El restaurante Blanc del Mandarin Oriental celebra el Año Nuevo Chino dedicado al cerdo de tierra

Fiel a su nom­bre y su ori­gen, y como no podía ser de otra for­ma, el Hotel Man­da­rin Orien­tal de Bar­ce­lo­na está cele­bran­do como se mere­ce el Año Nue­vo Chino del 5 al 10 de febre­ro, el 4.717 para ellos.  Esta com­pa­ñía hote­le­ra que tuvo su ori­gen en Hong Kong en 1963 y que des­de el pri­mer momen­to se carac­te­ri­zó por la exce­len­cia en el ser­vi­cio, sigue man­te­nien­do ese lis­tón tan alto en todos y cada uno de los esta­ble­ci­mien­tos que están bajo el para­guas de esta mar­ca, sien­do sinó­mi­mo de altí­si­ma cali­dad en todos los sen­ti­dos, de tal for­ma que los dife­ren­tes hote­les están reci­bien­do con­ti­nua­men­te pre­mios al ser­vi­cio y ges­tión. Todo esto acom­pa­ña­do de sus spas y res­tau­ran­tes de cam­pa­ni­llas como com­ple­men­to a los ser­vi­cios hote­le­ros de cada uno de ellos.

 

Año Nuevo Chino en Mandarin Oriental Barcelona

Año Nue­vo Chino en Man­da­rin Orien­tal Bar­ce­lo­na

 

El nue­vo año chino está dedi­ca­do al cer­do de tie­rra y según las pre­dic­cio­nes se espe­ra una eta­pa de pros­pe­ri­dad para este año que aca­ba de comen­zar, rei­nan­do la ale­gría, la diver­sión y la posi­ti­vi­dad, que bue­na fal­ta nos hace. Des­de el 5 de febre­ro 2019 y has­ta el pró­xi­mo 24 de enero de 2020 esta­re­mos gober­na­dos por la ener­gía de este ani­mal que nos apor­ta­rá for­tu­na, con­jun­ta­men­te con el ele­men­to tie­rra.  Y es des­de ese mar­tes 5 de febre­ro que comien­za la sema­na dora­da y el fes­ti­val de pri­ma­ve­ra tan cele­bra­do para la comu­ni­dad chi­na ya que es moti­vo de reu­nión entre fami­lia­res y ami­gos para su fes­te­jo.

El cer­do es el últi­mo ani­mal del zodía­co chino ya que cuen­ta la leyen­da de que el Empe­ra­dor de Jade, gober­na­dor del Cie­lo y de la Tie­rra, orga­ni­zó una carre­ra a tra­vés del río para deci­dir que ani­ma­les for­ma­rían par­te del zodía­co astro­ló­gi­co. El cer­do nada más comen­zar sin­tió ham­bre y con el pro­pó­si­to de ganar fuer­zas ante sus com­pe­ti­do­res dió bue­na cuen­ta de un fes­tín y la con­si­guien­te y opor­tu­na sies­ta repa­ra­do­ra, cuan­do se des­per­tó salió corrien­do pero lle­gó el últi­mo de la carre­ra, de tal for­ma que es el duo­dé­ci­mo y faro­li­llo rojo de los sig­nos zodia­ca­les de Chi­na.

El menú degus­ta­ción para cele­brar esta fes­ti­vi­dad está idea­do por la lau­rea­da chef Car­me Rus­ca­lle­da y está com­pues­to de los siguien­tes pla­tos:

  • Rolli­to de ver­du­ras en sal­sa agri­dul­ce. Un clá­si­co que nun­ca falla ni fal­ta.
Rollito de verduras con salsa agridulce

Rolli­to de ver­du­ras con sal­sa agri­dul­ce

 

  • Exqui­si­to won­ton con lan­gos­ti­nos y vege­ta­les en tem­pu­ra.
Wonton con langostinos y vegetales en tempura

Won­ton con lan­gos­ti­nos y vege­ta­les en tem­pu­ra

 

  • Sal­mo­ne­te fri­to que en este caso se tra­tó de mer­lu­za fri­ta.
Merluza frita

Mer­lu­za fri­ta

 

  • Pato laquea­do. Un pla­to muy tra­di­cio­nal y reco­no­ci­do inter­na­cio­nal­men­te de esta cul­tu­ra gas­tro­nó­mi­ca mile­na­ria.
Pato laqueado

Pato laquea­do

 

  • Y de pos­tre buñue­los de plá­tano fri­to con su hela­do.
Buñuelos de plátano frito

Buñue­los de plá­tano fri­to

 

Se pue­de degus­tar en ser­vi­cio de medio­día y noche en el res­tau­ran­te Blanc del hotel des­de el 5 al 9 de febre­ro. Pre­cio del menú 49 euros que inclu­ye agua, una copa de vino o cava y café o té. La comi­da o cena irá acom­pa­ña­da de algu­na actua­ción y de la deco­ra­ción apro­pia­da y refe­ri­da al gigan­te país asiá­ti­co. El domin­go, día 10 de febre­ro se ofre­ce­rá un brunch espe­cí­fi­co para la oca­sión y poner pun­to final a esta fies­ta.

Más infor­ma­ción y reser­vas en la web de Man­da­rin Orien­tal Pas­seig de Grà­cia, 38–40 08007 Bar­ce­lo­na Telé­fono 831 518 888

Kung Hei Fat Choy que sig­ni­fi­ca Feliz Año Nue­vo Chino.

© 2019 José María Toro. All rights reser­ved

 

 

 

Pop up de Employees Only en Banker’s Bar del Mandarin Oriental

Una habi­ta­ción, la 510, en el lugar menos espe­ra­do del ele­gan­te y sofis­ti­ca­do Hotel Man­da­rin Orien­tal de Bar­ce­lo­na. Una mis­te­rio­sa miri­lla de reji­lla que se abre de súbi­to, unas pala­bras musi­ta­das, a modo de con­tra­se­ña, ape­nas audi­bles. Se abre la puer­ta que deja entre­ver una semios­cu­ra habi­ta­ción. En el otro extre­mo de este cuar­to des­ta­ca el cua­dro de una pito­ni­sa. Tres gol­pes secos en la pared que está col­ga­da esta pin­tu­ra, et voi­là! Entra­da direc­ta a la ver­sión spea­keasy de unos de los mejo­res bares del mun­do: Emplo­yees Only que ha ate­rri­za­do en el Man­da­rin Orien­tal has­ta el 19 de mayo de 2018. 

La Habitación 510 del Mandarin Oriental

La Habi­ta­ción 510 del Man­da­rin Orien­tal

 

Man­da­rin Orien­tal vuel­ve a sor­pren­der­nos con una nue­va expe­rien­cia pop up traí­da direc­ta­men­te des­de Nue­va York, y que trans­for­ma las noches de la Ciu­dad Con­dal en una sucur­sal del Emplo­yees Only neo­yor­quino. Con­jun­ta­men­te con la empre­sa líder en espi­ri­tuo­sos Per­nod Ricard y duran­te un mes, a caba­llo entre abril y mayo, el Ban­ke­r’s Bar, la coc­te­le­ría del Man­da­rin Orien­tal aco­ge entre sus cajas fuer­tes de alqui­ler la coc­te­le­ría y la coci­na de fusión euro­ame­ri­ca­na del con­si­de­ra­do 4º mejor bar del mun­do en 2015 por The Worl­d’s 50 Best Bars y que con­si­guió ser el núme­ro uno en 2016 has­ta alcan­zar el títu­lo de Legends of the List por esta mis­ma lis­ta de refe­ren­cia mun­dial al haber man­te­ni­do la exce­len­cia a tra­vés de los años.

Fraise Sauvage, cóctel de Employees Only para Mandarin Oriental Barcelona

Frai­se Sau­va­ge cóc­tel de Emplo­yees Only para la pop up en Man­da­rin Orien­tal Bar­ce­lo­na

 

Emplo­yees Only es el sue­ño hecho reali­dad de 5 empren­de­do­res: Dushan Zric, Henry Lafar­ge, Igor Had­zis­maj­lo­vic, Jason Kos­mas y Bill Gil­roy, que unie­ron sus fuer­zas en 2004 para con­ver­tir la coc­te­le­ría en un arte, recu­pe­ran­do ela­bo­ra­cio­nes y rece­tas clá­si­cas, y devol­ver­le la glo­ria que vivió en la déca­da de los años 20. Fru­to del savoir fai­re de estos soña­do­res duran­te años, ale­gran­do las noches de la ciu­dad que nun­ca duer­me, deci­die­ron expan­dir la mar­ca con sucur­sa­les en Mia­mi, Los Ange­les, Sin­ga­pur y Hong Kong.

Cóctel Amelia

Cóc­tel Ame­lia de Emplo­yees Only para la pop up en el Man­da­rin Orien­tal Bar­ce­lo­na

 

Direc­to, y sin esca­las, des­de el esta­ble­ci­mien­to abier­to en el West Villa­ge de NYC has­ta Bar­ce­lo­na, en su ver­sión más clan­des­ti­na, don­de pre­do­mi­na la made­ra y la deco­ra­ción art déco, que le da ese aire dis­tin­gui­do y esti­lo­so de club inglés que tan­to ado­ran los ciu­da­da­nos de la auto­pro­cla­ma­da capi­tal del mun­do. Para esta recrea­ción fiel, tan­to en el con­ti­nen­te como en el con­te­ni­do, han via­ja­do des­de la ciu­dad que no tie­ne vér­ti­go, los gran­des maes­tros de esta coc­te­le­ría bajo la direc­ción de Eric Lin­coln (part­ner y pro­ject mana­ger) y sus autén­ti­cos bar­ten­ders: Ulys­ses Vidal, Keith Larry, Milos Zica y Ale­jan­dro Ibá­ñez que pre­pa­rán sus legen­da­rios cóc­te­les alter­nan­do sus vigo­ro­sos y rít­mi­cos movi­mien­tos, de arri­ba a aba­jo, de delan­te hacia atrás y sin sobre­pa­sar los lími­tes que mar­can el pecho y la cabe­za, con jue­gos de mala­ba­res, con las coc­te­le­ras lan­za­das al aire y reco­gién­do­las con esa son­ri­sa vic­to­rio­sa y de sufi­cien­cia de muchas veces ensa­ya­do.

Bartender de Employees Only

Bar­ten­der de Emplo­yees Only en la pop up del Man­da­rin Orien­tal de Bar­ce­lo­na

 

La Com­pa­ñía Per­nord Ricard ha traí­do para la oca­sión sus lico­res pre­mium como Abso­lut Elyx, Ply­mouth Gin, Mon­key 47, The Glen­li­vet, Hava­na Selec­ción de Maes­tros, Tequi­la Avión y Chi­vas 18 para pre­pa­rar los ya clá­si­cos y míti­cos Manhat­tan, Ame­lia, Mataha­ri o el Gin­ger Smash.

Patatas fritas al parmesano con alioli de trufa

Pata­tas fri­tas al par­me­sano con alio­li de tru­fa

 

Con ellos ha veni­do la chef de ori­gen croa­ta Julia Jak­sic que es la res­pon­sa­ble de la ofer­ta gas­tro­nó­mi­ca de esta pop up para ese menú tar­dío de horas intem­pes­ti­vas, con sus crea­cio­nes más soli­ci­ta­das: steak tar­tar, pata­tas fri­tas waf­fle con papri­ka, sánd­wich con que­so tru­fa­do fun­di­do con pata­tas fri­tas al par­me­sano, chee­se­ca­ke de mas­car­po­ne y tof­fee, son algu­nas de sus pro­pues­tas en su late night menu.

Preparación de cóctel por Employees Only

Pre­pa­ra­ción de cóc­tel por el bar­ten­der de Emplo­yees Only en la pop up del Man­da­rin Orien­tal Bar­ce­lo­na

 

Abier­to des­de el 19 de Abril has­ta el 19 de Mayo. Hora­rio: mar­tes y miér­co­les de 19:30h a 1h, y de jue­ves a sába­do de 19:30h a 3h. Infor­ma­ción y reser­vas: mobcn-eobarcelona@mohg.com

El cén­tri­co Hotel Man­da­rin Orien­tal 5 * GL del bar­ce­lo­nés Pas­seig de Grà­cia amplía con esta expe­rien­cia pop up su ofer­ta gas­tro­nó­mi­ca de cam­pa­ni­llas ase­so­ra­da por Car­me Rus­ca­lle­da, que acu­mu­la 7 estre­llas Miche­lin en su CV, y que se con­cre­ta en el res­tau­ran­te Moments, con dos estre­llas de la famo­sa guía de tapas rojas, el res­tau­ran­te Blanc y Terrat, la terra­za del hotel en la que se sir­ven pla­tos del con­sa­gra­do chef peruano Gas­tón Acu­rio duran­te los meses de abril a octu­bre.

BSO Home de Pas­sen­ger

© 2018 José María Toro. All rights reser­ved.

PD. la con­tra­se­ña de la habi­ta­ción 510 es “emplo­yees only”

El Kursaal de San Sebastián se ha impregnado de aromas de cúrcuma y otros especias asiáticas.

Atrás que­dó la XVII edi­ción del Con­gre­so de San Sebas­tián Gas­tro­nó­mi­ka. Han sido 4 días muy inten­sos de pre­sen­ta­cio­nes, ponen­cias, show coo­king y de net­wor­king. Este año se ha diri­gi­do al des­cu­bri­mien­to de dos ciu­da­des que pivo­ti­zan todo el avan­ce gas­tro­nó­mi­co del con­ti­nen­te asiá­ti­co: Sin­ga­pur y Hong Kong.

bloghedonista.com

El stand de los hor­nos a la bra­sa Jos­per

Estas dos metró­po­lis reci­bie­ron una calu­ro­sa aco­gi­da de los ciu­da­da­nos de San Sebas­tián que se acer­ca­ron a cono­cer de pri­me­ra mano el street food asiá­ti­co que se mon­tó efí­me­ra­men­te en la entra­da del Kur­saal y que es todo un tri­bu­to a los que se orga­ni­zan por la calles de estas dos ciu­da­des: los food mar­ket de Sin­ga­pur y los hutongs de Hong Kong. Se pudo degus­tar pro­duc­tos y pla­tos repre­sen­ta­ti­vos de los res­tau­ran­tes que asis­tie­ron a este con­gre­so inter­na­cio­nal de gas­tro­no­mía como la sopa de fideo Lak­sa del res­tau­ran­te Les Amis del chef Peter Teo (Sin­ga­pur) las cro­que­tas de arroz y pollo “Chic­ken Rice” del chef Emma­nuel Stroo­bant (Sin­ga­pur), las deli­cio­sas cos­ti­llas de cer­do con café “cof­fee pork ribs” del chef Way­ne Liew del res­tau­ran­te Keng Eng Kee (Sin­ga­pur), las empa­na­di­llas Dim Sum de car­ne y el gui­so de pollo a las 1000 espe­cias del chef Josep María Kao del res­tau­ran­te Kao Dim Sum de Bar­ce­lo­na. Todo un luja­zo el poder pro­bar gas­tro­no­mía de miles de kiló­me­tros de dis­tan­cia sin des­pla­zar­se de la capi­tal donos­tia­rra y sin per­der de vis­ta la belle­za de la bahía de La Con­cha ni su mag­né­ti­ca baran­di­lla (reco­noz­co que padez­co el sín­dro­me de esa cen­te­na­ria baran­di­lla y que es lle­gar a esta ciu­dad, bajar­me del tren e irme direc­to a este emble­ma de la ciu­dad, don­de me pue­do pasar horas miran­do el mar, a la isla de San­ta Cla­ra y todo lo que suce­de en la pla­ya apo­ya­do en ella y que sólo me des­en­gan­cho cuan­do la gazu­za aprie­ta y enca­mino mis pasos como un poseí­do hacia los bares de la Par­te Vie­ja).

bloghedonista.com

Pla­to de tru­fa negra pre­pa­ra­do por Andrea Tum­ba­re­llo

Cla­ses magis­tra­les for­ma­ti­vas de diver­sas temá­ti­cas en el Aula Makro, en petit comi­té, como el diri­gi­do para recal­ci­tran­tes tru­fas lovers impar­ti­do por un diver­ti­do Andrea Tum­ba­re­llo, chef ita­liano afin­ca­do en el res­tau­ran­te madri­le­ño Don Gio­van­ni. 
Los chefs más repre­sen­ta­ti­vos de la gas­tro­no­mía de las ciu­da­des invi­ta­das, coci­ne­ros de reco­no­ci­do pres­ti­gio inter­na­cio­nal que con la sem­pi­ter­na son­ri­sa y acti­tud afa­ble y humil­de se pre­sen­ta­ron en socie­dad ante perio­dis­tas curio­sos por saber un poco más de su coci­na. De Sin­ga­pur nos tra­je­ron la fusión, la mez­cla de cul­tu­ras gas­tro­nó­mi­cas como la mala­ya, la chi­na, la India, la tamil, y la influen­cia de la colo­ni­za­ción bri­tá­ni­ca. Por su par­te Hong Kong apor­tó lo que se coci­na en los res­tau­ran­tes más lujo­sos y tam­bién la popu­lar, la que se come en la calle, muy rica en aro­mas y colo­res que reco­ge la tra­di­ción culi­na­ria de la coci­na man­da­ri­na, la de Sichuan, la de Yunan y la de Hunan. Mal­com Lee nos ilus­tró sobre la coci­na pera­na­kan sur­gi­da de la fusión mala­ya y chi­na de Sin­ga­pur. Ryan Clift insis­tió en el uso del uma­mi con­si­de­ra­do como el 5º sabor. Jus­tin Quek tra­jo la gas­tro­no­mía de lujo sin­ga­pu­ren­se. André Chiang ‑con­si­de­ra­do como el 5º de los 50 mejo­res de Asia 2015– ala­bó el papel de jugos y fer­men­ta­dos como alter­na­ti­va al vino en cual­quier mari­da­je
Por su par­te, los chefs patrios galar­do­na­dos con los lau­re­les de la pres­ti­gio­sa guía Miche­lin como Jor­di Cruz, Eneko Atxa, Mar­tín Bera­sa­te­gui, entre otros, mos­tra­ron sus últi­mas nove­da­des en el gran audi­to­rio y des­pués depar­tie­ron infor­mal­men­te con todos los asis­ten­tes por los pasi­llos. En la mis­ma sala que Josep Roca nos con­ta­gió un poco más de su amor por el vino, en su cata más gran­de jamás con­ta­da (y cata­da) rin­dien­do un emo­ti­vo home­na­je pós­tu­mo a su com­pa­ñe­ro de pro­fe­sión Juli Soler, y defen­dien­do la tie­rra que habi­ta­mos para poder seguir hacien­do vino. Por últi­mo, tra­jo para pro­bar un vino Jerez de 200 años que se repar­tió salo­mó­ni­ca­men­te entre los más cer­ca­nos a su púl­pi­to. El chef Paco Pérez nos hizo dis­fru­tar a par­tir del dicho que del “cer­do se apro­ve­chan has­ta los anda­res” y ni cor­to ni pere­zo­so nos impro­vi­só una man­te­qui­lla ‑mucho más salu­da­ble que la de vaca- y una cre­ma de cho­co­la­te a par­tir de los res­tos de una pata de jamón del ela­bo­ra­dor Artu­ro Sán­chez. ¡De ova­ción en pie!. El revo­lu­cio­na­rio Mario San­do­val pre­sen­tó un sus­ti­tu­ti­vo de la sal a par­tir de los poli­fe­no­les, los com­pues­tos bio­ac­ti­vos extraí­dos de la piel de la uva, y que tie­nen un gran poder anti­oxi­dan­te. Pre­sen­tó en pri­mi­cia tam­bién su nue­va colec­ción de vaji­lla “Dio­sa Anti­qua” ins­pi­ra­da en las sinuo­sas cur­vas feme­ni­nas. En con­clu­sión todos los coci­ne­ros coin­ci­die­ron por una­ni­mi­dad en rei­vin­di­car el sabor en el pla­to por enci­ma de la belle­za del mis­mo.

bloghedonista.com

Man­te­qui­lla ela­bo­ra­da con la pata de un jamón de cer­do ela­bo­ra­da por Paco Pérez

Como acti­vi­da­des para­le­las al Con­gre­so se ofre­ció la posi­bi­li­dad de asis­tir a una cla­se par­ti­cu­lar de coci­na o de gui­sar codo a codo con los pres­ti­gio­sos chefs Ele­na Arzak, Pedro Subija­na o Ando­ni Luis Adu­riz.
El Con­cur­so Nacio­nal de Parri­lla ‑ya va por la sex­ta edi­ción- pro­vo­có mucha segre­ga­ción sali­var entre los jue­ces, que valo­ran­do las pie­zas, la coc­ción, la tex­tu­ra y el sabor, pro­cla­ma­ron gana­dor a Jon Aya­la del Asa­dor Laia de Hon­da­rri­bia. La chu­le­ta tam­bién fue la pro­ta­go­nis­ta indis­cu­ti­ble de la cena cele­bra­da el lunes y el mar­tes en el mar­co incom­pa­ra­ble de uno de los sun­tuo­so salo­nes del Hotel María Cris­ti­na, sien­do reci­bi­da como una ruti­lan­te estre­lla de cine.
Por su par­te, en el Mar­ket estu­vie­ron pre­sen­te una selec­ción de las mejo­res empre­sas pro­vee­do­ras de pro­duc­tos ali­men­ti­cios y de bebi­das, así como indus­trias auxi­lia­res.

Espe­ra­mos ya impa­cien­tes que nove­da­des nos depa­ra­rá el año pró­xi­mo por­que segu­ro que nos sor­pren­de­rán aún más, tenien­do en cuen­ta que San Sebas­tián ha sido pro­cla­ma­da como la capi­tal cul­tu­ral euro­pea 2016. ¡Doble inte­rés! Sigo recor­dan­do esos aro­mas de espe­cias asiá­ti­cas que se han gra­ba­do en mi memo­ria olfa­ti­va.

© 2015 José María Toro. Todos los dere­chos reser­va­dos

A %d blogueros les gusta esto: