3ª edición de la ruta de la tapa en L’Hospitalet de Llobregat

www.bloghedonista.com

Auto­bús de época de Cervezas Moritz. Fotografía de José María Toro

L’Hos­pi­talet de Llo­bre­gat guar­da bares y restau­rantes de gran cal­i­dad gas­tronómi­ca poco o nada cono­ci­dos. Es como si la per­ife­ria de Barcelona no existiera, como si se igno­rase y se le diese la espal­da a todo lo que no esté en el cen­tro de la Ciu­dad Con­dal (y que se repite inex­orable­mente en todas las grandes ciu­dades). Para salir de este ostracis­mo y lla­mar la aten­ción tan­to de los mass media como de las redes sociales, para con­vo­car a gas­trónomos de las ciu­dades limítro­fes y de otras lat­i­tudes de paso por la cap­i­tal de la Sagra­da Famil­ia, se ha impul­sa­do por ter­cer año con­sec­u­ti­vo des­de l’Asso­ciació  de Gas­tronomía i Tur­isme (AGT) y con el soporte del Ajun­ta­ment (Ayun­tamien­to) de l’Hos­pi­talet de Llo­bre­gat esta ruta de la tapa, por un lado para gener­ar un movimien­to económi­co de conocimien­to de nue­stros pro­pios veci­nos, y por otro lado como agi­ta­dor gas­tronómi­co para dinamizar la cre­ativi­dad de los restau­radores de esta ciu­dad de L’Hos­pi­talet.

www.bloghedonista.com

Tata­ki de salmón en This & That Co. Fotografía de José María Toro

La ofer­ta con­siste en degus­tar cualquier tipo de tapas pero se ha queri­do ced­er el pro­tag­o­nis­mo a los pro­duc­tos de prox­im­i­dad, de km.0, proce­dentes del cer­cano Parc Agrari  del Baix Llo­bre­gat y por ende de tem­po­ra­da como el calçot, la alca­chofa del Prat, ajos tier­nos, apio, col­iflor, escaro­la, espinacas, habas y puer­ro. Es una gran for­tu­na dispon­er de cam­pos agrí­co­las a esca­sos kilómet­ros de la gran ciu­dad, ter­renos que siguen ded­i­ca­dos al sec­tor pri­mario de la economía en pleno siglo XXI y que no han cedi­do a la pre­sión urbanís­ti­ca. De esos ter­renos se reco­gen por la mañana sus pro­duc­tos y esa mis­ma tarde estarán en una tien­da o bar dis­puestos a ser con­sum­i­dos. Además de la cer­canía, que ya es un fac­tor impor­tante, tam­bién lo es el poder degus­tar esta mate­ria pri­ma de cal­i­dad y de recono­ci­do prestigio.

www.bloghedonista.com

Vol­cán Pota Bla­va. Tapa de Km. 0 En Establi­ments Planes. Fotografía de José María Toro

Por parte de la AGT y para moti­var la cal­i­dad y la imag­i­nación ha pre­vis­to un pre­mio a la tapa más pop­u­lar y al mejor camarero. Los clientes tam­bién entrarán en un sor­teo para estim­u­lar la fidel­i­dad así como la mejor foto com­par­ti­da en Instagram.

Par­tic­i­pan 35 establec­imien­tos con un elen­co de 55 tapas difer­entes a degus­tar de los diver­sos bar­rios de l’Hos­pi que se han apun­ta­do a esta ini­cia­ti­va. Pre­cios tam­bién muy democráti­cos para que sea ase­quible a may­or can­ti­dad de per­sonas: Quin­to de Mor­tiz + tapa de la casa por 2,5 euros o Quin­to Moritz + tapa km.0 por 3,5 euros.

www.bloghedonista.com

Enfi­la­do de buti­far­ras con may­one­sa de calçots del Parc Agrari. Tapa km.0 en El Cóm. Fotografía de José María Toro

Aunque esta pro­mo­ción está disponible has­ta el próx­i­mo 13 de Mar­zo de 2016 las difer­entes crea­ciones se seguirán sirvien­do durante el resto del año for­man­do parte de la car­ta de los difer­entes establec­imien­tos adheri­dos a esta ini­cia­ti­va. Más infor­ma­ción de las tapas ofre­ci­das y de los bares y restau­rantes par­tic­i­pantes en esta ter­cera edi­ción en quin­to tapa

Las fotografías cor­re­spon­den a las 3 tapas degustadas:

La BSO tam­bién es km.0 del can­tante Anto­nio Oroz­co Devuelveme la vida

© 2016 José María Toro. Todos los dere­chos reservados

Moritz Art Players en Palo Alto Market

El pasa­do fin de sem­ana 4 y 5 de julio se pre­sen­tó en el esce­nario Moritz Art Play­ers de Palo Alto Mar­ket el tra­ba­jo de 4 genios cre­ativos — Fer­nan­do True­ba, Javier Mariscal, Guillem Albà y Clara Peya- como si se tratase de un fes­ti­val de final de cur­so ‑ese momen­ta­zo pre­vio para dar comien­zo a las ansi­adas vaca­ciones de ver­a­no- y de esta man­era dar el cierre al año esco­lar de Palo Alto Mar­ket has­ta la próx­i­ma edi­ción, que ya será el primer fin de sem­ana de Sep­tiem­bre, fecha en que los lugareños una vez más volverán a tomar y hac­er suya la Ciu­dad Con­dal tras su sem­piter­no retorno de su éxo­do vaca­cional (aho­ra no están por la labor sino hay cer­ca una playa donde refres­carse de las altas tem­per­at­uras. Una ten­ta­do­ra y fres­ca cerveza Moritz por sí sola no es sufi­cien­te­mente con­vin­cente para reten­er­nos los fines de sem­ana del estío cuan­do la podemos tomar al lado del mar) y la otra parte no menos impor­tante, que la canícu­la de calor comience a remi­tir así como sus efec­tos colat­erales de sofo­co y bochorno.

www.bloghedonista.com

Fer­nan­do True­ba. Ima­gen gen­tileza de Palo Alto Market

Atrás ha queda­do un año de expectación ante este nue­vo reto de ofer­ta de street food, ocio famil­iar y de ini­cia­ti­vas cul­tur­ales que hoy ya se puede decir, está con­sol­i­da­do en Barcelona, porque pro­pios y extraños se han entre­ga­do fiel­mente en cada edi­ción a una nue­va expe­ri­en­cia de Palo Alto Mar­ket toman­do lit­eral­mente los camiones de food truck así como todo el espa­cio abier­to al públi­co, cre­an­do una legión de seguidores incondi­cionales. Difer­entes tribus urbanas se han mez­cla­do en per­fec­ta armonía cre­an­do una torre de Babel, una micro ONU en este rincón del recu­per­a­do dis­tri­to 22@ de su antiguo uso indus­tri­al: viejos-rockeros-que-nun­ca-mueren, modern@s, postmodern@s, hispters mas­culi­nos gafa­pas­tas de bar­ba pobla­da pero bien cuida­da y repeina­dos para atrás acom­paña­dos de sus pare­jas femeni­nas con sus vesti­dos car­ac­terís­ti­cos de flo­res y sus tam­bién insep­a­ra­bles gafas tamaño XXL. Urban­i­tas recal­ci­trantes con alma rur­al. Famil­ias enteras hacien­do apología del neoru­ral­is­mo y de la ecología a sus chu­rum­be­les. Jóvenes extran­jeros de Eras­mus o no. Estu­di­antes en per­petuo estancamien­to en primero de car­rera. Y tes­tas rubias con clara vocación de quedarse en la cap­i­tal de la Sagra­da Famil­ia apor­tan­do savia nue­va al teji­do social barcelonés.

www.bloghedonista.com

Javier Mariscal. Ima­gen gen­tileza de Palo Alto Market

Como decía el show con­tó con los 4 creadores ya cita­dos ante­ri­or­mente y pre­sen­taron en este esce­nario efímero de la Moritz Art Play­ers a Javier Mariscal que dió rien­da suelta a su par­tic­u­lar visión de la His­to­ria de los Col­ores en su espec­tácu­lo de imá­genes Col­ors. Mariscal hizo doblete subi­en­do al esce­nario con Fer­nan­do True­ba en un diál­o­go-con­fer­en­cia-ret­ro­spec­ti­va de todas las colab­o­ra­ciones con­jun­tas entre ambos después de 15 años de fruc­tífero idilio irrompible.

www.bloghedonista.com

Clara Peya. Ima­gen gen­tileza de Palo Alto Market

Guillem Albà y Clara Peya pre­sen­taron pequeños frag­men­tos del show Plu­ja que estre­narán el próx­i­mo invier­no. Una pianista y un paya­so del gesto entremezclaron sus mun­dos imag­i­nar­ios con el úni­co propósi­to de hac­er­nos sonreír.

www.bloghedonista.com

Guillem Albà. Ima­gen gen­tileza de Palo Alto Market

El resto de la pro­gra­mación se com­pletó con la actuación por la mañana de Pola Har­low donde esta can­tante de ori­gen argenti­no inter­pretó boleros, jazz, can­ción france­sa y pop­u­lar de la déca­da de los años 50 y 60, recre­an­do la época dora­da del cabaret berlinés y del cine de autor de su idol­a­tra­do David Lynch. La tarde fue el momen­to de Tonia Richard­son, can­tante y com­pos­i­to­ra londi­nense enam­ora­da del buen rol­lo barcelonés que ha actu­a­do en esce­nar­ios omo Apo­lo, Jam­boree Jazz Club o la de pequeño for­ma­to Mutis.

En la ofer­ta gas­tronómi­ca y a los habit­uales se sumaron como novedad el food truck de Mas­sala 73 con su coci­na india de fusión y su pla­to estrel­la Pork Vin­daloo, un sug­er­ente rol­lo de secre­to ibéri­co con sal­sa de yogur, men­ta y cilantro. Yan­go del chef Car­les Abel­lán. La ochen­tera car­a­vana Kip de Kaix­i­to para ofre­cer­nos sus bocadil­los de alta cocina.

Palo Alto Mar­ket Car­rer Pel­laires, 30 Barcelona 08019

Estare­mos expec­tantes que cada cierre de cur­so nos regalen otra sor­pre­sa creativa.

© 2015 José María Toro. Todos los dere­chos reservados.

Pop-up Design Market en la Fábrica Moritz Barcelona

IMG_20131222_130654

En la plan­ta infe­ri­or de Fábri­ca Moritz Barcelona sito en la Ron­da de Sant Antoni, 41 de Barcelona y has­ta el próx­i­mo 24 de Diciem­bre a las 18H, se está cel­e­bran­do una nue­va edi­ción de ven­ta navideña de pro­duc­tos de dis­eño, algunos de ellos son ya un icono del siglo XXI después de haber recibido pre­mios nacionales e inter­na­cionales. Un even­to dirigi­do espe­cial­mente a todos los adic­tos a los obje­tos de van­guardia y para todos aque­l­los que quieren hac­er un rega­lo orig­i­nal y difer­ente. Como la bar­ba­coa Cal­iu de Bahí & Güell pen­sa­da para colo­car en una mesa de jardín o de ter­raza y com­par­tir la expe­ri­en­cia de coci­nar entre todos los invi­ta­dos (entrad en la web y veréis un video demostra­ti­vo muy apeti­toso), una buta­ca trans­gre­so­ra y chocante real­iza­da con media bañera y cañerías de cobre como soporte (no veo a mi madre tan mod­er­na como para sen­tarse ahí), una nue­va inter­pretación de la bota de vino, la de nue­stros abue­los del pueblo, aho­ra con un nue­vo uso para lle­var agua siem­pre fresqui­ta (ganado­ra de la dis­tin­ción de pla­ta en los pre­mios delta 2013) en nue­stros via­jes, excur­siones, paseos a pie o en bici­cle­ta y que viene con ganas de susti­tuir a las botel­las de plás­ti­co que se calien­tan con el paso de las horas, cal­en­dar­ios hor­i­zon­tales (para apun­tar las vis­i­tas médi­cas que diría mi madre y lo que haga fal­ta), libros, recorta­bles, papel­ería, juguetes de cartón “made in bcn” de TIK para “muñe­cas y sus muñe­quitas” ¡cómo van a dis­fru­tar las prince­si­tas de la casa!, sil­las total­mente reci­cladas de m114, un equipo de músi­ca portátil de la mar­ca Mon­ster Go Dj para sacar el DJ que lleváis den­tro y con­ver­tiros en el alma de la fies­ta (por favor, la músi­ca de los “80” con mod­eración) unas letras monísi­mas real­izadas en tela por Karak­tersuna amplia selec­ción de brics de la exce­lente empre­sa barcelone­sa de bom­bones Blanxart y muchas otras cosas más que seguro os sorprenderá.

 

IMG_20131222_125127IMG_20131222_124723 IMG_20131222_130203IMG_20131222_125157

A %d blogueros les gusta esto: