Guía imprescindible de Setúbal. ¿Qué ver y hacer? ¿Dónde comer y dormir?

La ciu­dad por­tugue­sa de Setúbal está situ­a­da en el her­moso estu­ario del río Sado, muy cer­ca de cuan­do sus dul­ces y mansas aguas se encuen­tran con las bravas y sal­adas del Oceáno Atlán­ti­co. La Ser­ra de Arrábi­da, todo un pul­món de oxígeno, es el otro acci­dente geográ­fi­co que define a la vibrante ciu­dad situ­a­da jus­to enfrente de la Penín­su­la de Troia. En este escrito encon­trarás una guía impre­scindible de Setúbal, con todo lo más intere­sante qué ver y hac­er y dónde com­er y dormir.

Plaza del Ayuntamiento de Setúbal
Câmara Munic­i­pal de Setúbal

¿Qué ver y hacer?

Setúbal es lo sufi­cien­te­mente grande para ten­er una emo­cio­nante agen­da de activi­dades de todo tipo y para todos los gus­tos: cul­tur­ales, deporti­vas, pen­sadas para famil­ias, para los niños, de nat­u­rales, etc. y lo sufi­cien­te­mente pequeña para poder olvi­darse del coche y perder­se por sus calles cam­i­nan­do mien­tras se escucha el sonido de las cam­panas de sus igle­sias tocan­do las horas y se toma el pul­so de la vida diaria de sus habitantes.

Rua de Setúbal con adornos
Rua Baixa. Setúbal
Rua de Setúbal con personas andando
Rua Baixa. Setúbal
Rua de Setúbal con personas caminando
Rua Baixa. Setúbal
Plaza de Setúbal con personas andando
Praça Bocage. Setúbal 

Y una bue­na man­era de comen­zar es entrar en su mer­ca­do, dónde sus habi­tantes se citan casi a diario para com­prar, salu­darse y por supuesto tomar un café, que en Por­tu­gal es religión porque son muy cafeteros. El Mer­ca­do do Libramien­to es sin duda el epi­cen­tro de todas las mañanas. No podían fal­tar en la entra­da, sus bal­dosas dec­o­radas cre­an­do boni­tos paisajes, sin duda una clara seña de iden­ti­dad de los edi­fi­cios civiles por­tugue­ses. Pro­duc­tos de prox­im­i­dad y otros más col­ori­dos de las antiguas colo­nias por­tugue­sas con quiénes se mantienen fuertes lazos com­er­ciales: que­sos, fru­tas, carnes, mariscos y pesca­dos de la cer­cana Lon­ja, ostras del próx­i­mo río Sado que tam­bién puedes degus­tar, y por supuesto el pre­sun­to, el her­mano de nue­stro jamón ibéri­co, que se cría en la dehe­sa entre España y Por­tu­gal, ese espa­cio úni­co de bio­di­ver­si­dad de la Penín­su­la Ibéri­ca, que no entiende de fronteras. 

Col­ori­da para­da de fru­tas y ver­duras en el Mer­ca­do do Libramiento

La Casa da Baía es el cen­tro de pro­mo­ción turís­ti­ca de Setúbal, lugar de encuen­tro para tomar algo o com­er y tien­da de los pro­duc­tores de vinos y gas­tronomía de la zona, de prox­im­i­dad, de km.0. Tam­bién es cen­tro de inter­pretación de los delfines que viv­en en el estu­ario, del tur­is­mo de nat­u­raleza en el Par­que Nat­ur­al de Arrábi­da, y de toda la ofer­ta de ocio de la ciu­dad de Setúbal.

Casa da Baía de Setúbal

Castil­lo de San Felipe, fue man­da­do con­stru­ir en 1590 por el rey Felipe I de Por­tu­gal y II de España con claros intere­ses defen­sivos. Con­stru­i­da en plan­ta de estrel­la como las france­sas lev­an­tadas por el mar­qués Vauban, está dis­pues­ta en explanadas y bas­tiones. Se entra por un paso aboveda­do has­ta lle­gar a la ermi­ta de San Felipe donde sus bal­dosas evo­can la vida de este san­to. Des­de lo alto de esta for­t­aleza se divisa un amplio e imperdi­ble panora­ma de toda la bahía del río Sado, la penín­su­la de Troia, el castil­lo de Palmela y la fron­dosa y verde ser­ra da Arrábida. 

Entra­da al Castil­lo de San Felipe

Pasear por las calles del bar­rio antiguo es un via­je a un pasa­do no muy lejano, con sus casas recu­bier­tas de azule­jos y todo el sabor de sus bares y cafés, y de para­da oblig­a­to­ria es la Escol­in­ha da Mer­cearia, que con­ser­va como era una antigua tien­da de comestibles con su mer­cadería e instru­men­tos de pesaje y otros instru­men­tos de esa época pretéri­ta y que quizás los más may­ores recuer­den. Sin duda, todo un via­je al pasado. 

báscula de pesar, alacenas
Escol­in­ha da Mercearia
productos antiguos de la escolinha da Mercearia
Escol­in­ha da Mercearia

La Igle­sia de Jesús fue con­stru­i­da en 1491 por el arqui­tec­to Dio­go de Boita­ca (o Boy­tac) con las piedras de már­mol de la próx­i­ma Ser­ra da Arrábi­da y es la primera man­i­festación de arte manueli­no que aquí toma su val­or dec­o­ra­ti­vo, en sus colum­nas tor­sas que sostienen las 3 bóvedas, así como las ner­vaduras retor­ci­das de la bóve­da de la capil­la may­or. Edi­fi­cio en sí de esti­lo góti­co tardío, con por­ta­da flamígera, de puer­tas gem­i­nadas y arcos conopi­ales. Los muros de la nave y la capil­la may­or están en parte revesti­dos de azule­jos del siglo XVII. Boy­tac con­struyó más tarde su obra más impor­tante: el Monas­te­rio de los Jerón­i­mos en Lis­boa.

retablo de la iglesia de Jesús
Igle­sia de Jesús

Museo de Jesús. Situ­a­do en el claus­tro góti­co de la igle­sia homón­i­ma. Con­ser­va retab­los sin fir­mar atribui­dos al lla­ma­do “Mae­stro del Retablo de Setúbal”. Además se guardan otras pin­turas que se incluyen den­tro de la escuela fla­men­ca con sus ras­gos car­ac­terís­ti­cos de acti­tudes estáti­cas y real­is­mo de los detalles de las fig­uras pintadas.

Igle­sia de San Julián. Su por­ta­da lat­er­al ori­entación norte es trilob­u­la­da, en esti­lo manueli­no, enmar­ca­da por dos colum­nas tor­sas y ter­mi­na­da en un pinácu­lo for­ma­do por cor­dones. La vida de San Julián, a quien está ded­i­ca­da esta igle­sia, se rep­re­sen­tan en los azule­jos del siglo XV de su interior.

Puerta de entrada a la iglesia de San Julián de Setúbal
Igle­sia de San Julián

Setúbal puede pre­sumir de ten­er en su tér­mi­no munic­i­pal la playa de Galap­in­hos, elegi­da como la Mejor Playa Euro­pea. Sus tran­quilas y cristali­nas aguas per­mite la obser­vación de especies mari­nas. Un refres­cante baño en los dias de calor y pasear el día en esta playa es, sin duda, una gran opción para ir con la familia.

Para todas la edades un paseo en bar­co para divis­ar los delfines con Rotas do Sal que ani­mará a los más pequeños, así como obser­vación de aves y otras activi­dades rela­cionadas con la naturaleza. 

delfín, mar y playa de arena
Delífn des­de el bar­co Rota do Sal

La veci­na Azeitao, es un oasis de paz a pocos kilómet­ros de Setúbal. El lugar idíli­co para vivir todo el año, con veci­nos de recono­ci­do renom­bre en el mun­do viní­co­la como la bode­ga de José María da Fon­se­ca, tien­das de antigüedades, ter­razas dónde parece que el tiem­po se ha para­do, y por supuesto la Paste­lar­ia da Cego, lugar de pere­gri­nación por su tor­ta de Azeitao.

De vuelta a Setúbal nos encon­traremos con la Quin­ta de Alcube un para­je úni­co para des­cubrir sus vinos, realizar eno­tur­is­mo o jugar con los niños en su área pen­sa­da para ellos.

vinos de quinta de alcube, queso, tostadas y mermeladas
Vinos de Quin­ta de Alcube

¿Dónde com­er?

  • Restau­rante O Miguel Exce­lente pesca­do fres­co y marisco que se expone en la vit­ri­na de la entra­da, para dis­fru­tar­los en su salón come­dor inte­ri­or o en el exte­ri­or acrista­l­a­do para esos días de sol con vis­tas al río Sado. La his­to­ria de Miguel comen­zó por casu­al­i­dad hace aprox­i­mada­mente 20 años y des­de entonces no ha deja­do de bus­car la  exce­len­cia en el pro­duc­to que ofrece y en el ser­vi­cio, has­ta el pun­to que en sus mesas se han sen­ta­do respeta­bles per­son­al­i­dades de todos los ámbitos de Por­tu­gal. Está inclu­i­do en la pres­ti­giosa guía por­tugue­sa Boa cama Boa mesa

1) Entradas para com­par­tir a base de gam­bas, choco frito, sar­di­nas en aceite, aceitu­nas, que­so, man­te­qui­l­la y paté de sar­di­nas, y ensal­a­da de huevas.

aperitivos de gambas

2) Cur­ry de gam­bas con trián­gu­los de piña acom­paña­do del arroz blan­co y uvas pasas. El dul­zor de las uvas pasas amor­tiguan el picante del cur­ry y la refres­cante piña ani­ma a seguir comien­do este pla­to con su toque exótico.

curry de gambas

3) Mil­ho­jas de arroz dulce acom­paña­do de mosca­tel de Setúbal. 

Milhojas de arroz

Restau­rante O Miguel. Aveni­da José Mour­in­ho, 16/18. 2900–633 Setúbal. Por­tu­gal. Telé­fono (+351) 265 573 332Reservas en la web Restau­rante O Miguel Abier­to todos los días de la sem­ana de 12h a 23h

  • Petis­queri­ra do Manel es un local donde dis­fru­tar de pesca­do y marisco fres­co en for­ma­to ración, tapas o petis­cos como aquí le llaman. 

1) Chori­zo de cer­do negro, que­so de ove­ja cura­do y pimien­to relleno.

chorizo de cerdo negro, queso de oveja curado y pimiento relleno

2) Gam­bas coci­das y alme­jas XXL en sal­sa para mojar a discreción.

gambas cocidas y almejas XXL

3) choco frito y gam­bas al ajil­lo para seguir mojan­do pan.

choco frito y gambas al ajillo

4) “Priego em bolo” es un sánd­wich rel­leno de tern­era muy sabroso.

5) cur­ry de gam­bas con arroz. 

Acom­paña­do de un vino blan­co de José María da Fon­se­ca. Es un “Bran­co seco espe­cial” un “Vin­ho region­al Penín­su­la de Setúbal”. Petisqueira do Manel. Avda. Luisa Todi, 536, 2900–459 Setúbal. Por­tu­gal. Telé­fono (+351)  265 184 478

  • Sem Horas es un ani­ma­do local del cen­tro de Setúbal para com­er o tomar una copa a difer­entes horas del día. 

1) Tabla de que­sos y embutidos.

Tabla de quesos y embutidos en Sem Horas de Setúbal

2) Cazue­las de gam­bas y de atún.

Cazuela de gambas y de atún en Sem Horas de Setúbal

Sem Horas. Rua Dr. Paulo Bor­ba, 4 1o Andar. Setúbal 2900–541. Por­tu­gal. Telé­fono (+351) 265 401 642

  • Botan­i­ca Tapas e Petis­cos Coci­na tradi­cional por­tugue­sa actu­al­iza­da, con cuidadas pre­senta­ciones y deli­cioso sabor. En un local mod­er­no y acogedor.

1) Hojal­dre de que­so cre­ma con miel y flor de sal. 🇵🇹Fol­ha­do de Requei­jão Mel e Flor de Sal. 

2) Risot­to de champiñones 🇵🇹 Risot­to de Cogumelos.

Risotto de cogumelos, copa de vino

3) Boli­tas rel­lenas de “alheira” embu­ti­do de carne pic­a­da y ahu­ma­da. 🇵🇹 Bolin­has de Alheira. Son lo más pare­ci­do a nues­tras croquetas. 

4) Tabla de que­sos y embu­ti­dos con su mer­me­la­da. 🇵🇹 Tábua Botãnica.

tabla de quesos y embutidos con su mermelada

5) Copa de choco­late con su copa de mosca­tel. 🇵🇹 Choco Bomb.

Copa de chocolate, con media fresa y una frambuesa, copa de moscatel de Setúbal

Botan­i­ca Tapas e Petis­cos. Praça Mar­qués de Pom­bal, 6. 2900–412 Setúbal. Por­tu­gal. Telé­fono  (+351) 964 282 977.

  • Restau­rante Antóniu’s es un local muy pop­u­lar de Setúbal que se nutre de la cer­cana Lon­ja de pesca­do y del Mer­ca­do de Livra­men­to con ver­duras tam­bién de prox­im­i­dad. Par­ro­quianos comien­do felices en este local cer­cano al puer­to con bal­dosas que vis­ten las pare­des has­ta media altura y todo con ese sabor de ofre­cer buen pro­duc­to a un pre­cio muy democrático.

1) Lengua­do a la par­ril­la con sus ver­duras. 🇵🇹 Lin­gua­do grelhado.

lenguado a la parrilla, acompañado de verduras y una copa de vino blanco

2) Deli­ciosos fileti­tos de bacalao y arroz con fri­joles. 🇵🇹 Patanis­cas de Bacal­hau y arroz feijão. 

filetitos de bacalao con su arroz de acompañamiento y copa de vino blanco

Restau­rante Antóniu’s. Rua Tra­bal­hadores do Mar, 33. 2900–650 Setúbal. Por­tu­gal. Telé­fono (+351) 265 523 706

  • La man­era más dulce de des­pedirse de Setúbal es con la tor­ta de Azeitão y con sus prop­ues­tas dul­ces de Paste­lar­ia Cego y por supuesto acom­paña­do de una copa de Mosca­tel de Setúbal. Esta pastel­ería nos endulza la vida des­de 1901 con su famosa tor­ta de Azeitão. @pastelariaregionalcego. Rua José Augus­to Coel­ho, 150. 2925-114 Vila Nogueira de Azeitão. Setúbal. Por­tu­gal. Telé­fono (+351) 212 180 301
torta de azeitao
Tor­ta de Azeitao de Paste­lar­ia Cego

¿Dónde dormir? 

  • 34 Guest House. Encan­ta­do­ra y ele­gante casa recon­ver­ti­da en hotel bou­tique. Dec­o­ración clási­ca atem­po­ral que nun­ca pasa de moda porque el buen gus­to de su dis­eñador, Joao María, lo con­vierte en el hog­ar que todos quer­ríamos ten­er. Tiene la fun­cional­i­dad del mod­er­no lujo. Cada habitación cuen­ta una his­to­ria de una región difer­ente de Por­tu­gal, de esta man­era la habitación ded­i­ca­da a Coim­bra (la ciu­dad por­tugue­sa que estu­dia, cono­ci­da por su rep­uta­da Uni­ver­si­dad) está dec­o­ra­da con libros (has­ta en el lavabo). La de Aveiro es fácil­mente recono­ci­ble por su cabecero rep­re­sen­ta­do por sus col­ori­das casas. La habitación pet friend­ly (el hotel lo es) se difer­en­cia por su ampli­tud y su cabecera rep­re­sen­tan­do a ese caris­máti­co can de Mia­mi con per­fil pro­pio en IG. Una habitación famil­iar, divi­di­da en dos espa­cios cómo­d­os para todos, la con­vierten en el hotel ide­al para vis­i­tar Setúbal con los más pequeños de la casa. La cul­tura es parte impor­tante de la per­son­al­i­dad de este hotel bou­tique de ensueño, y de esta man­era hay guiños a Luisa Todi, la can­tante de ópera, el poeta Manuel de Bocage, fotografías cos­tum­bris­tas en blan­co y negro de Améri­co Ribeiro, y de la artista con­tem­poránea de Give Emo­tions usan­do las antiguas latas de con­ser­vas como for­ma de comu­ni­cación estéti­ca.  34guesthouse Aveni­da dos Com­bat­entes da Grande Guer­ra, 34. 2900-328 Setúbal. Telé­fono (+351) 265 092 116.
copa de moscatel de Setúbal, botella de vino, botella de agua, dulces
Copa de mosca­tel de Setúbal de bien­veni­da en el Hotel 34 Guest House
Detalle del lavabo de la habitación Coimbra
  • Hotel Casa Palmela, este ele­gante y lujoso hotel perteneciente a la exclu­si­va mar­ca Small Lux­u­ry Hotels of the World, está situ­a­do en el Par­que Nat­ur­al de Arrábi­da, en la cono­ci­da Quinat do Este­val, una históri­ca casa del siglo XVII. Cruzar con el coche a puer­ta de la entra­da y recor­rer el camino que nos lle­va has­ta la entra­da del hotel es un anticipo de la paz y tran­quil­i­dad que aquí encon­trará el huésped que elige este hotel como recor­rer Setúbal y el resto de la región. Hotel Casa Palmela Quin­ta do Este­val, Estra­da Nacional 10, Km 33,5 2900 – 722 Setúbal Por­tu­gal. Telé­fono (+351) 265 249 650. 
habitación en el hotel Casa Palmela
Una de las habita­ciones del Hotel Casa Palmela

¿Qué com­prar y dónde?

  • Mer­ca­do do Livra­men­to  Av. Luísa Todi 163, Setúbal, Portugal.
  • Praça do bocage y jun­to al rio Sado son lugares de reunión de la juven­tud y adul­ta de Setúbal.
  • Pastel­ería Capri. Largo da Mis­er­icór­dia, 38. 2900–502. Setúbal. 
  • Dec­o­ración Joao María, exquisi­ta tien­da de dec­o­ración y ele­gante mobil­iario. Espe­cial­iza­do en crear espa­cios úni­cos y exclu­sivos, que se pueden definir como urban chic. 
bandeja de Hermés, objetos de decoración,
Tien­da de dec­o­ración de Joao María

Más infor­ma­ción en la Casa da Baía de Setúbal Cen­tro de Pro­moçao Turís­ti­ca Aveni­da Luisa Todi, 468. 2900–456 Setúbal. Por­tu­gal. Telé­fono (+351) 265 545 010. 

© 2021 José María Toro. All rights reserved

2 responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: