Isabel Pérez publica su primer libro ‘Pasteles con historia’, en el que fusiona sus dos pasiones: el arte y la repostería

Pis­ta­chos iraníes de Tava­zo, canela de Ceylán cin­co ceros, vainil­la en vaina (nun­ca en esen­cia), azú­car blan­quil­la, la mejor de las man­te­qui­l­las y el mejor de los que­sos (man­tenidos en secre­to, ¡como los ingre­di­entes más pre­ci­a­dos!) y por supuesto, mucha nata casera, fal­so merengue y cre­ma de Kinder Bueno®, Kit Kat® o Fer­rero Rocher®. Así responde Isabel cuan­do le pre­gun­tas por la clave de su éxi­to en la repostería.

Pero los que ten­emos la suerte de cono­cer­la un poco, sabe­mos que no es que eso no sea todo, si no que ella apor­ta mucho más a sus paste­les: pasión y sen­timien­to pro­pios. Le gus­ta gus­tar, claro que sí. Bus­ca encan­di­lar y sat­is­fac­er a su clien­tela ¡por supuesto!, pero sobre todo, ella elab­o­ra los postres que a ella le gus­ta dis­fru­tar, y con el amor que ella quiere vol­car, sabedo­ra de que solo así, será como logre enam­orarnos con sus dul­ces a todos los que hemos tenido o ten­drán la deli­ciosa suerte de degustar.

Para los que no viv­en en Gijón o no tienen la posi­bil­i­dad de vis­i­tar la ciu­dad can­tábri­ca por exce­len­cia, Isabel Pérez pub­licó el pasa­do mes de octubre su primer libro, con la edito­r­i­al Col&Col, que tuvo la feliz intu­ición de con­fi­ar en su proyec­to, y que tran­scur­ri­das unas pocas sem­anas, ya va por su ter­cera edi­ción. Además, y por si esta ven­ta masi­va de ejem­plares en tan poco tiem­po no fuera sufi­ciente, ‘Paste­les con his­to­ria’ ha gana­do recien­te­mente la pugna nacional de los Gour­mand World Cook­book Awards, resul­tan­do final­ista así, por España, y en la cat­e­goría inter­na­cional pas­try (pastel­ería), para la final mundi­al que se cel­e­brará el próx­i­mo mes de julio de 2019 en Macao, jun­to con los mejores libros de pastel­ería de otros 23 países.

Asimis­mo, este primer libro de Isabel y Col&Col, se ha cola­do ya entre los diez primeros libros de no fic­ción más ven­di­dos de 2018, según la lista Pub­lish­news y datos del Bookscan de Nielsen, y el ter­cer libro de gas­tronomía más ven­di­do de España, que puede com­prarse en todas las libr­erías: Corte Inglés, Fnac, La Casa del libro, e inclu­so en Ama­zon o direc­ta­mente a la Editorial.

Aliter Dulcia

Aliter Dul­cia

 

Miles de libros en defin­i­ti­va y por lo tan­to ya en casa de sus com­pradores, y con vocación de per­du­rar en el tiem­po. Es decir, que ‘Paste­les con his­to­ria’ ha naci­do para ser con­sul­ta­do durante toda la vida y para que pase de mano en mano a próx­i­mas gen­era­ciones. No es un libro de moda. Es el libro de repostería que Isabel sueña con que todos teng­amos de ref­er­en­cia en nues­tras bib­liote­cas, en nue­stros estantes, el mar­i­aluisa con­tem­porá­neo que no solo abrire­mos para bus­car la opción per­fec­ta para desayu­nar, meren­dar, o como cor­re­spon­da, si no que tam­bién leeremos.

Y es que, con cua­tro capí­tu­los, ded­i­ca­dos a la famil­ia, la his­to­ria, los via­jes, y Aliter Dul­cia (el nom­bre de su pastel­ería en Gijón), Isabel recrea de una for­ma espe­cial y úni­ca el arte antiguo de autores como Velázquez, Ver­meer o Car­avag­gio, mostran­do, y según sus propias pal­abras, reta­zos de mun­dos pasa­dos y de vidas aje­nas, en la for­ma más deli­ciosa posi­ble: tar­tas y bizcochos.

Con dece­nas de cur­sos impar­tidos a sus espal­das, tan­to online (a par­tir de una platafor­ma en la que sube video rec­etas y sus alum­nos inter­ac­túan entre ellos y con ella) como pres­en­ciales (en su obrador o en cualquier ciu­dad de dónde la lla­men para impar­tir­los), un blog en el que tími­da­mente comen­z­a­ba a relatar sus rec­etas, y el día a día en su local gijonés de la cén­tri­ca calle San Bernar­do, el primer libro de Isabel Pérez era el úni­co canal de expre­sión que le qued­a­ba por exper­i­men­tar. Nace así su libro, como una suma de recuer­dos, claros y muy pre­sentes en su vida, como las tan entrañables tardes con su abue­lo recor­rien­do pastel­erías, o con su madre y su tía abuela elab­o­ran­do pasteles.

Cuen­ta con 80 rec­etas de repostería, que incluye tar­tas, paste­les, gal­letas, etc., y que supon­drá el rega­lo ide­al para cualquier ocasión y des­ti­natario, siem­pre que sea amante de la repostería (¿¡quién no!?) e inde­pen­di­en­te­mente del niv­el de conocimien­to o peri­cia, ya que se adap­ta a todos los nive­les de difi­cul­tad. Todas sus rec­etas, además, pueden hac­erse a mano y cuen­tan con la garan­tía de la auto­ra de que “todas salen bien”, ya que según pudo expre­sarnos ella mis­ma, lo que le ha sali­do a ella en la elab­o­ración de todas y cada una de sus rec­etas, es lo que le va a salir a todo aquel que las siga.

Su próx­i­mo y esper­a­do proyec­to es la aper­tu­ra de una nue­va pastel­ería en el cen­tro de Madrid, que verá abier­tas sus puer­tas en la primera mitad del 2019, y que seguro que con­tará con una dec­o­ración pen­sa­da y esmer­a­da, como así lo es en su primer y ref­er­ente local asturiano.

Aliter Dul­cia Calle San Bernar­do, 20, 33201 Gijón. Telé­fono 984 394 481. Abier­to de lunes a sába­do de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:30. Con­tac­to por mail en info@aliterdulcia.com

Edi­to­r­i­al Col&Col, para con­sul­ta y com­pra de ejemplares.

© 2018 Raquel Car­rio. All rights reserved.

3 responses

  1. Pingback: Una escapada de fin de semana a Asturias « Blog Hedonista

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: