Ruta de buñuelos de Cuaresma por Barcelona. Quinta parada: Bubó

C/ Caputx­es, 10 Born (Barcelona) Telé­fono 93–2687224 Bubó

Ulti­ma para­da, por este año claro está, en la degustación de buñue­los de Cuares­ma. El año que viene más posts sobre este tema que la lista de pastel­erías es larga y prom­ete nuevos des­cubrim­ien­tos. Aho­ra ya entramos de lleno en la Sem­ana San­ta y comien­zan el turno de pro­ce­siones. En Sevil­la se huele a aza­har, a pri­mav­era,  los pasos pro­ce­sion­ales ya están engalana­dos con flo­res y velas para salir a la calle (si el tiem­po lo per­mite). Los capil­li­tas tam­bién tienen prepara­dos sus ele­gantes tra­jes azul mari­no  (esos señores tan bien ilustra­dos sobre imag­in­ería reli­giosa y de sus escul­tores, espe­cial­i­dad época bar­ro­ca. Cono­cen al dedil­lo todos los momen­tos mági­cos de su Her­man­dad como por ejem­p­lo en que lugar des­cansarán los costaleros y se soltará por sae­tas el mejor can­taor o a qué hora unas pri­morosas manos tirarán al paso péta­los de rosas des­de las ven­tanas altas y con rejas de su con­ven­to de clausura, y sabrán emo­cionarse como nadie, porque pone los pelos de pun­ta has­ta al más agnós­ti­co, cada vez que el cap­ataz dé los  3 golpes de rig­or al mar­tillo lla­mador y con el gri­to “al cielo con ella” los costaleros lev­an­tarán de golpe como un solo cuer­po todo el con­jun­to  y en ese momen­to se cor­tará la res­piración de todos los que estén allí. Asimis­mo el séquito femeni­no tiene a pun­to y recién plan­cha­do sus vesti­dos de rig­uroso negro, sus man­til­las y peine­tas para acom­pañar devota­mente en silen­cio y con los cirios en la mano a sus San­tos. Ya me parece escuchar los sones de cor­ne­tas y tam­bores inter­pre­tan­do músi­ca procesional.

DSC02020

Buiñue­los de l’Em­pordà. Espon­josos y un regus­to de anís muy ele­gante. Pre­cio 30 euros/kilo

DSC02024

Buñue­los de vien­to. Sutiles y étere­os. Pre­cio 28 euros/kilo

DSC02030

Buñue­los de cre­ma. Deli­ciosos con notas de canela. Pre­cio 34 euros/kilo

DSC02048 (1)

Ochoa 2012 Mosca­tel Vendimia Tardía. Col­or amar­il­lo paji­zo, limpio y bril­lante. Aro­mas de flo­res blan­cas, peras y uva. En boca pura seda, notas de miel y de uva mosca­tel. Servir frío 8º C en copa pequeña de vino blan­co. Pre­cio 12,5 euros. Para tomar a todas horas con per­sonas intere­santes, con ganas de dis­fru­tar de la vida y mucho sen­ti­do del humor.

Como ban­da sono­ra no se me ocurre mejor for­ma de acabar este post sino recor­dan­do ese pre­cioso  poe­ma de Anto­nio Macha­do tit­u­la­do La Sae­ta 

“¡Oh, la sae­ta, el cantar

al Cristo de los gitanos,

siem­pre con san­gre en las manos,

siem­pre por desenclavar!

¡Can­tar del pueblo andaluz,

que todas las primaveras

anda pidi­en­do escaleras

para subir a la cruz!

¡Can­tar de la tier­ra mía, 

que echa flores,

al Jesús de la agonía,

y es la fe de mis mayores!

¡Oh, no eres tú mi cantar!

¡No puedo can­tar, ni quiero

a ese Jesús del madero,

sino al que andu­vo en el mar!”

Bue­na Pascua.

A %d blogueros les gusta esto: