Restaurantes de Madrid que participan en la III Ruta del Espárrago de Navarra y otras verduras de la huerta

Pre­sentación en Mom Culi­nary de Madrid de una nue­va edi­ción de esta esper­a­da ruta con el espár­ra­go de Navar­ra y otras ver­duras de la huer­ta que nos regala la pri­mav­era. Par­tic­i­pan 23 restau­rantes de la cap­i­tal incor­po­ran­do estas ver­duras en sus car­tas has­ta el 25 de mayo. Reyno Gourmet, el sel­lo de cal­i­dad gas­tronómi­ca de Navar­ra, jun­to a Tur­is­mo de Navar­ra y acom­paña­dos de 4 chefs orig­i­nar­ios de allí han prepara­do un menú muy espe­cial ponien­do en val­or sus pro­duc­tos fres­cos y de tem­po­ra­da y muy espe­cial­mente el espár­ra­go blan­co de Navar­ra así como varias rutas para des­cubrir su rico pat­ri­mo­nio gastronómico. 

Ruta del Espárrago de Navarra
Itziar Gómez

Los chefs navar­ros desplaza­dos para la ocasión fueron: Ricar­do Gil, del emblemáti­co restau­rante Trein­taitrés de Tudela, Lean­dro Gil del restau­rante La Bib­liote­ca, con una Estrel­la Miche­lin, en Pam­plona, Nicolás Ramírez del restau­rante Túbal de Tafal­la, y Jesús Íñi­go, cocinero de Hela Alimentación.

Ruta del Espárrago de Navarra.
Espár­ra­gos de Navar­ra y Alca­chofa de Tudela 

Son 23 restaurantes de Madrid que participan en la Ruta del Espárrago de Navarra

Los 23 restau­rantes de Madrid par­tic­i­pantes que incor­po­ran en sus car­tas platos con el espár­ra­go de Navar­ra y la alca­chofa de Tudela como pro­tag­o­nista son: 

A’Bar­ra, C. del Pinar, 15

Alabaster, C. de Mon­tal­bán, 9

Amano, Plaza  Matute, 4

Asador Gue­taria, C. del Avi­ador Zori­ta, 8

Berria, Plaza de la Inde­pen­den­cia, 6

Betelu, C. Flo­ren­cio Llorente, 27

Bistronomi­ka, Ibiza 44

Casa Alber­to, C. de las Huer­tas, 18

Casa Ciri­a­co, C. May­or, 84

Casa Julián, C. Don Ramón de la Cruz, 12

Cebo, Car­rera de San Jerón­i­mo, 34

El inver­nadero de Rodri­go de la Calle, C. Pon­zano, 35

Joselito’s, C. Velázquez, 30

La casa del abue­lo, C. Goya, 57

La coci­na de Frente, C. Ibiza, 40

La huer­ta de Tudela, C. del Pra­do, 15

La man­d­u­ca de Aza­gra, C. Sagas­ta, 14

La retas­ca, C. Ibiza, 38

Las reses, C. de Orfi­la, 3

Piantao, Paseo de la Chopera, 69

Taber­na Verde­jo, C. Gen­er­al Díaz Por­li­er, 59

Tri­ci­clo, C. San­ta María, 28

Voraz, C. de Fer­nan­do el San­to, 25

Por parte de las autori­dades navar­ras impli­cadas en esta acción estu­vo pre­sente Itziar Gómez, Con­se­jera de Desar­rol­lo Rur­al y Medio Ambi­ente, que alabó sus dos pro­duc­tos como “el espár­ra­go y la alca­chofa están en su mejor momen­to y gozan de sus car­ac­terís­ti­cas en plen­i­tud, salud­ables y, además, de una extra­or­di­nar­ia ver­sa­til­i­dad para adap­tarse a las ten­den­cias gas­tronómi­cas más actuales” Estu­vo acom­paña­da de Belén Huarte, jefa de Inter­na­cional­ización Turís­ti­ca del Gob­ier­no de Navar­ra que destacó “la apues­ta de Tur­is­mo de Navar­ra por las expe­ri­en­cias gas­tronómi­cas, basadas en una despen­sa kilómetro cero y en el buen hac­er de los restau­radores, que reco­gen y rein­ter­pre­tan nues­tra gran tradi­ción culi­nar­ia, para com­par­tir con quienes nos vis­i­tan nue­stro rico y diver­so patrimonio.” 

La ruta estará disponible hasta el próximo 25 de mayo de 2023

El menú de esta pre­sentación de la Ruta del espár­ra­go de Navar­ra fue todo un via­je por la gas­tronomía de tem­po­ra­da de Navar­ra inclu­i­dos los vinos de la propia DO.

Aper­i­ti­vo Espár­ra­go de Navar­ra con pral­iné con­fi­ta­do con aire de parme­sano, sal­sa bear­ne­sa y hue­vo escal­da­do. Elab­o­ra­do por estu­di­antes de Mom Culi­nary Insti­tute. Acom­paña­do de Príncipe de Viana Edi­ción Blan­ca 2022 de Bode­gas Príncipe de Viana.

Aperitivo de espárrago de Navarra
Espár­ra­go de Navarra 

Guisante lágri­ma coci­na­do en agua de tomate en verde del chef Lean­dro Gil, del restau­rante La Bib­liote­ca de Pam­plona empare­ja­do con Nekeas Chardon­nay Cuvée Alli­er 2021 de Nekeas.

guisantes lágrima
Guisante lágri­ma

Duque­sa de pata­ta a la impor­tan­cia en sal­sa verde con bor­ra­ja y quinoa roja cru­jiente de Ricar­do Gil, de los restau­rantes Trein­titrés y La huer­ta de Tudela. Mari­da­do con Pala­cio de Sada Rosa­do 2022 de Bode­ga de Sada.

Duquesa de patata
Duque­sa de patata 

Saltea­do de ver­duras de pri­mav­era, per­rechicos, hue­vo, foie fres­co y avel­lanas de Nicolás Ramírez, del restau­rante Túbal de Tafal­la. Ennovi­a­do con Albret Rocío 2022 de Fin­ca Albret.

Salteado de verduras
Saltea­do de ver­duras de primavera 

Tagli­atelle de Espár­ra­gos de Navar­ra a la brasa, molle­jas de tern­era sobre cua­ja­da de espár­ra­gos ahu­ma­dos, brotes de espár­ra­go fres­co aliña­dos con ril­lette de tern­era del chef Jesús Íñi­go. Armo­niza­do con Ila­gares Tin­to Gar­nacha 2022 de Bode­gas San Martín.

Tagliatelle de espárragos de Navarra
Tagli­atelle de espár­ra­gos de Navarra 

Cuña de Que­so DO Ron­cal con name­la­ka de vainil­la y lavan­da con fru­tas y sabores alrede­dor del que­sos, prepara­do por el equipo de Seeds, restau­rante donde se ha desar­rol­la­do el encuen­tro. Y el últi­mo vino fue Blan­co Gar­nacha 2021 de Pagos de Araiz.

cuña de queso DO Roncal
Cuña de que­so DO Roncal 

Más infor­ma­ción en la web de Reyno Gourmet

El ristorante & gastrobar Don Giovanni de Andrea Tumbarello ha vuelto a abrir en Barcelona

Don Gio­van­ni, el restau­rante ital­iano del chef Andrea Tum­barel­lo, ha vuel­to a Barcelona. Y esto es una gran noti­cia gas­tronómi­ca para la Ciu­dad Condal. 

Trufa negra. Don Giovanni Andrea Tumbarello

Fiel abo­ga­do de la autén­ti­ca coci­na ital­iana, Tum­barel­lo decide coger el Ris­torante Don Gio­van­ni en Madrid, y diri­girlo para con­ver­tir­lo en un ref­er­ente gas­tronómi­co de la coci­na ital­iana en la cap­i­tal de España. Como siem­pre dice Andrea, la cul­pa de que él sea chef y aban­donara su puesto de tra­ba­jo fijo en Milán, es de la “rubia madrileña” de quién se enam­oró has­ta las tran­cas una Sem­ana San­ta en Málaga.

El cuo­co sicil­iano Andrea Tum­barel­lo más cono­ci­do como el rey de la tru­fa o “Tru­farel­lo” nos trae a Barcelona una car­ta con más de 70 platos de toda la geografía ital­iana, realza­dos por su pro­duc­to fetiche, el dia­mante del bosque, la tru­fa ya sea la rara blan­ca o la negra. 

Su cono­ci­da admiración por la tuber melanospo­rum es cono­ci­da por todo el mun­do y muy espe­cial­mente en Madrid Fusión donde par­tic­i­pa, en cada edi­ción de este cer­ta­men gas­tronómi­co, en la puja por algún pieza de extra­or­di­nario val­or y peso, y no le due­len pren­das por adju­di­carse la pieza en sub­as­ta val­ga el pre­cio que valga.

Don Giovanni de Andrea Tumbarello el rey de la trufa vuelve a abrir ristorante en Barcelona

Situ­a­do en los bajos del NH Barcelona Sta­di­um y muy cer­ca del Nou Camp se con­vierte en un restau­rante de para­da oblig­a­to­ria todos los días, y muy espe­cial­mente las jor­nadas de par­tido de fút­bol, ya sea para cel­e­brar el tri­un­fo blau­grana de ese día o para com­pen­sar con una sober­bia comi­da o cena la pér­di­da o empate. Las imá­genes de la Dolce Vita de Felli­ni, tan propias de las pare­des de los restau­rantes y trat­to­rias del país de la bota, nos trasladan a la Ciu­dad Eter­na con Mar­cel­lo Mas­troian­ni y Ani­ta Ekberg en esa inmor­tal ima­gen en el inte­ri­or de la Fontana di Trevi.

Sus platos que son una leyen­da viva son: uovo milles­imé (yema de hue­vo de cor­ral, caviar de tru­fa, lámi­nas de tru­fa y cre­ma de bole­tus), el risot­to con cava, que­so parme­sano, man­te­qui­l­la con tru­fa y lámi­nas de tru­fa negra, los fagot­ti­ni de pera y gor­gonzo­la, y la pan­na cot­ta con miel de tru­fa blan­ca se han con­ver­tido ya en ref­er­en­cias emblemáti­cas de la casa. Tam­poco fal­tan los míti­cos del chef Tum­barel­lo, como la bur­ra­ta fres­ca ahu­ma­da y carameliza­da, el carpac­cio de gam­ba roja con lar­do o los escalop­ines de tern­era al limon­cel­lo. Remata­dos por las lámi­nas de tru­fa cor­ta­dos al momen­to para aumen­tar las sensaciones.

El producto fetiche de Andrea Tumbarello es la trufa

Platos proba­dos del chef Andrea Tum­barel­lo en el restau­rante Don Giovanni:

Los capri­chos de Andrea: cock­tails de bien­veni­da. Perga­me­na con mor­tadel­la de Bolo­nia. Jamón ibéri­co, airbag cru­jiente, y per­las de Aceite de oli­va vir­gen. Bur­ra­ta pugliese affu­mi­ca­ta e caramellata.

Don Giovanni Andrea Tumbarello

Carpac­cio de gama roja con lardo

Mini cal­zone crocante

Don Giovanni Andrea Tumbarello

Caviar iraní con velo ibérico

Carpac­cio de tern­era, bur­ra­ta, tuber melanospo­rum y avel­lanas tostadas

Uovo “milles­i­ma” con focaccia

Risot­to al cava e tartufo

Fagot­ti­ni de pera y gorgonzola

Don Giovanni Andrea Tumbarello

Solomil­lo de tern­era al limoncello

Solomillo de ternera al limoncello. Don Giovanni Andrea Tumbarello
Solomil­lo de tern­era al limoncello 

Pan­na cot­ta con miel de tru­fa blanca

Bom­bones by “Andrea Tumbarello”

Don Gio­van­ni
📍Trav­es­sera de les Corts, 150 | 08028 Barcelona
En NH Barcelona Sta­di­um
☎️|933 39 90 50
🗓️ Abier­to todos los días | De 13:00 h a 23:0
El ris­torante & gas­tro­bar Don Gio­van­ni Madrid tiene dos Soles Rep­sol en la capital. 

Más infor­ma­ción en la web del ris­torante Don Giovanni

© 2022 José María Toro. All rights reserved. Pro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Tam­bién pro­hibido ping­back. Also pro­hib­it­ed pingback

Caja de productos gourmet de Vegamar para regalar

Caja de pro­duc­tos gourmet de Vega­mar per­son­al­iza­da para regalar en todos los momen­tos espe­ciales y fechas impor­tantes como Navi­dad, Reyes Magos, San Valen­tín, día del padre o de la madre, cumpleaños o por el plac­er de obse­quiar a tus seres queri­dos. Para esas per­sonas espe­ciales que están cer­ca y para las que están lejos para que nos sien­tan más cerca.

caja de productos gourmet de Vegamar

En la tien­da online y en los espa­cios gourmet repar­tidos por toda España puedes per­son­alizar tu caja de pro­duc­tos gourmet de Vega­mar para regalar según los gus­tos de esa per­sona que quer­e­mos sor­pren­der con las sigu­ientes opciones:

  • Vinos por var­iedades de uvas (mer­lot, albar­iño, godel­lo, syrah, gar­nacha, caber­net sauvi­gnon, etc.)y difer­entes denom­i­na­ciones de ori­gen españo­las (Rías Baixas, Ribero del Duero, Rio­ja, Rue­da y Valencia)
  • Des­ti­la­dos como gine­bra, ron, whisky o pacharan.
  • Ali­men­tos gourmet para picotear, embu­ti­dos ibéri­cosy conservas. 
  • Eno­tur­is­mo en la bode­ga de Vegamar.
  • Dis­fru­tar de los espa­cios Vega­mar dis­tribui­dos por toda la geografía de España para realizar una cata de vinos, o reser­var todo el espa­cio para cel­e­brar un even­to par­tic­u­lar famil­iar o de empresa. 

Las cajas de productos gourmet de Vegamar son ideales para regalar por San Valentín, Navidad, Reyes Magos o cuando querramos celebrar algo importante

Pro­duc­tos que con­tienen esta caja de pro­duc­tos gourmet de Vega­mar de la fotografía:

  • Cava ecológi­co brut Nature Vega­mar. Elab­o­ra­do con uvas macabeo y chardon­nay de la zona de Requena.
  • Vino Huel­la de Gar­nacha. De la DO Valencia.
  • Sobre de 100 gramos de chori­zo ibéri­co de bel­lota cortado.
  • Salchichón ibéri­co de bel­lota en sobre de 100 gramos cortado.
  • Bote de pipar­ras “Heren­cia de la tier­ra” en AOVE (Aceite de Oli­va Vir­gen Extra) 
  • Con­ser­va en lata de sar­dinil­las “Heren­cia del mar” en aceite de oli­va. Elab­o­ra­do en Galicia.
  • Table­ta de choco­late negro “Pec­ca­ta min­u­ta” 72% cacao de ori­gen Ghana. Este país africano es el segun­do expor­ta­dor de cacao más grande del mun­do, por detrás de Cos­ta de Marfil. Fue intro­duci­do en Ghana el cul­ti­vo del cacao por misioneros suizos a prin­ci­p­ios del siglo XIX, y en Kwawu en 1888, intere­sa­dos por con­seguir choco­late como ali­men­to caro y que rep­re­sen­tase el lujo. Es un pro­duc­to veg­ano, sin gluten y sin aditivos. 
  • Caja de lámi­nas de pan “pec­ca­ta min­u­ta” elab­o­ra­do con tri­go espelta multisemillas.

Más infor­ma­ción y tien­da online con todo el sur­tido de pro­duc­tos gourmet en la web de Vega­mar

Espa­cios gourmet de Vega­mar en Sevil­la, Madrid, Sabadell, Valen­cia, La Cav­ina de Vega­mar (Valen­cia), L’Escala, Denia y Leioa.

© 2022 José María Toro. All rights reserved. Pro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Tam­bién pro­hibido ping­back. Also pro­hib­it­ed pingback

Gelateria La Romana trae sus cremosos gelati desde Italia a Barcelona

Los cre­mosos gelati ital­ianos de la Gela­te­ria La Romana aca­ban de ater­rizar en Barcelona tras su exi­toso paso por Madrid y Valen­cia dónde ya tienen 6 y 2 gela­te­rias respectivamente.

cremoso gelati Gelateria La Romana

Gela­te­ria La Romana nació en 1947 con el firme propósi­to de “hac­er el mejor tra­ba­jo del mun­do”, tal como reza en una de las pare­des de esta heladería de Trav­es­sera de Grà­cia. Y por supuesto que lo hacen con toda la sabiduría y el buen hac­er de los heladeros del país de la bota. De esta for­ma reparten ale­gría a caras son­ri­entes y ojos bril­lantes en for­ma de golosas y cre­mosas bolas heladas.

Crêpe gelati Gelateria La Romana

La clave de la cre­mosi­dad de los hela­dos de la Gela­te­ria La Romana es muy fácil: todo FRESCO, sin con­ge­lar, sin cristales de hielo, para con­seguir una cre­mosi­dad extra­or­di­nar­ia, usan­do menos grasa y menos azú­car que el hela­do tradi­cional. Se tra­ta de un pro­duc­to recién hecho y que no pasará más de 3 horas en el expositor.

Los cremosos gelati de la Gelateria La Romana son menos grasos y con menos azúcar que un helado tradicional 

Los gelati de la Gela­te­ria La Romana están disponibles en más de 100 sabores úni­cos a base de pro­duc­tos de tem­po­ra­da. Tan­to si eres de los que comen hela­do todo el año o sola­mente cuan­do el mer­cu­rio no deja de subir, seguro que no podrás resi­s­tirte a los ten­ta­dores sabores del otoño: man­da­ri­na, pis­tac­chio, strac­ciatel­la de grand cru, Torti­no dulce de leche, carame­lo, avel­lana, fram­bue­sa, fru­tos rojos, bis­cot­to de la nona, ecuador, cremi­no al café, pesto de noc­ci­o­la y muchos más. ¿O quizás lo tuyo sea un affogato?

gelati Gelateria La Romana

Se con­sume a una tem­per­atu­ra más alta para sabore­ar­lo mejor y dis­fru­tar de sus ingre­di­entes nat­u­rales: huevos fres­cos, leche ecológ­i­ca, avel­lanas del Pia­monte y fru­ta fres­ca de temporada.

Sabores que se inspi­ran en los postres más típi­cos de Italia como el bonèt all’a­mar­en­to del Pia­monte, o la crosta­ta rico­ta e vis­ci­ole del Lazio. Y tam­bién gelati con his­to­ria como el de la cel­e­bración del 150 anni del­l’U­nità d’I­talia o el cremi­no al bis­cot­to di meli­ga (maíz) creadas después de una mala cosecha de trigo.

Gofre Gelateria La Romana

La Gela­te­ria La Romana nació en Rim­i­ni, fun­da­do por Vito Zuc­chi, que le puso el nom­bre de su hija. Tradi­ción e inno­vación has­ta con­ver­tirse en toda una ref­er­en­cia en Italia y aho­ra viene a con­quis­tar el públi­co de Barcelona. 

Gela­te­ria La Romana
Trav­es­sera de Grà­cia, 64. 08006 Barcelona. Telé­fono 935 843 385
Tam­bién 6 gela­te­rias en Madrid y 2 en Valencia

© 2020 José María Toro. All rights reserved

Visita a la tienda gourmet La Garriga en el barrio de Sarrià de Barcelona

La Garriga es la tienda gourmet de referencia en Barcelona y Madrid

Sin duda, La Gar­ri­ga, es la tien­da gourmet de ref­er­en­cia de Barcelona y Madrid, para com­prar y para com­er tam­bién en dos de ellas de la Ciu­dad Con­dal. El lugar ide­al para hac­er la com­pra sem­anal de car­nicería y char­cutería, por la var­iedad que des­de hace años se puede encon­trar y por supuesto por la cal­i­dad. Tam­bién de pro­duc­tos del­i­catessen selec­tos tan­to nacionales como inter­na­cionales. Carnes de tern­era, cer­do y pol­lo ecológi­cos, embu­ti­dos y jamones de las primeras mar­cas, así como que­sos arte­sanos nacionales e inter­na­ciones, com­ple­men­tos escogi­dos para preparar vis­tosas (comem­os por los ojos) y apeteci­bles tablas de que­sos, embu­ti­dos y/o ahu­ma­dos. Selec­ciona­da bode­ga de vinos clási­cos y de otros que comien­zan a despun­tar. Como he puesto al prin­ci­pio TODA UNA REFERENCIA en Barcelona y Madrid.

Tabla de salmón. De La Garriga tienda gourmet
Tabla de salmón ahumado
Tabla de quesos, embutidos y salmón. En La Garriga tienda gourmet
Tabla de que­sos, embu­ti­dos y salmón

La his­to­ria de La Gar­ri­ga se remon­ta a 1959 cuan­do Joan Pedró Sator­res, fundó la primera tien­da en Tener­ife, en for­ma­to char­cutería-degustación. Algo inédi­to has­ta aquel momen­to: se podían con­sumir sus selec­tos pro­duc­tos y hac­er una com­pra para degus­tar en casa. En 1965, abrieron una nue­va tien­da en Las Pal­mas de Gran Canaria. En 1968 le tocó el turno a la ciu­dad marinera y mediter­ránea de Sit­ges. En 1971, en el Paseo de la Castel­lana de Madrid, y en el año 1978, en Zaragoza, inau­gu­ra­da por el mis­mo Joan Pedró. Aho­ra es la ter­cera gen­eración la encar­ga­da de diri­gir con éxi­to a este grupo de char­cuterías y restau­rantes en el siglo XXI.

La Garriga es la tienda gourmet donde encontrar los mejores productos delicatessen nacionales e internacionales

Tabla de embutidos. La Garriga tienda gourmet
Tabla de embutidos
Tabla de quesos. La Garriga tienda gourmet
Tabla de quesos

Actual­mente están pre­sentes en var­ios bar­rios de Barcelona: Sar­rià (tien­da) Eix­am­ple (restau­rante) y Glòries (restau­rante) y en Madrid.

En las fotos: tablas de embu­ti­dos, de que­sos, de salmón de las mar­cas más exclu­si­vas del mer­ca­do para que dis­fru­tar en casa se con­vier­ta en un momen­to muy HEDONISTA.

La Gar­ri­ga
📍 Jac­in­to Benavente, 8. 08017 Barcelona.
☎️ 932 014 597
Con­sul­ta las otras direc­ciones en su web o per­fil de IG.

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Restaurante Piantao, el templo gastronómico de la parrilla argentina en Madrid

www.instagram.com/p/CWGr-94AJ6k/

@piantao_rest es un tem­p­lo para carnívoros en Madrid. El sueño más oníri­co hecho realidad.

.

Se tra­ta de una par­ril­la argenti­na 100% autén­ti­ca, y adap­ta­da a los tiem­pos mod­er­nos por @javierbrichetto

.

La carne pro­cede de novil­los jóvenes de raza Aberdeen Angus de Argenti­na, cri­a­dos en lib­er­tad en la Pam­pa y ali­men­ta­dos con sus ricos pastos.

.

Los cortes lle­gan refrig­er­a­dos a Madrid y se madu­ran durante 40 días en cámaras a tem­per­atu­ra y húmedas controladas.

.

@javierbrichetto vive con pasión su ofi­cio y es un mae­stro del fuego 🔥. Usa 3 tipos de leña: enci­na, roble blan­co y que­bra­cho argenti­no. La coc­ción puede ser en el horno de hier­ro for­ja­do o en la caja asadores para las grandes piezas de carne.

.

La car­ta se divide en veg­e­tales a la brasa, los tubér­cu­los, embu­ti­dos arte­sanales y los cortes de los novil­los de la pampa.

.

Impeca­ble uso de la Salvia o el comi­no para favore­cer la digestión de estas deli­ciosas carnes y no salir pesado.

.

En las fotografías (desliza has­ta el final para ver la par­ril­la y el fuego)

1️⃣ lomo alto poco hecho, humi­ta del norte de Argenti­na. Pura mantequilla.

2️⃣ Beren­je­na chi­na a la brasa con Salvia

3️⃣ Molle­jas de corazón de tern­era con tupinam­bo que le da un toque Dulce.

4️⃣ chori­zo criol­lo y beren­je­nas en escabeche.

5️⃣ Espec­tac­u­lares empanadas acom­pañadas de tomate rallado.

6️⃣ de llo­rar las cro­que­tas de asa­do en coc­ción durante 5 horas con emul­sión de eneldo.

7️⃣ cre­ma de cal­abaza con comi­no. Impre­sio­n­ante man­te­qui­l­la ahu­ma­da. Vari­a­do de pan y chipan.

8️⃣ Sober­bia tar­ta de que­so elab­o­ra­da con Dulce de leche

9️⃣ y 🔟 las brasas a la vista.

.

@piantao_rest

Mae­stro par­rillero @javierbrichetto

📍Paseo de la Chopera, 69. Madrid

Jun­to al Matadero (donde sino)

Reser­vas en la web https://piantao.es

.

#piantao #par­ril­laar­genti­na #aberdeenan­gus #par­ril­laar­genti­na #restau­ran­tes­madrid

Honest Greens, la revolución del Real Food para urbanitas, acaba de abrir dos nuevos locales en Barcelona

ensalada verde con pan, Real Food en Honest Greens

El Real Food de Hon­est Greens es la filosofía de comi­da real, salud­able y deli­ciosa, que cada vez se impone más en nues­tra sociedad como esti­lo de vida y de esta man­era evi­tar los ultra­proce­sa­dos, los azú­cares, los refi­na­dos y obvi­a­mente los con­ser­vantes y los aditivos. 

El equipo de Hon­est Greens con­sciente de esa necesi­dad abre dos locales nuevos en Barcelona. El obje­ti­vo es claro, con­cien­ciar aún más a la población de la necesi­dad de com­er bien y healthy.

Hon­est Greens añade dos nuevos locales a la actu­al de Ram­bla de Catalun­ya. Ambos situ­a­dos muy estratégi­ca­mente: en el vibrante Born en Pla de Palau. Y el otro en el corazón financiero de la Ciu­dad Con­dal en la calle Tuset jun­to a Avda. Diag­o­nal. Estos tres locales se suman a otros 7 entre Madrid y Lis­boa.

Boniato frito, Real Food en Honest Greens
Ben’s sweet pota­to fries

El ori­gen de este proyec­to lo ini­cia­ron 3 socios en la cap­i­tal españo­la. Aquí comen­zaron su rev­olu­ción healthy, con­scientes de que existía un públi­co nece­si­ta­do de com­er bien y a pre­cio ase­quible, sin que se resin­tiera la cartera. La fór­mu­la del éxi­to de sus restau­rantes es sen­cil­la: ofre­cer comi­da salud­able y de cal­i­dad. De esta for­ma el pol­lo sabe a pol­lo porque pro­cede de cor­ral. La tern­era ha comi­do pas­to, y el pesca­do pro­cede de pesca sostenible. Se respe­ta el pro­duc­to de tem­po­ra­da por su esta­do inmejorable de nutri­entes. La otra máx­i­ma es que su ori­gen sea de prox­im­i­dad, que impli­ca cono­cer a los pro­duc­tores y par­tic­i­par de algu­na man­era en su proceso. 

Barcelona se vuelca con la revolución del Real Food de Honest Greens

Tienen cabi­da todo tipo de dietas: veg­ana, veg­e­tar­i­ana, plant-based, keto y por supuesto omnívo­ra. Todo ello con un ser­vi­cio ágil e infor­mal, lo que viene sien­do fast-casu­al, y han con­ver­tido sus locales en un gran atrac­ti­vo para jóvenes de todas las edades. 

Carpaccio de calabaza, Real Food en Honest Greens
Carpac­cio de calabaza

En sus coci­nas no entra el pro­duc­to con­ge­la­do, enlata­do o empa­que­ta­do, eligien­do el pro­duc­to fres­co y a ser posi­ble ecológi­co para preparar los platos a diario. Las coci­nas de los restau­rantes están a la vista, y allí sus chefs, que han pasa­do por coci­nas de cam­panil­las, usan téc­ni­cas mod­er­nas para extraer el máx­i­mo sabor a cada plato. 

Atún en tataki, aguacate al grill.
Tuna tata­ki and grilled avocado

La car­ta cam­bia dos veces al año coin­ci­di­en­do con las esta­ciones del frío (otoño e invier­no) y la del calor (pri­mav­era-ver­a­no) y un mar­avil­loso horno Josper es el encar­ga­do de dar­le ese toque a los ali­men­tos que sola­mente este horno es capaz de hacerlo.

Diferentes dietas tienen cabida en Honest Greens

La ofer­ta se per­son­al­iza al gus­to de sus clientes, de tal for­ma que a par­tir de una base (Mar­ket Plate o Gar­den Bowls) se com­ple­men­ta con una var­iedad de pro­teí­nas, sal­sas y acom­pañamien­tos plant-based. Estós últi­mos sir­ven tam­bién para los postres que se ofre­cen, evi­den­te­mente sin gluten y sin azú­cares refinados. 

postres dulces y un café con leche, Re
Raw dúo de choco­late, Miso macadamia cheese­cake y cau­li­flower mocha brownie

Una app propia sirve para hac­er los pedi­dos tan­to des­de la mesa y evi­tar con­tac­tos innece­sar­ios, como para solic­i­tar take away o deliv­ery para dis­fru­tar en casa. La selec­ción musi­cal por el DJ res­i­dente del local añade rit­mos pos­i­tivos y con mucha energía para con­ta­giar a los comen­sales del buen rol­lo deses­tre­sante para que la expe­ri­en­cia sea aún mayor. 

Más infor­ma­ción de menús, locales y mucho más en la web de Hon­est Greens

© 2021 José María Toro. All rights reserved

Domestika Food o como ser el mejor anfitrión estas Navidades (y siempre). En petit comité o para grandes grupos

Tú pones la casa y los invi­ta­dos ¿pero quién coci­na? Lo primero que se te viene a la cabeza es lamen­tarte de por qué dijiste que se hacía en tu casa esta Navi­dad (aplic­a­ble a cualquier otra fecha señal­a­da). ¡Con la que está cayen­do!. Entrar en páni­co es tu segun­do pen­samien­to. Pero, tran­qui­los, que para eso está Domesti­ka Food. Des­de su tien­da en el madrileño Mer­ca­do de Barceló ha rev­olu­ciona­do el deliv­ery, y de Madrid al cielo… gas­tronómi­co, claro. El otro puede seguir esperando. 

Domesti­ka Food es la primera y úni­ca platafor­ma gas­tronómi­ca en España que ofrece al ciu­dadano de a pie, una serie de pro­duc­tos que están dis­eña­dos y elab­o­ra­dos para los restau­rantes de cat­e­goría, de tal for­ma que el con­sum­i­dor final puede ten­er en su casa la mis­ma cal­i­dad y pre­sentación que un restau­rante top. 

Carrillera de cerdo.
Car­rillera de cer­do. Fotografía gen­tileza de Domesti­ka Food

Su fun­cionamien­to es muy sen­cil­lo: entras en su web Domesti­ka Food y eliges tus platos preferi­dos para ti y tu famil­ia o si es para un grupo los que quieras ofre­cer ese día que tienes invi­ta­dos. Te lle­gan a casa, descon­ge­las, calien­tas y sirves. Aquí le tienes que pon­er tu grace­jo nat­ur­al para dar­le ese toque per­son­al y lla­ma­ti­vo. Inspi­rate en las fotos de Domesti­ka Food si te fal­ta creatividad. 

lomo de bacalao
Lomo de bacalao al ajil­lo. Fotografía gen­tileza de Domesti­ka Food

Domesti­ka Food se provee de un selec­ciona­do grupo de pro­duc­tores y obradores de toda España que cuidan la la mate­ria pri­ma de cal­i­dad, de pro­duc­ción ecológ­i­ca, com­pro­meti­dos con la sosteni­bil­i­dad y de respeto al medio ambi­ente. Platos que son salud­ables a par­tir de rec­etas elab­o­radas a conciencia. 

La otra pata que cui­da Domesti­ka Food es el pre­cio, y por menos de 20 euros han con­segui­do ofre­cer un deli­cioso menú de dos platos inclu­i­do postre, con el niv­el de un restau­rante gastronómico. 

Brownie de chocolate
Brown­ie de choco­late. Fotografía gen­tileza de Domesti­ka Food

De esta guisa encon­traréis platos de car­ta de restau­rante, de esos que no los vas a hac­er nun­ca en casa por la com­ple­ji­dad que acar­rean, como las car­rilleras de tern­era, con­tra­mus­lo de pular­da tru­fa­da, cordero con­fi­ta­do, o platos para coger con los dedos en plan pico­teo y quedar super bien delante de tu famil­ia, ami­gos o invitados. 

El Pack #Super­an­fitri­on es cel­e­brar la cena de Navi­dad del tra­ba­jo cada uno en casa y conec­ta­dos por algu­na platafor­ma de video lla­ma­da. Se tra­ta de que este año el jefe sea esplén­di­do, que no se aproveche de las cir­cun­stan­cias para no hac­er nada, y envíe a cada uno de los emplea­d­os este pack de tal for­ma que se pon­gan a coci­nar todos a la vez como si se tratase de una reunión de tra­ba­jo, pero cam­bian­do los bolí­grafos y el portátil por el horno y las espá­tu­las de coci­na. Tam­bién aplic­a­ble a la famil­ia, porque este año raro las reuniones serán difer­entes por las lim­ita­ciones san­i­tarias de personas.

Domesti­ka Food empa­que­ta todos sus platos en pack­ag­ing 100% ecológi­co y sin emi­siones CO2 ya que los repar­tidores se desplazan en vehícu­los eléc­tri­cos. Tam­bién está la opción de recoger­lo en la para­da 229 del Mer­ca­do de Barceló. Además tam­bién ofre­cen la posi­bil­i­dad de con­tratat chefs, camareros y bar­tenders en la mis­ma web. 

Más infor­ma­ción en Domesti­ka Food Mer­ca­do de Barceló, para­da 229. Madrid. Telé­fono para pedi­dos 675 271 635 y 910 052 111. Tam­bién pedi­dos online en la web. Horar­ios: Lunes — viernes: 10–15h / 18–21h. Sába­dos: 10–15:30h

© 2020 José María Toro. All rights reserved


Pau Casals y El Vendrell. Segunda parada en el viaje a El Paisatge dels Genis

El Paisatge dels Genis (el Paisaje de los Genios) es una ofer­ta turís­ti­ca, cul­tur­al y gas­tronómi­ca para cono­cer 4 paisajes que inspi­raron a 4 inmor­tales artis­tas: Casals, el pro­tag­o­nista de este post en El Ven­drell, Miró en Mont-roig del Camp, Picas­so en Hor­ta de Sant Joan y Gaudí en Reus.

Pau Casals nació en El Ven­drell en 1876 y des­de muy pequeño sin­tió incli­nación por la músi­ca ani­ma­do por su padre. Estudió en Barcelona y pos­te­ri­or­mente se fue a Madrid gra­cias a una car­ta de recomen­dación que le dió Isaac Albéniz con la que se pre­sen­tó a la Reina María Cristi­na que le hizo de segun­da madre y de mece­nas, como él mis­mo llegó a reconocer.

Vil.la Casals

Jardín de Vil.la Casals

 

Quiso lle­var la músi­ca clási­ca a todas las clases sociales para que tuvier­an acce­so no sola­mente para su estu­dio sino tam­bién para poder­la escuchar y cono­cer. Tam­bién se com­pro­metió con la lib­er­tad, la paz, los dere­chos humanos y la democ­ra­cia has­ta tal pun­to de negarse a actu­ar en país­es como Ale­ma­nia, Rusia y todos los esta­dos comu­nistas, inclu­so en algún momen­to se negó a tocar en algún país porque no ayud­a­ban a la devolu­ción de la democ­ra­cia en España.

Violonchelo

Vio­lonch­e­lo de Pau Casals del siglo XIX

 

Pau Casals mandó con­stru­ir Vil.la Casals a pie de playa en lo que aho­ra es el Pas­seig Marí­tim de Sant Sal­vador, como casa de ver­a­neo y vivió allí has­ta 1939 cuan­do se exil­ió fuera de España por el final de la frat­ri­ci­da Guer­ra Civ­il españo­la y pos­te­ri­or gob­ier­no de la dic­tadu­ra de Franco.

Para él, su casa y su pueblo, El Ven­drell, es “la expre­sión y la sín­te­sis de mi vida de catalán y de artista”. En esta casa jun­to a la playa, que actual­mente es el Museo Casals, se des­cubre la per­son­al­i­dad de este músi­co tan influyente del siglo XX. Vio­lonche­lista, direc­tor de orques­ta, y com­pos­i­tor. Recibió la Medal­la de la Paz de la ONU y estu­vo nom­i­na­do al Pre­mio Nobel de la Paz. Murió en San Juan de Puer­to Rico en 1973. Al cabo de unos años, y una vez restable­ci­da la democ­ra­cia en España, sus restos fueron traslada­dos al cemente­rio de El Ven­drell, donde se le recuer­da como “el mestre” (el maestro).

Den­tro de la Cuina dels Genis, la parte gas­tronómi­ca de esta ruta de El Paisatge dels Genis, Casals ele­giría sin duda la sen­cil­la sopa de tomil­lo. Por la humil­dad de este pla­to, por ser tan car­ac­terís­ti­co del paisaje mediter­rá­neo y por ser un pla­to de pobre. Un pla­to que resume lo mucho que quería a su pueblo natal y que tan­to extraña­ba en su exilio francés y más tarde en Puer­to Rico.

Coma-ruga, el bar­rio marí­ti­mo de El Ven­drell y donde está situ­a­do Vil.la Casals, es un des­ti­no de ver­a­neo elegi­do por muchas famil­ias por su benig­no cli­ma y su alarga­da playa de are­na fina y poca pro­fun­di­dad de sus aguas. Su cen­tro geográ­fi­co y de reunión de los veci­nos, está mar­ca­do por el lago nat­ur­al, aho­ra urban­iza­do, cono­ci­do por el man­an­tial del Estany y que sigue su camino hacia el mar por el Riuet lle­van­do sus aguas con propiedades med­i­c­i­nales, como así fue declar­a­do por la Real Acad­e­mia de Med­i­c­i­na y Ciru­jía de Barcelona en 1892. El Dr. August Pi i Sun­yer dic­t­a­m­inó en 1919 que se trata­ba de un agua ter­mal cloru­ra­da alcali­na, bro­mu­ra­da y casi isotóni­ca. Indi­ca­da espe­cial­mente para toda clase de dolores artic­u­lares, óseos y reumáti­cos, pro­ce­sos inflam­a­to­rios, lum­bál­gi­cos y ciáti­cos, y para tonificar y rela­jar el sis­tema nervioso. Tam­bién para prob­le­mas cutá­neos como pso­ri­a­sis, ecce­mas, cica­trización de heri­das, etc. El Riuet tiene una cir­cu­lación con­stante e inten­sa del agua hacia sus desem­bo­cadu­ra en el mar, y se ha con­ver­tido en una impro­visa­da pisci­na de agua dulce y  bal­n­eario pop­u­lar para todo el mun­do que quiera tomar allí sus aguas. El Ven­drell está declar­a­da Vil­la Ter­mal des­de el 2004 por la Fed­eración Españo­la de Munici­p­ios y Provin­cias.

A niv­el gas­tronómi­co la ofer­ta de restau­ración se local­iza en el cen­tro de El Ven­drell y de Coma-ruga. A niv­el hotele­ro es ésta últi­ma la que agluti­na esta activi­dad con var­ios hote­les jun­to a la playa.

Cal Bade­jo  Car­rer Peix, 5. Está abier­ta des­de 1793 y es toda una ref­er­en­cia en El Ven­drell con sus panes arte­sanos, coques enra­mades (de espinacas, pimien­tos y judías) y coques de vidre, elab­o­ra­dos en horno de leña y con las nuevas crea­ciones a base de tri­tordeum, espelta, sin azú­car, etc.

L’O­brador de Ori­ol Rosell Car­rer Nord, 15. Pastel­ería con opciones sal­adas y cocas.

Tarta

Tar­ta de L’O­brador de Ori­ol Rosell

 

Ter­ra i taula Es la aso­ciación de cocineros y pro­duc­tores de la comar­ca del Baix Penedès que tra­ba­jan prin­ci­pal­mente con pro­duc­tos de prox­im­i­dad ponién­do­los en val­or, y preparan­do elab­o­ra­ciones a par­tir de ellos.

Xató con tortilla

Xató de El Ven­drell en Ter­ra i Taula

 

Cal Camat Car­rer Gen­er­al Prim, 11. Ven­ta de legum­bres y cereales ecológicos.

Mer­cat Munic­i­pal de El Ven­drell Plaça del Mer­cat. Mer­ca­do de pro­duc­tos frescos.

Lé Méri­di­en Ra Beach Hotel & Spa Avin­gu­da Sana­tori, 1. Hotel y Spa 5 estrel­las de la cade­na inter­na­cional Lé Méri­di­en, situ­a­do delante mis­mo de la playa en un edi­fi­cio históri­co que fue antiguo sana­to­rio hos­pi­tal de San Juan de Dios.

Rótulo

Rótu­lo con­ser­va­do del antiguo “Sana­to­rio Marí­ti­mo de San Juan de Dios” y que actual­mente es el Hotel Lé Méri­di­en Ra Beach Hotel & Spa

 

Bufé de frutas para el desayuno en Lé Méridien Ra Beach Hotel & Spa

Bufé de fru­tas para el desayuno en Lé Méri­di­en Ra Beach Hotel & Spa

 

Bufé de opciones dulces para el desayuno en Lé Méridien Ra Beach Hotel & Spa

Bufé de opciones dul­ces para el desayuno en Lé Méri­di­en Ra Beach Hotel & Spa

 

Más infor­ma­ción sobre toda la ruta en la web de el paisatge dels genis

Más infor­ma­ción en la web de El Ven­drell Turistic

© 2020 José María Toro. All rights reserved
A %d blogueros les gusta esto: