La 22 edición de la Ruta Gastronómica del Xató cuenta con la D.O. Penedès como embajadora de la temporada 2018 y 2019

Exis­ten en Cataluña tres esce­nar­ios prin­ci­pales en los cuales, cada año, se lle­va a cabo la aven­tu­ra de elab­o­rar y difundir un pla­to tan tradi­cional como es el xató: las comar­cas de el Alt Penedès, el Baix Penedès y el Gar­raf. Esta impor­tante mis­ión se lle­va a cabo no solo con la pro­mo­ción de esta rec­eta (cuya tradi­ción escri­ta se remon­ta a finales del siglo XIX) si no que estas jor­nadas se desar­rol­lan con diver­sas activi­dades lúdi­cas y didác­ti­cas en numerosas pobla­ciones de la zona.

Gra­cias a la exi­tosa exis­ten­cia del espa­cio Chef Caprabo de l’Il­la Diag­o­nal de Barcelona, el pasa­do 11 de diciem­bre tuvo lugar, en el mar­co del Pro­gra­ma de Prox­im­i­dad por Comar­cas del super­me­r­ca­do, la pre­sentación de una nue­va edi­ción de la Ruta Gas­tronómi­ca del Xató, a manos de la vicepres­i­den­ta de la mis­ma, Núria Cargó, el direc­tor de la cam­paña, Jor­di Corel­la, el respon­s­able de Prox­im­i­dad de Caprabo, Fer­nan­do Ter­cero, y el pres­i­dente de la D.O. Penedès y emba­jador esta tem­po­ra­da, Josep M. Albet i Noya.

Presentación de la Ruta del Xató en Chef Caprabo de l'Illa Diagonal

Pre­sentación de la 22ª Edi­ción de la Ruta del Xató en Chef Caprabo de l’Il­la Diagonal

 

La Ruta del Xató se lle­va cel­e­bran­do des­de el año 1997 en las pobla­ciones de Calafell, El Ven­drell, Sit­ges, Vilafran­ca del Penedés y Vilano­va y la Gel­trú, cada una de las cuales, en una lucha acti­va y con­stante en la que ningu­na local­ización da su bra­zo a torcer, recla­ma para sí el ori­gen del pla­to, atribuyén­do­lo a vari­a­dos y rebus­ca­dos argu­men­tos. Lo que sí es cier­to y pací­fi­co, es el con­tenido del xató, pla­to elab­o­ra­do con escaro­la, bacalao, atún, anchoas y aceitu­nas arbe­quinas, prin­ci­pal­mente. Sin embar­go, en la sal­sa que la acom­paña, es donde nos encon­tramos con las grandes dis­pari­dades, ya que si bien es cier­to que com­parten los prin­ci­pales ingre­di­entes: almen­dras, avel­lanas, ajo, pan, ñora, aceite, sal y vina­gre, en cada una de las pobla­ciones las can­ti­dades pueden vari­ar e inclu­so añadir algún ingre­di­ente más. Sea como fuere, el obje­ti­vo de esta Ruta Gas­tronómi­ca (que vivió su pis­to­le­ta­zo de sal­i­da el pasa­do 20 de noviem­bre, con el comien­zo de la tem­po­ra­da del xató y que se alargará has­ta el próx­i­mo 17 de mar­zo, con la xaton­a­da pop­u­lar de Calafell) es fomen­tar su conocimien­to por cuan­ta más gente, mejor.

En la 22ª Edición de la Ruta del Xató en Chef Caprabo de l'Illa Diagonal

Pre­sentación de la 22ª Edi­ción de la Ruta del Xató en Chef Caprabo de l’Il­la Diagonal

 

La pre­sentación en el aula Chef Caprabo con­tó con un show­cook­ing de los chefs Josep María Sánchez y Xavier Boronat, del Cater­ing Caser­co, y del chef Toni Pala­cios, del Cater­ing Restau­rante Euse­bio de Calafell, con un gran mari­da­je pre­sen­ta­do por el direc­tor de la D.O. Penedès, Francesc Olivel­la. Asimis­mo, los asis­tentes tam­bién pudi­mos dis­fru­tar del pan de Forns Enrich, impre­scindible para mojar la sal­sa, que con cua­tro gen­era­ciones de panaderos en la famil­ia, bus­can la más alta cal­i­dad a par­tir de largas fer­menta­ciones con masa madre natural.

Pagés de Forns Enrich en la presentación de la 22ª Edición de la Ruta del Xató en Chef Caprabo de l'Illa Diagonal

Payés catalán de Forns Enrich en la pre­sentación de la 22ª Edi­ción de la Ruta del Xató en Chef Caprabo de l’Il­la Diagonal

 

Con este tipo de acciones, Caprabo inten­ta y con­sigue dar a cono­cer los 11 pro­duc­tos con Denom­i­nación de Ori­gen Pro­te­gi­da (DOP) de Catalun­ya, en coheren­cia con su rad­i­cal apues­ta y com­pro­miso con la pro­duc­ción de prox­im­i­dad. Caprabo cuen­ta con 330 super­me­r­ca­dos en toda Catalun­ya, car­ac­ter­izán­dose por la inno­vación y prop­ues­ta vari­a­da de pro­duc­tos fres­cos proce­dentes de unos 300 pequeños pro­duc­tores y coop­er­a­ti­vas agrícolas.

Para saber más sobre la Ruta Gas­tronómi­ca del Xató

Para cono­cer las activi­dades de la Ruta Gas­tronómi­ca del Xató

Para la com­pra a casa on line en los super­me­r­ca­dos Caprabo

© 2019 Raquel Car­rio. All rights reserved.

La V Jornada Gastronómica del Calçot de Valls nombrará ‘Amiga de la Auténtica Calçotada’ a la chef Carme Ruscalleda

Es noviem­bre y los amantes del buen com­er y del pro­duc­to de prox­im­i­dad lo sabe­mos: comien­za la tem­po­ra­da de calço­tadas, que más allá de ser una comi­da, en sí, sen­cil­la, es una fies­ta. Un fes­te­jo famil­iar o entre ami­gos que empieza con la preparación de la comi­da, en la que todos pueden par­tic­i­par. Y este es pre­cisa­mente uno de sus encan­tos prin­ci­pales, jun­to con las ya tradi­cionales y sem­piter­nas dis­cu­siones sobre quién sabe elab­o­rar la mejor sal­sa para degustarlos.

Este 2018 ten­drá lugar en Valls, ori­gen de este mar­avil­loso pro­duc­to (el des­cubrim­ien­to del calçot se atribuye a un pagés val­lense, gen­ti­li­cio de los nat­u­rales de esta población de la provin­cia de Tar­rag­o­na), la ya V edi­ción de la Jor­na­da Gas­tronómi­ca del Calçot de Valls, que ten­drá lugar el próx­i­mo día 24 de noviem­bre, y donde se realizará un hom­e­na­je pós­tu­mo al chef Ángel Solé, cocinero de los restau­rantes Ca L’Ángel y El Petit Cup, de Valls, y que des­de siem­pre había par­tic­i­pa­do acti­va­mente en estas jor­nadas, que pasarán aho­ra a lle­var su nombre.

Pre­sentación calço­ta­da de Valls

La pre­sentación de la V Jor­na­da Gas­tronómi­ca del Calçot de Valls tuvo lugar en un acto cel­e­bra­do el pasa­do 6 de noviem­bre en el espa­cio Chef Caprabo, en el super­me­r­ca­do de la Illa Diag­o­nal de Barcelona. En la pre­sentación, estu­vieron pre­sentes tan­to Óscar Peris, Regi­dor de Com­er­cio y Tur­is­mo del Ayun­tamien­to de Valls, como Fer­nan­do Ter­cero, Respon­s­able de Pro­duc­tos de Prox­im­i­dad de Caprabo, que nos desve­laron cuál sería una de las prin­ci­pales novedades: el nom­bramien­to de la chef Carme Rus­calle­da como Ami­ga de la Autén­ti­ca Calço­ta­da de Valls, y que tras el cierre de su restau­rante Sant Pau, de tres estrel­las Miche­lin, ha deci­di­do reinventarse.

La Jor­na­da este año tam­bién con­tará con la pres­en­cia de los renom­bra­dos chefs Albert Rau­rich (El Bul­li, Dos Palil­los, Dos Pebrots), Car­les Abel­lán (El Bul­li, Com­erç 24, Tapas 24, entre otros), y Joel Cas­tanyé (La Boscana, y recien­te­mente dis­tin­gui­do Pre­mio Rev­elación de la Acad­e­mia Cata­lana de Gas­tronomía 2018).

Durante esta pre­sentación en el aula Chef Caprabo, los chefs de Valls José Gar­cía y Joan Mirá ofrecieron un show­cook­ing con tres orig­i­nales platos a base de calçots. Las tres rec­etas elab­o­radas fueron una tor­tilla de pata­ta con calçot ahu­ma­do y un toque de sal­sa tradi­cional, con pan de calçot, un ravi­o­li cru­jiente con calçot carameliza­do y que­so de cabra, y una piz­za de calçots, moz­zarel­la, lon­gal­iza de Valls y buti­far­ra negra, todos ellos mari­da­dos con seis vinos de la DOP Tar­rag­o­na, de mano de la enólo­ga Elisa Ribé.

El calçot de Valls, que se ha con­ver­tido en uno de los pro­duc­tos de la tier­ra más pop­u­lares de Cataluña, está recono­ci­do por la Indi­cación Geográ­fi­ca Pro­te­gi­da, para ello tiene que ten­er una lon­gi­tud de 15 a 25 cm, y un diametro de entre 1,7 y 2,5 cm.

A su vez, Caprabo, que es la empre­sa de super­me­r­ca­dos más antigua de España, ya que se fundó en 1959, es el úni­co super­me­r­ca­do que cuen­ta con los 11 pro­duc­tos con la Denom­i­nación de Ori­gen Pro­te­gi­da de Cataluña, sien­do así la com­pañía de super­me­r­ca­dos que más apues­ta por la pro­duc­ción de proximidad.

Además, y des­de 2015, ha fir­ma­do un acuer­do tan­to con la Fed­eración Cata­lana de DOP e IGP, como con la Fed­eración Cata­lana de Coop­er­a­ti­vas Agrarias (FCAC), enmar­cán­dose ambos en el Pro­gra­ma de Prox­im­i­dad por Comar­cas de Caprabo, dan­do así acce­so en sus tien­das a 2.600 pro­duc­tos de más de 300 pequeños pro­duc­tores, reg­is­tran­do unas ven­tas de 28 mil­lones de euros anuales en pro­duc­ción de prox­im­i­dad. Caprabo tras esta gran apues­ta por el pro­duc­to km.0, pre­vé incre­men­tar un 15% la ven­ta de calçots esta temporada.

Caprabo a casa, para la com­pra de ali­mentación por inter­net. Telé­fono de aten­ción al cliente 902 336 060.

Ofic­i­na de tur­is­mo de Valls, email: turisme@valls.cat. Telé­fono 977 612 530

© 2018 Raquel Car­rio. All rights reserved.

Presentación de la 3ª Jornada Gastronómica del Calçot de Valls en Chef Caprabo

El pasa­do 9 de Noviem­bre se pre­sen­tó en el espa­cio gas­tronómi­co Chef Caprabo (den­tro del super­me­r­ca­do Caprabo del Cen­tro Com­er­cial L´Illa Diag­o­nal de Barcelona) la 3ª Jor­na­da Gas­tronómi­ca del Calçot de Valls. Este sigu­lar espa­cio, donde se orga­ni­zan tan­to talleres de coci­na como de gas­tronomía, de rec­etas tradi­cionales como las más rompe­do­ras de van­guardia, fue el esce­nario per­fec­to para dar el pis­to­le­ta­zo de sal­i­da a las tan deseadas calço­tadas como tradi­ción gas­tronómi­ca y cel­e­bración social de estos meses fríos de Noviem­bre has­ta Marzo.

www.bloghedonista.com

Cre­ma de calçots ahu­ma­dos con aceite de tru­fa y cebolli­no. Fotografía de Geòr­gia Casas

Para demostrar que el calçot tiene más posi­bil­i­dades más allá de la clási­ca calço­ta­da en la que todos nosotros hemos par­tic­i­pa­do algu­na vez, donde hemos reí­do mucho, con­dec­o­ran­do gen­erosa­mente nue­stro babero de man­chas además de dejarnos las manos bien tiz­nadas,  el cocinero de Valls,  Àngel Solé, de los restau­rantes Ca l´Àngel y El Petit Cup,  preparó en el espa­cio Chef Caprabo difer­entes elab­o­ra­ciones con esta famosa cebol­la como base. Cre­ma de calçot ahu­ma­do con aceite de tru­fa y cebolli­no; Suquet de pulpo con habas y sofrito de calçot y tomate; Cru­jiente de toci­no con par­men­tier de calçots y pata­ta; y para rematar­lo degustación de los bom­bones de calçots elab­o­ra­dos con calçots con­fi­ta­dos en almíbar. Todo ello mari­da­do con vinos DO Tar­rag­o­na como Xarel.lo Ver­mell, Tatx­am y Vi de Vent.

www.bloghedonista.com

Suquet de pulpo con habas. Fotografía de Geòr­gia Casas

Las calço­tadas han logra­do ten­er tan­ta fama que se han inter­na­cional­iza­do, traspasan­do nues­tras fron­teras, cele­brán­dose actual­mente estas jor­nadas a medio camino entre gas­tronómi­cas y sociales en ciu­dades como Lon­dres, de la mano del chef Nacho Man­zano en sus restau­rantes Ibéri­ca, y más allá del Océano Atlán­ti­co en la ciu­dad norteam­er­i­cana de Seat­tle. De la mis­ma man­era que impor­ta­mos otras cos­tum­bres gas­tronómi­cas, muchas de las nues­tras han segui­do el camino al revés.

www.bloghedonista.com

Cru­jiente de panc­eta sobre base de par­men­tier de calçots y patatas. Fotografía de Geòr­gia Casas

El sába­do 19 de noviem­bre ten­drá lugar la 3a Jor­na­da Gas­tronómi­ca del Calçot de Valls con un pro­gra­ma bien car­ga­do de activi­dades que con­tará con la pres­en­cia de los recono­ci­dos chefs Car­les Gaig, Nan­du Jubany, Ada Par­el­la­da y Àngel Solé. A lo largo del día se cel­e­brarán en Valls difer­entes actos que ten­drán el calçot como pro­tag­o­nista: show­cook­ings en la Plaça del Pati, el Mer­cat de Tastets en el que se podrá degus­tar calçots y vinos DO Tar­rag­o­na, así como la pre­sentación de Ada Par­el­la­da como Ami­ga de la Autén­ti­ca Calço­ta­da de Valls.
www.bloghedonista.com

Bom­bones de calçots. Fotografía de Geòr­gia Casas

La elec­ción de Caprabo para esta pre­sentación no es casu­al­i­dad sino que se debe al com­pro­miso que tiene con su pro­gra­ma de prox­im­i­dad por comar­cas de tal man­era que da cabi­da en sus tien­das a más de 2.300 artícu­los de aprox­i­mada­mente 270 pequeños pro­duc­tores. De ahí que el 75% del calçot que vende Caprabo pro­ce­da de la IGP Calçot de Valls.
© 2016 Geòr­gia Casas. All rights reserved
A %d blogueros les gusta esto: