Receta muy fácil dearroz de sepia, gambas y mejillones para el concurso “Verano de Arroz con Codilex” usando la variedad de arroz “bomba” de La Casa de Valía de la DO Arroz de Valencia, uno de los productos gourmet de Camín Astur la empresa asturiana ubicada en Gijón que trabaja en estrecha colaboración con los agricultores.
Arroz de sepia, gambas y mejillones
Tiempo: 1 hora + 1 hora previa para preparar el sofrito de cebolla y tomate Dificultad: Muy fácil
Ingredientes para 6 personas sepia 150 g Mejillones 12 unidades Gambas 6 unidades Tomates maduros 4 Cebolla cortada 1 unidad AOVE 2 dl Arroz variedad bomba La Casa de Valía 500 g sal Fumet de pescado doble cantidad que la de arroz
Preparación: En una cazuela puesta en el fuego con el AOVE dorar los trozos de sepia y las gambas y retirar En el mismo AOVE freír la cebolla para que coja color, añadir el tomate y con mucha calma ir removiendo para que coja color el sofrito. Una hora mínimo Echar el fumet previamente llevado a ebullición Se vuelve a tirar la sepia, y el arroz a fuego fuerte durante 4 minutos Rectificar de sal si fuera necesario Bajar el fuego y dejarlo durante 14 minutos. Poner las gambas y los mejillones abiertos al vapor previamente Apagar el fuego y dejar reposar 2 minutos
Can Fischer destaca en verano y todo el año con sus arroces, pescado y marisco fresco de temporada en la playa de Bogatell.
El comedor de Can Fisher
Desde que Barcelona comenzó a mirar sus playas y dejó de verlas con ese desdén soberbio, se ha conseguido recuperar una parte muy importante de la identidad de la Ciudad Condal: el mar. Ese Mediterráneo tranquilo la mayor parte del tiempo, aunque a veces rompe con fuerza sus olas en la arena, dónde sus residentes, y los que están de paso también, pasan sus horas de ocio, a veces estirados en sus toallas, otras jugando o paseando, y también buscando un restaurante para comer o cenar cuando los jugos gástricos se ponen revoltosos.
Pescado y marisco fresco de la Lonja
Y en esa costa barcelonesa, en la playa de Bogatell, luce como un faro en la noche Can Fisher, brillando con luz propia como una estrella rutilante en la bóveda celeste. Desde 2017, fecha de su fundación, y con su chef al mando, Francesc Roca, se ha labrado una gran reputación por la excelencia de su materia prima que el generoso mar que tiene enfrente le tiene guardado. El objetivo es claro de Can Fisher: NADA DE PESCADO CONGELADO y SÍ comprar en la lonja el pescado fresco de temporada. Recuerdan a los comensales que el rodaballo, la lubina, el lenguado o cualquier otro, tiene su tiempo específico de captura, en el cual es más fácil de pescar y que fuera de esa época es casi un milagro que lo puedan tener en carta. Por otra parte, una vez en cocina, se trata de respetar ese producto que nos regala el mar cada día, de una manipulación mínima y usando recetas tradicionales que nunca fallan, para que llegue a la mesa ese sabor, textura y aroma único.
Mejillón de la ría de Arousa
Roca se decanta por el uso de la brasa, el horno o la sal, sin adornos superfluos que lo que hacen es enmascarar el verdadero sabor del producto. Solamente está permitido en la cocina de Can Fisher la guindilla, los ajos, pimientas y poco más.
Sus arroces son una parte fundamental de su carta. Según el chef Roca, el secreto es el sofrito que preparan lentamente y con mucho amor durante 30 horas, de esta forma la personalísima cebolla se transforma en una dulce mermelada gracias a ese fuego muy bajito que sin prisa la carameliza. El fumet es intenso fruto de la materia prima que ponen a cocinar: salmonetes, cintas, rapes pequeñitos, pez araña y cangrejo rosado. El mes de septiembre de 2020 se le dedicará por primera vez a este plato tan popular como deseado por todos. Y uno nuevo se incorporará y solamente estará disponible durante este mes de septiembre: el arroz de calamar de potera y flor de calabacín en tempura. Este molusco procede directamente de las Rías Baixas y se caracteriza por su bonito color rojo y su sabor dulce. Se pesca con anzuelos y desde finales de agosto hasta principios de noviembre estamos en plena temporada. La flor de calabacín, se cosecha en meses cálidos, le da ese punto de elegancia a este sublime arroz.
Arroz del senyoret
Los vegetales de temporada y de proximidad tiene un papel protagonista en el elenco de platos de Can Fisher y ahí están para llamarnos la atención los intensos rojos tomates ecológicos o las verduras cocinadas a la brasa acompañadas de una exquisita salsa romesco.
Ensalada de wakame y langostinos.
De la tierra nos ofrecen la chuleta de rubia gallega Dry Aged, el steak tartar de solomillo de ternera con helado de mostaza, o el sabroso pollo al estilo de las rotisseries del país galo.
Croquetas de rabo de buey
Los golosos tienen que dejar sitio para el postre porque las fresas maceradas en cítricos, el cremoso de chocolate blanco o la copa de helados artesanales iluminarán los ojos más dulces.
El elenco de vinos está a la altura para acompañar cualquier plato de la carta, desde los frescos y cítricos albariños Rías Baixas, los burbujeantes cavas o los espumosos franceses, los tintos más ligeros o contundentes, y por supuesto el dulce Tokaji para ennoviar con los postres. Cócteles y cervezas también tienen su espacio en la carta líquida.
Para más información y reservas en https://canfisher.com Avda. Litoral, 64. Barcelona. Teléfono 935 971 840. Horario ininterrumpido de lunes a domingo de 12 hasta las 23H. Precio medio entre 40 y 45 euros.
Maná 75º no podía estar mejor situado: junto al Mar Mediterráneo para ofrecer todo lo mejor que este espacio acuoso nos proporciona. En un entorno de pescadores: el barrio de la Barceloneta. Y con un claro objetivo como dice su eslogan: “Disfruta, comparte, come, bebe, pero sobre todo vive cada momento”. Porque el carácter latino es así, de compartir, de hablar, de reír, mientras comemos y bebemos y estamos disfrutando de ese gran momento, por eso nos gustan tanto las mesas redondas (aquí las hay) para poder sociabilizar el máximo posible con nuestros compañeros de mesa, así como también porque nos permite compartir platos diferentes.
El local está planteado como un teatro, dónde la cocina a la vista y su 19 paelleros están situados en el escenario, en un plano más alto que la platea, para que los comensales puedan disfrutar observando el ritmo frenético de los chefs. Es un espectáculo ver actuar a los cocineros delante de las paellas, como virtuosos músicos de una orquesta dando forma a ese plato tan deseado y que nos hace salivar como el perro de Pavlov. Doce variedades difetrentes de arroces y paellas se preparan en ese largo mostrador de 20 metros. Es un espacio amplio, con mucha luz que entra a raudales por sus enormes cristaleras, con una decoración fresca salpicada de telas a rayas para colorear y dar calidez a este gran comedor. Diseño que lleva el sello del prestigioso estudio de arquitectura Turull Soresen.
Recetas tradicionales que todos guardamos en nuesta memoria sensorial pero que en Maná 75º se revisan para actualizarlas y modernizarlas sin perder un ápice de ese sabor y aroma. Arroces como el Sarandonga (de bacalao y setas) en claro homenaje a la contagiosa rumba magistralmente interpretada por Lolita, la hija de la Faraona, que a su vez es una adaptación de la original de Company Segundo; la de lubina o la de foie y setas, son las grandes estrellas de esta casa de comidas. Platos sorprendentes como el SingapurDay (bogavante y mejillones braseados a la salsa Singapur acompañado de la frescura del cilantro y la cebolla tierna) o el Huevo con bacon temptation (huevo a baja temperatura con papada asada en su jugo).
Maná es ese manjar milagroso, y el número que acompaña al nombre del restaurante es una clara referencia a los 75º grados centígrados necesarios para garantizar un fondo sabroso en los caldos y fumets que se elaboran a fuego lento.
Platos degustados:
Ensalada de contrastes: Escarola frisée, con brunoise de frutos rojos y queso de cabra. Aliñada al aceite de trufa y parmesano, con manzana caramelizada y virutas de foie.
Ensalada de mango y nube de parmesano: Bouquet de ensaladas frescas y brotes con nube de parmesano, mango en rondelle y su no coulis. Aromatizada con una vinagreta suave a la mostaza.
Ensalada de langostinos y ajo blanco de almendras: Manto crujiente de arroz que esconde unos langostinos al vapor en ajoblanco de almendras marcona, con mayonesa de plancton, brotes de wakame y suave aroma de sichimi
Crakets de arroz negro: Croquetas de arroz negro, rebozadas en harina de arroz y garbanzos, con torreznos.
Fish and chips: Rodaballo frito con patata platillo, salsa hoisin de fresa, lima y mojo verde.
Singapur Day: un plato bien completo a base de pan chino para mojar a discreción en la salsa Singapur, bogavante y mejillones braseados. Para chuparse los dedos.
Singapur Day
Arroz con chipirones y calamares braseados y almejas.
Arroz con chipirones, calamares y almejas
Pastelito de algarroba.
Espuma de crema catalana.
Espuma de crema catalana
Maná 75º Passeig Joan de Borbó, 101 Barcelona. Teléfono 938 326 415 Parking gratuito en el Hotel W.