Nueva línea sin gluten, sin lactosa y sin harina de maíz de La Granja Foods. Es la última innovación de esta empresa familiar que nació en 1959. Fue fundada con la clara vocación de elaborar productos con sabor y naturales, no han dejado de evolucionar con los tiempos. En los años 80 crearon la gama Diet para atender necesidades dietéticas. Posteriormente la línea Bio se elaboró a partir de ingredientes únicamente de agricultura ecológica. La gamaVegan para consumidores veganos fue la penúltima incorporación al elenco de productos de La Granja Foods.
La Granja Foods ha creado esta gama sin gluten de bizcochos, magdalenas y snacks a partir de huevo fresco, horneado lentamente para que quede tierno y esponjoso. Es definitiva que el resultado sea más sabroso, natural y digestivo.
Productos sin gluten de La Granja Foods
Este proyecto se inició hace 6 años a petición de la Asociación de Celíacos de Catalunya, para conseguir un producto con mejor textura, libre de gluten, lactosa y de maíz.
Nueva gama de productos sin gluten, sin lactosa y sin harina de maíz de La Granja Foods
Para llevar a buen puerto estos productos si gluten construyeron una nueva fábrica exclusiva para evitar la contaminación cruzada con el resto de productos más tradicionales de La Granja Foods.
Productos gluten free de La Granja Foods 👌bizcocho de calabaza y yuzu (el cítrico japonés) 👌bizcocho de cacao puro en polvo con chips de chocolate negro 👌bizcocho carrot cake de zanahoria deshidratada y nueces 👌bizcocho mármol. Con pepitas de chocolate y horneado lentamente 👌bizcocho de plátano deshidratado y coco rallado 👌bizcocho tradicional sin azúcares añadidos 👌magdalenas tradicionales sin azúcares añadidos
Estos dos últimos productos (el bizcocho tradicional y las magdalenas tradicionales) son menos calóricos y aptos para diabéticos ya que no usan azúcares. Añaden edulcorante maltitol en su lugar.
La heladería Badiani acaba de abrir su primera tienda en Barcelona. Este primer local en España forma parte de su estratégica expansión en nuestro país trayendo la tradición heladera artesanal de calidad que les precede. Badiani está reconocida mundialmente en los premios Gelato Festival y nos trae a la Ciudad Condal el mejor gelato del mundo del 2015.
Paolo Pomposi
Su primera internacionalización fue en el Reino Unido dónde cuenta con 9 heladerías en la capital del Támesis. Actualmente es el principal productor y comercializador de gelato artesanal en Gran Bretaña. Como consecuencia del coronavirus creó el servicio de delivery para entregas a domicilio. Esta línea de negocio representa actulamente el 25% de la facturación en este país.
Paolo Pomposi
Badiani es una leyenda viva en el país de la bota. Se fundó en 1932 por Idilio Badiani en el centro de la famosa ciudad dónde Stendhal sufrió el síndrome homónimo entre tanta belleza por sus calles. En 1993 la familia de Paolo Pomposi tomó el testigo hasta situarla dónde está ahora mismo. El premio de mejor sabor de gelato artesanal del mundo en Gelato Festival 2015 celebrado en Londres, con la propuesta “Buontalenti” (gelato crema a base de leche, azúcar y huevos) fue el reconocimiento internacional a esta heladería y ponerla en el lugar que le correspondía.
La heladería Badiani trae el mejor gelato del mundo a Barcelona
La filosofía de Badiani es trabajar exclusivamente con ingredientes naturales libres de colorantes y conservantes. En este local de Barcelona cuenta con una vitrina de exposición con más de 100 sabores disponibles y que varían en función de la estación del año. Una puerta corredera al final del local muestra el laboratorio de producción de gelato artesanal, muestra inequívoca de su transparencia total para el consumidor.
Gelato Badiani
Su presentación en sociedad, el pasado 21 de abril, coincidió con una festividad, Sant Jordi, muy señalada en Catalunya. Para su celebración crearon un sabor del mismo nombre a base de nata y huevos con salsas de chocolate y caramelo, y como decoración flores de oblea para simular la típica rosa que está por todas partes como muestra de amor y cariño. Como tributo a la ciudad que los acogía presentaron también el sabor “Barcelona” preparado con leche, huevo, bebida de soja como base y chocolate blanco con cúrcuma y ondas de frambuesa.
Trampantojo y excepcional puesta en escena del plato “Gallinero” del chef Fran López, embajador de Arroz Nomen, en el showcooking de presentación de la I Jornada Gastronómica de Productos de Proximidad del Arroz. Realizado en el espacio de divulgación gastronómica Chef Caprabo.
Plato el “Gallinero” de Fran López
Para este acto organizado por Chef Caprabo en colaboración con Arroz Nomen se contó con el chef Fran López con los siguientes reconocimientos:
1 Estrella Michelin en el restaurante Villa Retiro en Xerta (Tarragona). También 1 Sol Repsol por la guía española Repsol y Mejor Restaurante de las comarcas tarraconenses por la Guía Gourmand.
1 Estrella Michelin en el restaurante Xerta de Barcelona (todo un homenaje a su pueblo natal) dónde disfrutar de cocina del Delta de l’Ebre. Dentro del restaurante Xerta tiene además la zona de tapas. Asimismo es el primer restaurante estrella Michelin certificado kosher de Europa.
El Restaurant Xerta de Barcelona es el primer restaurante estrella Michelin certificado Kosher de Europa
Fran López
Los platos presentados en el showcooking tienen como base el arroz y forman parte del menú degustación del Restaurante Villa Retiro:
El plato “Gallinero” es una base de arroz con pularda, gallina, pollo y pichón. Presentado dentro de un teatral gallinero y con un kinder bueno como trampantojo.
El postre “Menjar Blanc” elaborado con leche y harina de arroz, aromatizado con canela y limón.
Menjar Blanc
Caprabo tiene el sello oficial de Venta de Proximidad
Con esta acción, Caprabo pone en valor los productos de proximidad de calidad y por supuesto de temporada. El programa de proximidad por comarcas, de Caprabo, ha permitido que 300 productores y cooperativas agrarias con sus más de 2.800 productos entren en sus tiendas. Trabaja con cada comarca catalana de manera específica. Es el primer supermercado con el sello oficial “Venta de Proximidad” y el primer supermercado con todas las DOP de Catalunya.
Chef Fran López, Fortu Simón director de Marketing de Nomen Foods, Fernando Tecero responsable de Proximidad de Caprabo y chef Miquel Villacrosa
Esta jornada coincide en el tiempo con la puesta en marcha del ciclo productivo del arroz que comienza en mayo con la siembra de las diferentes variedades de arroz y que pasado el verano se cosechará ya en el mes de septiembre.
Más información en la web del hotel restaurante gastronómico Villa Retiro en las Terres de l’Ebre.
Más información en la web de Arroz Nomen de sus productos, de su línea ecológica y de los nuevos envases de vidrio para eliminar el plástico de un solo uso.
Más información de los productos de proximidad y de todos los actos en la web de Caprabro y en la web de Chef Caprabo
El Jardín Cervezas AlhambraBarcelona nos devuelve la luz y la alegría en esta primavera del 2022, después de dos años de vivir en la penumbra de la pandemia. Muchas ganas de tardeo, nuestra versión patria del afterwork anglosajón, y con el término que nos sentimos más cómodos. Después de su gran éxito en Madrid y Coruña el año pasado, llegó a Barcelona el pasado 22 de abril hasta el próximo 29 de mayo, con sus propuestas culturales, gastronómicas y musicales.
Casa Rius dónde está instalado Jardín Cervezas Alhambra Barcelona
Gracias a la iniciativa privada de esta cervecera, el Jardín Cervezas Alhambra Barcelona instalado en la Casa Rius de l’Eixample barcelonés, se convierte en el espacio ideal dónde estar para disfrutar de las largas y apetecibles tardes de esta primavera, y de los sábados y domingos. Además al estar cubierto no hay que temer a las inclemencias del mal tiempo de esos chaparrones esporádicos típicos de esta estación de nubes y claros.
Interior Casa Rius Jardín Cervezas Alhambra Barcelona
Las degustaciones en esta privilegiada y desconocida terraza urbana en el interior de Casa Rius en plan tardeo, se acompañarán de talleres de ilustración, acuarela botánica o el sostenible “zero wastefood workshop”. Además de catas guiadas por beer sommeliers de la propia Cervezas Alhambra dónde descubrirás cómo se elabora y los matices que diferencia a cada una de sus cervezas.
Jardín Cervezas Alhambra Barcelona se instala en Casa Rius
La música de Jaguayano, Carmen Boza, Vicente Navarro, Guiu Cortés más conocido artísticamente como El Niño de la Hipoteca, Gabriel Ríos o Muerdo harán bailar al público asistente a sus conciertos acústicos en pequeño formato.
Escenario Jardín Cervezas Alhambra Barcelona
Los viernes, sábados y domingos la música la pondrán DJ,s como Arnau Sabaté, Vir-ginie y Sonido Tupinamba. Entrada libre hasta completar aforo.
Los Momentos Alhambra son el ciclo de música acompañado de una cerveza para que la experiencia sea aún más hedonista.
La gastronomía a cargo de chefs locales como Joel Castanyé, Laura Veraguas y Aleix Jorba, se armonizará con las cervezas Alhambra.
Consulta todos los eventos de catas, conciertos Momentos Alhambra, Talleres, Gastronomía, DJ,s Session en su web Dirección: carrer Rosselló, 191, acceso por la Placeta Joan Brossa. Casa Rius. Horario de martes a viernes de 18 a 23h. Sábados y domingos de 12 a 23h. Lunes cerrado.
Jardín Cervezas Alhambra Barcelona hasta el 29 de mayo
Experiencia gastronómica con los platos de la chef Laura Veraguas y la armonización de la Cervezas Alhambra:
Cogollo crujiente con una deliciosa crema de pistacho y hierbas mediterráneas emparejado con Alhambra Lager Singular, cerveza de fermentación lenta.
Cogollo crujiente
Producto de temporada y de proximidad como es el espárrago de Gavà, salsa acedera, extracto de koji de calçots, furikake y brote de shiso morado ennoviado con Alhambra Lager Singular.
Espárrago de Gavà
Placa de gambas, crema de queso con yuzu (cítrico japonés) y polvo de hibiscus que le aporta ese color rojizo de la gamba entera. Armonizada con Alhambra Reserva Citra IPA de aroma intenso a frutas cítricas y tropicales.
Arroz cremoso con azafrán, hinojo fresco y flor de caléndula. Maridad con Alhambra envejecida en barrica de Palo Cortado.
Cremoso de arroz
Festín de fresas de Can Fisas, raspaso de amazake (bebida o comida japonesa tradicional, dulce y ligeramente alcohólica hecha de arroz fermentado) y brotes de guisantes. Acompañada de Alhambra Reserva Roja. Maridaje cromático por su color rojizo y de sabor afrutado.
Fresas de Can Fisas
La chef Laura Veraguas lidera el proyecto gastronómico Ver Aguas cuyo leitmotiv es el mundo vegetal.
Cervezas Alhambra se fundó en Granada en 1925 y se ha caracterizado por la elaboración de cervezas artesanas. Desde el 2007 forma parte de Mahou San Miguel líder cervecero en España, compañía familiar 100% española. Más información en su web
Ciudades Magníficas San Miguel vuelve un año más a Barcelona. Una propuesta de ocio para revitalizar las ciudades y dónde la gastronomía, la música, la moda, en definitiva todo lo que está relacionado con la cultura se recupera nuevamente gracias a la implicación de Cervezas San Miguel.
La presentación realizada en ese maravilloso patio-oasis interior y huerto urbano del restaurante Belbo Terrenal del Hotel Me Barcelona, contó con un plantel de cocineros de lujo que se unieron a los directivos de Cervezas San Miguel, Gremi de Restauració de Barcelona y de Barcelona Oberta.
En la presentación de Ciudades Magníficas de Cervezas San Miguel en Barcelona
Por un lado Martin Berasategui (hubo foto de familia de todos los chefs con su grito de guerra al unísono de “garrote”). Martin obviamente habló de su Donosti natal. El chef José Carlos García se refirió a su Málaga y la cocina que prepara en su restaurante. Susana Aragón reivindicó su cocina slow food, de proximidad y de temporada del restaurante Céntric en El Prat. FranLópez (con 1 estrella Michelin en Villa Retiro y otra en Xerta) junto al televisivo Jordi Cruz (3 estrellas Michelin en ABaC) fueron los encargados de preparar las dos tapas elaboradas con productos locales y de temporada para acompañar este acto. Del mundo de la cultura su representante fue Bruno Oro que nos hizo sonreír con sus comentarios.
Coca de ventresca de atún de Fran López y Hot dog de anguila de Jordi Cruz
¿En qué consiste la iniciativa de Ciudades Magníficas de San Miguel?
Durante los meses de mayo y junio de este 2022 se involucrarán más de 40 bares y restaurantes que son tendencia en la Ciudad Condal, además de 30 comercios y diversos espacios barceloneses. Al grupo de Ciudades Magníficas se unirán Málaga, San Sebastián, Pamplona, Burgos, Lleida, Bilbao y Palma de Mallorca.
¿Cómo funciona la propuesta de Ciudades Magníficas de Cervezas San Miguel?
Cada vez que consumes una cerveza de la gama Magna de San Miguel (compra mínima de 3€) en los establecimientos adheridos a la campaña de Ciudades Magníficas, conseguirás un pincode (es un código de letras y número que encontrarás en el collarín de la botella o en el posavasos con rasca que te entregará. Lo tendrás que registrar en la web de la campaña, y entrarás en el sorteo de un vale por un importe de 50€ para gastar en los bares y tiendas adheridos a Ciudades Magníficas.
Además se podrán disfrutar de rutas gastronómicas y planes de ocio como son los siguientes en el siguiente link
Ciclo de concierto “Secreto a voces”.
Obras de teatro en el Grup Balañá.
O los festivales “Monumental Club”, “Sound it” y “Jazztrónica”
Más información de la propuesta de Ciudades Magníficas de Cervezas San Miguel en su propia web
Descubre las tiendas y bares participantes en el siguiente link
¿Quiénes son Cervezas San Miguel y Mahou San Miguel?
Cervezas San Miguel nació hace 130 años y está formada por 6 gamas que son las interpretaciones creativas de los grandes estilos cerveceros. Son las siguientes: Especial, 0,0, Magna, Especialidades (Selecta, Manila y Yakima) y las cervezas de barril Tap Station. Los premios alcanzados a nivel internacional avalan la calidad y más concretamente en el 2021 consiguieron 57 galardones en cértamenes de muchísimo prestigio.
Mahou San Miguel es una compañía familiar 100% española. Es líder en nuestro país con una cuota de producción cervecera del 32%. Tiene 8 centros de elaboración de cerveza en España y 2 en USA, 4 manantiales de agua y cerca de 4.000 profesionales trabajando en el grupo. Desde 1890 que nació Mahou, se han ido incorporando las difererentes cerveceras: San Miguel en el 2000, la canaria Reina en el 2004 y Cervezas Alhambra en el 2007. El negocio se ha ampliado con Solán de Cabras en el 2011 y la cider en el 2020.
¿Conoces Impossible Bakers y la dieta keto? ¿Quieres darte un capricho sin los crueles remordimientos de boicotear por enésima vez la operación bikini? ¿No puedes vivir sin tu tostada cada mañana? Si has contestado que Sí a las dos preguntas la solución se llama Impossible Bakers, o lo que es lo mismo el placer sin culpa.
Pan bajo en carbohidratos y dulces sin azúcar
Esta panadería y pastelería online es la historia de las cuatro personas que hay detrás de Impossible Bakers, es decir de hacer posible lo imposible ¿magia? No. En el laboratorio de I+D trabajan para conseguir el mejor sabor y textura con ingredientes saludables. Todo muy fresco elaborado con materia prima de primera calidad. Productos aptos para dietas bajas en carbohidratos, cetogénica o paleo.
Impossible Bakers es ideal para llevar una dieta keto
¿Quiénes son las personas que están detrás de este proyecto?
Gustavo es cocinero (antes trabajó en el diseño y producción de la industria de la piel) especializado en dieta cetogénica, por eso prepara con mucha magia pasteles, panes y cualquier opción salada que le propongas.
Mariona, su bisabuelo creó Gelats Alemany vamos que ha crecido en un obrador. Como Ingeniera de formación es muy meticulosa y apuesta por una alimentación saludable y por opciones saludables sin azúcar.
Núria, es la comunicadora y cree a pies juntillas en la dieta cetogenética porque le mejoraron extraordinariamente sus problemas digestivos. Cómo para no estar agradecida.
Y Ari, que es la más keto de todo el equipo, ya que su vida cambió en el 2019 radicalmente al profesar esta dieta religión libre de azúcares.
En la fotografía una selección de los productos que encontrarás en su web de venta online: Pan de semillas. Fantito red velvet y de cacao, Magdalenas tradicionales con un toque de AOVE y chocolate negro.
Mi receta súper fácil con el espárrago blanco de Navarra, que estamos en el inicio de la temporada y con la alcachofa de Tudela acompañado con un vino de la DO Navarra para crear un maridaje geográfico perfecto. Todo son productos de calidad bajo la marca Reyno Gourmet.
Espárrago blanco de Navarra y alcachofa de Tudela
RECETA: Para 2 personas: 8 espárragos blancos frescos de Navarra y 4 alcachofas de Tudela Tiempo 45 minutos Fácil Preparación con Thermomix 1️⃣ Poner 750 cl de agua en el vaso de la Thermomix y calentar durante 9’ en varoma y nivel 1. 2️⃣ Poner en el agua una cucharada de sal y media cucharada de azúcar (para reducir el amargor). 3️⃣ Con un pelador de patatas, y a partir de la yema, quitar la primera capa exterior, y la parte más dura del tallo. 4️⃣ Quitar las hojas exteriores de las alcachofas y partirlas en dos. 5️⃣ Colocar los espárragos y las alcachofas en la bandeja del varoma y programar 35 minutos, varoma nivel 1. 6️⃣ Comprobar con un tenedor si están tiernos los espárragos o dejarlos 5 minutos más. 7️⃣ Emplatar y aliñar con un buen AOVE navarro como Aceite Artajo, mayonesa o vinagreta. 8️⃣ Yo le he puesto mayonesa y salsa romesco sobre los espárragos. Las alcachofas las he pasado por la sartén y les he puesto escamas de sal Maldon.
Cena de la presentación de la II Edición de la Ruta del Espárrago de Navarra y otras verduras por Madrid
Las siguientes fotos son una selección de la cena preparada por 9 prestigiosos chefs de Navarra, Madrid y Toledo, el pasado 21 de abril para dar el pistoletazo de salida a la II Edición de la Ruta del Espárrago de Navarra y otras verduras por Madrid en la que participan 24 restaurantes de la capital.
Sopa fría de verduras y hierbas del chef Iván Cerdeño del Restaurante Iván Cerdeño de Toledo con 2 Estrellas Michelin.
Sopa fría de verduras y hierbas
Paella de hortalizas del chef Rodrigo de la Calle del Restaurante El Invernadero con 1 Estrella.
Paella de hortalizas
Menestra de primavera del chef Sergio Manzano del Restauranta A’Barra con 1 Estrella.
Menestra de primavera
Alcachofa de Tudela confitada, almejas al vapor y su pilpil de la chef Pilar Idoate del Restaurante Europa de Pamplona.
Alcachofa de Tudela
Recuerda que esta ruta está disponible en los restaurantes participantes de Madrid hasta el 21 de mayo, y son los siguientes:
1. A’BARRA, C. del Pinar, 15
2. ALABASTER, C. de Montalbán, 9
3. BISTRONOMIKA, Ibiza 38
4. ASADOR GUETARIA, C. del Aviador Zorita, 8
5. BETELU, C. de Florencio Llorente, 27
6. CARABA, C. de Alonso Cano, 28
7. CASA ALBERTO, C. de las Huertas, 18
8. CENTRO RIOJANO, C. Serrano, 25
9. COLOSIMO, C. de José Ortega y Gasset, 67
10. DANTXARI, C. de Ventura Rodríguez, 8
11. DE LA RIVA, C. de Cochabamba, 13
12. DISTRITO CEVICHE, C. de la Princesa, 79
13. FONDA DE LA CONFIANZA, Calle del Gral. Gallegos, 1
14. LA HUERTA DE TUDELA, Calle del Prado, 15
15. LA MANDUCA DE AZAGRA, Sagasta, 14
16. LAS RESES, C. de Orfila, 3
17. LATASIA, P.º de la Castellana, 115
18. PIANTAO, P.º de la Chopera, 69
19. RODRIGO DE LA CALLE, Ponzano, 85
20. TABERNA VERDEJO, General Díaz Porlier, 59
21. JOSELITO’S, Velázquez 30
22. TRES POR CUATRO, Montesa 9
23. TREZE, Gral. Pardiñas, 34
24. VORAZ, C. de Fernando el Santo, 25
Para reforzar esta acción, la IGP Espárrago de Navarra y Alcachofa de Tudela, bajo el paragüas de la marca de calidad navarra Reyno Gourmet, realizarán diversas acciones de promoción como:
13 y 14 de mayo showcookings de cómo limpiar correctamente estas verduras en los mercados de abastos de Las Ventas, Chamartín, Chamberí y La Paz.
20 y 21 de mayo el anterior showcooking en los mercados Maravillas, Prosperidad, Santa María de la Cabeza y Tetuán.
Las tiendas gourmet Mantequerías Bravo, Gold Gourmet y algunos establecimientos de El Corte Inglés promocionarán los productos Reyno Gourmet.
Consumir espárrago blanco de Navarra y otras verduras de temporada de su huerta es ayudar a la economía de la zona, a evitar la desertización humana y el abandono de los campos de cultivo, en definitiva es ayudar a la sostenibilidad de una zona como es la huerta de Navarra.
La mejora armonización es con un vino rosado de Navarra, elaborados con la variedad garnacha, que le da esa nota de color a la mesa en contraste con el blanco del espárrago y el verde de sus verduras. Su versatilidad lo combina con las diferentes verduras.
La marca de calidad Reyno Gourmet se creó en el 2007 por el Gobierno de Navarra y que identifca y ampara aquellos productos agroalimentarios que por sus características específicas son susceptibles de diferenciación en la Comunidad Foral. Está gestionado por la empresa pública INTIA, S.A.
¡Nunca antes había sido tan fácil comer deliciosas verduras! Y las ventajas para la salud de los espárragos de Navarra ya te las puedes imaginar.