Coincidiendo con la cita anual del florecimiento de las mimosas en el oasis urbano del céntrico Hotel Mandarin Oriental de Barcelona y conjuntamente con la chef CarmeRuscalleda han preparado un maridaje gastronómico floral y cromático para esta ocasión tan especial.
Esta planta exótica, con nombre tan melindroso, anuncia su renovación cíclica con una explosión del color 14–0848, según la internacional clasificación de Pantone que le dedicó expresamente el año 2009, y para celebrarlo el Hotel Mandarin Oriental de Barcelona abre su jardín homónimo para disfrute visual de sus huéspedes, de los locales y foráneos de paso por la Ciudad Condal.
Vemut Yzaguirre en el Jardin Mimosa del Hotel Mandarin Oriental de Barcelona
Hasta el próximo 11 de febrero y de 12 a 15horas, entre tanto color, anuncio indiscutible de que la primavera se acerca a pasos agigantados, ofrecen un vermut de cortesía a todo aquél que quiera disfrutar de este momento único. Se puede completar la experiencia con el pícnic Mimosa (precio 18 euros) que comprende una sopa mimosa preparada con calabaza, un hot dog de salchicha del país, mostaza japonesa y mitzuna. Se puede acompañar de un cóctel mimosa o copa de cava Aire de L’Origan by Mandarin.
Picnic Mimosa en el Jardin Mimosa del Hotel Mandarin Oriental de Barcelona
El mes de febrero ha dejado de ser un mes anodino y tedioso, de transición al fiestero marzo, porque el Hotel Mandarin Oriental tiene preparadas más sorpresas como la celebración del Año Nuevo Chino con su Baile del Dragón, el menú asiático (59 euros), y el brunch especial de entrada al año. Durante esa semana se entregarán monedas de chocolate premonitorio de que la buena suerte estará de nuestro lado, otro guiño homenaje a ese gigante asiático. Otras propuestas son el brunch de Carnaval o una velada única en el siempre elegante Blanc para celebrar San Valentín, porque el amor está en el aire y Cupido tiene sus flechas preparadas para lanzarlas y dispuesto para ayudarnos en estos temas del músculo cardíaco.
Más información de horarios y precios en Mandarin Oriental Passeig de Gràcia, 38–40 08007 Barcelona. Teléfono 931 518 888.
La tuber melanosporumo trufa negra o trufa de Périgord desde tiempo inmemorable ha sido objeto de deseo. Se la cita en la Biblia donde se la definía como “manzanas del amor”, y las diferentes culturas egipcias, griegas y romanas disfrutaron de sus aromas. Galeno le atribuyó propiedades afrodisiacas y Brillat-Savarin en su brillante Filosofía del gustoreafirmó esta convicción popular en la Meditación VI, obviamente gastronómica. Y así hasta nuestros tiempos cibernéticos actuales.
Los principales productores de trufas son Francia, España e Italia. Dentro de España las principales especies que crecen son la trufa de verano (Tuber aestivum vitt), trufa de otoñonegra (Tuber brumale) y la apreciada trufa negra. Las mayores zonas truferas naturales en nuestro país se encuentran en El Maestrazgo, entre las provincias de Castellón y Teruel, creciendo en terrenos calizos permeables, de textura franca y con algo de pendiente, junto a árboles truferos (principalmente las encinas) ya que este apreciado hongo se forma en simbiosis con ellos. En Catalunya se encuentran entre las estribaciones pirienaicas y la cordillera costera catalana.
Tostadas con diferentes tipos de trufas. Crowne Plaza Barcelona. Fotografía de José María Toro
Este tesoro está escondido a unos 20 centímetros debajo de tierra. Los recolectores, aunque reconozcan ciertas pistas irrefutables, finalmente necesitan la ayuda de perros adiestrados capaces de detectar sus inconfundibles aromas. De la dificultad en su localización y su alta cotización en los mercados gastronómicos le ha valido el sobrenombre de diamante negro.
Trufita de foie-gras y crocante con mango. Tostada de foie con micro-mesclum, piñones y trufa. Crowne Plaza Barcelona. Fotografía de José María Toro
El “Menú degustación de la Trufa” del Hotel Crowne Plaza Barcelona nos acerca este manjar, que es todo aroma en su momento justo de maduración, y que combinado sabiamente con otros alimentos nos regala sensaciones nuevas. A cargo de Pau Santamaría, hijo del malogrado y siempre recordado chef Santi Santamaría, se puede disfrutar hasta el próximo 24 de Marzo de 2016 en el restaurante El Mall situado en el interior de las instalaciones del hotel.
Platos degustados:
Aperitivos de trufita de foie-gras y crocante con mango y sublime tostada de foie con micro-mesclum, piñones y trufa. Todo soberbiamente armonizado con Aire de L’OriganCava Brut Nature, con el fin de provocar que las burbujas hagan salir los aromas de la tierra.
Entrante: Patata nature, huevo poché y trufa con brou de gallina. Acompañado del mismo cava.
Rollitos de lenguado con crema de ostras trufadas y hortalizas crujientes. Crowne Plaza Barcelona. Fotografía de José María Toro
Degustación de un elegante arroz cremoso con calçots, cecina y láminas de trufa melanosporum. Casado con una copa de Lágrima Rosado de Navarra.
Rollitos de lenguado con crema de ostras trufadas y hortalizas crujientes. Ennoviado con una copa de Scala Dei, un Priorat elaborado con uva garnacha.
Braseado de solomillo con contrastes y salsa Perigordina. Crowne Plaza Barcelona. Fotografía de José María Toro
Braseado de solomillo con contrastes y salsa Perigordina y el camaleónico Scala Dei anterior.
Chou Crumble y crema de caramelo. Crowne Plaza Barcelona. Fotografía de José María Toro
Espectacular postre Chou Crumble y crema de caramelo combinado con Masía Estela DolçNatural Solera, de l’Empordà.
Crowne Plaza Barcelona Fira Center de Avda. Rius i Taulet, 1–3 de Barcelona 08004, está situado estratégicamente junto al recinto ferial de Fira de Barcelona, en la falda de la montaña de Montjuïc, muy cerca del popular barrio del Poble Sec y también del centro de la ciudad.
Fuentes: “Enciclopedia del Gourmet” de Juan Muñoz Ramos y “Fisiología del gusto” de J.A. Brillat-Savarin
“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”.A. Einstein.
Con esta evocadora frase de este genio clarividente quiero homenajear a todos los comerciantes y vecinos del barrio del Born y en especial a Barcelona Born Gourmet, que a pesar de las muchas vicisitudes y altibajos a lo largo de las diferentes etapas de existencia de esta barriada, han conseguido renacer de sus propias cenizas como Ave Fénix y situar este distrito en la escena local, nacional e internacional, como una referencia, siendo fuente de inspiración para otros barriadas barcelonesas y de otras latitudes. Sus calles y sus tiendas son continuamente objetivo de cámaras fotográficas para ser un primer plano de portadas de revistas y periódicos de tirada estatal y allende de nuestras fronteras.
Esa voluntad a que se refiere Einstein es la fuerza capaz de mover montañas y darles, a estos hombres y mujeres que han crecido en el Born, un norte que los guíe en este desierto lleno de espejismos vacíos para convertir esta zona, una vez más, y las que haga falta, en el epicentro comercial con más personalidad y carácter de toda la Ciudad Condal como otrora lo fue desde el siglo XIII al XV cuando los ricos mercaderes construyeron sus palacios que se han conservado hasta la actualidad. Han recuperado esa antigua tradición de asociarse, como los antiguos gremios medievales, para crear una marca que los distingue la BBG o lo que viene siendo la Barcelona Born Gourmet y con este distintivo de calidad en el exterior de sus tiendas, bares y restaurantes los asociados reivindican su singularidad y su oferta de calidad, como lo fue en su día el marchamo de las antiguas paradas del Mercado del Born.
L’Origan y Vilosell
En esta segunda edición, claramente consolidada como oferta gastronómica de calidad en el formato de Street Food para solaz y recreo de lugareños y visitantes de paso, han ganado dos establecimientos más para esta causa: Bodega La Puntual y Llamber. Por otra parte también se ha ampliado en dos días más las jornadas de celebración, pasando de 1 a 3 días, ocupando por tanto todo el fin de semana del 19 al 21 de Junio.
Un año más, Plaça Plà de Palau, es el escenario elegido para saborear los diferentes platos que se cocinarán para la ocasión y que como novedad de este año se maridarán con una oferta musical de calidad en directo pinchada por Dj,s de la escuela Microfusa para darle un ritmo aún más festivo y atractivo a esta fórmula popular de acercar la oferta culinaria de este barrio de piedras rebosantes de historias que contar.
Una muestra de los diferentes platos y platillos de la próxima edición se dieron a conocer previamente en un almuerzo de cuchillo y tenedor el pasado 8 de Junio y en el incomparable marco de la Sociedad Gastronómica Euskal Zaleak. Oriol Rovira, FermíPuig, Santi Hoyos, Manel Jiménez, Ramón Parellada, Joan Bagur con un pie en México su país de acogida y otro entre Barcelona y su Menorca natal, los infatigables Iñaki y Mikel López de Viñaspre, José Varela, Francisco Heras y la inigualable colaboración de Quim y Eva Vila, fueron los encargados de dar forma a las diferentes propuestas que se servirán este próximo fin de semana.
El sugerente elenco de preparaciones que se podrán degustar son: “butifarra con calamarcitos, mermelada de tomate con el zumo de su propia tinta” de Llamber; “trinxat de la Cerdanya con huevo” por parte de Bodega La Puntual; deliciosos “mejillones a la plancha” del Bar Angel; un clásico que nunca debe faltar “arroz marinero” de 1881 por Sagardi; el sabor de la cocina mexicana será el “taco de cochinita pibil” de Oaxaca elaborado por el gran chef Joan Bagur con su característico deje mexicano-menorquín; “cerdo asado de Cal Rovira” por parte de Pork…boig per tu; “bons de cerdo” de Sagàs Pagesos, Cuiners & Co; “sardinas a la parrilla” de Golfo de Bizkaia; “marmitako de bonito” por Sagardi, cocineros vascos; “ostras al natural” de Orio; otros que nunca deben faltar son los “pinchos donostiarras” de Euskal Etxea Euskal Taberna; de ovación cerrada y de pie será el surtido de quesos seleccionados por Eva de Vila Viniteca y una vibrante selección de vinos de la Vinya del Senyor.
Queso Blau de Jutglar. Formatge de Pagés de Reixagó. Seleccionado por Eva Vila de Vila Viniteca
Un librito promocional que combina una ruta histórica y gastronómica por las calles y callejuelas de este barrio simbólico de la capital de la Sagrada familia y una App propia y gratuita disponible en diferentes idiomas, permite realizar reservas y disfrutar de las diferentes experiencias gastronómicas de todo este conjunto que forma el Barcelona Born Gorumet.
Precio de cada plato a 5 euros y la bebida a 2,5 euros. Para ampliar información en Barcelona Born Gourmet
Banda Sonora Original de este post: Are You With Me de Lost Frequencies. Un tema con ritmo veraniego, con una letra sencilla y para no pararse a pensar mucho que el estío está para relajarse.