Nueva tienda de vinos con zona de degustación de Petit Celler en Sant Pere de Ribes

La famil­ia del Petit Celler se amplía, y al local de ven­ta de vinos de Barcelona se aca­ba de añadir este espa­cio en el Gar­raf. Esta nue­va tien­da tiene ya 600 ref­er­en­cias de vinos nacionales e inter­na­cionales. Además cuen­ta con una zona de degustación y de cata para que los socios puedan pro­bar has­ta 30 ref­er­en­cias de la tien­da antes de comprar. 

Petit Celler vinos Garraf
Petit Celler

Petit Celler comen­zó en 1995 como dis­tribuido­ra de vinos y des­ti­la­dos pre­mi­um, has­ta con­ver­tirse en la actu­al­i­dad, en una dis­tribuido­ra de ref­er­en­cia para restau­rantes y bares con más 3.000 mar­cas en su catál­o­go. En el año 2010 abrió la primera tien­da en la barcelone­sa calle Beethoven, 8.

Petit Celler vinos Garraf
Petit Celler

Y despúes de con­ver­tirse en tien­da de vinos de ref­er­en­cia en la Ciu­dad Con­dal ha ini­ci­a­do una expan­sión en Sant Pere de Ribes y para más detalle en el cen­tro com­er­cial Valen­tí Vil­lage, en ese cruce de caminos entre Sit­ges, la propia Sant Pere de Ribes y la próx­i­ma Vilano­va i la Gel­trú.

Petit Celler vinos Garraf
Petit Celler

Los vinos se dis­tribuyen en este diá­fano y lumi­noso espa­cio de 400 met­ros cuadra­dos por tipología de vinos y zonas de proce­den­cia. Se suman una escogi­da selec­ción de des­ti­la­dos pre­mi­um y cervezas arte­sanas de proximidad. 

La zona de degustación gira alrede­dor de una gran bar­ra cen­tral con mesas alrede­dor y tam­bién en la ter­raza exte­ri­or. Platil­los y tapas elab­o­radas con pro­duc­tos de prox­im­i­dad para acom­pañar los vinos de la tienda. 

Petit Celler vinos Garraf
Petit Celler a la copa

La sala poli­va­lente de cata tan­to sirve para pre­senta­ciones de vinos como para otras man­is­festa­ciones cul­tur­ales y artís­ti­cas que estén rela­cionadas con el mun­do del vino. La zona de catas se lla­ma Petit Celler a la copa y se accede a ella medi­ante suscrip­ción anu­al. Aquí lo socios dispo­nen de has­ta 30 ref­er­en­cias para pro­bar antes de com­prar. Vinos que irán cam­bian­do para que en cada nue­va visi­ta se puedan des­cubrir novedades de var­iedades de uvas y esti­los de elab­o­ración. La dinámi­ca de este club de vinos irá más allá con la orga­ni­zación de expe­ri­en­cias y vis­i­tas a bode­gas del Penedès y más conc­re­ta­mente del Garraf. 

Petit Celler

Cen­tre Com­er­cial Valen­tí Vil­lage. Ram­bla Gar­raf, 58. Telé­fono 678 440 178. Horario de lunes a domin­go de 11 a 23h. 

© 2022 José María Toro. All rights reserved

La Garriga es la tienda gourmet de referencia en Barcelona y Madrid

Sin duda, La Gar­ri­ga, es la tien­da gourmet de ref­er­en­cia de Barcelona y Madrid, para com­prar y para com­er tam­bién en dos de ellas de la Ciu­dad Con­dal. El lugar ide­al para hac­er la com­pra sem­anal de car­nicería y char­cutería, por la var­iedad que des­de hace años se puede encon­trar y por supuesto por la cal­i­dad. Tam­bién de pro­duc­tos del­i­catessen selec­tos tan­to nacionales como inter­na­cionales. Carnes de tern­era, cer­do y pol­lo ecológi­cos, embu­ti­dos y jamones de las primeras mar­cas, así como que­sos arte­sanos nacionales e inter­na­ciones, com­ple­men­tos escogi­dos para preparar vis­tosas (comem­os por los ojos) y apeteci­bles tablas de que­sos, embu­ti­dos y/o ahu­ma­dos. Selec­ciona­da bode­ga de vinos clási­cos y de otros que comien­zan a despun­tar. Como he puesto al prin­ci­pio TODA UNA REFERENCIA en Barcelona y Madrid.

Tabla de salmón. De La Garriga tienda gourmet
Tabla de salmón ahumado
Tabla de quesos, embutidos y salmón. En La Garriga tienda gourmet
Tabla de que­sos, embu­ti­dos y salmón

La his­to­ria de La Gar­ri­ga se remon­ta a 1959 cuan­do Joan Pedró Sator­res, fundó la primera tien­da en Tener­ife, en for­ma­to char­cutería-degustación. Algo inédi­to has­ta aquel momen­to: se podían con­sumir sus selec­tos pro­duc­tos y hac­er una com­pra para degus­tar en casa. En 1965, abrieron una nue­va tien­da en Las Pal­mas de Gran Canaria. En 1968 le tocó el turno a la ciu­dad marinera y mediter­ránea de Sit­ges. En 1971, en el Paseo de la Castel­lana de Madrid, y en el año 1978, en Zaragoza, inau­gu­ra­da por el mis­mo Joan Pedró. Aho­ra es la ter­cera gen­eración la encar­ga­da de diri­gir con éxi­to a este grupo de char­cuterías y restau­rantes en el siglo XXI.

La Garriga es la tienda gourmet donde encontrar los mejores productos delicatessen nacionales e internacionales

Tabla de embutidos. La Garriga tienda gourmet
Tabla de embutidos
Tabla de quesos. La Garriga tienda gourmet
Tabla de quesos

Actual­mente están pre­sentes en var­ios bar­rios de Barcelona: Sar­rià (tien­da) Eix­am­ple (restau­rante) y Glòries (restau­rante) y en Madrid.

En las fotos: tablas de embu­ti­dos, de que­sos, de salmón de las mar­cas más exclu­si­vas del mer­ca­do para que dis­fru­tar en casa se con­vier­ta en un momen­to muy HEDONISTA.

La Gar­ri­ga
📍 Jac­in­to Benavente, 8. 08017 Barcelona.
☎️ 932 014 597
Con­sul­ta las otras direc­ciones en su web o per­fil de IG.

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Bar Maracaibo y su deliciosa propuesta de finger food en La Barceloneta

Ori­ol Fábre­gas dig­nifi­ca el bocadil­lo o entrepan como aquí se le llama

Algo ten­drá de mági­co el nom­bre de Mara­cai­bo cuan­do el grupo musi­cal La Unión, con un jovencísi­mo vocal­ista, Rafa Sánchez, al frente de esta ban­da, no para­ba de pedir de volver a esta ciu­dad de Venezuela y nun­ca había esta­do ni mucho menos había naci­do aquí, con­vir­tién­dose en todo un éxi­to de las radiofór­mu­las en 1988. Quizás el recuer­do de esta can­ción referi­da a esta ciu­dad vene­zolana fue lo que inspiró al Grupo Manolete o a Ori­ol Fábre­gas para dar­le nom­bre a su nue­vo local, Bar Mara­cai­bo, donde poder com­er infor­mal pero bien, jus­to en la puer­ta de entra­da a La Barcelone­ta.

interior del Bar Maracaibo, silla, carteles, mesa, planta
Vista del inte­ri­or des­de la ter­raza del Bar Maracaibo

Ori­ol Fábre­gas tiene una larga trayec­to­ria en el mun­do de la restau­ración. Tra­ba­jó con el Grupo Tra­galuz, se marchó para fun­dar Bar But, en el barcelonés bar­rio de Gra­cia, y que es la niña de sus ojos, Más tarde, el chirin­gui­to Ala Bra­va en la playa de Pals en el 2017. Al año sigu­iente Cap Sa Sal en Begur. El Grupo Manolete lo fichó para ser el direc­tor cre­ati­vo y de expan­sión de sus restau­rantes en Sit­ges y Barcelona: primero fue el Bar Rusiñol en el 2019. Un año después, y en ple­na pan­demia, asum­ió Bar Mara­cai­bo y tam­bién el que está en pro­ce­so de recu­peración, el emblemáti­co Bar L’É­toile en Sant Ger­vasi de la Ciu­dad Con­dal.

La imper­turbable escul­tura abstrac­ta “La Cara de Barcelona” de Roy Licht­en­stein, con su car­ac­terís­ti­co col­ori­do pop que iden­ti­fi­ca a este artista norteam­er­i­cano, obser­va aten­te­mante a los clientes que se sien­tan en esta cod­i­ci­a­da esquina “dónde ver y ser vis­to”, o a los que sen­cil­la­mente quieren dis­fru­tar de la comi­da y ver la vida pasar lenta­mente. Bar Mara­cai­bo ocu­pa el local que ante­ri­or­mente ocupó la Ter­raza Aper­ol, en un espa­cio que Ori­ol, plantea su prop­ues­ta gas­tronómi­ca para dis­fru­tar con las manos, lo que viene sien­do el fin­ger food.

Patatas bravas Maracaibo, una maceta de romero y un mojito
Patatas Mara­cai­bo

Ha recogi­do rec­etas de difer­entes lat­i­tudes y las ha colo­ca­do en un bocadil­lo o entrepanes, como aquí se lla­man, y que con­sti­tuyen el pla­to prin­ci­pal de este local. En sus 6 prop­ues­tas se rinde trib­u­to a las playas barcelone­sas: Barcelone­ta (pepi­to de tern­era con panc­eta de ibéri­co Mal­don­a­do), Bogatell (el roast beff es el prin­ci­pal ele­men­to), Mar Bel­la (el pol­lo como pro­tag­o­nista), Somor­rostro (con el cer­do como actor prin­ci­pal), Sant Sebastià (albóndi­gas y mucha sal­sa con rock­’n’roll) y Lle­vant (per­son­al visión del desea­do boca­ta de cala­mares). Para acom­pañar, unos entrantes clási­cos que nun­ca pueden fal­tar, como las cro­que­tas de jamón, las impre­scindibles bravas “patatas Mara­cai­bo”, cala­mares a la andaluza, fin­gers de pol­lo con kim­chi, gyozas de pol­lo, buns de cos­til­lar o ali­tas de pol­lo lacadas. 

bao de pulpo, manos, plantas, mesa de madera
Bao de pulpo

Para que el con­tenido ten­ga una bue­na pare­ja de baile y que esté a la altura, Ori­ol se ha pre­ocu­pa­do de encon­trar un con­ti­nente fetén que lo acom­pañe en cada boca­do. De esta for­ma el pan es una pieza exclu­si­va para el Bar Mara­cai­bo de la pres­ti­giosa panadería arte­sanal Bal­boa de este mis­mo barrio. 

bocadillo de relleno de pollo. Bao de costilla de cerdo y bao relleno de pulpo, Mojito
Entrepan Mar Bel­la (en la mesa) y baos de cos­til­la de cer­do y de pulpo

Fuera de car­ta tienen unos platos con pro­duc­to de tem­po­ra­da, así como un tar­tar roll, tata­ki de pez man­te­qui­l­la o pre­sa ibéri­ca. Al mediodía se enfo­ca en el take away sigu­ien­do el leit­mo­tiv de com­er con las manos pero sin provo­car estrop­i­cios en la ropa del cliente. Esta ofer­ta está com­puesto por un roll de cru­dités y uno de los bocadil­los de la lista ante­ri­or­mente cita­da más bebi­da. Todo a un democráti­co pre­cio de 15 euros. Para colec­cionistas, o no, y por un euro más se puede adquirir el tote bag con la grá­fi­ca del Bar Maracaibo.

mano cogiendo de una tartaleta con fresas y frambuesas
Uno de los postres de tem­po­ra­da de Bar Maracaibo

Las cervezas son un pun­tal de la casa, en con­tin­ua revisión, en fun­ción de la ofer­ta en el mer­ca­do y que se armon­i­cen con las prop­ues­tas gas­tronómi­cas de la casa. Con­s­ta de 6 gri­fos con las lager más com­er­ciales, nat­u­rales sin fil­trar (Aguila) y las arte­sanales de Montse­ny en botella. 

Un car­ri­to de hela­dos arte­sanos de la icóni­ca casa Delacrem dará ese pun­to dulce y final a una estancia en esta ter­raza, dónde por cier­to, en ningún momen­to sonó el éxi­to Mara­cai­bo del madrileño grupo La Unión, aunque sí tiene su propia lista de Spo­ti­fy para que podáis escuchar en cualquier momen­to y allí dónde queráis.

https://www.barmaracaibo.com Pas de Sota Mural­la, 1. 08003 Barcelona. Telé­fono 930 157 850.

© 2020 José María Toro. All rights reserved

La 22 edición de la Ruta Gastronómica del Xató cuenta con la D.O. Penedès como embajadora de la temporada 2018 y 2019

Exis­ten en Cataluña tres esce­nar­ios prin­ci­pales en los cuales, cada año, se lle­va a cabo la aven­tu­ra de elab­o­rar y difundir un pla­to tan tradi­cional como es el xató: las comar­cas de el Alt Penedès, el Baix Penedès y el Gar­raf. Esta impor­tante mis­ión se lle­va a cabo no solo con la pro­mo­ción de esta rec­eta (cuya tradi­ción escri­ta se remon­ta a finales del siglo XIX) si no que estas jor­nadas se desar­rol­lan con diver­sas activi­dades lúdi­cas y didác­ti­cas en numerosas pobla­ciones de la zona.

Gra­cias a la exi­tosa exis­ten­cia del espa­cio Chef Caprabo de l’Il­la Diag­o­nal de Barcelona, el pasa­do 11 de diciem­bre tuvo lugar, en el mar­co del Pro­gra­ma de Prox­im­i­dad por Comar­cas del super­me­r­ca­do, la pre­sentación de una nue­va edi­ción de la Ruta Gas­tronómi­ca del Xató, a manos de la vicepres­i­den­ta de la mis­ma, Núria Cargó, el direc­tor de la cam­paña, Jor­di Corel­la, el respon­s­able de Prox­im­i­dad de Caprabo, Fer­nan­do Ter­cero, y el pres­i­dente de la D.O. Penedès y emba­jador esta tem­po­ra­da, Josep M. Albet i Noya.

Presentación de la Ruta del Xató en Chef Caprabo de l'Illa Diagonal

Pre­sentación de la 22ª Edi­ción de la Ruta del Xató en Chef Caprabo de l’Il­la Diagonal

 

La Ruta del Xató se lle­va cel­e­bran­do des­de el año 1997 en las pobla­ciones de Calafell, El Ven­drell, Sit­ges, Vilafran­ca del Penedés y Vilano­va y la Gel­trú, cada una de las cuales, en una lucha acti­va y con­stante en la que ningu­na local­ización da su bra­zo a torcer, recla­ma para sí el ori­gen del pla­to, atribuyén­do­lo a vari­a­dos y rebus­ca­dos argu­men­tos. Lo que sí es cier­to y pací­fi­co, es el con­tenido del xató, pla­to elab­o­ra­do con escaro­la, bacalao, atún, anchoas y aceitu­nas arbe­quinas, prin­ci­pal­mente. Sin embar­go, en la sal­sa que la acom­paña, es donde nos encon­tramos con las grandes dis­pari­dades, ya que si bien es cier­to que com­parten los prin­ci­pales ingre­di­entes: almen­dras, avel­lanas, ajo, pan, ñora, aceite, sal y vina­gre, en cada una de las pobla­ciones las can­ti­dades pueden vari­ar e inclu­so añadir algún ingre­di­ente más. Sea como fuere, el obje­ti­vo de esta Ruta Gas­tronómi­ca (que vivió su pis­to­le­ta­zo de sal­i­da el pasa­do 20 de noviem­bre, con el comien­zo de la tem­po­ra­da del xató y que se alargará has­ta el próx­i­mo 17 de mar­zo, con la xaton­a­da pop­u­lar de Calafell) es fomen­tar su conocimien­to por cuan­ta más gente, mejor.

En la 22ª Edición de la Ruta del Xató en Chef Caprabo de l'Illa Diagonal

Pre­sentación de la 22ª Edi­ción de la Ruta del Xató en Chef Caprabo de l’Il­la Diagonal

 

La pre­sentación en el aula Chef Caprabo con­tó con un show­cook­ing de los chefs Josep María Sánchez y Xavier Boronat, del Cater­ing Caser­co, y del chef Toni Pala­cios, del Cater­ing Restau­rante Euse­bio de Calafell, con un gran mari­da­je pre­sen­ta­do por el direc­tor de la D.O. Penedès, Francesc Olivel­la. Asimis­mo, los asis­tentes tam­bién pudi­mos dis­fru­tar del pan de Forns Enrich, impre­scindible para mojar la sal­sa, que con cua­tro gen­era­ciones de panaderos en la famil­ia, bus­can la más alta cal­i­dad a par­tir de largas fer­menta­ciones con masa madre natural.

Pagés de Forns Enrich en la presentación de la 22ª Edición de la Ruta del Xató en Chef Caprabo de l'Illa Diagonal

Payés catalán de Forns Enrich en la pre­sentación de la 22ª Edi­ción de la Ruta del Xató en Chef Caprabo de l’Il­la Diagonal

 

Con este tipo de acciones, Caprabo inten­ta y con­sigue dar a cono­cer los 11 pro­duc­tos con Denom­i­nación de Ori­gen Pro­te­gi­da (DOP) de Catalun­ya, en coheren­cia con su rad­i­cal apues­ta y com­pro­miso con la pro­duc­ción de prox­im­i­dad. Caprabo cuen­ta con 330 super­me­r­ca­dos en toda Catalun­ya, car­ac­ter­izán­dose por la inno­vación y prop­ues­ta vari­a­da de pro­duc­tos fres­cos proce­dentes de unos 300 pequeños pro­duc­tores y coop­er­a­ti­vas agrícolas.

Para saber más sobre la Ruta Gas­tronómi­ca del Xató

Para cono­cer las activi­dades de la Ruta Gas­tronómi­ca del Xató

Para la com­pra a casa on line en los super­me­r­ca­dos Caprabo

© 2019 Raquel Car­rio. All rights reserved.

A %d blogueros les gusta esto: