Primera Jornada del Panettone en España

Por pri­me­ra vez se cele­bró en Bar­ce­lo­na el pasa­do 25 de sep­tiem­bre un encuen­tro úni­co para los pro­fe­sio­na­les de la pas­te­le­ría y en espe­cial, para los admi­ra­do­res del panet­to­ne.

Se tra­tó de una jor­na­da dedi­ca­da a este clá­si­co navi­de­ño en el que reco­no­ci­dos pas­te­le­ros de Ita­lia y Espa­ña como Igi­nio Mas­sa­ri, Paco Torre­blan­ca, José Rome­ro y Ramón Mora­tó com­par­tie­ron sus téc­ni­cas y secre­tos rela­cio­na­dos con el uso de la hari­na y la ela­bo­ra­ción del panet­to­ne. Ade­más, Gia­co­mo Pini de Cast Ali­men­ti Scuo­la di Cuci­na e Pas­tic­ce­ria des­ta­ca­rá aspec­tos vin­cu­la­dos a la ges­tión, como la opti­mi­za­ción de cos­tes, la orga­ni­za­ción de la ofer­ta y del per­so­nal, y téc­ni­cas de mar­ke­ting. Tam­bién se brin­da­ron herra­mien­tas prác­ti­cas para con­ti­nuar con la for­ma­ción des­pués del encuen­tro.

El even­to se cele­bró en el hotel Sofi­tel Bar­ce­lo­na Skip­per en Av. del Lito­ral 10 entre las 10 y las 17h, con talle­res sobre la pro­duc­ción de Panet­to­ne Tra­di­cio­nal y de Cho­co­la­te. El ingre­dien­te prin­ci­pal de todas las pre­pa­ra­cio­nes fue la hari­na Panet­to­ne de le Dol­cis­si­me, la línea de Molino Dalla­gio­van­na con sie­te refe­ren­cias para satis­fa­cer todas las nece­si­da­des del pas­te­le­ro con­tem­po­rá­neo.

En el ámbi­to de la pas­te­le­ría, Molino Dalla­gio­van­na es líder indis­cu­ti­ble en Ita­lia, sien­do el úni­co molino impor­tan­te que sigue rea­li­zan­do la eta­pa esen­cial del lava­do del grano y man­te­nien­do una meticu­losa selec­ción, que da como resul­ta­do mez­clas equi­li­bra­das y con­sis­ten­tes que la dis­tin­guen.

 

Cerveza La Nadalenca de Moritz. La primera cerveza pensada para maridar con panettone

Cer­ve­za La Nada­len­ca de Moritz está pen­sa­da para brin­dar estas fies­tas y acom­pa­ñar las golo­si­nas pro­pias de esta épo­ca y muy espe­cial­men­te el panet­to­ne, el dul­ce ita­liano que lo hemos aco­gi­do y adop­ta­do en nues­tras mesas de Navi­dad.

cerveza de Moritz La Nadalenca y panettone

Es una cer­ve­za de edi­ción limi­ta­da que sola­men­te esta­rá dis­po­ni­ble para estas fechas navi­de­ñas, es decir has­ta el 8 de enero. Fres­ca y sin pas­teu­ri­zar para acom­pa­ñar tus sobre­me­sas de estas fies­tas alre­de­dor de la Navi­dad.

Cer­ve­za La Nada­len­ca de Moritz es de tipo Win­ter Ale. En la cata visual obser­va­mos que es de color cas­ta­ño oscu­ro con espu­ma blan­ca. Aro­mas espe­cia­dos, tan típi­cos de la Navi­dad en otras lati­tu­des, a vai­ni­lla y dul­ces de cho­co­la­te que pro­vie­nen de las mal­tas espe­cial­men­te usa­das para su ela­bo­ra­ción. Ya en boca su cuer­po es mode­ra­do y se apre­cian las notas dul­ces y espe­cia­das con un pun­to de ani­sa­do. En el post­gus­to se notan las espe­cias.

Dis­po­ni­ble en la Fàbri­ca Moritz Bar­ce­lo­na, Casa Moritz, Bar Veló­dro­mo y en Moritz Sto­re.

La cer­ve­za La Nada­len­ca se pue­de acom­pa­ñar del panet­to­ne de Tri­ti­cum crea­do para la oca­sión en for­ma­to pack y tener el mari­da­je per­fec­to.

Más infor­ma­ción y tien­da onli­ne en la web de Fàbri­ca Moritz Bar­ce­lo­na

© 2022 José María Toro. All rights reser­ved

Eric Ortuño en representación de L’Atelier Barcelona ha ganado el premio al Mejor Panettone Artesano de Chocolate de España 2022

El chef pas­te­le­ro Eric Ortu­ño, en repre­sen­ta­ción de L’A­te­lier Bar­ce­lo­na, ha gana­do este año 2022 el pre­mio al Mejor Panet­to­ne Arte­sano de Cho­co­la­te de Espa­ña.

Eric Ortu­ño se pre­sen­tó al con­cur­so orga­ni­za­do por la Escue­la de Pas­te­le­ría del Gre­mio de Bar­ce­lo­na que se cele­bró el pasa­do 8 de noviem­bre den­tro del Gas­tro­no­mic Forum Bar­ce­lo­na. Allí tuvo que com­pe­tir con otros 46 par­ti­ci­pan­tes y final­men­te se alzó como gana­dor cuan­do con­si­guió más de 100 pun­tos de cali­fi­ca­ción valo­ra­dos por un rígi­do jura­do que eva­luó el sabor, el olor, la for­ma, la per­fec­ción del hor­nea­do y la tex­tu­ra.

El panet­to­ne pre­mia­do de Eric Ortu­ño es una pie­za hecha con masa madre cui­da­da duran­te un año, con fer­men­ta­ción de 3 días para con­se­guir una miga tier­na y melo­sa y gotas de cho­co­la­te con leche de 40% cacao.

Premio al Mejor Panettone Artesano de Chocolate de España 2022

Eric Ortu­ño for­ma par­te de la selec­ta aso­cia­ción Relais & Des­serts que lo enmar­ca entre los mejo­res pas­te­le­ros del país. Comen­zó su carre­ra con el maes­tro Jean Fra­nçois Arnaud en 1986, de allí pasó a Yves Thu­ries dón­de fue segun­do pas­te­le­ro. Lle­gó a Bar­ce­lo­na dón­de fue jefe de pas­te­le­ría en Fair­mont Rey Juan Car­los I. Des­de 2000 has­ta 2018 fue el direc­tor de estu­dios en la Escue­la de Hos­te­le­ría Hof­mann, dón­de con­si­guió el pre­mio al Mejor Crois­sant de man­te­qui­lla de Espa­ña en 2010, y el pre­mio Dulcy­pas a la Mejor pas­ta de té arte­sa­na de Espa­ña en 2015.

Ya en L’A­te­lier con­si­guió en 2020 el galar­dón de Fava de Cacau y que lo sitúa entre las 50 mejo­res pas­te­le­rías de Cata­lun­ya, Tam­bién el pre­mio a la mejor pas­ta de té arte­sa­na de Espa­ña por Dulcy­pas y el pre­mio a la mejor coca de Sant Joan de cre­ma y piño­nes.

Este pre­mia­do panet­to­ne de cho­co­la­te se ofre­ce duran­te estas fies­tas navi­de­ñas en L’A­te­lier Bar­ce­lo­na jun­to al Tra­di­cio­nal y al de Reus. Ade­más hay un pro­yec­to soli­da­rio con la Fun­da­ción Ele­na Barra­quer para ayu­dar a per­so­nas con cata­ra­tas y sin recur­sos a recu­pe­rar la vis­ta.

Eric Ortuño pertenece a la selecta asociación de pasteleros Relais Desserts

Por ser un pro­duc­to arte­sa­nal hay que reser­var con 48 horas de ante­la­ción al 938 287 373 o por email a tienda@latelierbarcelona.com envíos a toda Espa­ña. Pue­des con­sul­tar en su web todas las pro­pues­tas navi­de­ñas para este 2022: como el TRONCOTTONE BY I+DESSERT x L’ATELIER, el pan­do­ro relleno de mas­car­po­ne, limon­ce­llo y azú­car gla­cé, el pan­do­ro relleno de mas­car­po­ne y tru­fa negra, turro­nes, galle­tas Reus, el abe­to tira­mi­sú, el Tron­co Dul­cey ‑Cho­co­la­te Negro, Las setas y tex­tu­ras de coco, La man­da­ri­na del tió con sus tex­tu­ras de man­da­ri­na y almen­dra, el bos­que Bean to Bar y el Tron­co L’A­te­lier.

L’A­te­lier Bar­ce­lo­na

Carrer Vila­do­mat, 140 bis

08015 Bar­ce­lo­na

© 2022 José María Toro. All rights reser­ved

Toni Vera, ganador de la nueva edición del Concurso Mejor Croissant Artesano de Mantequilla de España 2016

Hoy el joven pas­te­le­ro Toni Vera, y la pas­te­le­ría bar­ce­lo­ne­sa Canal, han resul­ta­do gana­do­res del IX Con­cur­so Mejor Crois­sant Arte­sano de Man­te­qui­lla de Espa­ña 2016. Una edi­ción en la cual han com­pe­ti­do 42 pas­te­le­ros de todo el esta­do para inten­tar alcan­zar este títu­lo. La prue­ba se ha cele­bra­do den­tro de las ins­ta­la­cio­nes de la Esco­la de Pas­tis­se­ria del Gre­mi de Bar­ce­lo­na. Un cer­ta­men que año tras año, espe­ra­mos ansio­sos des­de Blog Hedo­nis­ta por­que nos gus­ta y mucho.

www.bloghedonista.com

Mejor Crois­sant Arte­sano de Man­te­qui­lla de Espa­ña 2016. Foto­gra­fía de Geòr­gia G. Casas

Cada año los faná­ti­cos del buen crois­sant, y ya somos legión, espe­ra­mos cono­cer quien va a reci­bir este pres­ti­gio­so nom­bra­mien­to, para ir en pro­ce­sión al día siguien­te como si no hubie­ra un maña­na y temien­do lo peor ¡que se fue­ran a aca­bar repen­ti­na­men­te las exis­ten­cias del recién lau­rea­do crois­sant!. El gana­dor Toni Vera nos ha comen­ta­do en petit comi­té,  que evi­den­te­men­te se sen­tía ilu­sio­na­do y a pesar de haber­se pre­sen­ta­do en diver­sas edi­cio­nes, no espe­ra­ba que Canal resul­ta­ra el gana­dor en esta oca­sión. Por nues­tra par­te, entre­ga­dos fans de estas deli­ca­das ela­bo­ra­cio­nes, nos hemos ale­gra­do de que una pas­te­le­ría con el reco­rri­do de Canal, que siem­pre mima sus crea­cio­nes, haya sido pre­mia­da.

www.bloghedonista.com

Toni Vera, pas­te­le­ro autor del Mejor Crois­sant Arte­sano de Man­te­qui­lla de Espa­ña 2016. Foto­gra­fía de Geòr­gia G. Casas

El Jura­do esta­ba com­pues­to por: Lluís Cos­ta, gana­dor de la edi­ción 2015, y el pres­ti­gio­so chef del Culi­nary Ins­ti­tu­te of Ame­ri­ca, Fran­cis­co Migo­ya, entre otros. Se han valo­ra­do los siguien­tes aspec­tos: gus­to (40 pun­tos), alveo­la­do (15 pun­tos), hojal­dra­do (15 pun­tos), color (10 pun­tos) y aca­ba­do (10 pun­tos). El peso regla­men­ta­rio debía estar entre 45 y 65 gra­mos para poder ser acep­ta­do.
La Pas­tis­se­ria Canal, que nació en 1970, tie­ne esta­ble­ci­mien­tos en la calle Mun­ta­ner, 566 y calle Calvet,15 de Bar­ce­lo­na. ¿Podréis resis­tir la ten­ta­ción de ir maña­na mis­mo a pro­bar el galar­do­na­do crois­sant?
Esta­mos de enho­ra­bue­na por­que el mis­mo Gre­mi de Pas­tis­se­ria de Bar­ce­lo­na ya ha anun­cia­do otra nue­va prue­ba para el pró­xi­mo 4 de Noviem­bre: la elec­ción del mejor panet­to­ne arte­sano de Espa­ña tenien­do en cuen­ta la gran cali­dad de los pas­te­le­ros patrios en la ela­bo­ra­ción de este dul­ce navi­de­ño ori­gi­na­rio del país de la bota.  Para el jura­do se con­ta­rá con el ita­liano Giu­sep­pe Pif­fa­ret­ti, autor del mejor panet­to­ne del mun­do.
© 2016 Geòr­gia G. Casas. All rights reser­ved.
A %d blogueros les gusta esto: