Hago un repaso mental rápido: llaves en mano, mis gafas de sol sujetas por la patilla con los labios, bolso colgado al hombro (cartera, DNI, tarjetas… ¡check!) y la maleta ya metida en el maletero… del coche que está abajo, medio arrimado a la acera ¡generando cola de ansiosos pitando! ¡Ya voy…!
Es normal que protesten, es imposible que pasen por el trozo de calle que queda libre, sobre todo siendo como son estas calles estrechas, sinuosas y tortuosas del casco antiguo de Sarria, ¡¡¡es un Volvo XC40!!! La excusa que me auto impongo, mientras bajo corriendo las escaleras, es que el resto de conductores seguro que están, al menos, embobados con su color blanco hipnótico, sus llantas corte diamante, y su interior de cuero de napa tan sofisticado como cómodo.
Me meto en el coche y comienzo la marcha lo más rápido que puedo. Aún no me he metido en la ronda y ya estoy relajada, conduciendo consciente de que me esperan unas cuantas horas por delante, pero con la seguridad de que me sé el camino de memoria y de que llegaré a Asturias con cuerpo y ganas de todos los planes emocionantes que me esperan.
Tras un par de paradas de avituallamiento en Zaragoza y León, cruzo por fin el Negrón y tal y como marca la tradición, si en la parte castellano-leonesa había niebla y oscuridad, en Asturias me esperan las últimas horas de una tarde bañada por los rayos de sol y un cielo despejado.
Al llegar a Gijón, y tras recorrer el paseo de la playa de San Lorenzo (el Muro, como nosotros lo llamamos) llego por fin a mi hotel de confianza en la ciudad, ese que nunca me falla, que me permite estar en contacto visual con todo el paseo marítimo y el mismísimo Mar Cantábrico, y a la vez, esta cerquita del casco histórico: el hotel NH Gijón, de 4 estrellas, donde siempre me reciben con cálida amabilidad, y donde incluso a veces, no sólo no me pierdo el desayuno tipo bufé sino que acabo sucumbiendo a las exquisiteces propuestas por su recientemente inaugurado restaurante Amares y su chef José Ramón Otero, para el almuerzo o la cena de algunos de mis días de estancia.

Croquetas de cocido y jamón. En Restaurante Amares del NH Gijón.

Calamares a la romana con mayonesa de lima. En Restaurante Amares del NH Gijón

Repollo relleno de gochu asturcelta con base de parmentier y salsa propia del guiso. En el Restaurante Amares del NH Gijón

Tarta de manzanas asturianas con helado de leche merengada. En el Restaurante Amares del NH Gijón
Tras una noche de sueño reparador, y a pesar de haber desayunado variado, sano y equilibrado en el hotel a las 8 am, no me resisto a hacer una parada de media mañana (por qué no, si con el gusto que da caminar por esta ciudad acabas haciendo más de los 10.000 pasos diarios recomendados) en la pastelería de Isabel Pérez, ‘Aliter Dulcia’ en la calle San Bernardo, al lado del Ayuntamiento, mi favorita. Llevo conmigo mi ejemplar de su primer libro: “Aliter Dulcia. Pasteles con Historia”, para que me firme y acto seguido, un limoncito® en su salón y un café con leche, un repaso a la prensa del día, y ya estoy lista para seguir paseando, reencontrándome con amigos y visitando a mis familiares más cercanos.
Para el vermut me muevo a Oviedo, dejando a mi derecha a la entrada en la ciudad por la autopista la gran obra del prerrománico asturiano, la Iglesia de San Julián de los Prados, que siempre reúne turistas y locales para admirar sus frescos. Y es que, nuestra vetusta capital, si bien no tiene la tan ansiada playa, sus calles tienen poco o nada que envidiar a su vecina costera. Para comer tengo reserva en ‘Gloria’ de Nacho Manzano, y mis glándulas salivales están haciendo de las suyas con solo pensar en sus croquetas, o sus boletus a la crema, o los erizos… no sé qué me pediré hoy pero algo de esto ¡seguro!

Croquetas de jamón. En Restaurante Gloria

Boletus a la crema. En Restaurante Gloria
Por la tarde y tras recorrer el parque San Francisco y las calles aledañas al mercado del Fontán, que es la zona que más me gusta de Oviedo, corono mi estancia en la ciudad ovetense con una visita agendada a Materia Botánica, la tienda de flores de referencia en Asturias, dónde puedes perderte contemplándote con sus centros de mesa, sus delicadas rosas y flores de millones de clases, colores y aromas, y que de la mano de su dueño Dani Pando, siempre te ofrece lo que más pueda encajarte dependiendo de las necesidades del evento del cliente.

Interior de Materia Botánica
Voy acompañada del gran Pelayo Lacazette, fotógrafo con base en Asturias y con disponibilidad mundial, con quien contacto siempre para mis eventos familiares más importantes, y que consigue siempre captar cada instante haciéndome olvidar incluso que está allí, ya que sin estar encima o hacerse notar, retrata todo con mimo y cuidado, creando fotografías para toda la vida. Me aprovecho de su devoción por la fotografía y mientras sigo observando lirios, hortensias o tulipanes, me hace unas cuantas finas y cuidadas instantáneas de la tienda.
De vuelta en la noche gijonesa, no me pierdo nunca una visita con amigos a El Círculo en pleno Marqués de San Esteban, donde Michele me prepara como nadie mi cóctel favorito y consabido por todos: el tan delicioso como afamado piscosour. Con sus múltiples variedades de ellos, cervezas artesanas y vinos, y su tan cuidada y elegante decoración, se convierte para mi y muchos en un imprescindible como antesala, para el caso de quien llegue, de la gran fiesta nocturna en Gijón.

Pisco sour en El Círculo
Finalmente y con pena, pero tras una noche más de sueño reparador en el hotel, el domingo abandono mi Gijón del alma, mi villa marinera, recordando la melodía de Vicente Diaz, y emprendo mi viaje de vuelta a Barcelona, con la fuerza y ánimo de conducir mi coche, mi Volvo XC40, cuya estabilidad, confort y potencia (y siempre con una conducción responsable) me acompaña en todos mis viajes, cortos o más largos, con la máxima fiabilidad posible.

VolvoXC40 Fotografía de Pelayo Lacazette
Auto Salón Volvo, Cerdeño 29, 33010 Oviedo. Teléfono 985 791 909. En Gijón, Polígono Roces, 33211.
Hotel NH Gijón, Paseo Dr. Fleming, 71, 33203 Gijón. Teléfono 985 195 755
Pastelería Aliter Dulcia, Calle San Bernardo, 20, 33201 Gijón. Teléfono 984 394 481
Restaurante Casa Gloria, Calle Cervantes, 24, 33004 Oviedo. Teléfono 984 834 243. También en Gijón, en la Plaza Florencio Rodriguez, 3, 33206. Teléfono 984 299 490
Tienda de flores Materia Botánica, Calle Fruela, 1, 33007 Oviedo. Teléfono 637 833 376
Fotógrafo Pelayo Lacazette, email:info@pelayolacazette.com. Teléfono 676 962 372
El Círculo, Calle Marqués de San Esteban, 11, 33206 Gijón. Teléfono 693 932 414
© 2019 Raquel Carrio. All rights reserved.