La coctelería P41 del Hotel Arts de Barcelona recibe a Alexandra Purcaru de Selva de Oaxaca

Den­tro de esta vibrante sem­ana de la Barcelona Cock­tail Expe­ri­en­cie y coin­ci­di­en­co con la gala anu­al de reconocimien­tos públi­cos de The 50 Best Bars, se ha recibido la visi­ta de mixól­o­gos nacionales e inter­na­cionales. Por parte de Diego Baud, Head Mixol­o­gist de P41 Bar & Cocte­lar­i­um, (recibe el nom­bre de para­le­lo 41 por la posi­ción geográ­fi­ca de Barcelona) en el ele­gante Hotel Arts acogió como invi­ta­da a Alexan­dra Pur­caru de Sel­va Cock­tail Bar de Oax­a­ca (Méx­i­co) para crear una expe­ri­en­cia úni­ca a par­tir de Tequi­la Altos, acom­paña­do de una prop­ues­ta de tapas y boca­dos crea­d­os espe­cial­mente para los cócteles.

Hotel Arts de Barcelona
Cócte­les y boca­dos en P41 Bar & Coctelarium

Cócte­les:
AMARILLO Altos, Suze, agave nec­tar, “fake lime”, caper, fir. nee­dle syrup

86 PALOMA Altos, pome­lo syrup. Bran­ca Mint, salt, fire­wa­ter bitters

MOLEGRONI N°2 Mez­cal, Anti­ca For­mu­la, Cynar, mole bit­ters, cher­ry liqueur, ton­ka beans

Boca­dos:
VIAJE DE MÉXICO A P41 Crispy chick­en tin­ga roll, sour creame, chipo­tle mayo & red chile

PANUCHO Corn tor­tilla pat­ty, pork pibil, piek­led onion, grilled avo­ca­do

LANGOSTINO Y MOLE Crunchy prawn, mole mayo, smoked chile

Más infor­ma­ción en la web del Hotel Arts

Más infor­ma­ción de Sel­va Cock­tail Bar de Oaxaca

Y en la web Tequi­la Altos de sus productos.

© 2022 José María Toro. All rights reserved

El nuevo vermouth Dos Déus DIP ahumado

La nue­va creación de la micro des­til­ería, Pri­o­rat B & D Lab, se lla­ma Dos Déus DIP. Se tra­ta de una edi­ción lim­i­ta­da de 624 botel­las. Ante­ri­or­mente tuvieron éxi­to con su primer ver­mut caliente del mun­do Dos Déus Mediter­ranean y Nordic, la ratafia de mag­no­lias Mina o el licor de flo­res de saú­co Nojae.

botella de vermut
Dos Déus DIP Vermouth

Este ver­mouth está inspi­ra­do en el whiskies ahu­ma­dos de la isla escoce­sa de Islay, y en los aro­mas tor­refac­tos de las bar­ri­c­as amer­i­canas del bour­bon y en la esen­cia del pueblo tar­ra­co­nense de Prat­dip y sus leg­en­dar­ios per­ros vam­piros.

La iden­ti­dad de esta ter­cera edi­ción lim­i­ta­da de Dos Déus nace a par­tir de vinos del Pri­o­rat, de su enve­jec­imien­to en las bar­ri­c­as ahu­mada­da y que pre­vi­a­mente han con­tenido los mejores wiskies, de las notas tostadas y caramelizadas de los más selec­tos bour­bon, más las hier­bas aromáti­cas una vez secadas por el calor y el fuego de una tur­ba orgánicas

La leyenda de los dips, los perros vampiros, ha servido de inspiración para este vermouth Dos Déus DIP.

En la eti­que­ta de la botel­la apare­cen los lobos dips, que según cuen­ta la leyen­da fueron unos per­ros lobos negros que esta­ban ende­mo­ni­a­dos y que vivían en las mon­tañas del pueblo de Prat­dip, a dónde baja­ban para chu­par la san­gre de su gente. Esta fábu­la pop­u­lar fue aprovecha­da por el escritor Joan Peru­cho para su nov­ela “Las his­to­rias nat­u­rales”. Más infor­ma­ción en la web del Ajun­ta­ment de Pratdip

De esta extrav­a­gante mez­cla nació Dos Déus DIP ahu­ma­do. Un ver­mouth lleno de sabores con­trasta­dos, pero a la vez es suave al pal­adar. El obje­ti­vo es apor­tar su toque de cre­ativi­dad en el sec­tor del ver­mut y la coctel­ería más atre­v­i­da. Tiene una grad­uación alco­hóli­ca del 15%. 

Dos Déus Ver­mouth nació en el 2017 en Bell­munt del Pri­o­rat y des­de entonces no ha para­do de obten­er reconocimien­tos. Como los pre­mios Vinari 2017–2020 medal­la de oro en CINVE, en la Inter­na­tion­al Wine Chal­lenge, +92 pun­tos Peñín entre otros. Dos Déus Ver­mouth ha sido pio­nera en inno­var en este tipo de bebi­da alco­hóli­ca con el afi­na­do en bar­ri­c­as del Pri­o­rat, Jerez, etc a par­tir de la cuida­da selec­ción de Àlex Ila, exper­to en vinos y destilados.

Más infor­ma­ción en la web de Pri­o­rat Lab y en su per­fil de Insta­gram

© 2021 José María Toro. All rights reserved

Taller de Gin-tonic Premium 5th Gin en El Petit Celler de Barcelona.

Recien­te­mente se cele­bró en El Petit Celler de Barcelona un mag­ní­fi­co y didác­ti­co taller de Gin-ton­ic Pre­mi­um con el elen­co de gine­brar 5th Gin del grupo Destil.leries del Maresme Brands magis­tral­mente impar­tido por Jor­di Boada.
Ame­nas expli­ca­ciones teóri­c­as sobre el nove­doso sis­tema de elab­o­ración que pasa por 3 des­ti­la­ciones y que se infu­siona con botáni­cos y fru­tas has­ta obten­er orig­i­nales y lla­ma­tivos col­ores y sabores para seguir a con­tin­uación con la degustación de las 4 gine­bras disponibles en el mer­ca­do de esta mar­ca de Arenys de Munt. Los nom­bres elegi­dos para cada una de ellas son todo un guiño a los 4 ele­men­tos bási­cos de la naturaleza.
La flo­ral 5th Water, de col­or azul turque­sa bril­lante e hip­no­ti­zante. Aro­mas her­báceos y espe­ci­a­dos. Muy agrad­able en boca que recuer­da a las notas flo­rales, dom­i­nan­do el ene­bro y el corian­dro. Para acom­pañar con un tar­tar de pesca­do o carne y ahumados.
La golosa 5th Fire, indi­ca­da para todos los que rehúyen del acen­tu­a­do sabor amar­go. De mag­néti­co col­or rosa, aro­mas en nar­iz a fru­tas del bosque, fre­sa y grosel­la, con ret­ro­gus­to amar­go de ene­bro. Para armo­nizar con unos bom­bones o inclu­so con un hojal­dre de fru­tas del bosque obviamente.

www.bloghedonista.com

Fotografía de Alvaro Quintana

La cítri­ca 5th Earth, para los incondi­cionales del limón. De un col­or amar­il­lo inten­so, que ya nos pre­dispone a pen­sar en los aro­mas que esconde. En boca la acidez dom­i­na con un ret­ro­gus­to de man­da­ri­na dulce. Para mari­dar con frit­uras de pesca­do para que la acidez nos limpie la boca tras cada sorbo.

La 5th Air o gine­bra base, es una Lon­don dry gin muy pura a par­tir de la cual se elab­o­ra toda la gama. Es la más neu­tra pero a la vez la que da más juego. De col­or trans­par­ente y ribetes pla­ta, en nar­iz aro­mas de ene­bro y en boca es suave con algu­na nota amar­ga. Per­fec­ta para casar con comi­da japone­sa y marisco cocido.

Los pre­cios de esta gama de gine­bra, de ele­gante dis­eño, gira en torno a los 20 euros.

BSO Fad­ed el tema del noruego Alan Walk­er can­ta­do por la frágil voz de Ise­lim Solheim.

© 2016 Todos los dere­chos reservados

4Spirits en el clandestino Bar Mutis de Barcelona

Cuán­do uno se cree que en el tema de la coctel­ería está ya todo inven­ta­do, lle­gan nuevos pro­duc­tos que rev­olu­cio­nan este mun­do vin­cu­la­do con momen­tos fes­tivos y de relax, en defin­i­ti­va muy hedo­nistas. Los sesu­dos cere­bros de la mar­ca 4Spirits espe­cial­iza­da en crear nuevos artícu­los para la mixología, han dado otra vuelta de tuer­ca para sor­pred­er­nos y emo­cionarnos con sus nuevas crea­ciones: mer­me­ladas y gal­letas para des­cubrir nove­dosas sen­sa­ciones. Des­de ya se unen a su catál­o­go de botáni­cos de las dos líneas actuales: blends 4Gin, (chilli, flo­ral y mediter­ranean) y 4Gin ( black, pur­ple, red y green) y jun­to a ellos se abre un aban­i­co más amplio de múlti­ples posibilidades.

www.bloghedonista.com

Cook­ies 4 cock­tails. Fotografía gen­tileza de 4Spirits

La pre­sentación en sociedad, como no podía ser de otro modo, se hizo en una sala míti­ca de las noches más ele­gantes y clan­des­ti­nas de la Ciu­dad Con­dal barcelone­sas: Mutis. Tell no one!!!!! Y así entre la escogi­da lista de invi­ta­dos al even­to for­ma­do prin­ci­pal­mente por bar­mans y pro­fe­sion­ales de la hostel­ería ansiosos por cono­cer las inno­va­ciones de esta pres­ti­giosa mar­ca vin­cu­la­da con la mod­ernidad de la coctel­ería, mar­can­do ten­den­cias tan­to a niv­el nacional como inter­na­cional, se pre­sen­taron las nuevas creaciones:

  • Las cook­ies 4cocktails que están elab­o­radas con corteza de limón y ene­bro, usadas para limpiar las papi­las gus­ta­ti­vas y que ayu­dan a inten­si­ficar los sabores de los combinados.
  • Las mar­malades 4cocktails están preparadas sin azú­cares aña­di­dos y 100% nat­u­rales se pre­sen­tan en seis sabores: de pera, naran­ja amar­ga, tres cítri­cos, man­zana, fru­tos del bosque e higos.

www.bloghedonista.com

Mar­malades 4Cocktails. Fotografía gen­tileza de 4Spirits

Y para mues­tra un botón de las vari­adas com­bi­na­ciones de estas novedades se ofrecieron 7 nuevos com­bi­na­dos usan­do toda la gama del elen­co de esta inno­vado­ra empre­sa, siriv­ien­do de inspiración para preparar en casa o para pedirlas en la próx­i­ma visi­ta a la bar­ra de nues­tra coctel­ería preferi­da. Los com­bi­na­dos repar­tidos fueron: White Lady con mer­me­la­da de man­zana, Negroni con mar­malades 4cocktails de tres cítri­cos, Fig Old Fash­ioned con Mez­cal y mar­malades 4cocktails de higo, Apple Mar­ti­ni con mar­malades 4 cock­tails de man­zana, Hem­ing­way Mar­ti­ni con mar­malades 4 cok­tails de pera, Whisky Sour con mar­malades 4 cock­tails naran­ja amar­ga y Bram­ble con mar­malades 4 cock­tails de fru­tos del bosque.

Para com­prar y más infor­ma­ción sobre sus pro­duc­tos en www.4spirit.es

BSO I Nev­er Told You de Col­bie Caillat

© 2016 José María Toro. Todos los dere­chos reservados

Paired of Boca: nuevas cenas de maridaje con coctelería en el Boca Chica.

Boca Chi­ca, como ya comenta­ba en un ante­ri­or post, está situ­a­do estratégi­ca­mente en el epi­cen­tro de la Ciu­dad Con­dal, en una seño­r­i­al casa bur­gue­sa del Pas­satge de la Con­cep­ció número 12, entre las com­er­ciales calles de Ram­bla de Catalun­ya y Pas­seig de Grà­cia. Con una dec­o­ración  exquisi­ta que lle­va el recono­ci­ble mar­chamo del dis­eñador Lázaro Rosa Vio­lán, que jugan­do con maderas nobles y adornos de tro­feos de safaris en tier­ras lejanas ha recrea­do un mar­co envidi­a­ble dig­no de un hom­bre de mun­do, via­ja­do, aven­turero, quizás de algún lord inglés que en sus salones reunió a lo más grana­do de su tiem­po y tam­bién se me anto­ja algún imag­i­nario huésped de este enclave, como el flemáti­co y dis­ci­plina­do Phileas Fogg capaz de jugarse una parte de su pat­ri­mo­nio con tal de ganar una apues­ta a sus cole­gas del elit­ista Reform Club londinense.

En el mis­mo tono de ele­gan­cia está el ser­vi­cio de vajil­la y cristalería. Ésta últi­ma de for­mas capri­chosas y muy vis­tosas, segu­ra­mente recu­per­adas de algu­na almone­da, todo con un guiño vin­tage a las copas de nues­tras abue­las que adorn­a­ban esas mesas de fies­ta de jun­tar a toda la familia.

Todo ese con­jun­to lo hace pos­tu­lante por méri­tos pro­pios a entrar en la exclu­si­va lista de The World’s 50 Best Bars

Los encar­ga­dos de Boca Chi­ca con­scientes de que la moda de cenar toman­do un cóc­tel viene pisan­do fuerte des­de otras lat­i­tudes, más al norte de nue­stro país, quizás porque en esos ter­ri­to­rios no tienen tan­ta capaci­dad de pro­bar la diver­si­dad de vinos con nues­tra exce­lente relación cal­i­dad pre­cio, quizás como alter­na­ti­va a la socor­ri­da cerveza, quizás a la influ­en­cia de films y series tele­vi­si­vas de primeros planos de algu­nas celebri­ties, la cuestión es que ya es ten­den­cia y como no, Boca Chi­ca, en un pru­ri­to de sat­is­fac­er esa deman­da de los clientes inter­na­cionales habit­u­a­dos a este tipo de com­bi­na­dos más sofisti­ca­dos, han elab­o­ra­do una car­ta de platos y sus cor­re­spon­di­entes cócte­les para armo­nizar y crear un pio­nero mun­do de nuevas sen­sa­ciones en la Ciu­dad Condal.

bloghedonista.com

Inte­ri­or. Foto gen­tileza de Boca Chica.

Por mi parte y ante esta moda mod­er­na que se impone, como una regla invis­i­ble, chic y cool, me rindo a esta nue­va fe y la abra­zo irre­me­di­a­ble­mente y sin pon­er resisten­cias ni obje­ciones porque, y sigu­ien­do los sabios con­se­jos del autor de “El ori­gen de las especies”, me adap­to camaleóni­ca­mente con mi nat­ur­al e inna­ta resilien­cia, porque para todo siem­pre hay un momen­to y se me anto­jan muchas y vari­adas para esta nue­va expe­ri­en­cia de Boca Chi­ca, tan­to para dis­fru­tar de un momen­to muy hedo­nista, como para impre­sion­ar a vis­i­tas de pari­entes y ami­gos como tam­bién para dejar boquia­bier­to y/o demostrar un exce­so de galantería ante una nue­va con­quista. En cualquiera de estas situa­ciones, u otras que se puedan ter­ciar y que aho­ra no me vienen a la imag­i­nación, es una opor­tu­nidad que nos ofre­cen a los lugareños de la Ciu­dad Con­dal los de Boca Chi­ca para no des­perdi­ciar y acer­carse a pro­bar­lo, porque si son legión los que se han apun­ta­do y están dis­fru­tan­do de estas nuevas sen­sa­ciones gus­ta­ti­vas car­gadas de nuevos mat­ices y sabores … ¡por algo será!.

Una parte muy impor­tante de este pair­ing, que ya es un éxi­to ase­gu­ra­do, es la elec­ción de una mate­ria pri­ma de exce­lente cal­i­dad selec­ciona­da por las pri­morosas manos del chef David Ser­ra, al man­do de los fogones, para armo­nizar con las crea­ciones coctel­eras del tal­en­toso bar­tender Ser­gio Padil­la que como un mago, que saca un cone­jo del fon­do de su chis­tera, con­sigue aumen­tar las sen­sa­ciones y emo­ciones en cada eta­pa de la car­ta con­fec­ciona­da al efecto.

Coctel­ería de baja grad­uación para equiparar­la a una copa de vino y una car­ta divi­di­da en 4 entrantes, 4 platos prin­ci­pales y 3 postres para dis­fru­tar de una expe­ri­en­cia úni­ca y novedosa.

bloghedonista.com

Cóc­tel Bloody del chef con cortezas de bacalao y ostra france­sa número 3. Foto gen­tileza de Boca Chica

Mari­da­jes probados:
Entrante: Bloody del chef a base de vod­ka, tomate, cur­ry rojo, sal­sa Per­rins, sal de apio y pimien­ta blan­ca que le dan esa sen­sación de picante en boca para mari­dar con cortezas de bacalao, que se obtienen de la ale­ta que usa este pesca­do para subir y bajar. Elab­o­ración arte­sana del chef res­i­dente. Este cóc­tel tam­bién armo­niza con la ostra france­sa número 3.
Mousse de foie con lámi­nas de man­go carameliza­do en sim­páti­ca pre­sentación con for­ma de bra­zo gitano. Cóc­tel Amar por amar basa­do en el licor Amaret­to, nuez mosca­da, fram­bue­sa, lima y naran­ja. Esta bebi­da refres­cante, cítri­ca y amar­ga nos limpia la boca de la grasa del foie.

bloghedonista.com

Cóc­tel Amar por amar y mousse de foie. Foto gen­tileza de Boca Chica

Como pla­to prin­ci­pal un tar­tar de salmón a la soja y sésamo, puré de man­zana, agua de pepino, cubier­to de un liviano y etéreo aire de apio. con­trasta­do con una impac­tante pre­sentación del cóc­tel Friend­ly 75 elab­o­ra­do con cham­pán Louis Roed­er­er, vod­ka infu­sion­a­do en estragón, licor de man­zana francés y lima dom­i­nan­do el aro­ma her­báceo para elim­i­nar la sen­sación gra­sosa de este pescado.

bloghedonista.com

Tar­tar de salmón a la soja y sésamo, puré de man­zana, agua de pepino y aire de apio.

Tar­tar de atún blue Fin, huevas de trucha, soja, AOVE, sobre base de agua­cate. Cóc­tel Brain­stom­ing con un plus visu­al de roda­jas de man­zana en aban­i­co y elab­o­ra­do con sake, licor de man­zana áci­da y jen­gi­bre que jue­ga su papel pro­tag­o­nista de delantero cen­tro y entra en la boca para limpiar­la y refrescarla.

Como final dulce un strudel de man­zana, canela, pasas hidratadas al ron y cre­ma de vainil­la acom­paña­do de un cóc­tel Tokyo de vod­ka infu­sion­a­do en car­damo­mo, zumo de yuzu y sirope de jengibre.

Ban­da sono­ra de este post: Shots de Imag­ine Dragons.

© 2015 José María Toro. Todos los dere­chos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: