La tienda Maison Aime es la embajada gastronómica de Francia situada en el bonito barrio de Sarrià de Barcelona

La tien­da Mai­son Aime es la emba­ja­da gas­tro­nó­mi­ca de Fran­cia. Está situa­da en el boni­to y ele­gan­te barrio de Sarrià de Bar­ce­lo­na. Es toda una repre­sen­tan­te de los pro­duc­tos pro­ce­den­tes de peque­ños arte­sa­nos fran­ce­ses, Una selec­ción de deli­ca­tes­sens de los cua­les Mai­son Aime son los úni­cos dis­tri­bui­do­res en Espa­ña. De esta for­ma dan visi­bi­li­dad a esos peque­ños pro­duc­to­res fran­ce­ses, muchos de los cua­les son eco­ló­gi­cos y sos­te­ni­bles, que no están en las gran­des super­fi­cies.

Maison Aime es la embajada gastronómica de Francia
Aove con tru­fa

Mai­son Aime une la exclu­si­vi­dad y la ele­gan­cia del savoir fai­re tan carac­te­rís­ti­co del espí­ri­tu fran­cés. Un espa­cio her­mo­so y una armo­nio­sa dis­tri­bu­ción de sus pro­duc­tos gour­mets que for­man un con­jun­to equi­li­bra­do, como si siem­pre hubie­ra esta­do todo ahí.

Mai­son Aime

Su recién inau­gu­ra­do Bar à fro­ma­ge hará las deli­cias de los aman­tes de los que­sos. Pre­pa­ran gra­zing tables de que­sos y sus acom­pa­ñan­tes (crac­kers, fru­tas, ver­du­ras, etc.) para comi­das o cenas fami­lia­res y/o de ami­gos. Así como para tam­bién even­tos de empre­sas. Sus deli­cio­sas pie­zas de que­so tie­nen el sabor de esos ela­bo­ra­do­res que miman el pro­duc­to.

Nació Mai­son Aime en el 2020, a par­tir de la idea de dos fran­ce­ses que vivien­do en Bar­ce­lo­na des­de 2014, echa­ban de menos esos pro­duc­tos que for­man par­te de su vida gas­tro­nó­mi­ca. Por un lado, Méla­nie André, que era dise­ña­do­ra de moda, es la encar­ga­da de via­jar por toda Fran­cia (como lo hace la pro­ta­go­nis­ta tele­vi­si­va de “Las rece­tas de Julie”) en bus­ca de ese exclu­si­vo pro­duc­to úni­co, con per­so­na­li­dad e his­to­ria. Y por otro lado, Richard Vidal espe­cia­li­za­do en comer­cio inter­na­cio­nal y apa­sio­na­do de la exce­len­te gas­tro­no­mía.

Maison Aime es la embajada gastronómica de Francia
Mai­son Aime

Maison Aime es la embajada gastronómica de Francia, la tienda gourmet de la que querrás comprarlo todo, absolutamente todo

Maison Aime es la embajada gastronómica de Francia

La tien­da de Sarrià Mai­son Aime es la emba­ja­da gas­tro­nó­mi­ca de Fran­cia cuen­ta con 900 refe­ren­cias. De vinos y cham­pán (más de 40), que­sos (más de 45 tipos dife­ren­tes) patés (más de 60) así como AOVEs, cre­mas, repos­te­ría, mer­me­la­das, cho­co­la­tes, los dul­ces eco­ló­gi­cos y sin glu­ten ela­bo­ra­dos por la chef con Estre­lla Miche­lin Nadia Sam­mut, o Emma­nuel Renaut, Edouard y Oli­vier Nas­ti con sus patés case­ros bajo la fir­ma Mai­son Tel­me.

Maison Aime es la embajada gastronómica de Francia
Mai­son Aime

Impo­si­ble irse de Mai­son Aime sin pro­bar sus embu­ti­dos arte­sa­nos o el exqui­si­to man­jar que es el paté en crou­te (exi­ge ser espe­cia­lis­ta en tres ofi­cios: char­cu­te­ro, pas­te­le­ro y coci­ne­ro). Para esos bec fin que van detrás de las más exqui­si­tas deli­ca­tes­sen como si fue­ran India­na Jones en bus­ca del Arca Per­di­da, encon­tra­rán en Mai­son Aime, el acei­te de tru­fa pre­sen­ta­da en bote­lla de per­fu­me y que Sar­kozy es un ena­mo­ra­do, el embu­ti­do ela­bo­ra­do por un pro­duc­tos que cría 100 cer­dos negros en 100 hec­tá­reas. O la exclu­si­va mer­me­la­da ela­bo­ra­da por un ex alto direc­ti­vo de un Mai­son de moda. O los muy soli­ci­ta­dos pepi­ni­llos eco­ló­gi­cos de un ela­bo­ra­dor fran­cés que los coge uno a uno y a mano.

Maison Aime es la embajada gastronómica de Francia

Un últi­mo y peque­ño rin­cón, que es todo un clin d’oeil a ese refi­na­do gus­to galo por pre­sen­tar la mesa, con vaji­llas, man­te­le­ría, cuber­te­ría y velas.

Maison Aime es la embajada gastronómica de Francia

Entrar en Mai­son Aime es un via­je a esas encan­ta­do­ras tien­das fran­ce­sas que con un deli­cio­so reci­bi­mien­to de Bon jour te invi­tan a cono­cer una par­te de la exce­len­te pro­duc­to­ra que es toda Fran­cia,

Más infor­ma­ción de pro­duc­tos, hora­rios, etc. en la web de Mai­son Aime

© 2023 José María Toro. All rights reser­vedProhi­bi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is prohi­bi­ted. Tam­bién prohi­bi­do ping­back. Also prohi­bi­ted ping­back

La Garriga es la tienda gourmet de referencia en Barcelona y Madrid

Sin duda, La Garri­ga, es la tien­da gour­met de refe­ren­cia de Bar­ce­lo­na y Madrid, para com­prar y para comer tam­bién en dos de ellas de la Ciu­dad Con­dal. El lugar ideal para hacer la com­pra sema­nal de car­ni­ce­ría y char­cu­te­ría, por la varie­dad que des­de hace años se pue­de encon­trar y por supues­to por la cali­dad. Tam­bién de pro­duc­tos deli­ca­tes­sen selec­tos tan­to nacio­na­les como inter­na­cio­na­les. Car­nes de ter­ne­ra, cer­do y pollo eco­ló­gi­cos, embu­ti­dos y jamo­nes de las pri­me­ras mar­cas, así como que­sos arte­sa­nos nacio­na­les e inter­na­cio­nes, com­ple­men­tos esco­gi­dos para pre­pa­rar vis­to­sas (come­mos por los ojos) y ape­te­ci­bles tablas de que­sos, embu­ti­dos y/o ahu­ma­dos. Selec­cio­na­da bode­ga de vinos clá­si­cos y de otros que comien­zan a des­pun­tar. Como he pues­to al prin­ci­pio TODA UNA REFERENCIA en Bar­ce­lo­na y Madrid.

Tabla de salmón. De La Garriga tienda gourmet
Tabla de sal­món ahu­ma­do
Tabla de quesos, embutidos y salmón. En La Garriga tienda gourmet
Tabla de que­sos, embu­ti­dos y sal­món

La his­to­ria de La Garri­ga se remon­ta a 1959 cuan­do Joan Pedró Sato­rres, fun­dó la pri­me­ra tien­da en Tene­ri­fe, en for­ma­to char­cu­te­ría-degus­ta­ción. Algo iné­di­to has­ta aquel momen­to: se podían con­su­mir sus selec­tos pro­duc­tos y hacer una com­pra para degus­tar en casa. En 1965, abrie­ron una nue­va tien­da en Las Pal­mas de Gran Cana­ria. En 1968 le tocó el turno a la ciu­dad mari­ne­ra y medi­te­rrá­nea de Sit­ges. En 1971, en el Paseo de la Cas­te­lla­na de Madrid, y en el año 1978, en Zara­go­za, inau­gu­ra­da por el mis­mo Joan Pedró. Aho­ra es la ter­ce­ra gene­ra­ción la encar­ga­da de diri­gir con éxi­to a este gru­po de char­cu­te­rías y res­tau­ran­tes en el siglo XXI.

La Garriga es la tienda gourmet donde encontrar los mejores productos delicatessen nacionales e internacionales

Tabla de embutidos. La Garriga tienda gourmet
Tabla de embu­ti­dos
Tabla de quesos. La Garriga tienda gourmet
Tabla de que­sos

Actual­men­te están pre­sen­tes en varios barrios de Bar­ce­lo­na: Sarrià (tien­da) Eixam­ple (res­tau­ran­te) y Glò­ries (res­tau­ran­te) y en Madrid.

En las fotos: tablas de embu­ti­dos, de que­sos, de sal­món de las mar­cas más exclu­si­vas del mer­ca­do para que dis­fru­tar en casa se con­vier­ta en un momen­to muy HEDONISTA.

La Garri­ga
📍 Jacin­to Bena­ven­te, 8. 08017 Bar­ce­lo­na.
☎️ 932 014 597
Con­sul­ta las otras direc­cio­nes en su web o per­fil de IG.

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Una escapada de fin de semana a Asturias

Hago un repa­so men­tal rápi­do: lla­ves en mano, mis gafas de sol suje­tas por la pati­lla con los labios, bol­so col­ga­do al hom­bro (car­te­ra, DNI, tar­je­tas… ¡check!) y la male­ta ya meti­da en el male­te­ro… del coche que está aba­jo, medio arri­ma­do a la ace­ra ¡gene­ran­do cola de ansio­sos pitan­do! ¡Ya voy…!

Es nor­mal que pro­tes­ten, es impo­si­ble que pasen por el tro­zo de calle que que­da libre, sobre todo sien­do como son estas calles estre­chas, sinuo­sas y tor­tuo­sas del cas­co anti­guo de Sarria, ¡¡¡es un Vol­vo XC40!!! La excu­sa que me auto impon­go, mien­tras bajo corrien­do las esca­le­ras, es que el res­to de con­duc­to­res segu­ro que están, al menos, embo­ba­dos con su color blan­co hip­nó­ti­co, sus llan­tas cor­te dia­man­te, y su inte­rior de cue­ro de napa tan sofis­ti­ca­do como cómo­do.

Me meto en el coche y comien­zo la mar­cha lo más rápi­do que pue­do. Aún no me he meti­do en la ron­da y ya estoy rela­ja­da, con­du­cien­do cons­cien­te de que me espe­ran unas cuan­tas horas por delan­te, pero con la segu­ri­dad de que me sé el camino de memo­ria y de que lle­ga­ré a Astu­rias con cuer­po y ganas de todos los pla­nes emo­cio­nan­tes que me espe­ran.

Tras un par de para­das de avi­tua­lla­mien­to en Zara­go­za y León, cru­zo por fin el Negrón y tal y como mar­ca la tra­di­ción, si en la par­te cas­te­llano-leo­ne­sa había nie­bla y oscu­ri­dad, en Astu­rias me espe­ran las últi­mas horas de una tar­de baña­da por los rayos de sol y un cie­lo des­pe­ja­do.

Al lle­gar a Gijón, y tras reco­rrer el paseo de la pla­ya de San Loren­zo (el Muro, como noso­tros lo lla­ma­mos) lle­go por fin a mi hotel de con­fian­za en la ciu­dad, ese que nun­ca me falla, que me per­mi­te estar en con­tac­to visual con todo el paseo marí­ti­mo y el mis­mí­si­mo Mar Can­tá­bri­co, y a la vez, esta cer­qui­ta del cas­co his­tó­ri­co: el hotel NH Gijón, de 4 estre­llas, don­de siem­pre me reci­ben con cáli­da ama­bi­li­dad, y don­de inclu­so a veces, no sólo no me pier­do el desa­yuno tipo bufé sino que aca­bo sucum­bien­do a las exqui­si­te­ces pro­pues­tas por su recien­te­men­te inau­gu­ra­do res­tau­ran­te Ama­res y su chef José Ramón Ote­ro, para el almuer­zo o la cena de algu­nos de mis días de estan­cia.

Croquetas de cocido y jamón

Cro­que­tas de coci­do y jamón. En Res­tau­ran­te Ama­res del NH Gijón.

 

Calamares a la romana con mayonesa de lima

Cala­ma­res a la roma­na con mayo­ne­sa de lima. En Res­tau­ran­te Ama­res del NH Gijón

 

Repollo relleno de gochu asturcelta con base de parmentier

Repo­llo relleno de gochu astur­cel­ta con base de par­men­tier y sal­sa pro­pia del gui­so. En el Res­tau­ran­te Ama­res del NH Gijón

 

Tarta de manzana asturiana con helado de leche merengada

Tar­ta de man­za­nas astu­ria­nas con hela­do de leche meren­ga­da. En el Res­tau­ran­te Ama­res del NH Gijón

 

Tras una noche de sue­ño repa­ra­dor, y a pesar de haber desa­yu­na­do varia­do, sano y equi­li­bra­do en el hotel a las 8 am, no me resis­to a hacer una para­da de media maña­na (por qué no, si con el gus­to que da cami­nar por esta ciu­dad aca­bas hacien­do más de los 10.000 pasos dia­rios reco­men­da­dos) en la pas­te­le­ría de Isa­bel Pérez, ‘Ali­ter Dul­cia’ en la calle San Ber­nar­do, al lado del Ayun­ta­mien­to, mi favo­ri­ta. Lle­vo con­mi­go mi ejem­plar de su pri­mer libro: “Ali­ter Dul­cia. Pas­te­les con His­to­ria”, para que me fir­me y acto segui­do, un limon­ci­to® en su salón y un café con leche, un repa­so a la pren­sa del día, y ya estoy lis­ta para seguir pasean­do, reen­con­trán­do­me con ami­gos y visi­tan­do a mis fami­lia­res más cer­ca­nos.

Para el ver­mut me mue­vo a Ovie­do, dejan­do a mi dere­cha a la entra­da en la ciu­dad por la auto­pis­ta la gran obra del pre­rro­má­ni­co astu­riano, la Igle­sia de San Julián de los Pra­dos, que siem­pre reúne turis­tas y loca­les para admi­rar sus fres­cos. Y es que, nues­tra vetus­ta capi­tal, si bien no tie­ne la tan ansia­da pla­ya, sus calles tie­nen poco o nada que envi­diar a su veci­na cos­te­ra. Para comer ten­go reser­va en ‘Glo­ria’ de Nacho Man­zano, y mis glán­du­las sali­va­les están hacien­do de las suyas con solo pen­sar en sus cro­que­tas, o sus bole­tus a la cre­ma, o los eri­zos… no sé qué me pedi­ré hoy pero algo de esto ¡segu­ro!

Croquetas de jamón

Cro­que­tas de jamón. En Res­tau­ran­te Glo­ria

 

Boletus a la crema. En Restaurante Gloria

Bole­tus a la cre­ma. En Res­tau­ran­te Glo­ria

 

Por la tar­de y tras reco­rrer el par­que San Fran­cis­co y las calles ale­da­ñas al mer­ca­do del Fon­tán, que es la zona que más me gus­ta de Ovie­do, corono mi estan­cia en la ciu­dad ove­ten­se con una visi­ta agen­da­da a Mate­ria Botá­ni­ca, la tien­da de flo­res de refe­ren­cia en Astu­rias, dón­de pue­des per­der­te con­tem­plán­do­te con sus cen­tros de mesa, sus deli­ca­das rosas y flo­res de millo­nes de cla­ses, colo­res y aro­mas, y que de la mano de su due­ño Dani Pan­do, siem­pre te ofre­ce lo que más pue­da enca­jar­te depen­dien­do de las nece­si­da­des del even­to del clien­te.

Materia Botánica

Inte­rior de Mate­ria Botá­ni­ca

 

Voy acom­pa­ña­da del gran Pela­yo Laca­zet­te, fotó­gra­fo con base en Astu­rias y con dis­po­ni­bi­li­dad mun­dial, con quien con­tac­to siem­pre para mis even­tos fami­lia­res más impor­tan­tes, y que con­si­gue siem­pre cap­tar cada ins­tan­te hacién­do­me olvi­dar inclu­so que está allí, ya que sin estar enci­ma o hacer­se notar, retra­ta todo con mimo y cui­da­do, crean­do foto­gra­fías para toda la vida. Me apro­ve­cho de su devo­ción por la foto­gra­fía y mien­tras sigo obser­van­do lirios, hor­ten­sias o tuli­pa­nes, me hace unas cuan­tas finas y cui­da­das ins­tan­tá­neas de la tien­da.

De vuel­ta en la noche gijo­ne­sa, no me pier­do nun­ca una visi­ta con ami­gos a El Círcu­lo en pleno Mar­qués de San Este­ban, don­de Miche­le me pre­pa­ra como nadie mi cóc­tel favo­ri­to y con­sa­bi­do por todos: el tan deli­cio­so como afa­ma­do pis­co­sour. Con sus múl­ti­ples varie­da­des de ellos, cer­ve­zas arte­sa­nas y vinos, y su tan cui­da­da y ele­gan­te deco­ra­ción, se con­vier­te para mi y muchos en un impres­cin­di­ble como ante­sa­la, para el caso de quien lle­gue, de la gran fies­ta noc­tur­na en Gijón.

Pisco sour en El Círculo

Pis­co sour en El Círcu­lo

 

Final­men­te y con pena, pero tras una noche más de sue­ño repa­ra­dor en el hotel, el domin­go aban­dono mi Gijón del alma, mi villa mari­ne­ra, recor­dan­do la melo­día de Vicen­te Diaz, y empren­do mi via­je de vuel­ta a Bar­ce­lo­na, con la fuer­za y áni­mo de con­du­cir mi coche, mi Vol­vo XC40, cuya esta­bi­li­dad, con­fort y poten­cia (y siem­pre con una con­duc­ción res­pon­sa­ble) me acom­pa­ña en todos mis via­jes, cor­tos o más lar­gos, con la máxi­ma fia­bi­li­dad posi­ble.

Volvo

VolvoXC40 Foto­gra­fía de Pela­yo Laca­zet­te

 

Auto Salón Vol­vo, Cer­de­ño 29, 33010 Ovie­do. Telé­fono 985 791 909. En Gijón, Polí­gono Roces, 33211.

Hotel NH Gijón, Paseo Dr. Fle­ming, 71, 33203 Gijón. Telé­fono 985 195 755

Pas­te­le­ría Ali­ter Dul­cia, Calle San Ber­nar­do, 20, 33201 Gijón. Telé­fono 984 394 481

Res­tau­ran­te Casa Glo­ria, Calle Cer­van­tes, 24, 33004 Ovie­do. Telé­fono 984 834 243. Tam­bién en Gijón, en la Pla­za Flo­ren­cio Rodri­guez, 3, 33206. Telé­fono 984 299 490

Tien­da de flo­res Mate­ria Botá­ni­ca, Calle Frue­la, 1, 33007 Ovie­do. Telé­fono 637 833 376

Fotó­gra­fo Pela­yo Laca­zet­te, email:info@pelayolacazette.com. Telé­fono 676 962 372

El Círcu­lo, Calle Mar­qués de San Este­ban, 11, 33206 Gijón. Telé­fono 693 932 414

© 2019 Raquel Carrio. All rights reser­ved.

 

 

Nomo Sarrià

¡Qué rápi­do pasa el tiem­po!  Pare­ce que era ayer cuan­do abrió sus puer­tas el pri­mer local de lo que diez años más tar­de sería el con­so­li­da­do Gru­po Nomo de res­tau­ra­ción espe­cia­li­za­do en gas­tro­no­mía japo­ne­sa. Coin­ci­dien­do con ese déci­mo ani­ver­sa­rio se ha aña­di­do al elen­co de res­tau­ran­tes, el recién inau­gu­ra­do Nomo Sarrià, sien­do el ter­ce­ro en la Ciu­dad Con­dal, jun­to a Nomo y Kuo, y el quin­to del gru­po (Far Nomo y Jani en Lla­franc), sin olvi­dar la tien­da Nomo­mo­to de take away & deli­very. Los her­ma­nos Bor­ja y Juan Moli­na-Mar­tell y Ramón Jimé­nez, los cere­bros, se unie­ron en el 2007 al sushi­man Nao­yu­ki Hagi­no­ya, para abrir su pri­mer res­tau­ran­te nipón que trans­mi­tie­ra fiel­men­te esa mile­na­ria gas­tro­no­mía.

Nomo Sarrià

Nomo Sarrià

El espa­cio para la sucur­sal del gru­po en el exqui­si­to barrio de Sarrià ha sido como un rega­lo del des­tino, una alie­na­ción de pla­ne­tas, de esas que ocu­rren pocas veces y encon­tra­ron una fin­ca cata­lo­ga­da del siglo XIX en este bar­ce­lo­nés dis­tri­to. Dos plan­tas de una casa de la alta bur­gue­sía bar­ce­lo­ne­sa. La prin­ci­pal, a nivel de calle, con techos altos, divi­di­do en diver­sas estan­cias con per­so­na­li­dad pro­pia, una exhu­be­ran­te vege­ta­ción, y domi­nan­do la made­ra que le da ese pun­to de cali­dez. Dis­po­ne de un reser­va­do que con­ser­va la chi­me­nea ori­gi­nal, así como el ori­gi­nal pozo del patio inte­rior. La otra plan­ta, sub­te­rrá­nea, hace las veces de coc­te­le­ría y come­dor pri­va­do para gru­pos, y que guar­da celo­sa­men­te un pasa­di­zo secre­to has­ta la cer­ca­na igle­sia de Sarrià.

Bodega de Noma Sarrià

Bode­ga de Nomo Sarrià

El chef eje­cu­ti­vo Nao­yu­ki Hagi­no­ya ha amplia­do su car­ta de fusión de pla­tos medi­te­rrá­neo-japo­ne­ses, basán­de­se en ingre­dien­tes loca­les pero con todo el sabor del país del Sol Nacien­te. La bode­ga está a la altu­ra con vinos cata­la­nes, cana­rios, neo­ze­lan­de­ses, bio­di­ná­mi­cos o eco­ló­gi­cos, pen­sa­dos para un matri­mo­nio indi­so­lu­ble con los dife­ren­tes pla­tos de la car­ta.

Pla­tos degus­ta­dos:

  • Spicy tata­ki de atún con sal­sa de jala­pe­ño.
  • Tar­tar de cala­mar con yema de hue­vo y hoja de wasa­bi.
  • Cane­lón de toro relleno de cre­ma de agua­ca­te con hue­vas de sal­món, hoja de wasa­bi y acei­te de tru­fa. Total­men­te adic­ti­vo.

Canelón de toro

Cane­lón de toro

  • Tata­ki de sal­mo­ne­te con tira­be­ques al wok, sal­sa pon­zu y hojas de wasa­bi. Se pre­sen­ta con la mis­ma for­ma de este apre­cia­do pes­ca­do.

Tataki de salmonete

Tata­ki de sal­mo­ne­te

  • Pul­po a la bra­sa con mochis de pata­ta y mayo­ne­sa pican­te.

Pulpo a la brasa con mochi de patata

Pul­po a la bra­sa con mochi de pata­ta

  • Ban­de­ja espe­cial de sushi con una selec­ción de tem­po­ra­da de sashi­mi, makis y nigi­ris.

Bandeja especial de sushi

Ban­de­ja espe­cial de sushi

  • Futo­ma­ki de cara­bi­ne­ro a la bra­sa con curry.
  • Tata­ki de vaca rubia galle­ga con tué­tano de beren­je­na y sal­sa misos.

Tataki de vaca rubia gallega

Tata­ki de vaca rubia galle­ga

  • Nigi­ri de brie flam­bea­do con miel y nue­ces.
  • Pos­tre de mini mochis y tru­fas de cho­co­la­te.

Mini mochis y trufas de chocolate

Mini mochis y tru­fas de cho­co­la­te

Gru­po Nomo Nomo Sarrià C/ Major de Sarrià, 105 Bar­ce­lo­na Telé­fono 932 800 393

© 2017 José María Toro. All rights reser­ved.

A %d blogueros les gusta esto: