
Autobús de época de Cervezas Moritz. Fotografía de José María Toro
L’Hospitalet de Llobregat guarda bares y restaurantes de gran calidad gastronómica poco o nada conocidos. Es como si la periferia de Barcelona no existiera, como si se ignorase y se le diese la espalda a todo lo que no esté en el centro de la Ciudad Condal (y que se repite inexorablemente en todas las grandes ciudades). Para salir de este ostracismo y llamar la atención tanto de los mass media como de las redes sociales, para convocar a gastrónomos de las ciudades limítrofes y de otras latitudes de paso por la capital de la Sagrada Familia, se ha impulsado por tercer año consecutivo desde l’Associació de Gastronomía i Turisme (AGT) y con el soporte del Ajuntament (Ayuntamiento) de l’Hospitalet de Llobregat esta ruta de la tapa, por un lado para generar un movimiento económico de conocimiento de nuestros propios vecinos, y por otro lado como agitador gastronómico para dinamizar la creatividad de los restauradores de esta ciudad de L’Hospitalet.

Tataki de salmón en This & That Co. Fotografía de José María Toro
La oferta consiste en degustar cualquier tipo de tapas pero se ha querido ceder el protagonismo a los productos de proximidad, de km.0, procedentes del cercano Parc Agrari del Baix Llobregat y por ende de temporada como el calçot, la alcachofa del Prat, ajos tiernos, apio, coliflor, escarola, espinacas, habas y puerro. Es una gran fortuna disponer de campos agrícolas a escasos kilómetros de la gran ciudad, terrenos que siguen dedicados al sector primario de la economía en pleno siglo XXI y que no han cedido a la presión urbanística. De esos terrenos se recogen por la mañana sus productos y esa misma tarde estarán en una tienda o bar dispuestos a ser consumidos. Además de la cercanía, que ya es un factor importante, también lo es el poder degustar esta materia prima de calidad y de reconocido prestigio.

Volcán Pota Blava. Tapa de Km. 0 En Establiments Planes. Fotografía de José María Toro
Por parte de la AGT y para motivar la calidad y la imaginación ha previsto un premio a la tapa más popular y al mejor camarero. Los clientes también entrarán en un sorteo para estimular la fidelidad así como la mejor foto compartida en Instagram.
Participan 35 establecimientos con un elenco de 55 tapas diferentes a degustar de los diversos barrios de l’Hospi que se han apuntado a esta iniciativa. Precios también muy democráticos para que sea asequible a mayor cantidad de personas: Quinto de Mortiz + tapa de la casa por 2,5 euros o Quinto Moritz + tapa km.0 por 3,5 euros.

Enfilado de butifarras con mayonesa de calçots del Parc Agrari. Tapa km.0 en El Cóm. Fotografía de José María Toro
Aunque esta promoción está disponible hasta el próximo 13 de Marzo de 2016 las diferentes creaciones se seguirán sirviendo durante el resto del año formando parte de la carta de los diferentes establecimientos adheridos a esta iniciativa. Más información de las tapas ofrecidas y de los bares y restaurantes participantes en esta tercera edición en quinto tapa
Las fotografías corresponden a las 3 tapas degustadas:
- Tataki de salmón en This & That Co.
- Volcán Pota Blava. Tapa de km. 0 en Establiments Planes
- Enfilado de butifarras con mayonesa de calçots del Parc Agrari. Tapa Km. 0 en El Cóm
La BSO también es km.0 del cantante Antonio Orozco Devuelveme la vida
© 2016 José María Toro. Todos los derechos reservados
MOLT BONA INICIATIVA.
Es una iniciativa fantàstica.
Hasta la música es “made in LH” ;-))
Se crió en L’Hospitalet y no para de decirlo en todas partes. Además me gusta su música y como la interpreta.
Grandes iniciativas para poblaciones con mucho que decir
Totalmente de acuerdo. Iniciativas como ésta motiva a los cocineros a hacer nuevos platos más creativos y por otro lado a consumir en el barrio sin tener que irse fuera, además de provocar curiosidad para los que no viven en L’Hospitalet