc­tos buenos que además cre­a­ban plac­er de com­er. A par­tir de aquí creó Begoís­tas, de Bego y egoís­tas, como ya habrás podi­do deducir. 

Bego, que es chef Gran Diplo­ma Cordón Bleu de Paris, ha crea­do has­ta cin­co planes de ali­mentación a domi­cilio y una tien­da con pro­duc­tos exclu­sivos. Para que com­er bien, pen­sar bien y vivir bien sea tu máx­i­ma a par­tir de este post. 

Cuchi­ta Lluch es la direc­to­ra del nego­cio, mar­ket­ing y comu­ni­cación. Además de haber sido pres­i­den­ta de la Acad­e­mia de la Gas­tronomía Valen­ciana. Asimis­mo miem­bro de la Real Acad­e­mia de Gas­tronomía y ema­jado­ra de Conhostur. 

Begoís­tas 5 planes nutri­cionales van des­de 1 día para pro­bar, 5 días o sen­tir, 9 días o avan­zar, 21 días o resetear, y 66 días para renac­er. Los menús son un 90% plan­tas ( plant based) y 10% de pro­teí­na ani­mal de pesca­do, mariscos y aves.

¿Quieres saber más? entra ya en la web de https://begoistas.com/ y suscrí­bete al plan nutri­cional que más se adapte a ti y a tu rit­mo de vida. Puedes comen­zar con el de 1 día para pro­bar y como te engan­chará pásate ráp­i­da­mente al de 5 días para com­pro­bar esa incip­i­ente mejoría. Seguro que el sigu­iente paso será el de 9 días o el de 21 días, ésta últi­ma es la cifra ide­al para que tu cam­bio nutri­cional se con­vier­ta definit­va­mente en un hábito. Y si lo tienes claro que nece­si­tas ya sanar con la ali­mentación coge el de 66 días que no te arrepen­tirás. Habrás encon­tra­do tu dieta (no dieta) defin­i­ti­va, que te hará sen­tir bien en con­jun­to, de una for­ma holís­ti­ca. Sin remordimien­tos, todo apeteci­ble y sabroso. Tu vida está a pun­to de cam­biar cuan­do acabes de leer este artículo.

© 2022 José María Toro. All rights reserved.

Pro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Also pro­hib­it­ed pingback

Somni Restaurant del Hotel The One Barcelona ya tiene sus menús para las fiestas navideñas

Som­ni Restau­rant ya tiene prepara­dos los menús de Navi­dad. Situ­a­do a pie de calle con grandes ven­tanales al car­rer Pau Clar­ia en el Hotel The One de Barcelona ya está ador­na­do para la cel­e­bración de las fies­tas navideñas. Su cén­tri­co emplaza­mien­to lo con­vierte en el hotel ide­al para hospedarse en la Ciu­dad Con­dal. La ele­gan­cia de este hotel 5 estrel­las Gran Lujo te enam­orarán des­de el primer momen­to que entres en sus instalaciones. 

Somni Restaurant Menús Navidad

Su chef Miguel Muñoz ha bus­ca­do pro­duc­tos de prox­im­i­dad y del rec­etario tradi­cional catalán para crear platos que sep­an a Navi­dad, y dis­fru­tar de este entorno ele­gante y acce­si­ble para todos, porque el ver­dadero lujo es sen­tarse jun­tos para estas fies­tas tan entrañables. 

El chef Miguel Muñoz ha preparado platos tradicionales con productos de proximidad para los menús de Navidad en Somni Restaurant

Platos degus­ta­dos en Som­ni Restau­rant de de los difer­entes menús de Navidad:

  • Canelón de ensal­adil­la Rusa, tar­tar de cara­bineros y regañá
Canelón de ensaladilla rusa. Somni Restaurant Menús Navidad
  • Ostra al nat­ur­al con Bloody Mary y sor­bete de apio
Ostra al natural. Somni Restaurant Menús Navidad
  • Alca­chofa, hue­vo tru­fa­do a 63º, hojal­dre de crois­sant y caviar D.O. Vall d’Aran
Alcachofa, hoevo trufado. Somni Restaurant Menús Navidad
  • ½ Boga­vante del Atlán­ti­co grati­na­do con sal­sa bearnesa
Medio Bogavante. Somni Restaurant Menús Navidad
  • Solomil­lo Welling­ton de “Frisona” de Girona con zana­ho­rias glaseadas
Solomillo Wellington. Somni Restaurant Menús Navidad
  • Tex­turas de mandarina
  • Esfera de choco­late, mousse de pral­iné de avel­lana, com­pota exóti­ca y crum­ble de pistacho
Esfera de chocolate. Somni Restaurant Menús Navidad
  • Tur­rones y dul­ces navideños

Menús para: Nochebue­na (98 euros por per­sona), Navi­dad (98 euros por per­sona), Sant Esteve (68 euros por per­sona) , Cena de Fin de Año (260 euros por per­sona), Reyes (68 euros por per­sona). En todos los pre­cios está inclu­i­do el 10% de IVA.

Con­sul­tar con el Hotel The One Barcelona los pre­cios y el detalle exac­to del las prop­ues­tas de Som­ni Restau­rant y sus menús de Navi­dad para cada fes­tivi­dad en concreto. 

Som­ni Restau­rant & Coctel­ería. Hotel The One Barcelona
📍Proven­za, 277. 08037 Barcelona
☎️ 93 214 20 55
👨‍Miguel Muñoz

Más infor­ma­ción en la web Posi­bil­i­dad de quedarse hospeda­do. Así como obse­quiar con tratamien­tos faciales, masajes, velas aromáti­cas, y estancias inolvidables.

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Entrega de los VI Premios Torres & Earth por Familia Torres a las accciones contra el cambio climático

Famil­ia Tor­res ha vuel­to a entre­gar los Pre­mios Tor­res & Earth en su sex­ta edi­ción a aque­l­las empre­sas que están cen­tran­do sus esfuer­zos en cam­biar hábitos y realizar acciones sostenibles para fre­nar y reducir las emi­siones de C02.

El Sr. Torres en la entrega de Premios Torres & Earth

El Sr. Tor­res con­sciente de los peli­gros que nos enfrenta­mos ante el cam­bio climáti­co, y antes de la entre­ga de los pre­mios, pidió una vez más la com­pli­ci­dad por parte de los asis­tentes para seguir hacien­do ped­a­gogía de la sosteni­bil­i­dad entre ami­gos, veci­nos y famil­iares. A que sig­amos avan­zan­do en el uso de energías ren­ov­ables y aban­donemos defin­i­ti­va­mente el uso de energías gen­er­adores de CO2. Aprox­i­marnos a la ali­mentación veg­e­tar­i­ana y por supuesto a la reduc­ción del uso del plás­ti­co. Comen­tó todas sus acciones per­son­ales diarias para reducir su huel­la de car­bono y nos ani­mó a seguir sus pasos.

Familia Torres concienciada con la sostenibilidad desde el 2008

Famil­ia Tor­res como empre­sa comen­zó en el 2008 con planes para adap­tarse al cam­bio climáti­co y reducir su huel­la de car­bono. La inver­sión real­iza­da has­ta aho­ra supera la cifra de los 16 mil­lones de euros, lo que ha supuesto una reduc­ción del 35% de emi­siones de CO2 por botel­la has­ta el 2021. El obje­ti­vo es lle­gar al 60% de reduc­ción en el 2030 y con­ver­tirse en una bode­ga de cero emi­siones netas antes del 2040. Famil­ia Tor­res con­fundó en el 2019 con Jack­son Fam­i­ly Wines la aso­ciación Inter­na­tion­al Winer­ies for Cli­mate Action (IWCA) para lid­er­ar la descar­bonización del sec­tor a niv­el mundi­al, for­ma­da actual­mente por 40 bode­gas de 9 países. 

Las acciones de Famil­ia Tor­res con­tra el cam­bio climáti­co son: la auto­gen­eración del 50% de la energía que con­sume en sus insta­la­ciones de Pacs del Penedès, la cap­tura del CO2 de la fer­mentación del vino para volver­lo a usar como gas inerte para los depósi­tos, evi­tar com­prar­lo a ter­ceros, reduc­ción del peso de las botel­las, medi­das de efi­cien­cia energéti­ca, y el uso de automóviles eléc­tri­cos. Asimis­mo lle­va a cabo proyec­tos de refor­estación y viti­cul­tura regen­er­a­ti­va para secues­trar el CO2 de la atmósfera.

Premios Torres & Earth de Familia Torres 

Los pre­mios Tor­res & Earth nacieron en el 2017 para que los provee­dores de Famil­ia Tor­res se sumaran a los obje­tivos de reduc­ción de la huel­la de car­bono, ya que ellos rep­re­sen­tan el 90% de la empre­sa famil­iar. Con­scientes de que forma­ban parte de esa lucha con­tra reloj en favor del plan­e­ta se pusieron en con­tac­to con ellos y pre­mi­ar­los como reconocimien­to de su labor, ya que estos obje­tivos son parte de toda la sociedad, para que los esta­dos puedan cumplir los 17 ODS del 2030. Al grupo de provee­dores, Famil­ia Tor­res, ha aña­di­do entre los galar­don­a­dos a “ter­ri­to­rios” que han apos­ta­do por ini­cia­ti­vas en favor del medio ambi­ente y por “comu­ni­cadores” que se han con­ver­tido en el altavoz de la tier­ra y de la gravedad del calen­tamien­to global.

Pre­mi­a­dos:

  • Cat­e­goría de provee­dor de uva: Tomàs Peig, vitic­ul­tor de la Ter­ra Alta por su reduc­ción un 9% sus emi­siones en un año.
Tomàs Peig recibe el Premio Torres & Earth
  • Cat­e­goría de provee­dor botel­las de vidrio a Ver­al­lia France por opti­mizar el trans­porte de botel­las en los palets, por apos­tar por la economía cir­cu­lar entre sus veci­nos, y el esfuer­zo económi­co de mejo­rar la efi­cien­cia energéti­ca de sus hornos.
Premio Torres & Earth
  • Cat­e­goría de provee­dor de trans­porte: a la empre­sa famil­iar orig­i­nar­ia de Grana­da, Logís­ti­ca Juan Ruiz, por su ren­o­vación con­stante de sus camiones por vehícu­los más eficientes.
  • Cat­e­goría de ter­ri­to­rio: al Ajun­ta­ment de Caldes Mont­bui por su ini­cia­ti­va CEL (comu­nidad energéti­ca local) para impul­sar la tran­si­ción energéti­ca de sus habi­tantes a la energía foto­voltaica con el fin de reducir las emisión de de CO2, luchar con­tra la pobreza energéti­ca y bajar la fac­tura de la elec­t­ri­ci­dad de los hog­a­res de este munici­pio del Val­lès Oriental.
Premios Torres & Earth
  • Cat­e­goría de comu­ni­cador: para José Luis Gal­lego por su labor divul­ga­ti­va en defen­sa del cuida­do del plan­e­ta y del medio ambi­ente en el medio El Con­fi­den­cial y en el pro­gra­ma radiofóni­co de Julia Otero en Onda Cero.

Más infor­ma­ción de Famil­ia Tor­res en su web

A %d blogueros les gusta esto: