La heladería Badiani acaba de abrir su primera tienda en Barcelona. Este primer local en España forma parte de su estratégica expansión en nuestro país trayendo la tradición heladera artesanal de calidad que les precede. Badiani está reconocida mundialmente en los premios Gelato Festival y nos trae a la Ciudad Condal el mejor gelato del mundo del 2015.
Paolo Pomposi
Su primera internacionalización fue en el Reino Unido dónde cuenta con 9 heladerías en la capital del Támesis. Actualmente es el principal productor y comercializador de gelato artesanal en Gran Bretaña. Como consecuencia del coronavirus creó el servicio de delivery para entregas a domicilio. Esta línea de negocio representa actulamente el 25% de la facturación en este país.
Paolo Pomposi
Badiani es una leyenda viva en el país de la bota. Se fundó en 1932 por Idilio Badiani en el centro de la famosa ciudad dónde Stendhal sufrió el síndrome homónimo entre tanta belleza por sus calles. En 1993 la familia de Paolo Pomposi tomó el testigo hasta situarla dónde está ahora mismo. El premio de mejor sabor de gelato artesanal del mundo en Gelato Festival 2015 celebrado en Londres, con la propuesta «Buontalenti» (gelato crema a base de leche, azúcar y huevos) fue el reconocimiento internacional a esta heladería y ponerla en el lugar que le correspondía.
La heladería Badiani trae el mejor gelato del mundo a Barcelona
La filosofía de Badiani es trabajar exclusivamente con ingredientes naturales libres de colorantes y conservantes. En este local de Barcelona cuenta con una vitrina de exposición con más de 100 sabores disponibles y que varían en función de la estación del año. Una puerta corredera al final del local muestra el laboratorio de producción de gelato artesanal, muestra inequívoca de su transparencia total para el consumidor.
Gelato Badiani
Su presentación en sociedad, el pasado 21 de abril, coincidió con una festividad, Sant Jordi, muy señalada en Catalunya. Para su celebración crearon un sabor del mismo nombre a base de nata y huevos con salsas de chocolate y caramelo, y como decoración flores de oblea para simular la típica rosa que está por todas partes como muestra de amor y cariño. Como tributo a la ciudad que los acogía presentaron también el sabor «Barcelona» preparado con leche, huevo, bebida de soja como base y chocolate blanco con cúrcuma y ondas de frambuesa.
Trampantojo y excepcional puesta en escena del plato “Gallinero” del chef Fran López, embajador de Arroz Nomen, en el showcooking de presentación de la I Jornada Gastronómica de Productos de Proximidad del Arroz. Realizado en el espacio de divulgación gastronómica Chef Caprabo.
Plato el «Gallinero» de Fran López
Para este acto organizado por Chef Caprabo en colaboración con Arroz Nomen se contó con el chef Fran López con los siguientes reconocimientos:
1 Estrella Michelin en el restaurante Villa Retiro en Xerta (Tarragona). También 1 Sol Repsol por la guía española Repsol y Mejor Restaurante de las comarcas tarraconenses por la Guía Gourmand.
1 Estrella Michelin en el restaurante Xerta de Barcelona (todo un homenaje a su pueblo natal) dónde disfrutar de cocina del Delta de l’Ebre. Dentro del restaurante Xerta tiene además la zona de tapas. Asimismo es el primer restaurante estrella Michelin certificado kosher de Europa.
El Restaurant Xerta de Barcelona es el primer restaurante estrella Michelin certificado Kosher de Europa
Fran López
Los platos presentados en el showcooking tienen como base el arroz y forman parte del menú degustación del Restaurante Villa Retiro:
El plato “Gallinero” es una base de arroz con pularda, gallina, pollo y pichón. Presentado dentro de un teatral gallinero y con un kinder bueno como trampantojo.
El postre «Menjar Blanc» elaborado con leche y harina de arroz, aromatizado con canela y limón.
Menjar Blanc
Caprabo tiene el sello oficial de Venta de Proximidad
Con esta acción, Caprabo pone en valor los productos de proximidad de calidad y por supuesto de temporada. El programa de proximidad por comarcas, de Caprabo, ha permitido que 300 productores y cooperativas agrarias con sus más de 2.800 productos entren en sus tiendas. Trabaja con cada comarca catalana de manera específica. Es el primer supermercado con el sello oficial “Venta de Proximidad” y el primer supermercado con todas las DOP de Catalunya.
Chef Fran López, Fortu Simón director de Marketing de Nomen Foods, Fernando Tecero responsable de Proximidad de Caprabo y chef Miquel Villacrosa
Esta jornada coincide en el tiempo con la puesta en marcha del ciclo productivo del arroz que comienza en mayo con la siembra de las diferentes variedades de arroz y que pasado el verano se cosechará ya en el mes de septiembre.
Más información en la web del hotel restaurante gastronómico Villa Retiro en las Terres de l’Ebre.
Más información en la web de Arroz Nomen de sus productos, de su línea ecológica y de los nuevos envases de vidrio para eliminar el plástico de un solo uso.
Más información de los productos de proximidad y de todos los actos en la web de Caprabro y en la web de Chef Caprabo
El Jardín Cervezas AlhambraBarcelona nos devuelve la luz y la alegría en esta primavera del 2022, después de dos años de vivir en la penumbra de la pandemia. Muchas ganas de tardeo, nuestra versión patria del afterwork anglosajón, y con el término que nos sentimos más cómodos. Después de su gran éxito en Madrid y Coruña el año pasado, llegó a Barcelona el pasado 22 de abril hasta el próximo 29 de mayo, con sus propuestas culturales, gastronómicas y musicales.
Casa Rius dónde está instalado Jardín Cervezas Alhambra Barcelona
Gracias a la iniciativa privada de esta cervecera, el Jardín Cervezas Alhambra Barcelona instalado en la Casa Rius de l’Eixample barcelonés, se convierte en el espacio ideal dónde estar para disfrutar de las largas y apetecibles tardes de esta primavera, y de los sábados y domingos. Además al estar cubierto no hay que temer a las inclemencias del mal tiempo de esos chaparrones esporádicos típicos de esta estación de nubes y claros.
Interior Casa Rius Jardín Cervezas Alhambra Barcelona
Las degustaciones en esta privilegiada y desconocida terraza urbana en el interior de Casa Rius en plan tardeo, se acompañarán de talleres de ilustración, acuarela botánica o el sostenible «zero wastefood workshop«. Además de catas guiadas por beer sommeliers de la propia Cervezas Alhambra dónde descubrirás cómo se elabora y los matices que diferencia a cada una de sus cervezas.
Jardín Cervezas Alhambra Barcelona se instala en Casa Rius
La música de Jaguayano, Carmen Boza, Vicente Navarro, Guiu Cortés más conocido artísticamente como El Niño de la Hipoteca, Gabriel Ríos o Muerdo harán bailar al público asistente a sus conciertos acústicos en pequeño formato.
Escenario Jardín Cervezas Alhambra Barcelona
Los viernes, sábados y domingos la música la pondrán DJ,s como Arnau Sabaté, Vir-ginie y Sonido Tupinamba. Entrada libre hasta completar aforo.
Los Momentos Alhambra son el ciclo de música acompañado de una cerveza para que la experiencia sea aún más hedonista.
La gastronomía a cargo de chefs locales como Joel Castanyé, Laura Veraguas y Aleix Jorba, se armonizará con las cervezas Alhambra.
Consulta todos los eventos de catas, conciertos Momentos Alhambra, Talleres, Gastronomía, DJ,s Session en su web Dirección: carrer Rosselló, 191, acceso por la Placeta Joan Brossa. Casa Rius. Horario de martes a viernes de 18 a 23h. Sábados y domingos de 12 a 23h. Lunes cerrado.
Jardín Cervezas Alhambra Barcelona hasta el 29 de mayo
Experiencia gastronómica con los platos de la chef Laura Veraguas y la armonización de la Cervezas Alhambra:
Cogollo crujiente con una deliciosa crema de pistacho y hierbas mediterráneas emparejado con Alhambra Lager Singular, cerveza de fermentación lenta.
Cogollo crujiente
Producto de temporada y de proximidad como es el espárrago de Gavà, salsa acedera, extracto de koji de calçots, furikake y brote de shiso morado ennoviado con Alhambra Lager Singular.
Espárrago de Gavà
Placa de gambas, crema de queso con yuzu (cítrico japonés) y polvo de hibiscus que le aporta ese color rojizo de la gamba entera. Armonizada con Alhambra Reserva Citra IPA de aroma intenso a frutas cítricas y tropicales.
Arroz cremoso con azafrán, hinojo fresco y flor de caléndula. Maridad con Alhambra envejecida en barrica de Palo Cortado.
Cremoso de arroz
Festín de fresas de Can Fisas, raspaso de amazake (bebida o comida japonesa tradicional, dulce y ligeramente alcohólica hecha de arroz fermentado) y brotes de guisantes. Acompañada de Alhambra Reserva Roja. Maridaje cromático por su color rojizo y de sabor afrutado.
Fresas de Can Fisas
La chef Laura Veraguas lidera el proyecto gastronómico Ver Aguas cuyo leitmotiv es el mundo vegetal.
Cervezas Alhambra se fundó en Granada en 1925 y se ha caracterizado por la elaboración de cervezas artesanas. Desde el 2007 forma parte de Mahou San Miguel líder cervecero en España, compañía familiar 100% española. Más información en su web
Sin duda, La Garriga, es la tienda gourmet de referencia de Barcelona y Madrid, para comprar y para comer también en dos de ellas de la Ciudad Condal. El lugar ideal para hacer la compra semanal de carnicería y charcutería, por la variedad que desde hace años se puede encontrar y por supuesto por la calidad. También de productos delicatessen selectos tanto nacionales como internacionales. Carnes de ternera, cerdo y pollo ecológicos, embutidos y jamones de las primeras marcas, así como quesos artesanos nacionales e internaciones, complementos escogidos para preparar vistosas (comemos por los ojos) y apetecibles tablas de quesos, embutidos y/o ahumados. Seleccionada bodega de vinos clásicos y de otros que comienzan a despuntar. Como he puesto al principio TODA UNA REFERENCIA en Barcelona y Madrid.
Tabla de salmón ahumadoTabla de quesos, embutidos y salmón
La historia de La Garriga se remonta a 1959 cuando Joan Pedró Satorres, fundó la primera tienda en Tenerife, en formato charcutería-degustación. Algo inédito hasta aquel momento: se podían consumir sus selectos productos y hacer una compra para degustar en casa. En 1965, abrieron una nueva tienda en Las Palmas de Gran Canaria. En 1968 le tocó el turno a la ciudad marinera y mediterránea de Sitges. En 1971, en el Paseo de la Castellana de Madrid, y en el año 1978, en Zaragoza, inaugurada por el mismo Joan Pedró. Ahora es la tercera generación la encargada de dirigir con éxito a este grupo de charcuterías y restaurantes en el siglo XXI.
La Garriga es la tienda gourmet donde encontrar los mejores productos delicatessen nacionales e internacionales
Tabla de embutidosTabla de quesos
Actualmente están presentes en varios barrios de Barcelona: Sarrià (tienda) Eixample (restaurante) y Glòries (restaurante) y en Madrid.
En las fotos: tablas de embutidos, de quesos, de salmón de las marcas más exclusivas del mercado para que disfrutar en casa se convierta en un momento muy HEDONISTA.
La Garriga 📍 Jacinto Benavente, 8. 08017 Barcelona. ☎️ 932 014 597 Consulta las otras direcciones en su web o perfil de IG.
Comida en Belbo Terrenal de cocina mediterránea contemporánea es una de las 3 propuestas gastronómicas en el recién inaugurado Hotel ME Barcelona by Meliá.
Situado en el centro de Barcelona, tiene de vecinos a Belbo Fasto de cocina italiana en un ambiente elegante que está ambientado con el ritmo de su DJ residente. Y a Belbo Luma, la refinada coctelería decorada con materiales nobles de mármoles, maderas y pieles. Tiene más de 190 referencias de destilados y una carta de cócteles de corte mediterráneo y pinceladas de notas asiáticas y latinoamericanas. Los tres forman parte de Belbo Collection.
Se accede desde la calle por una escalera que conduce a la luminosa primera planta. Una luz natural que procede de los 1.000 metros cuadrados de terrazas en el patio de manzana interior, donde está el huerto urbano hierbas aromáticas que proveerá a todo el grupo de Belbo Collection.
Belbo Terrenal y su cocina mediterránea contemporánea
Belbo Terrenal practica una cocina mediterránea contemporánea con toques norteafricanos, y que está gestionada por el chef Alejandro Loaiza Vela.
Platos degustados:
Deliciosa paella valenciana que siempre apetece.
Paella valenciana
Berenjena asada, yogur, sésamo, granada y menta. Delicioso y refrescante entrante. Ideal para la temporada de altas temperaturas que se avecina.
Berenjena asada
Tartar de tomate curado presentado en una graciosa vajilla con la misma forma de su contenido.
Tartar de tomate
Mezze plater Babaganoush, hummus y pan pita.
Mezze plater
Croquetas de meloso de vaca y refrescantes encurtidos.
Croquetas de meloso de vaca
Ensalada falafel de garbanzos, sésamo y cilantro.
Ensalada falafel
Bravas Gaudí con su colorido característico del trencadís
Bravas Gaudí
Lubina en papillote de barro al estilo provenzal.
Lubina
Torrija con helado de especias y Lemon pie con cereales tostados.
Torrija y lemon pie
Interior de @belboterrenal
Vista del interior
Belbo Terrenal 📍Carrer de Casp, 1-13. 08010 Barcelona ☎️ 931 600 064 Reservas en la web
Productos de la centenaria e icónica casa de NYC C.O. Bigelow en los lavabos.
Ya han llegado las Colombas de Pascua a @gelateriadagallo en 3 sabores diferentes: 🇮🇹Tradizionale ¡espectacular! 🇮🇹Cioccolato ¡para morir de amor! 🇮🇹Pistacho de Sicilia ¡mi preferida! Si además les compras la crema de pistacho y la untas en tu trozo (generoso, obviamente) la experiencia es de tocar el cielo gastronómico más poético y hedonista ¡palabra de @bloghedonista !
Colomba tradizionale
La Colomba de Pascua es el dulce típico de la Semana Santa en Italia 🇮🇹 de la misma forma que el panettone y el pandoro lo es en Navidad.
Colomba de pistacho
Su forma de paloma (colomba, en italiano) representa la paz y el amor. Se coloca al lado del huevo de Pascua que significa la Resurrección.
¿Dónde comprar las Colombas de Pascua en Barcelona?
En Gelateria da Gallo heladería y pastelería dedicada a la tradición siciliana. De elaboración artesana y con ingredientes 100% naturales. 📍Carrer Mallorca, 277. 08037 Barcelona. Teléfono 936 837 767. Unidades limitadas ¡no te quedes sin tu Colomba!
Trufforum nació de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial – European Mycological Institute (AECT-EMI) con el claro objetivo de aumentar el consumo de la trufa acercándolo al gran consumidor final, así como desarrollar el incipiente turismo micológico en las zonas productoras de Europa, para que sirviera como motor económico en zonas rurales deprimidas y evitar su desertización humana, al crear nuevos puestos de trabajo vinculados a este proceso productivo.
Trufforum en Vic
Para conseguir estos objetivos primero es necesario explicar al público en general, y al restaurador en particular, cómo distinguir las trufas de la zona y cómo distinguirlas de otras trufas con menor interés. Aprender a diferenciar los aromas originales de la trufa de los sintéticos de imitación que podemos encontrar en alimentos manufacturados y que nos distorsionan de su original. La importancia de los controles de calidad para evitar fraudes que desalienten su consumo. Su uso adecuado en la cocina para potenciar sus aromas. Y por supuesto crear una red de microturismo trufero para conocer de primera mano al truficultor, las ferias relacionadas y los restaurantes especializados en este diamante negro del bosque.
Trufa negra o tuber melanosporum
Del 25 al 28 de febrero de 2022 se celebró en el Edifici El Sucre de Vic esta 4ª edición compartiendo sede con Burgos, Valladolid y Soria en Castilla y León, Teruel en Aragón y en Occitania en Francia. La primera se celebró en Zaragoza (2017), y la segunda y tercera en Vic.
Trufforum es toda una fiesta gastronómica alrededor de la trufa
De las 180 especies de trufas catalogadas solamente merecen un interés gastronómico las siguientes, saber:
a nivel europeo: la tuber melanosporum, también conocida como trufa negra de invierno, tuberaestivum o trufa de verano, tuber uncinatum o trufa de otoño, tuber magnatum que es la rarísima trufa blanca, la tuber brumale o trufa magenca y la tuber borchii.
a nivel asiático: tuber indicum, tuber himalayense y tuber preciodoexcavatum.
El cultivo de la trufa negra de invierno se ha conseguido con éxito en España, Francia e Italia y también en Australia, América del Sur, Nueva Zelanda, Israel, Marruecos, Sudáfrica y China. Por el contrario la trufa negra de invierno silvestre ha ido disminuyendo durante el siglo XX a causa del abandono del medio rural y el negativo efecto secundario del cambio climático.
Como consecuencia de la profesionalización de su cultivo en toda España, especialmente en Teruel, se ha conseguido ser el principal productor del mundo al haber superado ya las 100 toneladas anuales, por encima de Francia, con más de 13.000 hectáreas destinadas a su cultivo y con un buen ritmo de plantación de 600 hectáreas al año.
Campeonato de Catalunya de perros truferos
El sector de la trufa es un potente motor económico y además de los empleos directos conlleva una serie de trabajos indirectos como el asesoriamiento para el cultivo, la producción de plantas inoculadas en viveros, la recolección en truferas silvestres y en truferas cultivadas, la implantación y gestión de las tierras cultivadas de trufa, el adiestramiento de perros truferos, su posterior comercialización, su transformación, la elaboración de productos trufados, el turismo, los restaurantes especializados en trufa, por supuesto las ferias, mercados y la investigación sobre este misterioso hongo que se esconde debajo de la tierra.
Una gran oferta de actividades para conocer más sobre la trufa en Trufforum
Las actividades de esta 4 edición giraron alrededor de la trufa y sus diferentes aplicaciones como:
Su introducción en la cocina dulce a cargo de Lluc Crasellas.
Nombramiento del Embajador de Honor de la Trufa 2022 a David Andrés (chef del restaurante Via Veneto en Barcelona y Somiatruites en Igualada).
El mercado de la trufa para probar y comprar productos artesanales excepcionales.
El control de la calidad de las trufas con el gran referente Philippe Barrière de L’Atelier de la Truffe en Carcassonne. Más información en el siguiente link
La entrega de la Trufa de Oro a Joan Laporta, presendiente del FC Barcelona.
Cocina de la trufa con Nandu Jubany y Quico Arumí del restaurante Can Jubany y los chefs Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch del restaurante Disfrutar.
3er. campeonato de Catalunya de perros truferos.
Recetas del mundo con trufa.
Degustación de 3 tapas trufadas y una copa de cava Parxet por 10€.
Visita guiada por Vic.
Control de calidad de las trufas con Philippe Barrière
Como complemento a Trufforum, del 15 de enero al 15 de marzo se han celebrado las Jornadas Gastronómicas de la trufa en la que participaron 12 restaurantes y productores del terrirorio. Más información las webs de Osona Cuina y Fet a Osona La V Feria de la Trufa Negra de Vilanova de Prades (13 de febrero de 2022). La Jornada de Productores de Trufa negra y cocineros en Red en el Solsonés (28 de febrero de 2022) y la Ruta de la Trufa en el Lluçanés con más información en su web
Más información sobre esta fiesta de la trufa en la web de Trufforum
Más información sobre turismo en la web de Catalunya
Cena en el Restaurante YUBI Barcelona donde la chef Yoaké San prepara platos de Asian Cuisine y French Gastronomy reflejo de su herencia cultural usando productos catalanes de proximidad.
La chef Yoaké San es de padre bretón del que heredó su savoir faire y todo el amor por la cuisine francesa. De su madre japonesa y su cultura nipona tiene esa precisión milimétrica de cirujano plástico en la combinación de ingredientes y cuidadosa presentación de platos.
Su curriculum incluye el ser finalista en la primera edición de Top Chef Francia. Ha colaborado en varios restaurantes con estrella Michelin y con marcas de lujo como Louis Vuitton, Kenzo, Nike o Sony.
En su etapa televisiva presentó “Les secrets de Yoaké” donde invitaba a un famoso a cocinar una receta mientras lo entrevistaba, o “Le goût du voyage” donde viajaba por diferentes países en busca de sabores únicos y a veces olvidados.
Neón en una de las paredes del restaurante YUBI
El espacio del restaurante YUBI Barcelona tiene forma de U (típico del Eixample barcelonés) que le sirve para diferenciar claramente sus dos cocinas. Se entra por la parte roja, informal, más atrevida e impactante por su color, con un cierto aire de cabaret bohemio parisino. Aquí está situado el DJ, la barra de coctelería y al final la cocina abierta ¡hay que pararse a verla con detalle! porque es todo un espectáculo no solamente por la belleza del mobiliario de origen francés, que no pasa desapercibida, como el organizado trabajo en la cocina. La parte azul es la elegante y nos recibe una climatizada cava de vinos con exclusivas referencias de nuestro país y francesas por su ascendencia gala.
YUBI Barcelona de la chef Yoaké San es Asian Cuisine y French Gastronomy
Un tercer espacio privado con todo lujo de detalles artesanales lo convierte en una exclusiva zona para celebrar fiestas privadas o presentaciones de empresa.
El nombre YUBI significa dedos en japonés, pero a la vez es la combinación de las iniciales de los nombres de ella misma y de su familia. Todo un homenaje al apoyo que ha recibido de ellos para este proyecto tan personal.
La carta incluye platos de temporada en función del mercado y también v
Las Ostras francesas “Marennes Oleron” para comenzar siempre son un acierto.
Ostras
Nem de butifarra negra con pera caramelizada y mermelada de cebolla roja al miso.
Nem
Costilla de vaca cocinada a baja temperatura durante 72 horas.
Costilla de vaca
Tempura de boquerones con semillas de amapola, mayonesa de yuzu fresco y salsa tentsuyu.
Tempura de boquerones
Emocionante relleno de las gyozas al estilo bourguignon con reducción de salsa de vino tinto
Gyozas
Vibrante pez limón marinado en alga kombu al shiso con ponzu casero y huevas ikura
Pez limón
Tataki de atún con emulsión de wasabi y sirope de ponzu.
Tataki de atún
Fondant de chocolate con caramelo de miso, chantilly al kirsch y cremoso de Sichuan.