Lokavore

DSC02218

Me gus­ta ver como mi ciu­dad se mod­ern­iza y a seme­jan­za de otras ciu­dades más pun­teras y que mar­can ten­den­cia a niv­el glob­al,  se abren nego­cios como Loka­vore 100% local food en la Calle Mal­lor­ca, 241 (entre Ram­bla Catalun­ya y Calle Balmes) una tien­da recién inau­gu­ra­da de ali­mentación con pro­duc­tos de prox­im­i­dad, de km.0, ecológi­cos y solidarios.

DSC02212

DSC02213

Ramón, su propi­etario, expli­ca apa­sion­a­do y orgul­loso que el voca­blo “Loka­vore” lo toma presta­do del movimien­to “loca­vore” norteam­er­i­cano surgi­do en San Fran­cis­co a favor del con­sumo de pro­duc­tos locales, de la sosteni­bil­i­dad y de la con­cien­cia ecológ­i­ca por el respeto de la nat­u­raleza. Me gus­ta.

DSC02214

Este tipo de tien­das no responde a una moda pasajera ni esnob, todo lo con­trario ya que es una declaración de inten­ciones, una filosofía de min­i­mizar al máx­i­mo la con­t­a­m­i­nación con trans­portes innece­sar­ios cuan­do muchas veces los pro­duc­tores están bas­tante cer­ca, ayu­da a gener­ar   empleo, evi­tan­do la deser­ti­fi­cación humana de ter­ri­to­rios y los movimien­tos migra­to­rios hacia ciu­dades ya masi­fi­cadas. Es una con­sid­eración hacia los tiem­pos esta­cionales que se encar­ga de darnos en cada momen­to las fru­tas y veg­e­tales que nece­si­ta­mos para recu­per­ar caren­cias y de preparación para la sigu­iente. Pro­duc­tos ecológi­cos con cer­ti­fi­cación de no usar pes­ti­ci­das y que nor­mal­mente son los de aspec­to más feo pero los que más hue­len y mejor saben. En defin­i­ti­va es una apues­ta por la salud. Me gus­ta.

Rincón de cervezas arte­sanas, vinos de excep­ción, mag­dale­nas tradi­cionales sin azú­cares, mini mag­dale­nas de yogur tier­nas y suaves, mer­me­ladas de ver­dad como se hacían antes sin arti­fi­cios ni col­orantes, entre una amplia selec­ción de pro­duc­tos para dis­fru­tar y com­par­tir solo, en famil­ia o con amigos.

 

DSC02217

DSC02219DSC02222

 

DSC02225

Food Experience Madrid 2013

DSC02125

Con moti­vo del Salón Gourmet cel­e­bra­do en Madrid los pasa­dos días 8, 9 y 10 de Abril se realizaron diver­sas expe­ri­en­cias pop up en petit comité, y entre ellas ésta que se orga­nizó en un chalet de una zona res­i­den­cial madrileña.  Basa­do en la idea de un show­room sin aglom­era­ciones y en un ambi­ente rela­ja­do donde se pudo degus­tar y ver actu­ar en direc­to a los expos­i­tores preparan­do algunos platos para que los invi­ta­dos conocier­an mejor y de cer­ca todo el elen­co de posi­bil­i­dades den­tro del catál­o­go que rep­re­senta­ban cada uno de ellos.

Entre los expos­i­tores esta­ban: los exce­lentes ahu­ma­dos de Carpi­er elab­o­ra­dos con escogi­das piezas que tienen ese aro­ma ahu­ma­do difer­ente y tan par­tic­u­lar car­ac­terís­ti­co de la marca.

La nue­va apues­ta de esta empre­sa son ali­men­tos ya coci­na­dos lis­tos para calen­tar y servir en nues­tras casas. Platos que son dig­nos de restau­rantes con estrel­las Michelin.

Delicea espe­cial­iza­da en la dis­tribu­ción de pro­duc­tos gourmet exclu­sivos, tan­to inter­na­cionales como nacionales, entre ellas las con­ser­vas arte­sanas bajo el  nom­bre de “colo­niales Pérez” con un pack­ag­ing retro muy lla­ma­ti­vo visual­mente y de mejor sabor en boca. A destacar unas riquísi­mas anchoas al aceite de tru­fa negra con su olor car­ac­terís­ti­co y pen­e­trante tan adictivo.

Para mari­dar con todas estas del­i­catessens nada mejor que una copa de vino blan­co o de cava Rimarts

Otro de los expos­i­tores era Casal­ba una pequeña empre­sa famil­iar arte­sanal de pro­duc­tos deriva­dos del cer­do ibérico.

Y no podía fal­tar la línea de gine­bras pre­mi­um y sus tóni­cas del mis­mo niv­el, como colofón a una bue­na comi­da que se precie.

Petra Mora

DSC02118

Calle Ayala, 21. 28001 Madrid Horario de 10 a 21H de lunes a sába­do. Petra Mora Food can change your life

Hay tien­das del­i­catessen que para los food­ies, entre los cuales me incluyo, rep­re­sen­tan a una ciu­dad por ten­er iden­ti­dad difer­en­ci­a­da y lo selec­to y grana­do de sus mer­caderías a la ven­ta como por ejem­p­lo Semon en Barcelona y  Madrid, Peck en Milán,  Hedi­ard o Fau­chon en París,  Dean & Delu­ca en Nue­va York, Dayles­for­dor­gan­ic  en Lon­dres, etc.  Todas ellas  son de visi­ta oblig­a­da para los gas­trónomos de todo el mun­do y Petra Mora en su poco tiem­po de vida,  es ya por méri­tos pro­pios un nue­vo ref­er­ente en  Madrid a incluir en la lista anterior.

DSC02120

DSC02121

DSC02123

Este mini mar­ket abier­to en el madrileño bar­rio de Sala­man­ca se dis­tingue por su ofer­ta de pro­duc­tos muy escogi­dos y por su ima­gen cor­po­ra­ti­va de empa­que­ta­do. Un pack­ag­ing de letras claras, sen­cil­las y grandes que engan­cha, que provo­ca visual­mente unas ganas com­pul­si­vas de llevárse­lo todo a casa. Me gus­ta la apues­ta por la cal­i­dad,  por el tra­ba­jo bien hecho, por su pre­sentación, por su sor­pren­dente mer­me­la­da de fre­sa y cam­pari, por su no menos orig­i­nal “crispy yogurt”  y muy espe­cial­mente ¡por el entre­cot de tern­era  zamorana de ganadería propia!

DSC02124

DSC02119Res­pi­ra per­son­al­i­dad y buen gus­to, de pare­des blan­cas unas, y otras descar­nadas delib­er­ada­mente enseñan­do los ladril­los rojos que le dan aut­en­ti­ci­dad. Los anaque­les de las estanterías de madera y los carte­les ret­ros y vis­tosos nos retro­cede en el tiem­po a las tien­das de ultra­mari­nos con sabor. Recu­pera tam­bién la figu­ra del tendero/a que atiende per­son­al­izada­mente tan­to al cliente habit­u­al como al esporádi­co, aten­to a las sug­eren­cias y gus­tos de éste últi­mo y explicán­dole al primero las últi­mas novedades recién lle­gadas, acordán­dose de la ulti­ma coman­da y pre­gun­tan­do por la salud de toda la famil­ia.  ¡reivin­di­co ese tra­to amable y sin­cero del tendero/a de toda la vida! ¡Slow food, slow shop­ping! y para los que no tienen tiem­po o están lejos y no quieren renun­ciar a la cal­i­dad tienen la opción online.

Una ban­da sono­ra para este post que le viene como anil­lo al dedo Good life de los norteam­er­i­canos One Repub­lic.

[h]arina

DSC02094

DSC02099

Plaza de la Inde­pen­den­cia, 10 Madrid 915 228 785 [h]arina

Jus­to enfrente de la sem­piter­na, icóni­ca y neo­clási­ca Puer­ta de Alcalá, esa mis­ma a la que can­tábamos des­gañitán­donos los de mi gen­eración, allá por las postrimerías de los años 80.

DSC02100

DSC02101

Esta panadería cafetería dec­o­ra­da en blan­co inmac­u­la­do con ese aire rús­ti­co que hace tiem­po que está en ple­na efer­ves­cen­cia dec­o­ra­ti­va entre muchos locales a niv­el glob­al, trans­mite con coheren­cia la filosofía de esta tahona mod­er­na y sala de degustación: la recu­peración del sabor autén­ti­co del pan y de sus deriva­dos real­iza­dos con los difer­entes tipos de hari­na. Mobil­iario de madera blan­queci­na, sil­las de hier­ro del mis­mo col­or, bici­cle­ta de col­or albi­no con ces­ta delantera que sirve de impro­visa­do revis­tero para recoger los diar­ios y revis­tas de uso de los clientes y sue­lo del mis­mo col­or que la nieve. Ofer­ta de pro­duc­tos escritos en lámi­nas de latón con for­ma de corazón col­gadas del techo. Un amplio elen­co de panes como ecológi­cos, de espelta, de cen­teno, etc. bollería, tar­tas de zana­ho­rias, fram­bue­sas, y tam­bién ofer­ta salada.

DSC02106

DSC02107

DSC02103

El ser­vi­cio de brunch está disponible todas las mañanas de la sem­ana, dejan­do de ser pat­ri­mo­nio exclu­si­vo de sába­dos y domin­gos resacosos y de trasno­cho, esos que nos lev­an­ta­mos a la hora del mediodía con ojos pere­zosos, que jun­ta­mos dos comi­das en una y que sal­imos a la calle con gafas de sol mod­e­lo sol­dador para que la luz del día no borre los recuer­dos de la noche anterior.

Otras tien­das en la calle Augus­to Figueroa, 2 y tam­bién en El Corte Inglés de Castel­lana y de Callao en la Gourmet Experience.

Ban­da Sono­ra de este post: los cal­i­for­ni­anos Train con su tema Hey, Soul Sis­ter ¿a ver si adi­v­ináis el col­or dom­i­nante del video­clip? Hace hon­or a esta tienda.

Blind Dinner para los socios del Círculo Marimar

DSC02005

Blind Din­ner (Cena a ciegas)

Con la inten­ción de sor­pren­der a los socios del Cír­cu­lo Mari­mar sus orga­ni­zado­ras con­vierten cada even­to pro­gra­ma­do, coin­ci­di­en­do con las vis­i­tas de Mari­mar a nue­stro país, en expe­ri­en­cias úni­cas, difer­entes, lúdi­cas, diver­tidas, fes­ti­vas, para com­par­tir con el resto de miem­bros que for­mamos ya una gran famil­ia a su alrededor.

DSC01998

El esce­nario para esta orig­i­nal cena mari­da­da con sus pro­pios vinos Marimar Estate fue la masía de piedra cen­te­nar­ia, Mas Rabell,  propiedad de la famil­ia Tor­res rodea­da de viñe­dos en el corazón del Penedés. Den­tro de ese ambi­ente bucóli­co nos dejamos lle­var cie­ga­mente de la mano de su fun­dado­ra y de sus colaboradores/as. Y digo de la mano, lit­eral­mente,  porque te con­ducen has­ta el come­dor con los ojos tapa­dos por un antifaz para no ten­er ningún tipo de con­t­a­m­i­nación visu­al pre­via que te pue­da pre­dispon­er a crearte pre­juicios antes de comen­zar la activi­dad. Pen­sa­da para dis­fru­tar de todos los sen­ti­dos menos en este caso que nos ocu­pa del de la vista (la may­or parte de nues­tra infor­ma­ción la proce­sa nue­stro cere­bro a par­tir de los inputs que recibe de nue­stros ojos) y se tra­ta de agudizar el gus­to, el olfa­to y en algún caso de mucho deses­pero y desati­no el del tac­to. Según nos con­fesó Mari­mar, entre risas cóm­plices con el resto de su equipo, ocur­ren situa­ciones muy gra­ciosas y cómi­cas, además de que perdemos momen­tánea­mente nue­stro sen­ti­do inna­to del rídicu­lo y nues­tra timidez se rela­ja y nos hace más expre­sivos, más elocuentes y sin quer­er hablam­os más alto de lo nor­mal. Somos pro­totipo de un estu­dio soci­ológi­co por algu­na Uni­ver­si­dad de prestigio.

Aún con los ojos tapa­dos hay tex­turas que no engañan y sabores fácil­mente recono­ci­bles por su sen­sación car­ac­terís­ti­ca en boca como la sal­a­da anchoa y el pen­e­trante ajo de los huevos rel­lenos de ambos.  El inten­so olor, la sen­sación picante y per­durable del que­so cabrales mari­da­do con la del­i­ca­da y pas­tosa man­zana. Más difí­cil de adiv­inar el pas­tel de jamón con hier­bas fres­cas y el coulis de tomate suave. Para nada acerté con la tosta­da de gam­bas. La lasaña de salmón a la sal­sa de vino blan­co fue un poco más fácil. De con­sen­so gen­er­al­iza­do entre los comen­sales fue el pla­to de tern­era con peras caramelizadas en su sal­sa de brandy y pastelitos de espinaca. Tam­poco fue de gran esfuer­zo dis­tin­guir la estruc­tura blan­da de los que­sos con el dulce mem­bril­lo. Para finalizar el esper­a­do momen­to goloso pro­tag­on­i­za­do por el biz­co­cho de choco­late y naran­ja con cre­ma inglesa.

Difer­en­ciar los vinos a cie­gas es otro reto ¿blan­co? ¿flo­ral o con notas cítri­c­as? ¿chardon­nay-albar­iño o sólo chardon­nay? ¿tin­to? ¿recuer­dos de los Pinot Noir de la Bor­goña france­sa, más ligero o con más cuer­po? ¿ Cristi­na Pinot Noir o Mas Cav­all Pinot Noir? o ¿tal vez un Syrah tem­pranil­lo total­mente dis­tin­to de sabor a los ante­ri­ores? todo un desafío para nues­tra memo­ria, y …¿acer­tar las añadas? Mis­ión casi imposi­ble … pero lo seguire­mos intentando.

DSC01999

Las ben­jam­i­nas del club tam­bién tuvieron su momen­to Blind din­ner tenien­do que dis­tin­guir con los ojos tapa­dos sus platos prepara­dos a medi­da para ellas. Se sin­tieron may­ores y seguro que el lunes sigu­iente las dos tuvieron tema para expla­yarse en el patio del cole­gio y fueron la comidil­la y envidia del resto de sus compañeras.

Próx­i­mo encuen­tro el 15 de Junio de 2013. Seguro que nos vuel­ven a sorprender.

Lactium 2013

DSC02031

Cuan­do te lla­man para for­mar parte del jura­do Lac­tium, el con­cur­so de que­sos arte­sanos cel­e­bra­do en Vic el pasa­do 23/3/2013 den­tro del mar­co de la Fira del Ram, sientes en un primer momen­to una gran sat­is­fac­ción y hon­or de poder for­mar parte de un tri­bunal que ele­girá  los mejores que­sos arte­sanos no indus­tri­ales de toda la geografía españo­la pre­sen­ta­dos a este con­cur­so que va ya por la 5ª edi­ción, unos que­sos que prob­a­ble­mente cojan fuerzas y saquen pecho para pre­sen­tarse a con­vo­ca­to­rias inter­na­cionales y de más postín. Después de la eufo­ria ini­cial viene el momen­to reflex­i­vo y notas que pertenecer a un min­is­te­rio  de este cal­i­bre te cae como una pesa­da losa de már­mol de Car­rara por la duda exis­ten­cial de saber si estás a la altura de poder decidir con juicio y cri­te­rio qué pro­duc­to es el que se merece cualquiera de las 3 medal­las que luego podrán lucir en sus eti­que­tas y que por supuesto influirán en la rep­utación del que­sero y, cre­matís­ti­ca­mente hablan­do, en el aumen­to de sus pos­te­ri­ores ven­tas y beneficios.

DSC02032

DSC02034

DSC02033

DSC02035

DSC02036

El día de la cel­e­bración al entrar en  la sala de delib­eración, en el Tem­p­lo Romano de Vic,  jun­to a otras 30 per­sonas más (entre ellas pro­fe­sion­ales de la alta gas­tronomía con algu­na estrel­la Miche­lin en su cha­que­ta de cocinero, dis­tribuidores al por menor en bus­ca de joyas por des­cubrir como  Pon­celet de Madrid, etc)  te das cuen­ta de la inmen­si­dad del espa­cio lác­ti­co y de lo mucho que me que­da por apren­der ¡como siem­pre! sobre este pro­celoso mun­do y tam­bién de la gran diver­si­dad y cal­i­dad que ten­emos para des­cubrir en este país y que ¡no nos lo acabamos!.

El pro­ce­so de pun­tuación comien­za con la pre­sentación al jura­do de  mues­tras de las difer­entes piezas pre­sen­tadas a este con­cur­so. Obvi­a­mente la úni­ca iden­ti­fi­cación de las piezas son unos números en la parte supe­ri­or del que­so para garan­ti­zar el anon­i­ma­to, la obje­tivi­dad y la impar­cial­i­dad de la decisión de los jueces.

Los que­sos se div­i­den en gru­pos homogé­neos y cada mesa de jura­do prue­ba sólo un tipo:
— que­sos fres­cos o blan­cos pas­teur­iza­dos de coag­u­lación enz­imáti­ca o lác­ti­ca y madu­ración infe­ri­or a 7 días.
— que­sos de pas­ta blan­da, coag­u­lación pref­er­ente­mente lác­ti­ca o tor­tas. Entre ellos se difer­en­cian entre los de leche de vaca, de cabra, de ove­ja o coag­u­la­do con herbacol.
— que­sos de pas­ta semi­du­ra o dura de coag­u­lación pref­er­ente­mente enz­imáti­ca, difer­en­cian­do entre de leche de vaca, ove­ja o cabra y por madu­ración infe­ri­or a 60 días y supe­ri­or a esos días.
— que­sos azules de vaca, ove­ja o cabra.
— yogures de vaca, ove­ja o cabra.
Las fichas de catas y de pun­tuación anal­izan cada mues­tra en dos fases:

- visu­al: corteza, for­ma, col­or de la pas­ta y ojos.-

- gus­ta­ti­va: olor, tex­tu­ra, gus­to y regusto.

Resum­ien­do una expe­ri­en­cia enrique­ce­do­ra para repe­tir,  la impre­sión gen­er­al pos­i­ti­va de que hay arte­sanos que lo están hacien­do muy bien y que no ten­emos nada que envidiar a otros país­es pro­duc­tores muy bien posi­ciona­dos en este sec­tor de la gas­tronomía  como con­se­cuen­cia de más años de expe­ri­en­cia y mejor mar­ket­ing que el nuestro.

DSC02041DSC02045

A %d blogueros les gusta esto: