Dentro de esta vibrante semana de la Barcelona Cocktail Experiencie y coincidienco con la gala anual de reconocimientos públicos de The 50 Best Bars, se ha recibido la visita de mixólogos nacionales e internacionales. Por parte de Diego Baud, Head Mixologist de P41 Bar & Coctelarium, (recibe el nombre de paralelo 41 por la posición geográfica de Barcelona) en el elegante Hotel Arts acogió como invitada a Alexandra Purcaru de Selva Cocktail Bar de Oaxaca (México) para crear una experiencia única a partir de Tequila Altos, acompañado de una propuesta de tapas y bocados creados especialmente para los cócteles.
La nueva creación de la micro destilería, Priorat B & D Lab, se llama Dos Déus DIP. Se trata de una edición limitada de 624 botellas. Anteriormente tuvieron éxito con su primer vermut caliente del mundo Dos Déus Mediterranean y Nordic, la ratafia de magnolias Mina o el licor de flores de saúco Nojae.
Dos Déus DIP Vermouth
Este vermouth está inspirado en el whiskies ahumados de la isla escocesa de Islay, y en los aromas torrefactos de las barricas americanas del bourbon y en la esencia del pueblo tarraconense de Pratdip y sus legendarios perros vampiros.
La identidad de esta tercera edición limitada de Dos Déus nace a partir de vinos del Priorat, de su envejecimiento en las barricas ahumadada y que previamente han contenido los mejores wiskies, de las notas tostadas y caramelizadas de los más selectos bourbon, más las hierbas aromáticas una vez secadas por el calor y el fuego de una turba orgánicas
La leyenda de los dips, los perros vampiros, ha servido de inspiración para este vermouth Dos Déus DIP.
En la etiqueta de la botella aparecen los lobos dips, que según cuenta la leyenda fueron unos perros lobos negros que estaban endemoniados y que vivían en las montañas del pueblo de Pratdip, a dónde bajaban para chupar la sangre de su gente. Esta fábula popular fue aprovechada por el escritor Joan Perucho para su novela “Las historias naturales”. Más información en la web del Ajuntament de Pratdip
De esta extravagante mezcla nació Dos Déus DIP ahumado. Un vermouth lleno de sabores contrastados, pero a la vez es suave al paladar. El objetivo es aportar su toque de creatividad en el sector del vermut y la coctelería más atrevida. Tiene una graduación alcohólica del 15%.
Dos Déus Vermouth nació en el 2017 en Bellmunt del Priorat y desde entonces no ha parado de obtener reconocimientos. Como los premios Vinari 2017–2020 medalla de oro en CINVE, en la International Wine Challenge, +92 puntos Peñín entre otros. Dos Déus Vermouth ha sido pionera en innovar en este tipo de bebida alcohólica con el afinado en barricas del Priorat, Jerez, etc a partir de la cuidada selección de Àlex Ila, experto en vinos y destilados.
Recientemente se celebró en El Petit Celler de Barcelona un magnífico y didáctico taller de Gin-tonic Premium con el elenco de ginebrar 5th Gin del grupo Destil.leries del Maresme Brands magistralmente impartido por Jordi Boada.
Amenas explicaciones teóricas sobre el novedoso sistema de elaboración que pasa por 3 destilaciones y que se infusiona con botánicos y frutas hasta obtener originales y llamativos colores y sabores para seguir a continuación con la degustación de las 4 ginebras disponibles en el mercado de esta marca de Arenys de Munt. Los nombres elegidos para cada una de ellas son todo un guiño a los 4 elementos básicos de la naturaleza.
La floral 5th Water, de color azul turquesa brillante e hipnotizante. Aromas herbáceos y especiados. Muy agradable en boca que recuerda a las notas florales, dominando el enebro y el coriandro. Para acompañar con un tartar de pescado o carne y ahumados.
La golosa 5th Fire, indicada para todos los que rehúyen del acentuado sabor amargo. De magnético color rosa, aromas en nariz a frutas del bosque, fresa y grosella, con retrogusto amargo de enebro. Para armonizar con unos bombones o incluso con un hojaldre de frutas del bosque obviamente.
Fotografía de Alvaro Quintana
La cítrica 5th Earth, para los incondicionales del limón. De un color amarillo intenso, que ya nos predispone a pensar en los aromas que esconde. En boca la acidez domina con un retrogusto de mandarina dulce. Para maridar con frituras de pescado para que la acidez nos limpie la boca tras cada sorbo.
La 5th Air o ginebra base, es una London dry gin muy pura a partir de la cual se elabora toda la gama. Es la más neutra pero a la vez la que da más juego. De color transparente y ribetes plata, en nariz aromas de enebro y en boca es suave con alguna nota amarga. Perfecta para casar con comida japonesa y marisco cocido.
Los precios de esta gama de ginebra, de elegante diseño, gira en torno a los 20 euros.
BSO Faded el tema del noruego Alan Walker cantado por la frágil voz de Iselim Solheim.
Cuándo uno se cree que en el tema de la coctelería está ya todo inventado, llegan nuevos productos que revolucionan este mundo vinculado con momentos festivos y de relax, en definitiva muy hedonistas. Los sesudos cerebros de la marca 4Spirits especializada en crear nuevos artículos para la mixología, han dado otra vuelta de tuerca para sorpredernos y emocionarnos con sus nuevas creaciones: mermeladas y galletas para descubrir novedosas sensaciones. Desde ya se unen a su catálogo de botánicos de las dos líneas actuales: blends 4Gin, (chilli, floral y mediterranean) y 4Gin ( black, purple, red y green) y junto a ellos se abre un abanico más amplio de múltiples posibilidades.
Cookies 4 cocktails. Fotografía gentileza de 4Spirits
La presentación en sociedad, como no podía ser de otro modo, se hizo en una sala mítica de las noches más elegantes y clandestinas de la Ciudad Condal barcelonesas: Mutis. Tell no one!!!!! Y así entre la escogida lista de invitados al evento formado principalmente por barmans y profesionales de la hostelería ansiosos por conocer las innovaciones de esta prestigiosa marca vinculada con la modernidad de la coctelería, marcando tendencias tanto a nivel nacional como internacional, se presentaron las nuevas creaciones:
Las cookies 4cocktails que están elaboradas con corteza de limón y enebro, usadas para limpiar las papilas gustativas y que ayudan a intensificar los sabores de los combinados.
Las marmalades 4cocktails están preparadas sin azúcares añadidos y 100% naturales se presentan en seis sabores: de pera, naranja amarga, tres cítricos, manzana, frutos del bosque e higos.
Marmalades 4Cocktails. Fotografía gentileza de 4Spirits
Y para muestra un botón de las variadas combinaciones de estas novedades se ofrecieron 7 nuevos combinados usando toda la gama del elenco de esta innovadora empresa, siriviendo de inspiración para preparar en casa o para pedirlas en la próxima visita a la barra de nuestra coctelería preferida. Los combinados repartidos fueron: White Lady con mermelada de manzana, Negroni con marmalades 4cocktails de tres cítricos, Fig Old Fashioned con Mezcal y marmalades 4cocktails de higo, Apple Martini con marmalades 4 cocktails de manzana, Hemingway Martini con marmalades 4 coktails de pera, Whisky Sour con marmalades 4 cocktails naranja amarga y Bramble con marmalades 4 cocktails de frutos del bosque.
Para comprar y más información sobre sus productos en www.4spirit.es
Boca Chica, como ya comentaba en un anterior post, está situado estratégicamente en el epicentro de la Ciudad Condal, en una señorial casa burguesa del Passatge de la Concepció número 12, entre las comerciales calles de Rambla de Catalunya y Passeig de Gràcia. Con una decoración exquisita que lleva el reconocible marchamo del diseñador Lázaro Rosa Violán, que jugando con maderas nobles y adornos de trofeos de safaris en tierras lejanas ha recreado un marco envidiable digno de un hombre de mundo, viajado, aventurero, quizás de algún lord inglés que en sus salones reunió a lo más granado de su tiempo y también se me antoja algún imaginario huésped de este enclave, como el flemático y disciplinado Phileas Fogg capaz de jugarse una parte de su patrimonio con tal de ganar una apuesta a sus colegas del elitista Reform Club londinense.
En el mismo tono de elegancia está el servicio de vajilla y cristalería. Ésta última de formas caprichosas y muy vistosas, seguramente recuperadas de alguna almoneda, todo con un guiño vintage a las copas de nuestras abuelas que adornaban esas mesas de fiesta de juntar a toda la familia.
Todo ese conjunto lo hace postulante por méritos propios a entrar en la exclusiva lista de The World’s 50 Best Bars
Los encargados de Boca Chica conscientes de que la moda de cenar tomando un cóctel viene pisando fuerte desde otras latitudes, más al norte de nuestro país, quizás porque en esos territorios no tienen tanta capacidad de probar la diversidad de vinos con nuestra excelente relación calidad precio, quizás como alternativa a la socorrida cerveza, quizás a la influencia de films y series televisivas de primeros planos de algunas celebrities, la cuestión es que ya es tendencia y como no, Boca Chica, en un prurito de satisfacer esa demanda de los clientes internacionales habituados a este tipo de combinados más sofisticados, han elaborado una carta de platos y sus correspondientes cócteles para armonizar y crear un pionero mundo de nuevas sensaciones en la Ciudad Condal.
Interior. Foto gentileza de Boca Chica.
Por mi parte y ante esta moda moderna que se impone, como una regla invisible, chic y cool, me rindo a esta nueva fe y la abrazo irremediablemente y sin poner resistencias ni objeciones porque, y siguiendo los sabios consejos del autor de “El origen de las especies”, me adapto camaleónicamente con mi natural e innata resiliencia, porque para todo siempre hay un momento y se me antojan muchas y variadas para esta nueva experiencia de Boca Chica, tanto para disfrutar de un momento muy hedonista, como para impresionar a visitas de parientes y amigos como también para dejar boquiabierto y/o demostrar un exceso de galantería ante una nueva conquista. En cualquiera de estas situaciones, u otras que se puedan terciar y que ahora no me vienen a la imaginación, es una oportunidad que nos ofrecen a los lugareños de la Ciudad Condal los de Boca Chica para no desperdiciar y acercarse a probarlo, porque si son legión los que se han apuntado y están disfrutando de estas nuevas sensaciones gustativas cargadas de nuevos matices y sabores … ¡por algo será!.
Una parte muy importante de este pairing, que ya es un éxito asegurado, es la elección de una materia prima de excelente calidad seleccionada por las primorosas manos del chef David Serra, al mando de los fogones, para armonizar con las creaciones cocteleras del talentoso bartender Sergio Padilla que como un mago, que saca un conejo del fondo de su chistera, consigue aumentar las sensaciones y emociones en cada etapa de la carta confeccionada al efecto.
Coctelería de baja graduación para equipararla a una copa de vino y una carta dividida en 4 entrantes, 4 platos principales y 3 postres para disfrutar de una experiencia única y novedosa.
Cóctel Bloody del chef con cortezas de bacalao y ostra francesa número 3. Foto gentileza de Boca Chica
Maridajes probados:
Entrante: Bloody del chef a base de vodka, tomate, curry rojo, salsa Perrins, sal de apio y pimienta blanca que le dan esa sensación de picante en boca para maridar con cortezas de bacalao, que se obtienen de la aleta que usa este pescado para subir y bajar. Elaboración artesana del chef residente. Este cóctel también armoniza con la ostra francesa número 3.
Mousse de foie con láminas de mango caramelizado en simpática presentación con forma de brazo gitano. Cóctel Amar por amar basado en el licor Amaretto, nuez moscada, frambuesa, lima y naranja. Esta bebida refrescante, cítrica y amarga nos limpia la boca de la grasa del foie.
Cóctel Amar por amar y mousse de foie. Foto gentileza de Boca Chica
Como plato principal un tartar de salmón a la soja y sésamo, puré de manzana, agua de pepino, cubierto de un liviano y etéreo aire de apio. contrastado con una impactante presentación del cóctel Friendly 75 elaborado con champán Louis Roederer, vodka infusionado en estragón, licor de manzana francés y lima dominando el aroma herbáceo para eliminar la sensación grasosa de este pescado.
Tartar de salmón a la soja y sésamo, puré de manzana, agua de pepino y aire de apio.
Tartar de atún blue Fin, huevas de trucha, soja, AOVE, sobre base de aguacate. Cóctel Brainstoming con un plus visual de rodajas de manzana en abanico y elaborado con sake, licor de manzana ácida y jengibre que juega su papel protagonista de delantero centro y entra en la boca para limpiarla y refrescarla.
Como final dulce un strudel de manzana, canela, pasas hidratadas al ron y crema de vainilla acompañado de un cóctel Tokyo de vodka infusionado en cardamomo, zumo de yuzu y sirope de jengibre.
Banda sonora de este post:Shots de Imagine Dragons.