C/ Caputxes, 10 Born (Barcelona) Teléfono 93–2687224 Bubó
Ultima parada, por este año claro está, en la degustación de buñuelos de Cuaresma. El año que viene más posts sobre este tema que la lista de pastelerías es larga y promete nuevos descubrimientos. Ahora ya entramos de lleno en la Semana Santa y comienzan el turno de procesiones. En Sevilla se huele a azahar, a primavera, los pasos procesionales ya están engalanados con flores y velas para salir a la calle (si el tiempo lo permite). Los capillitas también tienen preparados sus elegantes trajes azul marino (esos señores tan bien ilustrados sobre imaginería religiosa y de sus escultores, especialidad época barroca. Conocen al dedillo todos los momentos mágicos de su Hermandad como por ejemplo en que lugar descansarán los costaleros y se soltará por saetas el mejor cantaor o a qué hora unas primorosas manos tirarán al paso pétalos de rosas desde las ventanas altas y con rejas de su convento de clausura, y sabrán emocionarse como nadie, porque pone los pelos de punta hasta al más agnóstico, cada vez que el capataz dé los 3 golpes de rigor al martillo llamador y con el grito “al cielo con ella” los costaleros levantarán de golpe como un solo cuerpo todo el conjunto y en ese momento se cortará la respiración de todos los que estén allí. Asimismo el séquito femenino tiene a punto y recién planchado sus vestidos de riguroso negro, sus mantillas y peinetas para acompañar devotamente en silencio y con los cirios en la mano a sus Santos. Ya me parece escuchar los sones de cornetas y tambores interpretando música procesional.

Ochoa 2012 Moscatel Vendimia Tardía. Color amarillo pajizo, limpio y brillante. Aromas de flores blancas, peras y uva. En boca pura seda, notas de miel y de uva moscatel. Servir frío 8º C en copa pequeña de vino blanco. Precio 12,5 euros. Para tomar a todas horas con personas interesantes, con ganas de disfrutar de la vida y mucho sentido del humor.
Como banda sonora no se me ocurre mejor forma de acabar este post sino recordando ese precioso poema de Antonio Machado titulado La Saeta
“¡Oh, la saeta, el cantar
al Cristo de los gitanos,
siempre con sangre en las manos,
siempre por desenclavar!
¡Cantar del pueblo andaluz,
que todas las primaveras
anda pidiendo escaleras
para subir a la cruz!
¡Cantar de la tierra mía,
que echa flores,
al Jesús de la agonía,
y es la fe de mis mayores!
¡Oh, no eres tú mi cantar!
¡No puedo cantar, ni quiero
a ese Jesús del madero,
sino al que anduvo en el mar!”
Buena Pascua.