Rafa Panatieri, brasileño de abuelos italianos, y Jorge Sastre, madrileño afincado en Barcelona, se conocieron mientras ambos trabajaban para el ya cerrado, con una Estrella Michelin, Roca Moo en el Hotel Omm, el elegante alojamiento de diseño y con encanto situado junto al céntrico y comercial Passeig de Gràcia barcelonés. Rafa era entonces el chef ejecutivo del mismo y Jorge su segundo de cocina, y ambos pusieron en marcha el gran sueño de crear un restaurante, y más concretamente una pizzería, pero no una cualquiera: la mejor pizzería de Barcelona. Para este ambicioso proyecto se le unió Leonardo Trofe, quien fuera responsable de I+D en el Moo.
El Garden Pizza se emplaza en pleno barrio de Gracia, muy cerca de la parada de metro de Joanic, y no lo hace en un local cualquiera, si no que el espacio es realmente una casa del siglo XIX, en concreto del año 1870, que había albergado ya uno de los primeros mexicanos de Barcelona, el restaurante “Cantina Mexicana”, donde se preparaba uno de los mejores Margarita que sus acérrimos clientes habían probado hasta entonces, sin necesidad de transportarse al país del continente americano y sin tener que soportar el agotador jet lag.

Baldosas con el mosaico hidráulico hexagonal en Garden Pizza
¿Y por qué afirmamos, sin miedo a equivocarnos, que Garden Pizza puede ser ya considerada la mejor pizzería de Barcelona? Cuatro son las razones que nos llevan a esta aseveración y que nos hacen querer repetir sine die esta experiencia tan placentera gastronómica y artísticamente hablando:
- Las masas se elaboran con harina de caputo rojo, que traen desde Italia y son sometidas a un proceso de fermentación de 72 horas, lo que facilita su digestión y proporciona un sabor nunca visto antes en la masa de pizza y en la focaccia con romero que ofrecen como entrante en su carta.

Berenjena ahumada, estragón y queso casín en Garden Pizza
- El pomodoro también viene directamente del país de la bota, aunque también se han traído sus semillas, para poder producirlo en breve aqui.
- Para los ingredientes de las pizzas han optado por el producto español comprado siempre que es posible directamente al productor, y preferiblemente de km.0, como es la cecina de León, la sobrasada de Mallorca, el queso de Mahón, la calabaza, el boniato, una variedad de quesos asturianos, el jamón ibérico… todo con el fin de buscar el mayor paralelismo posible entre las pizzas clásicas italianas y el mejor producto que encuentran aquí.

Pizza de calabaza, mozzarella, boniato, ricotta de cabra y panceta ibérica adobada. Detrás pizza de stracciatella, tomate y pesto de albahaca. En Garden Pizza
- Son el primer y único establecimiento hostelero que cuenta con helados, sorbetes y polos Rocambolesc, originalmente dispuestos en un carrito dentro del propio restaurante, y todo gracias a la gran alianza creada con sus anteriores “jefes” y creadores de estos postres: los triestrellados hermanos Roca.

Postres de Rocambolesc en Garden Pizza
A más a más, y por si todo el elemento gastronómico de alta calidad que podemos encontrar en el Garden Pizza no fuera suficiente, la casa en la que se ha dispuesto el restaurante, es una vivienda modernista que ya solo por la época en la que se construyó, podemos imaginar que esconde entre sus decimonónicas paredes un gran número de memorias y vivencias. En el s. XIX Barcelona sufría los avatares de la turbulenta época que le tocaba vivir, tras las tres guerras carlistas, el Estado de Sitio de 1868, y numerosas huelgas, barricadas y enfrentamientos. La llegada de la Restauración, sin embargo, supuso un apaciguamiento de las tensiones sociales, y con ella, se inició una época dorada para la ciudad desde un punto de vista económico, artístico y monumental, surgiendo esos años joyas de nuestra ciudad como Las Ramblas, el planeamiento del Ensanche, y numerosos edificios civiles.

Carrito de helados de Rocambolesc. En Garden Pizza
Así, y como recuerdo vivo e imborrable de todo esto, en el local de Rafa Panatieri aún podemos disfrutar de las famosas baldosas con el mosaico hidráulico hexagonal originales, quizás unas de las obras no arquitectónicas más fotografiadas de Gaudí, que proyectó a principio del s.XX junto a Escofet, con el fin de rehabilitar viviendas del siglo anterior.
El resultado de todo esto es una carta con pocos entrantes (ensaladas de temporada, cansalada y cecina ) y diez pizzas, incluyendo una especialidad de la semana. Imprescindible tanto la pizza de calabaza y boniato, con ricota de cabra y panceta ibérica, como también la de tomate, stracciatella y pesto de albahaca.
Garden Pizza by Rafa Panatieri, Carrer Encarnació, 51 08024 Barcelona. Teléfono 931 376 385. Aceptan reservas telefónicas.
© 2018 Raquel Carrio. All rights reserved.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando…