La coctelería P41 del Hotel Arts de Barcelona recibe a Alexandra Purcaru de Selva de Oaxaca

Den­tro de esta vibran­te sema­na de la Bar­ce­lo­na Cock­tail Expe­rien­cie y coin­ci­dien­co con la gala anual de reco­no­ci­mien­tos públi­cos de The 50 Best Bars, se ha reci­bi­do la visi­ta de mixó­lo­gos nacio­na­les e inter­na­cio­na­les. Por par­te de Die­go Baud, Head Mixo­lo­gist de P41 Bar & Coc­te­la­rium, (reci­be el nom­bre de para­le­lo 41 por la posi­ción geo­grá­fi­ca de Bar­ce­lo­na) en el ele­gan­te Hotel Arts aco­gió como invi­ta­da a Ale­xan­dra Pur­ca­ru de Sel­va Cock­tail Bar de Oaxa­ca (Méxi­co) para crear una expe­rien­cia úni­ca a par­tir de Tequi­la Altos, acom­pa­ña­do de una pro­pues­ta de tapas y boca­dos crea­dos espe­cial­men­te para los cóc­te­les.

Hotel Arts de Barcelona
Cóc­te­les y boca­dos en P41 Bar & Coc­te­la­rium

Cóc­te­les:
AMARILLO Altos, Suze, aga­ve nec­tar, “fake lime”, caper, fir. need­le syrup

86 PALOMA Altos, pome­lo syrup. Bran­ca Mint, salt, fire­wa­ter bit­ters

MOLEGRONI N°2 Mez­cal, Anti­ca For­mu­la, Cynar, mole bit­ters, cherry liqueur, ton­ka beans

Boca­dos:
VIAJE DE MÉXICO A P41 Crispy chic­ken tin­ga roll, sour crea­me, chi­potle mayo & red chi­le

PANUCHO Corn tor­ti­lla patty, pork pibil, pie­kled onion, gri­lled avo­ca­do

LANGOSTINO Y MOLE Crunchy prawn, mole mayo, smo­ked chi­le

Más infor­ma­ción en la web del Hotel Arts

Más infor­ma­ción de Sel­va Cock­tail Bar de Oaxa­ca

Y en la web Tequi­la Altos de sus pro­duc­tos.

© 2022 José María Toro. All rights reser­ved

El nuevo vermouth Dos Déus DIP ahumado

La nue­va crea­ción de la micro des­ti­le­ría, Prio­rat B & D Lab, se lla­ma Dos Déus DIP. Se tra­ta de una edi­ción limi­ta­da de 624 bote­llas. Ante­rior­men­te tuvie­ron éxi­to con su pri­mer ver­mut calien­te del mun­do Dos Déus Medi­te­rra­nean y Nor­dic, la rata­fia de mag­no­lias Mina o el licor de flo­res de saú­co Nojae.

botella de vermut
Dos Déus DIP Ver­mouth

Este ver­mouth está ins­pi­ra­do en el whis­kies ahu­ma­dos de la isla esco­ce­sa de Islay, y en los aro­mas torre­fac­tos de las barri­cas ame­ri­ca­nas del bour­bon y en la esen­cia del pue­blo tarra­co­nen­se de Prat­dip y sus legen­da­rios perros vam­pi­ros.

La iden­ti­dad de esta ter­ce­ra edi­ción limi­ta­da de Dos Déus nace a par­tir de vinos del Prio­rat, de su enve­je­ci­mien­to en las barri­cas ahu­ma­da­da y que pre­via­men­te han con­te­ni­do los mejo­res wis­kies, de las notas tos­ta­das y cara­me­li­za­das de los más selec­tos bour­bon, más las hier­bas aro­má­ti­cas una vez seca­das por el calor y el fue­go de una tur­ba orgá­ni­cas

La leyenda de los dips, los perros vampiros, ha servido de inspiración para este vermouth Dos Déus DIP.

En la eti­que­ta de la bote­lla apa­re­cen los lobos dips, que según cuen­ta la leyen­da fue­ron unos perros lobos negros que esta­ban ende­mo­nia­dos y que vivían en las mon­ta­ñas del pue­blo de Prat­dip, a dón­de baja­ban para chu­par la san­gre de su gen­te. Esta fábu­la popu­lar fue apro­ve­cha­da por el escri­tor Joan Peru­cho para su nove­la “Las his­to­rias natu­ra­les”. Más infor­ma­ción en la web del Ajun­ta­ment de Prat­dip

De esta extra­va­gan­te mez­cla nació Dos Déus DIP ahu­ma­do. Un ver­mouth lleno de sabo­res con­tras­ta­dos, pero a la vez es sua­ve al pala­dar. El obje­ti­vo es apor­tar su toque de crea­ti­vi­dad en el sec­tor del ver­mut y la coc­te­le­ría más atre­vi­da. Tie­ne una gra­dua­ción alcohó­li­ca del 15%.

Dos Déus Ver­mouth nació en el 2017 en Bell­munt del Prio­rat y des­de enton­ces no ha para­do de obte­ner reco­no­ci­mien­tos. Como los pre­mios Vina­ri 2017–2020 meda­lla de oro en CINVE, en la Inter­na­tio­nal Wine Cha­llen­ge, +92 pun­tos Peñín entre otros. Dos Déus Ver­mouth ha sido pio­ne­ra en inno­var en este tipo de bebi­da alcohó­li­ca con el afi­na­do en barri­cas del Prio­rat, Jerez, etc a par­tir de la cui­da­da selec­ción de Àlex Ila, exper­to en vinos y des­ti­la­dos.

Más infor­ma­ción en la web de Prio­rat Lab y en su per­fil de Ins­ta­gram

© 2021 José María Toro. All rights reser­ved

Taller de Gin-tonic Premium 5th Gin en El Petit Celler de Barcelona.

Recien­te­men­te se cele­bró en El Petit Celler de Bar­ce­lo­na un mag­ní­fi­co y didác­ti­co taller de Gin-tonic Pre­mium con el elen­co de gine­brar 5th Gin del gru­po Destil.leries del Mares­me Brands magis­tral­men­te impar­ti­do por Jor­di Boa­da.
Ame­nas expli­ca­cio­nes teó­ri­cas sobre el nove­do­so sis­te­ma de ela­bo­ra­ción que pasa por 3 des­ti­la­cio­nes y que se infu­sio­na con botá­ni­cos y fru­tas has­ta obte­ner ori­gi­na­les y lla­ma­ti­vos colo­res y sabo­res para seguir a con­ti­nua­ción con la degus­ta­ción de las 4 gine­bras dis­po­ni­bles en el mer­ca­do de esta mar­ca de Arenys de Munt. Los nom­bres ele­gi­dos para cada una de ellas son todo un gui­ño a los 4 ele­men­tos bási­cos de la natu­ra­le­za.
La flo­ral 5th Water, de color azul tur­que­sa bri­llan­te e hip­no­ti­zan­te. Aro­mas her­bá­ceos y espe­cia­dos. Muy agra­da­ble en boca que recuer­da a las notas flo­ra­les, domi­nan­do el enebro y el corian­dro. Para acom­pa­ñar con un tar­tar de pes­ca­do o car­ne y ahu­ma­dos.
La golo­sa 5th Fire, indi­ca­da para todos los que rehú­yen del acen­tua­do sabor amar­go. De mag­né­ti­co color rosa, aro­mas en nariz a fru­tas del bos­que, fre­sa y gro­se­lla, con retro­gus­to amar­go de enebro. Para armo­ni­zar con unos bom­bo­nes o inclu­so con un hojal­dre de fru­tas del bos­que obvia­men­te.

www.bloghedonista.com

Foto­gra­fía de Alva­ro Quin­ta­na

La cítri­ca 5th Earth, para los incon­di­cio­na­les del limón. De un color ama­ri­llo inten­so, que ya nos pre­dis­po­ne a pen­sar en los aro­mas que escon­de. En boca la aci­dez domi­na con un retro­gus­to de man­da­ri­na dul­ce. Para mari­dar con fri­tu­ras de pes­ca­do para que la aci­dez nos lim­pie la boca tras cada sor­bo.

La 5th Air o gine­bra base, es una Lon­don dry gin muy pura a par­tir de la cual se ela­bo­ra toda la gama. Es la más neu­tra pero a la vez la que da más jue­go. De color trans­pa­ren­te y ribe­tes pla­ta, en nariz aro­mas de enebro y en boca es sua­ve con algu­na nota amar­ga. Per­fec­ta para casar con comi­da japo­ne­sa y maris­co coci­do.

Los pre­cios de esta gama de gine­bra, de ele­gan­te dise­ño, gira en torno a los 20 euros.

BSO Faded el tema del norue­go Alan Wal­ker can­ta­do por la frá­gil voz de Ise­lim Solheim.

© 2016 Todos los dere­chos reser­va­dos

4Spirits en el clandestino Bar Mutis de Barcelona

Cuán­do uno se cree que en el tema de la coc­te­le­ría está ya todo inven­ta­do, lle­gan nue­vos pro­duc­tos que revo­lu­cio­nan este mun­do vin­cu­la­do con momen­tos fes­ti­vos y de relax, en defi­ni­ti­va muy hedo­nis­tas. Los sesu­dos cere­bros de la mar­ca 4Spirits espe­cia­li­za­da en crear nue­vos artícu­los para la mixo­lo­gía, han dado otra vuel­ta de tuer­ca para sor­pre­der­nos y emo­cio­nar­nos con sus nue­vas crea­cio­nes: mer­me­la­das y galle­tas para des­cu­brir nove­do­sas sen­sa­cio­nes. Des­de ya se unen a su catá­lo­go de botá­ni­cos de las dos líneas actua­les: blends 4Gin, (chi­lli, flo­ral y medi­te­rra­nean) y 4Gin ( black, pur­ple, red y green) y jun­to a ellos se abre un aba­ni­co más amplio de múl­ti­ples posi­bi­li­da­des.

www.bloghedonista.com

Coo­kies 4 cock­tails. Foto­gra­fía gen­ti­le­za de 4Spirits

La pre­sen­ta­ción en socie­dad, como no podía ser de otro modo, se hizo en una sala míti­ca de las noches más ele­gan­tes y clan­des­ti­nas de la Ciu­dad Con­dal bar­ce­lo­ne­sas: Mutis. Tell no one!!!!! Y así entre la esco­gi­da lis­ta de invi­ta­dos al even­to for­ma­do prin­ci­pal­men­te por bar­mans y pro­fe­sio­na­les de la hos­te­le­ría ansio­sos por cono­cer las inno­va­cio­nes de esta pres­ti­gio­sa mar­ca vin­cu­la­da con la moder­ni­dad de la coc­te­le­ría, mar­can­do ten­den­cias tan­to a nivel nacio­nal como inter­na­cio­nal, se pre­sen­ta­ron las nue­vas crea­cio­nes:

  • Las coo­kies 4cocktails que están ela­bo­ra­das con cor­te­za de limón y enebro, usa­das para lim­piar las papi­las gus­ta­ti­vas y que ayu­dan a inten­si­fi­car los sabo­res de los com­bi­na­dos.
  • Las mar­ma­la­des 4cocktails están pre­pa­ra­das sin azú­ca­res aña­di­dos y 100% natu­ra­les se pre­sen­tan en seis sabo­res: de pera, naran­ja amar­ga, tres cítri­cos, man­za­na, fru­tos del bos­que e higos.

www.bloghedonista.com

Mar­ma­la­des 4Cocktails. Foto­gra­fía gen­ti­le­za de 4Spirits

Y para mues­tra un botón de las varia­das com­bi­na­cio­nes de estas nove­da­des se ofre­cie­ron 7 nue­vos com­bi­na­dos usan­do toda la gama del elen­co de esta inno­va­do­ra empre­sa, siri­vien­do de ins­pi­ra­ción para pre­pa­rar en casa o para pedir­las en la pró­xi­ma visi­ta a la barra de nues­tra coc­te­le­ría pre­fe­ri­da. Los com­bi­na­dos repar­ti­dos fue­ron: Whi­te Lady con mer­me­la­da de man­za­na, Negro­ni con mar­ma­la­des 4cocktails de tres cítri­cos, Fig Old Fashio­ned con Mez­cal y mar­ma­la­des 4cocktails de higo, Apple Mar­ti­ni con mar­ma­la­des 4 cock­tails de man­za­na, Heming­way Mar­ti­ni con mar­ma­la­des 4 cok­tails de pera, Whisky Sour con mar­ma­la­des 4 cock­tails naran­ja amar­ga y Bram­ble con mar­ma­la­des 4 cock­tails de fru­tos del bos­que.

Para com­prar y más infor­ma­ción sobre sus pro­duc­tos en www.4spirit.es

BSO I Never Told You de Col­bie Cai­llat

© 2016 José María Toro. Todos los dere­chos reser­va­dos

Paired of Boca: nuevas cenas de maridaje con coctelería en el Boca Chica.

Boca Chi­ca, como ya comen­ta­ba en un ante­rior post, está situa­do estra­té­gi­ca­men­te en el epi­cen­tro de la Ciu­dad Con­dal, en una seño­rial casa bur­gue­sa del Pas­sat­ge de la Con­cep­ció núme­ro 12, entre las comer­cia­les calles de Ram­bla de Cata­lun­ya y Pas­seig de Grà­cia. Con una deco­ra­ción  exqui­si­ta que lle­va el reco­no­ci­ble mar­cha­mo del dise­ña­dor Láza­ro Rosa Vio­lán, que jugan­do con made­ras nobles y ador­nos de tro­feos de safa­ris en tie­rras leja­nas ha recrea­do un mar­co envi­dia­ble digno de un hom­bre de mun­do, via­ja­do, aven­tu­re­ro, qui­zás de algún lord inglés que en sus salo­nes reu­nió a lo más gra­na­do de su tiem­po y tam­bién se me anto­ja algún ima­gi­na­rio hués­ped de este encla­ve, como el fle­má­ti­co y dis­ci­pli­na­do Phi­leas Fogg capaz de jugar­se una par­te de su patri­mo­nio con tal de ganar una apues­ta a sus cole­gas del eli­tis­ta Reform Club lon­di­nen­se.

En el mis­mo tono de ele­gan­cia está el ser­vi­cio de vaji­lla y cris­ta­le­ría. Ésta últi­ma de for­mas capri­cho­sas y muy vis­to­sas, segu­ra­men­te recu­pe­ra­das de algu­na almo­ne­da, todo con un gui­ño vin­ta­ge a las copas de nues­tras abue­las que ador­na­ban esas mesas de fies­ta de jun­tar a toda la fami­lia.

Todo ese con­jun­to lo hace pos­tu­lan­te por méri­tos pro­pios a entrar en la exclu­si­va lis­ta de The Worl­d’s 50 Best Bars

Los encar­ga­dos de Boca Chi­ca cons­cien­tes de que la moda de cenar toman­do un cóc­tel vie­ne pisan­do fuer­te des­de otras lati­tu­des, más al nor­te de nues­tro país, qui­zás por­que en esos terri­to­rios no tie­nen tan­ta capa­ci­dad de pro­bar la diver­si­dad de vinos con nues­tra exce­len­te rela­ción cali­dad pre­cio, qui­zás como alter­na­ti­va a la soco­rri­da cer­ve­za, qui­zás a la influen­cia de films y series tele­vi­si­vas de pri­me­ros pla­nos de algu­nas cele­bri­ties, la cues­tión es que ya es ten­den­cia y como no, Boca Chi­ca, en un pru­ri­to de satis­fa­cer esa deman­da de los clien­tes inter­na­cio­na­les habi­tua­dos a este tipo de com­bi­na­dos más sofis­ti­ca­dos, han ela­bo­ra­do una car­ta de pla­tos y sus corres­pon­dien­tes cóc­te­les para armo­ni­zar y crear un pio­ne­ro mun­do de nue­vas sen­sa­cio­nes en la Ciu­dad Con­dal.

bloghedonista.com

Inte­rior. Foto gen­ti­le­za de Boca Chi­ca.

Por mi par­te y ante esta moda moder­na que se impo­ne, como una regla invi­si­ble, chic y cool, me rin­do a esta nue­va fe y la abra­zo irre­me­dia­ble­men­te y sin poner resis­ten­cias ni obje­cio­nes por­que, y siguien­do los sabios con­se­jos del autor de “El ori­gen de las espe­cies”, me adap­to cama­leó­ni­ca­men­te con mi natu­ral e inna­ta resi­lien­cia, por­que para todo siem­pre hay un momen­to y se me anto­jan muchas y varia­das para esta nue­va expe­rien­cia de Boca Chi­ca, tan­to para dis­fru­tar de un momen­to muy hedo­nis­ta, como para impre­sio­nar a visi­tas de parien­tes y ami­gos como tam­bién para dejar boquia­bier­to y/o demos­trar un exce­so de galan­te­ría ante una nue­va con­quis­ta. En cual­quie­ra de estas situa­cio­nes, u otras que se pue­dan ter­ciar y que aho­ra no me vie­nen a la ima­gi­na­ción, es una opor­tu­ni­dad que nos ofre­cen a los luga­re­ños de la Ciu­dad Con­dal los de Boca Chi­ca para no des­per­di­ciar y acer­car­se a pro­bar­lo, por­que si son legión los que se han apun­ta­do y están dis­fru­tan­do de estas nue­vas sen­sa­cio­nes gus­ta­ti­vas car­ga­das de nue­vos mati­ces y sabo­res … ¡por algo será!.

Una par­te muy impor­tan­te de este pai­ring, que ya es un éxi­to ase­gu­ra­do, es la elec­ción de una mate­ria pri­ma de exce­len­te cali­dad selec­cio­na­da por las pri­mo­ro­sas manos del chef David Serra, al man­do de los fogo­nes, para armo­ni­zar con las crea­cio­nes coc­te­le­ras del talen­to­so bar­ten­der Ser­gio Padi­lla que como un mago, que saca un cone­jo del fon­do de su chis­te­ra, con­si­gue aumen­tar las sen­sa­cio­nes y emo­cio­nes en cada eta­pa de la car­ta con­fec­cio­na­da al efec­to.

Coc­te­le­ría de baja gra­dua­ción para equi­pa­rar­la a una copa de vino y una car­ta divi­di­da en 4 entran­tes, 4 pla­tos prin­ci­pa­les y 3 pos­tres para dis­fru­tar de una expe­rien­cia úni­ca y nove­do­sa.

bloghedonista.com

Cóc­tel Bloody del chef con cor­te­zas de baca­lao y ostra fran­ce­sa núme­ro 3. Foto gen­ti­le­za de Boca Chi­ca

Mari­da­jes pro­ba­dos:
Entran­te: Bloody del chef a base de vod­ka, toma­te, curry rojo, sal­sa Perrins, sal de apio y pimien­ta blan­ca que le dan esa sen­sa­ción de pican­te en boca para mari­dar con cor­te­zas de baca­lao, que se obtie­nen de la ale­ta que usa este pes­ca­do para subir y bajar. Ela­bo­ra­ción arte­sa­na del chef resi­den­te. Este cóc­tel tam­bién armo­ni­za con la ostra fran­ce­sa núme­ro 3.
Mous­se de foie con lámi­nas de man­go cara­me­li­za­do en sim­pá­ti­ca pre­sen­ta­ción con for­ma de bra­zo gitano. Cóc­tel Amar por amar basa­do en el licor Ama­ret­to, nuez mos­ca­da, fram­bue­sa, lima y naran­ja. Esta bebi­da refres­can­te, cítri­ca y amar­ga nos lim­pia la boca de la gra­sa del foie.

bloghedonista.com

Cóc­tel Amar por amar y mous­se de foie. Foto gen­ti­le­za de Boca Chi­ca

Como pla­to prin­ci­pal un tar­tar de sal­món a la soja y sésa­mo, puré de man­za­na, agua de pepino, cubier­to de un liviano y eté­reo aire de apio. con­tras­ta­do con una impac­tan­te pre­sen­ta­ción del cóc­tel Friendly 75 ela­bo­ra­do con cham­pán Louis Roe­de­rer, vod­ka infu­sio­na­do en estra­gón, licor de man­za­na fran­cés y lima domi­nan­do el aro­ma her­bá­ceo para eli­mi­nar la sen­sa­ción gra­so­sa de este pes­ca­do.

bloghedonista.com

Tar­tar de sal­món a la soja y sésa­mo, puré de man­za­na, agua de pepino y aire de apio.

Tar­tar de atún blue Fin, hue­vas de tru­cha, soja, AOVE, sobre base de agua­ca­te. Cóc­tel Brains­to­ming con un plus visual de roda­jas de man­za­na en aba­ni­co y ela­bo­ra­do con sake, licor de man­za­na áci­da y jen­gi­bre que jue­ga su papel pro­ta­go­nis­ta de delan­te­ro cen­tro y entra en la boca para lim­piar­la y refres­car­la.

Como final dul­ce un stru­del de man­za­na, cane­la, pasas hidra­ta­das al ron y cre­ma de vai­ni­lla acom­pa­ña­do de un cóc­tel Tok­yo de vod­ka infu­sio­na­do en car­da­mo­mo, zumo de yuzu y siro­pe de jen­gi­bre.

Ban­da sono­ra de este post: Shots de Ima­gi­ne Dra­gons.

© 2015 José María Toro. Todos los dere­chos reser­va­dos.

A %d blogueros les gusta esto: