Siete Restaurante

www.bloghedonista.com

Res­tau­rant Sie­te

Poner­le de nom­bre “sie­te” a un nego­cio, es como una pre­des­ti­na­ción, es una lla­ma­da a gri­tos a la bue­na suer­te, como una invo­ca­ción de bue­nos augu­rios, y tam­bién una decla­ra­ción de inten­cio­nes, por­que según los nume­ró­lo­gos es el gua­ris­mo mági­co por exce­len­cia, por su recu­rren­cia con­ti­nua en el mun­do que nos rodea. Qui­zás sea por esta deter­mi­na­ción numé­ri­ca que los pla­tos de este res­tau­ran­te se con­vier­ten en mági­cos y sabro­sos. Ade­más para atraer aún más la for­tu­na se ha sus­ti­tui­do cui­da­do­sa­men­te la “t” por otro sie­te den­tro del nom­bre de este res­tau­ran­te bar­ce­lo­nés.

www.bloghedonista.com

Horno de leña a la vis­ta.

Manuel, como un dili­gen­te direc­tor de orques­ta, es tam­bién un incan­sa­ble bus­ca­dor de géne­ro de excel­sa cali­dad apos­tan­do por los pro­duc­tos eco­ló­gi­cos y que jun­to a su chef, con su incon­fun­di­ble deje tos­cano de Sie­na, tra­ba­ja los dife­ren­tes pro­duc­tos con esa pasión tan entre­ga­da y vis­ce­ral pro­pia de los habi­tan­tes del país de la bota, ela­bo­ran­do una coci­na bási­ca­men­te de res­pe­to a la tra­di­ción ita­lia­na.

www.bloghedonista.com

Bote­llas de Beso de Rechen­na y Oru­be Crian­za

Con una deco­ra­ción sobria, de pare­des blan­cas, y peque­ños gui­ños neo­yor­qui­nos como las lám­pa­ras indus­tria­les y otro ele­men­tos tan carac­te­rís­ti­cos de la ciu­dad de los ras­ca­cie­los, cede el pro­ta­gi­nis­mo al horno de leña a la vis­ta de fue­go direc­to ali­men­ta­da con tron­cos de enci­na que le da calor al espa­cio y apor­ta ese par­ti­cu­lar aro­ma y sabor a los pla­tos coci­na­dos con este méto­do. De estric­ta obli­ga­ción con­tem­plar la bóve­da de vuel­ta cata­la­na al des­cu­bier­to en su techo.

www.bloghedonista.com

Anti­pas­to de sur­ti­do de salu­mi.

Pla­tos degus­ta­dos: el imper­do­na­ble anti­pas­to de sur­ti­do de salu­mi. Sober­bia y exqui­si­ta burra­ta de Puglia ‑rega­da con un buen cho­rro de AOVE de acei­tu­na arbe­qui­na eco­ló­gi­ca- con un sabor y tex­tu­ra difí­cil de olvi­dar. Otro pla­to que hay que pro­bar sí o sí es la impres­cin­di­ble piz­za ela­bo­ra­da con hari­na orgá­ni­ca ‑obvia­men­te- fer­men­ta­da duran­te 48 horas a tem­pe­ra­tu­ra cons­tan­te de 4ºC y que tras su paso por el horno de leña se con­vier­te en una autén­ti­ca piz­za de cul­to. La de 4 que­sos de moza­re­lla, par­me­sano, gor­gon­zo­la y emmen­tal es de tirar cohe­tes. El siguien­te pla­to degus­ta­do fue una Sfo­glia­ti­na con bie­to­la, gam­be­ri e por­cino tro­fo­lia­ti que en la len­gua de Cer­van­tes es un hojal­dre de acel­gas, ciga­las  y seta ros­sin­yol (rebo­zue­lo). Un magis­tral risot­to al per­fu­me de rome­ro rega­lan­do gene­ro­sa­men­te al ambien­te un agra­da­ble aro­ma de soto­bos­que. Para fina­li­zar, el apar­ta­do dul­ce, con dos pos­tres típi­ca­men­te repre­sen­ta­ti­vos del país de ori­gen de lo chef como son la pan­na cot­ta siguien­do los pasos de una anti­gua rece­ta de su fami­lia y un tira­mi­sú ela­bo­ra­do con autén­ti­ca cre­ma de mas­car­po­ne.

www.bloghedonista.com

Burra­ta de cul­to con acom­pa­ña­mien­to de rúcu­la y toma­te for­man­do la ban­de­ra ita­lia­na.

www.bloghedonista.com

Sfo­glia­ti­na con bie­to­la, gam­be­ri e por­cino tro­fo­lia­ti

 

www.bloghedonista.com

Pan­na cot­ta de leyen­da.

 

Vinos degus­ta­dos a copas: Beso de Rec­che­na un vino joven muy equi­li­bra­do de la D.O. Utiel Reque­naOru­be Crian­za de la D.O. Ca. Rio­ja.

Os invi­to a bus­car den­tro de este res­tau­ran­te ‑como si de un jue­go mis­te­rio­so se tra­ta­se- el car­tel con las 7 coin­ci­den­cias más sig­ni­fi­ca­ti­vas refe­ri­das a este núme­ro.

Sie­te Res­tau­ran­te está situa­do en Pas­seig de Sant Joan Bos­co, 47 Bar­ce­lo­na Telé­fono 932 801 187

BSO de este post: Ti por­to a cena con me de la can­tau­to­ra de Paler­mo Giusy Ferre­ri que con su voz dra­má­ti­ca reco­rre en el video­clip 3 res­tau­ran­tes de Vero­na con­tan­do su his­to­ria.

© 2016 José María Toro. Todos los dere­chos reser­va­dos

 

Say Cheese

Con los eslo­gan “Say chee­se” y “la bue­na comi­da rima con son­ri­sa” la empre­sa Moz­za­ki­moz­za, ase­so­res del que­so ita­liano, pre­sen­tó duran­te dos días del mes de febre­ro pasa­do y en el  mar­co de la char­cu­te­ría y tien­da de degus­ta­ción Melo­co­mo de la calle Puja­des 188 del Poble­nou, los pro­duc­tos que repre­sen­ta y nos trae des­de el país de la bota: que­sos y embu­ti­dos arte­sa­na­les con deno­mi­na­ción de ori­gen. Ela­bo­ra­cio­nes de cor­te tra­di­cio­nal ale­ja­dos de todo tin­te indus­trial que nos recu­pe­ra sabo­res ori­gi­na­les y autén­ti­cos.

IMG_20140217_201809

Estruc­tu­ra­do en diver­sas pre­sen­ta­cio­nes: un pri­mer show­coo­king diri­gi­do por los chefs Pie­tro Leo­net­ti Ros­si y Anna Pit­ti­glio de Le Cuci­ne Man­da­ros­so y un segun­do con­du­ci­do por el chef Juri Vig­na de El Sor­ti­dor don­de pre­sen­ta­ron pla­tos riquí­si­mos de la coci­na clá­si­ca aña­dién­do­les toques per­so­na­les y moder­nos.

Otro de los even­tos fue la demos­tra­ción en direc­to de como se pro­du­ce la moz­za­re­lla a car­go del res­pon­sa­ble de la pro­duc­ción de Alla San­te­lla, una peque­ña empre­sa que­se­ra de la región lom­bar­da.

IMG_20140217_202331

El últi­mo even­to y como colo­fón a las dos jor­na­das fue la pre­sen­ta­ción por par­te de Ales­san­dra Fac­chi geren­te de Moz­za­ki­moz­za de los pro­duc­to­res y sus res­pec­ti­vas mer­can­cías. Por un lado Casei­fi­cio Arti­gia­na y Alla San­te­lla en el apar­ta­do de que­sos, Pal­mie­ri Nur­ci­nus como pro­vee­do­res de salu­mi (embu­ti­dos). Y la bebi­da que siem­pre mari­da bien con todo: el cava Obje­to de Deseo. Un pla­cer para los sen­ti­dos.

BSO: un tema que recu­pe­ro del baúl de los recuer­dos del poli­fa­cé­ti­co Fran­co Bat­tia­to La Sta­gio­ne dell’A­mo­re La sta­gio­ne dell’a­mo­re vie­ne e va,  All’im­prov­vi­so sen­za accor­ger­ti, la vivrai, ti sor­pren­de­rá… ¿Hay algo más her­mo­so que la poe­sía del amor?…Sí…sentirlo.

A %d blogueros les gusta esto: