Sorteo Smartbox Los Vinos del Sumiller

Una vez pasa­do el sufi­ciente tiem­po pru­den­cial después de la fecha límite para dejar comen­tar­ios (23/3/2013) y tenien­do en cuen­ta los difer­entes husos horar­ios por si alguien con­testa­ba des­de las antípo­das  ( hay algún lec­tor de Tai­wan y des­de Argenti­na y Chile que me hon­ran con su visi­ta)  después de realizar varias lec­turas y de med­i­tar pro­fun­da­mente en mi pequeño retiro espir­i­tu­al jun­to al Mar Mediter­rá­neo, con ban­da sono­ra de las olas rompi­en­do con rabia con­tra la are­na de la playa, sin­tien­do esos rayos tími­dos de sol pri­mav­erales que todavía no molestan y sien­do con­sciente de que cualquier decisión que tome siem­pre será muy sub­je­ti­va, que tal vez no la más acer­ta­da y que puede provo­car airea­d­os comen­tar­ios, he lle­ga­do a  la con­clusión que todos sois ganadores, pero sólo uno se puede lle­var la Smart­box y el resto le entre­garé una botel­la de vino de mi colec­ción pri­va­da. Ten­go que dar las gra­cias por vue­stro interés  porque me con­s­ta que han sido tex­tos pen­sa­dos a con­cien­cia y no fras­es desan­ge­ladas y fal­tas de chis­pa, todo lo con­trario, pero me decanto por una que ha toca­do mi fibra sen­si­ble al referirse a la D.O. Toro, al Idi­azábal y pon­er ban­da sono­ra orig­i­nal a su pro­pio comentario.

And the win­ner is..…redoble de tam­bores y chi­ca monísi­ma con stilet­tos de tacón de agu­ja imposi­ble, escote de vér­ti­go y fal­da con pro­fun­da aber­tu­ra lat­er­al, que se le cae de las manos como con­se­cuen­cia de los nervios la tar­je­ta ganado­ra en el  momen­to tan trascen­den­tal de leer el nom­bre del afor­tu­na­do. El apuesto y solic­i­to caballero que está a su lado, como en toda entre­ga de pre­mios  que se pre­cie, la recoge ele­gan­te­mente del sue­lo y se la da sin mirar para que la chi­ca pro­tag­o­nista de esta entre­ga de pre­mios pue­da seguir leyen­do… And the  win­ner is…(un silen­cio que se puede cortar)…El comen­tario de Char­li .… Ya pon­go yo los aplau­sos enlata­dos. Imag­i­nar­i­a­mente Char­li se lev­an­tará y nos regalará la mejor de sus son­risas y hará una rev­er­en­cia de agradec­imien­to y respeto al resto de par­tic­i­pantes. Lo sien­to Char­li la chi­ca monísi­ma  es vir­tu­al y no hay ron­da de besos, mirate­lo pos­i­ti­va­mente te ahor­rarás su mira­da des­pre­cia­ti­va de las que dicen “no te hagas ilu­siones porque no va con­ti­go”, y damos por hecho que todos  y todas hemos vis­to la esce­na de recogi­da del pre­mio vir­tu­al. Gra­cias Charli.

Me pon­go en con­tac­to con todos vosotros por email para enviaros vue­stro pre­mio. Gra­cias por participar.

Ruta de buñuelos de Cuaresma por Barcelona. Quinta parada: Bubó

C/ Caputx­es, 10 Born (Barcelona) Telé­fono 93–2687224 Bubó

Ulti­ma para­da, por este año claro está, en la degustación de buñue­los de Cuares­ma. El año que viene más posts sobre este tema que la lista de pastel­erías es larga y prom­ete nuevos des­cubrim­ien­tos. Aho­ra ya entramos de lleno en la Sem­ana San­ta y comien­zan el turno de pro­ce­siones. En Sevil­la se huele a aza­har, a pri­mav­era,  los pasos pro­ce­sion­ales ya están engalana­dos con flo­res y velas para salir a la calle (si el tiem­po lo per­mite). Los capil­li­tas tam­bién tienen prepara­dos sus ele­gantes tra­jes azul mari­no  (esos señores tan bien ilustra­dos sobre imag­in­ería reli­giosa y de sus escul­tores, espe­cial­i­dad época bar­ro­ca. Cono­cen al dedil­lo todos los momen­tos mági­cos de su Her­man­dad como por ejem­p­lo en que lugar des­cansarán los costaleros y se soltará por sae­tas el mejor can­taor o a qué hora unas pri­morosas manos tirarán al paso péta­los de rosas des­de las ven­tanas altas y con rejas de su con­ven­to de clausura, y sabrán emo­cionarse como nadie, porque pone los pelos de pun­ta has­ta al más agnós­ti­co, cada vez que el cap­ataz dé los  3 golpes de rig­or al mar­tillo lla­mador y con el gri­to “al cielo con ella” los costaleros lev­an­tarán de golpe como un solo cuer­po todo el con­jun­to  y en ese momen­to se cor­tará la res­piración de todos los que estén allí. Asimis­mo el séquito femeni­no tiene a pun­to y recién plan­cha­do sus vesti­dos de rig­uroso negro, sus man­til­las y peine­tas para acom­pañar devota­mente en silen­cio y con los cirios en la mano a sus San­tos. Ya me parece escuchar los sones de cor­ne­tas y tam­bores inter­pre­tan­do músi­ca procesional.

DSC02020

Buiñue­los de l’Em­pordà. Espon­josos y un regus­to de anís muy ele­gante. Pre­cio 30 euros/kilo

DSC02024

Buñue­los de vien­to. Sutiles y étere­os. Pre­cio 28 euros/kilo

DSC02030

Buñue­los de cre­ma. Deli­ciosos con notas de canela. Pre­cio 34 euros/kilo

DSC02048 (1)

Ochoa 2012 Mosca­tel Vendimia Tardía. Col­or amar­il­lo paji­zo, limpio y bril­lante. Aro­mas de flo­res blan­cas, peras y uva. En boca pura seda, notas de miel y de uva mosca­tel. Servir frío 8º C en copa pequeña de vino blan­co. Pre­cio 12,5 euros. Para tomar a todas horas con per­sonas intere­santes, con ganas de dis­fru­tar de la vida y mucho sen­ti­do del humor.

Como ban­da sono­ra no se me ocurre mejor for­ma de acabar este post sino recor­dan­do ese pre­cioso  poe­ma de Anto­nio Macha­do tit­u­la­do La Sae­ta 

“¡Oh, la sae­ta, el cantar

al Cristo de los gitanos,

siem­pre con san­gre en las manos,

siem­pre por desenclavar!

¡Can­tar del pueblo andaluz,

que todas las primaveras

anda pidi­en­do escaleras

para subir a la cruz!

¡Can­tar de la tier­ra mía, 

que echa flores,

al Jesús de la agonía,

y es la fe de mis mayores!

¡Oh, no eres tú mi cantar!

¡No puedo can­tar, ni quiero

a ese Jesús del madero,

sino al que andu­vo en el mar!”

Bue­na Pascua.

Smartbox Los Vinos del Sumiller

LVDS 2Botellas

El pasa­do lunes, 11 de Mar­zo de 2013, y en el mar­co de la Antigua Fábri­ca Damm de Barcelona, fue pre­sen­ta­da la   Smart­box Los Vinos del Sumiller para un pequeño grupo de blogueros/as. Este  nue­vo pro­duc­to estrel­la de Smart­box es fru­to de la colab­o­ración con Wineis­so­cial.
Por un lado Smart­box apor­ta la expe­ri­en­cia en cajas de rega­lo a un pre­cio cer­ra­do de difer­entes activi­dades a ele­gir entre un amplio elen­co de posi­bil­i­dades. Esta nue­va prop­ues­ta es un alter­na­ti­va de pre­sen­ta para fes­tivi­dades como el día del Padre, de Pepes o Pepas, otras onomás­ti­cas, para el día de la Madre, cumpleaños, Navi­dad o cualquier otra cel­e­bración que se ter­cie y  me gus­ta como fór­mu­la inge­niosa para salirnos de la socor­ri­da colonia/ cor­ba­ta com­pra­da en el últi­mo min­u­to. Además, es un rega­lo tram­pa para el hom­e­na­jea­do ya que  hay grandes posi­bil­i­dades  de que el recep­tor com­par­ta con nosotros ese obse­quio. Sólo hay que dejárse­lo caer como el que no quiere la cosa y con­fi­ar en su gen­erosi­dad y en nues­tra insis­ten­cia.  Se pre­sen­tan en dos estuch­es: la de dos vinos por 19,99 euros y la de 4 botel­las por 39,98 euros. El agra­ci­a­do podrá ele­gir entre una recomen­dación per­son­al­iza­da en fun­ción de un pequeño test  de gus­tos que se ajus­tan a la per­son­al­i­dad de cada uno iden­ti­fi­ca­dos medi­ante sím­bo­los y col­ores, o tam­bién está la opción de escoger cualquiera de los 10 packs selec­ciona­dos. La pre­sentación cuida­da en su inte­ri­or es un der­roche de imag­i­nación y ale­gría, porque el vino como decía Pas­teur “hace a los hom­bres y mujeres felices”. Entre las hojas del cuader­no hay una guía didác­ti­ca de las difer­entes var­iedades de uva, la for­ma de elab­o­rar y una nota de cata a modo de ejem­p­lo para aden­trarnos de una man­era sen­cil­la e instruc­ti­va en este apa­sio­n­ante mun­do de los vinos. Me gus­ta, espe­cial­mente, que incluya el dibu­jo de los diver­sos tipos de copa apropi­a­dos para cada vino, solo es cuestión de acer­tar con la idónea.

Wineiso­cial, por su parte, está com­puesto por un equipo de pro­fe­sion­ales rela­ciona­dos con este mun­do y cap­i­tanea­do por Fer­rán Cen­telles, ex sumiller de El Bul­li entre el 2000 y el 2011 y mejor sumiller de España 2006. La declaración de inten­ciones es crear una comu­nidad donde unir con­sum­i­dores finales, con ganas de apren­der y de des­cubrir novedades o sim­ple­mente de aque­l­los con dudas exis­ten­ciales de qué vino ele­gir para cada ocasión, y bodegueros pequeños que tienen difi­cul­tades para entrar en con­tac­to con ese públi­co en gen­er­al. Cada mes por 19,99 euros, con portes inclu­i­dos,  se tiene la posi­bil­i­dad de adquirir 2 vinos que han selec­ciona­do pre­vi­a­mente para esta red social uni­da por el vino. No hay una obligación de com­pra y se puede parar en cualquier momen­to por un tiem­po pru­den­cial o para siem­pre. Una vez con­sum­i­dos en casa se puede opinar en esta web. Pun­to fuerte con respec­to a otras ofer­tas del mer­ca­do son la elec­ción de vinos bus­can­do bode­gas poco cono­ci­das y cal­dos con una exce­lente relación cal­i­dad pre­cio, a val­o­rar muy pos­i­ti­va­mente en estos momen­tos de cri­sis. Es un luja­zo poder pro­bar grandes joyas enológ­i­cas que solo mag­ní­fi­cos  exper­tos con cri­te­rio son capaces de encon­trar en rin­cones per­di­dos de nues­tra geografía. Las fichas que acom­pañan a cada entre­ga men­su­al son pedagógi­ca­mente hablan­do per­fec­tas: descrip­ción de la uva base con una ima­gen en col­or de los aro­mas que encon­traremos, ejem­p­los de platos para mari­dar, tam­bién una descrip­ción del ter­roir, de la bode­ga y del autor que le con­fieren la per­son­al­i­dad y el carác­ter pro­pio a cada vino. Es en defin­i­ti­va un cur­so par­tic­u­lar para iden­ti­ficar olores, sabores y col­ores de la mano de grandes exper­tos. ¡Para sor­pren­der­se y emo­cionarse con cada nue­va entrega!.

Por dejar un comen­tario inge­nioso sobre este post o sobre este Smart­box o wine­sis­so­cial sortearé una Smart­box Los Vinos del sumiller val­o­rado en 19,99 euros gen­tileza de Smart­box. Ani­maros a escribir, bebed con mod­eración y recor­dad que una copa de vino en la mano hace a los hom­bres más ele­gantes y a las mujeres más her­mosas  e interesantes.

Fecha máx­i­ma para recibir comen­tar­ios: 23/3/2013.

¡A vues­tra salud!

LVDS2-alta

Ruta de buñuelos de Cuaresma por Barcelona. Cuarta parada: La Pastisseria Barcelona

C/ Aragó, 228 08007 Barcelona Tel. 934 518 401 La Pastis­se­ria Barcelona

¡Por fin es viernes! (frase lib­er­ado­ra para todos los tra­ba­jadores que finiq­ui­ta­mos nues­tra sem­ana lab­o­ral en el día ded­i­ca­do a Venus, la diosa de la belleza y el amor según la mitología romana) Sigu­ien­do la tradi­ción de este perío­do prepar­a­ti­vo para la Pas­cua es mi jor­na­da que para ali­men­tar mi espíritu me rega­lo unas golosi­nas como unos buñue­los y un vino dulce para maridarlo.

Hoy le ha toca­do a la Pastel­ería de Josep María Rodríguez Guero­la, (este mes de Mar­zo 2013 cel­e­bra el primer aniver­sario de su aper­tu­ra con paste­les espe­ciales de cel­e­bración y otras sor­pre­sas para com­par­tir la ale­gría de este cumpleaños que no es poco en los tiem­pos de cri­sis que vivimos).

Campeón mundi­al de pastel­ería en el año 2011 en una plaza difí­cil como es Lyon. Tiene una biografía académi­ca y pro­fe­sion­al intach­able. Men­tores de la tal­la excep­cional de Hof­mann, Ori­ol Bal­a­guer o Paco Tor­re­blan­ca. Curiosa­mente al leer su cur­ricu­lum vitae me doy cuen­ta que seguimos vidas para­le­las sal­van­do las dis­tan­cias claro está, él apren­di­en­do con los mejores equipos de primera división nacional e inter­na­cional y yo yen­do en pere­gri­nación a los mis­mos lugares, porque todos los ante­ri­or­mente cita­dos son mis pastele­ros de cul­to por la capaci­dad de inno­vación, de van­guardia, de vis­tosi­dad en las pre­senta­ciones y de orig­i­nal­i­dad, pero que los más orto­dox­os y bus­cadores de los tres pies al gato no se ras­guen las vestiduras porque ninguno de ellos pierde el norte de la aut­en­ti­ci­dad en los sabores y en los olores.  Doy fé como notario food­ie por la Uni­ver­si­dad de la Bue­na Vida y del Hedonismo.

bunyols la pastiseria

targeta

Buñue­los de vien­to en pre­sentación inmejorable de 6 unidades en bol­si­ta para evi­tar su rese­camien­to y con­ser­var su fres­cu­ra y espon­josi­dad. Pre­cio 30 euros/ kg.

vi 2

Vino Sol­era 1847 Oloroso dulce de Bode­gas González Byass D.O. Jerez. Mucho aro­ma a uvas e higos pasi­fi­ca­dos al sol. En boca es per­sis­tente su sabor gus­toso a miel y fru­ta madu­ra de final de ver­a­no. Pre­cio 6,95 euros


La ban­da sono­ra que ha envuel­to este mari­da­je ha sido Hall of Fame  de The Script feat Will.I.Am Un tema que nos cuen­ta dos his­to­rias para­le­las en su video­clip. Por un lado, una baila­r­i­na con una minus­valía audi­ti­va que siente la músi­ca por el tac­to y ella recrea toda su sen­si­bil­i­dad en su mun­do inte­ri­or para con­seguir ser la mejor. La otra vida es la de un aspi­rante a box­eador con toda la car­ga de bru­tal­i­dad y de fal­ta de escrúpu­los para ser alguien en el ring. Nos trans­mite que son los sueños el motor que nos mueve para dar todo lo que lle­va­mos den­tro y que como ave fénix resur­jamos de nues­tras propias cenizas cada vez que nos cae­mos porque solo los incon­formis­tas son los que lle­gan a lo más alto de la fama.

Loidi

C/ Mal­lor­ca, 248–250 Barcelona 08008 Telé­fono 93–4929292 Hotel Con­des de Barcelona Loi­di

El pasa­do 6/3/2013 se cele­bró la cena mari­da­je de pre­sentación de los vinos de la Coop­er­a­ti­va Falset Marçà D.O. Montsant con la asis­ten­cia del cocinero mul­ti­estrel­la­do Miche­lin Mar­tin Berasategui que depar­tió mesa a mesa con los comen­sales que asis­ti­mos a este ágape.

Menú:

DSC01943

Aper­i­ti­vo de mejil­lones fres­cos escabecha­dos en una orig­i­nal lata de con­ser­va idea­da para la ocasión con Ver­mut Falset, suave y con  mucho sabor de las hier­bas aromáti­cas según fór­mu­la espe­cial y seguro que sec­re­ta de esta bodega.

Ravi­o­li cre­moso de Txan­gur­ro con sal­sa de tocine­ta y jamón ibéri­co agrad­able sabor a mar del cen­tol­lo con Etim Blanc 2011 de gar­nacha blan­ca.  Aro­mas de levaduras, peras y algu­na nota de pastelería.

DSC01944

Corv­ina asa­da con piel cru­jiente, puré de clo­ro­fi­la de espinaca y lámi­nas de Bole­tus con Castell de Falset Blanc 2009. Aro­mas a piña no madura.

Txule­ta de tern­era con par­men­tier de col­iflor al aceite de oli­va con Etim Old Vines Grenache 2007. Un vino ele­gante, de paso fácil en boca, para una tarde llu­viosa de intere­sante con­ver­sación sin­tien­do el calor de una chimenea.

DSC01948

Tatin de man­zana a 60º con cre­ma hela­da de vainil­la y crum­ble de canela Etim Vere­ma Tar­dana Negre 2009. Notas de pastel­ería y de higos pasificados.

DSC01951

Nues­tra leche meren­ga­da. Sor­pren­dente pre­sentación en botel­lín de la mar­ca Con­des cater­ing La nue­va mar­ca fru­to de la unión del Hotel Con­des de Barcelona y Mar­tin Berasategui.

Pre­cio 42 euros  + IVA

Ruta de buñuelos de Cuaresma por Barcelona. Tercera parada: Oriol Balaguer

DSC01881

Trav­es­sera de les Corts, 340. 08029 Barcelona Telé­fono 93–3632298 Ori­ol Bal­a­guer 

Tras esta sem­ana de parón como con­se­cuen­cia de mi sus­pen­so en Zum­ba ¿¿?? (un inter­ro­gante inde­scifrable más a sumar en mi eta­pa como aven­turero urbani­ta) y una serie de clases de repa­so, que no con­ta­ba, todo porque no movía las caderas a rit­mo de Bey­on­cé, vuel­vo a la car­ga con este post de buñue­los de Ori­ol Bal­a­guer. Des­de que es veci­no mío con tien­da-obrador al lado de mi casa mis fines de sem­ana son per­fec­tos. Des­per­tarme el sába­do y/o domin­go y lev­an­tarme de un salto para ir a bus­car sus crois­sants y “chu­cho” de cre­ma es ya pre­sa­gio de un día redon­do.  (Avi­so para nave­g­antes: los “chu­chos” vue­lan des­de primera hora porque en mi bar­rio son muy madru­gadores y algún desalma­do, a las 9,30h me ha deja­do sin, lleván­dose­los todos en mi cara mis­ma, creán­dome un trau­ma para todo el week­end de esos que son difí­ciles de super­ar, y reconoz­co que comien­zo a mirar algún veci­no con ren­cor, ¡porque sé donde viv­en!). Y mien­tras mojo las piezas de bollería en una taza de café recién hecho deci­do el resto de activi­dades que llenen estos días de asueto.

Buñue­los de l’Em­pordà deli­ciosa­mente espon­josos para emo­cionar con su notas de matalahúga.

vi del vent (1)

Un vino de postre El vi del vent  de col­or amar­il­lo páli­do casi trans­par­ente. Aro­mas fres­cos de fru­ta blan­ca madu­ra de final de ver­a­no, de melo­co­tones de viña recién cogi­dos del árbol, a peras blan­cas de Puigcerdà y por enci­ma la fra­gan­cia de la uva mosca­tel. En boca es una golosi­na envol­vente dejan­do un post­gus­to a miel muy ele­gante. Servir frío a 8º C en copa pequeña de vino blan­co. Pre­cio 9 euros en Casa Gis­pert

La melodía que me ha acom­paña­do durante todo el mari­da­je ha sido I will wait de los británi­cos ganadores de un Gram­my con su esti­lo neo folk rock Mumford & Sons (esta ban­da con nom­bre de tien­da de ultra­mari­nos londi­nense, sólo les fal­ta pon­er el año de su fun­dación, prom­ete)Este tema musi­cal tiene una inten­si­dad con­ta­giosa cre­ciente con­sigu­ien­do un rit­mo trep­i­dante capaz de lev­an­tar al públi­co de su asien­to, como los buñue­los de Ori­ol Bal­a­guer y el vi del vent.

Suculent

DSC01893

Ram­bla Raval, 43 Barcelona 08001 Telé­fono 934 436 579   Sucu­lent casa de men­jars (casa de comidas)

Situ­a­do en el bar­rio más hip­ster  de Barcelona, en el corazón del Raval, donde se da una con­flu­en­cia de cul­turas asiáti­cas, africanas y europeas.

DSC01896

Una casa de comi­das a la antigua usan­za, donde pre­dom­i­na el pro­duc­to, su elab­o­ración con car­iño y a favor de la recu­peración de sabores olvi­da­dos, la de nue­stros may­ores, cuan­do le ded­i­ca­ban horas y horas a fuego lento, una época en que el tiem­po ape­nas cor­ría, slow food en defin­i­ti­va,  recuer­dos de los guisos de puchero de mi abuela María cuan­do nos llam­a­ba des­de el zaguán de la casa a mis pri­mos y a mí a la hora del mediodía, recuer­dos de un pueblecito pequeño de la España pro­fun­da de cie­los níti­dos y estrel­la­dos donde jugábamos a pedir deseos mien­tras con­tábamos las lágri­mas de San Loren­zo, y esos recuer­dos, olores y sabores de la infan­cia es lo que nos trans­mite su cocinero Anto­nio Romero. Como me gus­ta su atrez­zo estéti­co de recu­peración de ele­men­tos de la antigua tas­ca sobre la que se lev­an­ta, como la madera ( puer­tas, mesas de tablones, mar­cos), la bar­ra de azule­jos cubier­ta por un már­mol blan­co de Macael, el telé­fono de pared vin­tage, el boti­jo blan­co para ten­er el agua fresqui­ta como en la entradas de las casas del Sur, el car­tel de bal­dosas con el anun­cio de “Estrel­la Damm deli­ciosa”, los cuadros de toreros con una fotografía del mal­o­gra­do Manolete, una capote de paseo en la bal­cona­da, som­breros cor­dobe­ses y fla­men­quito del bueno como ban­da sono­ra iden­ti­fica­ti­va de este local.

DSC01915

DSC01909

DSC01917

DSC01921

detalle del asien­to de la silla

Me gus­ta sus patatas bravas en cucu­ru­cho de frei­duría para acom­pañar el ver­mut con sifón en la ter­raza exte­ri­or los mediodías de sol pri­mav­er­al y otoñal. Me gus­ta las ortigu­il­las de Cádiz, la ceci­na de León con sal­sa de alca­chofas, los macar­rones en cazuela de bar­ro, los exce­lentes buñue­los de autén­ti­co bacalao, y las cro­que­tas de rabo de toro con trompetas de la muerte ¡para sacar al cocinero a hom­bros por la puer­ta grande!

DSC01906

patatas bravas en cucurucho

DSC01910

cos­til­lar ibéri­co Maldonado

Tam­bién me gus­ta el rabo de vaca vie­ja ¡va por ust­edes! y muchos me gus­ta al deli­cioso y cru­jiente cos­til­lar ibéri­co Mal­don­a­do ¡para mojar pan sin vergüen­za y rebañar bien el pla­to! ¡un pla­to de ovación en pie para este primer espa­da de la coci­na! Y un últi­mo me gus­ta al espec­tac­u­lar pas­tel de que­so brie.

DSC01919

pas­tel de que­so brie

Vino para acom­pañar: Ninin D.O. Rib­era del Duero.

Para finalizar os cuen­to un secre­to pero no os lo digo, ¡la bom­ba! un clan­des­ti­no que es un acer­ti­jo que tiene pre­mio para el que lo acierte, es la trastien­da con un menú de pucher­i­to-puchero-pucher­a­zo con puer­ta sec­re­ta tras cazue­las de zinc que escon­den lo que no puedes ver pero que si te gus­tará, y como decía la pre­sen­ta­do­ra del Un, dos, tres.… “has­ta aquí puedo leer”… lo que ya os he dicho tenéis que encon­trar­lo. Mín­i­mo 8 per­sonas. Con vues­tra astu­cia sabréis leer entre líneas. La rec­om­pen­sa vale la pena. Para los que se rin­dan y como con­so­lación pueden pro­bar con “el arroz del domin­go”. Suerte con este enredo.

Pre­cio medio 40–50 euros.

A %d blogueros les gusta esto: