Nueva línea sin gluten de bizcochos, magdalenas y snacks de La Granja Foods

Nue­va línea sin glu­ten, sin lac­to­sa y sin hari­na de maíz de La Gran­ja Foods. Es la últi­ma inno­va­ción de esta empre­sa fami­liar que nació en 1959. Fue fun­da­da con la cla­ra voca­ción de ela­bo­rar pro­duc­tos con sabor y natu­ra­les, no han deja­do de evo­lu­cio­nar con los tiem­pos. En los años 80 crea­ron la gama Diet para aten­der nece­si­da­des die­té­ti­cas. Pos­te­rior­men­te la línea Bio se ela­bo­ró a par­tir de ingre­dien­tes úni­ca­men­te de agri­cul­tu­ra eco­ló­gi­ca. La gama Vegan para con­su­mi­do­res vega­nos fue la penúl­ti­ma incor­po­ra­ción al elen­co de pro­duc­tos de La Gran­ja Foods.


La Gran­ja Foods ha crea­do esta gama sin glu­ten de biz­co­chos, mag­da­le­nas y snacks a par­tir de hue­vo fres­co, hor­nea­do len­ta­men­te para que que­de tierno y espon­jo­so. Es defi­ni­ti­va que el resul­ta­do sea más sabro­so, natu­ral y diges­ti­vo.

Productos sin gluten de La Granja Foods
Pro­duc­tos sin glu­ten de La Gran­ja Foods


Este pro­yec­to se ini­ció hace 6 años a peti­ción de la Aso­cia­ción de Celía­cos de Cata­lun­ya, para con­se­guir un pro­duc­to con mejor tex­tu­ra, libre de glu­ten, lac­to­sa y de maíz.

Nueva gama de productos sin gluten, sin lactosa y sin harina de maíz de La Granja Foods

Para lle­var a buen puer­to estos pro­duc­tos si glu­ten cons­tru­ye­ron una nue­va fábri­ca exclu­si­va para evi­tar la con­ta­mi­na­ción cru­za­da con el res­to de pro­duc­tos más tra­di­cio­na­les de La Gran­ja Foods.

Pro­duc­tos glu­ten free de La Gran­ja Foods
👌biz­co­cho de cala­ba­za y yuzu (el cítri­co japo­nés)
👌biz­co­cho de cacao puro en pol­vo con chips de cho­co­la­te negro
👌biz­co­cho carrot cake de zanaho­ria des­hi­dra­ta­da y nue­ces
👌biz­co­cho már­mol. Con pepi­tas de cho­co­la­te y hor­nea­do len­ta­men­te
👌biz­co­cho de plá­tano des­hi­dra­ta­do y coco ralla­do
👌biz­co­cho tra­di­cio­nal sin azú­ca­res aña­di­dos
👌mag­da­le­nas tra­di­cio­na­les sin azú­ca­res aña­di­dos

Estos dos últi­mos pro­duc­tos (el biz­co­cho tra­di­cio­nal y las mag­da­le­nas tra­di­cio­na­les) son menos caló­ri­cos y aptos para dia­bé­ti­cos ya que no usan azú­ca­res. Aña­den edul­co­ran­te mal­ti­tol en su lugar.

Más infor­ma­ción en la web de La Gran­ja Foods

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Las rebuenas empanadas argentinas de La Fábrica en Barcelona

Empa­na­das argen­ti­nas de La Fábri­ca de Bar­ce­lo­na son “como allá, acá” y están rebue­nas.

empanadas argentinas de diferentes tipos.
Empa­na­das argen­ti­nas de La Fábri­ca

La Fábri­ca está ges­tio­na­da por argen­ti­nos, que tie­nen la mano rota en esto de las empa­na­das. De tan­tas que han hecho has­ta hoy y las que les fal­tan por hacer. Bus­can los mejo­res ingre­dien­tes y relle­nan las empa­na­das has­ta que la masa ya no da más de sí o se rom­pe­ría. Y por supues­to, el secre­to está en la masa, y que des­de hace poco son sin glu­ten.

El elen­co de empa­na­das se com­po­ne de los siguien­tes relle­nos:

  • De car­ne: de ter­ne­ra con cebo­lla, hue­vo y oli­vas; de ter­ne­ra pican­te con cebo­lla, pimien­to, hue­vo, oli­vas y guin­di­lla; pasas con cebo­lla, hue­vo, oli­vas, pimien­to y pasas; a cuchi­llo de ter­ne­ra cor­ta­da con el idem, oli­vas, hue­vo, cebo­lle­ta, pimien­tos y cer­ve­za; cho­ri­zo crio­llo con cebo­lla y pimien­to; de crio­llo pican­te con cebo­lla, pimien­to y guin­di­lla.
  • De pollo: con cebo­lla, hue­vo y pimien­to; pollo pican­te con hue­vo, cebo­lla, pimien­to y guin­di­lla; y thai con cebo­lla, lima, leche de coco y curry.
  • Vega­nas: Tahi­ni tofu de beren­je­na, cala­ba­za, espá­rra­gos, tri­gue­ros, bró­co­li, tofu y tahi­ni; wok de bró­co­li, zanaho­ria, espá­rra­gos tri­gue­ros, alca­cho­fa y soja; toma­te seco con tofu, coles de bru­se­las, cham­pi­ño­nes, cala­ba­cín, beren­je­na y toma­te seco.
  • De atún: con hue­vo, cebo­lla y pimien­to; atún pican­te con hue­vo, cebo­lla, pimien­to y guin­di­lla.
  • De que­so: jamón york y que­so con moz­za­re­lla, man­che­go y emmen­tal, roque­fort con jamón york, moz­za­re­lla y nue­ces; cua­tro que­sos con pro­vo­lo­ne, emmen­tal, moz­za­re­lla y gor­gon­zo­la; cebo­lla con moz­za­re­lla y man­che­go; capre­se con moz­za­re­lla, toma­te, man­che­go y albaha­ca; pró­vo­la con beren­je­na ita­lia­na, moz­za­re­lla y pes­to.
  • De vege­ta­les: esca­li­va­da con pimien­to rojo, cebo­lla, beren­je­na y que­so de cabra; espi­na­cas con cebo­lla, emmen­tal y becha­mel; maíz con cebo­lla, gru­yè­re y becha­mel; cham­pi­ño­nes con cala­ba­cín, emmen­tal, alca­cho­fas y becha­mel.

El pedi­do se pue­de acom­pa­ñar de los cono­ci­dí­si­mos y deli­cios alfa­jo­res Havan­na.

Tie­nen 6 tien­das loca­li­za­das en toda la ciu­dad de Bar­ce­lo­na:

  • Eixam­ple: Ave­ni­da de Sarrià, 15.
  • Bar­ce­lo­ne­ta: Carrer Pepe Rubia­nes, 26.
  • El Born: Plaça de la Lla­na, 15.
  • Poble Nou: Carrer Ramón Turó, 212.
  • Pl. Sant Jau­me: Carrer Call, 19.
  • El Born: Carrer Cor­ders, 10.

Están abier­tos todos los días de la sema­na.

Opcio­nes de take away y deli­very con las pla­ta­for­mas de Deli­ve­roo o Glo­vo.

Para saber más sobre ellos entra en su web de La Fábri­ca

© 2020 José María Toro. All rights reser­ved

Tres recetas fáciles con productos de Tierra Palaciega, la empresa sevillana especializada en tomates de calidad y con sabor

Tomate frito, pisto y mermeladas de tomate rojo y verde de Tierra Palaciega para un menú completo.

Tie­rra Pala­cie­ga es el sue­ño hecho reali­dad de un joven inge­nie­ro agrí­co­la que le movía la gas­tro­no­mía des­de su más tier­na infan­cia, y una vez aca­ba­da la carre­ra se puso a recu­pe­rar sabo­res pre­té­ri­tos para las gene­ra­cio­nes pre­sen­tes y futu­ras. Es en la sevi­lla­na loca­li­dad de  Los Pala­cios y Villa­fran­ca don­de deci­de dar­le un giro a la empre­sa fami­liar, con el cla­ro leit­mo­tiv de con­se­guir un pro­duc­to natu­ral, de for­ma arte­sa­nal y poner en valor la mate­ria pri­ma de su terri­to­rio.

A par­tir de toma­tes del tipo redon­dos liso, de cose­cha pro­pia, selec­cio­nan y reco­gen manual­men­te de la plan­ta en el momen­to jus­to de su madu­rez para con­se­guir un toma­te úni­co y con mucho sabor, ale­ja­dos de las pro­duc­cio­nes masi­vas e indus­tria­les que bus­can can­ti­dad en lugar de cali­dad. Todos los pro­duc­tos son 100% natu­ra­les, sin con­ser­van­tes, ni colo­ran­tes, ni espe­san­tes. Están exen­tos de glu­ten y lac­to­sa y lle­van la eti­que­ta de pro­duc­to vegano.

Tie­rra Pala­cie­ga están cer­ti­fi­ca­dos por Glo­bal Gap que auten­ti­fi­ca­ba las bue­nas prác­ti­cas agrí­co­las, su preo­cu­pa­ción por el medio ambien­te y el bien­es­tar del con­su­mi­dor, así como de la Mar­ca Colec­ti­va de Toma­te de Los Pala­cios (cono­ci­dos como “el bom­bón colo­rao”) que le dan un dis­tin­ti­vo de cali­dad a sus pro­duc­tos. Para el res­to de ingre­dien­tes se abas­te­cen a par­tir de ver­du­ras fres­cas pro­ce­den­tes de fin­cas cer­ca­nas a la plan­ta­ción de toma­tes.

“Pro­ba­ble­men­te la mejor fri­tá de toma­te del mun­do”

Sus dife­ren­tes pro­duc­tos se ela­bo­ran arte­sa­nal­men­te siguien­do las rece­tas tra­di­cio­na­les de la abue­la del fun­da­dor de esta empre­sa con el obje­ti­vo de con­se­guir un pro­duc­to case­ro y de máxi­ma cali­dad. Se coci­nan a fue­go len­to y duran­te un perío­do míni­mo de tres horas para con­se­guir una reduc­ción ade­cua­da, de tal for­ma que se con­sui­gue un tarro de 365 gra­mos a par­tir de 1,350 kg. de toma­te natu­ral. El toma­te fri­to y el pis­to se pre­pa­ra con AOVE.

Productos artesanos totalmente naturales, sin gluten, sin lactosa y veganos.

La inno­va­ción a los pro­duc­tos tra­di­cio­na­les ha sido con la incor­po­ra­ción de las nue­vas líneas de mer­me­la­da de toma­te rojo y ver­de, que tam­bién se ela­bo­ran arte­sa­nal­men­te, res­pe­tan­do los tiem­pos de coc­ción y sin nin­gún tipo de espe­san­te ni con­ser­van­tes, colo­ran­tes ni pec­ti­nas, sola­men­te zumo de limón natu­ral recién expri­mi­do.

“Pro­ba­ble­men­te la mejor fri­tá de toma­te del mun­do”

Catá­lo­go de pro­duc­tos de Tie­rra Pala­cie­ga:

  • Toma­te fri­to de Los Pala­cios.
  • Pis­to caseo con toma­te de Los Pala­cios.
  • Mer­me­la­da extra de toma­te rojo.
  • Mer­me­la­da extra de toma­te ver­de.
  • Pack degus­ta­ción.

Más infor­ma­ción y acce­so a la tien­da onli­ne de Tie­rra Pala­cie­ga en el siguien­te enla­ce https://www.tierrapalaciega.com/empresa-artesanal-de-productos-gourmet con envío gra­tui­to a par­tir de la com­pra de 6 tarros. Tam­bién dis­po­ni­ble en el Club del Gour­met de El Cor­te Inglés.

Menú com­ple­to acom­pa­ña­do de los pro­duc­tos de Tie­rra Pala­cie­ga

Tres rece­tas con los pro­duc­tos de Tie­rra Pala­cie­ga.

Pas­ta fres­ca con toma­te fri­to de Los Pala­cios:

  • Her­vir la pas­ta fres­ca según indi­cia­cio­nes de la mar­ca.
  • Una vez her­vi­da la pas­ta, escu­rrir bien.
  • Poner 50 gra­mos de man­te­qui­lla en una cazue­la y vol­ver a colo­car la pas­ta recién her­vi­da y escu­rri­da.
  • Remo­ver bien la pas­ta y la man­te­qui­lla para que se impreg­nen la una de la otra.
  • Empla­tar, poner dos cucha­ra­das sope­ras de toma­te fri­to Los Pala­cios, ador­nar con oré­gano o unas hojas de albaha­ca.
Pas­ta fres­ca con toma­te fri­to de Los Pala­cios y Baca­lao acom­pa­ña­do de pis­to case­ro con toma­te de Los Pala­cios

Baca­lao sobre pis­to case­ro con toma­te de Los Pala­cios:

  • Dorar en AOVE un par de ajos.
  • Freír los lomos de baca­lao.
  • Calen­tar el pis­to case­ro con toma­te de Los Pala­cios.
  • Exten­der sobre un pla­to el pis­to una vez calen­ta­do.
  • Colo­car el baca­lao enci­ma.
  • Y a dis­fru­tar.
Tabla de que­so acom­pa­ña­do de Mer­me­la­da extra de toma­te rojo y ver­de de Los Pala­cios

Tabla de que­sos con mer­me­la­da extra de toma­te rojo y ver­de:

  • Selec­cio­nar tus que­sos favo­ri­tos. Lo ideal es que haya un sur­ti­do de pas­ta blan­da, semi­cu­ra­do, cura­do y azul.
  • Sacar los que­sos pre­via­men­te de la neve­ra unos 15 minu­tos para atem­pe­rar­los.
  • Acom­pa­ñar de fru­ta fres­ca dul­ce que va muy bien con los semi­cu­ra­dos, y fru­ta áci­da para lim­piar la boca entre que­sos y que­so y así apre­ciar todos los mati­ces.
  • Aña­dir fru­tos secos que le apor­tan un toque cru­jien­te a la tabla de que­sos.
  • Colo­car tos­ta­das para poder untar de la mer­me­la­da extra de toma­te rojo y ver­de de Los Pala­cios.

© 2020 José María Toro. All rights reser­ved

Señorío de Montanera ha lanzado un sistema ultra novedoso de envasado en atmósfera protectora para sus productos ibéricos.

Para sacar todo el sabor y aro­ma de un jamón de bello­ta 100% ibé­ri­co se tie­ne que lon­chear o file­tear de for­ma manual con un afi­la­do cuchi­llo tipo jamo­ne­ro, lar­go y del­ga­do. Los cor­tes tie­nen que ser lo más fino posi­ble, como si de papel de fumar se tra­ta­ra, que se tras­luz­ca y que al cor­tar por el maes­tro cor­ta­dor de jamón se pue­da leer la mar­ca del cuchi­llo. Has­ta aquí es lo ideal, pero no todo el mun­do tie­ne un jamo­ne­ro don­de depo­si­tar una pie­za de jamón o pale­ti­lla, ni tam­po­co las herra­mien­tas para hacer un cor­te per­fec­to y mucho menos la habi­li­dad para efec­tuar ese lon­chea­do. Asi­mis­mo tam­bién muchas veces se des­car­ta el tener una pie­za ente­ra para evi­tar que se seque y se dete­rio­re por el con­tac­to con el aire al no con­su­mir­se rápi­da­men­te.

Has­ta el momen­to tenía­mos en el mer­ca­do unos sobres don­de esta­ban depo­si­ta­das las lon­chas del jamón ya cor­ta­das fina­men­te pero ni el sabor ni el aro­ma era el espe­ra­do, ése que recor­da­mos de momen­tos glo­rio­sos dón­de un maes­tro cor­ta­dor con sus afi­la­das herra­mien­tas nos hacía sali­var, como el perro de Pavlov, mien­tras iba cor­tan­do y depo­si­tan­do ele­gan­te­men­te en un pla­ti­to los dife­ren­tes cor­tes.

Seño­río de Mon­ta­ne­ra, la empre­sa extre­me­ña de pro­duc­tos ibé­ri­cos, ha dado una vuel­ta de tuer­ca para que el públi­co pue­da sabo­rear los lon­chea­dos como si estu­vie­ran recién cor­ta­dos a cuchi­llo, median­te el enva­sa­do en atmós­fe­ra pro­tec­to­ra. Si des­pués de todo el pro­ce­so de cría y ela­bo­ra­ción de una pie­za de este valor no se podía apre­ciar en su tota­li­dad algo falla­ba en todo este pro­ce­so, y se ha resuel­to con este sis­te­ma ultra nove­do­so.

Ven­ta­jas del sis­te­ma de enva­sa­do en atmós­fe­ra pro­tec­to­ra:

  • Se pre­sen­ta en un enva­se reuti­li­za­ble que es de muy fácil aper­tu­ra y de con­ser­va­ción, ya que su tapa rígi­da faci­li­ta su pre­ser­va­ción.
  • Man­tie­ne todos los sabo­res, aro­mas y tex­tu­ras como recién cor­ta­do.
  • Se eli­mi­na esa apa­rien­cia plas­ti­fi­ca­da, y por tan­to se libe­ra de olo­res y sabo­res a mate­ria­les sin­té­ti­cos.
  • No es nece­sa­rio some­ter el enva­se a calen­ta­mien­to para faci­li­tar la sepa­ra­ción de las lon­chas.
  • No hay que recu­rrir a plás­ti­cos para sepa­rar las dife­ren­tes capas.

 

Loncheados de Señorío de Montanera envasado en atmósfera protectora

Lon­chea­dos de Seño­río de Mon­ta­ne­ra enva­sa­do en atmós­fe­ra pro­tec­to­ra

 

Todas estas carac­te­rís­ti­cas del nue­vo enva­se en atmós­fe­ra pro­tec­to­ra per­mi­te dis­fru­tar de unas lon­chas de jamón en cual­quier momen­to como si estu­vie­ra recién cor­ta­do a cuchi­llo por un maes­tro cor­ta­dor de jamón. Sola­men­te hay que sacar­lo del fri­go­rí­fi­co unos 5 minu­tos antes para que el pro­duc­to se atem­pe­re. Una vez abier­to hay que con­su­mir antes de 5 días.

Pro­duc­tos dis­po­ni­bles en este sis­te­ma de atmós­fe­ra pro­tec­to­ra:

  • Jamón de bello­ta 100% ibé­ri­co D.O. Dehe­sa de Extre­ma­du­ra.
  • Jamón de bello­ta 100% ibé­ri­co.
  • Pale­ta de bello­ta 100% ibé­ri­co.
  • Lomo dobla­do ibé­ri­co de bello­ta.
  • Lomo de bello­ta 100% ibé­ri­co.
  • Sal­chi­chón de bello­ta 100% ibé­ri­co.
  • Cho­ri­zo de bello­ta 100% ibé­ri­co.

Dis­po­ni­ble en la tien­da vir­tual de Seño­río de Mon­ta­ne­ra en el Club del Gour­met de El Cor­te Inglés y en tien­das gour­met espe­cia­li­za­das en ibé­ri­co puro.

© 2019 José María Toro. All rights reser­ved

Juana Madrid la salsa brava más molona (y sin gluten)

¡Sí, es ver­dad! todos, o casi todos, en algún momen­to de nues­tra vida hemos can­ta­do en algún bar de barrio la can­ción Lady Madrid, ese himno entre año­ran­te y tris­te de los chi­cos de Pere­za, Rubén y Ley­va, que nos recuer­da a esa chi­ca que se fue y con los años segui­mos bebien­do los vien­tos por ella. Y como no podía ser de otra for­ma, todo los gatos y forá­neos, guar­da­mos una ama­ri­llen­ta foto­gra­fía suya en nues­tra mate­ria gris más poé­ti­ca y román­ti­ca, por mucho que vaya­mos de duro y de rocan­rol del heavy, de nues­tra par­ti­cu­lar Lady Madrid, cada uno tie­ne la suya “la chi­ca corrien­te más boni­ta que nin­gu­na” con la Puer­ta de Alca­lá detrás, la mis­ma que “ahí está, vien­do pasar el tiem­po”. Así es tam­bién Jua­na Madrid la sal­sa bra­va más molo­na y sin glu­ten.

Patatas con la salsa brava Juana Madrid

Pata­tas con la sal­sa bra­va Jua­na Madrid

 

Con un ape­lli­do que nos tras­la­da inme­dia­ta­men­te, y con el mis­mo ímpe­tu que el mue­lle de un resor­te, a ese bar de barrio de algu­na esqui­na de la madri­le­ña calle de Alca­lá, don­de nació nues­tra pro­ta­go­nis­ta allá por 1963, entre gri­tos de los parro­quia­nos y del cama­re­ro con tablas y con inma­cu­la­da cami­sa blan­ca pasan­do al jefe de barra con galo­nes, la coman­da de cañas y bra­vas. Que no con­ce­bi­mos un bar que mole sin su ración de pata­tas bra­vas con su sal­sa case­ra. Con el paso de los años, nues­tra Jua­na Madrid sigue sien­do ori­gi­nal pero aho­ra, y sin per­der su aire más cas­ti­zo, se ha hecho moder­na, y con su pañue­lo al cue­llo es tam­bién glu­ten free por­que los tiem­pos cam­bian, pero sin per­der su esen­cia, por­que antes no se aña­día endul­zan­tes ni tam­po­co lac­to­sa y aho­ra menos. Jua­na Madrid es así, es decir, total­men­te natu­ral.

En tres varie­da­des de pican­te iden­ti­fi­ca­das en la eti­que­ta por las guin­di­llas: una, dos o tres: Una, para los peques de la casa o para los que no sopor­tan el pican­te, que haber­los hay­los. Dos guin­di­llas que sería esa autén­ti­ca, la de bar de toda la vida. Para los que van de guays y la pala­bra mie­do no está en su dic­cio­na­rio (y su estó­ma­go pue­de con todo) está la sal­sa bra­va con 3 guin­di­llas. Como inno­va­ción y para los via­ja­dos, curio­sos, gour­mets y tam­bién para el/la hips­ter gafa­pas­ta están las varie­da­des de “Bra­va Tru­fa & miel” para acom­pa­ñar car­nes al horno, a la bar­ba­coa o dar­le ese pun­to dife­ren­te a una piz­za, y así pasar por un coci­ni­llas exper­to delan­te de tu chico/a preferido/a. La “Bra­va curry & man­go” que nos tras­la­da a la India sin mover­nos de Madrid, lo mejor de ambos mun­dos en un bote, y sir­ve para acom­pa­ñar maris­cos, pollo, cer­do o arroz bas­ma­ti. Y el últi­mo gui­ño es a otra cul­tu­ra her­ma­na, Méxi­co, que de pican­te sabe y mucho, la “Bra­va cilan­tro & chi­le serrano”, una sal­sa ¡padrí­si­ma! para acom­pa­ñar tacos, enchi­la­das, faji­tas y por supues­to los nachos con que­so. Aten­ción que si des­pués de pro­bar esta últi­ma sal­sa os sale acen­to mexi­cano no es con­se­cuen­cia de la sal­sa sino de las Coro­nas que os habéis bebi­do.

Más infor­ma­ción de la Sal­sa Bra­va Jua­na Madrid en su web así como don­de encon­trar­la o para com­prar en su tien­da onli­ne.

Los restaurantes de barrio ganadores de la segunda edición de los Premios Barcelona Restauración han sido Granja Elena, El Tomás de Sarrià, En Ville y el reconomiciento especial a Can Recasens

El Ajun­ta­ment de Bar­ce­lo­na creó en el 2018 este pre­mio para reco­no­cer el ser­vi­cio que pres­tan los dife­ren­tes res­tau­ran­tes de la Ciu­dad Con­dal y su con­tri­bu­ción como eje ver­te­bra­dor a for­mar barrio alre­de­dor de ellos.

II Premis Barcelona Restauració

II Pre­mis Bar­ce­lo­na Res­tau­ra­ció

 

Los pre­mios están cla­si­fi­ca­dos en 3 cate­go­rías y aspi­ran­do diez res­tau­ran­tes en cada una de ellas, uno por cada dis­tri­to bar­ce­lo­nés, de tal mane­ra que el con­jun­to de fina­lis­tas repre­sen­ta­ban un total de 30 res­tau­ran­tes bar­ce­lo­ne­ses.

Los pre­mios han esta­do sepa­ra­dos por “Cali­dad Gas­tro­nó­mi­ca”, “Inte­gra­ción en el barrio” y “Local noto­rio o inno­va­dor”. Para la edi­ción de este año se ha aña­di­do la cate­go­ría de “Reco­no­ci­mien­to espe­cial”.

Los gana­do­res y los fina­lis­tas en cada cate­go­ría han sido los siguien­tes:

  • En “Cali­dad Gas­tro­nó­mi­ca” se ha valo­ra­do el reco­rri­do gas­tro­nó­mi­co, y el ven­ce­dor ha sido un clá­si­co casi escon­di­do en el Pas­seig de la Zona Fran­ca, Gran­ja Ele­na del dis­tri­to de Sants-Mont­juïc. El res­to de fina­lis­tas han sido los siguien­tes res­tau­ran­tes: Roba­do­ra (Ciu­tat Vella), Agust Gas­tro­bar (Eixam­ple), Rab­bar (Les Corts), Vivan­da (Sarrià-Sant Ger­va­si) Roig Robí (Grà­cia), Bar Res­tau­rant Ginés (Hor­ta-Gui­nar­dó), L’Hos­ta­let (Nou Barris), El Palo­mo Cojo (Sant Andreu) y Els Pes­ca­dors (Sant Mar­tí).

Granja Elena

Gran­ja Ele­na

 

  • En “Inte­gra­ción en el barrio” se ha eva­lua­do la iden­ti­fi­ca­ción del res­tau­ran­te con el entorno y en este caso el cam­peón ha sido el míti­co El Tomás de Sarrià del dis­tri­to de Sarrià-Sant Ger­va­si. Los fina­lis­tas han sido: L’Òs­tia Bar­ce­lo­ne­ta (Ciu­tat Vella), Casa Dori­ta (Eixam­ple), Petit Mont­juïc (Sants-Mont­juïc) L’Es­co­pin­ya i el cuco (Les Corts), La Pepi­ta (Grà­cia), Las Deli­cias del Car­me­lo (Hor­ta-Gui­nar­dó), La For­qui­lla (Nou Barris), Can Pere Tapes (Sant Andreu), Can Reca­sens (Sant Mar­tí)

El Tomás de Sarrià

El Tomás de Sarrià

 

  • En “Local noto­rio o inno­va­dor” se ha apre­cia­do el local sin­gu­lar o su tra­yec­to­ria his­tó­ri­ca, y triun­fa­dor ha sido el res­tau­ran­te En Ville 100% sin glu­ten de Ciu­tat Vella. Los fina­lis­tas que han com­pe­ti­do por este títu­lo han sido: Art­te (Eixam­ple), La Por­ca (Sants-Mont­juïc), Metric Mar­ket (Les Corts), Bode­ga Pàdua (Sarrià-Sant Ger­va­si), Gar­den Piz­za by Rafa Pana­tie­ri (Grà­cia), Mar­ti­cof­fee (Hor­ta-Gui­nar­dó), Bar La Cho­li­ta (Nou Barris), Medi­na (Sant Andreu), La Clo­ten­ca (Sant Mar­tí)

En Ville

En Ville

 

  • El reco­no­ci­mien­to espe­cial ha sido para Can Reca­sens del dis­tri­to de Sant Mar­tí por su lar­ga tra­yec­to­ria de 113 años.

Can Recasens

Can Reca­sens

 

El jura­do estu­vo for­ma­do por dife­ren­tes per­so­na­li­da­des del ámbi­to polí­ti­co y pri­va­do de reco­no­ci­do pres­ti­gio.

© 2019 José María Toro. All rights reser­ved.

 

Levél Veggie Bistro

Des­pués de los con­sa­bi­dos y cícli­cos atra­co­nes de la Navi­dad, como sino hubie­ra un maña­na, y aho­ra con los remor­di­mien­tos tala­dran­do nues­tra mate­ria gris, y para nada nues­tra mate­ria gra­sa, es el momen­to más opor­tuno para cam­biar nues­tros hábi­tos y encon­trar un mun­do gas­tro­nó­mi­co nue­vo, el vegano, dón­de se pue­de dis­fru­tar de sabo­res, colo­res y aro­mas pero en ver­sión healthy.

Jus­to enfren­te del madri­le­ño Par­que del Reti­ro abrió sus puer­tas en junio del 2016, Levél Veg­gie Bis­tro con su ofer­ta gas­tro­nó­mi­ca rompe­dora, que triun­fa en otras lati­tu­des, no como una moda pasa­je­ra sino como una opción que ha veni­do para que­dar­se entre noso­tros for­man­do par­te de un esti­lo de vida salu­da­ble.

vegano, veganismo, crudivegano

Foto­gra­fía gen­ti­le­za de Levél Veg­gie Bis­tro

Las pro­pues­tas de este res­tau­ran­te son dos: vega­nas, por tan­to sin  mate­ria pri­ma de ori­gen ani­mal, jun­to con pre­pa­ra­cio­nes cru­di­ve­ga­nas que con­sis­ten en pre­pa­rar pla­tos que no superen los 41º en su ela­bo­ra­ción para no per­der pro­pie­da­des nutri­cio­na­les. Que nadie se lle­ve a enga­ño por­que son pla­tos que exi­gen mucha téc­ni­ca y ela­bo­ra­cio­nes com­ple­jas con mayo­res tiem­pos de pre­pa­ra­ción como el pan de cebo­lla que se obtie­ne tras per­man­cer 26 horas en la des­hi­dra­ta­do­ra, la cual ase­gu­ra la cali­dad de los nutrien­tes y retie­ne los sabo­res. Sus­ti­tu­yen la sal común por la bene­fi­cio­sa agua de mar para hacer panes siguien­do con­se­jos mile­na­rios de ori­gen chino.  El elen­co golo­so se rea­li­za con endul­zan­tes natu­ra­les, como no podía ser de otra for­ma, ya que el azú­car está veta­do. Y por supues­to la mayo­ría del catá­lo­go de pla­tos son aptos para celía­cos.

Los res­pon­sa­bles de este pro­yec­to son Fabri­zio Gat­ta, de padre ita­liano, como jefe de sala, y la hún­ga­ra Julie Török en la coci­na-labo­ra­to­rio don­de sigue inves­ti­gan­do para encon­trar nue­vos sabo­res y tex­tu­ras. Como vega­nos con­ven­ci­dos apues­tan por la agri­cul­tu­ra orgá­ni­ca, que cui­da y res­pe­ta el medio ambien­te, para ele­gir sus pro­duc­tos.

Pla­tos degus­ta­dos que nada tie­nen que envi­diar a los pla­tos ela­bo­ra­dos con pro­teí­na ani­mal:

  • Pan de cebo­lla des­hi­dra­ta­da con paté vege­tal ela­bo­ra­do con bro­co­li eco­ló­gi­co, toma­tes seca­dos al sol y espe­cias.
  • Fala­fel de 20 horas, que es el tiem­po que se tar­da en pre­pa­rar este pla­to ori­gi­na­rio de Orien­te.
  • Mez­ze Plat­ter de hum­mus, capo­na­ta sici­lia­na, tzatzi­ki y pan de pita.
  • Ham­bur­gue­sa Fabri­zio veg­gie: con toma­te raf, lechu­ga bata­via, cebo­lla cara­me­li­za­da al opor­to y sua­ve mos­ta­za acom­pa­ña­da de las impres­cin­di­bles pata­tas rús­ti­cas.
  • Lasa­ña de cala­ba­cín, sal­sa de toma­te des­hi­dra­ta­do, ricot­ta y par­me­sano.
  • Maki en tres sor­pren­den­tes varie­da­des con alga nori y fal­so arroz.
  • Cre­pe de gar­ban­zos relleno de ver­du­ras de tem­po­ra­da.
  •  Veg­gie Rolls que son lámi­nas des­hi­dra­ta­das con un mix cru­jien­te de ver­du­ras y paté fores­tal.

vegano veganismo veganfood

Paté vege­tal. Foto­gra­fía gen­ti­le­za de Levél Veg­gie Bis­tro

lasaña vegetal vegano veganismo

Lasa­ña vege­tal. Foto­gra­fía gen­ti­le­za de Levél Veg­gie Bis­tro

rolls veggie vegano veganismo

Veg­gie Rolls. Foto­gra­fía gen­ti­le­za de Levél Veg­gie Bis­tro

Final golo­so con la Tar­ta Rami­ro de que­so sobre base de higos y nue­ces de Bra­sil con su coulis de arán­da­nos.

Pre­cio medio 30 euros. Abier­to de miér­co­les a sába­do en hora­rio de medio­día y noche. Domin­gos solo medio­día.

Levél Veg­gie Bis­tro Avda. Menén­dez Pela­yo, 61 Madrid 28009 Telé­fono 911 275 752

© 2016 José María Toro. All rights reser­ved

 

A %d blogueros les gusta esto: