Celebración de la “Rata de Metal” el Año Nuevo Chino en Mandarin Oriental de Barcelona

Fiel a su cita con la luna que mar­ca el Año Nue­vo Chino y a los orí­ge­nes de su mar­ca, el Man­da­rin Orien­tal de Bar­ce­lo­na, cele­bra­rá del 24 de enero al 1 de febre­ro de 2020 este gran acon­te­ci­mien­to que mar­ca las vidas de este gran país asiá­ti­co.

Según wiki­pe­dia el año nue­vo chino cae en el día de la luna más pró­xi­mo al día que está equi­dis­tan­te entre el sols­ti­cio de invierno y el equi­no­cio de pri­ma­ve­ra den­tro del hemis­fe­rio nor­te, que sería entre el 3 y el 5 de febre­ro, por lo tan­to el Año Nue­vo Chino será nues­tro 25 de enero de 2020.

En esta oca­sión se tri­bu­ta a la “Rata de Metal”. La rata es el pri­mer ani­mal de los doce que com­po­nen el horós­co­po chino, y es muy res­pe­ta­do por su astu­cia, fle­xi­bi­li­dad y meticu­losi­dad. Según la tra­di­ción empe­za­rá una serie de éxi­tos y pros­pe­ri­dad. Los naci­dos bajo este signo se con­si­de­ran per­so­nas inte­li­gen­tes y muy efi­cien­tes.

Del 24 de enero al 1 de febre­ro Man­da­rin Orien­tal se vis­te con sus mejo­res galas para la oca­sión y cam­bia su ofer­ta gas­tro­nó­mi­ca ade­más de múl­ti­ples sor­pre­sas para los que visi­ten este cén­tri­co y ele­gan­te hotel de Bar­ce­lo­na.

Car­me Rus­ca­lle­da, ase­so­ra gas­tro­nó­mi­ca del hotel, ya ha pre­pa­ra­do una serie de pla­tos con gui­ños a esta cul­tu­ra gas­tro­nó­mi­ca mile­na­ria, y duran­te esta sema­na de cele­bra­ción se ofre­ce­rá un exlu­si­vo menú del Año Nue­vo Chino al medio­día, así como un menú degus­ta­ción tan­to al medio­día como por la noche y el domin­go 26 el tra­di­co­nal brunch que ten­drá per­so­na­li­dad pro­pia ins­pi­ra­da en Chi­na.

El menú de medio­día cons­ta­rá de dos opcio­nes de coci­na chi­na y una local en los entran­tes: won­ton con sal­sa pican­te y el pan chino de cos­ti­lla Duroc a la can­to­ne­sa y alca­cho­fas Prat. En el pla­to prin­ci­pal se segui­rá la mis­ma línea: pes­ca­do a la mane­ra del Mares­me, arroz fri­to con lan­gos­ti­nos y fideos sal­tea­dos con ter­ne­ra y vege­ta­les (Lo Mein).

Año Nuevo Chino

Año Nue­vo Chino con las mone­das de la suer­te

 

El menú degus­ta­ción de fies­ta esta­rá úni­ca­men­te ins­pi­ra­do en la gas­tro­no­mía asiá­ti­ca y cons­ta­rá de los siguien­tes pla­tos:

  • Recon­for­tan­te cal­do de bien­ve­ni­da de cala­ba­za y 5 espe­cias chi­nas para estos días de frío.
Caldo de bienvenida de calabaza y 5 especias chinas

Cal­do de bien­ve­ni­da de cala­ba­za y 5 espe­cias chi­nas

 

  • Won­ton con sal­sa pican­te.
Wonton con salsa picante

Won­ton con sal­sa pican­te

 

  • Wok de ver­du­ras y sal­sa de ostras.
Wok de verduras y salsa de ostras

Wok de ver­du­ras y sal­sa de ostras

 

  • Pan chino al vapor, cos­ti­lla de Duroc a la can­to­ne­sa y vege­ta­les.
Pan chino al vapor, costilla Duroc a la cantonesa y vegetales

Pan chino al vapor, cos­ti­lla Duroc a la can­to­ne­sa y vege­ta­les

 

  • Arroz fri­to con rape y lan­gos­ti­nos.
Arroz frito con rape y langostinos

Arroz fri­to con rape y lan­gos­ti­nos

 

  • Deli­cio­sa albón­di­ga sor­pre­sa de sal­sa Hoi­sin y exqui­si­to puré de coli­flor.
Albóndiga sorpresa de salsa Hoisin y puré de coliflor

Albó­nid­ga sor­pre­sa de sal­sa Hoi­sin y puré de coli­flor

 

  • Tofu de almen­dras con pera y agri­dul­ce.
Tofu de almendras con pera y agridulce

Tofu de almen­dras con pera y agri­dul­ce

 

  • Hela­do de sésa­mo y nou­ga­ti­ne.
Helado de sésamo y nougatine

Hela­do de sésa­mo y nou­ga­ti­ne

 

El brunch del domin­go 26 de enero será muy espe­cial ya que ade­más de la deco­ra­ción temá­ti­ca y espe­cia­li­da­des chi­nas sala­das como Lo Mein, el won­ton o los pla­tos al wok, las opcio­nes dul­ces no se que­da­rán atrás como el Tron­co de Año Nue­vo Chino pre­pa­ra­do con fram­bue­sas y las naran­jas de la Chi­na o kum­quat y las Tang Yuan que son bolas de arroz glu­ti­no­so, ade­más de sor­pren­der a los asis­ten­tes con el vis­to­so Bai­le del León.

Por su par­te Ban­ke­r’s Bar ofre­ce­rá un cóc­tel espe­cial para cele­brar esta fes­ti­vi­dad tan espe­ra­da entre la comu­ni­dad chi­na.

Tronco de chocolate

Tron­co de Año Nue­vo Chino

 

Los sobres rojos que esta­rán a dis­po­si­ción de los clien­tes en el res­tau­ran­te Blanc, con­ta­rán con la tra­di­cio­nal mone­da de cho­co­la­te de bue­na suer­te y una tar­je­ta con posi­bi­li­dad de ser agra­cia­do con algu­na de las expe­rien­cias del hotel como un tra­ta­mien­to espei­cal del Año Nue­vo Chino en el desea­do Spa, o una invi­ta­ción para el Jazz & Blues de los miér­co­les en Ban­ke­r’s Bar, o el menú degus­ta­ción “Once Upon a Time” en el res­tau­ran­te gas­tro­nó­mi­co Moments de Car­me Rus­ca­lle­da y Raül Balam con dos estre­llas Miche­lin, o una degus­ta­ción en el res­tau­ran­te Blanc que esta tem­po­ra­da esta­rá dedi­ca­do a la DO Prio­rat o la exclu­si­va pul­se­ra de mone­da chi­na de la mar­ca Vasa­ri.

Pre­cios:

  • Menú medio­día Blanc de lunes a vier­nes 36 euros.
  • Menú degus­ta­ción Blanc tan­to almuer­zo como cena de lunes a sába­do por 59 euros.
  • Brunch espe­cial domin­go día 26 de 13 a 16h por 65 euros.

Más infor­ma­ción y reser­vas en Man­da­rin Orien­tal Bar­ce­lo­na

© 2020 José María Toro. All rights reser­ved

Vivir la Navidad en Mandarin Oriental Barcelona

Dis­fru­tar con cal­ma de un té o café com­par­tien­do el tiem­po con amig@s, res­ca­tan­do con­ver­sa­cio­nes atra­sa­das, des­co­nec­tan­do el móvil para conec­tar con ell@s, es una tra­di­ción per­so­nal que me gus­ta vivir estos días de Navi­dad y el Res­tau­rant Blanc de Man­da­rin Orien­tal nos lo pone fácil, al alcan­ce de la mano, en el cen­tro de Bar­ce­lo­na, por­que recu­pe­ra ese momen­to de la tar­de que es la merien­da. Nues­tra ver­sión patria de lo que los bri­tá­ni­cos lla­man after­noon tea.

En el men­cio­na­do Res­tau­rant Blanc, cada tar­de, de 16 a 19 h, y has­ta el pró­xi­mo 6 de enero de 2020 se pue­de dis­fru­tar de una merien­da navi­de­ña que lle­va el ase­so­ra­mien­to de la galar­do­na­da y reco­no­ci­da chef Car­me Rus­ca­lle­da, como toda la par­te gas­tro­nó­mi­ca del hotel, acom­pa­ña­do de una selec­ción de la exclu­si­va casa de tés lon­di­nen­se Jing Tea El ele­gan­te salón, abier­to a todo el mun­do estés o no hos­pe­da­do, se con­vier­te en lugar de reen­cuen­tros alre­de­dor de una bebi­da calien­te y la músi­ca ambien­te crea­da al efec­to por las notas que salen del asom­bro­so Magic Piano de la legen­da­ria mar­ca Stein­way & Sons en su mode­lo Spi­rio de Jor­que­ra Pia­nos Este piano de cola está equi­pa­do con un sis­te­ma de repro­duc­ción auto­má­ti­ca de alta defi­ni­ción y pre­ci­sión que per­mi­te tener en cual­quier espa­cio el soni­do de una sala de con­cier­tos. A par­tir de una orden en un iPad® sue­nan acor­des de músi­ca clá­si­ca, jazz, pop o soul. El espí­ri­tu navi­de­ño está pre­sen­te con su árbol de Navi­dad, sus­pen­di­do del techo, con ador­nos dora­dos que le da ese bri­llo que se mere­ce esta épo­ca.

Merienda en Restaurant Blanc del Mandarin Oriental

Merien­da en Res­tau­rant Blanc del Man­da­rin Orien­tal

 

En la foto­gra­fía: té blan­co Jaz­mín Agu­ja de Pla­ta y Peo­nía Blan­ca, acom­pa­ña­do de
boca­di­tos sala­dos y dul­ces que son los siguien­tes:

  • brio­che con rille­te de jaba­lí y fru­tos secos.
  • sand­wich DOP con que­so Alt Urgell, bull blan­co y vege­ta­les.
  • clot­ted cream.
  • mer­me­la­da case­ra.
  • “sco­ne” con pan­sas.
  • “sco­ne” al natu­ral.
  • rega­lo de gro­se­lla y cho­co­la­te.
  • bola de nie­ve de coco.

Otras pro­pues­tas para estos días de Navi­dad y obvia­men­te abier­tas a todo el mun­do son:

  • Árbol de los Deseos: del 28/12 al 6/1 que se deco­ra­rá con las car­tas a los Reyes Magos escri­tas por l@s niñ@s que viven en cen­tros de aco­gi­da de toda Cata­lun­ya. Te pue­des unir a la Fun­da­ción Soñar Des­pier­to esco­gien­do uno de los deseos del árbol y ser un Rey Mago.
  • Coro infan­til el 19 de Diciem­bre. Un gru­po de niñ@s ador­na­rán con sus ino­cen­tes voces todo el espa­cio del Res­tau­rant Blanc tras­la­dán­do­nos con sus villan­ci­cos a un tiem­po pasa­do.
  • La Nit de Pas­seig de Grà­cia el 19 de Diciem­bre y el cal­do soli­da­rio para recau­dar fon­dos en favor de la Fun­da­ción Soñar Des­pier­to y que lo repar­ten la chef Car­me Rus­ca­lle­da y su hijo Raül Balam.
  • Brunch navi­de­ño: todos los Domin­gos de diciem­bre y los espe­cia­les de Año Nue­vo y de Reyes.
  • Menús navi­de­ños para la cena de Noche­bue­na en los Res­tau­ran­tes Moments (con 2 Estre­llas Miche­lin) y Blanc, comi­da de Navi­dad tam­bién en los res­tau­ran­tes Moments y Blanc y de San Este­ban sola­men­te en el res­tau­ran­te Blanc y por últi­mo la cena de Fin de Año en los dos res­tau­ran­tes Moments y Blanc.

Para más infor­ma­ción y reser­va de los dife­ren­tes menús navi­de­ños y pre­cios en Man­da­rin Orien­tal así como rega­lar las Gift Card Man­da­rin Orien­tal que hará muy feliz al recep­tor con dife­ren­tes opcio­nes para dis­fru­tar en el hotel y que pue­de ser una cena en el dos estre­llas Miche­lin Moments, una sesión de Jazz & Blues en el selec­to Banker´s Bar, una sor­pren­den­te expe­rien­cia de Spa en pare­ja o en soli­ta­rio, o las acla­ma­das mas­ca­ri­llas de oxí­geno de Lin­da Mere­dith con efec­to flash inme­dia­to.

Man­da­rin Orien­tal Pas­seig de Grà­cia, 38–40. 08007 Bar­ce­lo­na. Telé­fono 931 518 888.

Res­tau­rant Moments  en el inte­rior del Man­da­rin Orien­tal con dos estre­llas Miche­lin, se carac­te­ri­za por una coci­na crea­ti­va, fres­ca y salu­da­ble ins­pi­ra­da en la gas­tron­mía cata­la­na. Está diri­gi­do por la chef Car­me Rus­ca­lle­da y su hijo Raül Balam.

© 2019 José María Toro. All rights reser­ved

Pop-up Petit R de Ruinart en Mandarin Oriental de Barcelona

Una dele­ga­ción de la expe­rien­cia gas­tro­nó­mi­ca y mul­ti­sen­so­rial Petit R de Rui­nart ha sali­do por pri­me­ra vez de su empla­za­mien­to ori­gi­nal en su Mai­son de Reims. Como pop-up, sola­men­te has­ta el pró­xi­mo 22 de junio, esta­rá dis­po­ni­ble en una nue­va ubi­ca­ción tam­bién muy espe­cial: el jar­dín Mimo­sa del ele­gan­te Man­da­rin Orien­tal de Bar­ce­lo­na.

Petit R de Ruinart

Petit R de Rui­nart

 

Petit R es el rela­to de la his­to­ria de la pri­me­ra Mai­son de Cham­pag­ne en for­ma­to visual y sono­ro com­ple­ta­do con una pro­pues­ta gas­tro­nó­mi­ca exclu­si­va que acom­pa­ña a los dife­ren­tes cham­pag­nes de la Mai­son fran­ce­sa por exce­len­cia e icono inter­na­cio­nal de l’art d’ê­tre fra­nçais.

Man­da­rin Orien­tal, año tras año, nos tie­ne acos­tum­bra­dos a los ciu­da­da­nos de Bar­ce­lo­na y a los visi­tan­tes de la ciu­dad, sean hués­pe­des o no de este exclu­si­vo hotel, a espa­cios efí­me­ros don­de el fac­tor sor­pre­sa, gene­ra­dor con­ti­nuo de ¡Wow! entre el públi­co asis­ten­te, es par­te muy impor­tan­te de su pro­gra­ma­ción. Y jus­to este 2019 cum­ple su déci­mo ani­ver­sa­rio, por lo cual no podían menos que orga­ni­zar un pri­mer even­to para con­me­mo­rar su con­so­li­da­ción como hotel de lujo en Bar­ce­lo­na. Su pri­me­ra pro­pues­ta ha veni­do de la mano de la Mai­son Rui­nart con su expe­rien­cia exclu­si­va y úni­ca, don­de el gus­to y el olfa­to com­par­ten mesa y man­tel con la vis­ta y el oído. Y es entre los cubier­tos, vaji­lla y el man­tel de un blan­co nuclear que actúa como lien­zo, como pan­ta­lla para unas imá­ge­nes que recrean sim­pá­ti­ca­men­te la his­to­ria de la pri­me­ra Mai­son de Cham­pag­ne, al esti­lo de los mapings que vemos en edi­fi­cios his­tó­ri­cos, don­de se narra una his­to­ria, en este caso que nos ocu­pa de la Mai­son, mien­tras se suce­den pla­tos que salen de los fogo­nes del lau­rea­do res­tau­ran­te Moments con dos estre­llas de la famo­sa y orien­ta­do­ra guía roja gala.

Para recrear Petit R de Rui­nart se ha nece­si­ta­do crear en el jar­din Mimo­sa un cubícu­lo acris­ta­la­do con capa­ci­dad para 12 comen­sa­les que viven al uní­sono esta ani­ma­da expe­rien­cia gas­tro­nó­mi­ca y mul­ti­sen­so­rial crea­da por la artis­ta japo­ne­sa Kana­ko Kuno.

Pla­tos degus­ta­dos:

Unos ape­ri­ti­vos sor­pre­sa para espe­rar la lle­ga­da de todos los comen­sa­les (es obli­ga­to­rio comen­zar pun­tual­men­te todos a la vez para no per­der nin­gún deta­lle).

Una vez den­tro comien­za el ani­ma­do vídeo don­de una ostra vir­tual se con­vier­te en real del pri­mer pla­to del menú degus­ta­ción. La huî­tre es todo un gui­ño al cua­dro “El almuer­zo de ostras” de Jean Fra­nçois de Troy, fecha­do en 1735 y dón­de las ostras se acom­pa­ñan por pri­me­ra vez de cham­pag­ne. Acom­pa­ña­do de Rui­nart Blanc de Blancs.

Ostras en vinagreta suave

Ostras en vina­gre­ta sua­ve, sobre “empe­drat gelée”

 

El segun­do pla­to fue un tur­bot con qui­noa y endi­vias con sal­sa cítri­ca. Mari­da­do con Dom Rui­nart Blanc de Blancs.

Turbot, quinoa y endivias con salsa cítrica

Tur­bot, qui­noa y endi­vias con sal­sa cítri­ca

 

El ter­cer paso en el menú de la noche fue un file­te de pato de Cha­llans al pun­to con flo­res de cala­ba­cín, vege­ta­les y sal­sa del asa­do. Empa­re­ja­do con Dom Rui­nart Rosé.

El cuar­to pla­to fue Laguio­lle, miel, man­za­ni­lla y hier­bas. Enno­via­do con R de Rui­nart.

Laguiolle, miel, manzanilla y hierbas

Laguio­lle, miel, man­za­ni­lla y hier­bas

 

Para fina­li­zar con el pos­tre deno­mi­na­do “Gateau Rui­nart” una tar­ta ori­gi­nal con pasas, pome­lo, ave­lla­na, meren­gue y lavan­da, que se acom­pa­ña con una rami­ta de esta olo­ro­sa plan­ta del pro­pio jar­dín Mimo­sa. Empa­re­ja­do con Rui­nart Rosé.

"Gateau Ruinart"

“Gateau Rui­nart”

 

Rui­nart es la pri­me­ra Mai­son de Cham­pag­ne y se fun­dó hace 290 años. Sus cham­pag­nes se ela­bo­ran a par­tir de la noble uva char­don­nay para ela­bo­rar sus cuvées y son reco­no­ci­dos en todo el mun­do como sinó­ni­mo de savoir fai­re, y tam­bién aso­cia­do a la ele­gan­cia y al lujo. En la actua­li­dad el chef de Cave es Fré­dé­ric Panaïo­tis sien­do el máxi­mo res­pon­sa­ble de con­ti­nuar con esta leyen­da de Cham­pag­ne. Como no podía ser de otra mane­ra, la Mai­son tam­bién está aso­cia­da al arte, comen­zan­do este idi­lio en 1896 cuan­do el artis­ta che­co Alphon­se Mucha creó el pri­mer car­tel para la Mai­son. Des­de enton­ces has­ta aho­ra Rui­nart se ha aso­cia­do con 34 ferias inter­na­cio­na­les y con ins­ti­tu­cio­nes de arte dejan­do que cada año un artis­ta de renom­bre deje volar libre­men­te toda su ima­gi­na­ción y crea­ti­vi­dad solo guia­do por las musas ins­pi­ra­do­ras.

Man­da­rin Orien­tal 5* G.L. es des­de hace tiem­po un refe­ren­te en el bar­ce­lo­nés Pas­seig de Grà­cia por el buen gus­to de sus deta­lles como esta­ble­ci­mien­to hote­le­ro así como la ofer­ta gas­tro­nó­mi­ca a car­go la reco­no­ci­da chef Car­me Rus­ca­lle­da, bien en el res­tau­ran­te Moments (2 estre­llas Miche­lin) a car­go de ella y su hijo Raül Balam, el res­tau­ran­te Blanc, o el jar­dín Mimo­sa. Se com­ple­men­ta con el espa­cio Terrat con el sello del peruano Gas­tón Acu­rio, Banker´s Bar todo un refe­ren­te de coc­te­le­ría y un Spa de más de 1.000 metros cua­dra­dos.

Man­da­rin Orien­tal Group nació en Asia con­vir­tién­do­se en el estan­dar­te del lujo asiá­ti­co con 32 hote­les y 6 resi­den­cias en 23 paí­ses. Es miem­bro del Gru­po Jar­di­ne Mathe­son.

Petit R de Rui­nart está dis­po­ni­ble des­de el 25 de abril has­ta el 22 de junio de mar­tes a sába­do. Turno de comi­da comien­za a las 14 y pre­cio 80 euros. La cena comien­za a las 20:30h y pre­cio 140 euros. Reser­vas: 931 518 781 o por email mobcn-moments@mohg.com

Man­da­rin Orien­tal Pas­seig de Grà­cia, 38–40 08007 Bar­ce­lo­na. Telé­fono 931 518 888

© 2019 José María Toro. All rights reser­ved

El restaurante Blanc del Mandarin Oriental celebra el Año Nuevo Chino dedicado al cerdo de tierra

Fiel a su nom­bre y su ori­gen, y como no podía ser de otra for­ma, el Hotel Man­da­rin Orien­tal de Bar­ce­lo­na está cele­bran­do como se mere­ce el Año Nue­vo Chino del 5 al 10 de febre­ro, el 4.717 para ellos.  Esta com­pa­ñía hote­le­ra que tuvo su ori­gen en Hong Kong en 1963 y que des­de el pri­mer momen­to se carac­te­ri­zó por la exce­len­cia en el ser­vi­cio, sigue man­te­nien­do ese lis­tón tan alto en todos y cada uno de los esta­ble­ci­mien­tos que están bajo el para­guas de esta mar­ca, sien­do sinó­mi­mo de altí­si­ma cali­dad en todos los sen­ti­dos, de tal for­ma que los dife­ren­tes hote­les están reci­bien­do con­ti­nua­men­te pre­mios al ser­vi­cio y ges­tión. Todo esto acom­pa­ña­do de sus spas y res­tau­ran­tes de cam­pa­ni­llas como com­ple­men­to a los ser­vi­cios hote­le­ros de cada uno de ellos.

 

Año Nuevo Chino en Mandarin Oriental Barcelona

Año Nue­vo Chino en Man­da­rin Orien­tal Bar­ce­lo­na

 

El nue­vo año chino está dedi­ca­do al cer­do de tie­rra y según las pre­dic­cio­nes se espe­ra una eta­pa de pros­pe­ri­dad para este año que aca­ba de comen­zar, rei­nan­do la ale­gría, la diver­sión y la posi­ti­vi­dad, que bue­na fal­ta nos hace. Des­de el 5 de febre­ro 2019 y has­ta el pró­xi­mo 24 de enero de 2020 esta­re­mos gober­na­dos por la ener­gía de este ani­mal que nos apor­ta­rá for­tu­na, con­jun­ta­men­te con el ele­men­to tie­rra.  Y es des­de ese mar­tes 5 de febre­ro que comien­za la sema­na dora­da y el fes­ti­val de pri­ma­ve­ra tan cele­bra­do para la comu­ni­dad chi­na ya que es moti­vo de reu­nión entre fami­lia­res y ami­gos para su fes­te­jo.

El cer­do es el últi­mo ani­mal del zodía­co chino ya que cuen­ta la leyen­da de que el Empe­ra­dor de Jade, gober­na­dor del Cie­lo y de la Tie­rra, orga­ni­zó una carre­ra a tra­vés del río para deci­dir que ani­ma­les for­ma­rían par­te del zodía­co astro­ló­gi­co. El cer­do nada más comen­zar sin­tió ham­bre y con el pro­pó­si­to de ganar fuer­zas ante sus com­pe­ti­do­res dió bue­na cuen­ta de un fes­tín y la con­si­guien­te y opor­tu­na sies­ta repa­ra­do­ra, cuan­do se des­per­tó salió corrien­do pero lle­gó el últi­mo de la carre­ra, de tal for­ma que es el duo­dé­ci­mo y faro­li­llo rojo de los sig­nos zodia­ca­les de Chi­na.

El menú degus­ta­ción para cele­brar esta fes­ti­vi­dad está idea­do por la lau­rea­da chef Car­me Rus­ca­lle­da y está com­pues­to de los siguien­tes pla­tos:

  • Rolli­to de ver­du­ras en sal­sa agri­dul­ce. Un clá­si­co que nun­ca falla ni fal­ta.
Rollito de verduras con salsa agridulce

Rolli­to de ver­du­ras con sal­sa agri­dul­ce

 

  • Exqui­si­to won­ton con lan­gos­ti­nos y vege­ta­les en tem­pu­ra.
Wonton con langostinos y vegetales en tempura

Won­ton con lan­gos­ti­nos y vege­ta­les en tem­pu­ra

 

  • Sal­mo­ne­te fri­to que en este caso se tra­tó de mer­lu­za fri­ta.
Merluza frita

Mer­lu­za fri­ta

 

  • Pato laquea­do. Un pla­to muy tra­di­cio­nal y reco­no­ci­do inter­na­cio­nal­men­te de esta cul­tu­ra gas­tro­nó­mi­ca mile­na­ria.
Pato laqueado

Pato laquea­do

 

  • Y de pos­tre buñue­los de plá­tano fri­to con su hela­do.
Buñuelos de plátano frito

Buñue­los de plá­tano fri­to

 

Se pue­de degus­tar en ser­vi­cio de medio­día y noche en el res­tau­ran­te Blanc del hotel des­de el 5 al 9 de febre­ro. Pre­cio del menú 49 euros que inclu­ye agua, una copa de vino o cava y café o té. La comi­da o cena irá acom­pa­ña­da de algu­na actua­ción y de la deco­ra­ción apro­pia­da y refe­ri­da al gigan­te país asiá­ti­co. El domin­go, día 10 de febre­ro se ofre­ce­rá un brunch espe­cí­fi­co para la oca­sión y poner pun­to final a esta fies­ta.

Más infor­ma­ción y reser­vas en la web de Man­da­rin Orien­tal Pas­seig de Grà­cia, 38–40 08007 Bar­ce­lo­na Telé­fono 831 518 888

Kung Hei Fat Choy que sig­ni­fi­ca Feliz Año Nue­vo Chino.

© 2019 José María Toro. All rights reser­ved

 

 

 

La V Jornada Gastronómica del Calçot de Valls nombrará ‘Amiga de la Auténtica Calçotada’ a la chef Carme Ruscalleda

Es noviem­bre y los aman­tes del buen comer y del pro­duc­to de pro­xi­mi­dad lo sabe­mos: comien­za la tem­po­ra­da de calço­ta­das, que más allá de ser una comi­da, en sí, sen­ci­lla, es una fies­ta. Un fes­te­jo fami­liar o entre ami­gos que empie­za con la pre­pa­ra­ción de la comi­da, en la que todos pue­den par­ti­ci­par. Y este es pre­ci­sa­men­te uno de sus encan­tos prin­ci­pa­les, jun­to con las ya tra­di­cio­na­les y sem­pi­ter­nas dis­cu­sio­nes sobre quién sabe ela­bo­rar la mejor sal­sa para degus­tar­los.

Este 2018 ten­drá lugar en Valls, ori­gen de este mara­vi­llo­so pro­duc­to (el des­cu­bri­mien­to del calçot se atri­bu­ye a un pagés vallen­se, gen­ti­li­cio de los natu­ra­les de esta pobla­ción de la pro­vin­cia de Tarra­go­na), la ya V edi­ción de la Jor­na­da Gas­tro­nó­mi­ca del Calçot de Valls, que ten­drá lugar el pró­xi­mo día 24 de noviem­bre, y don­de se rea­li­za­rá un home­na­je pós­tu­mo al chef Ángel Solé, coci­ne­ro de los res­tau­ran­tes Ca L’Ángel y El Petit Cup, de Valls, y que des­de siem­pre había par­ti­ci­pa­do acti­va­men­te en estas jor­na­das, que pasa­rán aho­ra a lle­var su nom­bre.

Pre­sen­ta­ción calço­ta­da de Valls

La pre­sen­ta­ción de la V Jor­na­da Gas­tro­nó­mi­ca del Calçot de Valls tuvo lugar en un acto cele­bra­do el pasa­do 6 de noviem­bre en el espa­cio Chef Capra­bo, en el super­mer­ca­do de la Illa Dia­go­nal de Bar­ce­lo­na. En la pre­sen­ta­ción, estu­vie­ron pre­sen­tes tan­to Óscar Peris, Regi­dor de Comer­cio y Turis­mo del Ayun­ta­mien­to de Valls, como Fer­nan­do Ter­ce­ro, Res­pon­sa­ble de Pro­duc­tos de Pro­xi­mi­dad de Capra­bo, que nos des­ve­la­ron cuál sería una de las prin­ci­pa­les nove­da­des: el nom­bra­mien­to de la chef Car­me Rus­ca­lle­da como Ami­ga de la Autén­ti­ca Calço­ta­da de Valls, y que tras el cie­rre de su res­tau­ran­te Sant Pau, de tres estre­llas Miche­lin, ha deci­di­do rein­ven­tar­se.

La Jor­na­da este año tam­bién con­ta­rá con la pre­sen­cia de los renom­bra­dos chefs Albert Rau­rich (El Bulli, Dos Pali­llos, Dos Pebrots), Car­les Abe­llán (El Bulli, Come­rç 24, Tapas 24, entre otros), y Joel Cas­tan­yé (La Bos­ca­na, y recien­te­men­te dis­tin­gui­do Pre­mio Reve­la­ción de la Aca­de­mia Cata­la­na de Gas­tro­no­mía 2018).

Duran­te esta pre­sen­ta­ción en el aula Chef Capra­bo, los chefs de Valls José Gar­cía y Joan Mirá ofre­cie­ron un show­coo­king con tres ori­gi­na­les pla­tos a base de calçots. Las tres rece­tas ela­bo­ra­das fue­ron una tor­ti­lla de pata­ta con calçot ahu­ma­do y un toque de sal­sa tra­di­cio­nal, con pan de calçot, un ravio­li cru­jien­te con calçot cara­me­li­za­do y que­so de cabra, y una piz­za de calçots, moz­za­re­lla, lon­ga­li­za de Valls y buti­fa­rra negra, todos ellos mari­da­dos con seis vinos de la DOP Tarra­go­na, de mano de la enó­lo­ga Eli­sa Ribé.

El calçot de Valls, que se ha con­ver­ti­do en uno de los pro­duc­tos de la tie­rra más popu­la­res de Cata­lu­ña, está reco­no­ci­do por la Indi­ca­ción Geo­grá­fi­ca Pro­te­gi­da, para ello tie­ne que tener una lon­gi­tud de 15 a 25 cm, y un dia­me­tro de entre 1,7 y 2,5 cm.

A su vez, Capra­bo, que es la empre­sa de super­mer­ca­dos más anti­gua de Espa­ña, ya que se fun­dó en 1959, es el úni­co super­mer­ca­do que cuen­ta con los 11 pro­duc­tos con la Deno­mi­na­ción de Ori­gen Pro­te­gi­da de Cata­lu­ña, sien­do así la com­pa­ñía de super­mer­ca­dos que más apues­ta por la pro­duc­ción de pro­xi­mi­dad.

Ade­más, y des­de 2015, ha fir­ma­do un acuer­do tan­to con la Fede­ra­ción Cata­la­na de DOP e IGP, como con la Fede­ra­ción Cata­la­na de Coope­ra­ti­vas Agra­rias (FCAC), enmar­cán­do­se ambos en el Pro­gra­ma de Pro­xi­mi­dad por Comar­cas de Capra­bo, dan­do así acce­so en sus tien­das a 2.600 pro­duc­tos de más de 300 peque­ños pro­duc­to­res, regis­tran­do unas ven­tas de 28 millo­nes de euros anua­les en pro­duc­ción de pro­xi­mi­dad. Capra­bo tras esta gran apues­ta por el pro­duc­to km.0, pre­vé incre­men­tar un 15% la ven­ta de calçots esta tem­po­ra­da.

Capra­bo a casa, para la com­pra de ali­men­ta­ción por inter­net. Telé­fono de aten­ción al clien­te 902 336 060.

Ofi­ci­na de turis­mo de Valls, email: turisme@valls.cat. Telé­fono 977 612 530

© 2018 Raquel Carrio. All rights reser­ved.

Pop up de Employees Only en Banker’s Bar del Mandarin Oriental

Una habi­ta­ción, la 510, en el lugar menos espe­ra­do del ele­gan­te y sofis­ti­ca­do Hotel Man­da­rin Orien­tal de Bar­ce­lo­na. Una mis­te­rio­sa miri­lla de reji­lla que se abre de súbi­to, unas pala­bras musi­ta­das, a modo de con­tra­se­ña, ape­nas audi­bles. Se abre la puer­ta que deja entre­ver una semios­cu­ra habi­ta­ción. En el otro extre­mo de este cuar­to des­ta­ca el cua­dro de una pito­ni­sa. Tres gol­pes secos en la pared que está col­ga­da esta pin­tu­ra, et voi­là! Entra­da direc­ta a la ver­sión spea­keasy de unos de los mejo­res bares del mun­do: Emplo­yees Only que ha ate­rri­za­do en el Man­da­rin Orien­tal has­ta el 19 de mayo de 2018. 

La Habitación 510 del Mandarin Oriental

La Habi­ta­ción 510 del Man­da­rin Orien­tal

 

Man­da­rin Orien­tal vuel­ve a sor­pren­der­nos con una nue­va expe­rien­cia pop up traí­da direc­ta­men­te des­de Nue­va York, y que trans­for­ma las noches de la Ciu­dad Con­dal en una sucur­sal del Emplo­yees Only neo­yor­quino. Con­jun­ta­men­te con la empre­sa líder en espi­ri­tuo­sos Per­nod Ricard y duran­te un mes, a caba­llo entre abril y mayo, el Ban­ke­r’s Bar, la coc­te­le­ría del Man­da­rin Orien­tal aco­ge entre sus cajas fuer­tes de alqui­ler la coc­te­le­ría y la coci­na de fusión euro­ame­ri­ca­na del con­si­de­ra­do 4º mejor bar del mun­do en 2015 por The Worl­d’s 50 Best Bars y que con­si­guió ser el núme­ro uno en 2016 has­ta alcan­zar el títu­lo de Legends of the List por esta mis­ma lis­ta de refe­ren­cia mun­dial al haber man­te­ni­do la exce­len­cia a tra­vés de los años.

Fraise Sauvage, cóctel de Employees Only para Mandarin Oriental Barcelona

Frai­se Sau­va­ge cóc­tel de Emplo­yees Only para la pop up en Man­da­rin Orien­tal Bar­ce­lo­na

 

Emplo­yees Only es el sue­ño hecho reali­dad de 5 empren­de­do­res: Dushan Zric, Henry Lafar­ge, Igor Had­zis­maj­lo­vic, Jason Kos­mas y Bill Gil­roy, que unie­ron sus fuer­zas en 2004 para con­ver­tir la coc­te­le­ría en un arte, recu­pe­ran­do ela­bo­ra­cio­nes y rece­tas clá­si­cas, y devol­ver­le la glo­ria que vivió en la déca­da de los años 20. Fru­to del savoir fai­re de estos soña­do­res duran­te años, ale­gran­do las noches de la ciu­dad que nun­ca duer­me, deci­die­ron expan­dir la mar­ca con sucur­sa­les en Mia­mi, Los Ange­les, Sin­ga­pur y Hong Kong.

Cóctel Amelia

Cóc­tel Ame­lia de Emplo­yees Only para la pop up en el Man­da­rin Orien­tal Bar­ce­lo­na

 

Direc­to, y sin esca­las, des­de el esta­ble­ci­mien­to abier­to en el West Villa­ge de NYC has­ta Bar­ce­lo­na, en su ver­sión más clan­des­ti­na, don­de pre­do­mi­na la made­ra y la deco­ra­ción art déco, que le da ese aire dis­tin­gui­do y esti­lo­so de club inglés que tan­to ado­ran los ciu­da­da­nos de la auto­pro­cla­ma­da capi­tal del mun­do. Para esta recrea­ción fiel, tan­to en el con­ti­nen­te como en el con­te­ni­do, han via­ja­do des­de la ciu­dad que no tie­ne vér­ti­go, los gran­des maes­tros de esta coc­te­le­ría bajo la direc­ción de Eric Lin­coln (part­ner y pro­ject mana­ger) y sus autén­ti­cos bar­ten­ders: Ulys­ses Vidal, Keith Larry, Milos Zica y Ale­jan­dro Ibá­ñez que pre­pa­rán sus legen­da­rios cóc­te­les alter­nan­do sus vigo­ro­sos y rít­mi­cos movi­mien­tos, de arri­ba a aba­jo, de delan­te hacia atrás y sin sobre­pa­sar los lími­tes que mar­can el pecho y la cabe­za, con jue­gos de mala­ba­res, con las coc­te­le­ras lan­za­das al aire y reco­gién­do­las con esa son­ri­sa vic­to­rio­sa y de sufi­cien­cia de muchas veces ensa­ya­do.

Bartender de Employees Only

Bar­ten­der de Emplo­yees Only en la pop up del Man­da­rin Orien­tal de Bar­ce­lo­na

 

La Com­pa­ñía Per­nord Ricard ha traí­do para la oca­sión sus lico­res pre­mium como Abso­lut Elyx, Ply­mouth Gin, Mon­key 47, The Glen­li­vet, Hava­na Selec­ción de Maes­tros, Tequi­la Avión y Chi­vas 18 para pre­pa­rar los ya clá­si­cos y míti­cos Manhat­tan, Ame­lia, Mataha­ri o el Gin­ger Smash.

Patatas fritas al parmesano con alioli de trufa

Pata­tas fri­tas al par­me­sano con alio­li de tru­fa

 

Con ellos ha veni­do la chef de ori­gen croa­ta Julia Jak­sic que es la res­pon­sa­ble de la ofer­ta gas­tro­nó­mi­ca de esta pop up para ese menú tar­dío de horas intem­pes­ti­vas, con sus crea­cio­nes más soli­ci­ta­das: steak tar­tar, pata­tas fri­tas waf­fle con papri­ka, sánd­wich con que­so tru­fa­do fun­di­do con pata­tas fri­tas al par­me­sano, chee­se­ca­ke de mas­car­po­ne y tof­fee, son algu­nas de sus pro­pues­tas en su late night menu.

Preparación de cóctel por Employees Only

Pre­pa­ra­ción de cóc­tel por el bar­ten­der de Emplo­yees Only en la pop up del Man­da­rin Orien­tal Bar­ce­lo­na

 

Abier­to des­de el 19 de Abril has­ta el 19 de Mayo. Hora­rio: mar­tes y miér­co­les de 19:30h a 1h, y de jue­ves a sába­do de 19:30h a 3h. Infor­ma­ción y reser­vas: mobcn-eobarcelona@mohg.com

El cén­tri­co Hotel Man­da­rin Orien­tal 5 * GL del bar­ce­lo­nés Pas­seig de Grà­cia amplía con esta expe­rien­cia pop up su ofer­ta gas­tro­nó­mi­ca de cam­pa­ni­llas ase­so­ra­da por Car­me Rus­ca­lle­da, que acu­mu­la 7 estre­llas Miche­lin en su CV, y que se con­cre­ta en el res­tau­ran­te Moments, con dos estre­llas de la famo­sa guía de tapas rojas, el res­tau­ran­te Blanc y Terrat, la terra­za del hotel en la que se sir­ven pla­tos del con­sa­gra­do chef peruano Gas­tón Acu­rio duran­te los meses de abril a octu­bre.

BSO Home de Pas­sen­ger

© 2018 José María Toro. All rights reser­ved.

PD. la con­tra­se­ña de la habi­ta­ción 510 es “emplo­yees only”

Florecimiento de las mimosas en el jardín Mimosa del Hotel Mandarin Oriental de Barcelona

Coin­ci­dien­do con la cita anual del flo­re­ci­mien­to de las mimo­sas en el oasis urbano del cén­tri­co Hotel Man­da­rin Orien­tal de Bar­ce­lo­na y con­jun­ta­men­te con la chef Car­me Rus­ca­lle­da han pre­pa­ra­do un mari­da­je gas­tro­nó­mi­co flo­ral y cro­má­ti­co para esta oca­sión tan espe­cial.

Esta plan­ta exó­ti­ca, con nom­bre tan melin­dro­so, anun­cia su reno­va­ción cícli­ca con una explo­sión del color 14–0848, según la inter­na­cio­nal cla­si­fi­ca­ción de Pan­to­ne que le dedi­có expre­sa­men­te el año 2009, y para cele­brar­lo el Hotel Man­da­rin Orien­tal de Bar­ce­lo­na abre su jar­dín homó­ni­mo para dis­fru­te visual de sus hués­pe­des, de los loca­les y forá­neos de paso por la Ciu­dad Con­dal.

Vermut Yzaguirre

Vemut Yza­gui­rre en el Jar­din Mimo­sa del Hotel Man­da­rin Orien­tal de Bar­ce­lo­na

Has­ta el pró­xi­mo 11 de febre­ro y de 12 a 15horas, entre tan­to color, anun­cio indis­cu­ti­ble de que la pri­ma­ve­ra se acer­ca a pasos agi­gan­ta­dos, ofre­cen un ver­mut de cor­te­sía a todo aquél que quie­ra dis­fru­tar de este momen­to úni­co. Se pue­de com­ple­tar la expe­rien­cia con el píc­nic Mimo­sa (pre­cio 18 euros) que com­pren­de una sopa mimo­sa pre­pa­ra­da con cala­ba­za, un hot dog de sal­chi­cha del país, mos­ta­za japo­ne­sa y mitzu­na. Se pue­de acom­pa­ñar de un cóc­tel mimo­sa o copa de cava Aire de L’O­ri­gan by Man­da­rin.

Picnic Mimosa

Pic­nic Mimo­sa en el Jar­din Mimo­sa del Hotel Man­da­rin Orien­tal de Bar­ce­lo­na

El mes de febre­ro ha deja­do de ser un mes ano­dino y tedio­so, de tran­si­ción al fies­te­ro mar­zo, por­que el Hotel Man­da­rin Orien­tal tie­ne pre­pa­ra­das más sor­pre­sas como la cele­bra­ción del Año Nue­vo Chino con su Bai­le del Dra­gón, el menú asiá­ti­co (59 euros), y el brunch espe­cial de entra­da al año. Duran­te esa sema­na se entre­ga­rán mone­das de cho­co­la­te pre­mo­ni­to­rio de que la bue­na suer­te esta­rá de nues­tro lado, otro gui­ño home­na­je a ese gigan­te asiá­ti­co. Otras pro­pues­tas son el brunch de Car­na­val o una vela­da úni­ca en el siem­pre ele­gan­te Blanc para cele­brar San Valen­tín, por­que el amor está en el aire y Cupi­do tie­ne sus fle­chas pre­pa­ra­das para lan­zar­las y dis­pues­to para ayu­dar­nos en estos temas del múscu­lo car­día­co.

Más infor­ma­ción de hora­rios y pre­cios en Man­da­rin Orien­tal Pas­seig de Grà­cia, 38–40 08007 Bar­ce­lo­na. Telé­fono 931 518 888.

© 2018 José María Toro. All rights reser­ved. 

BSO Naked de James Arthur.

 

Please Don’t Tell Barcelona

La luz del día hacía rato que se había escon­di­do por el oes­te. Un calle­jón sin sali­da, con bol­sas de basu­ra acu­mu­la­das de días, entien­do que los basu­re­ros no entren aquí, por­que yo en mi sano jui­cio tam­po­co lo haría si no fue­ra por el pibón que me había arras­tra­do has­ta este rin­cón de Nue­va York al salir de la ofi­ci­na. Un anda­mio aban­do­na­do de un edi­fi­cio inaca­ba­do, con la caí­da de la bol­sa mucha gen­te se arrui­nó y pro­ba­ble­men­te se aca­bó el pre­su­pues­to, gra­fi­tis y un carri­to de hot dogs apa­ren­te­men­te en buen esta­do jun­to a una mis­te­rio­sa cabi­na tele­fó­ni­ca com­po­nían el lúgu­bre deco­ra­do. En con­tras­te con la oscu­ri­dad rei­nan­te la men­cio­na­da cabi­na esta­ba bien ilu­mi­na­da en su inte­rior. Era lo úni­co que tenía luz en este desan­ge­la­do y sór­di­do barrio. Se oían sire­nas en el silen­cio sepul­cral de la noche. No esta­ban lejos. Había que apre­su­rar. Se mas­ca­ba la tra­ge­dia. Que ten­sión. Por fin, era la hora. El telé­fono de la cabi­na comen­zó a sonar. Me pegué un sus­to de muer­te. Mi manos tem­blo­ro­sas no se atre­vían a coger­lo, mi acom­pa­ñan­te, una bella dami­se­la ves­ti­da para sedu­cir, se apre­su­ró a coger­lo. Esta noche se había pues­to sus mejo­res galas, un ves­ti­do esco­ta­do, taco­nes altos de esos que dan vér­ti­go, rojo car­mín en los labios a jue­go con la mis­ma tona­li­dad Pan­to­ne de las uñas de las manos y pies, pes­ta­ñas infi­ni­tas que hacían sus ojos cla­ros aún más gran­des y que su mira­da fue­ra seduc­to­ra, mag­né­ti­ca, casi de una hechi­ce­ra. Oja­lá que esta rela­ción dure más que las ante­rio­res novias. Ya había lle­na­do todas las letras de mi agen­da tele­fó­ni­ca. Esta­ba can­sa­do de ir de barra en barra gas­tán­do­me la paga men­sual. 

- con­tra­se­ña? Es lo úni­co que con­se­guí oir.

Ella le musi­tó algo a su inter­lo­cu­tor que fui inca­paz de oír. Ten­go que ir de una vez a revi­sar la audi­ción, pen­sé para mis aden­tros.

Por fin se abrió una puer­ta y nos reci­bió una son­rien­te chi­ca que nos invi­tó a entrar. Den­tro era como si todo Manhat­tan se hubie­ra con­cen­tra­do en este peque­ño habí­tacu­lo. ¡Que con­tras­te! Fue­ra todo soli­ta­rio y tris­te mien­tras que en su inte­rior se vivía un ale­gre bulli­cio. Bar­mans que no para­ban de ser­vir cóc­te­les. A los parro­quia­nos se les veía feli­ces con sus copas y comien­do unos perri­tos calien­tes.

Esta intro­duc­ción, muy pro­pia del clá­si­co cine negro, podría ser muy bien lo que ocu­rría cada noche en alguno de los spea­keasys de la ciu­dad de los ras­ca­cie­los duran­te la épo­ca de la Ley Seca.Tras­la­dán­do­nos en el espa­cio y en tiem­po des­de esa odia­da épo­ca has­ta nues­tros tiem­pos, esa situa­ción en el siglo XXI se ha trans­for­ma­do en una expe­rien­cia rela­ja­da y ele­gan­te. Plea­se Don’t Tell New York de la mano de World Class Spain se ha trans­por­ta­do duran­te este mes de Sep­tiem­bre de 2016 al mag­ní­fi­co y cén­tri­co Hotel Man­da­rin Orien­tal de Bar­ce­lo­na. Se ha repro­du­ci­do bas­tan­te fiel los ele­men­tos del ori­gi­nal neo­yor­quino, como el deco­ra­do del calle­jón, su cáli­do inte­rior con tro­feos de caza dise­ca­dos o los arma­rios de made­ra que escon­den par­cial­men­te las metá­li­cas cajas de segu­ri­dad del ori­gi­nal Banker´s Bar. Sus bar­ten­ders del ori­gi­nal PDT de Nue­va York: Jim Meehan, Adam Sch­midt y Jeff Bell son los encar­ga­dos de la ima­gi­na­ti­va car­ta para esta coc­te­le­ría pop up en Bar­ce­lo­na, y tam­bién de pre­pa­rar los cóc­te­les rom­pién­do­se los bra­zos con ese movi­mien­to carac­te­rís­ti­co pro­pio del ofi­cio.  Cama­re­ros con vise­ra, tiran­tes y man­gui­tos y paja­ri­ta con estam­pa­do tar­tán.

Los incon­fun­di­bles hot dogs del ori­gi­nal de Nue­va York se han recon­ver­ti­do y tie­nen el sello de 5 pri­me­ros espa­das de la coci­na, de 5 chefs reco­no­ci­dos inter­na­cio­nal­men­te. Tres de ellos resi­den­tes en el hotel Man­da­rin Orien­tal con fogo­nes pro­pios: Car­me Rus­ca­lle­da y su hijo Raül Balam en Moments, Gas­tón Acu­rio y Angel León con Bis­trEau. Con la cola­bo­ra­ción espe­cial de Joan Roca de Celler de Can Roca y Albert Adrià.

Degus­ta­ción de cóc­te­les:

  • Nichol Buck a base de gine­bra Tan­que­ray Nº TEN, man­za­ni­lla La Gita­na, zumo de limón, siro­pe de miel, cer­ve­za de jen­gi­bre Q. El nom­bre de este com­bi­na­do es un home­na­je al legen­da­rio Tom Nichol maes­tro des­ti­la­dor crea­dor de la men­cio­na­da gine­bra.
  • Vir­gin sin alcohol

Acom­pa­ña­mien­to:

  • Home­ma­de truf­fle waf­fle french fries: deli­cio­sas pata­tas fri­tas en for­ma de waf­fle con que­so par­me­sano y tru­fa negra.
www.bloghedonista.com

Home­ma­de truf­fle waf­fle french fries. Foto­gra­fía de José María Toro

Degus­ta­ción de hot dogs:

  • John John Dera­go, la clá­si­ca de PDT. Hot Dog de ter­ne­ra fri­ta, sal­sa que­so cre­ma, “Bagel spi­ce” y cebo­lle­tas.
  • New Orleans de Albert Adrià. Hot dog de Frank­furt, que­so gru­yè­re, bacon ahu­ma­do y sal­sa de New Orleans.
  • CR, la opción salu­da­ble de Car­me Rus­ca­lle­da. Sus ini­cia­les vie­nen gra­ba­das en el pane­ci­llo que guar­da su sal­chi­cha salu­da­ble total­men­te vege­tal, rúcu­la y dos sal­sas: HKM y de que­sos finas hier­bas.
www.bloghedonista.com

Hot Dog CR (Car­me Rus­ca­lle­da) Foto­gra­fía de José María Toro

 

  • Blue­fin Hot­dog de Angel León. Obvia­men­te su sal­chi­cha está ins­pi­ra­da en el mar y se ela­bo­ra con 100% Atún Blue­fin, pepino encur­ti­do, sal­sa toma­te y haris­sa, mayo­ne­sa de Yuzu y cama­ro­nes fri­tos por enci­ma.
www.bloghedonista.com

Hot Dog de PDT: John John Dera­go. Foto­gra­fía de José María Toro

Del pre­cio de ven­ta de cada Hot Dog 2 euros irán des­ti­na­dos a la Obra Social de “la Cai­xa” La Fun­da­ción más impor­tan­te de Espa­ña y que entre sus prio­ri­da­des está la lucha con­tra la pobre­za, la inte­gra­ción social de per­so­nas des­fa­vo­re­ci­das, así como apor­ta­ción de fon­dos para la inves­ti­ga­ción de enfer­me­da­des neu­ro­de­ge­ne­ra­ti­vas.

Reser­vas en:

Email: mobcn-pdtbankers@mohg.com

Telé­fono: 610 726 449 (10 h a 18 h)

 

© 2016 José María Toro. All rights reser­ved.

Please Don’t Tell

No lo cuen­tes, no lo expli­ques… nadie sabe nada, nadie cono­ce a nadie… Esta­mos en EEUU, en 1920, duran­te la épo­ca de la Ley Seca… Y esto es un spea­keasy…

Ese infaus­to tiem­po es la ins­pi­ra­ción de la míti­ca coc­te­le­ría clan­des­ti­na Plea­se Don’t Tell de la ciu­dad que nun­ca duer­me y que se ins­ta­la pro­vi­sio­nal­men­te duran­te el mes de Sep­tiem­bre de 2016 en el ele­gan­te Hotel Man­da­rin Orien­tal de Bar­ce­lo­na. La visi­ta espo­rá­di­ca de este míti­co bar a la Ciu­dad Con­dal, pre­mia­do en el 2011 como el Mejor Bar del Mun­do en la pres­ti­gio­sa cla­si­fi­ca­ción de The Worl­d’s 50 Best Bars de Drinks Inter­na­tio­nal no es la pri­me­ra sali­da que hace fue­ra de la ciu­dad de Nue­va York. Ante­rior­men­te ha visi­ta­do otras vibran­tes ciu­da­des del mun­do como París, Tokio, Mel­bour­ne y Hong Kong duran­te bre­ves perío­dos de tiem­po para dar a cono­cer su filo­so­fía, y sus ima­gi­na­ti­vos cóc­te­les, acom­pa­ña­dos de sus famo­sos hot dogs. Impul­sa­do por World Class, la pla­ta­for­ma que impul­sa la cul­tu­ra del cóc­tel alre­de­dor del mun­do, ha ele­gi­do Bar­ce­lo­na, como ciu­dad anfi­trio­na, para ins­ta­lar su segun­da aven­tu­ra euro­pea.

www.bloghedonista.com

1–2 Punch y Ben­to­n’s Old Fashio­ned de Plea­se Don´t Tell Nue­va York. Foto­gra­fía gen­ti­le­za del Grup GSR

 

En esta oca­sión, esta pop up, se ins­ta­la­rá en la exqui­si­ta coc­te­le­ría Ban­ke­r’s Bar den­tro del dis­tin­gui­do Hotel 5 estre­llas GL del Pas­seig de Gra­cia, que vie­ne a unir­se al res­to de ofer­ta gas­tro­nó­mi­ca como es el res­tau­ran­te Moments (2 estre­llas Miche­lin) a car­go de la chef Car­me Rus­ca­lle­da y su hijo Raül Balam, Bis­trEau diri­gi­do por Ángel León e Ismael Alon­so como chef eje­cu­ti­vo del hotel, ade­más de la pro­pues­ta de Mimo­sa y Terrat, las terra­zas del hotel en las que se sir­ven ela­bo­ra­cio­nes del chef peruano Gas­tón Acu­rio, con­vir­tien­do este cén­tri­co esta­ble­ci­mien­to hote­le­ro en lugar de pere­gri­na­ción gas­tro­nó­mi­ca para loca­les, hos­pe­da­dos en el hotel y turis­tas de paso en la ciu­dad.

www.bloghedonista.com

Jeff Bell y Jim Meehan de Plea­se Dont’ Tell de Nue­va York. Foto­gra­fía gen­ti­le­za de Grup GSR

Plea­se Don’t Tell by World Class ofre­ce­rá a sus clien­tes más atre­vi­dos sus más pre­mia­dos cóc­te­les ela­bo­ra­dos con los des­ti­la­dos pre­mium World Class. Jim Meehan, bar­ten­der fun­da­dor de la coc­te­le­ría; Jeff Bell, actual direc­tor gene­ral y gana­dor de la com­pe­ti­ción World Class 2013 en EEUU, y el vete­rano bar­ten­der de PDT, Nick Brown, serán los encar­ga­dos de ima­gi­nar nue­vos esce­na­rios, ins­pi­ra­dos por la luz del Medi­te­rrá­neo, en el mun­do de la mixo­lo­gía y dejar con la boca abier­ta a su clien­te­la.

Una reser­va pre­via, un núme­ro mar­ca­do en una mis­te­rio­sa cabi­na (repro­duc­ción del local ori­gi­nal), et voi­là… la puer­ta de acce­so a una expe­rien­cia nue­va,  dón­de las mejo­res copas, una gas­tro­no­mía de cam­pa­ni­llas con muchas estre­llas Miche­lin detrás y una acer­ta­da músi­ca se darán cita duran­te el mes de sep­tiem­bre, des­pués de la pau­sa esti­val, en este cén­tri­co hotel.

Esa pro­pues­ta gas­tro­nó­mi­ca con­tem­pla sus míti­cos hot dogs, que esta vez lle­va­rán el sello de cin­co chefs de pres­ti­gio. Los tres chefs con res­tau­ran­te en el hotel (Car­me Rus­ca­lle­da, Ángel León y Gas­tón Acu­rio), jun­to a Joan Roca y Albert Adrià, ela­bo­ra­rán cada uno un hot dog que se ser­vi­rá a un pre­cio úni­co para mari­dar con el elen­co de cóc­te­les. Par­te de los bene­fi­cios de estos pla­tos de autor ten­drán un des­tino social.

Que no te lo cuen­ten… ¿Te lo vas a per­der?

Reser­vas en:

Email: mobcn-pdtbankers@mohg.com

Telé­fono: 610 726 449 (10 h a 18 h)

© 2016 José María Toro. All rights reser­ved.

 

 

 

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: