Vuelve la cerveza “La Rosa de Moritz” en edición limitada para celebrar Sant Jordi

Després del éxi­to del año pasa­do vuelve para Sant Jor­di, en una nue­va edi­ción lim­i­ta­da, la cerveza “La Rosa de Moritz”.

La Rosa de Moritz
La Rosa de Moritz 

Esta cerveza desta­ca por su aro­ma flo­ral que se con­sigue gra­cias a la infusión de los péta­los de rosas rojas com­pradas en las pop­u­lares Ram­blas de Barcelona, como no podía ser de otra for­ma, además del lúpu­lo de Saaz tan característico.

Moritz vuelve a hom­e­na­jear a Sant Jor­di con el retorno de “La Rosa de Moritz” que estará disponible en Fàbri­ca Moritz Barcelona, Casa Moritz, Bar Veló­dro­mo y Moritz Store, del 20 al 23 de abril o has­ta ago­tar existencias.

Recuer­da que el 23 de abril se regala la rosa, un libro y “La Rosa de Moritz”

Nota de Cata:

Col­or: Rojo

Espuma: blan­ca, espon­josa como una nube y abundante.

Aro­ma: flo­ral prove­niente de la infusión de pétales de rosa roja y el lúpu­lo de Saaz. 

Sabor: de entra­da es equi­li­bra­da con un pun­to dulce con­se­cuen­cia de la mal­tra extra pálida.

Ret­ro­gus­to: flo­ral limpio y persistente.

Pre­cio: 9,90 euros la botel­la de 1 litro / 6,40 refill de 1 litro. 

No tires la botel­la a la basura y dale una segun­da vida en tu casa: para volver a rel­lenar con otra cerveza fres­ca de edi­ción lim­i­ta­da de Moritz o para rel­lenar de agua y ten­er­la fres­ca en tu nevera.

Vino LAN 7 Metros de Bodegas LAN ha sido premiado por la Guía de Vinos de La Vanguardia por su innovación en crianza con roble español

El vino LAN 7 Met­ros cosecha del 2019 de Bode­gas LAN ha recibido 91 pun­tos y el pre­mio a la inno­vación en cri­an­za con roble español por la pres­ti­giosa guía de vinos del per­iódi­co barcelonés La Van­guardia. En el mar­co de la Barcelona Wine Week se entregó este galardón a Bode­gas LAN por su apues­ta en inves­ti­gación y elab­o­ración de este vino cri­a­do en bar­ri­c­as de roble español.

Vino LAN 7 Metros
Vino LAN 7 Metros 

Los rob­les escogi­dos para esta bar­ri­ca proce­den de árboles con una altura mín­i­ma de 7 met­ros (de aquí el apel­li­do de este vino tan espe­cial). Árboles de la especie Quer­cus Pyre­naica y que con­siguen un tron­co limpio de ramas y nudos. 

Bode­gas LAN exper­i­men­tó hace más de 20 años con bar­ri­c­as mix­tas, es decir roble amer­i­cano en las due­las (las tablas que for­man las pare­des abom­badas de una bar­ri­ca), y francés en los fon­dos. Tam­bién usó roble ruso y hún­garo para otras par­tidas de vino. Has­ta lle­gar a nue­stro roble his­pano para dar­le carác­ter a los vinos cri­a­dos entre estas maderas tan nuestras. 

Reconocimiento al vino LAN 7 Metros por su innovación en crianza con roble español

Bode­gas LAN que opera en más de 60 mer­ca­dos inter­na­cionales, está pre­sente en 4 denom­i­na­ciones de ori­gen españolas:

  • LAN en la DOCa Rioja
  • San­ti­a­go Ruiz en la DO Rías Baixas
  • AURA en la DO Rueda
  • Mar­qués de Bur­gos en la DO Rib­era de Duero

Lluís Tolosa es el direc­tor de la Guía de Vinos de La Van­guardia, que a su vez ha sido recono­ci­da como Best Wine Euro­pean Book en la ter­cera edi­ción de los Gour­mand World Award 2022. En esta ocasión se han pre­sen­ta­do 7.000 libros de más de 100 país­es lo que supone un reconocimien­to inter­na­cional a la labor de este peri­odista y su equipo.

Más infor­ma­ción sobre sus vinos, bode­gas, sosteni­bil­i­dad, eno­tur­is­mo y tien­da online en la web de Bode­gas LAN.

Más infor­ma­ción sobre el vino LAN 7 Met­ros en el sigu­ientes artícu­lo ya pub­li­ca­do anteriormente. 

© 2022 José María Toro. All rights reservedPro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Tam­bién pro­hibido ping­back. Also pro­hib­it­ed pingback

Experiencias de enoturismo en España

Si tienes pen­sa­do vis­i­tar España y eres afi­ciona­do a los vinos de nue­stro país no te puedes perder las difer­entes expe­ri­en­cias de eno­tur­is­mo que podrás vivir. Sola­mente tienes que entrar en la cabecera del menú dónde pone “Expe­ri­en­cias y bus­cador de eno­tur­is­mo”, bus­car la provin­cia que está en verde y luego selec­cionar la que más enca­je con tus gus­tos, com­pra la expe­ri­en­cia y disfrútala.

Las diver­sas opciones que encon­trarás son:

  • Visi­ta a la bodegas
  • Degustación y cata de vinos
  • Rutas a caba­lo por los viñedos
  • Paseos a pie o en bici­cle­ta por las viñas
  • Mari­da­je con platos de tem­po­ra­da en el inte­ri­or de las bodegas
  • Escapa­da enológ­i­ca de fin de semana

Dis­fru­ta de tu expe­ri­en­cia de eno­tur­is­mo por España.

Tam­bién puedes entrar direc­ta­mente a través de este link

Ferratus Origen 2017 el vino más personal de la bodeguera María Luisa Cuevas

Fer­ra­tus Ori­gen de Rib­era del Duero es el vino más per­son­al de la bodeguera María Luisa Cuevas. Como su apel­li­do indi­ca “Ori­gen” es una vuelta a las raíces, al pre­do­minio de la fru­ta madu­ra tan típi­ca en su ante­ri­or ver­sión Fer­ra­tus a secas. 

Ferratus Origen Ribera del Duero
Fer­ra­tus Origen

Este vino Fer­ra­tus Ori­gen de Rib­era del Duero de la cosecha 2017 está elab­o­ra­do con uva de viñas vie­jas es un héroe que sobre­vivió a una situación extrema en el cli­ma: la hela­da fuera de tiem­po del 27 al 28 abril (entre la brotación y la flo­ración del ciclo veg­e­ta­ti­vo de la vid). Sig­nificó una pér­di­da impor­tante de la pro­duc­ción pero lo que sobre­vivió, vino con mucha fuerza y carác­ter, mar­ca­do por la adversidad. 

Elab­o­ra­do a par­tir de viñas vie­jas, entre 60 y 70 años, de la var­iedad tem­pranil­lo, plan­tadas en alti­tud, 860 met­ros, recogi­das a mano, y pasan­do una doble selec­ción en mesa antes comen­zar el pro­ce­so de vinifi­cación. Cri­an­za de 14 meses en bar­ri­c­as nuevas de roble francés y más de 3 años en botel­la para per­fi­larse un reser­va de corte muy mod­er­no, acorde con los nuevos gus­tos de los con­sum­i­dores, donde la futa negra madu­ra de grosel­la negra, áran­danos y mora está muy pre­sente en sus notas aromáti­cas nasales jun­to con el bal­sámi­co, y la vainil­la dulce. A la vista es de col­or rojo pico­ta inten­so, de capa medio-alta, limpio y bril­lante. En boca es ater­ciopela­do, fácil de beber. La madera está muy integra­da entre medio de la golosa fruta.

Maridajes ideales para Ferratus Origen 2017

Las posi­bil­i­dades de mari­da­jes con Fer­ra­tus Ori­gen 2017 son muy amplias y van des­de rec­etas tradi­cionales castel­lanas has­ta más atre­v­i­das de cul­turas del próx­i­mo ori­ente e inclu­so asiáticas.

Por aso­ciación geográ­fi­ca acom­pañará muy bien con la mor­cil­la de Bur­gos, el lec­ha­zo chur­ro asa­do en horno de leña, o el cochinil­lo típi­co de Segovia. Para acom­pañar las bar­ba­coas de piezas de gana­do may­or y por supuesto veg­e­tales a la brasa y guisos de aves. 

Con la coci­na del otro extremo del Mediter­rá­neo para acom­pañar el hum­mus, y de la lejana coci­na asiáti­ca como las gyozas o el arroz solteado. 

Tam­bién los pesca­dos gra­sos rojos o azules e inclu­so mariscos de gran tamaño como el boga­vante azul o la langosta. 

Y jus­to este vino lle­ga con el otoño para acom­pañar las setas de esta tem­po­ra­da de la caí­da de la hoja cad­u­ca. Quizás como copa para acom­pañar el final de la comi­da mien­tras sabore­amos un choco­late de más de un 80% de cacao o los que­sos viejos y añe­jos de vaca, ove­ja o mixtos. 

Pro­duc­ción lim­i­ta­da a 13.600 botel­las. PVP 22 euros.

Bode­ga 100% energía renovable.

Más infor­ma­ción de la bode­ga y de sus vinos en su web de Ferratus 

© 2020 José María Toro. All rights reserved

Nueva tienda de vinos con zona de degustación de Petit Celler en Sant Pere de Ribes

La famil­ia del Petit Celler se amplía, y al local de ven­ta de vinos de Barcelona se aca­ba de añadir este espa­cio en el Gar­raf. Esta nue­va tien­da tiene ya 600 ref­er­en­cias de vinos nacionales e inter­na­cionales. Además cuen­ta con una zona de degustación y de cata para que los socios puedan pro­bar has­ta 30 ref­er­en­cias de la tien­da antes de comprar. 

Petit Celler vinos Garraf
Petit Celler

Petit Celler comen­zó en 1995 como dis­tribuido­ra de vinos y des­ti­la­dos pre­mi­um, has­ta con­ver­tirse en la actu­al­i­dad, en una dis­tribuido­ra de ref­er­en­cia para restau­rantes y bares con más 3.000 mar­cas en su catál­o­go. En el año 2010 abrió la primera tien­da en la barcelone­sa calle Beethoven, 8.

Petit Celler vinos Garraf
Petit Celler

Y despúes de con­ver­tirse en tien­da de vinos de ref­er­en­cia en la Ciu­dad Con­dal ha ini­ci­a­do una expan­sión en Sant Pere de Ribes y para más detalle en el cen­tro com­er­cial Valen­tí Vil­lage, en ese cruce de caminos entre Sit­ges, la propia Sant Pere de Ribes y la próx­i­ma Vilano­va i la Gel­trú.

Petit Celler vinos Garraf
Petit Celler

Los vinos se dis­tribuyen en este diá­fano y lumi­noso espa­cio de 400 met­ros cuadra­dos por tipología de vinos y zonas de proce­den­cia. Se suman una escogi­da selec­ción de des­ti­la­dos pre­mi­um y cervezas arte­sanas de proximidad. 

La zona de degustación gira alrede­dor de una gran bar­ra cen­tral con mesas alrede­dor y tam­bién en la ter­raza exte­ri­or. Platil­los y tapas elab­o­radas con pro­duc­tos de prox­im­i­dad para acom­pañar los vinos de la tienda. 

Petit Celler vinos Garraf
Petit Celler a la copa

La sala poli­va­lente de cata tan­to sirve para pre­senta­ciones de vinos como para otras man­is­festa­ciones cul­tur­ales y artís­ti­cas que estén rela­cionadas con el mun­do del vino. La zona de catas se lla­ma Petit Celler a la copa y se accede a ella medi­ante suscrip­ción anu­al. Aquí lo socios dispo­nen de has­ta 30 ref­er­en­cias para pro­bar antes de com­prar. Vinos que irán cam­bian­do para que en cada nue­va visi­ta se puedan des­cubrir novedades de var­iedades de uvas y esti­los de elab­o­ración. La dinámi­ca de este club de vinos irá más allá con la orga­ni­zación de expe­ri­en­cias y vis­i­tas a bode­gas del Penedès y más conc­re­ta­mente del Garraf. 

Petit Celler

Cen­tre Com­er­cial Valen­tí Vil­lage. Ram­bla Gar­raf, 58. Telé­fono 678 440 178. Horario de lunes a domin­go de 11 a 23h. 

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Vino Santiago Ruiz 2021, de la bodega del padre del albariño

De la bode­ga San­ti­a­go Ruiz, fun­da­da por el con­sid­er­a­do padre del albar­iño, lle­ga a los con­sum­i­dores la nue­va cosecha del 2021. Fiel a su cita con la pri­mav­era ya está disponible para dis­fru­tar y com­par­tir con nue­stros seres queridos. 

Elab­o­ra­do a par­tir de las var­iedades autóc­tonas tradi­cionales como son: la albar­iño, pre­dom­i­nante, la godel­lo, la loureiro, la caíno blan­co y la treixadu­ra. Todas estas uvas están plan­tadas en la sub­zona de O Ros­al. Es un jardín baña­do por el río Miño en su flan­co sur hacien­do de fron­tera nat­ur­al con nue­stros veci­nos lusos. Y por el oeste por el bravío Océano Atlán­ti­co que le dará ese carác­ter pro­pio a estos vinos tran­qui­los de la parte más merid­ion­al de las Rías Baixas gallegas. 

Vino Santiago Ruiz 2021
San­ti­a­go Ruiz 2021

La bode­ga de San­ti­a­go Ruiz está impli­ca­da en la sosteni­bil­i­dad acorde con los tiem­pos actuales. Primero en la viña, para preser­var la fau­na y flo­ra de la zona. Y en las botel­las que son más lig­eras para reducir emi­siones y en con­se­cuen­cia dis­minuir la huel­la de carbono.

Ya está disponible la cosecha 2021 de Santiago Ruiz, la bodega del padre del albariño

Las difer­entes var­iedades de uva se sep­a­ran para que evolu­cio­nen sobre sus propias lías que son las que le darán com­ple­ji­dad en boca. Pos­te­ri­or­mente se jun­tarán para realizar el coupage defin­i­ti­vo que sabore­are­mos al abrir algu­na de sus botel­las de la cosecha del 2021. 

La eti­que­ta sigue sien­do la mis­ma como hace 50 años, cuan­do Isabel Ruiz, hija de San­ti­a­go, envió esta mis­mo mapa dibu­ja­do a mano jun­to con la invitación a su boda para que los con­vi­da­dos no se perdier­an. Entonce no existía GPS y la posi­bil­i­dad de extraviarse era bas­tante ele­va­da. Rosa Ruiz, hem­ana de Isabel está al frente de la bode­ga y mantiene vivo el lega­do del padre del albariño.

En la nota de cata visu­al des­cub­ri­mos un vino limpio y bril­lante con refle­jos ver­dosos pro­pios de su juven­tud. En nar­iz notare­mos notas min­erales del sue­lo sobre el que se asien­tan las viñas, cítri­cos y exóti­cas como la chi­r­i­moya, la uva loureiro le apor­ta las notas bal­sámi­cas, y tam­bién de los aro­mas anisa­dos del hino­jo y de la men­ta. En boca tiene una acidez equi­li­bra­da que invi­ta a beber. Ide­al apra acom­pañar pro­duc­tos del mar, aper­i­tivos, la exóti­ca coci­na asiáti­ca, arro­ces y postres de frutas. 

PVP recomen­da­do 13,45€

Más infor­ma­ción en la web de Bode­gas San­ti­a­go Ruiz

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Leda Viñas Viejas 2018

Este gran tin­to de Leda Viñas Vie­jas 2018 es una edi­ción muy arte­sanal y con mucho carác­ter que lo con­vierte en exce­lente. De esta exclu­si­va aña­da sola­mente se han elab­o­ra­do 10.936 botel­las de 75cl. y 506 botel­las magnum. 

Elab­o­ra­do úni­ca­mente con uva tem­pranil­lo proce­dente de viñe­dos entre 70 y 100 años y que están local­izadas a lo largo de ese eje ver­te­brador que es el río Duero. Cada parcela tiene su pro­pio micro­cli­ma y su pun­to de madu­ración. La suma de cada una de ellas es la que le da per­son­al­i­dad a este excep­cional vino. Y su enve­jec­imien­to durante 23 meses en bar­ri­c­as lo aca­ba de redondear.

Botella de Leda Viñas Viejas 2018
Botel­la de Leda Viñas Vie­jas 2018

En la cata visu­al desta­ca su col­or rojo pico­ta (a difer­en­cia de la cereza es más dulce y menos áci­da) inten­so, muy bril­lante. Ese col­or de esta apre­ci­a­da var­iedad del Jerte, nos trae recuer­dos de aro­mas a fru­ta negra madu­ra, a espe­cias dul­ces, tam­bién esos refres­cant­es bal­sámi­cos en nar­iz y a fru­tos sec­os. En boca nos llena de fru­ta, con poten­cia y a la vez equilibrado. 

Leda Viñas Viejas 2018 un excelente vino nacido para celebrar momentos importantes

Bode­gas Leda fue fun­da­da por el gurú español Mar­i­ano Gar­cía que tan­tos buenos vinos nos ha deja­do has­ta la fecha en su trayec­to­ria como apre­ci­a­do enól­o­go. La famil­ia Masaveu está en este proyec­to des­de el 2009, sigu­ien­do la doc­t­ri­na ecológ­i­ca y máx­i­mo respeto al viñedo.

Leda Viñas Vie­jas 2018 es la prop­ues­ta de Bode­gas Leda para cel­e­brar el día de Castil­la y León, 23 de abril. Una fecha que nos remon­ta a una época pretéri­ta, y que con­mem­o­ra el aniver­sario de la batal­la de Vil­lalar, en la cual los comuneros se enfrentaron al ejérci­to del rey Car­los I. Y alzan­do la copa acom­paña­do de un mari­da­je geográ­fi­co que nos aguante toda una comi­da con pro­duc­to de prox­im­i­dad, como pueden ser unos buenos embu­ti­dos de la zona, con­tin­uar con un pla­to de legum­bre y acabar con el clási­co asa­do castel­lano de un lechazo. 

PVP recomen­da­do de 33 euros.

Más infor­ma­ción de Bode­gas Leda en su web

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Feliz Año 2022

Muy Feliz Año Nuevo.

Restaurante Cellarius Experience en Granollers

www.instagram.com/p/CWDiMwCMbiU/

El chef Jor­di González del restau­rante Cel­lar­ius Expe­ri­ence ofrece, des­de Gra­nollers, una coci­na de raíces a par­tir de pro­duc­tos de prox­im­i­dad y de tem­po­ra­da. Es por ello, que la may­oría de los platos entran y salen de la car­ta en fun­ción de la disponi­bil­i­dad del mercado.

Jor­di González elab­o­ra deli­ciosos platos de coci­na mediter­ránea y los acom­paña de una escogi­da car­ta de vinos con alma, nat­u­rales y de pequeños pro­duc­tores para mar­car la difer­en­cia de una autén­ti­ca expe­ri­en­cia gas­tronómi­ca y enológica.

Antes que chef, Jor­di González, estu­vo des­ti­na­do a jugar a balon­ces­to pro­fe­sion­al­mente por su ele­va­da estatu­ra. Deporte que alternó con su for­ma­ción uni­ver­si­taria de econ­o­mista. Ha sido auto­di­dac­ta en la coci­na y en la selec­ción de vinos. Su ref­er­en­cia en el mun­do de los fogones, ollas y sartenes es la figu­ra de su madre y a par­tir de aquí lo dejó todo para pon­erse al man­do de su restau­rante Cel­lar­ius Expe­ri­ence.

Cellarius Experience ofrece cocina de raíces a partir de productos de proximidad y de temporada

En las fotografías hay una mues­tra de los platos degustados:

1️⃣ Pimien­tos verdes en tem­pu­ra rel­lenos de huevas de salmón. Con­traste de tex­tu­ra y sabor. Espon­josos buñue­los de bacalao.

Pimientos verdes en tempura. Buñuelos de bacalao. Restaurante Cellarius Experience
Pimien­tos verdes en tem­pu­ra. Buñue­los de bacalao

2️⃣ Deli­ciosa Ven­tresca de atún con caviar y curry.

Ventresca de atún
Ven­tresca de atún

3️⃣ Y como postre estrel­la de la casa, la tar­ta de que­so, y que por supuesto no debe fal­tar en una visi­ta al restau­rante Cel­lar­ius Expe­ri­ence de Granollers

Tarta de queso de Cellarius Experience
Tar­ta de queso 

Restau­rante Cel­lar­ius Experience 

👨‍🍳 Jor­di González

📍 Car­rer Sant Josep de Calas­sanç, 47. Granollers

⏰ lunes, martes y miér­coles de 13 a 24h ⏰ jueves y viernes de 13 a 16h y de 20 a 24h

⏰ sába­do de 12 a 16h ⏰ domin­gos solo abre pre­via reserva.

Reser­vas des­de la web Cel­lar­ius Experience

Tam­bién ofrece platos para lle­var a casa, pro­duc­tos gour­net y vinos de la bode­ga. Se puede reser­var todo el restau­rante para cel­e­bra­ciones famil­iares o de empresa. 

© 2021 José María Toro. All rights reserved

Todo lo que querías (y deberías) saber sobre el mundo del vino en los cursos online WSET de Rack and Return

Seguro que muchas veces te han sor­pren­di­do con ese lengua­je tan gremi­al de los sumilleres en las catas o de los bodegueros cuan­do hablan de sus vinos. Nada más lejos de la real­i­dad, no deja de ser el mis­mo que el argot pro­fe­sion­al que usa un médi­co, el lengua­je jurídi­co de un abo­ga­do o el del emplea­do de una fer­retería con sus miles de ref­er­en­cias en el catál­o­go de su tien­da. Para aden­trarte sin miedo en este mun­do, y saber todo lo que debes saber, están los cur­sos online WSET de Rack and Return 

¿Qué ofrece Rack and Return?

Ya seas un curioso afi­ciona­do que quiere pro­fun­dizar en conocimien­tos como si te ded­i­cas a la hostel­ería, Rack and Return te ofrece la posi­bil­i­dad de apren­der online des­de cualquier lugar del mun­do y a tu rit­mo (muy recomend­able seguir los tiem­pos mar­ca­dos para no perder el interés ni despis­tarte con otros temas). Los cur­sos del niv­el 1 y 2 son online y tan­to en castel­lano como en inglés.

libro, iphone, botellas de vinos
Libro del cur­so de vinos WSET niv­el 1 y vinos para ejer­ci­cios prácticos

Vas a apren­der el vocab­u­lario sobre viti­cul­tura y como se elab­o­ra un vino, a inter­pre­tar la eti­que­ta de un vino, qué aro­mas con­tiene y cómo armo­nizar­los con los difer­entes platos de una car­ta o con los que pre­pares en casa. 

Cuan­do rompas esa bar­rera de miedo con el estu­dio de sus tér­mi­nos en Rack and Return, des­cubrirás la poesía que esconde el mun­do del vino y comen­zarás a dis­fru­tar en cada nue­va botel­la que abras (impre­scindible en bue­na compañía)

El niv­el WSET 1 dura 4 sem­anas y es la per­fec­ta intro­duc­ción al mun­do del vino. No es nece­sario conocimien­tos pre­vios porque es muy fácil de asim­i­lar sigu­ien­do las didác­ti­cas clases online y el libro de estu­dio para pro­fun­dizar, así como línea direc­ta a tu pro­fe­sor para resolver dudas. Es teóri­co y prác­ti­co con catas de vinos. El niv­el 2 es la con­tin­uación del ante­ri­or con una may­or infor­ma­ción sobre el amplio uni­ver­so del vino. 

El niv­el 3 de WSET se imparte pres­en­cial­mente en Barcelona. Se tra­ta de un conocimien­to muy pro­fun­do de los vinos, estu­dian­do todos los fac­tores que afectan a la cal­i­dad, el esti­lo y el por qué de los pre­cios tan­to en los vinos tran­qui­los, espumosos y gen­erosos del mun­do. Por supuesto para todos los afi­ciona­dos que han super­a­do los nive­les ante­ri­ores con nota, y quizás sea el moti­vo para dar un giro en nues­tra vida pro­fe­sion­al y diri­girla a este mun­do viní­co­la. Por supuesto, para pro­fe­sion­ales de la hostel­ería que quieren pro­gre­sar en su car­rera den­tro de restau­rantes de altísi­mo niv­el gastronómico. 

El títu­lo WSET (Wine & Spir­it Edu­ca­tion Trust) está recono­ci­do inter­na­cional­mente, ya que es un ref­er­ente en todo el mun­do por la cal­i­dad de los conocimien­tos viní­co­la adquiri­dos por sus alum­nos, habi­en­do for­ma­do a grandes pro­fe­sion­ales de todo el mundo.

La ampliación a la tit­u­lación WSET es el títu­lo de Span­ish Wine Schol­ar, en inglés e impar­tido pres­en­cial­mente en Barcelona, de esta for­ma te cer­ti­fi­ca inter­na­cional­mente que eres un gran cono­ce­dor de los vinos españoles. Dirigi­do prin­ci­pal­mente a pro­fe­sion­ales de la hostel­ería, tan­to de restau­rantes como hote­les, así como de yates y cruceros para estar a la altura de cualquier pre­gun­ta de los clientes. 

dos chicos y dos chicas
Equipo de pro­fe­sores de Rack and Return WSET Barcelona

¿Por qué el nom­bre de Rack and Return a esta acad­e­mia de vinos?

Rack and return, en inglés, es la tra­duc­ción del tér­mi­no francé délestage, que se refiere a una téc­ni­ca gala, proce­dente de la Côte du Rhône, aunque actual­mente se usa en muchas bode­gas de todo el mun­do. Con­siste en extraer todo el vino que está fer­men­tan­do en el depósi­to dejan­do el som­brero en el inte­ri­or (for­ma­do por las pieles y semi­l­las que flotan debido al gas car­bóni­co pro­duci­do por las levaduras). Después de una o dos horas, se vuelve a vert­er el vino en ese mis­mo depósi­to con lo cual se descom­pacta el som­brero y se real­iza un ligero pren­sa­do debido al obvio peso del líqui­do intro­duci­do nue­va­mente. Se con­sigue oxi­ge­nar el vino, aumen­tar las levaduras, favore­cien­do la extrac­ción del col­or y de los com­puestos fenólicos. 

Códi­go de des­cuen­to bloghedonista10 para todos los cur­sos WSET en Rack and Return. Váli­do has­ta el 31/01/2021.

© 2020 José María Toro. All rights reserved

A %d blogueros les gusta esto: