Restaurante Pura Brasa Arenas de Barcelona, el asador gastronómico actualizado

Cuan­do Jos­per creó sus repu­tadí­si­mos hor­nos nece­si­ta­ba un show­room don­de poder coci­nar y demos­trar la cali­dad y las posi­bi­li­da­des de su pro­duc­to. Con este leit­mo­tiv nació Pura Bra­sa, el res­tau­ran­te asa­dor actua­li­za­do. Y con este nom­bre tan cla­ri­fi­ca­dor de la filo­so­fía de la casa, que des­cri­be la for­ma de coci­nar de todos o casi todos los pro­duc­tos que salen de su coci­na, nació este res­tau­ran­te.

Interior Pura Brasa Arenas

Inte­rior Pura Bra­sa Are­nas

 

Y el pro­duc­to es el otro pun­tal sobre el que se basa la car­ta de este res­tau­ran­te, bus­can­do la mejor mate­ria pri­ma de tem­po­ra­da por su fres­cu­ra y sabor, como en esta épo­ca inver­nal del año don­de las alca­cho­fas y el calçot asu­men el pro­ta­go­nis­mo has­ta que cojan el tes­ti­go los vege­ta­les que nos rega­la­rá la pri­ma­ve­ra.

Interior Pura Brasa Arenas. Mesa sobre futbolín

Inter­or Pura Bra­sa Are­nas. Mesa sobre fut­bo­lín

 

Car­ta pen­sa­da para com­par­tir, para dis­fru­tar de varios pla­tos, con tapas que han pasa­do por la bra­sa como la tor­ti­lla de pata­tas, los meji­llo­nes, los nachos o la mejor chis­to­rra de Eus­ka­di entre otros pla­ti­llos. Impo­si­ble resis­tir­se a estas ten­ta­do­ras pro­pues­tas para ir con amigos/as, fami­lia­res o con la pare­ja.

Calçots y alcachofas a la brasa

Calçots y alca­cho­fas a la bra­sa

 

A medi­da que la vamos leyen­do en bus­ca de nues­tro pla­to pre­fe­ri­do nos hará son­reír  más de una vez, como la opción de fri­tos pero no acei­to­sos ¡tan de agra­de­cer que se con­tro­le para no dejar sabo­res gra­sien­tos en boca!

 

Mousse de berenjena a la parrilla con salsa romesco

Mous­se de beren­je­na a la parri­lla con sal­sa romes­co

 

Ofer­ta de ensa­la­das para los que se cui­dan, pes­ca­dos sal­va­jes obvia­men­te a la bra­sa del horno Jos­per, de ham­bur­gue­sa como la sim­pá­ti­ca “1,2,3.. ham­bur­gue­sa de payés” ¡segu­ro que te has acor­da­do de alguno de los pre­sen­ta­do­res del famo­so con­cur­so tele­vi­si­vo!, o como la de llo­rar “steak tar­tar de Wag­ye­ga a la bra­sa” que son 225 gra­mos de rubia galle­ga y wag­yu, y de la unión de ambas sale esa nue­va pala­bre­ja gas­tro­nó­mi­ca.

 

Crudités de verduras a la brasa

Cru­di­tés de ver­du­ras a la bra­sa

 

Pla­tos con­tun­den­tes de cele­bra­ción y que ape­te­cen duran­te la épo­ca de frío como la pale­ti­lla de cor­de­ro o el lecha­zo a la bra­sa que nada tie­ne que envi­diar a los que se pre­pa­ran en los hor­nos tra­di­cio­na­les de Cas­ti­lla.

Cazuelita de pulpo a la brasa con una suave muselina de

Cazue­li­ta de pul­po a la bra­sa con una sua­ve muse­li­na de “allio­li”, deli­cio­sa base de puré de pata­ta y pimen­tón

 

Pas­ta fres­ca de hue­vo pre­pa­ra­da al momen­to y que pue­de pre­su­mir de ser home­ma­de.

La pae­lla de seño­ri­to pasa­da por el horno Jos­per. Con todo el sabor y sin ensu­ciar­se las manos.

Lubina a la espalda

Lubi­na a la espal­da

 

Los vege­ta­ria­nos tam­bién tie­nen sus opcio­nes para ele­gir.

Y segu­ra­men­te lo que más nos hará sali­var (como el perro de Pavlov) son las dife­ren­tes pie­zas y cor­tes de car­ne, des­de la más humil­de buti­fa­rra has­ta el solo­mi­llo pasan­do por el cos­ti­llar de cer­do que se ha coci­na­do, como no podía ser de otra for­ma, en el horno Jos­per.

Steak tartar de

Steak tar­tar de “Wag­ye­ga” a la bra­sa

 

Sin duda el apar­ta­do estrella,y que cen­tra­rá nues­tra aten­ción del elen­co de posi­bi­li­da­des de la car­ta, es la “car­ne al peso” pen­sa­da para com­par­tir con las siguien­tes posi­bi­li­da­des: pre­sa ibé­ri­ca de cer­do ali­men­ta­do con bello­ta, chu­le­tón de vacuno o el exce­len­te lomo de wag­yu sin hue­so y que pro­ce­de de gana­do cria­do en Chi­le pero con pedi­grí autén­ti­co japo­nés y que está cer­ti­fi­ca­do su ori­gen de gana­de­ros com­pro­me­ti­do con las bue­nas prác­ti­cas de res­pe­to ani­mal, y tam­bién de sos­te­ni­bi­li­dad del entorno y del medio ambien­te, don­de los ani­ma­les cre­cen y se desa­rro­llan en liber­tad. Por supues­to OGM free, de no haber con­su­mi­do ali­men­to trans­gé­ni­co. Su índi­ce de infil­tra­ción de gra­sa, o BMS está situa­do entre un 30–40% tan del gus­to occi­den­tal.

Lomo de Wagyu sin hueso a peso

Lomo de Wag­yu sin hue­so a peso

 

Este asa­dor actua­li­za­do está situa­do en los bajos del cen­tro comer­cial Are­nas y que ocu­pa lo que fue­ra en un tiem­po pre­té­ri­to uno de los dos cosos tau­ri­nos de la Ciu­dad Con­dal, cer­cano a la Fira de Bar­ce­lo­na, a la Fuen­te Mági­ca de Mont­juïc y a la cén­tri­ca Plaça Espan­ya.

Inte­rior moderno con mesas altas y bajas, algu­nas mon­ta­das sobre reci­cla­dos fut­bo­li­nes que le dan ese pun­to sim­pá­ti­co y des­en­fa­da­do. Coci­na a la vis­ta.

Pura Bra­sa Gran Vía de les Corts Cata­la­nes, 373–385. 08015 Bar­ce­lo­na. Otros res­tau­ran­tes en Ram­bla de Cata­lun­ya y Sant Andreu de Bar­ce­lo­na, Pine­da de Mar, Empu­ria­bra­va y Sin­ga­po­re.

Coci­na non stop abier­ta des­de las 12:30h del medio­día has­ta las 12h de la noche.

© 2020 José María Toro. All rights reser­ved

Presentación de la 3ª Jornada Gastronómica del Calçot de Valls en Chef Caprabo

El pasa­do 9 de Noviem­bre se pre­sen­tó en el espa­cio gas­tro­nó­mi­co Chef Capra­bo (den­tro del super­mer­ca­do Capra­bo del Cen­tro Comer­cial L´Illa Dia­go­nal de Bar­ce­lo­na) la 3ª Jor­na­da Gas­tro­nó­mi­ca del Calçot de Valls. Este sigu­lar espa­cio, don­de se orga­ni­zan tan­to talle­res de coci­na como de gas­tro­no­mía, de rece­tas tra­di­cio­na­les como las más rompe­doras de van­guar­dia, fue el esce­na­rio per­fec­to para dar el pis­to­le­ta­zo de sali­da a las tan desea­das calço­ta­das como tra­di­ción gas­tro­nó­mi­ca y cele­bra­ción social de estos meses fríos de Noviem­bre has­ta Mar­zo.

www.bloghedonista.com

Cre­ma de calçots ahu­ma­dos con acei­te de tru­fa y cebo­llino. Foto­gra­fía de Geòr­gia Casas

Para demos­trar que el calçot tie­ne más posi­bi­li­da­des más allá de la clá­si­ca calço­ta­da en la que todos noso­tros hemos par­ti­ci­pa­do algu­na vez, don­de hemos reí­do mucho, con­de­co­ran­do gene­ro­sa­men­te nues­tro babe­ro de man­chas ade­más de dejar­nos las manos bien tiz­na­das,  el coci­ne­ro de Valls,  Àngel Solé, de los res­tau­ran­tes Ca l´Àngel y El Petit Cup,  pre­pa­ró en el espa­cio Chef Capra­bo dife­ren­tes ela­bo­ra­cio­nes con esta famo­sa cebo­lla como base. Cre­ma de calçot ahu­ma­do con acei­te de tru­fa y cebo­llino; Suquet de pul­po con habas y sofri­to de calçot y toma­te; Cru­jien­te de tocino con par­men­tier de calçots y pata­ta; y para rema­tar­lo degus­ta­ción de los bom­bo­nes de calçots ela­bo­ra­dos con calçots con­fi­ta­dos en almí­bar. Todo ello mari­da­do con vinos DO Tarra­go­na como Xarel.lo Ver­mell, Tatxam y Vi de Vent.

www.bloghedonista.com

Suquet de pul­po con habas. Foto­gra­fía de Geòr­gia Casas

Las calço­ta­das han logra­do tener tan­ta fama que se han inter­na­cio­na­li­za­do, tras­pa­san­do nues­tras fron­te­ras, cele­brán­do­se actual­men­te estas jor­na­das a medio camino entre gas­tro­nó­mi­cas y socia­les en ciu­da­des como Lon­dres, de la mano del chef Nacho Man­zano en sus res­tau­ran­tes Ibé­ri­ca, y más allá del Océano Atlán­ti­co en la ciu­dad nor­te­ame­ri­ca­na de Seattle. De la mis­ma mane­ra que impor­ta­mos otras cos­tum­bres gas­tro­nó­mi­cas, muchas de las nues­tras han segui­do el camino al revés.

www.bloghedonista.com

Cru­jien­te de pan­ce­ta sobre base de par­men­tier de calçots y pata­tas. Foto­gra­fía de Geòr­gia Casas

El sába­do 19 de noviem­bre ten­drá lugar la 3a Jor­na­da Gas­tro­nó­mi­ca del Calçot de Valls con un pro­gra­ma bien car­ga­do de acti­vi­da­des que con­ta­rá con la pre­sen­cia de los reco­no­ci­dos chefs Car­les Gaig, Nan­du Jubany, Ada Pare­lla­da y Àngel Solé. A lo lar­go del día se cele­bra­rán en Valls dife­ren­tes actos que ten­drán el calçot como pro­ta­go­nis­ta: show­coo­kings en la Plaça del Pati, el Mer­cat de Tas­tets en el que se podrá degus­tar calçots y vinos DO Tarra­go­na, así como la pre­sen­ta­ción de Ada Pare­lla­da como Ami­ga de la Autén­ti­ca Calço­ta­da de Valls.
www.bloghedonista.com

Bom­bo­nes de calçots. Foto­gra­fía de Geòr­gia Casas

La elec­ción de Capra­bo para esta pre­sen­ta­ción no es casua­li­dad sino que se debe al com­pro­mi­so que tie­ne con su pro­gra­ma de pro­xi­mi­dad por comar­cas de tal mane­ra que da cabi­da en sus tien­das a más de 2.300 artícu­los de apro­xi­ma­da­men­te 270 peque­ños pro­duc­to­res. De ahí que el 75% del calçot que ven­de Capra­bo pro­ce­da de la IGP Calçot de Valls.
© 2016 Geòr­gia Casas. All rights reser­ved
%d