La tienda Maison Aime es la embajada gastronómica de Francia situada en el bonito barrio de Sarrià de Barcelona

La tien­da Mai­son Aime es la emba­ja­da gas­tronómi­ca de Fran­cia. Está situ­a­da en el boni­to y ele­gante bar­rio de Sar­rià de Barcelona. Es toda una rep­re­sen­tante de los pro­duc­tos proce­dentes de pequeños arte­sanos france­ses, Una selec­ción de del­i­catessens de los cuales Mai­son Aime son los úni­cos dis­tribuidores en España. De esta for­ma dan vis­i­bil­i­dad a esos pequeños pro­duc­tores france­ses, muchos de los cuales son ecológi­cos y sostenibles, que no están en las grandes superficies. 

Maison Aime es la embajada gastronómica de Francia
Aove con trufa 

Mai­son Aime une la exclu­sivi­dad y la ele­gan­cia del savoir faire tan car­ac­terís­ti­co del espíritu francés. Un espa­cio her­moso y una armo­niosa dis­tribu­ción de sus pro­duc­tos gourmets que for­man un con­jun­to equi­li­bra­do, como si siem­pre hubiera esta­do todo ahí.

Mai­son Aime 

Su recién inau­gu­ra­do Bar à fro­mage hará las deli­cias de los amantes de los que­sos. Preparan graz­ing tables de que­sos y sus acom­pañantes (crack­ers, fru­tas, ver­duras, etc.) para comi­das o cenas famil­iares y/o de ami­gos. Así como para tam­bién even­tos de empre­sas. Sus deli­ciosas piezas de que­so tienen el sabor de esos elab­o­radores que miman el producto. 

Nació Mai­son Aime en el 2020, a par­tir de la idea de dos france­ses que vivien­do en Barcelona des­de 2014, ech­a­ban de menos esos pro­duc­tos que for­man parte de su vida gas­tronómi­ca. Por un lado, Mélanie André, que era dis­eñado­ra de moda, es la encar­ga­da de via­jar por toda Fran­cia (como lo hace la pro­tag­o­nista tele­vi­si­va de “Las rec­etas de Julie”) en bus­ca de ese exclu­si­vo pro­duc­to úni­co, con per­son­al­i­dad e his­to­ria. Y por otro lado, Richard Vidal espe­cial­iza­do en com­er­cio inter­na­cional y apa­sion­a­do de la exce­lente gastronomía. 

Maison Aime es la embajada gastronómica de Francia
Mai­son Aime

Maison Aime es la embajada gastronómica de Francia, la tienda gourmet de la que querrás comprarlo todo, absolutamente todo 

Maison Aime es la embajada gastronómica de Francia

La tien­da de Sar­rià Mai­son Aime es la emba­ja­da gas­tronómi­ca de Fran­cia cuen­ta con 900 ref­er­en­cias. De vinos y cham­pán (más de 40), que­sos (más de 45 tipos difer­entes) patés (más de 60) así como AOVEs, cre­mas, repostería, mer­me­ladas, choco­lates, los dul­ces ecológi­cos y sin gluten elab­o­ra­dos por la chef con Estrel­la Miche­lin Nadia Sam­mut, o Emmanuel Renaut, Edouard y Olivi­er Nas­ti con sus patés caseros bajo la fir­ma Mai­son Telme.

Maison Aime es la embajada gastronómica de Francia
Mai­son Aime 

Imposi­ble irse de Mai­son Aime sin pro­bar sus embu­ti­dos arte­sanos o el exquis­i­to man­jar que es el paté en croute (exige ser espe­cial­ista en tres ofi­cios: char­cutero, pastele­ro y cocinero). Para esos bec fin que van detrás de las más exquis­i­tas del­i­catessen como si fuer­an Indi­ana Jones en bus­ca del Arca Per­di­da, encon­trarán en Mai­son Aime, el aceite de tru­fa pre­sen­ta­da en botel­la de per­fume y que Sarkozy es un enam­ora­do, el embu­ti­do elab­o­ra­do por un pro­duc­tos que cría 100 cer­dos negros en 100 hec­táreas. O la exclu­si­va mer­me­la­da elab­o­ra­da por un ex alto direc­ti­vo de un Mai­son de moda. O los muy solic­i­ta­dos pepinil­los ecológi­cos de un elab­o­rador francés que los coge uno a uno y a mano. 

Maison Aime es la embajada gastronómica de Francia

Un últi­mo y pequeño rincón, que es todo un clin d’oeil a ese refi­na­do gus­to galo por pre­sen­tar la mesa, con vajil­las, man­tel­ería, cubert­ería y velas. 

Maison Aime es la embajada gastronómica de Francia

Entrar en Mai­son Aime es un via­je a esas encan­ta­do­ras tien­das france­sas que con un deli­cioso recibimien­to de Bon jour te invi­tan a cono­cer una parte de la exce­lente pro­duc­to­ra que es toda Francia, 

Más infor­ma­ción de pro­duc­tos, horar­ios, etc. en la web de Mai­son Aime

© 2023 José María Toro. All rights reservedPro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Tam­bién pro­hibido ping­back. Also pro­hib­it­ed pingback

La Garriga es la tienda gourmet de referencia en Barcelona y Madrid

Sin duda, La Gar­ri­ga, es la tien­da gourmet de ref­er­en­cia de Barcelona y Madrid, para com­prar y para com­er tam­bién en dos de ellas de la Ciu­dad Con­dal. El lugar ide­al para hac­er la com­pra sem­anal de car­nicería y char­cutería, por la var­iedad que des­de hace años se puede encon­trar y por supuesto por la cal­i­dad. Tam­bién de pro­duc­tos del­i­catessen selec­tos tan­to nacionales como inter­na­cionales. Carnes de tern­era, cer­do y pol­lo ecológi­cos, embu­ti­dos y jamones de las primeras mar­cas, así como que­sos arte­sanos nacionales e inter­na­ciones, com­ple­men­tos escogi­dos para preparar vis­tosas (comem­os por los ojos) y apeteci­bles tablas de que­sos, embu­ti­dos y/o ahu­ma­dos. Selec­ciona­da bode­ga de vinos clási­cos y de otros que comien­zan a despun­tar. Como he puesto al prin­ci­pio TODA UNA REFERENCIA en Barcelona y Madrid.

Tabla de salmón. De La Garriga tienda gourmet
Tabla de salmón ahumado
Tabla de quesos, embutidos y salmón. En La Garriga tienda gourmet
Tabla de que­sos, embu­ti­dos y salmón

La his­to­ria de La Gar­ri­ga se remon­ta a 1959 cuan­do Joan Pedró Sator­res, fundó la primera tien­da en Tener­ife, en for­ma­to char­cutería-degustación. Algo inédi­to has­ta aquel momen­to: se podían con­sumir sus selec­tos pro­duc­tos y hac­er una com­pra para degus­tar en casa. En 1965, abrieron una nue­va tien­da en Las Pal­mas de Gran Canaria. En 1968 le tocó el turno a la ciu­dad marinera y mediter­ránea de Sit­ges. En 1971, en el Paseo de la Castel­lana de Madrid, y en el año 1978, en Zaragoza, inau­gu­ra­da por el mis­mo Joan Pedró. Aho­ra es la ter­cera gen­eración la encar­ga­da de diri­gir con éxi­to a este grupo de char­cuterías y restau­rantes en el siglo XXI.

La Garriga es la tienda gourmet donde encontrar los mejores productos delicatessen nacionales e internacionales

Tabla de embutidos. La Garriga tienda gourmet
Tabla de embutidos
Tabla de quesos. La Garriga tienda gourmet
Tabla de quesos

Actual­mente están pre­sentes en var­ios bar­rios de Barcelona: Sar­rià (tien­da) Eix­am­ple (restau­rante) y Glòries (restau­rante) y en Madrid.

En las fotos: tablas de embu­ti­dos, de que­sos, de salmón de las mar­cas más exclu­si­vas del mer­ca­do para que dis­fru­tar en casa se con­vier­ta en un momen­to muy HEDONISTA.

La Gar­ri­ga
📍 Jac­in­to Benavente, 8. 08017 Barcelona.
☎️ 932 014 597
Con­sul­ta las otras direc­ciones en su web o per­fil de IG.

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Una escapada de fin de semana a Asturias

Hago un repa­so men­tal rápi­do: llaves en mano, mis gafas de sol suje­tas por la patil­la con los labios, bol­so col­ga­do al hom­bro (cartera, DNI, tar­je­tas… ¡check!) y la male­ta ya meti­da en el maletero… del coche que está aba­jo, medio arri­ma­do a la acera ¡generan­do cola de ansiosos pitan­do! ¡Ya voy…!

Es nor­mal que protesten, es imposi­ble que pasen por el tro­zo de calle que que­da libre, sobre todo sien­do como son estas calles estre­chas, sin­u­osas y tor­tu­osas del cas­co antiguo de Sar­ria, ¡¡¡es un Vol­vo XC40!!! La excusa que me auto impon­go, mien­tras bajo cor­rien­do las escaleras, es que el resto de con­duc­tores seguro que están, al menos, emboba­dos con su col­or blan­co hip­nóti­co, sus llan­tas corte dia­mante, y su inte­ri­or de cuero de napa tan sofisti­ca­do como cómodo.

Me meto en el coche y comien­zo la mar­cha lo más rápi­do que puedo. Aún no me he meti­do en la ron­da y ya estoy rela­ja­da, con­ducien­do con­sciente de que me esper­an unas cuan­tas horas por delante, pero con la seguri­dad de que me sé el camino de memo­ria y de que lle­garé a Asturias con cuer­po y ganas de todos los planes emo­cio­nantes que me esperan.

Tras un par de paradas de avi­tu­al­lamien­to en Zaragoza y León, cru­zo por fin el Negrón y tal y como mar­ca la tradi­ción, si en la parte castel­lano-leone­sa había niebla y oscuri­dad, en Asturias me esper­an las últi­mas horas de una tarde baña­da por los rayos de sol y un cielo despejado.

Al lle­gar a Gijón, y tras recor­rer el paseo de la playa de San Loren­zo (el Muro, como nosotros lo lla­mamos) llego por fin a mi hotel de con­fi­an­za en la ciu­dad, ese que nun­ca me fal­la, que me per­mite estar en con­tac­to visu­al con todo el paseo marí­ti­mo y el mis­mísi­mo Mar Can­tábri­co, y a la vez, esta cerqui­ta del cas­co históri­co: el hotel NH Gijón, de 4 estrel­las, donde siem­pre me reciben con cál­i­da ama­bil­i­dad, y donde inclu­so a veces, no sólo no me pier­do el desayuno tipo bufé sino que acabo sucumbi­en­do a las exquis­ite­ces prop­ues­tas por su recien­te­mente inau­gu­ra­do restau­rante Amares y su chef José Ramón Otero, para el almuer­zo o la cena de algunos de mis días de estancia.

Croquetas de cocido y jamón

Cro­que­tas de coci­do y jamón. En Restau­rante Amares del NH Gijón.

 

Calamares a la romana con mayonesa de lima

Cala­mares a la romana con may­one­sa de lima. En Restau­rante Amares del NH Gijón

 

Repollo relleno de gochu asturcelta con base de parmentier

Repol­lo rel­leno de gochu asturcelta con base de par­men­tier y sal­sa propia del guiso. En el Restau­rante Amares del NH Gijón

 

Tarta de manzana asturiana con helado de leche merengada

Tar­ta de man­zanas asturi­anas con hela­do de leche meren­ga­da. En el Restau­rante Amares del NH Gijón

 

Tras una noche de sueño reparador, y a pesar de haber desayu­na­do vari­a­do, sano y equi­li­bra­do en el hotel a las 8 am, no me resis­to a hac­er una para­da de media mañana (por qué no, si con el gus­to que da cam­i­nar por esta ciu­dad acabas hacien­do más de los 10.000 pasos diar­ios recomen­da­dos) en la pastel­ería de Isabel Pérez, ‘Aliter Dul­cia’ en la calle San Bernar­do, al lado del Ayun­tamien­to, mi favorita. Lle­vo con­mi­go mi ejem­plar de su primer libro: “Aliter Dul­cia. Paste­les con His­to­ria”, para que me firme y acto segui­do, un limonci­to® en su salón y un café con leche, un repa­so a la pren­sa del día, y ya estoy lista para seguir pase­an­do, reen­con­trán­dome con ami­gos y vis­i­tan­do a mis famil­iares más cercanos.

Para el ver­mut me mue­vo a Oviedo, dejan­do a mi derecha a la entra­da en la ciu­dad por la autopista la gran obra del pre­rrománi­co asturi­ano, la Igle­sia de San Julián de los Pra­dos, que siem­pre reúne tur­is­tas y locales para admi­rar sus fres­cos. Y es que, nues­tra vetus­ta cap­i­tal, si bien no tiene la tan ansi­a­da playa, sus calles tienen poco o nada que envidiar a su veci­na costera. Para com­er ten­go reser­va en ‘Glo­ria’ de Nacho Man­zano, y mis glán­du­las sali­vales están hacien­do de las suyas con solo pen­sar en sus cro­que­tas, o sus bole­tus a la cre­ma, o los eri­zos… no sé qué me pediré hoy pero algo de esto ¡seguro!

Croquetas de jamón

Cro­que­tas de jamón. En Restau­rante Gloria

 

Boletus a la crema. En Restaurante Gloria

Bole­tus a la cre­ma. En Restau­rante Gloria

 

Por la tarde y tras recor­rer el par­que San Fran­cis­co y las calles aledañas al mer­ca­do del Fontán, que es la zona que más me gus­ta de Oviedo, coro­no mi estancia en la ciu­dad ovetense con una visi­ta agen­da­da a Mate­ria Botáni­ca, la tien­da de flo­res de ref­er­en­cia en Asturias, dónde puedes perderte con­tem­plán­dote con sus cen­tros de mesa, sus del­i­cadas rosas y flo­res de mil­lones de clases, col­ores y aro­mas, y que de la mano de su dueño Dani Pan­do, siem­pre te ofrece lo que más pue­da enca­jarte depen­di­en­do de las necesi­dades del even­to del cliente.

Materia Botánica

Inte­ri­or de Mate­ria Botánica

 

Voy acom­paña­da del gran Pelayo Lacazette, fotó­grafo con base en Asturias y con disponi­bil­i­dad mundi­al, con quien con­tac­to siem­pre para mis even­tos famil­iares más impor­tantes, y que con­sigue siem­pre cap­tar cada instante hacién­dome olvi­dar inclu­so que está allí, ya que sin estar enci­ma o hac­erse notar, retra­ta todo con mimo y cuida­do, cre­an­do fotografías para toda la vida. Me aprove­cho de su devo­ción por la fotografía y mien­tras sigo obser­van­do lirios, hort­en­sias o tuli­panes, me hace unas cuan­tas finas y cuidadas instan­táneas de la tienda.

De vuelta en la noche gijone­sa, no me pier­do nun­ca una visi­ta con ami­gos a El Cír­cu­lo en pleno Mar­qués de San Este­ban, donde Michele me prepara como nadie mi cóc­tel favorito y con­s­abido por todos: el tan deli­cioso como afama­do pis­cosour. Con sus múlti­ples var­iedades de ellos, cervezas arte­sanas y vinos, y su tan cuida­da y ele­gante dec­o­ración, se con­vierte para mi y muchos en un impre­scindible como ante­sala, para el caso de quien llegue, de la gran fies­ta noc­tur­na en Gijón.

Pisco sour en El Círculo

Pis­co sour en El Círculo

 

Final­mente y con pena, pero tras una noche más de sueño reparador en el hotel, el domin­go aban­dono mi Gijón del alma, mi vil­la marinera, recor­dan­do la melodía de Vicente Diaz, y empren­do mi via­je de vuelta a Barcelona, con la fuerza y áni­mo de con­ducir mi coche, mi Vol­vo XC40, cuya esta­bil­i­dad, con­fort y poten­cia (y siem­pre con una con­duc­ción respon­s­able) me acom­paña en todos mis via­jes, cor­tos o más lar­gos, con la máx­i­ma fia­bil­i­dad posible.

Volvo

VolvoXC40 Fotografía de Pelayo Lacazette

 

Auto Salón Vol­vo, Cerdeño 29, 33010 Oviedo. Telé­fono 985 791 909. En Gijón, Polí­gono Roces, 33211.

Hotel NH Gijón, Paseo Dr. Flem­ing, 71, 33203 Gijón. Telé­fono 985 195 755

Pastel­ería Aliter Dul­cia, Calle San Bernar­do, 20, 33201 Gijón. Telé­fono 984 394 481

Restau­rante Casa Glo­ria, Calle Cer­vantes, 24, 33004 Oviedo. Telé­fono 984 834 243. Tam­bién en Gijón, en la Plaza Flo­ren­cio Rodriguez, 3, 33206. Telé­fono 984 299 490

Tien­da de flo­res Mate­ria Botáni­ca, Calle Fru­ela, 1, 33007 Oviedo. Telé­fono 637 833 376

Fotó­grafo Pelayo Lacazette, email:info@pelayolacazette.com. Telé­fono 676 962 372

El Cír­cu­lo, Calle Mar­qués de San Este­ban, 11, 33206 Gijón. Telé­fono 693 932 414

© 2019 Raquel Car­rio. All rights reserved.

 

 

Nomo Sarrià

¡Qué rápi­do pasa el tiem­po!  Parece que era ayer cuan­do abrió sus puer­tas el primer local de lo que diez años más tarde sería el con­sol­i­da­do Grupo Nomo de restau­ración espe­cial­iza­do en gas­tronomía japone­sa. Coin­ci­di­en­do con ese déci­mo aniver­sario se ha aña­di­do al elen­co de restau­rantes, el recién inau­gu­ra­do Nomo Sar­rià, sien­do el ter­cero en la Ciu­dad Con­dal, jun­to a Nomo y Kuo, y el quin­to del grupo (Far Nomo y Jani en Llafranc), sin olvi­dar la tien­da Nomo­mo­to de take away & deliv­ery. Los her­manos Bor­ja y Juan Moli­na-Martell y Ramón Jiménez, los cere­bros, se unieron en el 2007 al sushi­man Naoyu­ki Hagi­noya, para abrir su primer restau­rante nipón que trans­mi­tiera fiel­mente esa mile­nar­ia gastronomía.

Nomo Sarrià

Nomo Sar­rià

El espa­cio para la sucur­sal del grupo en el exquis­i­to bar­rio de Sar­rià ha sido como un rega­lo del des­ti­no, una alien­ación de plan­e­tas, de esas que ocur­ren pocas veces y encon­traron una fin­ca cat­a­lo­ga­da del siglo XIX en este barcelonés dis­tri­to. Dos plan­tas de una casa de la alta bur­guesía barcelone­sa. La prin­ci­pal, a niv­el de calle, con techos altos, divi­di­do en diver­sas estancias con per­son­al­i­dad propia, una exhuber­ante veg­etación, y dom­i­nan­do la madera que le da ese pun­to de calidez. Dispone de un reser­va­do que con­ser­va la chime­nea orig­i­nal, así como el orig­i­nal pozo del patio inte­ri­or. La otra plan­ta, sub­ter­ránea, hace las veces de coctel­ería y come­dor pri­va­do para gru­pos, y que guar­da celosa­mente un pasadi­zo secre­to has­ta la cer­cana igle­sia de Sarrià.

Bodega de Noma Sarrià

Bode­ga de Nomo Sarrià

El chef ejec­u­ti­vo Naoyu­ki Hagi­noya ha ampli­a­do su car­ta de fusión de platos mediter­rá­neo-japone­ses, basán­dese en ingre­di­entes locales pero con todo el sabor del país del Sol Naciente. La bode­ga está a la altura con vinos cata­lanes, canarios, neoze­landeses, biod­inámi­cos o ecológi­cos, pen­sa­dos para un mat­ri­mo­nio indis­ol­u­ble con los difer­entes platos de la carta.

Platos degus­ta­dos:

  • Spicy tata­ki de atún con sal­sa de jalapeño.
  • Tar­tar de cala­mar con yema de hue­vo y hoja de wasabi.
  • Canelón de toro rel­leno de cre­ma de agua­cate con huevas de salmón, hoja de wasabi y aceite de tru­fa. Total­mente adictivo.

Canelón de toro

Canelón de toro

  • Tata­ki de salmon­ete con tirabeques al wok, sal­sa ponzu y hojas de wasabi. Se pre­sen­ta con la mis­ma for­ma de este apre­ci­a­do pescado.

Tataki de salmonete

Tata­ki de salmonete

  • Pulpo a la brasa con mochis de pata­ta y may­one­sa picante.

Pulpo a la brasa con mochi de patata

Pulpo a la brasa con mochi de patata

  • Ban­de­ja espe­cial de sushi con una selec­ción de tem­po­ra­da de sashi­mi, makis y nigiris.

Bandeja especial de sushi

Ban­de­ja espe­cial de sushi

  • Futoma­ki de cara­binero a la brasa con curry.
  • Tata­ki de vaca rubia gal­le­ga con tué­tano de beren­je­na y sal­sa misos.

Tataki de vaca rubia gallega

Tata­ki de vaca rubia gallega

  • Nigiri de brie flam­bea­do con miel y nueces.
  • Postre de mini mochis y tru­fas de chocolate.

Mini mochis y trufas de chocolate

Mini mochis y tru­fas de chocolate

Grupo Nomo Nomo Sar­rià C/ Major de Sar­rià, 105 Barcelona Telé­fono 932 800 393

© 2017 José María Toro. All rights reserved.

A %d blogueros les gusta esto: