Ethniko Barcelona. Beach Restaurant & Night Club. El restaurante urbano con todo el sabor de la playa de la Barceloneta

Una de las ven­ta­jas de vivir en la Ciu­dad Con­dal es poder dis­fru­tar de las playas que la bañan a unas cuan­tas paradas de metro. La situación priv­i­le­gia­da del restau­rante Eth­niko con vis­tas al frente marí­ti­mo lo con­vierten en un indis­pens­able de la restau­ración barcelone­sa, ya sea en horario diurno o noc­turno, alter­nan­do su ambi­ente de día más hip­py ‑y hap­py- con el urbani­ta barcelonés o barcelone­sa que después de tra­ba­jar bus­ca una ofer­ta gas­tronómi­ca desen­fada­da pero con sabor y que además sea salud­able. Y así es su car­ta, con opciones healthy, y que ya se ha con­ver­tido en una ref­er­en­cia den­tro de la Barcelone­ta para cualquier momen­to, por su coci­na non stop todos los días de la semana.

Terraza exterior de Ethniko

Ter­raza exte­ri­or de Eth­niko Barcelona

 

Su ter­raza exte­ri­or nos trasla­da a las más grande de las islas Pitiusas por su atmós­fera ibi­cen­ca. Después de las cenas con­tinúa abier­to para el ser­vi­cio de copas has­ta las 6 de la madru­ga­da los fines de sem­ana. El inte­ri­or de Eth­niko une toques trop­i­cales con otros de inspiración berli­ne­sa que le apor­ta mul­ti­cul­tur­al­i­dad así como su clien­tela vari­a­da y cos­mopoli­ta que le apor­ta una vibrante energía, suma­do a la luz y col­or tan mediter­rá­neo que invade su inte­ri­or. La gran bar­ra de la sala prin­ci­pal es el pro­tag­o­nista indis­cutible del local con sus impre­sio­n­antes arcos de 5 met­ros y una mesa cen­tral que se ele­va a la hora de las copas para con­ver­tirse cada noche en una impro­visa­da pista de baile. En el altil­lo se sitúa la sala Berlín con su bar­ra propia. Su dec­o­ración indus­tri­al nos trasla­da a los clubs más cool de la cap­i­tal ale­m­ana. La zona chill de día se con­vierte en esce­nario por las noches que se ani­man sigu­ien­do el rit­mo de la músi­ca en vivo o de djs pro­movien­do la socia­bil­i­dad real entre copa y copa de su vari­a­da car­ta de cócte­les que se inspi­ra en sabores esen­ciales como el café, el ver­mut, la alba­ha­ca, el agua­cate, el pome­lo o el jalapeño. Impre­scindibles son sus fies­tas men­su­ales con Check Point, Las Delin­cuentes o Detroit Love (Carl Craig).

Una car­ta actu­al y mod­er­na que ofrece prop­ues­tas salud­ables, veg­e­tar­i­anas, veg­anas y tam­bién de bue­nas carnes y pesca­dos. Siem­pre con pro­duc­to de prox­im­i­dad, de km.0, y que sean sostenibles. Platos de Améri­ca Lati­na com­parten pro­tag­o­nis­mo con otros más vis­tosos de Ori­ente.

Platos degus­ta­dos:

  • Gaz­pa­cho de pepino y melón con hela­do de wasabi. Refres­cante para estos días de calor.
Gazpacho de pepino y melón con helado de wasabi

Gaz­pa­cho de pepino y melón con hela­do de wasabi

 

  • Tiramisú sal­a­do: gua­camole, que­so con finas hier­bas, beren­je­nas ahu­madas y pol­vo de aceitu­nas. Orig­i­nal pre­sentación de un pla­to dulce recon­ver­tido en una opción salada.
Tiramisú salado

Tiramisú sal­a­do.

 

  • Col­ori­do semá­foro de humus: de remo­lacha, cúr­cuma y alba­ha­ca. Prop­ues­ta de rabiosa actu­al­i­dad con mucho col­or en su presentación.
Semáforo de humus

Semá­fo­to de humus

 

  • Carpac­cio de cal­abaza a la brasa con fre­sa, champiñones y que­so fres­co. Un juego de con­trastes de sabores, tex­turas y colores.
Carpaccio de calabaza

Carpac­cio de calabaza

 

  • Tiernísi­ma bro­cheta de pulpo.
Brocheta de pulpo

Bro­cheta de pulpo

 

  • Ensal­adil­la rusa con agua­cate ahu­ma­do. Un pla­to adic­ti­vo por su per­fume de humo y su pues­ta en esce­na delante del comensal.
Ensaladilla rusa con aguacate ahumado

Ensal­adil­la rusa con agua­cate ahumado

 

  • Tata­ki de atún con ensal­a­da de algas.
Tataki de atún

Tata­ki de atún

 

  • Arroz venere de marisco. Esta modal­i­dad orig­i­nario de Chi­na se vuelve de un sor­pren­dente col­or púr­pu­ra una vez cocido.
Arroz venere

Arroz venere

 

  • Tagli­a­ta de tern­era al esti­lo ital­iano con rúcu­la y tomates cher­ry.
Tagliata con rúcula y tomates cherry

Tagli­a­ta con rúcu­la y tomates cherry

 

  • Cheese­cake de agua­cate con piña cola­da. Un postre ide­al para los días calurosos y para acabar ligero una comi­da copiosa.
Cheese cake de aguacate con piña colada

Cheese cake de agua­cate con piña colada

 

Eth­niko Barcelona. Beach Restau­rant & Night Club  Pas­seig de Joan de Bor­bó, 74. 08039 Barcelona. Telé­fono 935 221 977. Horario de domin­go a jueves de 11 a 2h y viernes y sába­do de 11 a 6h. Direc­to­ra com­er­cial: Olga Aguil­era con grandes éxi­tos en sus difer­entes eta­pas por los emblemáti­cos locales como Sut­ton, Ele­phant o Danzatoria.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

 

La V Jornada Gastronómica del Calçot de Valls nombrará ‘Amiga de la Auténtica Calçotada’ a la chef Carme Ruscalleda

Es noviem­bre y los amantes del buen com­er y del pro­duc­to de prox­im­i­dad lo sabe­mos: comien­za la tem­po­ra­da de calço­tadas, que más allá de ser una comi­da, en sí, sen­cil­la, es una fies­ta. Un fes­te­jo famil­iar o entre ami­gos que empieza con la preparación de la comi­da, en la que todos pueden par­tic­i­par. Y este es pre­cisa­mente uno de sus encan­tos prin­ci­pales, jun­to con las ya tradi­cionales y sem­piter­nas dis­cu­siones sobre quién sabe elab­o­rar la mejor sal­sa para degustarlos.

Este 2018 ten­drá lugar en Valls, ori­gen de este mar­avil­loso pro­duc­to (el des­cubrim­ien­to del calçot se atribuye a un pagés val­lense, gen­ti­li­cio de los nat­u­rales de esta población de la provin­cia de Tar­rag­o­na), la ya V edi­ción de la Jor­na­da Gas­tronómi­ca del Calçot de Valls, que ten­drá lugar el próx­i­mo día 24 de noviem­bre, y donde se realizará un hom­e­na­je pós­tu­mo al chef Ángel Solé, cocinero de los restau­rantes Ca L’Ángel y El Petit Cup, de Valls, y que des­de siem­pre había par­tic­i­pa­do acti­va­mente en estas jor­nadas, que pasarán aho­ra a lle­var su nombre.

Pre­sentación calço­ta­da de Valls

La pre­sentación de la V Jor­na­da Gas­tronómi­ca del Calçot de Valls tuvo lugar en un acto cel­e­bra­do el pasa­do 6 de noviem­bre en el espa­cio Chef Caprabo, en el super­me­r­ca­do de la Illa Diag­o­nal de Barcelona. En la pre­sentación, estu­vieron pre­sentes tan­to Óscar Peris, Regi­dor de Com­er­cio y Tur­is­mo del Ayun­tamien­to de Valls, como Fer­nan­do Ter­cero, Respon­s­able de Pro­duc­tos de Prox­im­i­dad de Caprabo, que nos desve­laron cuál sería una de las prin­ci­pales novedades: el nom­bramien­to de la chef Carme Rus­calle­da como Ami­ga de la Autén­ti­ca Calço­ta­da de Valls, y que tras el cierre de su restau­rante Sant Pau, de tres estrel­las Miche­lin, ha deci­di­do reinventarse.

La Jor­na­da este año tam­bién con­tará con la pres­en­cia de los renom­bra­dos chefs Albert Rau­rich (El Bul­li, Dos Palil­los, Dos Pebrots), Car­les Abel­lán (El Bul­li, Com­erç 24, Tapas 24, entre otros), y Joel Cas­tanyé (La Boscana, y recien­te­mente dis­tin­gui­do Pre­mio Rev­elación de la Acad­e­mia Cata­lana de Gas­tronomía 2018).

Durante esta pre­sentación en el aula Chef Caprabo, los chefs de Valls José Gar­cía y Joan Mirá ofrecieron un show­cook­ing con tres orig­i­nales platos a base de calçots. Las tres rec­etas elab­o­radas fueron una tor­tilla de pata­ta con calçot ahu­ma­do y un toque de sal­sa tradi­cional, con pan de calçot, un ravi­o­li cru­jiente con calçot carameliza­do y que­so de cabra, y una piz­za de calçots, moz­zarel­la, lon­gal­iza de Valls y buti­far­ra negra, todos ellos mari­da­dos con seis vinos de la DOP Tar­rag­o­na, de mano de la enólo­ga Elisa Ribé.

El calçot de Valls, que se ha con­ver­tido en uno de los pro­duc­tos de la tier­ra más pop­u­lares de Cataluña, está recono­ci­do por la Indi­cación Geográ­fi­ca Pro­te­gi­da, para ello tiene que ten­er una lon­gi­tud de 15 a 25 cm, y un diametro de entre 1,7 y 2,5 cm.

A su vez, Caprabo, que es la empre­sa de super­me­r­ca­dos más antigua de España, ya que se fundó en 1959, es el úni­co super­me­r­ca­do que cuen­ta con los 11 pro­duc­tos con la Denom­i­nación de Ori­gen Pro­te­gi­da de Cataluña, sien­do así la com­pañía de super­me­r­ca­dos que más apues­ta por la pro­duc­ción de proximidad.

Además, y des­de 2015, ha fir­ma­do un acuer­do tan­to con la Fed­eración Cata­lana de DOP e IGP, como con la Fed­eración Cata­lana de Coop­er­a­ti­vas Agrarias (FCAC), enmar­cán­dose ambos en el Pro­gra­ma de Prox­im­i­dad por Comar­cas de Caprabo, dan­do así acce­so en sus tien­das a 2.600 pro­duc­tos de más de 300 pequeños pro­duc­tores, reg­is­tran­do unas ven­tas de 28 mil­lones de euros anuales en pro­duc­ción de prox­im­i­dad. Caprabo tras esta gran apues­ta por el pro­duc­to km.0, pre­vé incre­men­tar un 15% la ven­ta de calçots esta temporada.

Caprabo a casa, para la com­pra de ali­mentación por inter­net. Telé­fono de aten­ción al cliente 902 336 060.

Ofic­i­na de tur­is­mo de Valls, email: turisme@valls.cat. Telé­fono 977 612 530

© 2018 Raquel Car­rio. All rights reserved.

El restaurante Garden Pizza by Rafa Panatieri en Gracia nos hace disfrutar de la pizza italiana más auténtica con ingredientes del país

Rafa Panatieri, brasileño de abue­los ital­ianos, y Jorge Sas­tre, madrileño afin­ca­do en Barcelona, se conocieron mien­tras ambos tra­ba­ja­ban para el ya cer­ra­do, con una Estrel­la Miche­lin, Roca Moo en el Hotel Omm, el ele­gante alo­jamien­to de dis­eño y con encan­to situ­a­do jun­to al cén­tri­co y com­er­cial Pas­seig de Grà­cia barcelonés. Rafa era entonces el chef ejec­u­ti­vo del mis­mo y Jorge su segun­do de coci­na, y ambos pusieron en mar­cha el gran sueño de crear un restau­rante, y más conc­re­ta­mente una pizzería, pero no una cualquiera: la mejor pizzería de Barcelona. Para este ambi­cioso proyec­to se le unió Leonar­do Trofe, quien fuera respon­s­able de I+D en el Moo.

El Gar­den Piz­za se emplaza en pleno bar­rio de Gra­cia, muy cer­ca de la para­da de metro de Joan­ic, y no lo hace en un local cualquiera, si no que el espa­cio es real­mente una casa del siglo XIX, en con­cre­to del año 1870, que había alber­ga­do ya uno de los primeros mex­i­canos de Barcelona, el restau­rante “Can­ti­na Mex­i­cana”, donde se prepara­ba uno de los mejores Mar­gari­ta que sus acér­ri­mos clientes habían proba­do has­ta entonces, sin necesi­dad de trans­portarse al país del con­ti­nente amer­i­cano y sin ten­er que sopor­tar el ago­ta­dor jet lag.

 

baldosas con el mosaico hidráulico hexagonal

Bal­dosas con el mosaico hidráuli­co hexag­o­nal en Gar­den Pizza

 

¿Y por qué afir­mamos, sin miedo a equiv­o­carnos, que Gar­den Piz­za puede ser ya con­sid­er­a­da la mejor pizzería de Barcelona? Cua­tro son las razones que nos lle­van a esta asev­eración y que nos hacen quer­er repe­tir sine die esta expe­ri­en­cia tan pla­cen­tera gas­tronómi­ca y artís­ti­ca­mente hablando:

  • Las masas se elab­o­ran con hari­na de caputo rojo, que traen des­de Italia y son someti­das a un pro­ce­so de fer­mentación de 72 horas, lo que facili­ta su digestión y pro­por­ciona un sabor nun­ca vis­to antes en la masa de piz­za y en la focac­cia con romero que ofre­cen como entrante en su carta.
Berenjena ahumada, estragón y queso casín

Beren­je­na ahu­ma­da, estragón y que­so casín en Gar­den Pizza

 

  • El pomodoro tam­bién viene direc­ta­mente del país de la bota, aunque tam­bién se han traí­do sus semi­l­las, para poder pro­ducir­lo en breve aqui.
  • Para los ingre­di­entes de las piz­zas han opta­do por el pro­duc­to español com­pra­do siem­pre que es posi­ble direc­ta­mente al pro­duc­tor, y preferi­ble­mente de km.0, como es la ceci­na de León, la sobrasa­da de Mal­lor­ca, el que­so de Mahón, la cal­abaza, el boni­a­to, una var­iedad de que­sos asturi­anos, el jamón ibéri­co… todo con el fin de bus­car el may­or para­lelis­mo posi­ble entre las piz­zas clási­cas ital­ianas y el mejor pro­duc­to que encuen­tran aquí.

 

Pizza de calabaza, mozzarella, boniato, ricotta de cabra y panceta ibérica adobada.

Piz­za de cal­abaza, moz­zarel­la, boni­a­to, ricot­ta de cabra y panc­eta ibéri­ca adoba­da. Detrás piz­za de strac­ciatel­la, tomate y pesto de alba­ha­ca. En Gar­den Pizza

 

  • Son el primer y úni­co establec­imien­to hostele­ro que cuen­ta con hela­dos, sor­betes y polos Rocam­bo­lesc, orig­i­nal­mente dis­puestos en un car­ri­to den­tro del pro­pio restau­rante, y todo gra­cias a la gran alian­za crea­da con sus ante­ri­ores “jefes” y creadores de estos postres: los triestrel­la­dos her­manos Roca.
Postres de los hermanos Roca

Postres de Rocam­bo­lesc en Gar­den Pizza

 

A más a más, y por si todo el ele­men­to gas­tronómi­co de alta cal­i­dad que podemos encon­trar en el Gar­den Piz­za no fuera sufi­ciente, la casa en la que se ha dis­puesto el restau­rante, es una vivien­da mod­ernista que ya solo por la época en la que se con­struyó, podemos imag­i­nar que esconde entre sus dec­i­monóni­cas pare­des un gran número de memo­rias y viven­cias. En el s. XIX Barcelona sufría los avatares de la tur­bu­len­ta época que le toca­ba vivir, tras las tres guer­ras carlis­tas, el Esta­do de Sitio de 1868, y numerosas huel­gas, bar­ri­cadas y enfrentamien­tos. La lle­ga­da de la Restau­ración, sin embar­go, supu­so un apaciguamien­to de las ten­siones sociales, y con ella, se ini­ció una época dora­da para la ciu­dad des­de un pun­to de vista económi­co, artís­ti­co y mon­u­men­tal, surgien­do esos años joyas de nues­tra ciu­dad como Las Ram­blas, el planeamien­to del Ensanche, y numerosos edi­fi­cios civiles.

Carrito de helados de los hermanos Roca

Car­ri­to de hela­dos de Rocam­bo­lesc. En Gar­den Pizza

 

Así, y como recuer­do vivo e imborrable de todo esto, en el local de Rafa Panatieri aún podemos dis­fru­tar de las famosas bal­dosas con el mosaico hidráuli­co hexag­o­nal orig­i­nales, quizás unas de las obras no arqui­tec­tóni­cas más fotografi­adas de Gaudí, que proyec­tó a prin­ci­pio del s.XX jun­to a Escofet, con el fin de reha­bil­i­tar vivien­das del siglo anterior.

El resul­ta­do de todo esto es una car­ta con pocos entrantes (ensal­adas de tem­po­ra­da, cansal­a­da y ceci­na ) y diez piz­zas, incluyen­do una espe­cial­i­dad de la sem­ana. Impre­scindible tan­to la piz­za de cal­abaza y boni­a­to, con rico­ta de cabra y panc­eta ibéri­ca, como tam­bién la de tomate, strac­ciatel­la y pesto de albahaca.

Gar­den Piz­za by Rafa Panatieri, Car­rer Encar­nació, 51 08024 Barcelona. Telé­fono 931 376 385. Acep­tan reser­vas telefónicas.

© 2018 Raquel Car­rio. All rights reserved.

 

Mas la Boella, hotel boutique 5 estrellas y restaurante gastronómico para saborear una experiencia rural chic

Mas la Boel­la es una recu­per­a­da masía del siglo XII, de grandes muros de piedras cen­te­nar­ias y vigas de madera,  y hoy recon­ver­tido en un ele­gante restau­rante hotel bou­tique 5 estrel­las con todo lujo de detalles para esos urban­i­tas del siglo XXI que quieren dis­fru­tar de una escapa­da rur­al chic de desconex­ión y conex­ión con lo ver­dadera­mente importante.

Hotel Restaurant Mas La Boella

Hotel Restau­rant Mas La Boella

 

Situ­a­do a esca­sos 10 kilómet­ros de Tar­rag­o­na bien comu­ni­ca­do por autopista con Barcelona y con el aerop­uer­to de Reus, para con­ver­tir­lo en el cam­pa­men­to base para des­cubrir la Cos­ta Dau­ra­da y todo el pat­ri­mo­nio históri­co romano de la cer­cana Impe­rial Tar­ra­co. Rodea­da de 250 hec­táreas de olivos, de los cuales se extrae el oro líqui­do embotel­la­do con el mis­mo nom­bre, La Boel­la, y que ha sido recono­ci­do con incon­ta­bles pre­mios por su apre­ci­a­do AOVE. El Min­is­te­rio de Agri­cul­tura y Pesca, Ali­mentación y Medio Ambi­ente que le ha con­ce­di­do en los últi­mos años cin­co accésits y un pre­mio al mejor aceite de oli­va de España, en la cat­e­goría de fru­ta­dos maduros. Pro­duc­ción que se elab­o­ra con aceitu­nas arbe­quina (region­al) en su 90%, arbosana (local) en un 15% y koronei­ki (orig­i­nar­ia de Gre­cia) con un 5%.

Mas La Boella

Mas La Boella

 

El hotel bou­tique tam­poco se que­da atrás en reconocimien­tos como los cer­ti­fi­ca­dos de Exce­len­cia Trip Advi­sor y de Hotels Com­bined, jun­to con el Pre­mio Nacional de Hostel­ería con­ce­di­do por la Fed­eración Españo­la de Hostel­ería por su “com­pro­miso con lseguri­dad ali­men­ta­ria”, y el “Cer­ti­fi­ca­do Hotel Gas­tronómi­co” otor­ga­do por la Gen­er­al­i­tat de Catalun­ya a aque­l­los establec­imien­tos que apues­tan por una coci­na de prox­im­i­dad, como es el caso, ya que los pro­duc­tos de km. 0 son el leit­mo­tiv de su restau­rante. Sus 13 suites des­ti­lan mucho encan­to y son para no salir de la habitación, por su exquisi­ta, ser­e­na y ele­gante dec­o­ración, por los ameni­ties de la pres­ti­giosa fir­ma Bul­gari, por la car­ta de almo­hadas y hac­er una bue­na cura de sueño reparador o porque está dota­da de la últi­ma tec­nología para dis­fru­tar de la estancia. Los jar­dines y pisci­na que rodean al edi­fi­cio prin­ci­pal lo con­vierten en un oasis de tran­quil­i­dad para pasar horas leyen­do, con­ver­san­do o sim­ple­mente dis­fru­tan­do de esa escasa y deseea­da hol­gazan­ería de ver pasar las horas que los ital­ianos tan bien definen con su expre­sión dolce far niente. Ser­vi­cios per­son­al­iza­dos para los hués­pedes así como una amplia ofer­ta de activi­dades de ocio y entreten­imien­to para los más activos: tur­is­mo cul­tur­al, gas­tro, eno y oleo tur­is­mo por los alrede­dores, golf y visi­ta a Por­taven­tu­ra y Fer­rari Land.

Comedor del Hotel Restaurant Mas La Boella

Come­dor del Hotel Restau­rant Mas La Boella

 

Cojun­ta­mente con el hotel restau­rante, este resort de Tar­rag­o­na, dispone de otros grandes espa­cios con per­son­al­i­dad propia: La Boel­la Celler Tien­da, donde además de proud­c­tos gourmet, bode­ga y oleote­ca, se hacen catas de AOVE des­de un pun­to de vista muy pedagógi­co para enten­der todo el pro­ce­so y apren­der los difer­entes aro­mas que se pueden apre­ciar en estos AOVE,s pre­mi­um. La Boel­la Molí d’Oli, donde se elab­o­ra el varias veces pre­mi­a­do aceite de oli­va vir­gen extra. La Boel­la Con­ven­tions Resort es el gran cen­tro de con­ven­ciones para empre­sas y lugar de cel­e­bra­ciones de todo tipo, fies­tas famil­iares, bodas, etc.

Rincón del Hotel Restaurant Mas La Boella

Coque­to rin­ción del Hotel Restau­rant Mas La Boella

En el restau­rante, abier­to para todo el públi­co esté o no hospeda­do, se puede dis­fru­tar de la car­ta y de var­ios menús, siem­pre con pro­duc­tos de prox­im­i­dad, de km.0:

  • Mas: de lunes a viernes al mediodía, por 25 euros con posi­bil­i­dad de añadirle un mari­da­je de vinos por 10 euros.
  • Elixir Dora­do: inspi­ra­do en los 3 tipos de aceite vir­gen extra pro­duci­dos en La Boel­la, tiene un pre­cio de 40 euros y se le puede añadir la armo­nización con los vinos por 10 euros más.
  • Degustación: elab­o­ra­do con pro­duc­tos del día, e inspi­ra­dos en la dieta mediter­ránea. Pre­cio 45 euros. Empare­jamien­to de vinos por 15 euros o la opción pre­mi­um de vinos por 25 euros.
Biblioteca del Hotel Restaurant Mas La Boella

Bib­liote­ca del Hotel Restau­rant Mas La Boella

 

Durante la tem­po­ra­da de ver­a­no y aprovechan­do las cál­i­das tem­per­at­uras noc­tur­nas, se puede cenar en la ter­raza con la bóve­da celeste en todo su esplen­dor como úni­co tes­ti­go de esas cenas famil­iares, de ami­gos o románticas.

Platos degus­ta­dos:

  • Aper­i­ti­vo con­sis­tente en albóndi­ga, bacalao con chut­ney de tomate, bom­bón de foie y ver­mut con oli­va y anchoas como man­da la tradi­ción. En una exquisi­ta pre­sentación en difer­entes alturas.
Aperitivos del menú degustación maridado con vinos

Aper­i­ti­vo del menú degustación mari­da­do con vinos

 

  • Deli­cioso y refres­cante salmore­jo con gam­ba. Tan apropi­a­do para la época de calor.
  • Coca de ven­tresca de atún, pura man­te­qui­l­la en la boca, y un exquis­i­to gua­camole, de esos que se tar­dan mucho tiem­po en olvi­dar de lo deli­cioso que esta­ba, y aceite de alba­ha­ca que le da fres­cu­ra al plato.
coca de ventresca

Coca de ven­tresca de atún

 

  • Sober­bio gal­lo de San Pedro con planc­ton y ver­du­ri­tas a la brasa de esas que se comen solas, que no hay que hac­er ningún esfuerzo.
Gallo de San Pedro

Gal­lo de San Pedro

 

  • Del­i­ca­do cochinil­lo con­fi­ta­do y deshue­sa­do con puré par­men­tier y peras al vino.
Cochinillo confitado a baja temperatura

Cochinil­lo con­fi­ta­do a baja temperatura

 

  • Sur­tido de que­sos como prepostre.
Surtido de quesos artesanos

Sur­tido de que­sos artesanos

 

  • Postre de tar­ta de choco­late, hela­do de fru­tos rojos y obu­la­to (oblea trans­par­ente y muy fina, hecha con almidón de pata­ta, orig­i­nario de Japón. Acom­paña­do con una copa de cava Adernats.
Tarta de chocolate y helado de frutos rojos

Tar­ta de choco­late y hela­do de fru­tos rojos

 

La Boel­la Autovía T‑11, sal­i­da 12 43110 Tar­rag­o­na. Telé­fono 977 771 515

AOVE La Boella

AOVE La Boella

 

© 2018 José María Toro. All rights reserved.

 

3ª edición de la ruta de la tapa en L’Hospitalet de Llobregat

www.bloghedonista.com

Auto­bús de época de Cervezas Moritz. Fotografía de José María Toro

L’Hos­pi­talet de Llo­bre­gat guar­da bares y restau­rantes de gran cal­i­dad gas­tronómi­ca poco o nada cono­ci­dos. Es como si la per­ife­ria de Barcelona no existiera, como si se igno­rase y se le diese la espal­da a todo lo que no esté en el cen­tro de la Ciu­dad Con­dal (y que se repite inex­orable­mente en todas las grandes ciu­dades). Para salir de este ostracis­mo y lla­mar la aten­ción tan­to de los mass media como de las redes sociales, para con­vo­car a gas­trónomos de las ciu­dades limítro­fes y de otras lat­i­tudes de paso por la cap­i­tal de la Sagra­da Famil­ia, se ha impul­sa­do por ter­cer año con­sec­u­ti­vo des­de l’Asso­ciació  de Gas­tronomía i Tur­isme (AGT) y con el soporte del Ajun­ta­ment (Ayun­tamien­to) de l’Hos­pi­talet de Llo­bre­gat esta ruta de la tapa, por un lado para gener­ar un movimien­to económi­co de conocimien­to de nue­stros pro­pios veci­nos, y por otro lado como agi­ta­dor gas­tronómi­co para dinamizar la cre­ativi­dad de los restau­radores de esta ciu­dad de L’Hos­pi­talet.

www.bloghedonista.com

Tata­ki de salmón en This & That Co. Fotografía de José María Toro

La ofer­ta con­siste en degus­tar cualquier tipo de tapas pero se ha queri­do ced­er el pro­tag­o­nis­mo a los pro­duc­tos de prox­im­i­dad, de km.0, proce­dentes del cer­cano Parc Agrari  del Baix Llo­bre­gat y por ende de tem­po­ra­da como el calçot, la alca­chofa del Prat, ajos tier­nos, apio, col­iflor, escaro­la, espinacas, habas y puer­ro. Es una gran for­tu­na dispon­er de cam­pos agrí­co­las a esca­sos kilómet­ros de la gran ciu­dad, ter­renos que siguen ded­i­ca­dos al sec­tor pri­mario de la economía en pleno siglo XXI y que no han cedi­do a la pre­sión urbanís­ti­ca. De esos ter­renos se reco­gen por la mañana sus pro­duc­tos y esa mis­ma tarde estarán en una tien­da o bar dis­puestos a ser con­sum­i­dos. Además de la cer­canía, que ya es un fac­tor impor­tante, tam­bién lo es el poder degus­tar esta mate­ria pri­ma de cal­i­dad y de recono­ci­do prestigio.

www.bloghedonista.com

Vol­cán Pota Bla­va. Tapa de Km. 0 En Establi­ments Planes. Fotografía de José María Toro

Por parte de la AGT y para moti­var la cal­i­dad y la imag­i­nación ha pre­vis­to un pre­mio a la tapa más pop­u­lar y al mejor camarero. Los clientes tam­bién entrarán en un sor­teo para estim­u­lar la fidel­i­dad así como la mejor foto com­par­ti­da en Instagram.

Par­tic­i­pan 35 establec­imien­tos con un elen­co de 55 tapas difer­entes a degus­tar de los diver­sos bar­rios de l’Hos­pi que se han apun­ta­do a esta ini­cia­ti­va. Pre­cios tam­bién muy democráti­cos para que sea ase­quible a may­or can­ti­dad de per­sonas: Quin­to de Mor­tiz + tapa de la casa por 2,5 euros o Quin­to Moritz + tapa km.0 por 3,5 euros.

www.bloghedonista.com

Enfi­la­do de buti­far­ras con may­one­sa de calçots del Parc Agrari. Tapa km.0 en El Cóm. Fotografía de José María Toro

Aunque esta pro­mo­ción está disponible has­ta el próx­i­mo 13 de Mar­zo de 2016 las difer­entes crea­ciones se seguirán sirvien­do durante el resto del año for­man­do parte de la car­ta de los difer­entes establec­imien­tos adheri­dos a esta ini­cia­ti­va. Más infor­ma­ción de las tapas ofre­ci­das y de los bares y restau­rantes par­tic­i­pantes en esta ter­cera edi­ción en quin­to tapa

Las fotografías cor­re­spon­den a las 3 tapas degustadas:

La BSO tam­bién es km.0 del can­tante Anto­nio Oroz­co Devuelveme la vida

© 2016 José María Toro. Todos los dere­chos reservados

Lokavore

DSC02218

Me gus­ta ver como mi ciu­dad se mod­ern­iza y a seme­jan­za de otras ciu­dades más pun­teras y que mar­can ten­den­cia a niv­el glob­al,  se abren nego­cios como Loka­vore 100% local food en la Calle Mal­lor­ca, 241 (entre Ram­bla Catalun­ya y Calle Balmes) una tien­da recién inau­gu­ra­da de ali­mentación con pro­duc­tos de prox­im­i­dad, de km.0, ecológi­cos y solidarios.

DSC02212

DSC02213

Ramón, su propi­etario, expli­ca apa­sion­a­do y orgul­loso que el voca­blo “Loka­vore” lo toma presta­do del movimien­to “loca­vore” norteam­er­i­cano surgi­do en San Fran­cis­co a favor del con­sumo de pro­duc­tos locales, de la sosteni­bil­i­dad y de la con­cien­cia ecológ­i­ca por el respeto de la nat­u­raleza. Me gus­ta.

DSC02214

Este tipo de tien­das no responde a una moda pasajera ni esnob, todo lo con­trario ya que es una declaración de inten­ciones, una filosofía de min­i­mizar al máx­i­mo la con­t­a­m­i­nación con trans­portes innece­sar­ios cuan­do muchas veces los pro­duc­tores están bas­tante cer­ca, ayu­da a gener­ar   empleo, evi­tan­do la deser­ti­fi­cación humana de ter­ri­to­rios y los movimien­tos migra­to­rios hacia ciu­dades ya masi­fi­cadas. Es una con­sid­eración hacia los tiem­pos esta­cionales que se encar­ga de darnos en cada momen­to las fru­tas y veg­e­tales que nece­si­ta­mos para recu­per­ar caren­cias y de preparación para la sigu­iente. Pro­duc­tos ecológi­cos con cer­ti­fi­cación de no usar pes­ti­ci­das y que nor­mal­mente son los de aspec­to más feo pero los que más hue­len y mejor saben. En defin­i­ti­va es una apues­ta por la salud. Me gus­ta.

Rincón de cervezas arte­sanas, vinos de excep­ción, mag­dale­nas tradi­cionales sin azú­cares, mini mag­dale­nas de yogur tier­nas y suaves, mer­me­ladas de ver­dad como se hacían antes sin arti­fi­cios ni col­orantes, entre una amplia selec­ción de pro­duc­tos para dis­fru­tar y com­par­tir solo, en famil­ia o con amigos.

 

DSC02217

DSC02219DSC02222

 

DSC02225

A %d blogueros les gusta esto: