Vuelve la cerveza “La Rosa de Moritz” en edición limitada para celebrar Sant Jordi

Després del éxi­to del año pasa­do vuelve para Sant Jor­di, en una nue­va edi­ción lim­i­ta­da, la cerveza “La Rosa de Moritz”.

La Rosa de Moritz
La Rosa de Moritz 

Esta cerveza desta­ca por su aro­ma flo­ral que se con­sigue gra­cias a la infusión de los péta­los de rosas rojas com­pradas en las pop­u­lares Ram­blas de Barcelona, como no podía ser de otra for­ma, además del lúpu­lo de Saaz tan característico.

Moritz vuelve a hom­e­na­jear a Sant Jor­di con el retorno de “La Rosa de Moritz” que estará disponible en Fàbri­ca Moritz Barcelona, Casa Moritz, Bar Veló­dro­mo y Moritz Store, del 20 al 23 de abril o has­ta ago­tar existencias.

Recuer­da que el 23 de abril se regala la rosa, un libro y “La Rosa de Moritz”

Nota de Cata:

Col­or: Rojo

Espuma: blan­ca, espon­josa como una nube y abundante.

Aro­ma: flo­ral prove­niente de la infusión de pétales de rosa roja y el lúpu­lo de Saaz. 

Sabor: de entra­da es equi­li­bra­da con un pun­to dulce con­se­cuen­cia de la mal­tra extra pálida.

Ret­ro­gus­to: flo­ral limpio y persistente.

Pre­cio: 9,90 euros la botel­la de 1 litro / 6,40 refill de 1 litro. 

No tires la botel­la a la basura y dale una segun­da vida en tu casa: para volver a rel­lenar con otra cerveza fres­ca de edi­ción lim­i­ta­da de Moritz o para rel­lenar de agua y ten­er­la fres­ca en tu nevera.

Nueva cerveza San Miguel 0,0 Tostada

San Miguel 0,0 Tosta­da es la nue­va cerveza de la empre­sa San Miguel, pen­sa­da para todos aque­l­los cerve­ceros inqui­etos que no quieren renun­ciar a todo el sabor de una bue­na cerveza tosta­da en cualquier momen­to del día y de la noche pero sin ten­er que estar sufrien­do por el gra­do alcohólico. 

San Miguel 0,0 Tosta­da es una cerveza esti­lo Amber Lager. Se elab­o­ra de la mis­ma for­ma que las cervezas con alco­hol, pero en esta 0,0 Tosta­da se con­trolan las tem­per­at­uras y tiem­pos para que el mosto ten­ga menos azú­cares que fer­menten, de tal for­ma que ten­emos todo el sabor pero con las ven­ta­jas de una 0,0.

En la cata, visu­tal­mente es de aspec­to bril­lante, con aro­ma tosta­do bas­tante mar­ca­do, como su nom­bre indi­ca. Equi­li­bra­da entre el amar­gor pro­pio de los lúpu­los y el dul­zor de su malteado.

San Miguel, que cuen­ta con más de 130 años de exis­ten­cia, fue la inno­vado­ra en la elab­o­ración de cervezas 0,0 hace 20 años y des­de entonces no ha deja­do de cre­cer en esta gama sin grad­uación alco­hóli­ca. Primero fue la San Miguel 0,0, después vino San Miguel 0,0 Magna Tosta­da y la últi­ma en incor­po­rarse la San Miguel 0,0 Tosta­da.

Todo el catál­o­go de cervezas en la tien­da online 

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Whipa, la cerveza Wheat IPA, de temporada creada por Moritz en colaboración con estudiantes de la Universitat de Lleida

Whipa, la cerveza tipo Wheat IPA, es la nue­va cerveza de tem­po­ra­da (disponible has­ta febrero 2023) y que ha sido crea­da por estu­di­antes de la Uni­ver­si­tat de Llei­da y los mae­stros cerve­ceros de Moritz.

Esta cerveza es la ganado­ra del equipo for­ma­do por estu­di­antes de Cien­cia y Tec­nología de los Ali­men­tos e Inge­niería Agraria y Ali­men­ta­rias de la Uni­ver­si­tat de Llei­da. El grupo com­puesto por Maria Gassó, Ivan Rob­les, Manel Moreno, Kevin Macias, Ramón Sainz de la Maza y Ser­gi Cort, se ha alza­do como campeón frente a los otros equipos de la Uni­ver­si­tat de Barcelona, la Uni­ver­si­tat Autòno­ma de Barcelona, la Escuela Politèc­ni­ca Supe­ri­or de la Uni­ver­si­tat de Girona, la Uni­ver­si­tat Politèc­ni­ca de Catalun­ya, el Insti­tut Químic de Sar­rià, la Uni­ver­si­s­tat Ramón Lllull y la Uni­ver­si­tat Rovi­ra Virgili. 

El proyec­to Moritz Uni­ver­si­ty, que ya va por su segun­da edi­ción, bus­ca nuevos tal­en­tos entre los jóvenes estu­di­antes que serán los mae­stros cerve­ceros del futuro. En la primera edi­ción, el año pasa­do, ganó la Cum Laude, cerveza de tipo Sour Gose.

Whipa, la cerveza tipo Wheat IPA, es la cerveza de temporada fresca y sin pasteurizar de Moritz en colaboración con estudiantes de la Universistat de Lleida

Los alum­nos que se pre­sen­tan reciben una mas­ter­class antes de comen­zar a elab­o­rar su prop­ues­ta. Son los mae­stros cerve­ceros de Moritz los que eli­gen de todas las pre­sen­tadas cuál será la próx­i­ma cerveza de tem­po­ra­da fres­ca y sin pasteurizar.

Whipa, es de tipo Wheat IPA, de aro­mas afru­ta­dos a plá­tano y fru­tas trop­i­cales de man­go y guaya­ba. De cuer­po medio, sabor entre el amar­go del lúpu­lo, la dulzu­ra del mal­tea­do de los cereales y la fru­ta y la acidez que nos apaor­ta la guaya­ba. Ide­al para acom­pañar ensal­adas o que­sos fres­cos tipo bur­ra­ta y postres que con­tengan entre sus ingre­di­entes lácteos como un flan de queso.

Por su fres­cu­ra y no estar pas­teur­iza­da, la cerveza Whipa está disponible en Fábri­ca Moritz Barcelona, Casa Moritz, Bar Veló­dro­mo y en Moritz Store.

Más infor­ma­ción en la web de Fábri­ca Moritz Barcelona

Ron­da de Sant Antoni, 41, 08011 Barcelona

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Cervezas San Miguel ofrece la posibilidad de personalizar con tu nombre su icónica botella San Miguel Especial

Per­son­al­ización Cervezas San Miguel para este 29 de sep­tiem­bre, que se cel­e­bra San Miguel. Y este año para cel­e­brar­lo Cervezas San Miguel quiere hac­er un rega­lo muy espe­cial a todos sus seguidores. El obse­quio con­siste en la per­son­al­ización de tu nom­bre en una eti­que­ta de su ya leg­en­daria botel­la San Miguel Espe­cial. Pero no lo dejes, que nos cono­ce­mos, porque tienes de pla­zo has­ta el domin­go 2 de octubre. Y el 3 ya será tarde para poder­la enseñar en tus redes sociales para que flipen todas tus amis­tades. Además por el mero hecho de com­par­tir­la en Insta­gram o twit­ter y seguir las instruc­ciones del post de Cervezas San Miguel, entrarás en un sor­teo de 100 botel­las para recibir­la físi­ca­mente con tu nombre. 

cerveza personalizada para celebrar el Día de San Miguel
Per­son­al­ización Cervezas San Miguel

Ten­drá un detalle espe­cial para todos lo que se lla­men Miguel o Miquel, ya que podrán incluir una foto en la eti­que­ta. Se hará un sor­teo de 50 botel­las per­son­al­izadas. Sigu­ien­do la mis­ma mecáni­ca que el pár­rafo anterior. 

Cervezas San Miguel tiene un regalo para ti 

¿Cómo fun­ciona? Muy fácil, sola­mente tienes que entrar en esta web, crea­da para la ocasión, rel­lenar los datos con tu nom­bre, y se gener­ará al instante una eti­que­ta para cada persona. 

El año pasa­do Cervezas San Miguel cele­bró su San­to con una expe­ri­en­cia online. El camarero más famoso de la tele­visión te esta­ba esperan­do en el primer bar dig­i­tal y te servía una cerveza vir­tu­al pre­vio envio de men­saje direc­to al per­fil de Cervezas San Miguel en su cuen­ta de IG un men­saje de voz pidi­en­do su cerveza. Los audios más orig­i­nales fueron pre­mi­a­dos con packs de cerveza. 

Estos detalles por parte de Cervezas San Miguel for­ma parte del agradec­imien­to a todos sus fans por un año exce­lente en pre­mios. Ha con­segui­do dos medal­las de oro, 3 de pla­ta y una de bronce en difer­entes con­cur­sos inter­na­conales de Exce­len­cia Cervecera.

Después de 130 años de his­to­ria, Cervezas San Miguel, sigue ganan­do adep­tos allá donde lle­ga por su carác­ter cos­mopoli­ta y mod­er­no, que sabe adap­tarse a los nuevos tiempos.

Más infor­ma­ción en la web de Cervezas San Miguel

© 2022 José María Toro. All rights reserved


Las armonías moleculares de François Chartier como base para crear Equilater, la nueva cerveza Imperial Stout de Damm

La cerve­cera Damm pre­sen­tó en sociedad su nue­va cerveza Equi­later, una Impe­r­i­al Stout en toda regla, crea­da por los mae­stros cerve­ceros de la casa y la colab­o­ración de François Charti­er.

cerveza, pedestal, hinojo, higos, madera de castaño,
Equi­later. La nue­va cerveza de Damm

¿Qué es una cerveza Impe­r­i­al Stout?

Tam­bién se la conoce como Russ­ian Impe­r­i­al Stout ya que se comen­zó a elab­o­rar en Inglater­ra en el siglo XVIII para ser envi­a­da a la corte del zar de Rusia, donde se val­ora­ban las cervezas ocscuras y amar­gas. Su alta grad­uación (des­de 6% has­ta más de 15%) evita­ba que se con­ge­lara en el via­je por el severo cli­ma ruso. Su may­or con­centación de lúpu­lo actúa­ba como con­ser­vante. Se tra­ta, por tan­to, de una cerveza oscu­ra, casi negra, de potente amar­gor y carác­ter mal­tea­do, con toques tosta­dos y ahu­ma­dos. La may­or car­ga de mal­ta, lúpu­lo y/o alco­hol con respec­to a otros esti­los de cerveza provocó que se la denom­i­nara “impe­r­i­al”. Una cerveza que se puede con­ser­var muchos años antes de ser consumida. 

¿Qué es Equi­later, la nue­va cerveza de Damm?

Conc­re­ta­mente Equi­later se tra­ta de una Impe­r­i­al Stout enve­je­ci­da en bar­ri­ca de cas­taño del Montse­ny durante dos meses con el toque mediter­rá­neo que le da los higos sec­os y el fres­cor del hino­jo. Por últi­mo, las mal­tas tostadas redondean esta cerveza de espuma com­pacta y cremosa. 

Damm ha elegi­do 4 tipos de mal­tas para con­seguir la expre­sivi­dad y la com­ple­ji­dad de esta nue­va cerveza:

  • Mal­ta pale ale que le da estruc­tura y notas aromáti­cas afru­tadas y dulces.
  • Mal­ta abadía que poten­cia las notas de fru­tos sec­os y miel has­ta lle­gar al chocolate.
  • Mal­ta carame­lo que otor­ga notas de cereales.
  • Mal­ta tor­refac­to que le con­fieren ese col­or oscuro característico.

De esta for­ma se ha con­segui­do una cerveza gas­tronómi­ca, ver­sátil y con poten­cial para acom­pañar una gran var­iedad de platos. 

Molécu­las de la cerveza Equi­later:

  • Ane­tol que proviene del hino­jo y que acom­paña a platos fres­cos como el ceviche.
  • Solerone de los higos sec­os para empare­jar con sabores caramelizados.
  • Cyclotene de las mal­tas tostadas para ennoviar con platos de brasa.
  • Fur­fur­al de la madu­ración en barrica.

Nota de cata:

  • A la vista es casi negra, muy den­sa y opaca. De espuma com­pacta, abun­dante y de aspec­to cremoso.
  • En nar­iz es inten­sa, desta­can­do las notas tostadas como el café, de carame­lo, nue­ces y vainil­la, con este toque fres­co del hinojo.
  • En boca es inten­sa y muy expre­si­va. Cre­mosa en su tex­tu­ra, con mucho cuer­po. El dul­zor de los higos sec­os se equi­li­bran con el del­i­ca­do amar­gor final. Pre­sen­ta notas de nue­ces y regal­iz, de café y cacao. El hino­jo está pre­sente para dar­le ese pun­to fresco. 
  • Tem­per­atu­ra de ser­vi­cio acon­se­jable entre 8 a 10ºC en copa esti­lo Sauvi­gnon Blanc. 

¿Quién es François Charti­er y su teoría de las armonías moleculares?

Sumiller cana­di­ense afin­ca­do en Barcelona que como un mago con­tem­porá­neo con­sigue que las bebidas se armon­i­cen en per­fec­ta comu­nión con platos aparente­mente antagónicos.

El mari­da­je mol­e­c­u­lar iden­ti­fi­ca las molécu­las dom­i­nantes en las bebidas y en la comi­da que se com­parten, con­sigu­ien­do de esta for­ma mari­da­jes per­fec­tos. Su base cien­tí­fi­ca se detal­la en sus dos libros “Papi­las y Molécu­las” y en “La coci­na aromáti­ca

Más infor­ma­ción de la cerveza Equi­later en la web de Damm https://www.damm.com/ca/cerveses/equilater

PVP recomen­da­do 5,50€/33 cl.

Ingre­di­entes: agua, mal­ta de ceba­da, azú­car, ceba­da tosta­da, higos sec­os, lúpu­lo, extrac­to de semi­l­las de hino­jo y levadura. 

Pre­sentación en caja de 12 unidades de 33 cl.

De ven­ta en la tien­da online de Damm y en restau­rante y tien­das seleccionadas. 

Mari­da­je de la cerveza Equi­later orga­ni­za­da por François Charti­er con los platos servi­dos en la pre­sentación del chef Nan­du Jubany:

  • Ver­sión de la ensal­a­da Wal­dorf con hino­jo y jen­gi­bre. La cerveza se sirve a 5º C como pista del fres­cor que le otor­gan los dos últi­mos ingre­di­entes del pla­to. La molécu­la dom­i­nante es el anetol. 
ensalada waldorf, cerveza oscura,
Ver­sión de la ensal­a­da Waldorf
  • Coca cru­jiente de foie con higos. La tem­per­atu­ra de ser­vi­cio sube has­ta los 14º C. La mólec­u­la dom­i­nante es el solerone.
coca crujiente de foie con higos y una cerveza oscura
Coca cru­jiente de foie con higos
  • Bro­cheta de pulpo a la plan­cha y sal de anís. Se mantiene a 14º C la tem­per­atu­ra pero se cam­bia a una copa de caber­net sauvi­gnon más amplia para que pue­da res­pi­rar más la cerveza. La molécu­la dom­i­nante es el cyclotene. 
brocheta de pultpo, cerveza oscura
Bro­cheta de pulpo a la plan­cha y sal de anís
  • Mini canelón tradi­cional de pol­lo de cor­ral con aceite de tru­fa negra. En copa abier­ta de caber­net sauvi­gnon se sirve a 20º C. El fur­fur­al es la molécu­la dominante. 
canelón, cerveza oscura
Mini canelón tradi­cional rel­leno de pol­lo de cor­ral con aceite de tru­fa negra
  • Para finalizar una tru­fa de choco­late y café que acom­paña a la copa ante­ri­or que ha con­segui­do unos 3 gra­dos en la copa, desta­can­do sus aro­mas a café, a tor­refac­to y a cacao.
trufa de chocolate, café, cerveza oscura
Tru­fa, café y cerveza Equilater

© 2020 José María Toro. All rights reserved

Cómo organizar un speakeasy en casa con una de las tres coctelerías que envían sus cócteles a domicilio en Barcelona

Tres vibrantes coctel­erías para vivir un speakeasy en casa.

Para esos días que se alarga la cena en casa con ami­gos o famil­iares y ya no apetece salir, o para com­par­tir un buen cóc­tel con tu pare­ja, o por si nos vuel­ven a con­fi­nar, te trai­go 3 prop­ues­tas de coctel­erías que envían a domi­cilio en Barcelona.

1933 Sig­na­ture Cock­tails by Jor­di Millán

Hay novedades de esta pan­demia que han lle­ga­do para quedarse, y me refiero al deliv­ery, más conc­re­ta­mente a la coctel­ería en casa, segu­ra­mente un nicho poco explota­do porque era impens­able tomarse un cóc­tel en casa, ¡qué tris­teza, sin el calor humano de una bue­na bar­ra!. Este tipo de entre­ga a domi­cilio nos ha sal­va­do muchas tristes noches de esta época de cri­sis san­i­taria que esta­mos todavía vivien­do. Cuan­do volva­mos a la nor­mal­i­dad tam­bién puede ser muy socor­ri­do para cenas en casa con ami­gos y/o famil­iares y ser el broche final a esa ani­ma­da velada. 

Muchos de nosotros no ten­emos ningu­na noción de coctel­ería, al mar­gen de ser poco o nada habili­dosos con las coctel­eras. Jor­di Mil­lán, con­sciente de esa deman­da del mer­ca­do no cubier­ta has­ta aho­ra, creó su empre­sa 1933 Sig­na­ture Cock­tails. Su propósi­to era pon­er­lo muy fácil para que el cliente final quisiera repe­tir. De esta man­era creó los bag-in-box de 3 litros cada uno, que dan para aprox­i­mada­mente 20 cock­tails, y unas breves instruc­ciones para acabar­los de preparar en casa y quedar como un/a coctelero/a pro­fe­sion­al. Todos sus cócte­les están elab­o­ra­dos con ingre­di­entes 100% naturales.

Jor­di es un mae­stro coctele­ro de gran pres­ti­gio inter­na­cional y con mul­ti­tud de pre­mios cosecha­dos por todo el mun­do. Su filosofía de empre­sa es de cel­e­bración y todo un hom­e­na­je a ese leg­en­dario año, 1933, en el cual se abolió la Ley Seca en USA. El propósi­to es orga­ni­zar tu pro­pio establec­imien­to speakeasy clan­des­ti­no. Los cócte­les los pone 1933 Sig­na­ture Cock­tails y los amigos/as los traes tú. La diver­sión ya es cosa vuestra.

En la web de https://1933cocktails.com encon­traréis más infor­ma­ción y la tien­da online dónde com­prar los bag-in-box de moji­to, caipiros­ka y Negroni. Próx­i­ma­mente se podrá com­prar Moji­to sin y Moscow Mule. Pre­cio de cada bag-in-box de 24,99 euros.

cóctel, mojito, popcorn, limas, menta, bag-in-box, 1933 Signature Cocktail
Moji­to de 1933 Sig­na­ture Cock­tails y pop­corn de Joe & Seph’s

En la fotografía moji­to de 1933 Sig­na­ture Cock­tails acom­paña­do de pop­corn gourmet sabor moji­to de https://www.joeandsephs.co.uk una mar­avil­losa com­bi­nación sól­i­da y líqui­da con estas palomi­tas gourmet infu­sion­adas con men­ta, lima y ron para aumen­tar la sen­sación del cóctel.

Perdi­ta

Si te pierdes de noche elige el rojo para que  @soyperdita (es su per­fil de Insta­gram dónde encon­trarás pis­tas) te pue­da encon­trar. Esta coctel­ería con establec­imien­to físi­co en la Ciu­dad Con­dal ofrece tam­bién su bar online bien en la opción de take away o deliv­ery.

Su hash­tag es tam­bién una declaración de inten­ciones #perdi­taat­ti­tude, es toda una invitación para sacar nue­stro lado más canal­la, estéti­co y hedo­nista en tiem­pos “raros” de cuar­ente­na, o los que ven­gan que nun­ca sabre­mos cómo vendrán.

El cock­tail-bar físi­co ofrece una selec­ción muy lim­i­ta­da, pero muy escogi­da, de las mejores bebidas espir­i­tu­osas. Los cócte­les de la car­ta son rec­etas elab­o­radas a par­tir del apren­diza­je y de la inves­ti­gación en otros locales pun­teros alrede­dor del mun­do. Como ref­er­en­cia de tra­ba­jo se basan en la coctel­ería clási­ca para a par­tir de aquí, ganar en com­ple­ji­dad tan­to en la preparación como en su ejecución. 

cóctel, moras, frambuesas, cubitos de hielo,
Cóc­tel de Perdita

Cóc­tel de la fotografía:
- Don Papa Rum @donpapaspain — Aper­ol
- Rose Wine
- Berries

Su ser­vi­cio deliv­ery de cock­tails to go ha  venido para quedarse. Se acom­paña para su con­sumo en casa de que­so Parmi­giano Reg­giano, miniat­uras o pequeñas coctel­eras.

Sigue bus­can­do a @soyperdita … la acabarás encontrando.

Más infor­ma­ción en su web https://perdita.es o en su local del Car­rer Carabas­sa, 7 de Barcelona. De jueves a sába­do en horario de 20 a 2:30h. Difer­entes pre­cios. Por un lado, tienes la opción de take away para recoger en la direc­ción indi­ca­da y por otro lado, el deliv­ery a Barcelona y tam­bién a niv­el nacional por toda la Penín­su­la. A las islas todavía no lle­gan, pero todo se andará. 

80-20 ml

Matías Sar­li es el coctele­ro respon­s­able de esta mar­ca tan elocuente 80–20 ml, que su nom­bre lo dice todo. Los envíos se real­izan en unas botel­li­tas para que solo ten­gas que vert­er su con­tenido en un vaso de cóc­tel, hielo, un poco de tu músi­ca preferi­da pre­vi­a­mente selec­ciona­da, la mejor com­pañía y vuel­vas a soñar y sentir.

Más infor­ma­ción en https://80–20ml.com para que puedas encar­gar tu cóc­tel favorito y recibir­lo en casa en menos de 30 min­u­tos, antes de las 22h. Para que no pier­das la esen­cia de tu coctel­ería favorita en Barcelona, miman los cócte­les para que no la ech­es en fal­ta. Tam­bién puedes encar­gar con tiem­po porque sus cócte­les aguan­tan una sem­ana en nev­era. Difer­entes pre­cios y tam­bién existe la posi­bil­i­dad de con­tratar un bar­tender a domicilio. 

cóctel, coctelera, lima, frutos secos, almendras,
Cóc­tel de 80–20 ml

Cóc­tel de la foto:

- Ron Don Papa 50 ml.
- Pas­sion fruit 20 ml.
- Lima 20 ml.
- Bit­ter truth pimen­tón 5 ml.
- Sirope Orgeat 5 ml.
- Sirope jen­gi­bre 5 ml.
- Vina­gre blan­co 5,5 ml.

© 2020 José María Toro. All rights reserved

Ginmouth by Sergio Padilla. La ginebra de edición limitada y exclusiva de Boca Chica en Barcelona

IMG_3533

Cóc­tel Dry Mar­ti­ni prepara­do con Gin­mouth by Ser­gio Padilla

 

En la foto supe­ri­or se tra­ta del nue­vo cóc­tel Dry Mar­ti­ni prepara­do con la exclu­si­va gine­bra Gin­mouth by Ser­gio Padil­la y que sola­mente se puede dis­fru­tar en Boca Chi­ca de Barcelona, la coctel­ería de autor de Boca Grande.

Cóc­tel prepara­do con la nue­va gine­bra de edi­ción lim­i­ta­da y numer­a­da de 3.000 botel­las, que tiene los mat­ices de bar­ri­ca donde había con­tenido ante­ri­or­mente dry ver­mouth durante más de 5 años. El nom­bre com­er­cial elegi­do es una clara declaración de inten­ciones, se tra­ta de la unión de las dos pal­abras que car­ac­ter­i­zan este gin tan espe­cial como úni­co, Gin y Mouth de Ver­mouth

Ser­gio Padil­la respon­s­able de coctel­ería de Boca Chi­ca con­sigu­ió 5 bar­ri­c­as y las llevó a la des­til­ería Beve­land en Olot y una vez allí las rel­lenaron con un 99% de gine­bra muy seca y mucho ene­bro. Le añadieron un 1% de ver­mut reser­va dry el cual habían des­ti­la­do pre­vi­a­mente. La fór­mu­la enve­je­ció durante 18 meses para con­seguir la untu­osi­dad desea­da. De esta man­era se con­sigu­ió las can­ti­dades exac­tas de la rec­eta más seca que existe del Dry Mar­ti­ni, dán­dole una per­son­al­i­dad propia gra­cias a las notas de madera de la bar­ri­ca donde maduró su carác­ter.

La botel­la y la eti­que­ta es un dis­eño del recono­ci­do creador José María Mor­era de Mor­era Design.  Su propósi­to ha sido expre­sar la exclu­sivi­dad de esta edi­ción lim­i­ta­da con la ele­gante tipografía. 

Boca Grande es el sofisti­ca­do restau­rante de la plan­ta baja de una antigua casa res­i­den­cial en el mila­groso oasis del Pas­satge de la Con­cep­ció en l’Eix­am­ple barcelonés, donde se sir­ven platos basa­dos en excep­cional mate­ria pri­ma, en espe­cial de pesca­dos y mariscos fresquísi­mos. Su exquisi­ta dec­o­ración es obra del acla­ma­do inte­ri­or­ista Lázaro Rosa Vio­lán. Actúa como social club para las celebri­ties res­i­dentes en la Ciu­dad Con­dal y tam­bién para las que están de paso. El lugar impre­scindible donde ver y ser vistos. 

Boca Chi­ca es la coctel­ería y está situ­a­do en el piso supe­ri­or. Su carác­ter infor­mal pero con esos toques chics de sofás des­gas­ta­dos y mue­bles y lám­paras de épocas pretéri­tas que le dan ese pun­to de club inglés con guiños a su época colo­nial en África. Se sir­ven cócte­les de autor y clási­cos inter­na­cionales siem­pre bajo la aten­ta mira­da de Ser­gio Padil­la. Si Phileas Fogg, el per­son­aje crea­do por Julio Verne para su inmor­tal obra “La vuelta al mun­do en ochen­ta días” , viviera en nue­stro siglo XXI ele­giría a Boca Chi­ca como su club de referencia. 

Interior de Boca Chica

Inte­ri­or de Boca Chica

 

Impre­scindible vis­i­tar los lava­bos uni­sex con espe­jos y macetero gigante que actúa de lava­manos. Una ris­tra de asien­tos de ter­ciope­lo recu­per­a­dos de algún teatro que pasó a mejor vida, están situ­a­dos delante de los escu­sa­dos para que la espera sea más lig­era o para aprovechar y comen­tar con­fi­den­cias entre amigos/as o entre parejas. 

Boca Grande y Boca Chi­ca Pas­satge de la Con­cep­ció, 12. 08008 Barcelona. Telé­fono 934 675 149. Horario de lunes a domin­go de 13 a 24h. 

© 2020 José María Toro. All rights reserved

Leche de Tigre, el restaurante de cocina urbana peruana en el barrio de Gracia de Barcelona

Después de labrarse una bue­nas hojas de ser­vi­cio en difer­entes restau­rantes de gas­tronomía peru­a­na, tres socios inqui­etos orig­i­nar­ios de ese país andi­no han traí­do la mejor coci­na urbana de Perú has­ta el corazón del bar­rio de Gra­cia, unidos por su amor patrio y por colo­car en el lugar que le cor­re­sponde a la gas­tronomía de sus país. Nicky Ramos como chef ejec­u­ti­vo, Alex­is Mas­troka­los  y José Manuel von Bishoff­shausen son los socios respon­s­ables del restau­rante Leche de Tigre. Una coci­na urbana que rep­re­sente todos los sabores que están en Perú, pero que tam­bién recoge influ­en­cias asiáti­cas de Viet­nam o de Fil­ip­inas que se pueden inte­grar ple­na­mente en los platos de la car­ta de Leche de Tigre. Un nom­bre que por sí solo ya te lo deja todo claro, es en sí una declaración de inten­ciones, impre­scindible para la elab­o­ración del pla­to más emblemáti­co de Perú, el ceviche o cebiche (ambas for­mas acep­tadas por la RAE). No se entiende el uno sin el otro, ya que la leche de tigre da vida al ceviche, como adere­zo de inten­so sabor y refres­cante y que ya se ha con­ver­tido en un clási­co pla­to que se encuen­tra fijo en muchos restau­rantes sean o no rep­re­sen­tantes de la cul­tura inca.

Dec­o­ración sin grandes florit­uras, dom­i­na­do por un grafi­to urbano que es otra de las señas de iden­ti­dad del restau­rante y del bar­rio barcelonés que los acoge entre sus estre­chas y laberín­ti­cas calles. Guiños a su ori­gen con sil­las que lle­van impre­sos el sím­bo­lo de los incas. Zona de bar­ra alta con tabu­retes ide­al para com­par­tir con gru­pos de ami­gos y/o famil­ia. Y mesas bajas para una comi­da o cena más formal.

Pro­duc­tos locales y peru­anos para dar­le sen­ti­do a la coci­na que aquí se prac­ti­ca. Siem­pre de tem­po­ra­da y con platos veg­e­tar­i­anos y veg­anos, con ese toque casero. Car­ta cor­ta pero inten­sa, divi­di­da en lech­es de tigre, ceviche, piqueos o tapas como aquí lo lla­mamos, sand­wich, wok y postres.

Platos des­gus­ta­dos con sus cócte­les para maridar.

Cóc­tel Amazóni­co con gin Ama­zon­ian, sake para dar­le un toque Nikkei, pepino, wasabi y Chartreuse.

Cóctel Amazónico

Cóc­tel Amazónico

 

Leche de tigre “lev­an­ta muer­tos” prepara­do con marisco y corv­ina y puré de ají amar­il­lo. Su pun­to cítri­co lo hace muy refres­cante para el verano.

Leche de tigre

Leche de tigre “lev­an­ta muertos”

 

Tira­di­to Tokio que con­siste en pesca azul del día en finas lámi­nas y leche de tigre de tamarindo.

Tiradito Tokio

Tira­di­to Tokio

 

Chichar­rón de Lerín: el clási­co bocadil­lo peru­ano prepara­do en deli­cioso pan francés de la casa, cer­do cru­jiente, boni­a­to y sal­sa criolla.

Chicharrón de Lerín

Chichar­rón de Lerín

 

Cóc­tel con base de pis­co peru­ano infu­sion­a­do con fru­tos rojos, zumo de naran­ja, maracuyá, hibis­co que le da un toque muy fres­co y cítrico.

Cóctel a base de pisco peruano

Cóc­tel a base de pis­co peruano

 

Picarones con hela­do de limón y jen­gi­bre, son buñue­los fritos de boni­a­to y cal­abaza con miel de chan­ca­da. La dul­zor de este postre con his­to­ria, se con­trasta con el refres­cante sabor del limón y del jen­gi­bre. Pla­to tradi­cional con for­ma de anil­los, y que ven­drían a ser nue­stros buñue­los que lo incor­po­raron los con­quis­ta­dores. La rec­eta fue pasan­do a las cocin­eras de las casas seño­ri­ales con­vir­tién­dose en muy pop­u­lar, y que ganaron may­or aceptación durante las pro­ce­siones reli­giosas y muy espe­cial­mente en la muy ven­er­a­da del Señor de los Mila­gros en Lima, ya que se ofrecía a los fieles creyentes.

Picarones

Picarones

 

Leche de Tigre. Car­rer Martínez de la Rosa, 10 (Gra­cia) Barcelona. Telé­fono 934 161 923. Horario de martes a sába­dos de 13 a 16h y de 20 a 23:30h. Los domin­gos de 13 a 17 en la fór­mu­la de brunch donde se fusion­arán platos peru­anos con cata­lanes y opcional­mente se invi­tará a chefs extran­jeros para su par­tic­i­pación pop-up en Leche de Tigre. Pre­cio medio entre 25 y 30 euros a la car­ta. Menú del día 14,90 euros los días lab­orables no festivos.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

El chef Pierre Thiam y su cocina senegalesa en versión pop-up en el Cotton House Hotel

Una mala pasa­da, un infor­tu­nio del des­ti­no y como con­se­cuen­cia una car­rera trun­ca­da con sus con­sigu­ientes sueños roto de un jovencísi­mo Pierre Thi­am recién lle­ga­do de África a la ciu­dad que nun­ca duerme, a la cap­i­tal por antono­ma­sia de la tier­ra de las opor­tu­nidades. Una div­ina o cós­mi­ca inter­ven­ción (leer una pal­abra u otra depen­di­en­do de lo que creamos) de un ángel sal­vador cam­bió su sino por otro, el de chef, que le ha dado mucha feli­ci­dad y la opor­tu­nidad de dar a cono­cer la rica gas­tronomía de su pueblo, con­vir­tién­dose en emba­jador de la coci­na de su pueblo y  por ende de la cos­ta oeste africana donde está situ­a­do Sene­gal, su país natal.

El chef Pierre Thiam en la presentación de su pop-up en la Library del Cotton House Hotel

El chef Pierre Thi­am en la pre­sentación de su pop-up en la Library del Cot­ton House Hotel

 

Un hom­bre tran­qui­lo de mira­da sin­cera y humilde explicó en la pre­sentación de su pop-up, cómo llegó has­ta aquí hacien­do un repa­so a su trayec­to­ria pro­fe­sion­al con la aper­tu­ra de cua­tro restau­rantes, una empre­sa de cater­ing y var­ios libros de coci­na y pro­gra­mas de tele­visión divul­gan­do la coci­na sene­gale­sa. Libros recopi­lación de las rec­etas orales de las mujeres de su famil­ia que se trans­mitían de gen­eración en gen­eración. Varias veces ha for­ma­do parte del grupo de chefs invi­ta­dos a las Naciones Unidas. Actual­mente ges­tiona los restau­rantes Teran­ga de Nue­va York y Teran­ga Lounge en el Hotel Pull­man de Dakar. Reconocimien­tos como el Pre­mio Sun­set Dias­po­ra por su con­tribu­ción a las Artes Culi­nar­ias de Sene­gal, el Pre­mio al Desar­rol­lo del Tur­is­mo Respon­s­able otor­ga­do por la Aso­ciación Africana de Via­jes, y con la Medal­la de las Aso­cia­ciones de Chefs de Zim­bab­we y el Pre­mio al Libro de Coci­na Julia Child.

Cóctel de bienvenida

Cóc­tel de bien­veni­da y que mari­da con las prop­ues­tas del menú degustación

 

La coci­na del chef Pierre Thi­am que durante 3 meses se podrá dis­fru­tar en el ele­gante Cot­ton House Hotel se basa en alim­ien­tos orig­i­nar­ios de África Occi­den­tal y que sólo se pro­ducen y se pude com­prar en esa zona, como el fonio uno de los cereales más antigu­os de nue­stro plan­e­ta, que crece muy rápi­do, en sola­mente 8 sem­anas y nece­si­ta muy poca agua con lo cual se cul­ti­va en zonas semi­desér­ti­cas. La okra que es una ver­du­ra con propiedades diges­ti­vas, con­tro­lar la dia­betes, reducir la fati­ga y aumen­tar los nive­les de resisten­cia. Y el plan­tain, de la fámil­ia del plá­tano pero que se tra­ta como una ver­du­ra porque se tiene que coci­nar para con­sumir. Sus platos son gluten free. El menú degustación puede ser tam­bién en ver­sión veg­e­tar­i­ana y se sirve de miér­coles a domin­go de 19 a 22:15h. Los mis­mos días de la sem­ana se pueden degus­tar tapas de 11:30 a 22:15h. Disponible des­de el 2 de mayo has­ta el 31 de julio de 2019. Se com­ple­men­ta con una prop­ues­ta de cócte­les para acom­pañar los sabores y aro­mas del menú. Pre­cio con mari­da­je 78 euros y sin mari­da­je 60 euros. La dec­o­ración de la ter­raza del Cot­ton House se ha vesti­do y mime­ti­za­do para la ocasión en vibrantes y vivos col­ores que evo­can el ori­gen africano del chef Pierre Thi­am.

Terraza del Cotton House Hotel

Vibrantes y vivos col­ores para la ambi­entación de la ter­raza del Cot­ton House Hotel

 

Platos degus­ta­dos:

  • Cro­que­tas de salmón y yuca con glasea­do de tamarindo dulce.

Croquetas de salmón y yuzu

Cro­que­tas de salmón y yuzu

 

  • Man­go y cere­les de fonio con adere­zo de lima y jengibre.

Mango y cereales de fonio

Man­go y cereales de fonio

 

  • Fri­joles pin­tos y beren­je­na hecha a la par­ril­la envuelta en hoja de plá­tano (del menú vegetariano)
  • Gam­bas en coco y lima sobre mijo de cous­cous thiéré.

Gambas en coco y lima

Gam­bas en coco y lima

 

  • Filete de res al esti­lo hausa con ensal­a­da tib­ia de fri­joles y tomate marinado.

Filete de res

Filete de res

 

  • Pudin de arroz con coco, man­go asa­do con miel y con­fi­ta­do de “hibis­cus sombi”.

Pudín de arroz con coco

Pudín de arroz con coco

 

Cot­ton House Hotel sigue en su línea de ofre­cer prop­ues­tas inno­vado­ras a par­tir de la gas­tronomía y otras ofer­tas como teatro en pequeño for­ma­to en su ele­gante Library a seme­jan­za de los clubs ingle­ses, su mar­ket en su patio-jardín-oasis urbano, y mucho más, pen­sadas para el via­jero curioso que se hospe­da en el hotel y tam­bién para el ciu­dadano de Barcelona con sen­si­bil­i­dad estéti­ca y cul­tur­al. En estas expe­ri­en­cias gas­tronómi­cas pop-up pasaron en primer lugar el chef Atul Kochar con su coci­na de espe­cias y ele­men­tos indios, y el segun­do fue el chef Davide Oldani con su coci­na min­i­mal­ista rein­tepretación de la tradi­ción italiana.

Detalle del interior del restaurante Batuar

Detalle del inte­ri­or del restau­rante Bat­u­ar del Cot­ton House Hotel

 

Este cén­tri­co hotel de 5 estrel­las está dec­o­ra­do por el acla­ma­do inte­ri­or­ista Lázaro Rosa Vio­lán, inspi­ra­do en el algo­dón que evo­ca suavi­dad, como­di­dad, del­i­cadeza y nat­u­ral­i­dad y que por otro lado revive su ante­ri­or uso: sede de la Fun­dación Tex­til Algo­don­era. Es miem­bro de Auto­graph Col­lec­tion Hotels, una mar­ca del grupo Mar­riott ori­en­ta­do a ofre­cer via­jes úni­cos en los des­ti­nos más bus­ca­dos del mundo.

Cot­ton House Hotel Gran Vía de les Corts Cata­lanes, 670. 08010 Barcelona Telé­fono 934 505 045

Teran­ga 1280 5th Avenue. Harlem, New York 10019 (USA)

Teran­ga Lounge 10, rue Col­bert. Pull­man Hotel. BP 3380 Dakar (Sene­gal)

© 2019 José María Toro. All rights reserved

 

 

 

 

VIII Edición de la Barcelona Beer Festival 2019

Porter, IPA, Impe­r­i­al Stout, Sour, Kriek, Wit­bier, Sai­son, Dou­ble Dry Hop­ping… ¿No da la impre­sión de que sean tér­mi­nos saca­dos de algu­na de las nov­e­las de Ter­ry Pratch­ett? Nada más lejos de la real­i­dad. Si hay un sec­tor que en los últi­mos años está gol­pe­an­do a las puer­tas de la gas­tronomía y el ocio, y está sien­do recibido con entu­si­as­mo, ese es el de la cerveza arte­sanao craft beer. Atrás, muy atrás, han queda­do esos días en los que encon­trar una cerveza arte­sana se con­vertía en una odis­ea y había que recur­rir a ferias o a cono­ci­dos que, en pre­carias insta­la­ciones y con más pasión que éxi­to, empez­a­ban a elab­o­rar tur­bias cervezas.

Presentación de la VIII Edición de la Barcelona Beer Festival

Pre­sentación de la VIII Edi­ción de la Barcelona Beer Fes­ti­val en el restau­rante El Racó d’en Cesc de Barcelona

 

Hoy en día, y a pesar de supon­er un por­centa­je rel­a­ti­va­mente bajo en cuan­to a con­sumo se refiere, por ejem­p­lo, en Cataluña se habla de un 1,3 % sobre la cuo­ta de mer­ca­do, no se puede negar que los aro­mas y sabores de mal­tas y lúpu­los están ganan­do adep­tos de una for­ma sana e inteligente: tap­rooms, ferias, fes­ti­vales, tien­das espe­cial­izadas o mari­da­jes, se han con­ver­tido en una con­stante en medios de comu­ni­cación, en redes sociales e inclu­so en el sem­piter­no «boca a boca».

Presentación de la VIII Edición de la Barcelona Beer Festival

Pre­sentación de la VIII Edi­ción de la Barcelona Beer Fes­ti­val en el Restau­rante El Racó d’en Cesc de Barcelona. Degustación de Neipa de Cervesa del Montseny

 

Y es aquí donde el Barcelona Beer Fes­ti­val, con una asis­ten­cia de 33.000 per­sonas y 1.500 pro­fe­sion­ales en la edi­ción de 2018, puede pre­sumir de ser un estandarte den­tro de este movimiento.

Presentación de la VIII Edición de la Barcelona Beer Festival

Pre­sentación de la VIII Edi­ción de la Barcelona Beer Fes­ti­val en el Restau­rante El Racó d’en Cesc. Degustación de la cerveza Tovarisch Block colab­o­ración entre Lau­gar Brew­ery y Cerveses La Pirata

 

Los próx­i­mos 15, 16 y 17 de mar­zo, ten­drá lugar en el recin­to fer­i­al de La Far­ga de L’Hospitalet de Llo­bre­gat, la octa­va edi­ción de este con­sol­i­da­do fes­ti­val en el que se rinde pleitesía sin com­ple­jos a esta ver­sátil y poli­va­lente bebida.

Presentación de la VIII Edición de la Barcelona Beer Festival

Pre­sentación de la VIII Edi­ción de la Barcelona Beer Fes­ti­val en el Restau­rante El Racó d’en Cesc. Degustación de Lucy Dia­mond de la colab­o­ración entre Cerveza San Fru­tos y Brew & Roll

 

El Barcelona Beer Fes­ti­val 2019 con­tará con 120 sur­tidores prepara­dos para servir alrede­dor de unas 646 cervezas arte­sanas difer­entes bus­can­do un equi­lib­rio entre cerve­ceras nacionales y cerve­ceras del resto del mun­do que, con un fin pedagógi­co, se dividirán en siete grandes famil­ias a par­tir de un códi­go de col­ores en cartel­ería acom­paña­do de su per­ti­nente expli­cación. Además, habrá un stand especí­fi­co con cerveza sin alco­hol y sin gluten para que todo el mun­do pue­da dis­fru­tar de esta experiencia.

Por otro lado, el fes­ti­val incluirá una serie de activi­dades que, de for­ma lúdi­ca, per­mi­tirán cono­cer y aden­trarse más aún en la cul­tura cerve­cera. Entre ellas desta­can Home­brew­ing o el arte de cómo elab­o­rar cerveza en casa, Corn­hole, el juego de moda en cerve­cerías amer­i­canas o el tan nece­sario espa­cio infan­til para los más menudos.

Y no menos impor­tantes serán los espa­cios des­ti­na­dos a la cata, a las pre­senta­ciones, a las con­fer­en­cias o a los debates que con­tarán con la pres­en­cia de el Gre­mi d’Elaboradors de Cervesa Arte­sana i Nat­ur­al (GECAN) o de El Racó d’en Cesc, entre otros.

Las entradas, disponibles a través de la web del fes­ti­val Barcelona Beer Fes­ti­val o direc­ta­mente en las taquil­las del recin­to, ofre­cen varias posi­bil­i­dades y pre­cios, pero todas incluyen vaso, guía en papel y dos Hux­leys (la mon­e­da propia del even­to) a excep­ción de la BBF Expe­ri­ence, que irá acom­paña­da de veinte fichas, entra­da pref­er­ente, pri­or­i­dad en la reser­va de activi­dades, copa espe­cial, bol­sa de tela y camise­ta oficial.

Así pues, hon­re­mos a Steve Hux­ley y dis­frute­mos durante estos tres días señal­a­dos de la mejor poesía líquida.

© 2019 Aarón González. All rights reserved.

A %d blogueros les gusta esto: