Récord Guinness de corte de Cecina de León IGP

La Ceci­na de León IGP ha con­segui­do el récord mundi­al de corte de ceci­na. De esta man­era León, como cap­i­tal españo­la de la gas­tronomía 2018, se une a Bur­gos, Tole­do y Vito­ria en con­seguir un récord Guin­ness osten­tan­do dicha cap­i­tal­i­dad.

IMG_3533

Cor­ta­dores de Ceci­na de León IGP

 

El leit­mo­tiv de este even­to fue “que la ceci­na de León como pro­duc­to cer­ti­fi­ca­do sea aún más cono­ci­da, porque no toda la ceci­na que se hace en la provin­cia tiene esta cer­ti­fi­cación” asev­eró el Sr. José Luis Nieto, Pres­i­dente del Con­se­jo Reg­u­lador de la Ceci­na de León.

Cecina de León IGP

Ceci­na de León IGP

 

Después de con­tar la tradi­cional cuen­ta atrás y coin­ci­di­en­do con las 10h de la mañana del domin­go 28 de Mayo de 2018, los 67 cor­ta­dores, venidos de todos los rin­cones de España, comen­zaron como una orques­ta bien afi­na­da, a cor­tar su pieza asig­na­da, a la som­bra de la Pul­chra leon­i­na, la majes­tu­osa e impre­sio­n­ante Cat­e­dral góti­ca de León que pro­por­cionó agrad­able som­bra a una gran parte de estos vir­tu­osos del cuchil­lo. Tras 3 horas inten­sas de tra­ba­jo de estos vol­un­tar­iosos cor­ta­dores se con­sigu­ió pesar 283 kilos de este man­jar leonés (el mín­i­mo para con­seguir­lo era de 250 kilos), y que el juez de la orga­ni­zación diera fe de haber cumpli­do emi­tien­do el con­sigu­iente cer­ti­fi­ca­do de Récord Guin­ness. Fue un momen­to de alboro­zo y de ale­gría des­bor­dante por haber alcan­za­do el obje­ti­vo. Para finalizar se mon­tó un gran pla­to donde se colocó las 2.000 ban­de­jas de la ceci­na pre­vi­a­mente cor­ta­da a cuchil­lo, ofre­cién­dose a con­tin­uación a todo el públi­co asis­tente al even­to a un pre­cio sim­bóli­co y muy ase­quible de 2€ por pla­to, cuya recau­dación fue des­ti­na­da a varias ONG,s.

Cortador de Cecina de León IGP

Pre­sentación en un aban­i­co de este cor­ta­dor asturi­ano de Ceci­na de León IGP

 

La Ceci­na de León es segu­ra­mente el pro­duc­to insignia que mejor rep­re­sen­ta a esta provin­cia castel­lana. La exce­lente cal­i­dad de su pro­duc­ción le val­ió el reconocimien­to por la Unión Euro­pea en 1994 como IGP aprobán­dose el Reglamen­to de su Con­se­jo Reg­u­lador que garan­ti­za la cal­i­dad. La Ceci­na de León se elab­o­ra a par­tir de carne cru­da y cura­da de 1a. A cat­e­goría a par­tir del gana­do bovi­no may­or con un mín­i­mo de 5 años y de un peso mín­i­mo de 400 kilo­gramos, y más conc­re­ta­mente de los cuar­tos traseros, existien­do cua­tro piezas: tapa, con­tra, babil­la y cadera. Los úni­cos ingre­di­entes admi­ti­dos para su elab­o­ración son la carne de vac­uno y la sal.

Plato de Cecina de León IGP

Pla­to de Ceci­na de León IGP

 

En crudo se per­fi­lan las piezas selec­cionadas, es decir se ajus­ta la for­ma; después se sala que favorece la deshidrat­ación de la carne y su per­fec­ta con­ser­vación, ayu­dan­do en la for­ma­ción del col­or; viene el lava­do y el asen­tamien­to, para que la sal pen­e­tre en la carne de for­ma uni­forme; ahu­ma­do con leña de roble o enci­na durante un máx­i­mo de 12 días y final­mente el seca­do en las bode­gas com­ple­tan su madu­ración con un mín­i­mo de 7 meses de curación nat­ur­al para la Ceci­na de León y de más de 12 meses para la Ceci­na de León-Reser­va.

Es un ali­men­to nat­ur­al de alto val­or biológi­co, de bajo con­tenido en grasa y rico en pro­teí­nas de alta cal­i­dad, que unido a su incom­pa­ra­ble sabor lo con­vierten en un pro­duc­to gourmet.

Gran plato de Cecina de León IGP

Gran pla­to de Ceci­na de León IGP

 

De gran impacto económi­co en la provin­cia, se ha cal­cu­la­do en un mil­lón de euros, y que con­jun­ta­mente con las 3 Denom­i­na­ciones de Ori­gen, D.O Bier­zo, D.O. Tier­ra de León y D.O Man­zana Reine­ta del Bier­zo, y 7 IGP: Pimien­to Asa­do del Bier­zo; Botil­lo del Bier­zo; Alu­bia de la Bañeza; Man­tecadas de Astor­ga; Lente­ja de Tier­ra de Cam­pos; Que­so de Valdeón y, final­mente, Ceci­na de León, son el motor de esta provin­cia castel­lana con­tribuyen­do a evi­tar su deser­ti­zación humana y su progreso.

El Con­se­jo Reg­u­lador de la Ceci­na de León depende de la Con­se­jería de Agri­cul­tura y Ganadería de la Jun­ta de Castil­la y León, vela por el cumplim­ien­to del reglamen­to de la IGP Ceci­na de León aproba­do en 1994. El Con­se­jo cer­ti­fi­ca las piezas uti­lizadas en la elab­o­ración de la ceci­na, hacien­do que se cum­plan los req­ui­si­tos exigi­dos en el Reglamen­to. Al Con­se­jo pertenecen nueve empre­sas. Bajo el sel­lo de Indi­cación Geográ­fi­ca Pro­te­gi­da Ceci­na de León se pro­du­jeron 71.771 piezas (de un peso medio de 7 kgs) en 2017, en su may­oría des­ti­nadas a con­sumo nacional. Los prin­ci­pales com­pradores del extran­jero son la Repúbli­ca Checa, Italia y Francia.

Los cortadores de Cecina de León IGP con el certificado Guinness

Los cor­ta­dores de Ceci­na de León IGP con el cer­ti­fi­ca­do Guinness

 

El libro Guin­ness de los Records surgió a par­tir de una viva polémi­ca en una par­ti­da de caza, y eso ani­mó a Sir Hugh Beaver, direc­tor gen­er­al de la fábri­ca de cervezas, a la recopi­lación de datos y hechos curiosos en un libro y como for­ma de pro­mo­cionar la homón­i­ma cerveza. Los her­manos Nor­ris y Ross McWhirster fueron los encar­ga­dos de la primera edi­ción, pub­li­ca­da el 27 de agos­to de 1955, sien­do esa Navi­dad número uno de los libros más ven­di­dos en el Reino Unido.

© 2018 José María Toro. All rights reserved.

Cumplir con la norma GDPR europea

Hola a tod@s

Cómo no ten­go muy claro si cump­lo la nue­va nor­ma, o no, euro­pea, más cono­ci­da como GDPR, en prin­ci­pio éste será el últi­mo email has­ta que me pon­ga al cabo de la calle sobre esta pro­celosa ley. Es posi­ble que ten­ga que bor­rar todos vue­stros email,s (tran­qui­los porque es lo úni­co que se gra­ba) Así que os pro­pon­go que si en 15 días no habéis recibido un email con un nue­vo post mío, volváis a casa (como los tur­rones por Navi­dad) y os volváis a suscribir.

Mien­tras seguiré bus­can­do la for­ma de estar total­mente al día.

Os veo pronto.

José María Toro

Miss Saigon — Esencial by Ismael Alonso

Un con­tain­er de trans­porte de mer­cancías de esos que recor­ren mil­las por mar ha desem­bar­ca­do en las ter­razas del Cen­tro Com­er­cial La Maquin­ista para regalar una nue­va expe­ri­en­cia efímera por 3 meses. Somos nóma­da, aunque algunos más que otros, y quizás por eso muchos sen­ti­mos una gran atrac­ción por las novedades fugaces, por acu­mu­lar expe­ri­en­cias, y muy espe­cial por todas aque­l­las que nun­ca más volverán a ocur­rir. Segu­ra­mente, por eso gozan de mucha pop­u­lar­i­dad por todo el mun­do mundi­al los restau­rantes, tien­das y exposi­ciones pop up.

Miss Saigon Esencial by Ismael Alonso

Miss Saigon Esen­cial by Ismael Alonso

 

Un con­tain­er adap­ta­do y recon­ver­tido en restau­rante pop up con su coci­na y salón come­dor y que bajo las órdenes del chef Ismael Alon­so ofrece a todos los marineros de tier­ra que has­ta allí se quier­an acer­car, sus mejores viven­cias recor­ri­das a lo largo de sus via­jes por los siete mares. Ismael Alon­so, chef que en su hoja de ser­vi­cios de 20 años de pro­fe­sión luce con orgul­lo su paso por las mejores coci­nas de nue­stro país como la de Mar­tin Berasategui, Ser­gi Aro­la, Andoni Luis Adur­iz, Ángel León, con los her­manos Roca del Celler de Can Roca, y como chef ejec­u­ti­vo del Hotel Man­darin Ori­en­tal de Barcelona, entra en una nue­va eta­pa de su vida entre fogones con este nue­vo proyec­to fugaz que bus­ca traer lo esen­cial y que muchas cul­turas com­parten, como son las prepara­ciones entre panes o bocadil­los. Miss Saigon Esen­cial by Ismael Alon­so es un recor­ri­do por el mun­do en este for­ma­to tan pop­u­lar sin renun­ciar a la cal­i­dad: Cuba, Méx­i­co, India, Ale­ma­nia son algunos de los país­es vis­i­ta­dos gastronómicamente.

Bocadillo cubano

Bocadil­lo cubano de jamón coci­do, mojo de cer­do, panc­eta ibéri­ca, que­so suizo, pepinil­lo encur­tido y mostaza amarilla

 

El respon­s­able de la adaptación de estos con­tain­ers para usos más hedo­nistas, como es la gas­tronomía, es Uni­bail-Rodam­co España que bus­ca crear sin­er­gias con tal­en­tos de los fogones locales y que con­fluyan con la idea itin­er­ante de la gas­tronomía. Bajo el con­cep­to URBOX se pre­tende acer­car la coci­na de recono­ci­dos chefs de nue­stro país a ese públi­co numeroso que acude a cen­tros com­er­ciales. El primer elegi­do para esta expe­ri­en­cia pasajera ha sido Ismael Alon­so, el nat­ur­al de San­to Domin­go de la Calzada.

Banh Mí

Banh Mí de tern­era mari­na­da, ver­duras encur­tidas, jalapeños, cilantro y may­one­sa de sriracha.

 

Abier­to todos los días de la sem­ana de 13 a 23h y has­ta finales de junio en Cen­tro Com­er­cial La Maquinista

BSO Chang­ing Tides de In the city la ban­da de músi­ca indie/folk orig­i­nar­ia de Toron­to (Ontario)

© 2018 José María Toro. All rights reserved.

Cava Escape de Codorníu

Nue­va vuelta de tuer­ca al for­ma­to escape room. Si has­ta aho­ra creías que lo habías vis­to todo en este tipo de prop­ues­tas, Codor­níu, de Sant Sadurní d’Anoia, amplía sus ser­vi­cios de eno­tur­is­mo, has­ta aho­ra nun­ca vis­to en el mun­do enológi­co, con esta orig­i­nal prue­ba de superación de enig­mas tras la búsque­da del tesoro en los laberín­ti­cos pasil­los sub­ter­rá­neos de la cava y que dejó escon­di­do en algún secre­to rincón, el antepasa­do Manuel Raven­tós. Son 75 min­u­tos de emo­ción y risas ase­gu­radas. Para finalizar una degustación de Cava Codor­níu. Indi­ca­do muy espe­cial­mente para todos aque­l­los que dis­fru­tan con las nuevas expe­ri­en­cias y para los que de pequeño soñaron con encon­trar, cual Indi­ana Jones, un tesoro.

Codorníu

Codor­níu

 

A Manuel Raven­tós le debe­mos el impul­so que le dió a Codor­níu y la ampliación de la bode­ga de corte mod­ernista fir­ma­do por Josep Puig i Cadafalch, arqui­tec­to con­tem­porá­neo de Antoni Gaudí. Este majes­tu­oso edi­fi­cio en piedra es todo un hom­e­na­je al silen­cio de la cava donde reposan, real­izan la segun­da fer­mentación y cri­an­za las botel­las que luego darán pie a mil­lones de cel­e­bra­ciones en todo el mun­do. Pero fue en 1872, Josep Raven­tós Fatjó, quién elaboró cava por primera vez en España, sigu­ien­do el méto­do tradi­cional y usan­do uvas autóc­tonas que le dan su per­son­al­i­dad propia: macabeo, xarel.lo y par­el­la­da, unien­do la his­to­ria de la mar­ca Codor­níu a la del cava ya que creó una indus­tria nue­va en el Penedés. Des­de 1976 este ejem­p­lo de arqui­tec­tura fue declar­a­do Mon­u­men­to Históri­co Artís­ti­co.

Pre­cio por grupo 195 para un mín­i­mo de 2 per­sonas y un máx­i­mo de 12. Con­sul­tar horar­ios y disponi­bil­i­dad en Cava Escape Para acced­er en cómo lle­gar  Más infor­ma­ción de otras activi­dades y de la bode­ga en Cava Codor­níu

© 2018 José María Toro. All rights reserved.

 

Eurovisión desembarca en Lisboa

Todos a bor­do es el gri­to de guer­ra que se escucha estos días en Lis­boa. El lema de este año:  “All aboard”  es un acier­to. No hay duda. Porque aquí, a pesar de las ban­deras, las can­ciones y la com­peti­ción, todos esta­mos en el mis­mo bar­co. En la cap­i­tal por­tugue­sa ha desem­bar­ca­do el buque Euro­visión, una nave llena de fies­ta, ale­gría, tol­er­an­cia y mucha músi­ca, la que se escucha en sus calles y sus plazas. La que se cuela por los bal­cones y los azule­jos de colores.

Eurovisión en Lisboa

Euro­visión en Lisboa

 

En el Altice Are­na, en el Eurovil­lage o en Euro­café las cosas están claras. Aunque todos quer­e­mos que nue­stro país par­ticipe con una bue­na can­ción y los españoles recuer­dan con “saudade”  el “La, la, la”  de hace cin­cuen­ta años, lo impor­tante es estar y com­par­tir, reen­con­trase con viejos ami­gos y vivir el momen­to. Con dis­fraz, ban­dera o lo que te apetez­ca. Aquí y aho­ra eres abso­lu­ta­mente libre, nadie te juz­ga. Además este año, en Lis­boa, el ali­ciente es de primera. Porque esta es una ciu­dad amable y llena de encan­to. Bas­ta con pasear por Alfama o el Bar­rio Alto para des­cubrir por qué. El fado, el tran­vía 28, el bacalao a la brasa, el vino del Duero.…

Lisboa

Ele­vador de San­ta Jus­ta. Lisboa

 

Lis­boa se ha prepara­do a con­cien­cia para dar lo mejor de sí mis­ma este doce de mayo. Y si no, que se lo pre­gun­ten a los miles de euro­fans que se reú­nen en sus rin­cones, que abar­rotan sus plazas y miradores. En esta fies­ta a oril­las del Atlán­ti­co no hay edad, ni vergüen­za. Hay ganas de ser feliz y muchas, muchas canciones.

Tanvía en Lisboa

Tran­vía 28 en Lisboa

 

Las apues­tas pasan por Chipre, Fran­cia, Israel y Norue­ga. España y su bal­a­da parece que no aca­ban de cua­jar. Este es un año potente. En cualquier caso y cuan­do Euro­vi­sion 2018 aún no ha acaba­do, los euro­fans ya pien­san en la edi­ción de 2019. Mien­tras tan­to, toca dis­fru­tar a tope de la final. Todos a bor­do, Euro­visión ha desem­bar­ca­do en Lis­boa con todo su arsenal.

© 2018 Noe­mi Mar­tin. All rights reserved.

Pop up de Employees Only en Banker’s Bar del Mandarin Oriental

Una habitación, la 510, en el lugar menos esper­a­do del ele­gante y sofisti­ca­do Hotel Man­darin Ori­en­tal de Barcelona. Una mis­te­riosa mir­il­la de rejil­la que se abre de súbito, unas pal­abras musi­tadas, a modo de con­traseña, ape­nas audi­bles. Se abre la puer­ta que deja entr­ev­er una semi­oscu­ra habitación. En el otro extremo de este cuar­to desta­ca el cuadro de una piton­isa. Tres golpes sec­os en la pared que está col­ga­da esta pin­tu­ra, et voilà! Entra­da direc­ta a la ver­sión speakeasy de unos de los mejores bares del mun­do: Employ­ees Only que ha ater­riza­do en el Man­darin Ori­en­tal has­ta el 19 de mayo de 2018. 

La Habitación 510 del Mandarin Oriental

La Habitación 510 del Man­darin Oriental

 

Man­darin Ori­en­tal vuelve a sor­pren­der­nos con una nue­va expe­ri­en­cia pop up traí­da direc­ta­mente des­de Nue­va York, y que trans­for­ma las noches de la Ciu­dad Con­dal en una sucur­sal del Employ­ees Only neoy­orquino. Con­jun­ta­mente con la empre­sa líder en espir­i­tu­osos Pern­od Ricard y durante un mes, a cabal­lo entre abril y mayo, el Banker’s Bar, la coctel­ería del Man­darin Ori­en­tal acoge entre sus cajas fuertes de alquil­er la coctel­ería y la coci­na de fusión euroamer­i­cana del con­sid­er­a­do 4º mejor bar del mun­do en 2015 por The World’s 50 Best Bars y que con­sigu­ió ser el número uno en 2016 has­ta alcan­zar el títu­lo de Leg­ends of the List por esta mis­ma lista de ref­er­en­cia mundi­al al haber man­tenido la exce­len­cia a través de los años.

Fraise Sauvage, cóctel de Employees Only para Mandarin Oriental Barcelona

Fraise Sauvage cóc­tel de Employ­ees Only para la pop up en Man­darin Ori­en­tal Barcelona

 

Employ­ees Only es el sueño hecho real­i­dad de 5 emprende­dores: Dushan Zric, Hen­ry Lafarge, Igor Hadzis­ma­jlovic, Jason Kos­mas y Bill Gilroy, que unieron sus fuerzas en 2004 para con­ver­tir la coctel­ería en un arte, recu­peran­do elab­o­ra­ciones y rec­etas clási­cas, y devolver­le la glo­ria que vivió en la déca­da de los años 20. Fru­to del savoir faire de estos soñadores durante años, ale­gran­do las noches de la ciu­dad que nun­ca duerme, deci­dieron expandir la mar­ca con sucur­sales en Mia­mi, Los Ange­les, Sin­ga­pur y Hong Kong.

Cóctel Amelia

Cóc­tel Amelia de Employ­ees Only para la pop up en el Man­darin Ori­en­tal Barcelona

 

Direc­to, y sin escalas, des­de el establec­imien­to abier­to en el West Vil­lage de NYC has­ta Barcelona, en su ver­sión más clan­des­ti­na, donde pre­dom­i­na la madera y la dec­o­ración art déco, que le da ese aire dis­tin­gui­do y estiloso de club inglés que tan­to ado­ran los ciu­dadanos de la auto­procla­ma­da cap­i­tal del mun­do. Para esta recreación fiel, tan­to en el con­ti­nente como en el con­tenido, han via­ja­do des­de la ciu­dad que no tiene vér­ti­go, los grandes mae­stros de esta coctel­ería bajo la direc­ción de Eric Lin­coln (part­ner y project man­ag­er) y sus autén­ti­cos bar­tenders: Ulysses Vidal, Kei­th Lar­ry, Milos Zica y Ale­jan­dro Ibáñez que preparán sus leg­en­dar­ios cócte­les alter­nan­do sus vig­orosos y rít­mi­cos movimien­tos, de arri­ba a aba­jo, de delante hacia atrás y sin sobrepasar los límites que mar­can el pecho y la cabeza, con jue­gos de mal­abares, con las coctel­eras lan­zadas al aire y recogién­dolas con esa son­risa vic­to­riosa y de sufi­cien­cia de muchas veces ensayado.

Bartender de Employees Only

Bar­tender de Employ­ees Only en la pop up del Man­darin Ori­en­tal de Barcelona

 

La Com­pañía Per­nord Ricard ha traí­do para la ocasión sus licores pre­mi­um como Abso­lut Elyx, Ply­mouth Gin, Mon­key 47, The Glen­livet, Havana Selec­ción de Mae­stros, Tequi­la Avión y Chivas 18 para preparar los ya clási­cos y míti­cos Man­hat­tan, Amelia, Mata­hari o el Gin­ger Smash.

Patatas fritas al parmesano con alioli de trufa

Patatas fritas al parme­sano con ali­oli de trufa

 

Con ellos ha venido la chef de ori­gen croa­ta Julia Jak­sic que es la respon­s­able de la ofer­ta gas­tronómi­ca de esta pop up para ese menú tardío de horas intem­pes­ti­vas, con sus crea­ciones más solic­i­tadas: steak tar­tar, patatas fritas waf­fle con papri­ka, sánd­wich con que­so tru­fa­do fun­di­do con patatas fritas al parme­sano, cheese­cake de mas­car­pone y tof­fee, son algu­nas de sus prop­ues­tas en su late night menu.

Preparación de cóctel por Employees Only

Preparación de cóc­tel por el bar­tender de Employ­ees Only en la pop up del Man­darin Ori­en­tal Barcelona

 

Abier­to des­de el 19 de Abril has­ta el 19 de Mayo. Horario: martes y miér­coles de 19:30h a 1h, y de jueves a sába­do de 19:30h a 3h. Infor­ma­ción y reser­vas: mobcn-eobarcelona@mohg.com

El cén­tri­co Hotel Man­darin Ori­en­tal 5 * GL del barcelonés Pas­seig de Grà­cia amplía con esta expe­ri­en­cia pop up su ofer­ta gas­tronómi­ca de cam­panil­las aseso­ra­da por Carme Rus­calle­da, que acu­mu­la 7 estrel­las Miche­lin en su CV, y que se conc­re­ta en el restau­rante Moments, con dos estrel­las de la famosa guía de tapas rojas, el restau­rante Blanc y Ter­rat, la ter­raza del hotel en la que se sir­ven platos del con­sagra­do chef peru­ano Gastón Acu­rio durante los meses de abril a octubre.

BSO Home de Pas­sen­ger

© 2018 José María Toro. All rights reserved.

PD. la con­traseña de la habitación 510 es “employ­ees only”

A %d blogueros les gusta esto: