Cerveza La Nadalenca de Moritz. La primera cerveza pensada para maridar con panettone

Cerveza La Nada­len­ca de Moritz está pen­sa­da para brindar estas fies­tas y acom­pañar las golosi­nas propias de esta época y muy espe­cial­mente el panet­tone, el dulce ital­iano que lo hemos acogi­do y adop­ta­do en nues­tras mesas de Navi­dad.

cerveza de Moritz La Nadalenca y panettone

Es una cerveza de edi­ción lim­i­ta­da que sola­mente estará disponible para estas fechas navideñas, es decir has­ta el 8 de enero. Fres­ca y sin pas­teurizar para acom­pañar tus sobreme­sas de estas fies­tas alrede­dor de la Navidad. 

Cerveza La Nada­len­ca de Moritz es de tipo Win­ter Ale. En la cata visu­al obser­va­mos que es de col­or cas­taño oscuro con espuma blan­ca. Aro­mas espe­ci­a­dos, tan típi­cos de la Navi­dad en otras lat­i­tudes, a vainil­la y dul­ces de choco­late que provienen de las mal­tas espe­cial­mente usadas para su elab­o­ración. Ya en boca su cuer­po es mod­er­a­do y se apre­cian las notas dul­ces y espe­ci­adas con un pun­to de anisa­do. En el post­gus­to se notan las especias. 

Disponible en la Fàbri­ca Moritz Barcelona, Casa Moritz, Bar Veló­dro­mo y en Moritz Store.

La cerveza La Nada­len­ca se puede acom­pañar del panet­tone de Triticum crea­do para la ocasión en for­ma­to pack y ten­er el mari­da­je perfecto.

Más infor­ma­ción y tien­da online en la web de Fàbri­ca Moritz Barcelona

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Por Pascua, una buena mona by Moritz

Moritz ha crea­do la Mona de Pas­cua pen­san­do en los adul­tos con alma de niños que siguen recla­man­do su propia “mona” para fes­te­jar el lunes de Pascua.

_DSC9763

Fotografía gen­tileza de Moritz

La inno­vado­ra prop­ues­ta de este año une el amor por la cerveza y el choco­late, con el claro obje­ti­vo de hac­er feliz a todos los cerve­ceros y cerve­ceras fans de la mar­ca, sim­u­lan­do la for­ma real de dos botel­las de cervezas Mor­tiz, con la seri­grafía de un deli­cioso choco­late blan­co colo­ca­do sobre la base de un irre­sistible choco­late negro. La cha­pa es lig­era­mente picante para con­trastar con la dul­zor de toda la “mona”. Obvi­a­mente, como toda “mona” que se pre­cie, va acom­paña­da de los huevos de Pas­cua de choco­late blan­co y café moca.

De ven­ta en la Moritz Store, la con­cept store de la Fábri­ca Moritz en la Ron­da Sant Antoni, 39 de Barcelona. PVP 36 euros.

Moritz

© 2017 José María Toro. All rights reserved.

3ª edición de la ruta de la tapa en L’Hospitalet de Llobregat

www.bloghedonista.com

Auto­bús de época de Cervezas Moritz. Fotografía de José María Toro

L’Hos­pi­talet de Llo­bre­gat guar­da bares y restau­rantes de gran cal­i­dad gas­tronómi­ca poco o nada cono­ci­dos. Es como si la per­ife­ria de Barcelona no existiera, como si se igno­rase y se le diese la espal­da a todo lo que no esté en el cen­tro de la Ciu­dad Con­dal (y que se repite inex­orable­mente en todas las grandes ciu­dades). Para salir de este ostracis­mo y lla­mar la aten­ción tan­to de los mass media como de las redes sociales, para con­vo­car a gas­trónomos de las ciu­dades limítro­fes y de otras lat­i­tudes de paso por la cap­i­tal de la Sagra­da Famil­ia, se ha impul­sa­do por ter­cer año con­sec­u­ti­vo des­de l’Asso­ciació  de Gas­tronomía i Tur­isme (AGT) y con el soporte del Ajun­ta­ment (Ayun­tamien­to) de l’Hos­pi­talet de Llo­bre­gat esta ruta de la tapa, por un lado para gener­ar un movimien­to económi­co de conocimien­to de nue­stros pro­pios veci­nos, y por otro lado como agi­ta­dor gas­tronómi­co para dinamizar la cre­ativi­dad de los restau­radores de esta ciu­dad de L’Hos­pi­talet.

www.bloghedonista.com

Tata­ki de salmón en This & That Co. Fotografía de José María Toro

La ofer­ta con­siste en degus­tar cualquier tipo de tapas pero se ha queri­do ced­er el pro­tag­o­nis­mo a los pro­duc­tos de prox­im­i­dad, de km.0, proce­dentes del cer­cano Parc Agrari  del Baix Llo­bre­gat y por ende de tem­po­ra­da como el calçot, la alca­chofa del Prat, ajos tier­nos, apio, col­iflor, escaro­la, espinacas, habas y puer­ro. Es una gran for­tu­na dispon­er de cam­pos agrí­co­las a esca­sos kilómet­ros de la gran ciu­dad, ter­renos que siguen ded­i­ca­dos al sec­tor pri­mario de la economía en pleno siglo XXI y que no han cedi­do a la pre­sión urbanís­ti­ca. De esos ter­renos se reco­gen por la mañana sus pro­duc­tos y esa mis­ma tarde estarán en una tien­da o bar dis­puestos a ser con­sum­i­dos. Además de la cer­canía, que ya es un fac­tor impor­tante, tam­bién lo es el poder degus­tar esta mate­ria pri­ma de cal­i­dad y de recono­ci­do prestigio.

www.bloghedonista.com

Vol­cán Pota Bla­va. Tapa de Km. 0 En Establi­ments Planes. Fotografía de José María Toro

Por parte de la AGT y para moti­var la cal­i­dad y la imag­i­nación ha pre­vis­to un pre­mio a la tapa más pop­u­lar y al mejor camarero. Los clientes tam­bién entrarán en un sor­teo para estim­u­lar la fidel­i­dad así como la mejor foto com­par­ti­da en Instagram.

Par­tic­i­pan 35 establec­imien­tos con un elen­co de 55 tapas difer­entes a degus­tar de los diver­sos bar­rios de l’Hos­pi que se han apun­ta­do a esta ini­cia­ti­va. Pre­cios tam­bién muy democráti­cos para que sea ase­quible a may­or can­ti­dad de per­sonas: Quin­to de Mor­tiz + tapa de la casa por 2,5 euros o Quin­to Moritz + tapa km.0 por 3,5 euros.

www.bloghedonista.com

Enfi­la­do de buti­far­ras con may­one­sa de calçots del Parc Agrari. Tapa km.0 en El Cóm. Fotografía de José María Toro

Aunque esta pro­mo­ción está disponible has­ta el próx­i­mo 13 de Mar­zo de 2016 las difer­entes crea­ciones se seguirán sirvien­do durante el resto del año for­man­do parte de la car­ta de los difer­entes establec­imien­tos adheri­dos a esta ini­cia­ti­va. Más infor­ma­ción de las tapas ofre­ci­das y de los bares y restau­rantes par­tic­i­pantes en esta ter­cera edi­ción en quin­to tapa

Las fotografías cor­re­spon­den a las 3 tapas degustadas:

La BSO tam­bién es km.0 del can­tante Anto­nio Oroz­co Devuelveme la vida

© 2016 José María Toro. Todos los dere­chos reservados

A %d blogueros les gusta esto: