Ginmouth by Sergio Padilla. La ginebra de edición limitada y exclusiva de Boca Chica en Barcelona

IMG_3533

Cóc­tel Dry Mar­ti­ni prepara­do con Gin­mouth by Ser­gio Padilla

 

En la foto supe­ri­or se tra­ta del nue­vo cóc­tel Dry Mar­ti­ni prepara­do con la exclu­si­va gine­bra Gin­mouth by Ser­gio Padil­la y que sola­mente se puede dis­fru­tar en Boca Chi­ca de Barcelona, la coctel­ería de autor de Boca Grande.

Cóc­tel prepara­do con la nue­va gine­bra de edi­ción lim­i­ta­da y numer­a­da de 3.000 botel­las, que tiene los mat­ices de bar­ri­ca donde había con­tenido ante­ri­or­mente dry ver­mouth durante más de 5 años. El nom­bre com­er­cial elegi­do es una clara declaración de inten­ciones, se tra­ta de la unión de las dos pal­abras que car­ac­ter­i­zan este gin tan espe­cial como úni­co, Gin y Mouth de Ver­mouth

Ser­gio Padil­la respon­s­able de coctel­ería de Boca Chi­ca con­sigu­ió 5 bar­ri­c­as y las llevó a la des­til­ería Beve­land en Olot y una vez allí las rel­lenaron con un 99% de gine­bra muy seca y mucho ene­bro. Le añadieron un 1% de ver­mut reser­va dry el cual habían des­ti­la­do pre­vi­a­mente. La fór­mu­la enve­je­ció durante 18 meses para con­seguir la untu­osi­dad desea­da. De esta man­era se con­sigu­ió las can­ti­dades exac­tas de la rec­eta más seca que existe del Dry Mar­ti­ni, dán­dole una per­son­al­i­dad propia gra­cias a las notas de madera de la bar­ri­ca donde maduró su carác­ter.

La botel­la y la eti­que­ta es un dis­eño del recono­ci­do creador José María Mor­era de Mor­era Design.  Su propósi­to ha sido expre­sar la exclu­sivi­dad de esta edi­ción lim­i­ta­da con la ele­gante tipografía. 

Boca Grande es el sofisti­ca­do restau­rante de la plan­ta baja de una antigua casa res­i­den­cial en el mila­groso oasis del Pas­satge de la Con­cep­ció en l’Eix­am­ple barcelonés, donde se sir­ven platos basa­dos en excep­cional mate­ria pri­ma, en espe­cial de pesca­dos y mariscos fresquísi­mos. Su exquisi­ta dec­o­ración es obra del acla­ma­do inte­ri­or­ista Lázaro Rosa Vio­lán. Actúa como social club para las celebri­ties res­i­dentes en la Ciu­dad Con­dal y tam­bién para las que están de paso. El lugar impre­scindible donde ver y ser vistos. 

Boca Chi­ca es la coctel­ería y está situ­a­do en el piso supe­ri­or. Su carác­ter infor­mal pero con esos toques chics de sofás des­gas­ta­dos y mue­bles y lám­paras de épocas pretéri­tas que le dan ese pun­to de club inglés con guiños a su época colo­nial en África. Se sir­ven cócte­les de autor y clási­cos inter­na­cionales siem­pre bajo la aten­ta mira­da de Ser­gio Padil­la. Si Phileas Fogg, el per­son­aje crea­do por Julio Verne para su inmor­tal obra “La vuelta al mun­do en ochen­ta días” , viviera en nue­stro siglo XXI ele­giría a Boca Chi­ca como su club de referencia. 

Interior de Boca Chica

Inte­ri­or de Boca Chica

 

Impre­scindible vis­i­tar los lava­bos uni­sex con espe­jos y macetero gigante que actúa de lava­manos. Una ris­tra de asien­tos de ter­ciope­lo recu­per­a­dos de algún teatro que pasó a mejor vida, están situ­a­dos delante de los escu­sa­dos para que la espera sea más lig­era o para aprovechar y comen­tar con­fi­den­cias entre amigos/as o entre parejas. 

Boca Grande y Boca Chi­ca Pas­satge de la Con­cep­ció, 12. 08008 Barcelona. Telé­fono 934 675 149. Horario de lunes a domin­go de 13 a 24h. 

© 2020 José María Toro. All rights reserved

Paired of Boca: nuevas cenas de maridaje con coctelería en el Boca Chica.

Boca Chi­ca, como ya comenta­ba en un ante­ri­or post, está situ­a­do estratégi­ca­mente en el epi­cen­tro de la Ciu­dad Con­dal, en una seño­r­i­al casa bur­gue­sa del Pas­satge de la Con­cep­ció número 12, entre las com­er­ciales calles de Ram­bla de Catalun­ya y Pas­seig de Grà­cia. Con una dec­o­ración  exquisi­ta que lle­va el recono­ci­ble mar­chamo del dis­eñador Lázaro Rosa Vio­lán, que jugan­do con maderas nobles y adornos de tro­feos de safaris en tier­ras lejanas ha recrea­do un mar­co envidi­a­ble dig­no de un hom­bre de mun­do, via­ja­do, aven­turero, quizás de algún lord inglés que en sus salones reunió a lo más grana­do de su tiem­po y tam­bién se me anto­ja algún imag­i­nario huésped de este enclave, como el flemáti­co y dis­ci­plina­do Phileas Fogg capaz de jugarse una parte de su pat­ri­mo­nio con tal de ganar una apues­ta a sus cole­gas del elit­ista Reform Club londinense.

En el mis­mo tono de ele­gan­cia está el ser­vi­cio de vajil­la y cristalería. Ésta últi­ma de for­mas capri­chosas y muy vis­tosas, segu­ra­mente recu­per­adas de algu­na almone­da, todo con un guiño vin­tage a las copas de nues­tras abue­las que adorn­a­ban esas mesas de fies­ta de jun­tar a toda la familia.

Todo ese con­jun­to lo hace pos­tu­lante por méri­tos pro­pios a entrar en la exclu­si­va lista de The World’s 50 Best Bars

Los encar­ga­dos de Boca Chi­ca con­scientes de que la moda de cenar toman­do un cóc­tel viene pisan­do fuerte des­de otras lat­i­tudes, más al norte de nue­stro país, quizás porque en esos ter­ri­to­rios no tienen tan­ta capaci­dad de pro­bar la diver­si­dad de vinos con nues­tra exce­lente relación cal­i­dad pre­cio, quizás como alter­na­ti­va a la socor­ri­da cerveza, quizás a la influ­en­cia de films y series tele­vi­si­vas de primeros planos de algu­nas celebri­ties, la cuestión es que ya es ten­den­cia y como no, Boca Chi­ca, en un pru­ri­to de sat­is­fac­er esa deman­da de los clientes inter­na­cionales habit­u­a­dos a este tipo de com­bi­na­dos más sofisti­ca­dos, han elab­o­ra­do una car­ta de platos y sus cor­re­spon­di­entes cócte­les para armo­nizar y crear un pio­nero mun­do de nuevas sen­sa­ciones en la Ciu­dad Condal.

bloghedonista.com

Inte­ri­or. Foto gen­tileza de Boca Chica.

Por mi parte y ante esta moda mod­er­na que se impone, como una regla invis­i­ble, chic y cool, me rindo a esta nue­va fe y la abra­zo irre­me­di­a­ble­mente y sin pon­er resisten­cias ni obje­ciones porque, y sigu­ien­do los sabios con­se­jos del autor de “El ori­gen de las especies”, me adap­to camaleóni­ca­mente con mi nat­ur­al e inna­ta resilien­cia, porque para todo siem­pre hay un momen­to y se me anto­jan muchas y vari­adas para esta nue­va expe­ri­en­cia de Boca Chi­ca, tan­to para dis­fru­tar de un momen­to muy hedo­nista, como para impre­sion­ar a vis­i­tas de pari­entes y ami­gos como tam­bién para dejar boquia­bier­to y/o demostrar un exce­so de galantería ante una nue­va con­quista. En cualquiera de estas situa­ciones, u otras que se puedan ter­ciar y que aho­ra no me vienen a la imag­i­nación, es una opor­tu­nidad que nos ofre­cen a los lugareños de la Ciu­dad Con­dal los de Boca Chi­ca para no des­perdi­ciar y acer­carse a pro­bar­lo, porque si son legión los que se han apun­ta­do y están dis­fru­tan­do de estas nuevas sen­sa­ciones gus­ta­ti­vas car­gadas de nuevos mat­ices y sabores … ¡por algo será!.

Una parte muy impor­tante de este pair­ing, que ya es un éxi­to ase­gu­ra­do, es la elec­ción de una mate­ria pri­ma de exce­lente cal­i­dad selec­ciona­da por las pri­morosas manos del chef David Ser­ra, al man­do de los fogones, para armo­nizar con las crea­ciones coctel­eras del tal­en­toso bar­tender Ser­gio Padil­la que como un mago, que saca un cone­jo del fon­do de su chis­tera, con­sigue aumen­tar las sen­sa­ciones y emo­ciones en cada eta­pa de la car­ta con­fec­ciona­da al efecto.

Coctel­ería de baja grad­uación para equiparar­la a una copa de vino y una car­ta divi­di­da en 4 entrantes, 4 platos prin­ci­pales y 3 postres para dis­fru­tar de una expe­ri­en­cia úni­ca y novedosa.

bloghedonista.com

Cóc­tel Bloody del chef con cortezas de bacalao y ostra france­sa número 3. Foto gen­tileza de Boca Chica

Mari­da­jes probados:
Entrante: Bloody del chef a base de vod­ka, tomate, cur­ry rojo, sal­sa Per­rins, sal de apio y pimien­ta blan­ca que le dan esa sen­sación de picante en boca para mari­dar con cortezas de bacalao, que se obtienen de la ale­ta que usa este pesca­do para subir y bajar. Elab­o­ración arte­sana del chef res­i­dente. Este cóc­tel tam­bién armo­niza con la ostra france­sa número 3.
Mousse de foie con lámi­nas de man­go carameliza­do en sim­páti­ca pre­sentación con for­ma de bra­zo gitano. Cóc­tel Amar por amar basa­do en el licor Amaret­to, nuez mosca­da, fram­bue­sa, lima y naran­ja. Esta bebi­da refres­cante, cítri­ca y amar­ga nos limpia la boca de la grasa del foie.

bloghedonista.com

Cóc­tel Amar por amar y mousse de foie. Foto gen­tileza de Boca Chica

Como pla­to prin­ci­pal un tar­tar de salmón a la soja y sésamo, puré de man­zana, agua de pepino, cubier­to de un liviano y etéreo aire de apio. con­trasta­do con una impac­tante pre­sentación del cóc­tel Friend­ly 75 elab­o­ra­do con cham­pán Louis Roed­er­er, vod­ka infu­sion­a­do en estragón, licor de man­zana francés y lima dom­i­nan­do el aro­ma her­báceo para elim­i­nar la sen­sación gra­sosa de este pescado.

bloghedonista.com

Tar­tar de salmón a la soja y sésamo, puré de man­zana, agua de pepino y aire de apio.

Tar­tar de atún blue Fin, huevas de trucha, soja, AOVE, sobre base de agua­cate. Cóc­tel Brain­stom­ing con un plus visu­al de roda­jas de man­zana en aban­i­co y elab­o­ra­do con sake, licor de man­zana áci­da y jen­gi­bre que jue­ga su papel pro­tag­o­nista de delantero cen­tro y entra en la boca para limpiar­la y refrescarla.

Como final dulce un strudel de man­zana, canela, pasas hidratadas al ron y cre­ma de vainil­la acom­paña­do de un cóc­tel Tokyo de vod­ka infu­sion­a­do en car­damo­mo, zumo de yuzu y sirope de jengibre.

Ban­da sono­ra de este post: Shots de Imag­ine Dragons.

© 2015 José María Toro. Todos los dere­chos reservados.

Boca Chica

Anna Rodríguez, Ser­gio Padil­la y Natalia García

Hace años los más aveza­dos sumilleres nos sor­prendieron con mari­da­jes de vino y comi­da sen­tan­do cát­e­dra en este pro­celoso mun­do. Los amantes de las cervezas arte­sanas ensa­yaron mat­ri­mo­nios casi imposi­bles con los difer­entes platos has­ta casar­los for­man­do un solo cuer­po que dijo San Agustín (1). Pero había que seguir inves­ti­gan­do y con­seguir el salto mor­tal, ¡que digo! ¡el doble salto mor­tal! has­ta obten­er uniones bien avenidas como cócte­les y gas­tronomía. El sigu­iente niv­el en coctel­ería fue lograr ver­daderas obras de arte, tan­to en la pre­sentación, como en la sabia com­bi­nación de los aro­mas, tex­turas y sabores. Com­bi­na­dos sólo aptos para per­sonas sen­si­bles con espíri­tus ele­va­dos capaces de apre­ciar y val­o­rar el tra­ba­jo de estos bar­mans cre­ativos e incon­formis­tas que no se ajus­tan a una sim­ple car­ta repet­i­ti­va si no a preparar elab­o­ra­ciones per­son­al­izadas para las difer­entes horas del día, de áni­mos de los clientes o según la estación del año. En Boca Chi­ca hacen ped­a­gogía de toda esta evolu­ción. Y por todo ello su bar­tender Natalia Gar­cía ha gana­do el Chal­lenge Bar Chef 2014 del World Class España en mari­da­je de coctel­ería con sober­bios platos de autor. Otros dos bar­tenders del elen­co de pro­fe­sion­ales de este local de ref­er­en­cia en Barcelona y a niv­el mundi­al, tam­bién han con­quis­ta­do pre­mios como Adol­fo Rodríguez al mejor gin ton­ic de España con “Infusión” y Anna Rodríguez ha tri­un­fa­do en el Con­cur­so de Mediter­ranean Inspi­ra­tions por sus com­bi­na­dos salud­ables con su ver­sión “Bloody Sun”, a base de unir Gin Mare, zumo de tomate con el de zana­ho­ria y salmuera de oli­va arbe­quina, demostran­do con acier­to que hay vida más allá de las socor­ri­das mez­clas tradi­cionales. Alzarse con este triplete en las 3 mejores com­peti­ciones coctel­eras del momen­to a niv­el nacional les ha vali­do para estar nom­i­na­dos en el pres­ti­gioso The World’s 50 Best Bars a cel­e­brar este próx­i­mo octubre y que les puede per­mi­tir entrar en esta exclu­si­va clasi­fi­cación con todo lo que ello sig­nifi­ca de proyec­ción en todo el mundo.

Sun

Cóc­tel Bloody Sun

 

Tam­poco es de extrañar que este local esté sufi­cien­te­mente prepara­do para estar en esa lista inter­na­cional que elige a los mejores bares del mun­do ya que por su exquisi­ta dec­o­ración no pasa desapercibido. Obra del pro­lí­fi­co dis­eñador de inte­ri­ores Lázaro Rosa Vio­lán que ha deja­do su impronta per­son­al cre­an­do un espa­cio a cabal­lo de un selec­to club inglés dec­i­monóni­co y la casa par­tic­u­lar de un lord inglés cul­to y aven­turero del mis­mo siglo XIX que nos per­mite dis­fru­tar de sus salones pri­va­dos ador­na­dos con tro­feos de caza con­segui­dos en algu­na expe­di­ción a Africa y que están col­ga­dos en sus pare­des for­radas de pan­e­les de nobles maderas. Sofás alarga­dos y sil­lones que invi­tan a la con­ver­sación y a sabore­ar alguno de los más exclu­sivos cócte­les de su car­ta dirigi­da por Ser­gio Padil­la que sat­is­face los gus­tos más clási­cos y a los más cos­mopoli­tas. Y por supuesto y de oblig­a­da visi­ta al sor­pren­dente escu­sa­do de bal­dosas blan­cas alargadas que invi­ta a seguir con la fies­ta y la músi­ca mien­tras nos damos los últi­mos reto­ques en alguno de los múlti­ples espe­jos que la engalanan después de pasar por ese macetero gigante que es un lava­manos, haber hecho uso de los ser­vi­cios uni­sex muy a la moda neoy­oquina y/o de esas sim­páti­cas y nos­tál­gi­cas buta­cas recu­per­adas de algún año­ra­do cine de barrio.

infusion 22

Cóc­tel Infusión

Degustación de cócte­les pre­mi­a­dos y una selec­ción de los mejores com­bi­na­dos para el verano:

·         Cóc­tel de bien­veni­da Born Born, un refres­cante com­bi­na­do hecho a base de Gin Mare, ver­mut dulce infu­sion­a­do con hojas de alba­ha­ca y zumo de cereza nat­ur­al. (Pre­mi­a­do) ¡Para quitarse el sombrero!

·         Cóc­tel de sake, man­zana y alba­ha­ca, mari­da­do con tata­ki de atún y foie. ¡Mar­avil­loso!

·         Black Mar­ket, ‑elab­o­ra­do con Card­hu 28, Talisker, cre­ma de pera, palo cor­ta­do y sirope de cla­vo arte­sano- y mari­da­do con que­so brie mer­me­la­da de tamarindo y pan de pasas. (Pre­mi­a­do). ¡De fue­gos artificiales!

·         San­to Gri­al, san­gría rever­sion­a­da elab­o­ra­da con cafetera chi­na. ¡Vibrante!

·         Memo­rias del Ebre, cre­ma de sake catalán espe­ci­a­do con azú­car arte­sano de canela y vainil­la. ¡Exce­lente!

·         Infu­sion, el mejor gin ton­ic de España 2014, com­bi­na­do muy espe­cial, que rinde hom­e­na­je a Jacob Schweppe, inven­tor de la tóni­ca y joyero de pro­fe­sión. Sor­pren­dente su preparación den­tro de una pequeña lám­para de Aladi­no, donde se infu­siona té con pol­vo de oro y hielo seco a – 85 Cº  y se final­iza con aro­ma de pome­lo. ¡Epi­co!

·         Sur­tido de chupi­tos arte­sanos: ron con ratafía, limon­c­ce­lo con base de tequi­la blanco.

Boca Chi­ca Pas­satge de la Con­cep­ció, 12 Barcelona 08003 Telé­fono 934 675 149

(1) “Yo soy dos y estoy en cada uno de los dos por com­ple­to” ref­er­en­cia del can­tau­tor Luis Eduar­do Aute parafrase­an­do a San Agustín sobre su defini­ción del amor puro y que metafóri­ca­mente se referiría al mat­ri­mo­nio perfecto.

A %d blogueros les gusta esto: