Sibarium

bloghedonista.com

Tien­da Sibar­i­um. Aerop­uer­to de Barcelona

Sibar­i­um Aerop­uer­to de Barcelona.

Los food­ies via­jeros esta­mos de suerte porque como con­ta­ba en un post ante­ri­or, conc­re­ta­mente el de Deli & Cia, la rev­olu­ción gourmet va ganan­do ter­reno poco a poco y ya no hay mar­cha atrás. Como decía, el com­er­cio retail de pro­duc­tos deli ha ocu­pa­do esos espa­cios desan­ge­la­dos y anodi­nos, esos lugares de paso y de no pararse, para con­ver­tir­los en tien­das muy cool de entreten­erse a mirar y com­prar mien­tras se espera ese via­je de tra­ba­jo o de placer.

Sibar­i­um en el aerop­uer­to de Barcelona, y en otra bases aéreas de España, cumple la difí­cil mis­ión de ser nue­stro primer rep­re­sen­tante, la primera impre­sión que se lle­van los vis­i­tantes y a la vez el últi­mo emba­jador para los mil­lones de tur­is­tas que via­jan has­ta nue­stro país. Tienen la rec­eta per­fec­ta para con­seguir­lo: la cal­i­dad de sus pro­duc­tos a par­tir de una bue­na selec­ción de lo mejor de nues­tra gas­tronomía. Artícu­los que asimis­mo desta­can por un boni­to y lla­ma­ti­vo pack­ag­ing que los hace más apeteci­bles, todo en per­fec­to orden y eti­que­ta­do para hac­er más fácil la elec­ción. Se lle­van recuer­dos de expe­ri­en­cias pla­cen­teras como el sabor de una copa de vino en una mar­avil­losa pues­ta de sol en nues­tras costas más occi­den­tales, un apa­sio­n­ante jamón ibéri­co de bel­lota en una ter­raza al atarde­cer o quizás un sim­ple pla­to de AOVE acom­paña­do de un cru­jiente pan, servi­do como aper­i­ti­vo en alguno de nue­stros miles de restau­rantes. Toda nues­tra esen­cia, nues­tra gas­tronomía y nues­tra enología resum­i­da en esta tien­da que recoge las sen­sa­ciones y emo­ciones de todo un país. Pero todo esto no es posi­ble sin un per­son­al bien for­ma­do capaz de infor­mar y aseso­rar didác­ti­ca­mente en el buen uso de la mate­ria pri­ma que está a pun­to de via­jar a miles de kilómet­ros. No quiero ni pen­sar en el via­je que hará una tor­ta del Casar a cualquier pun­to del plan­e­ta si no se expli­ca de for­ma pedagóg­i­ca como se tiene que con­sumir. O com­prar y acar­rear con una pieza de jamón ibéri­co de bel­lota y no ten­er las her­ramien­tas ade­cuadas para hac­er los cortes pre­cisos y finos. Amén de un buen ser­vi­cio del vino en la copa ade­cua­da ¡qué no caiga en saco roto todo el sesu­do estu­dio real­iza­do por Riedel para con­seguir el elen­co que ofertan!

Sibar­i­um y Deli & Cia son dos com­pañías que pertenecen al cono­ci­do grupo empre­sar­i­al de ámbito inter­na­cional  Areas y que es líder en el seg­men­to espe­cial­iza­do de restau­ración y retail para viajeros.

Renglón aparte está el catál­o­go de vinos donde com­parten estantes las impre­scindibles botel­las de todo el panora­ma patrio con la selec­ción espe­cial real­iza­da por Lavinia para Sibar­i­um Prue­ba de ello fue la degustación-cata dirigi­da por una apa­sio­n­ante, bril­lante y emo­ti­va sumiller de la tien­da inter­na­cional espe­cial­iza­da en cal­dos.  Vinos escogi­dos expre­sa­mente de pequeñas bode­gas, pri­or­izan­do que sean ecológi­cos, de prox­im­i­dad y por supuesto que exp­re­sen todo el carác­ter del ter­roir, en con­se­cuen­cia vinos con per­son­al­i­dad des­bor­dante, y que final­mente lucirán una eti­que­ta espe­cial como mar­chamo incues­tion­able de haber super­a­do todas las prue­bas de cal­i­dad de la casa.

bloghedonista.com

Clos de l’amistad

- Clos de l’amis­tad: de gar­nacha blan­ca y macabeo rep­re­sen­tan­do a la D.O. Ter­ra Alta. De lágri­ma ráp­i­da, algo de car­bóni­co, cri­a­do sobre lías sin bar­ri­ca. Aro­mas veg­e­tales, de pimien­tos, y rem­i­nis­cen­cias bal­sámi­cas. Tam­bién lácteos. En boca es dulce al prin­ci­pio por la macabeo. La gar­nacha le da cuerpo.

- Alta Alel­la Pri­vat CH 2012. Brut Nature. Mono­va­ri­etal chardon­nay. Aro­mas a fru­tas de ver­a­no como la pera blan­quil­la, el melo­cotón y el albari­coque. Tam­bién notas de bollería, de pastelería.

- Mr. Tor­mo 2011 D.O. Montsant. Uvas: gar­nacha, sam­só y syrah. Todo el carác­ter del ter­roir, del sue­lo graníti­co de donde pro­cede. En boca fres­co y limpio.

- Mil­ho­jas 2012. Pri­o­rat. Elab­o­ra­do por el Trío Infer­nal. Uvas gar­nacha y car­iñe­na. Col­or rojo rubí. Mar­ca­do por el sue­lo de licorel­la (pizarra) que le da ese aro­ma min­er­al y tam­bién de cuero. En boca es goloso y de paso ligero.

- Mag­a­l­lanes Vit­is­fera 2012. Con 12 meses de bar­ri­ca. Rib­era del Duero. Lágri­ma lenta. Notas bal­sámi­cas, de tor­refac­to, carame­lo. en boca es astringente.

- Turan­dot. Rio­ja. Vino ecológi­co con nom­bre de ópera y que rep­re­sen­ta la visión más mod­er­na y actu­al­iza­da de esta zona viní­co­la españo­la. Aro­mas de cuero y balsámico.

bloghedonista.com

Mil­ho­jas 2012

Ban­da sono­ra de este post: Sug­ar de Maroon 5 porque es un tema muy dulce y por la cara de sor­pre­sa y estu­pe­fac­ción de los novios e invi­ta­dos a la fies­ta en el video­clip homón­i­mo. El sem­blante de los recién casa­dos ante la ines­per­a­da e impro­visa­da actuación de la ban­da cap­i­tanea­da por el vocal­ista Adam Levine “no tiene pre­cio. Para todo lo demás…” (a buen entende­dor, pocas pal­abras bas­tan) ¡Porque la vida está llena de expe­ri­en­cias que nos hacen vibrar!

© 2015 José María Toro. Todos los dere­chos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: