Primera Jornada del Panettone en España

Por primera vez se cele­bró en Barcelona el pasa­do 25 de sep­tiem­bre un encuen­tro úni­co para los pro­fe­sion­ales de la pastel­ería y en espe­cial, para los admi­radores del panettone.

Se trató de una jor­na­da ded­i­ca­da a este clási­co navideño en el que recono­ci­dos pastele­ros de Italia y España como Iginio Mas­sari, Paco Tor­re­blan­ca, José Romero y Ramón Morató com­partieron sus téc­ni­cas y secre­tos rela­ciona­dos con el uso de la hari­na y la elab­o­ración del panet­tone. Además, Gia­co­mo Pini de Cast Ali­men­ti Scuo­la di Cuci­na e Pas­tic­ce­ria destacará aspec­tos vin­cu­la­dos a la gestión, como la opti­mización de costes, la orga­ni­zación de la ofer­ta y del per­son­al, y téc­ni­cas de mar­ket­ing. Tam­bién se brindaron her­ramien­tas prác­ti­cas para con­tin­uar con la for­ma­ción después del encuentro.

El even­to se cele­bró en el hotel Sof­i­tel Barcelona Skip­per en Av. del Litoral 10 entre las 10 y las 17h, con talleres sobre la pro­duc­ción de Panet­tone Tradi­cional y de Choco­late. El ingre­di­ente prin­ci­pal de todas las prepara­ciones fue la hari­na Panet­tone de le Dol­cis­sime, la línea de Moli­no Dal­la­gio­van­na con siete ref­er­en­cias para sat­is­fac­er todas las necesi­dades del pastele­ro contemporáneo.

En el ámbito de la pastel­ería, Moli­no Dal­la­gio­van­na es líder indis­cutible en Italia, sien­do el úni­co moli­no impor­tante que sigue real­izan­do la eta­pa esen­cial del lava­do del gra­no y man­te­nien­do una metic­u­losa selec­ción, que da como resul­ta­do mez­clas equi­li­bradas y con­sis­tentes que la distinguen.

 

Andorra Taste Popular ha finalizado el domingo con una gran acogida por el público y con 35.000 degustaciones vendidas

Tras tres días de ponen­cias y otros tan­tos de fies­ta gas­tronómi­ca para todo el mun­do, este domin­go ha final­iza­do en Escaldes-Engor­dany la segun­da edi­ción de Andor­ra Taste, Encuen­tro Inter­na­cional de Gas­tronomía de Alta Mon­taña, cuyas jor­nadas pro­fe­sion­ales se desar­rol­laron de miér­coles a viernes para finalizar con las pop­u­lares este fin de sem­ana. Un even­to que tal como ha resalta­do Ben­jamín Lana, direc­tor gen­er­al de Vocen­to Gas­tronomía, “se ha con­ver­tido en la pun­ta de lan­za para el desar­rol­lo de una nue­va coci­na andor­rana que per­mi­ta al país con­ver­tirse en pocos años en un des­ti­no gas­tronómi­co de alto niv­el”. Coin­cidía con esta visión el direc­tor gen­er­al de Andor­ra Tur­isme Betim Budza­ku quien, por su parte, ponía el acen­to en el gran éxi­to que ha supuesto esta segun­da edi­ción de Andor­ra Taste Pop­u­lar, “un éxi­to del que for­man parte tan­to los restau­radores andor­ra­nos como los vis­i­tantes de la feria”.

Pastis­se­ria Saule­da by Júlia Onix 

Restau­rant Kao Soldeu
Pastis­se­ria You­cake by Estopiñán



La ofer­ta gas­tronómi­ca y lúdi­ca de la feria pop­u­lar ha con­ven­ci­do por igual a locales y vis­i­tantes que se han acer­ca­do a dis­fru­tar de la coci­na andor­rana pero tam­bién de las actua­ciones musi­cales y las activi­dades pro­gra­madas, como catas o talleres de coci­na. Tras un arranque algo pasa­do por agua el viernes por la tarde ‑que no desan­imó a muchos a acer­carse al Prat del Roure‑, el tiem­po se alió con la feria y la aflu­en­cia de públi­co fue notable durante todo el fin de sem­ana. Lo demues­tra el número de degusta­ciones ven­di­das durante los tres días de Andor­ra Taste Pop­u­lar que ha sido de 35.000, con­tan­do las tapas y platil­los idea­d­os para la ocasión por parte de los restau­radores andor­ra­nos par­tic­i­pantes en el even­to, así como una amplia selec­ción de vinos, cavas, cervezas y refres­cos. Unos números que super­an con cre­ces las 23.000 degusta­ciones ven­di­das durante la primera edi­ción y que supo­nen un crec­imien­to de más del 50%.

Las tapas más deman­dadas del Andor­ra Taste Pop­u­lar

La espec­tac­u­lar respues­ta del públi­co, que inclu­so ha hecho que en momen­tos deter­mi­na­dos algunos restau­rantes se quedasen sin estoc, hace difí­cil señalar la tapa más ven­di­da. De todas man­eras, podemos destacar que entre las tapas que han tenido más sal­i­da durante estos tres días de fies­ta gas­tronómi­ca se pueden encon­trar el cordero ahu­ma­do y con­fi­ta­do con patatas de Andor­ra del restau­rante Beç (Escaldes-Engor­dany), la par­tic­u­lar piz­za car­bonara del Hin­cha de Nan­du Jubany (Escaldes-Engor­dany), y la Que­sAndil­la del Sol i Neu Club Her­mitage (Sol­deu).

A éstas les siguen de cer­ca el resto de prop­ues­tas de los par­tic­i­pantes de esta segun­da edi­ción de Andor­ra Taste: Mínim’s (Andor­ra La Vel­la), Can Manel(Andor­ra La Vel­la), Celler d’en Toni(Andor­ra La Vel­la); Restau­rant de L’Isard (Andor­ra La Vel­la), Kao Sol­deu(Canil­lo), Plató Restau­rant (Andor­ra La Vel­la), Odet­ti Bistró (Escaldes-Engor­dany), TOC — Anyós Park (La Mas­sana), Kökos­nøt (Andor­ra La Vel­la), Sot­tovoce – Grand Plaza Hotel Andor­ra (Andor­ra La Vel­la), Bruna (Sol­deu), Mood Sen­so­r­i­al (Escaldes-Engor­dany), la tien­da gourmet Ana Cere­zo Pernilea! (Andor­ra La Vel­la), Saule­da by Julia Onix (Andor­ra La Vel­la), You­cake by Estopiñán(Escaldes-Engor­dany) y La Pâtis­serie Andor­ra Pak Hotel (Andor­ra La Vel­la).

La coci­na de alta mon­taña, una coci­na con futuro

El Pop­u­lar ha puesto el pun­to final a un encuen­tro dual, con una parte pro­fe­sion­al y otra abier­ta a todo el públi­co. Recordemos que en la parte pro­fe­sion­al del even­to han par­tic­i­pa­do chefs de todo el mun­do con una desta­ca­da rep­re­sentación de los chefs de los Alpes, ter­ri­to­rio invi­ta­do en esta segun­da edi­ción, y se ha podi­do escuchar y apren­der de nom­bres tan rel­e­vantes del panora­ma culi­nario como Gastón Acu­rio (que recibió el Andor­ra Taste Award por su pues­ta en val­or de la coci­na peru­a­na), Joan Roca (El Celler de Can Roca***, Girona) o Sven Wass­mer (Mem­o­ries***, Bad Ragaz, Suiza).

A éstos los han acom­paña­do otros nom­bres cocineros de zonas de mon­taña como Edor­ta Lamo (Arrea!, Campe­zo, Ála­va), Rebec­ca Clopath(Bio­hof Tarasch, Lohn, Suiza), Josetxu Souto y Ramón Aso (Cal­li­zo*, Aín­sa, Huesca), Michele Laz­zari­ni (Con­tra­da Bric­coni, Oltressen­da Alta, Italia) o los cocineros con nego­cios en el Prin­ci­pa­do Paco Mén­dez (TOC ANyós Park), Marc Gas­cons (Bruna) o Nan­du Jub­nay(Hin­cha). o Todos ellos fir­mantes del Man­i­fiesto de Andor­ra para el Futuro de la Coci­na de Alta Mon­taña, un doc­u­men­to que empezó a ges­tarse en la primera edi­ción del encuen­tro y que se ha pre­sen­ta­do este 2023. Al Man­i­fiesto de Andor­ra ya se han adheri­do, de momen­to, más de 50 cocineros y pro­duc­tores con el fin de vis­i­bi­lizar los prob­le­mas de las zonas de mon­taña y com­pro­m­e­terse a tra­ba­jar unidos por el futuro de los entornos nat­u­rales y sus habitantes. 

Es Nota de Prensa 

Restau­rant Sol I Neu. Club Hermitage
Restau­rant Celler d’en Toni
La Pâtis­serie Andor­ra Park Hotel
Pastis­se­ria You­cake by Estopiñán
Mood Sen­so­r­i­al Restaurant
Restau­rant Can Manel
Restau­rant Hincha 

Cenas de verano a la fresca en la bodega Recaredo, que participa en el III Festival Gastronòmic Corpinnat

Las noches de ver­a­no son para quedar con ami­gos y/o famil­ia y dis­fru­tar de las sor­pren­dentes prop­ues­tas de ocio, como la vuelta de una nue­va edi­ción (y ya vamos por la ter­cera) del Fes­ti­val Gas­tronòmic Cor­pin­nat. Una expe­ri­en­cia que nació en ple­na pan­demia para ayu­dar a los restau­rantes de la zona que no disponían de ter­raza exte­ri­or para poder dar ser­vi­cio en esa época dura de restricciones. 

Pre­sentación de la cena por el chef del Restau­rant Vilagut 

De esta for­ma las 11 bode­gas que for­man Cor­pin­nat, la mar­ca colec­ti­va de la Unión Euro­pea, cedieron sus espa­cios al aire libre para con­vo­car cenas a la fres­ca y dar un poco de aliv­io a este sec­tor que resultó tan cas­ti­ga­do por las difer­entes orde­nan­zas san­i­tarias. Del éxi­to de ese primer año, se con­solidó y en este ter­cer año par­tic­i­pan 34 restau­rantes con un menú muy espe­cial para mari­dar con los difer­entes Cor­pin­nats.

En Recare­do han pro­gra­ma­do 11 cenas a la fres­ca des­de el 15 de junio al 27 de julio con cocin­eras y cocineros de toda Catalun­ya que tra­ba­jan con pro­duc­tos de alta cal­i­dad y de prox­im­i­dad. Por su parte Recare­do cede el espa­cio al aire libre y mari­da los platos con sus vinos espumosos de cal­i­dad Cor­pin­nat y de esti­lo Brut Nature. 

Pre­vi­a­mente a la cena se puede vis­i­tar la bode­ga y des­cubrir­la en Petit comité. Además de averiguar a qué se debe el nom­bre del rey godo de esta icóni­ca bode­ga de vitic­ul­tores y elab­o­radores de vinos ecológi­cos y biod­inámi­cos de secano. Esta bode­ga casi cen­te­nar­ia, cel­e­brará el próx­i­mo 2024 su primer siglo de existencia.

Recaredo participa con sus cenas de verano a la fresca en el III Festival Gastronòmic Corpinnat

Cena del 29 de junio prepara­da por el restau­rante Vilagut con 1 Solete por la Guía Repsol. 

Aper­i­tivos
Brioix de tomate, que­so fres­co y gelé de hier­bas
Paté de pular­da con mer­me­la­da de tomate
Snack de salmó mar­i­nat
Celler Cre­do Mag­num Alors 2019

Aper­i­tivos

Platos

Ensal­a­da de cigalas
Sopa de tomate, gam­ba roja y caviar
Bran­da­da de mer­luza, cal­abacín y berros
Recare­do Intens Rosat 2019

Ensal­a­da de cigalas 
Sopa de tomate
Bran­da­da de bacalao 
Recare­do Intens

Ceps a la cre­ma, yema de hue­vo y papa­da ibéri­ca
Can­nel­lone tradi­cional con perig­ord
Recare­do Mag­num Ter­rers 2018

Ceps a la crema
Canel­lone tradicional

Gelati­na de pepino con limón
Lubi­na a la donos­tiar­ra con espár­ra­gos verdes
Cabri­to, escali­va­da y Cor­pin­nat
Recare­do Ser­ral del Vell 2015

Lubi­na a la donostiarra
Cabri­to
Recare­do Ser­ral del Vell

Diges­ti­vo Ter­rers
Espuma de cre­ma cata­lana
Recare­do Ser­ral del Vell 2015

Espuma de cre­ma catalana 

Para finalizar la cena con una copa de Recare­do Turó d’ en Mota 2008. Es el más exclu­si­vo de Recare­do, un 100% xarel·lo con una cri­an­za de más de 14 años sobre lías. 

Recare­do Turó d’en Mota

Reser­vas en la web de Recare­do y elige tu restau­rante favorito (aten­ción que muchos ya están com­ple­tos) y reser­va en el telé­fono indicado.

Agen­da de cenas Recare­do: Deli­ran­to con una Estrel­la Miche­lin 15 de junio. Teca Balís el 20 de junio. Rasoter­ra el 27 de junio. Vilagut el 29 de junio. Ramón Cuadras el 5 de julio. Ca l’A­mador el 7 de julio. Enote­ca Paco Pérez con 2 Estrel­las Miche­lin el 10 de julio. Alian­za d’an­glas con 1 Estrel­la Miche­lin el 12 de julio. Qua­tre Molins con 1 Estrel­la Miche­lin el 18 de julio. Cal Pere del Mas­set el 25 de julio. Debut el 27 de julio. 

Bode­gas adscritas a Cor­pin­nat: Recare­do, Gra­mona, Llopart, Nadal, Sabaté i Coca, Torel­ló, Huguet de Can Feix­es, Júlia Ber­net, Mas Can­di, y Pardàs.

© 2023 José María Toro. All rights reservedPro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Tam­bién pro­hibido usar el ping­back. Also pro­hib­it­ed pingback

Nueva ruta de tapas por los barrios de Sants y Les Corts de Barcelona

Porque nos gus­ta las tapas, en colab­o­ración con las cervezas Damm se ha crea­do esta ruta para des­cubrir o redes­cubrir 33 establec­imien­tos de estos dos bar­rios barcelone­ses con su pla­to más rep­re­sen­ta­ti­vo en ver­sión reduci­da para com­er en dos boca­dos máximo.

Car­tel de la ruta 

Cada uno de ellos ha prepara­do una tapa para la ocasión y que se acom­paña de un Quin­to de Estrel­la Damm a 3,50€. Disponibles has­ta el 28 de mayo de 2023.

Restau­rantes y bares participantes:

1 Bar Ancares

Pol­lo reboza­do, hoja de cogol­lo, pic­a­da bacon, sal­sa César, hier­bas pic­a­das y cebol­la crispy.

C/ de Galileu, 51, 08028 Barcelona.horario: De lunes a domin­go de 12 a 20 h. Telé­fono 934119022

12 Cafetería Iris

Iris burg­er Ham­bur­gue­sa de tern­era con sal­sa burg­er, ensal­a­da, tomate y cebol­la crispy.

C/ d’Olzinelles, 10, 08014 Barcelona. Horario de jueves a domin­go de 12 a 23h

6 Bar Lucas

Ensal­adil­la Lucas Ensal­adil­la rusa con pata­ta, zana­ho­ria, atún, may­one­sa, bitxo y olivas. 

C/ d’Europa, 25, 08028 Barcelona. Horario de martes a viernes de 11 a 14h. Sába­do y domin­go de 17 a 20 h. Telé­fono 935357364

Ensal­adil­la rusa de Bar Lucas

2 Bar Can Barça

Mont­brie tosta­di­ta con tomate, jamón ser­ra­no, que­so brie y orégano.

C/ de Joan Güell, 232, 08028 Barcelona Horario de lunes a sába­do de 10 a 12.30 h i de 16 a 21 h. Telé­fono 933223723

13 Casa Covas

Bom­bón de bacalao: bacalao de bacalao con may­one­sa de ajo negro y patatas paja caseras. 

C/ de les Corts, 7, 08028 Barcelona. Horario de lunes a sába­do de 11 a 13h y de 17 a 20:30h. Telé­fono 6876333657

Bom­bón de bacalao de Casa Covas

15 El Maravillas

Smoke&Bellota coca de pan, mer­luza ahu­ma­da, viru­tas de jamón de bel­lota, may­one­sa de kim­chi y sal­sa curry.

Plaça de la Con­còr­dia, 15, 08014 Barcelona. Horario de lunes a viernes de 16 a 20 h. Telé­fono 933607378

Smoke & Bel­lota de El Maravillas 

21 La Toscana

Núvol de pata­ta, xoricet i pebrots pan, pata­ta, may­one­sa, choric­i­to, cru­jiente de moni­a­to, cibo­let y pimiento.

C/ de Joan Güell, 109, 08028 Barcelona. Horario de lunes a domin­go de 12 a 22 h. Telé­fono 617434861

8 Bar Restau­rante El Caserón 

Pin­txo de chis­tor­ra i cre­ma de pimien­tos rojos y pic­a­da de hierbas. 

C/ de Berlín, 71, 08029 Barcelona. Horario de lunes a domin­go de 17 a 20h. Telé­fono 934196539

25 Restau­rante Ciu­rana

Bom­betes Ciu­rana bom­ba de pata­ta rel­lena de carne con sal­sa brava.

C/ de Can Bruixa, 41, 08014 Barcelona. Horario de lunes a sába­do de 17 a 20 h. Telé­fono 933395396

19 L’Estoneta

Bom­ba L’Estoneta Bola de sobrasa­da con que­so y miel

C/ de Nicaragua, 122, 08029 Barcelona. Horario de lunes a viernes de 12 a 21 h. Telé­fono 619702240

23 O’ Rincón da Terra

Man­donguil­la de la iaia carne de tern­era y cer­do, sal, pimien­ta, ajo y pere­jil, cebol­la, pan ral­la­do, hue­vo, tomate y vino.

C/ dels Comtes de Bell-Lloc, 51, 08014 Barcelona. Horario de lunes a sába­do de 16 a 20 h. Telé­fono 934900055

30 Taber­na La Peatonal

Cro­que­ta de pol­las­tre a l’ast al seu niu Cro­que­ta casera de pol­lo a l’ast sobre nido de pata­ta paja, ali­oli de ajo con­fi­ta­do y miel.

C/ de l’E­quador, 18, 08029 Barcelona. Horario de martes a sába­do de 17 a 20 h. Telé­fono 937083239

26 Restau­rant Lounge Masedy

Solomil­lo de cer­do mac­er­a­do con sal­sa de soja, con mostaza de estragón, cru­jiente de moni­a­to, toque de teriyaky, cibulet y semi­l­las de sésamo.

Av. de Madrid, 171, 08028 Barcelona. Horario de lunes a domin­go de 17 a 22 h. Telé­fono 617434861

24 Petit Món

Petit foie micuit de pato a las cua­tro espe­cias con mer­me­la­da de higos.

C/ de Can Bruixa, 24, 08014 Barcelona. Horario de miér­coles a sába­do de 11 a 23 h. Domin­go de 11 a 17 h. Telé­fono 623310983

11 Bode­ga Salvat 

Jowy pan gua bao con carne enta­chona­da y sal­sa de pepinillos.

C/ de Sagunt, 51, 08014 Barcelona. Horario de lunes a sába­do de 9 a 22 h. Domin­go de 9 a 16 h. Telé­fono 930114622

9 Bar Restau­rante Piornedo

Cro­que­ta gal­le­ga cro­quetón de lacón a la gal­le­ga con cebol­la carameliza­da, sobre pata­ta “cach­e­lo” con ali­oli suave de pimen­tón rojo y pimien­to del piquillo.

C/ de Nicaragua, 84, 08029 Barcelona. Horario de lunes a sába­do de 11 a 13 h y de 17 a 20 h. Telé­fono 934051174

29 Street Fish Frei­duría Urbana

Cloïss­es Street Fish alme­jas en sal­sa ver­da, vino blan­co, cebol­la, ajo, hari­na de maíz y perejil.

C/ de Nicaragua, 140, 08029 Barcelona. Horario de martes a domin­go de 11.30 a 13 h. Telé­fono 614674092

20 La Bodegue­ta de Sants

Tor­ra­da de la Bodegue­ta tosta­da de pan de payés con buti­far­ra, pimien­tos del Padrón, ali­oli y aceite de perejil. 

C/ de Sagunt, 49, 08014 Barcelona. Horario de lunes a viernes de 18.30 a 23 h. Sába­do y domin­go de 12 a 23 h. Telé­fono 607536735

16 Frank­furt Sants

Brabu­ti Casa Val­lès buti­far­ra de Casa Val­lès con patatas bravas

Pg. de Sant Antoni, 4, 08014 Barcelona. Horario de lunes a domin­go de 12 a 20 h. Telé­fono 931270243

4 Bar del Mercat

Tri­pa del mer­catTri­pa de vedel­la, sofre­git, pernil i xoriço.

C/ Sant Medir S/N. Para­da 13/14. Horario de lunes a sába­do de 11 a 14h. Telé­fono 619834032

22 Lugar de Tapas

Fla­men­ca tor­tilla de gam­bitas y vasito de salmorejo.

Pg. de Sant Antoni, 37, 08014 Barcelona. Horario de martes a domin­go de 16 a 20.30 h. Telé­fono 934910510

3 Bar Casa Lupe

El pin­txo de la Lupe a escoger entre pin­txo de tor­tilla de pata­ta, boti­far­ró y cebol­la o pata­ta, sobrasa­da con que­so brie, con pan con tomate.

C/ d’Olzinelles, 22, 08014 Barcelona. Horario de martes a sába­do de 11 a 13 h. Telé­fono 633053096

10 Bode­ga Montferry 

Ensal­adil­la rusa con bitxo i tostaditas.

Pas­satge de Ser­ra i Aro­la, 13, 08028 Barcelona. Horario de lunes a viernes de 11 a 14 h. Telé­fono 931629636

27 Revoltosa

Taco RevoltosaTaco de maíz con cochini­ta pibil de la casa Revoltosa.

C/ Daoiz i Velarde, 15, 08028 Barcelona. Horario de martes a sába­do de 18 a 24 h. Telé­fono 693970686

28 Revoltosa Beach

Seitons revoltosos boquerones de ver­mut con pico de gal­lo y vina­gre­ta revoltosa.

Ram­bla del jardins de Sants, Plaça de Sants, 1, 08028 Barcelona. Horario de sába­do a domin­go de 12 a 18 h. Telé­fono 693970686

17 Gran­ja Bar Rocxi

Empana­da casolana por­ción de empana­da de atún con pimien­to, cebol­la y tomate. 

C/ de Sant Jor­di, 15, 08028 Barcelona. Horario de martes a jueves de 12 a 14 h. Telé­fono 933302771

31 Tan­nur

Falafel Tan­nur pan árabe rel­leno de falafel y ensal­a­da con cre­ma de tahín.

C/ d’An­toni de Cap­many, 84, 08014 Barcelona. Horario de lunes a domin­go de 11.30 a 13.30 h y de 17.30 a 20.30 h. Telé­fono 653612132

5 Bar Guajiro

Gua­ji-Tapa pin­txo de tor­tilla de pata­ta casera.

C/ d’Eu­ropa, 20, 08028 Barcelona. Horario de lunes a sába­do de 9 a 15 h. Telé­fono 934053909

18 Jube

Pat­acón Pat­acón con atún dora­do en la brasa con sal­sa de tamarindo, gua­camole y sal­sa de may­one­sa picante.

C/ de Sant Fruc­tuós, 08004 Barcelona. Horario de lunes a miér­coles de 12 a 15.30 h. Jueves y viernes de 12 a 22.30 h. Sába­do de 12 a 16 h. Telé­fono 930248051

7 Bar Restau­rant Neu­tral Ganduxer 

Cazueli­ta de sepia y gar­ban­zos guisa­dos con salsa.

C/ de Gan­dux­er, 26, 08021 Barcelona. Horario de lunes a viernes de 12 a 22 h. Domin­go de 12 a 16 h. Telé­fono 934146332

32 Tapaspuma Bar

L’ “Esqueix­a­da” del Tapas bacalao esqueix­at con base de oli­va­da y cru­jiente de cebolla. 

Gran Via de les Corts Cata­lanes, 291, 08014 Barcelona. Horario de martes a sába­do de 13 a 23 h. Telé­fono 654789493

33 Tra­men­du

Gil­da Tr@menda gil­da con oli­va gordal, bitxo, anchoas, tomate seco y sal­sa espe­cial de la casa.

Pas­satge d’An­dalu­sia, 8, 08014 Barcelona. Horario de lunes a domin­go de 10 a 13 h y de 17 a 20 h. Telé­fono 931629176

14 Danoskar

Danoskar en escabeche: sar­di­na en escabeche casera (vina­gre, vino blan­co, ajo, cebol­la, zana­ho­ria, pimien­ta negra y aceite de oliva).

C/ de l’E­quador, 47, 08029 Barcelona. Horario de lunes a sába­do de 7.30 a 17 h. Telé­fono 930119175

Más infor­ma­ción en la web De tapes x Sants/Les Corts

Vuelve la Semana Salvaje Restaurant Week 2023 a Barcelona

Alas­ka Seafood España por segun­do año con­sec­u­ti­vo y durante la Sem­ana Sal­va­je Restau­rant Week 2023 (del 22 al 29 de abril) acer­ca los pro­duc­tos del mar de Alas­ka a quienes quier­an pro­bar­los en algunos de los mejores restau­rantes de Barcelona como son los sigu­ientes: La Gor­man­da, Amar, Bar Omar, Green Co, Les Filles, Bar­ra­ca, Yubi, El Cer­cle, La Bonaigua y Nectari. 

Mini arepa con salmón salvaje 

Entre los pro­duc­tos sal­va­jes, nat­u­rales y sostenibles del mar de Alas­ka que ofre­cen en sus diver­sas car­tas están el salmón rojo sal­va­je de Alas­ka (Sock­eye), ahu­ma­do y en con­ser­va, Iku­ra (huevas de salmón sal­va­je) y bacalao sal­va­je de Alas­ka, entre otros. Explosión de sabor inten­so de estos pro­duc­tos proce­dentes de Last Frontier.

Platos de la cena inau­gur­al en el Restau­rante Les Filles de Barcelona de la Sem­ana Sal­va­je Restau­rant Week con los pro­duc­tos del mar de Alas­ka: pesca­dos y mariscos sal­va­jes y sostenibles: Mini arepa con salmón sal­va­je ahu­ma­do e iku­ra, causa limeña de can­gre­jo dora­do de Alas­ka y mini tar­tar de salmón sal­va­je platea­do de Alas­ka. Ceviche con bacalao sal­va­je de Alas­ka, ham­bur­gue­sa abier­ta de salmón sal­va­je rojo de Alas­ka servi­do con ensal­a­da de lente­ja bel­u­ga, bacalao negro de Alas­ka mari­na­do en miso, dukkah con arroz negro y tar­ta de queso. 

Causa limeña de can­gre­jo dorado 
Ceviche con bacalao sal­va­je de Alaska
Ham­bur­gue­sa abier­ta de salmón rojo sal­va­je de Alaska 
Tar­ta de queso 

Vuelve la cerveza “La Rosa de Moritz” en edición limitada para celebrar Sant Jordi

Després del éxi­to del año pasa­do vuelve para Sant Jor­di, en una nue­va edi­ción lim­i­ta­da, la cerveza “La Rosa de Moritz”.

La Rosa de Moritz
La Rosa de Moritz 

Esta cerveza desta­ca por su aro­ma flo­ral que se con­sigue gra­cias a la infusión de los péta­los de rosas rojas com­pradas en las pop­u­lares Ram­blas de Barcelona, como no podía ser de otra for­ma, además del lúpu­lo de Saaz tan característico.

Moritz vuelve a hom­e­na­jear a Sant Jor­di con el retorno de “La Rosa de Moritz” que estará disponible en Fàbri­ca Moritz Barcelona, Casa Moritz, Bar Veló­dro­mo y Moritz Store, del 20 al 23 de abril o has­ta ago­tar existencias.

Recuer­da que el 23 de abril se regala la rosa, un libro y “La Rosa de Moritz”

Nota de Cata:

Col­or: Rojo

Espuma: blan­ca, espon­josa como una nube y abundante.

Aro­ma: flo­ral prove­niente de la infusión de pétales de rosa roja y el lúpu­lo de Saaz. 

Sabor: de entra­da es equi­li­bra­da con un pun­to dulce con­se­cuen­cia de la mal­tra extra pálida.

Ret­ro­gus­to: flo­ral limpio y persistente.

Pre­cio: 9,90 euros la botel­la de 1 litro / 6,40 refill de 1 litro. 

No tires la botel­la a la basura y dale una segun­da vida en tu casa: para volver a rel­lenar con otra cerveza fres­ca de edi­ción lim­i­ta­da de Moritz o para rel­lenar de agua y ten­er­la fres­ca en tu nevera.

Presentación de la Agenda gastronómica de Salou para todo el 2023. Propuestas muy interesantes para viajeros inquietos y gourmets. Salou está para comérsela

Vis­i­tar Salou es más que sol y playa, y la Agen­da Gas­tronómi­ca del 2023 para esta ciu­dad baña­da por el Mar Mediter­rá­neo la con­vierte en un des­ti­no Gourmet en cualquier época de este año. Apún­tate a las 10 activi­dades pro­gra­madas que harán las deli­cias de sus habi­tantes y de los via­jeros que por allí se pasen. 

Presentación de la agenda gastronómica de Salou
Pre­sentación de la Agen­da Gas­tronómi­ca de Salou para el 2023

Gas­tronomía que comien­za por pon­er en val­or sus pro­duc­tos de cal­i­dad de prox­im­i­dad como son:

  • la pata­ta de Prades
  • la avel­lana de Reus 
  • los calçots de Valls 
  • la sar­di­na de Tar­rag­o­na y Torredembarra
  • la gam­ba roja de Tarragona
  • la gam­ba blan­ca de Tarragona
  • el cala­mar de Salou
  • el limón de Vila-seca
  • la alca­chofa del Baix Camp
  • la escaro­la de Riudoms
  • la galera de Cambrils 
  • el atún de l’ame­tela de Mar
  • la anguila de Deltebre
  • el pato del Delta de l’Ebre
  • el arroz del Delta de l’Ebre
  • la ostra del Delta de l’Ebre
  • el mejil­lón de Sant Car­les de la Ràpita

Todos estos pro­duc­tos dan para crear unas jor­nadas gas­tronómi­cas en las difer­entes esta­ciones del año para respetar su temporalidad.

Productos de calidad y de proximidad. Presentación de la agenda gastronómica de Salou
Pro­duc­tos de cal­i­dad y de proximidad 

Productos de proximidad y de calidad que estarán presentes en las actividades gastronómicas de Salou

Los vinos de proximidad. Presentación de la agenda gastronómica de Salou
Vinos de prox­im­i­dad para la Agen­da Gas­tronómi­ca de Salou para el 2023

Agen­da Gastronómica:

  • Tas­ta Salou. Se cel­e­bra todos los jueves, como anticipo del fin de sem­ana, a par­tir de las 19h (vamos lo que se entiende por jure­les) en los restau­rantes par­tic­i­pantes. Por un democráti­co pre­cio de 6 euros se pueden degus­tar las crea­ciones de los chefs, que varían cada sem­ana en fun­ción del mer­ca­do. Se armo­niza con los vinos y cavas de Raven­tós Codor­niu. Más infor­ma­ción en las RRSS de Tas­ta Salou y Saou Food Experience
  • Jor­nadas gas­tronómi­cas del arroz. Y ya vamos por la cuar­ta edi­ción a cel­e­brar entre el 14 de abril y el 7 de mayo. Obvi­a­mente serán rec­etas con el cer­cano arroz del Delta de l’E­bre. El 7 de mayo se dará por final­iza­do con un arroz pop­u­lar den­tro del mar­co de la feria Sabor Salou.
  • Sabor Salou. Feria gas­tronómi­ca con­sol­i­da­da, ya es la 11ª edi­ción. Se hará del 5 al 7 de mayo.
  • Gas­tro­tour 2023. Una ruta apta para todos los gus­tas y las fechas van del 2 al 11 de junio.
  • Amb gust d’estiu (con gus­to de ver­a­no) El 18 de junio se cel­e­brará la bien­veni­da del desea­do calor del verano.
  • Fies­ta del Rey Jaume I. Hom­e­na­je a este rey que dejó su impronta en Salou y se hará el próx­i­mo 3 de septiembre.
  • Gas­tro Wine & Music. Ter­cera edi­ción el 1 de sep­tiem­bre con exposi­ciones y show cook­ing de los mejores restau­radores de la Vila
  • Salouween Street Fes­ti­val. Hal­loween se ha cola­do en nues­tras tradi­ciones y ya es una más (nos apun­ta­mos a todo) y se cel­e­brará los días 27 y 28 de octubre.
  • Jor­nadas gas­tronómi­cas del cala­mar. El pro­duc­to estrel­la de Salou será el pro­tag­o­nista de los platos que se coci­narán en los restau­rantes del 17 de noviem­bre al 3 de diciembre
  • Nadal (Navi­dad) con todos los sen­ti­dos. El 1 de diciem­bre dará comien­zo a las fies­tas navideñas.

Una agenda gastronómica para disfrutar todo el año 2023 de Salou

Ostras del Delta. Presentación de la agenda gastronómica de Salou
Ostras del Delta 
Xató del Tarragonés. Presentación de la agenda gastronómica de Salou
Xató del Tarragonés 
Anguila ahumada. Presentación de la agenda gastronómica de Salou
Anguila ahu­ma­da
Coca de mejillones. Presentación de la agenda gastronómica de Salou
Coca de mejillones 
Calçots 3.0
Mil­ho­jas y hela­do de avellanas 

En la pre­sentación en la Anti­ga Fábri­ca de Estrel­la Damm han par­tic­i­pa­do los sigu­ientes restau­rantes de Salou con sus aporta­ciones gas­tronómi­cas en for­ma de degustaciones:

  • Deli­ran­to: cala­mar y lomo de atún Balfegó con sam­faina ahumada.
  • Restau­rante Bufa­cal­dos: xató del Tar­ragonés y arroz de sepia y ajos y puer­ros con­fi­ta­dos con fumet de galeras.
  • Cafetería Boulan­gerie Huma: con­ser­va de cre­moso de pata­ta de Prades con 2 tex­turas con tor­reznos y micro­brotes. Y coca de mejil­lones de roca con tomate Éxta­sis en escabeche ligero y per­las de yozu
  • Restau­rante Castil­lo de Javier: ostras del Delta con vina­gre­ta de man­zana, geli­fi­cación de yuzu y aire de limón. Y fal­so canelón de lechuga tex­tur­iza­da llena de tár­tar de gam­ba roja de Tar­rag­o­na y emul­sión de naranja.
  • Restau­rante Lunattic calço­ta­da 3.0
  • Restau­rante MRKT de Edu Cues­ta. Alca­chofa del Baix Camp con­fi­ta­da con aceite de Siu­rana y tru­fa de Prades. Y pan de bol­lo con strac­ciatel­la y sar­di­na de Tar­rag­o­na ahu­ma­da con vina­gre­ta de naran­ja del Delta.
  • Restau­rante Rock & Grill Anguila ahu­ma­da, cher­ry esper­a­do, alba­ha­ca, gel de cítri­cos y sopi­ta fría de piña cocida.
  • Restau­rante Thai Salou. Plan Kung-Thai ceviche de gam­ba blan­ca de Tar­rag­o­na y Sala­pao Ped-Bao de pato del Delta.
  • La Ibinse. Bom­bones cítri­cos de choco­late rel­leno de sor­bete de limón con man­da­ri­na y cúr­cuma y de choco­late rel­leno de sor­bete de limón con piña e hino­jo. Y mil­ho­jas con hela­do de avel­lana con espe­cias en texturas.

Más infor­ma­ción en la web ofi­cial de Vis­it Salou 

Vuelve una nueva edición gastronómica de Passeig de Gourmets al Passeig de Gràcia del 9 al 19 de marzo

El Pas­seig de Gourmets vuelve al Pas­seig de Grà­cia con más par­tic­i­pantes y mejor ofer­ta gas­tronómi­ca que nun­ca. Esta nue­va edi­ción (y ya vamos por la sex­ta) se realizará del 9 al 19 de mar­zo por el cén­tri­co y ele­gante paseo barcelonés y alrede­dores que agluti­na un total de 7 Estrel­las Miche­lin: una Estrel­la en Aleia (Hotel Casa Fuster), una Estrel­la en Oria (Mon­u­ment Hotel) 2 Estrel­las en Moment (Man­darin Ori­en­tal) y tres Estrel­las en Lasarte (Mon­u­ment Hotel)

Presentación de Passeig de Gourmets en Passeig de Gràcia
Carme Rus­calle­da y Luis Sans en la pre­sentación de la VI Edi­ción de Pas­seig de Gourmets 

Las activi­dades gas­tronómi­cas de Pas­seig de Gourmets en el Pas­seig de Grà­cia se repar­tirán de la sigu­iente man­era entre los 21 participantes: 

- Ruta de platil­los por 12 establec­imien­tos. Con un coste de 10€ con bebi­da inclu­i­da de los patroci­nadores y que per­mite cam­i­nar entre bou­tiques, edi­fi­cios sin­gu­lares históri­cos y entrar en los mejores restau­rantes y hote­les de la ciudad.

  1. Hotel Casa Fuster: Fican­dó modernista
  2. Restau­rante Sin­tonía: Cro­que­tas negras de cala­mar con toque picante y ali­oli de perejil
  3. San­ta Eulalia: Pochas con col y buti­far­ra negra
  4. H10 Casa Mimosa: Dados de atún rojo con demi glacé cítri­ca, cre­moso de zana­ho­ria y may­one­sa picante
  5. The One Barcelona: Canelón de ensal­adil­la rusa con tar­ta de gam­ba roja de costa
  6. Restau­rante Solomil­lo: Vaca vie­ja a baja tem­per­atu­ra, puré de boni­a­to y reduc­ción de cariñena
  7. Majes­tic Hotel: Tar­ta de choco­late y avel­lanas “Jean-Marie Hiblot”
  8. Hotel Claris: Tsuke­mono de boquerón
  9. Man­darin Ori­en­tal Barcelona: Roy­al de foie y beren­je­na escalivada
  10. El Nacional Barcelona: Ajoblan­co con lan­gosti­nos y fresas
  11. Almanac Barcelona: Capipota. Guiso meloso de cer­do y tern­era con garbanzos
  12. Bel­bo Ter­re­nal: Cronut de tajine de cordero y caviar cítrico

- Menús gourmet en 10 restau­rantes a par­tir de platos de tem­po­ra­da. Se puede dis­fru­tar por 55€ y con una bebi­da de los patroci­nadores. Por 70€ con mari­da­je de cavas. Siem­pre con reser­va previa. 

- Cenas temáti­cas: Inspi­ra­da en la músi­ca de los 80 en el Restau­rante Sin­tonía, entre el exquis­i­to solomil­lo y la inigual­able tru­fa en el Restau­rante Solomil­lo, “Els dîn­ners de Gala” en el Restau­rante Moments o la oda a la tru­fa en el restau­rante SOLC.

- Expe­ri­en­cias gas­tronómi­cas para apren­der con los chefs del Pas­seig de Grà­cia como apren­der a preparar un deli­cioso steak tar­tar o sumer­girse en el intere­sante mun­do de los sakes.

- Bocadil­los de autor que se une por primera vez a estas acciones gas­tronómi­cas. Esta prop­ues­ta infor­mal donde se pri­ma el pro­duc­to, está pen­sa­da para esas per­sonas que tienen poco tiem­po y quieren com­er diferente. 

Del 9 al 19 de marzo vuelve una nueva edición de Passeig de Gourmets en el Passeig de Gràcia de Barcelona

Passeig de Gourmets en Passeig de Gràcia
Car­tel de Pas­seig de Gourmets 

Restau­rantes participantes:

1. Alma Barcelona – El Jardín del Alma

2.       Almanac Barcelona – Restau­rante Virens

3.       Claris Hotel & Spa – Os-Kuro

4.       Claris Hotel & Spa – La Ter­ras­sa del Claris

5.       El Nacional

6.       H10 Casa Mimosa

7.       Hotel Casa Fuster

8.       LomoAl­to

9.       LomoBa­jo

10. Bel­bo Terrenal

11.     Bel­bo Fasto

12.    Majes­tic Hotel & Spa Barcelona – El Cafè del Majestic

13.    Majes­tic Hotel & Spa Barcelona — Restau­rante SOLC

14.    Man­darin Ori­en­tal, Barcelona – Blanc

15.    Man­darin Oriten­gal, Barcelona — Moments

16.    Mon­u­ment Hotel – Ver­be­na Terrace

17.    MR PORTER Barcelona

18.    San­ta Eulalia – The Bistrot

19.    Sin­to­nia

20.   Solomil­lo

21. The One Barcelona – Som­ni Restaurant

Los patroci­nadores ofi­ciales de Pas­seig de Gourmets en Pas­seig de Grà­cia son las cervezas Estrel­la Damm, la DO Cava y Roy­al Bliss.

Más infor­ma­ción en la web Pas­seig de Gourmets con todas las prop­ues­tas, así como todos los horar­ios, pre­cios y telé­fonos de reservas.

Menú otoñal a 4 manos entre Ramón Freixa y Óscar Velasco en Mas de Torrent

El salón del restau­rante de Mas de Tor­rent fue tes­ti­go, el pasa­do sába­do 8/10/22, de un exclu­si­vo y úni­co menú prepara­do a 4 manos por dos grandes espadas de los fogones: por un lado Ramón Freixa con dos Estrel­las Miche­lin y 3 Soles Rep­sol en el restau­rante homón­i­mo Ramón Freixa Madrid del Hotel Úni­co en el corazón del ele­gante bar­rio de Sala­man­ca. Y por otro lado, Óscar Velas­co, que fue el chef del Restau­rante Sant Celoni de Madrid que tuvo 2 Estrel­las Miche­lin. Ambos con una dilata­da trayec­to­ria tras su paso por las mejores coci­nas de nue­stro país.

Chefs Ramón Freixa y Óscar Velasco. Menú a 4 manos
Los chefs Ramón Freixa y Óscar Velasco

Un día típi­co de otoño para vivir una expe­ri­en­cia gas­tronómi­ca con pro­duc­tos que esta tem­po­ra­da del año nos regala en for­ma de deli­ciosas setas. Y si el tiem­po acom­pañó, el espa­cio no podía ser mejor, en el mar­co inigual­able de Mas de Tor­rent. El hotel bou­tique 5 Estrel­las, con mucho encan­to en la Cos­ta Bra­va, que ocu­pa una masía cata­lana del siglo XVIII de pare­des de piedra y que además pertenece a la ele­gante aso­ciación Relais & Chateaux. Un grupo de hote­les con carác­ter y restau­rantes gas­tronómi­cos que se dis­tinguen por sus espa­cios de tran­quil­i­dad y per­son­al­i­dad. Son casi 600 miem­bros repar­tidos en 68 país­es de los cin­co continentes.

Menú a 4 manos entre Ramón Freixa y Óscar Velasco

Menu 4 manos:

Coca de recuit de Fonte­ta con anchoa bron­cea­da de Ramón Freixa

Puf de mejil­lones, trompe­ta de la muerte y jamón ibéri­co de bel­lota de Óscar Velasco

Ravi­o­li de gam­ba de Palamós rel­lenos de ceps y pic­a­da cata­lana de RF. Un mar y mon­taña hom­e­na­je al mal­o­gra­do cocinero y gran mae­stro San­ti San­ta­maría. Un pla­to de fue­gos artificiales

Raviolis de gambas de Palamós. Menú a 4 manos
Ravi­o­lis de gam­bas de Palamós

Rebozue­los escabecha­dos, huevos de codor­niz y romesco de OV

Revozuelos escabechados. Menú a cuatro manos
Rebozue­los

La seta del Montse­ny que se enam­oró de Palamós de RF

Mer­luza al vapor, con­somé de cebol­la y ceps de OV

Merluza al vapor. Menú a 4 manos
Mer­luza al vapor

Arroz meloso de setas, pato del Empordà y espardeñas de RF. Otro mar­avil­loso pla­to nue­va­mente de mar y montaña

Arroz meloso de setas. Menú a 4 manos
Arroz meloso de setas 

Mató, nue­ces, aceitu­nas y fru­tos rojos de OV

Mató, nueces, aceitunas y frutos rojos. Menú a 4 manos
Mató, nue­ces, aceitu­nas y fru­tos rojos

Choco­late, gal­letas, aceite y sal de RF. Un postre clási­co que siem­pre triunfa

Chocolate, galletas, aceite y sal. Menú a 4 manos
Choco­late, gal­letas, aceite y sal

Teja de petit fours para el café

Encantadora chimenea en Mas de Torrent. Menú a 4 manos.
Encan­ta­do­ra chime­nea de Mas de Torrent

Detalles rús­ti­cos chics con mucho encan­to como el ces­to con los panes para acom­pañar la comi­da y mojar el del­i­ca­do AOVE elab­o­ra­do con oli­vas de empel­tre, picual y arbe­quina. O el ces­to grande para deposi­tar el bol­so de mano. Y el man­tel de lino que le aporta­ba mucha nat­u­ral­i­dad a este exclu­si­vo menú. Ameni­ties en los lava­bos de la empre­sa C.O.Bigelow que con sus casi 200 años de his­to­ria es toda una insti­tu­ción en USA.

mesa del comedor de Mas de Torrent
Mesa del come­dor de Mas de Torrent

Bode­ga

Cava: Juvé & Camps Cin­ta Púr­pu­ra D.O. Cava

Vino blan­co: Fin­ca Ser­e­na Blan­co | Fin­ca Ser­e­na | Prem­sall Blanc | V.T. Mallorca

Vino tin­to: Camins de l’Al­bera | Olive­da | Gar­nacha tin­ta | D.O.Empordà

Detalle de la bodega. Menú a 4 manos
Detalle de la bodega

Mas de Tor­rent Hotel & Spa 5 Estrel­las perteneciente a la exclu­si­va aso­ciación Relais & Chateaux

📍 Afores de Tor­rent s/n 17123 Tor­rent (Girona)

☎️ 972 303 292

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Showcooking de Antonio Bachour pastry chef en Barcelona

Anto­nio Bachour pas­try chef es uno de los chefs pastele­ros más influyente en el mun­do. Su tra­ba­jo se dis­tingue por su pre­cisión, gran dominio de la tradi­ción pastel­era y su atre­vimien­to a mezclar ingre­di­entes de otras cul­turas gas­tronómi­cas en sus crea­ciones golosas.

Antonio Bachour pastry chef
Anto­nio Bachour

Ha sido nom­bra­do Best Pas­try Chef (The Best Chef Awards) y Out­stand­ing Pas­try Chef (James Beard Foun­da­tion) y osten­ta el Zest Award for Bak­ing & Pas­try Inno­va­tor entre otras dis­tin­ciones. Además de varias pub­li­ca­ciones sobre la pastelería. 

Nat­ur­al de Puer­to Rico, Anto­nio Bachour pas­try chef ha tra­ba­ja­do en difer­entes establec­imien­tos de recono­ci­do pres­ti­gio y actual­mente tiene 4 locales en Flori­da (USA) con gran éxi­to de públi­co y acla­ma­do por la sev­era críti­ca estadounidense.

En el show­cook­ing de Anto­nio Bachour pas­try chef en Barcelona den­tro del ciclo Meet and Taste orga­ni­za­do por Pace Gas­tro estu­vo acom­paña­do por tres grandes chefs pastele­ros cata­lanes. Por un lado, Miquel Guar­ro direc­tor de pastel­ería de las pres­ti­giosas Pastel­ería Hof­mann y la Escuela Hof­mann de restau­ración y pastel­ería. Por otra parte, Lluís Cos­ta de Vall­flori­da Xoco­laters (Mejor Cru­asán arte­sano de España 2015 y Mejor Pas­ta de té de España 2018). Y por últi­mo, Oliv­er Fer­nán­dez, chef pastele­ro y mae­stro choco­latero del bean to bar en el Museu de la Xoco­la­ta de Barcelona. Tam­bién es direc­tor de la Esco­la de Pastis­se­ria de Barcelona.

Y con estos tres primeros espadas de la pastel­ería cata­lana, el pas­try chef Anto­nio Bachour, preparó var­ios postres en direc­to:
✅ cre­moso de yogur con tomate y fru­tos rojos. Con­traste de sabores y tex­turas en este bel­lísi­mo postre.

Cremoso de yogur de Antonio Bachour pastry chef
Cre­moso de yogur


✅ Ganache de choco­late con cre­moso de Maracuyá, pol­vo de choco­late blan­co y cre­moso de guaraná. Otra deli­ciosa creación de la mente cre­ati­va de @antonio.bachour

Ganache de chocolate de Antonio Bachour pastry chef
Ganache de chocolate

Más infor­ma­ción sobre Anto­nio Bachour pas­try chef sus libros pub­li­ca­dos y sus locales en Flori­da en su web

© 2022 José María Toro. All rights reserved

A %d blogueros les gusta esto: