Todo comenzó como el poético viaje a Ítaca. Boris y Giovanni, los creadores de Zagarafoodbox, las cajas mediterráneas de gastronomía, llevan desde el 2007 organizando viajes a la carta en Zagaratravel. Y como el poema de Kavafis pidieron que el camino fuera largo, lleno de aventuras, y de experiencias. De todo lo aprendido y vivido en Zagaratours, crearon estas caja gastronómicas de recuerdos felices de sus viajes por el Mediterráneo, para que ahora tú los vivas con la misma intensidad en tu casa.
Cuando emprendas tu viaje a Itaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al colérico Poseidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Poseidón encontrarás,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante ti.
Ten siempre a Itaca en tu mente.
Llegar allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
Mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguantar a que Itaca te enriquezca.
Viaje a ítaca. Kavafis
Zagarafoodbox la caja gastronómica del Mediterráneo
Impregnados del mensaje de Kavafis, Zagarafoodbox es el resultado de las experiencias vividas de estos jóvenes emprendedores con la empresa de viajes personalizados y a medida de Trinakria Tours, dónde conocieron y vivieron en primera persona, historias únicas en hoteles y restaurantes con encanto, por ese largo periplo por Italia y todo el Mediterráneo.
Pasta con salsa de tomate, albahaca y parmigiano reggiano. Acompañado de tostadas con carpaccio de espárragos blanco en aceite y perlas de vinagre balsámico IGP
Encontraron rincones donde la sonrisa sincera de sus habitante es tu primer recibimiento. Dónde te sientes a gusto y quieres volver continuamente. Dónde se practica realmente la filosofía del Slow Food del gran Carlo Petrini. Porque se usan productos auténticamente de proximidad, sin ese forzado postureo de algunos. Donde la mamma te enseñará las higueras de la finca que rodea al hotel rural donde estarás alojado. De esas higueras, te contará, cogerán los higos para hacer esa deliciosa mermelada que desayunarás cada mañana. Y de las oliveras que ves al fondo, de esas extraen el olio para untar el pan.
Y llegó la terrible pandemia del coronavirus, que nos paralizó todo, como si un gigante freno de mano se hubiera activado en la Tierra, y así se paró la economía, el viajar, y casi el vivir. Momentos difíciles, de duda, pero como dijo Darwin, el que se adapata a las circunstancias es el que sobrevive. ¿Qué hicieron en Zagarafoodbox? aprovechar para dar a conocer todos esos productos que ellos han conocido durante estos años, para que pudiéramos hacer ese viaje a esos aromas, sabores y colores que nos recuerdan esos viajes que ellos vivieron en un tiempo pretérito. Vamos todo lo que habían disfrutado en su particular viaje a Ítaca por el Mediterráneo.
Pizza con trufa negra hecha en casa y aceite de trufa negra. Detrás pizza casera de 4 quesos y orégano silvestre
Un viaje gastronómico por Sicilia, Cerdeña, Puglia, Italia y Grecia
Zagara, o lo que es lo mismo azahar en italiano, es el nombre elegido por los sicilianos Boris y Giovanni, para esta empresa que te lleva de viaje gastronómico. Es todo un guiño a la flor representativa de los naranjos y limoneros que adornan y embellecen el Mediterráneo y nos embriagan cada primavera con su perfumado aroma. Zagara es, por tanto, la consecuencia de ese hermoso viaje a ítaca, y que nació en el 2007 como Zagara Travel, agencia de viajes a medida por el Mare Nostrum. La primera parada fue la isla de Sicilia, seguramente el Centro di gravità permanente que cantaba el malogrado Battiato, natural de la siciliana provincia de Catania. Después fueron los destinos de Cerdeña, Creta, Malta, Peloponeso y Puglia, el tacón de la bota. La cultura, el arte y la gastronomía son las señas de identidad de esta agencia de viajes artesanal.
Pasta Trafilata al Bronzo alla carbonara
Zagarafoodbox es la recopilación de productos encontrados, que conservan el auténtico sabor, el aroma y el color que grabamos en nuestra memoria más poética (y hedonista) en cada parada de nuestro viaje por la vida. Ellos se encargan de recuperarlos y colocarlos en una caja gastronómica para disfrutar en casa, con la familia o con los amigos. Es como volver a viajar sin salir de casa. Para que vivas ese momento de la magdalena de Proust, o del más reciente y cinematográfico Anton Ego en Ratatouille. Seguir nuestro camino hacia Ítaca aunque sea desde nuestro domicilio porque tenemos que seguir aprendiendo y disfrutando, y Zagarafoodbox nos los pone fácil.
Zagarafoodbox está disponible por destinos
Zagarafoodbox las cajas mediterráneas de gastronomía están disponibles por los destinos de Sicilia, Cerdeña, Puglia, Italia o Grecia. También encontarás cajas para preparar pasta, o quizás un aperitivo para disfrutar del dolce far niente. Además de conservas y patés a base de anchoas de la Costa Brava, cajas con recetas para que sea todo más fácil, y por supuesto para que lo puedas personalizar a tu gusto con sus aceites, vinos, quesos, mermeladas, pastas y mucho más.
La ciudad portuguesa de Setúbal está situada en el hermoso estuario del río Sado, muy cerca de cuando sus dulces y mansas aguas se encuentran con las bravas y saladas del Oceáno Atlántico. La Serra de Arrábida, todo un pulmón de oxígeno, es el otro accidente geográfico que define a la vibrante ciudad situada justo enfrente de la Península de Troia. En este escrito encontrarás una guía imprescindible de Setúbal, con todo lo más interesante qué ver y hacer y dónde comer y dormir.
Câmara Municipal de Setúbal
¿Qué ver y hacer?
Setúbal es lo suficientemente grande para tener una emocionante agenda de actividades de todo tipo y para todos los gustos: culturales, deportivas, pensadas para familias, para los niños, de naturales, etc. y lo suficientemente pequeña para poder olvidarse del coche y perderse por sus calles caminando mientras se escucha el sonido de las campanas de sus iglesias tocando las horas y se toma el pulso de la vida diaria de sus habitantes.
Y una buena manera de comenzar es entrar en su mercado, dónde sus habitantes se citan casi a diario para comprar, saludarse y por supuesto tomar un café, que en Portugal es religión porque son muy cafeteros. El Mercado do Libramiento es sin duda el epicentro de todas las mañanas. No podían faltar en la entrada, sus baldosas decoradas creando bonitos paisajes, sin duda una clara seña de identidad de los edificios civiles portugueses. Productos de proximidad y otros más coloridos de las antiguas colonias portuguesas con quiénes se mantienen fuertes lazos comerciales: quesos, frutas, carnes, mariscos y pescados de la cercana Lonja, ostras del próximo río Sado que también puedes degustar, y por supuesto el presunto, el hermano de nuestro jamón ibérico, que se cría en la dehesa entre España y Portugal, ese espacio único de biodiversidad de la Península Ibérica, que no entiende de fronteras.
Colorida parada de frutas y verduras en el Mercado do Libramiento
La Casa da Baía es el centro de promoción turística de Setúbal, lugar de encuentro para tomar algo o comer y tienda de los productores de vinos y gastronomía de la zona, de proximidad, de km.0. También es centro de interpretación de los delfines que viven en el estuario, del turismo de naturaleza en el Parque Natural de Arrábida, y de toda la oferta de ocio de la ciudad de Setúbal.
Casa da Baía de Setúbal
Castillo de San Felipe, fue mandado construir en 1590 por el rey Felipe I de Portugal y II de España con claros intereses defensivos. Construida en planta de estrella como las francesas levantadas por el marqués Vauban, está dispuesta en explanadas y bastiones. Se entra por un paso abovedado hasta llegar a la ermita de San Felipe donde sus baldosas evocan la vida de este santo. Desde lo alto de esta fortaleza se divisa un amplio e imperdible panorama de toda la bahía del río Sado, la península de Troia, el castillo de Palmela y la frondosa y verde serra da Arrábida.
Entrada al Castillo de San Felipe
Pasear por las calles del barrio antiguo es un viaje a un pasado no muy lejano, con sus casas recubiertas de azulejos y todo el sabor de sus bares y cafés, y de parada obligatoria es la Escolinha da Mercearia, que conserva como era una antigua tienda de comestibles con su mercadería e instrumentos de pesaje y otros instrumentos de esa época pretérita y que quizás los más mayores recuerden. Sin duda, todo un viaje al pasado.
Escolinha da MerceariaEscolinha da Mercearia
La Iglesia de Jesús fue construida en 1491 por el arquitecto Diogo de Boitaca (o Boytac) con las piedras de mármol de la próxima Serra da Arrábida y es la primera manifestación de arte manuelino que aquí toma su valor decorativo, en sus columnas torsas que sostienen las 3 bóvedas, así como las nervaduras retorcidas de la bóveda de la capilla mayor. Edificio en sí de estilo gótico tardío, con portada flamígera, de puertas geminadas y arcos conopiales. Los muros de la nave y la capilla mayor están en parte revestidos de azulejos del siglo XVII. Boytac construyó más tarde su obra más importante: el Monasterio de los Jerónimos en Lisboa.
Iglesia de Jesús
Museo de Jesús. Situado en el claustro gótico de la iglesia homónima. Conserva retablos sin firmar atribuidos al llamado “Maestro del Retablo de Setúbal”. Además se guardan otras pinturas que se incluyen dentro de la escuela flamenca con sus rasgos característicos de actitudes estáticas y realismo de los detalles de las figuras pintadas.
Iglesia de San Julián. Su portada lateral orientación norte es trilobulada, en estilo manuelino, enmarcada por dos columnas torsas y terminada en un pináculo formado por cordones. La vida de San Julián, a quien está dedicada esta iglesia, se representan en los azulejos del siglo XV de su interior.
Iglesia de San Julián
Setúbal puede presumir de tener en su término municipal la playa de Galapinhos, elegida como la Mejor Playa Europea. Sus tranquilas y cristalinas aguas permite la observación de especies marinas. Un refrescante baño en los dias de calor y pasear el día en esta playa es, sin duda, una gran opción para ir con la familia.
Para todas la edades un paseo en barco para divisar los delfines con Rotas do Sal que animará a los más pequeños, así como observación de aves y otras actividades relacionadas con la naturaleza.
Delífn desde el barco Rota do Sal
La vecina Azeitao, es un oasis de paz a pocos kilómetros de Setúbal. El lugar idílico para vivir todo el año, con vecinos de reconocido renombre en el mundo vinícola como la bodega de José María da Fonseca, tiendas de antigüedades, terrazas dónde parece que el tiempo se ha parado, y por supuesto la Pastelaria da Cego, lugar de peregrinación por su torta de Azeitao.
De vuelta a Setúbal nos encontraremos con la Quinta de Alcube un paraje único para descubrir sus vinos, realizar enoturismo o jugar con los niños en su área pensada para ellos.
Vinos de Quinta de Alcube
¿Dónde comer?
Restaurante O Miguel Excelente pescado fresco y marisco que se expone en la vitrina de la entrada, para disfrutarlos en su salón comedor interior o en el exterior acristalado para esos días de sol con vistas al río Sado. La historia de Miguel comenzó por casualidad hace aproximadamente 20 años y desde entonces no ha dejado de buscar la excelencia en el producto que ofrece y en el servicio, hasta el punto que en sus mesas se han sentado respetables personalidades de todos los ámbitos de Portugal. Está incluido en la prestigiosa guía portuguesa Boa cama Boa mesa
1) Entradas para compartir a base de gambas, choco frito, sardinas en aceite, aceitunas, queso, mantequilla y paté de sardinas, y ensalada de huevas.
2) Curry de gambas con triángulos de piña acompañado del arroz blanco y uvas pasas. El dulzor de las uvas pasas amortiguan el picante del curry y la refrescante piña anima a seguir comiendo este plato con su toque exótico.
3) Milhojas de arroz dulce acompañado de moscatel de Setúbal.
Restaurante O Miguel. Avenida José Mourinho, 16/18. 2900–633 Setúbal. Portugal. Teléfono (+351) 265 573 332Reservas en la web Restaurante O Miguel Abierto todos los días de la semana de 12h a 23h
Petisquerira do Manel es un local donde disfrutar de pescado y marisco fresco en formato ración, tapas o petiscos como aquí le llaman.
1) Chorizo de cerdo negro, queso de oveja curado y pimiento relleno.
2) Gambas cocidas y almejas XXL en salsa para mojar a discreción.
3) choco frito y gambas al ajillo para seguir mojando pan.
4) “Priego em bolo” es un sándwich relleno de ternera muy sabroso.
5) curry de gambas con arroz.
Acompañado de un vino blanco de José María da Fonseca. Es un “Branco seco especial” un “Vinho regional Península de Setúbal”. Petisqueira do Manel. Avda. Luisa Todi, 536, 2900–459 Setúbal. Portugal. Teléfono (+351) 265 184 478
Sem Horas es un animado local del centro de Setúbal para comer o tomar una copa a diferentes horas del día.
1) Tabla de quesos y embutidos.
2) Cazuelas de gambas y de atún.
Sem Horas. Rua Dr. Paulo Borba, 4 1o Andar. Setúbal 2900–541. Portugal. Teléfono (+351) 265 401 642
Botanica Tapas e Petiscos Cocina tradicional portuguesa actualizada, con cuidadas presentaciones y delicioso sabor. En un local moderno y acogedor.
1) Hojaldre de queso crema con miel y flor de sal. 🇵🇹Folhado de Requeijão Mel e Flor de Sal.
2) Risotto de champiñones 🇵🇹 Risotto de Cogumelos.
3) Bolitas rellenas de “alheira” embutido de carne picada y ahumada. 🇵🇹 Bolinhas de Alheira. Son lo más parecido a nuestras croquetas.
4) Tabla de quesos y embutidos con su mermelada. 🇵🇹 Tábua Botãnica.
5) Copa de chocolate con su copa de moscatel. 🇵🇹 Choco Bomb.
Botanica Tapas e Petiscos. Praça Marqués de Pombal, 6. 2900–412 Setúbal. Portugal. Teléfono (+351) 964 282 977.
Restaurante Antóniu’s es un local muy popular de Setúbal que se nutre de la cercana Lonja de pescado y del Mercado de Livramento con verduras también de proximidad. Parroquianos comiendo felices en este local cercano al puerto con baldosas que visten las paredes hasta media altura y todo con ese sabor de ofrecer buen producto a un precio muy democrático.
1) Lenguado a la parrilla con sus verduras. 🇵🇹 Linguado grelhado.
2) Deliciosos filetitos de bacalao y arroz con frijoles. 🇵🇹 Pataniscas de Bacalhau y arroz feijão.
Restaurante Antóniu’s. Rua Trabalhadores do Mar, 33. 2900–650 Setúbal. Portugal. Teléfono (+351) 265 523 706
La manera más dulce de despedirse de Setúbal es con la torta de Azeitão y con sus propuestas dulces de Pastelaria Cego y por supuesto acompañado de una copa de Moscatel de Setúbal. Esta pastelería nos endulza la vida desde 1901 con su famosa torta de Azeitão. @pastelariaregionalcego. Rua José Augusto Coelho, 150. 2925-114 Vila Nogueira de Azeitão. Setúbal. Portugal. Teléfono (+351) 212 180 301
Torta de Azeitao de Pastelaria Cego
¿Dónde dormir?
34 Guest House. Encantadora y elegante casa reconvertida en hotel boutique. Decoración clásica atemporal que nunca pasa de moda porque el buen gusto de su diseñador, Joao María, lo convierte en el hogar que todos querríamos tener. Tiene la funcionalidad del moderno lujo. Cada habitación cuenta una historia de una región diferente de Portugal, de esta manera la habitación dedicada a Coimbra (la ciudad portuguesa que estudia, conocida por su reputada Universidad) está decorada con libros (hasta en el lavabo). La de Aveiro es fácilmente reconocible por su cabecero representado por sus coloridas casas. La habitación pet friendly (el hotel lo es) se diferencia por su amplitud y su cabecera representando a ese carismático can de Miami con perfil propio en IG. Una habitación familiar, dividida en dos espacios cómodos para todos, la convierten en el hotel ideal para visitar Setúbal con los más pequeños de la casa. La cultura es parte importante de la personalidad de este hotel boutique de ensueño, y de esta manera hay guiños a Luisa Todi, la cantante de ópera, el poeta Manuel de Bocage, fotografías costumbristas en blanco y negro de Américo Ribeiro, y de la artista contemporánea de Give Emotions usando las antiguas latas de conservas como forma de comunicación estética. 34guesthouse Avenida dos Combatentes da Grande Guerra, 34. 2900-328 Setúbal. Teléfono (+351) 265 092 116.
Copa de moscatel de Setúbal de bienvenida en el Hotel 34 Guest HouseDetalle del lavabo de la habitación Coimbra
Hotel Casa Palmela, este elegante y lujoso hotel perteneciente a la exclusiva marca Small Luxury Hotels of the World, está situado en el Parque Natural de Arrábida, en la conocida Quinat do Esteval, una histórica casa del siglo XVII. Cruzar con el coche a puerta de la entrada y recorrer el camino que nos lleva hasta la entrada del hotel es un anticipo de la paz y tranquilidad que aquí encontrará el huésped que elige este hotel como recorrer Setúbal y el resto de la región. Hotel Casa Palmela Quinta do Esteval, Estrada Nacional 10, Km 33,5 2900 – 722 Setúbal Portugal. Teléfono (+351) 265 249 650.
Una de las habitaciones del Hotel Casa Palmela
¿Qué comprar y dónde?
Mercado do Livramento Av. Luísa Todi 163, Setúbal, Portugal.
Praça do bocage y junto al rio Sado son lugares de reunión de la juventud y adulta de Setúbal.
Pastelería Capri. Largo da Misericórdia, 38. 2900–502. Setúbal.
Decoración Joao María, exquisita tienda de decoración y elegante mobiliario. Especializado en crear espacios únicos y exclusivos, que se pueden definir como urban chic.