Visita a la tienda gourmet La Garriga en el barrio de Sarrià de Barcelona

La Garriga es la tienda gourmet de referencia en Barcelona y Madrid

Sin duda, La Gar­ri­ga, es la tien­da gourmet de ref­er­en­cia de Barcelona y Madrid, para com­prar y para com­er tam­bién en dos de ellas de la Ciu­dad Con­dal. El lugar ide­al para hac­er la com­pra sem­anal de car­nicería y char­cutería, por la var­iedad que des­de hace años se puede encon­trar y por supuesto por la cal­i­dad. Tam­bién de pro­duc­tos del­i­catessen selec­tos tan­to nacionales como inter­na­cionales. Carnes de tern­era, cer­do y pol­lo ecológi­cos, embu­ti­dos y jamones de las primeras mar­cas, así como que­sos arte­sanos nacionales e inter­na­ciones, com­ple­men­tos escogi­dos para preparar vis­tosas (comem­os por los ojos) y apeteci­bles tablas de que­sos, embu­ti­dos y/o ahu­ma­dos. Selec­ciona­da bode­ga de vinos clási­cos y de otros que comien­zan a despun­tar. Como he puesto al prin­ci­pio TODA UNA REFERENCIA en Barcelona y Madrid.

Tabla de salmón. De La Garriga tienda gourmet
Tabla de salmón ahumado
Tabla de quesos, embutidos y salmón. En La Garriga tienda gourmet
Tabla de que­sos, embu­ti­dos y salmón

La his­to­ria de La Gar­ri­ga se remon­ta a 1959 cuan­do Joan Pedró Sator­res, fundó la primera tien­da en Tener­ife, en for­ma­to char­cutería-degustación. Algo inédi­to has­ta aquel momen­to: se podían con­sumir sus selec­tos pro­duc­tos y hac­er una com­pra para degus­tar en casa. En 1965, abrieron una nue­va tien­da en Las Pal­mas de Gran Canaria. En 1968 le tocó el turno a la ciu­dad marinera y mediter­ránea de Sit­ges. En 1971, en el Paseo de la Castel­lana de Madrid, y en el año 1978, en Zaragoza, inau­gu­ra­da por el mis­mo Joan Pedró. Aho­ra es la ter­cera gen­eración la encar­ga­da de diri­gir con éxi­to a este grupo de char­cuterías y restau­rantes en el siglo XXI.

La Garriga es la tienda gourmet donde encontrar los mejores productos delicatessen nacionales e internacionales

Tabla de embutidos. La Garriga tienda gourmet
Tabla de embutidos
Tabla de quesos. La Garriga tienda gourmet
Tabla de quesos

Actual­mente están pre­sentes en var­ios bar­rios de Barcelona: Sar­rià (tien­da) Eix­am­ple (restau­rante) y Glòries (restau­rante) y en Madrid.

En las fotos: tablas de embu­ti­dos, de que­sos, de salmón de las mar­cas más exclu­si­vas del mer­ca­do para que dis­fru­tar en casa se con­vier­ta en un momen­to muy HEDONISTA.

La Gar­ri­ga
📍 Jac­in­to Benavente, 8. 08017 Barcelona.
☎️ 932 014 597
Con­sul­ta las otras direc­ciones en su web o per­fil de IG.

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Vino Santiago Ruiz 2021, de la bodega del padre del albariño

De la bode­ga San­ti­a­go Ruiz, fun­da­da por el con­sid­er­a­do padre del albar­iño, lle­ga a los con­sum­i­dores la nue­va cosecha del 2021. Fiel a su cita con la pri­mav­era ya está disponible para dis­fru­tar y com­par­tir con nue­stros seres queridos. 

Elab­o­ra­do a par­tir de las var­iedades autóc­tonas tradi­cionales como son: la albar­iño, pre­dom­i­nante, la godel­lo, la loureiro, la caíno blan­co y la treixadu­ra. Todas estas uvas están plan­tadas en la sub­zona de O Ros­al. Es un jardín baña­do por el río Miño en su flan­co sur hacien­do de fron­tera nat­ur­al con nue­stros veci­nos lusos. Y por el oeste por el bravío Océano Atlán­ti­co que le dará ese carác­ter pro­pio a estos vinos tran­qui­los de la parte más merid­ion­al de las Rías Baixas gallegas. 

Vino Santiago Ruiz 2021
San­ti­a­go Ruiz 2021

La bode­ga de San­ti­a­go Ruiz está impli­ca­da en la sosteni­bil­i­dad acorde con los tiem­pos actuales. Primero en la viña, para preser­var la fau­na y flo­ra de la zona. Y en las botel­las que son más lig­eras para reducir emi­siones y en con­se­cuen­cia dis­minuir la huel­la de carbono.

Ya está disponible la cosecha 2021 de Santiago Ruiz, la bodega del padre del albariño

Las difer­entes var­iedades de uva se sep­a­ran para que evolu­cio­nen sobre sus propias lías que son las que le darán com­ple­ji­dad en boca. Pos­te­ri­or­mente se jun­tarán para realizar el coupage defin­i­ti­vo que sabore­are­mos al abrir algu­na de sus botel­las de la cosecha del 2021. 

La eti­que­ta sigue sien­do la mis­ma como hace 50 años, cuan­do Isabel Ruiz, hija de San­ti­a­go, envió esta mis­mo mapa dibu­ja­do a mano jun­to con la invitación a su boda para que los con­vi­da­dos no se perdier­an. Entonce no existía GPS y la posi­bil­i­dad de extraviarse era bas­tante ele­va­da. Rosa Ruiz, hem­ana de Isabel está al frente de la bode­ga y mantiene vivo el lega­do del padre del albariño.

En la nota de cata visu­al des­cub­ri­mos un vino limpio y bril­lante con refle­jos ver­dosos pro­pios de su juven­tud. En nar­iz notare­mos notas min­erales del sue­lo sobre el que se asien­tan las viñas, cítri­cos y exóti­cas como la chi­r­i­moya, la uva loureiro le apor­ta las notas bal­sámi­cas, y tam­bién de los aro­mas anisa­dos del hino­jo y de la men­ta. En boca tiene una acidez equi­li­bra­da que invi­ta a beber. Ide­al apra acom­pañar pro­duc­tos del mar, aper­i­tivos, la exóti­ca coci­na asiáti­ca, arro­ces y postres de frutas. 

PVP recomen­da­do 13,45€

Más infor­ma­ción en la web de Bode­gas San­ti­a­go Ruiz

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Leda Viñas Viejas 2018

Este gran tin­to de Leda Viñas Vie­jas 2018 es una edi­ción muy arte­sanal y con mucho carác­ter que lo con­vierte en exce­lente. De esta exclu­si­va aña­da sola­mente se han elab­o­ra­do 10.936 botel­las de 75cl. y 506 botel­las magnum. 

Elab­o­ra­do úni­ca­mente con uva tem­pranil­lo proce­dente de viñe­dos entre 70 y 100 años y que están local­izadas a lo largo de ese eje ver­te­brador que es el río Duero. Cada parcela tiene su pro­pio micro­cli­ma y su pun­to de madu­ración. La suma de cada una de ellas es la que le da per­son­al­i­dad a este excep­cional vino. Y su enve­jec­imien­to durante 23 meses en bar­ri­c­as lo aca­ba de redondear.

Botella de Leda Viñas Viejas 2018
Botel­la de Leda Viñas Vie­jas 2018

En la cata visu­al desta­ca su col­or rojo pico­ta (a difer­en­cia de la cereza es más dulce y menos áci­da) inten­so, muy bril­lante. Ese col­or de esta apre­ci­a­da var­iedad del Jerte, nos trae recuer­dos de aro­mas a fru­ta negra madu­ra, a espe­cias dul­ces, tam­bién esos refres­cant­es bal­sámi­cos en nar­iz y a fru­tos sec­os. En boca nos llena de fru­ta, con poten­cia y a la vez equilibrado. 

Leda Viñas Viejas 2018 un excelente vino nacido para celebrar momentos importantes

Bode­gas Leda fue fun­da­da por el gurú español Mar­i­ano Gar­cía que tan­tos buenos vinos nos ha deja­do has­ta la fecha en su trayec­to­ria como apre­ci­a­do enól­o­go. La famil­ia Masaveu está en este proyec­to des­de el 2009, sigu­ien­do la doc­t­ri­na ecológ­i­ca y máx­i­mo respeto al viñedo.

Leda Viñas Vie­jas 2018 es la prop­ues­ta de Bode­gas Leda para cel­e­brar el día de Castil­la y León, 23 de abril. Una fecha que nos remon­ta a una época pretéri­ta, y que con­mem­o­ra el aniver­sario de la batal­la de Vil­lalar, en la cual los comuneros se enfrentaron al ejérci­to del rey Car­los I. Y alzan­do la copa acom­paña­do de un mari­da­je geográ­fi­co que nos aguante toda una comi­da con pro­duc­to de prox­im­i­dad, como pueden ser unos buenos embu­ti­dos de la zona, con­tin­uar con un pla­to de legum­bre y acabar con el clási­co asa­do castel­lano de un lechazo. 

PVP recomen­da­do de 33 euros.

Más infor­ma­ción de Bode­gas Leda en su web

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Ruta de la trufa negra por Osona y Vic, ¿qué ver y hacer? ¿dónde comer y dormir?

No hay via­jeros de cal­i­dad si el ter­ri­to­rio no tiene una bue­na ofer­ta gas­tronómi­ca. Todo via­jero de bien siem­pre bus­ca añadir ese pro­duc­to car­ac­terís­ti­co que rep­re­sente al ter­ri­to­rio que visi­ta y por supuesto una bue­na restau­ración a la altura.

La tru­fa negra de invier­no es la excusa para cono­cer Vic, cap­i­tal de la comar­ca cata­lana de Osona. La recolec­ción de la tru­fa de invier­no se real­iza del 15 de noviem­bre al 15 de mar­zo y la de ver­a­no del 1 de mayo al 15 de agos­to. Vamos que casi todo el año vamos a ten­er trufa.

¿Qué ver en Vic?

Vic fue lla­ma­da por los romanos Ausa, y por tan­to sus habi­tantes ause­tanos. Impor­tante ciu­dad com­er­cial e indus­tri­al, desta­can­do el salchichón como su pro­duc­to más reconocido.

Pasear por sus calles has­ta encon­trarse la Cat­e­dral de Sant Pere, con­stru­i­da en esti­lo neo­clási­co de 1781 a 1803, y que con­ser­va del siglo XI la ele­gante torre cam­pa­nario y la crip­ta man­da­da con­stru­ir por el Abad Oli­va. Su inte­ri­or está pin­ta­do por José María Sert con grandes esce­nas que escenif­i­can el mis­te­rio de la reden­ción: des­de el peca­do orig­i­nal en el crucero, pasan­do por la Pasión en el ábside has­ta lle­gar al mar­tirio de los Após­toles en la nave. En el muro de la giro­la desta­ca el antiguo retablo may­or, tal­la­do en alabas­tro y que está ded­i­ca­do a la Vir­gen y Sant Pere (San Pedro).

Catedral de Sant Pere
Cat­e­dral de Sant Pere

El Museo Epis­co­pal está situ­a­do al lado de la Cat­e­dral y guar­da una serie de obras artís­ti­cas de las igle­sias de la zona. Desta­can los frontales románi­cos de madera poli­cro­ma­da y retab­los góti­cos que describen la evolu­ción del arte catalán. 

El Teatro Romano se con­struyó a prin­ci­p­ios del siglo II, en la época dora­da del Antiguo Impe­rio Romano. En el siglo XI el tem­p­lo fue cubier­to por la estruc­tura del castil­lo de los Mont­ca­da, más tarde fue la res­i­den­cia de los Veg­uers, y final­mente en la prisión de la ciu­dad. En 1882 cuan­do se der­ribó el viejo castil­lo se des­cubrió un capi­tel cor­in­tio. Lo que vemos aho­ra es una recon­struc­ción his­toricista del siglo XIX, a par­tir de los dos úni­cos restos que qued­a­ban del orig­i­nal: el men­ciona­do capi­tel cor­in­tio y un fuste de colum­na, así como las pare­des de la cel­la que sobre­vivieron for­man­do parte del antiguo pala­cio de los Montcada. 

Teatro Romano de Vic
Teatro Romano

¿Dónde comprar trufa en Vic?

La Plaça Major es el lugar de renión de su ciu­dadanía y eje com­er­cial los días de mer­ca­do sem­anal. Y entre tan­ta ofer­ta de pro­duc­to fres­co tan­to veg­e­tal como ani­mal están dos paradas de tru­fa que son nue­stro obje­ti­vo final. 

  • Car­ol Truf­fles. Son recolec­tores y arte­sanos de pro­duc­tos con tru­fa. Están los martes y sába­dos en la Plaça Major y tam­bién en el show­room de Por­tal de la Ram­bla, 3, entre­sue­lo 1 despa­cho 3 de Vic. Más infor­ma­ción en su web
Car­ol Truffles
  • Noir et Blanc Truffes. Tienen tru­fa propia en las épocas expli­cadas más arri­ba, y además elab­o­ran pro­duc­tos con tru­fa des­de gas­tronómi­cos has­ta cos­méti­cos de belleza por los ben­efi­ciosos efec­tos de la tru­fa: hidratante, antiox­i­dante, regen­er­ador y ten­sor. Tam­bién ofre­cen expe­ri­en­cias adap­tadas a la época del año y que van des­de la búsque­da de la tru­fa fres­ca en una de sus planta­ciones a talleres pres­en­ciales y/o online de coci­na. Destaca­ble su proyec­to sol­i­dario, Rire, de carame­los arte­sanos de miel y tru­fa negra cuyos ben­efi­cios (2€ por tar­ro ) van des­ti­na­dos ínte­gra­mente al Pedi­atric Can­cer Cen­ter del Hos­pi­tal de Sant Joan de Deu de Barcelona. Tien­da online en su web
Noir et Blanc Truffes

Tiendas gourmet en Vic

Casa Riera Ordeix des­de 1852 se elab­o­ra legí­ti­mo salchichón de Vic en la mis­ma casa cen­te­nar­ia dónde se curan los salchi­chones con un antiguo pero efec­ti­vo sis­tema de ven­ti­lación para su seca­do. Actual­mente la famil­ia ha cre­ci­do con nuevos pro­duc­tos como el salchichón tru­fa­do, el fuet, o el salchichón de Vic lonc­hea­do. Pl. dels Màr­tirs, 14. 08500 Vic (Barcelona) Tel. 938 893034.

Salchi­chones de Casa Riera Ordeix

¿Dónde comer en Vic?

El Gra­vat es mucho más que un bar, tal como lo define en su pági­na web Uri, su chef, que tiene ese pun­to de enfant ter­ri­ble, bril­lante, rebelde y trans­gre­sor a partes iguales y en ese orden. Ha apren­di­do con grandes espadas de los fogones como son Paco Guzmán, Xavi Cod­i­na y Fer­rán Adrià. Iba para luthi­er y lo dejó todo para trastear a sus anchas en la coci­na de su bar. Su comi­da preferi­da son las endi­vias con roque­fort y si le tiras de la lengua te con­tará que es muy feliz con lo que hace. Lo encon­trarás a Uri y su bar (que es mucho más que un bar) en Vic, car­rer de Sant Miquel dels Sants, 19. 08500. Telé­fono 938 860 276 y mucho más en su web Tam­bién opciones de take away y deliv­ery.

Restau­rant Cal’U situ­a­do en el inte­ri­or de una casa seño­r­i­al del siglo XVIII con fres­cos en las pare­des de Francesc Plà el Vigatà. Coci­na tradi­cional con toques mod­er­nos. Dispone de salones pri­va­dos para todo tipo de cel­e­bra­ciones. En la plan­ta baja está el Bistrot de Cal’U donde com­er de for­ma infor­mal. Más infor­ma­ción en su web Car­rer de la Riera, 25. 08500 Vic (Barcelona) Tel. 938890345.

El Refu­gi situ­a­do en un edi­fi­cio cen­te­nario en el car­rer Gurb, 94 de Vic. Ofrece coci­na cata­lana tradi­cional y de tapas. 

¿Dónde comer en la comarca de Osona?

Ca la Cin­ta Restau­rante famil­iar de coci­na cata­lana tradi­cional con pro­duc­tos de tem­po­ra­da según mer­ca­do. De jueves a domin­go ofrece el desayuno de tene­dor (esmorzar de forquil­la) a base de guisos y brasa. Impre­scindible pro­bar los cal­los. Car­rer Alou, 16. 08586 Sant Agustí de Lluçanés. Telé­fono 666 135 614. Más infor­ma­ción en su web

Ca la Cinta 

David Gomis Solanas, más cono­ci­do por su per­fil de Insta­gram @elsacerdot es gas­tronó­mo, sumiller y hostele­ro en bus­ca del pro­duc­to más excep­cional que pue­da dar el Lluçanés dónde está ubicado. 

Que­so tru­fa­do por el Sacerdot
Embu­ti­dos del Sacerdot

Thy­mus Restau­rant elab­o­ra platos actuales, basán­dose en la esta­cional­i­dad con pro­duc­to fres­co y de prox­im­i­dad. Una opción infor­mal pero muy intere­sante. Más infor­ma­ción en la web Plaça de Grà­cia, 13. 08571 Man­lleu (Barcelona) Tel. 691 595749.

Thy­mus Restaurant

¿Dónde dormir en Vic?

Les Clariss­es Hotel Bou­tique con encan­to. Ocu­pa el antiguo con­ven­to de las mon­jas Clar­isas y como guiño a su ante­ri­or eta­pa se con­ser­va un rincón con huevos de la tradi­ción de las famil­ias de lle­var huevos a las mon­jas para que inter­cedier­an y no lloviera el día de la boda de los novios. Son 28 habita­ciones y 4 suites con todas las como­di­dades y con vis­tas al rela­jante jardín inte­ri­or. Su cén­tri­ca ubi­cación lo con­vierte en la mejor opción para olvi­darse del coche y cono­cer a pie la Cat­e­dral de Sant Pere, el Museu Epis­co­pal, el Tem­po Romano y la vibrante Plaça Major, espe­cial­mente los sába­dos que es el día del mer­ca­do sem­anal. Restau­rante de coci­na japone­sa. Plaça de Mal­la, 1 08500 Vic. Telé­fono 936 606 000. Más infor­ma­ción y reser­vas en su web

Inte­ri­or de Les Clariss­es Hotel Boutique
Huevos en Les Clarisses. Trufa negra Vic Osona
Huevos en Les Clariss­es Hotel Bou­tique. Un guiño a la recogi­da de huevos de las mon­jas clar­isas, ante­ri­ores morado­ras de este edi­fi­cio, para implo­rar buen tiem­po cuan­do se casa­ban los novios.

© 2022 José María Toro. All rights reserved

¿Cómo emplatar lubina al papillote de barro al estilo provenzal? En el restaurante Belbo Terrenal de Barcelona

Las Numeradas de cacao de Cervezas Alhambra y BizcochAMOS del chef Jesús Sánchez del Restaurante Cenador de Amós

¿Estás preparadx para un mari­da­je que desafi­ará tus sen­ti­dos y las reglas estable­ci­das? Si es así sigue leyen­do porque este post es para ti.
.
Las cervezas abur­ri­das, qui­ta sed, de socia­bi­lizar o para hac­er más lle­vadera la espera son parte del pasa­do porque @cervezasalhambra y el chef @_jesussanchez del 3 estrel­las Miche­lin @cenadordeamos se han unido para lle­varte a otro niv­el.
.
“Las Numer­adas” es un pack de edi­ción lim­i­ta­da (has­ta fin de exis­ten­cias, por tan­to no lo dejes para mañana o te arrepen­tirás) para com­par­tir: el tradi­cional Biz­cochAMOS (guiño al restau­rante del chef de la gor­ra) y 2 cervezas de esti­lo stout que son fru­to de la exper­i­mentación de los mae­stros cerve­ceros de @cervezasalhambra y que están inspi­radas en el deli­cioso mun­do del cacao.
.
“Las Numer­adas” de @cervezasalhambra son de cacao y piel de naran­ja que podrás apre­ciar su incon­fundible aro­ma y de cacao y chile chipo­tle.
.
Si te gus­ta pro­bar mari­da­jes difer­entes no te lo puedes (ni debes) perder.
.
Su pre­cio 30€ inclu­i­do el envío.
.
¿Dónde com­prar­lo? En el sigu­iente link https://www.cenadordeamos.com/producto/cervezas-alhambra-y-jesus-sanchez/
.
¡Te sor­pren­derás!
.

cervezasalhambra #bizcochamos #chefjesussanchez #chefjesússanchez #cenadordeamos #maridaje #cerveza #beer #birra #biere

Belbo Terrenal. Restaurante de cocina mediterránea contemporánea en Barcelona

Comi­da en Bel­bo Ter­re­nal de coci­na mediter­ránea con­tem­poránea es una de las 3 prop­ues­tas gas­tronómi­cas en el recién inau­gu­ra­do Hotel ME Barcelona by Meliá.

Situ­a­do en el cen­tro de Barcelona, tiene de veci­nos a Bel­bo Fas­to de coci­na ital­iana en un ambi­ente ele­gante que está ambi­en­ta­do con el rit­mo de su DJ res­i­dente. Y a Bel­bo Luma, la refi­na­da coctel­ería dec­o­ra­da con mate­ri­ales nobles de már­moles, maderas y pieles. Tiene más de 190 ref­er­en­cias de des­ti­la­dos y una car­ta de cócte­les de corte mediter­rá­neo y pince­ladas de notas asiáti­cas y lati­noamer­i­canas. Los tres for­man parte de Bel­bo Col­lec­tion.

Se accede des­de la calle por una escalera que con­duce a la lumi­nosa primera plan­ta. Una luz nat­ur­al que pro­cede de los 1.000 met­ros cuadra­dos de ter­razas en el patio de man­zana inte­ri­or, donde está el huer­to urbano hier­bas aromáti­cas que proveerá a todo el grupo de Bel­bo Col­lec­tion.

Belbo Terrenal y su cocina mediterránea contemporánea

Bel­bo Ter­re­nal prac­ti­ca una coci­na mediter­ránea con­tem­poránea con toques norteafricanos, y que está ges­tion­a­da por el chef Ale­jan­dro Loaiza Vela.

Platos degus­ta­dos:

Deli­ciosa pael­la valen­ciana que siem­pre apetece. 

paella valenciana en Belbo Terrenal cocina mediterránea
Pael­la valenciana

Beren­je­na asa­da, yogur, sésamo, grana­da y men­ta. Deli­cioso y refres­cante entrante. Ide­al para la tem­po­ra­da de altas tem­per­at­uras que se avecina.

Berenjena asada en Belbo Terrenal cocina mediterránea
Beren­je­na asada


Tar­tar de tomate cura­do pre­sen­ta­do en una gra­ciosa vajil­la con la mis­ma for­ma de su contenido.

Tartar de tomate en Belbo Terrenal cocina mediterránea
Tar­tar de tomate

Mezze plater Babaganoush, hum­mus y pan pita.

mezze plater. En Belbo Terrenal cocina mediterránea
Mezze plater

Cro­que­tas de meloso de vaca y refres­cant­es encurtidos.

croquetas de meloso de vaca. En Belbo Terrenal cocina mediterránea
Cro­que­tas de meloso de vaca

Ensal­a­da falafel de gar­ban­zos, sésamo y cilantro.

Ensalada falafel. Belbo Terrenal cocina mediterránea
Ensal­a­da falafel

Bravas Gaudí con su col­ori­do car­ac­terís­ti­co del tren­cadís

Bravas Gaudía. Belbo Terrenal cocina mediterránea
Bravas Gaudí

Lubi­na en papil­lote de bar­ro al esti­lo provenzal.

Lubina en papillote. Belbo Terrenal cocina mediterránea
Lubi­na

Tor­ri­ja con hela­do de espe­cias y Lemon pie con cereales tostados.

Torrija y lemon pie en Belbo Terrenal cocina mediterránea
Tor­ri­ja y lemon pie

Inte­ri­or de @belboterrenal

vista del interior de Belbo Terrenal cocina mediterránea
Vista del interior 


Bel­bo Ter­re­nal
📍Car­rer de Casp, 1–13. 08010 Barcelona
☎️ 931 600 064
Reser­vas en la web

Pro­duc­tos de la cen­te­nar­ia e icóni­ca casa de NYC C.O. Bigelow en los lavabos.

© 2022 José María Toro. All rights reserved


A %d blogueros les gusta esto: