La 22 edición de la Ruta Gastronómica del Xató cuenta con la D.O. Penedès como embajadora de la temporada 2018 y 2019

Exis­ten en Cataluña tres esce­nar­ios prin­ci­pales en los cuales, cada año, se lle­va a cabo la aven­tu­ra de elab­o­rar y difundir un pla­to tan tradi­cional como es el xató: las comar­cas de el Alt Penedès, el Baix Penedès y el Gar­raf. Esta impor­tante mis­ión se lle­va a cabo no solo con la pro­mo­ción de esta rec­eta (cuya tradi­ción escri­ta se remon­ta a finales del siglo XIX) si no que estas jor­nadas se desar­rol­lan con diver­sas activi­dades lúdi­cas y didác­ti­cas en numerosas pobla­ciones de la zona.

Gra­cias a la exi­tosa exis­ten­cia del espa­cio Chef Caprabo de l’Il­la Diag­o­nal de Barcelona, el pasa­do 11 de diciem­bre tuvo lugar, en el mar­co del Pro­gra­ma de Prox­im­i­dad por Comar­cas del super­me­r­ca­do, la pre­sentación de una nue­va edi­ción de la Ruta Gas­tronómi­ca del Xató, a manos de la vicepres­i­den­ta de la mis­ma, Núria Cargó, el direc­tor de la cam­paña, Jor­di Corel­la, el respon­s­able de Prox­im­i­dad de Caprabo, Fer­nan­do Ter­cero, y el pres­i­dente de la D.O. Penedès y emba­jador esta tem­po­ra­da, Josep M. Albet i Noya.

Presentación de la Ruta del Xató en Chef Caprabo de l'Illa Diagonal

Pre­sentación de la 22ª Edi­ción de la Ruta del Xató en Chef Caprabo de l’Il­la Diagonal

 

La Ruta del Xató se lle­va cel­e­bran­do des­de el año 1997 en las pobla­ciones de Calafell, El Ven­drell, Sit­ges, Vilafran­ca del Penedés y Vilano­va y la Gel­trú, cada una de las cuales, en una lucha acti­va y con­stante en la que ningu­na local­ización da su bra­zo a torcer, recla­ma para sí el ori­gen del pla­to, atribuyén­do­lo a vari­a­dos y rebus­ca­dos argu­men­tos. Lo que sí es cier­to y pací­fi­co, es el con­tenido del xató, pla­to elab­o­ra­do con escaro­la, bacalao, atún, anchoas y aceitu­nas arbe­quinas, prin­ci­pal­mente. Sin embar­go, en la sal­sa que la acom­paña, es donde nos encon­tramos con las grandes dis­pari­dades, ya que si bien es cier­to que com­parten los prin­ci­pales ingre­di­entes: almen­dras, avel­lanas, ajo, pan, ñora, aceite, sal y vina­gre, en cada una de las pobla­ciones las can­ti­dades pueden vari­ar e inclu­so añadir algún ingre­di­ente más. Sea como fuere, el obje­ti­vo de esta Ruta Gas­tronómi­ca (que vivió su pis­to­le­ta­zo de sal­i­da el pasa­do 20 de noviem­bre, con el comien­zo de la tem­po­ra­da del xató y que se alargará has­ta el próx­i­mo 17 de mar­zo, con la xaton­a­da pop­u­lar de Calafell) es fomen­tar su conocimien­to por cuan­ta más gente, mejor.

En la 22ª Edición de la Ruta del Xató en Chef Caprabo de l'Illa Diagonal

Pre­sentación de la 22ª Edi­ción de la Ruta del Xató en Chef Caprabo de l’Il­la Diagonal

 

La pre­sentación en el aula Chef Caprabo con­tó con un show­cook­ing de los chefs Josep María Sánchez y Xavier Boronat, del Cater­ing Caser­co, y del chef Toni Pala­cios, del Cater­ing Restau­rante Euse­bio de Calafell, con un gran mari­da­je pre­sen­ta­do por el direc­tor de la D.O. Penedès, Francesc Olivel­la. Asimis­mo, los asis­tentes tam­bién pudi­mos dis­fru­tar del pan de Forns Enrich, impre­scindible para mojar la sal­sa, que con cua­tro gen­era­ciones de panaderos en la famil­ia, bus­can la más alta cal­i­dad a par­tir de largas fer­menta­ciones con masa madre natural.

Pagés de Forns Enrich en la presentación de la 22ª Edición de la Ruta del Xató en Chef Caprabo de l'Illa Diagonal

Payés catalán de Forns Enrich en la pre­sentación de la 22ª Edi­ción de la Ruta del Xató en Chef Caprabo de l’Il­la Diagonal

 

Con este tipo de acciones, Caprabo inten­ta y con­sigue dar a cono­cer los 11 pro­duc­tos con Denom­i­nación de Ori­gen Pro­te­gi­da (DOP) de Catalun­ya, en coheren­cia con su rad­i­cal apues­ta y com­pro­miso con la pro­duc­ción de prox­im­i­dad. Caprabo cuen­ta con 330 super­me­r­ca­dos en toda Catalun­ya, car­ac­ter­izán­dose por la inno­vación y prop­ues­ta vari­a­da de pro­duc­tos fres­cos proce­dentes de unos 300 pequeños pro­duc­tores y coop­er­a­ti­vas agrícolas.

Para saber más sobre la Ruta Gas­tronómi­ca del Xató

Para cono­cer las activi­dades de la Ruta Gas­tronómi­ca del Xató

Para la com­pra a casa on line en los super­me­r­ca­dos Caprabo

© 2019 Raquel Car­rio. All rights reserved.

Vilamala

imageC/ Agullers, 14 Barcelona 08003 telé­fono 933 100 657

Des­cubrí este horno de pan a la antigua usan­za, donde el pan es PAN, hace ya algunos años gra­cias a algu­na comilona que otra en Vilavinite­ca jus­to enfrente de este panadería casi cen­te­nar­ia (data de 1925). Pero lo que hoy me ocu­pa en este post no es su pan sino el mil­ho­jas rel­leno de cre­ma tosta­da (os dejo una mues­tra fotográ­fi­ca de los restos del naufra­gio) ¡sober­bio, fetén! Nada que ver con lo proba­do has­ta el momen­to. Sin­ce­ra­mente creo que ¡es de otro plan­e­ta! por la dulzu­ra y suavi­dad de la cre­ma, por ese aro­ma a tosta­do y por la del­i­cadeza en gen­er­al de este mil­ho­jas. En mi ruta food­ie por el Born (Bubó, Vilavinite­ca, Boti­far­rería, Cafés el Mag­ní­fi­co, Gis­pert) incluyo esta tahona como una para­da más por la hon­esti­dad, com­pro­miso y respeto por los pro­duc­tos tradi­cionales bien hechos.

PD. Otro día tocará os hablaré de su pan.

A %d blogueros les gusta esto: