Parking Sótano, el steak bar (y lo más nuevo) de la familia de restaurantes de Parking Pizza

El últi­mo en lle­gar al grupo barcelonés de restau­ración Park­ing Piz­za, es el Park­ing Sótano, un steak bar donde el pro­tag­o­nista es el entre­cot. Exce­lente pro­duc­to, mejores acom­pañantes y sal­sas muy escogi­das que ensalzen no que escon­dan. De esta man­era Park­ing Sótano, sigue la estela de sus her­manos may­ores de restau­rantes mono temáti­cos. Primero fue Park­ing Piz­za, dónde obvi­a­mente el pla­to estrel­la es la piz­za, después le sigu­ió un segun­do Park­ing Piz­za com­par­tien­do local (lit­eral­mente un gara­je) con Park­ing Pita. Y final­mente el steak bar que tam­bién com­parte local con el ter­cer Park­ing Piz­za, pero esta vez jus­to deba­jo, con lo cual el nom­bre le vine como anil­lo al dedo.

mesa corrida, vasos, salpimentero, platos y cubiertos
Park­ing Sótano

El ori­gen de la saga es el Park­ing Piz­za que ocu­pa un antiguo taller mecáni­co, en el car­rer Lon­dres, 98 de Barcelona. Las colas son bas­tantes espec­tac­u­lares, que el tema del COVID-19 lo hace aún más lento por la con­sigu­iente higi­en­ización después de cada ser­vi­cio, y por supuesto el dis­tan­ci­amien­to social, que provo­ca retra­sos supe­ri­ores, al dispon­er de menos asien­tos. Con su aire rús­ti­co-indus­tri­al, de mesas alargadas para com­par­tir y sus orig­i­nales tabu­retes-arcones donde guardar bol­so y ropa de abri­go, la con­virtieron en pizzería de moda que sigue estando en boca de todos des­de su inauguración.

bombilla, sótano -1
Park­ing Sótano

Sigu­ien­do el leit­mo­tiv de los dos ante­ri­ores Park­ing Piz­za y Park­ing Pita, son restau­rantes donde solo hay un pro­duc­to y a par­tir de aquí las com­bi­na­ciones posi­bles. Park­ing Sótano ocu­pa la plan­ta infe­ri­or deba­jo del niv­el de la calle, y la plan­ta a ras de calle el ter­cer local de Park­ing Piz­za que viene en aux­ilio, para descon­ges­tionar, del local del car­rer Lon­dres. Primero por la cer­canía entre ambos locales y porque este espa­cio del Pas­satge de Mari­mon es mucho más grande. 

mesa alargada, taburetes, cubiertos, servilletas,
Park­ing Piz­za en la pla­ta a ras de calle. Deba­jo está Park­ing Sótano

Parking Sótano, el steak bar del grupo Parking Pizza

Bajan­do las escaleras y tras cruzar unas altas y tup­i­das corti­nas entramos en el ben­jamín del grupo de restau­ración. Sigu­ien­do la mis­ma estéti­ca de mesas de madera alargadas y con los mis­mos tabu­retes-arcones de cartón duro, pero aquí la car­ta va, úni­ca y exclu­si­va­mente, de entre­cots de 500 gramos para 2 per­sonas por 35 €/la pieza. El segun­do pro­tag­o­nista es sin duda, la brasa que se mantiene viva durante todo el ser­vi­cio, y tiene un efec­to hip­no­ti­zador en el cen­tro de este amplio espacio. 

entrecot a la brasa, brasa
La brasa de Park­ing Sótano

Las varia­ciones obvias en la coc­ción del entre­cot que da para una tesis doc­tor­al (o dos) sobre cuál es el apropi­a­do. Y como siem­pre, para gus­tos los col­ores (Pan­tone, claro). Un repa­so a los difer­entes pun­tos de preparación porque nun­ca está de más:

  • Bleu en francés o Raw en inglés.
  • Poco hecho o saig­nant.
  • Al pun­to o à point, que es más chic. Como siem­pre la vir­tud está en el tér­mi­no medio.
  • Pun­to pasa­do o pun­to + o bien cuit.
  • Hecho.
  • Y por últi­mo el Muy Hecho o bien coci­do, atente a las con­se­cuen­cias de nada de jugosi­dad en esta pieza de carne. Prob­a­ble­mente sal­ga el chef con un Pal­larés Sol­sona en la mano para inten­tar hac­erte cam­biar de opinión, y si no lo con­sigue ni su ame­nazante cuchil­lo con man­go de boj y hoja de acero afi­la­da como el alfan­Je de Abder­ramán III (primer cal­i­fa andalusí), ni los ojos des­or­bita­dos y deses­per­a­dos del cocinero, pues nada armáte de pacien­cia para com­er esta suela de zap­a­to que acabas de pedir. ¡Allá tú! 
cuchillo de boj de Pallarés Solsona, copa de vino, salero, pimentero
Cuchil­lo de boj de Pal­larés Solsona

En Parking Sótano, el entrecot es el protagonista

Los acom­pañantes son todos muy apeteci­bles. Van des­de las patatas gratén con puer­ro y gruyère, adic­ti­vas espinacas con cre­ma, huevos con par­men­tier y tru­fa, espár­ra­gos verdes, zana­ho­ria a la brasa, cebol­la fina fri­ta, lechuga france­sa, y por supuesto unas riquísi­mas patatas fritas servi­das en gen­erosa ración. 

entrecot, acompañantes, salsa, copa de vino, cubiertos, cuchillo Pallarés Solsona,
Entre­cot y sus acom­pañantes en Park­ing Sótano

Las sal­sas tam­bién son espec­tac­u­lares: café de París, bear­ne­sa, que­so azul y cebol­la, y por últi­mo la chimichur­ri. Recuer­da que el pro­tag­o­nista es el pro­duc­to, y no te pas­es con la salsa.

Pan a la brasa, mantequilla ahumada,
Pan a la brasa con man­te­qui­l­la ahumada

Para la espera has­ta que lle­ga el medio kilo de entre­cot hay que pro­bar el pan a la brasa con man­te­qui­l­la ahu­ma­da. Un plac­er gas­tronómi­co para abrir boca, cal­mar los jugos gástri­cos revuel­tos y acabar de afi­lar los colmil­los. Se final­iza con un sticky tof­fee un final muy dulce y que se con­ver­tirá des­de ya, en tu postre preferi­do de todos los tiem­pos (pasa­dos, pre­sentes y futuros).

Sticky tof­fee

Park­ing Sótano Pas­satge de Mari­mon, 5. Barcelona. 

Park­ing Piz­za Car­rer de Lon­dres, 98. 08036 Barcelona. Telé­fono 93 633 96 45.

Park­ing Piz­za Pas­seig de Sant Joan, 56. 08010 Barcelona. Telé­fono 93 541 80 11.

Park­ing Pita Pas­seig de Sant Joan, 56. 08010 Barcelona. Telé­fono 93 231 54 99.

Cuchil­los Pal­larés crea­da en 1917, y es actual­mente el úni­co tes­ti­go de la impor­tante indus­tria cuchillera en la población cata­lana de Sol­sona. Polí­gon Indus­tri­al Els Ametllers, 37. 25280 Sol­sona (Llei­da) Telé­fono 973 483 054.

© 2021 José María Toro. All rights reserved

Pizzeria NAP. Neapolitan Authentic Pizza

Pare­des de un blan­co nuclear que dan una fri­al­dad de quiró­fano, en el polo opuesto de la clási­ca, tópi­ca, típi­ca y recar­ga­da pizzería a la cual esta­mos acos­tum­bra­dos. La calidez de este local la da su horno de leña traí­do espe­cial­mente des­de Nápoles para coci­nar sigu­ien­do la tradi­ción de la autén­ti­ca piz­za napoli­tana. Este horno a las horas del ser­vi­cio de comi­da y cena parece el metro de Tokio en hora pun­ta. Todo pasa por él para dar­le ese pun­to tan espe­cial de la madera en com­bustión. Sus 500 gra­dos cen­tí­gra­dos per­mite coci­nar en menos de un min­u­to la may­oría de los platos que aquí se sir­ven. Si le sumamos el calor humano de las caras de feli­ci­dad de sus comen­sales ya no hace fal­ta ser más pun­til­loso en este pun­to, suma­do a las colas inter­minables para poder dis­fru­tar de algu­na de sus espe­cial­i­dades a pre­cios muy democráti­cos es señal inequívo­ca de que esta­mos en una autén­ti­ca y pop­u­lar pizzería napoli­tana con sus mesas casi jun­tas, su griterío y su ale­gría contagiosa.

Sus siglas NAP son toda una declaración de inten­ciones: Neapoli­tan Authen­tic Piz­za y para ello tiene que seguir las nor­mas inter­na­cionales de la mar­ca “Piz­za Napoli­tana”: de masa de pan, tier­na, elás­ti­ca y del­ga­da pero bor­des altos, esti­ra­da a mano en for­ma de dis­co, con un paso rápi­do por un horno muy caliente que debe dejar­la húme­da y suave pero no demasi­a­do coci­da. Has­ta tal pun­to de cal­i­dad ha lle­ga­do esta for­ma tradi­cional que en 2017 la UNESCO declaró la piz­za napoli­tana y el arte de su preparación, como parte del Pat­ri­mo­nio Inma­te­r­i­al de la Humanidad.

La deli­ciosa bur­ra­ta de 200 gramos es la estrel­la prin­ci­pal de la sec­ción de entrantes. Entre las piz­zas no podían fal­tar la mari­nara (marinera) y la margheri­ta que cumplen con la más estric­ta tradi­ción de la coci­na napoli­tana. La opción dulce incluye el impre­scindible tiramisú y la pannacotta.

Platos degus­ta­dos:

  • Melan­zane Parmi­giana: beren­je­nas coci­das en horno de leña con sal­sa de tomate, moz­zarel­la, que­so parme­sano y alba­ha­ca fres­ca, con rebana­da de pan tam­bién coci­do al horno.

Melanzane Parmigiana

Melan­zane Parmigiana

 

  • Bur­ra­ta de tomate y rúcu­la.

Burrata de tomate y rúcula

Bur­ra­ta de tomate y rúcula

 

  • Piz­za Regi­na de tomates cher­ry, moz­zarel­la de búfala, man­cha­do de tomate y parmesano.

Pizza Regina

Piz­za Regina

 

  • Tiramisú

Tiramisú

Tiramisú

Café de los de recor­dar y sabore­ar has­ta var­ios días después.

NAP Antic Avin­gu­da Francesc Cam­bó, 30 08003 Barcelona Telé­fono 686 192 690. Sin reser­vas. En el local de la Barcelone­ta sí que admiten reser­vas pre­vias. Tam­bién en Madrid.

BSO You Are The Rea­son de Calum Scott

© 2018 José María Toro. All rights reserved.

 

 

Siete Restaurante

www.bloghedonista.com

Restau­rant Siete

Pon­er­le de nom­bre “siete” a un nego­cio, es como una pre­des­ti­nación, es una lla­ma­da a gri­tos a la bue­na suerte, como una invo­cación de buenos augu­rios, y tam­bién una declaración de inten­ciones, porque según los numeról­o­gos es el guar­is­mo mági­co por exce­len­cia, por su recur­ren­cia con­tin­ua en el mun­do que nos rodea. Quizás sea por esta deter­mi­nación numéri­ca que los platos de este restau­rante se con­vierten en mági­cos y sabrosos. Además para atraer aún más la for­tu­na se ha susti­tu­i­do cuida­dosa­mente la “t” por otro siete den­tro del nom­bre de este restau­rante barcelonés.

www.bloghedonista.com

Horno de leña a la vista.

Manuel, como un dili­gente direc­tor de orques­ta, es tam­bién un incans­able bus­cador de género de excel­sa cal­i­dad apo­s­tan­do por los pro­duc­tos ecológi­cos y que jun­to a su chef, con su incon­fundible deje toscano de Siena, tra­ba­ja los difer­entes pro­duc­tos con esa pasión tan entre­ga­da y vis­cer­al propia de los habi­tantes del país de la bota, elab­o­ran­do una coci­na bási­ca­mente de respeto a la tradi­ción italiana.

www.bloghedonista.com

Botel­las de Beso de Rechen­na y Orube Crianza

Con una dec­o­ración sobria, de pare­des blan­cas, y pequeños guiños neoy­orquinos como las lám­paras indus­tri­ales y otro ele­men­tos tan car­ac­terís­ti­cos de la ciu­dad de los ras­ca­cie­los, cede el pro­tagin­is­mo al horno de leña a la vista de fuego direc­to ali­men­ta­da con tron­cos de enci­na que le da calor al espa­cio y apor­ta ese par­tic­u­lar aro­ma y sabor a los platos coci­na­dos con este méto­do. De estric­ta obligación con­tem­plar la bóve­da de vuelta cata­lana al des­cu­bier­to en su techo.

www.bloghedonista.com

Antipas­to de sur­tido de salumi.

Platos degus­ta­dos: el imper­don­able antipas­to de sur­tido de salu­mi. Sober­bia y exquisi­ta bur­ra­ta de Puglia ‑rega­da con un buen chor­ro de AOVE de aceitu­na arbe­quina ecológ­i­ca- con un sabor y tex­tu­ra difí­cil de olvi­dar. Otro pla­to que hay que pro­bar sí o sí es la impre­scindible piz­za elab­o­ra­da con hari­na orgáni­ca ‑obvi­a­mente- fer­men­ta­da durante 48 horas a tem­per­atu­ra con­stante de 4ºC y que tras su paso por el horno de leña se con­vierte en una autén­ti­ca piz­za de cul­to. La de 4 que­sos de mozarel­la, parme­sano, gor­gonzo­la y emmen­tal es de tirar cohetes. El sigu­iente pla­to degus­ta­do fue una Sfogli­ati­na con bieto­la, gam­beri e por­ci­no tro­fo­liati que en la lengua de Cer­vantes es un hojal­dre de acel­gas, cigalas  y seta rossiny­ol (rebozue­lo). Un magis­tral risot­to al per­fume de romero rega­lan­do gen­erosa­mente al ambi­ente un agrad­able aro­ma de soto­bosque. Para finalizar, el aparta­do dulce, con dos postres típi­ca­mente rep­re­sen­ta­tivos del país de ori­gen de lo chef como son la pan­na cot­ta sigu­ien­do los pasos de una antigua rec­eta de su famil­ia y un tiramisú elab­o­ra­do con autén­ti­ca cre­ma de mas­car­pone.

www.bloghedonista.com

Bur­ra­ta de cul­to con acom­pañamien­to de rúcu­la y tomate for­man­do la ban­dera italiana.

www.bloghedonista.com

Sfogli­ati­na con bieto­la, gam­beri e por­ci­no trofoliati

 

www.bloghedonista.com

Pan­na cot­ta de leyenda.

 

Vinos degus­ta­dos a copas: Beso de Rec­chena un vino joven muy equi­li­bra­do de la D.O. Utiel Reque­naOrube Cri­an­za de la D.O. Ca. Rio­ja.

Os invi­to a bus­car den­tro de este restau­rante ‑como si de un juego mis­te­rioso se tratase- el car­tel con las 7 coin­ci­den­cias más sig­ni­fica­ti­vas referi­das a este número.

Siete Restau­rante está situ­a­do en Pas­seig de Sant Joan Bosco, 47 Barcelona Telé­fono 932 801 187

BSO de este post: Ti por­to a cena con me de la can­tau­to­ra de Paler­mo Giusy Fer­reri que con su voz dramáti­ca recorre en el video­clip 3 restau­rantes de Verona con­tan­do su historia.

© 2016 José María Toro. Todos los dere­chos reservados

 

A %d blogueros les gusta esto: