Nueva ruta de tapas por los barrios de Sants y Les Corts de Barcelona

Porque nos gus­ta las tapas, en colab­o­ración con las cervezas Damm se ha crea­do esta ruta para des­cubrir o redes­cubrir 33 establec­imien­tos de estos dos bar­rios barcelone­ses con su pla­to más rep­re­sen­ta­ti­vo en ver­sión reduci­da para com­er en dos boca­dos máximo.

Car­tel de la ruta 

Cada uno de ellos ha prepara­do una tapa para la ocasión y que se acom­paña de un Quin­to de Estrel­la Damm a 3,50€. Disponibles has­ta el 28 de mayo de 2023.

Restau­rantes y bares participantes:

1 Bar Ancares

Pol­lo reboza­do, hoja de cogol­lo, pic­a­da bacon, sal­sa César, hier­bas pic­a­das y cebol­la crispy.

C/ de Galileu, 51, 08028 Barcelona.horario: De lunes a domin­go de 12 a 20 h. Telé­fono 934119022

12 Cafetería Iris

Iris burg­er Ham­bur­gue­sa de tern­era con sal­sa burg­er, ensal­a­da, tomate y cebol­la crispy.

C/ d’Olzinelles, 10, 08014 Barcelona. Horario de jueves a domin­go de 12 a 23h

6 Bar Lucas

Ensal­adil­la Lucas Ensal­adil­la rusa con pata­ta, zana­ho­ria, atún, may­one­sa, bitxo y olivas. 

C/ d’Europa, 25, 08028 Barcelona. Horario de martes a viernes de 11 a 14h. Sába­do y domin­go de 17 a 20 h. Telé­fono 935357364

Ensal­adil­la rusa de Bar Lucas

2 Bar Can Barça

Mont­brie tosta­di­ta con tomate, jamón ser­ra­no, que­so brie y orégano.

C/ de Joan Güell, 232, 08028 Barcelona Horario de lunes a sába­do de 10 a 12.30 h i de 16 a 21 h. Telé­fono 933223723

13 Casa Covas

Bom­bón de bacalao: bacalao de bacalao con may­one­sa de ajo negro y patatas paja caseras. 

C/ de les Corts, 7, 08028 Barcelona. Horario de lunes a sába­do de 11 a 13h y de 17 a 20:30h. Telé­fono 6876333657

Bom­bón de bacalao de Casa Covas

15 El Maravillas

Smoke&Bellota coca de pan, mer­luza ahu­ma­da, viru­tas de jamón de bel­lota, may­one­sa de kim­chi y sal­sa curry.

Plaça de la Con­còr­dia, 15, 08014 Barcelona. Horario de lunes a viernes de 16 a 20 h. Telé­fono 933607378

Smoke & Bel­lota de El Maravillas 

21 La Toscana

Núvol de pata­ta, xoricet i pebrots pan, pata­ta, may­one­sa, choric­i­to, cru­jiente de moni­a­to, cibo­let y pimiento.

C/ de Joan Güell, 109, 08028 Barcelona. Horario de lunes a domin­go de 12 a 22 h. Telé­fono 617434861

8 Bar Restau­rante El Caserón 

Pin­txo de chis­tor­ra i cre­ma de pimien­tos rojos y pic­a­da de hierbas. 

C/ de Berlín, 71, 08029 Barcelona. Horario de lunes a domin­go de 17 a 20h. Telé­fono 934196539

25 Restau­rante Ciu­rana

Bom­betes Ciu­rana bom­ba de pata­ta rel­lena de carne con sal­sa brava.

C/ de Can Bruixa, 41, 08014 Barcelona. Horario de lunes a sába­do de 17 a 20 h. Telé­fono 933395396

19 L’Estoneta

Bom­ba L’Estoneta Bola de sobrasa­da con que­so y miel

C/ de Nicaragua, 122, 08029 Barcelona. Horario de lunes a viernes de 12 a 21 h. Telé­fono 619702240

23 O’ Rincón da Terra

Man­donguil­la de la iaia carne de tern­era y cer­do, sal, pimien­ta, ajo y pere­jil, cebol­la, pan ral­la­do, hue­vo, tomate y vino.

C/ dels Comtes de Bell-Lloc, 51, 08014 Barcelona. Horario de lunes a sába­do de 16 a 20 h. Telé­fono 934900055

30 Taber­na La Peatonal

Cro­que­ta de pol­las­tre a l’ast al seu niu Cro­que­ta casera de pol­lo a l’ast sobre nido de pata­ta paja, ali­oli de ajo con­fi­ta­do y miel.

C/ de l’E­quador, 18, 08029 Barcelona. Horario de martes a sába­do de 17 a 20 h. Telé­fono 937083239

26 Restau­rant Lounge Masedy

Solomil­lo de cer­do mac­er­a­do con sal­sa de soja, con mostaza de estragón, cru­jiente de moni­a­to, toque de teriyaky, cibulet y semi­l­las de sésamo.

Av. de Madrid, 171, 08028 Barcelona. Horario de lunes a domin­go de 17 a 22 h. Telé­fono 617434861

24 Petit Món

Petit foie micuit de pato a las cua­tro espe­cias con mer­me­la­da de higos.

C/ de Can Bruixa, 24, 08014 Barcelona. Horario de miér­coles a sába­do de 11 a 23 h. Domin­go de 11 a 17 h. Telé­fono 623310983

11 Bode­ga Salvat 

Jowy pan gua bao con carne enta­chona­da y sal­sa de pepinillos.

C/ de Sagunt, 51, 08014 Barcelona. Horario de lunes a sába­do de 9 a 22 h. Domin­go de 9 a 16 h. Telé­fono 930114622

9 Bar Restau­rante Piornedo

Cro­que­ta gal­le­ga cro­quetón de lacón a la gal­le­ga con cebol­la carameliza­da, sobre pata­ta “cach­e­lo” con ali­oli suave de pimen­tón rojo y pimien­to del piquillo.

C/ de Nicaragua, 84, 08029 Barcelona. Horario de lunes a sába­do de 11 a 13 h y de 17 a 20 h. Telé­fono 934051174

29 Street Fish Frei­duría Urbana

Cloïss­es Street Fish alme­jas en sal­sa ver­da, vino blan­co, cebol­la, ajo, hari­na de maíz y perejil.

C/ de Nicaragua, 140, 08029 Barcelona. Horario de martes a domin­go de 11.30 a 13 h. Telé­fono 614674092

20 La Bodegue­ta de Sants

Tor­ra­da de la Bodegue­ta tosta­da de pan de payés con buti­far­ra, pimien­tos del Padrón, ali­oli y aceite de perejil. 

C/ de Sagunt, 49, 08014 Barcelona. Horario de lunes a viernes de 18.30 a 23 h. Sába­do y domin­go de 12 a 23 h. Telé­fono 607536735

16 Frank­furt Sants

Brabu­ti Casa Val­lès buti­far­ra de Casa Val­lès con patatas bravas

Pg. de Sant Antoni, 4, 08014 Barcelona. Horario de lunes a domin­go de 12 a 20 h. Telé­fono 931270243

4 Bar del Mercat

Tri­pa del mer­catTri­pa de vedel­la, sofre­git, pernil i xoriço.

C/ Sant Medir S/N. Para­da 13/14. Horario de lunes a sába­do de 11 a 14h. Telé­fono 619834032

22 Lugar de Tapas

Fla­men­ca tor­tilla de gam­bitas y vasito de salmorejo.

Pg. de Sant Antoni, 37, 08014 Barcelona. Horario de martes a domin­go de 16 a 20.30 h. Telé­fono 934910510

3 Bar Casa Lupe

El pin­txo de la Lupe a escoger entre pin­txo de tor­tilla de pata­ta, boti­far­ró y cebol­la o pata­ta, sobrasa­da con que­so brie, con pan con tomate.

C/ d’Olzinelles, 22, 08014 Barcelona. Horario de martes a sába­do de 11 a 13 h. Telé­fono 633053096

10 Bode­ga Montferry 

Ensal­adil­la rusa con bitxo i tostaditas.

Pas­satge de Ser­ra i Aro­la, 13, 08028 Barcelona. Horario de lunes a viernes de 11 a 14 h. Telé­fono 931629636

27 Revoltosa

Taco RevoltosaTaco de maíz con cochini­ta pibil de la casa Revoltosa.

C/ Daoiz i Velarde, 15, 08028 Barcelona. Horario de martes a sába­do de 18 a 24 h. Telé­fono 693970686

28 Revoltosa Beach

Seitons revoltosos boquerones de ver­mut con pico de gal­lo y vina­gre­ta revoltosa.

Ram­bla del jardins de Sants, Plaça de Sants, 1, 08028 Barcelona. Horario de sába­do a domin­go de 12 a 18 h. Telé­fono 693970686

17 Gran­ja Bar Rocxi

Empana­da casolana por­ción de empana­da de atún con pimien­to, cebol­la y tomate. 

C/ de Sant Jor­di, 15, 08028 Barcelona. Horario de martes a jueves de 12 a 14 h. Telé­fono 933302771

31 Tan­nur

Falafel Tan­nur pan árabe rel­leno de falafel y ensal­a­da con cre­ma de tahín.

C/ d’An­toni de Cap­many, 84, 08014 Barcelona. Horario de lunes a domin­go de 11.30 a 13.30 h y de 17.30 a 20.30 h. Telé­fono 653612132

5 Bar Guajiro

Gua­ji-Tapa pin­txo de tor­tilla de pata­ta casera.

C/ d’Eu­ropa, 20, 08028 Barcelona. Horario de lunes a sába­do de 9 a 15 h. Telé­fono 934053909

18 Jube

Pat­acón Pat­acón con atún dora­do en la brasa con sal­sa de tamarindo, gua­camole y sal­sa de may­one­sa picante.

C/ de Sant Fruc­tuós, 08004 Barcelona. Horario de lunes a miér­coles de 12 a 15.30 h. Jueves y viernes de 12 a 22.30 h. Sába­do de 12 a 16 h. Telé­fono 930248051

7 Bar Restau­rant Neu­tral Ganduxer 

Cazueli­ta de sepia y gar­ban­zos guisa­dos con salsa.

C/ de Gan­dux­er, 26, 08021 Barcelona. Horario de lunes a viernes de 12 a 22 h. Domin­go de 12 a 16 h. Telé­fono 934146332

32 Tapaspuma Bar

L’ “Esqueix­a­da” del Tapas bacalao esqueix­at con base de oli­va­da y cru­jiente de cebolla. 

Gran Via de les Corts Cata­lanes, 291, 08014 Barcelona. Horario de martes a sába­do de 13 a 23 h. Telé­fono 654789493

33 Tra­men­du

Gil­da Tr@menda gil­da con oli­va gordal, bitxo, anchoas, tomate seco y sal­sa espe­cial de la casa.

Pas­satge d’An­dalu­sia, 8, 08014 Barcelona. Horario de lunes a domin­go de 10 a 13 h y de 17 a 20 h. Telé­fono 931629176

14 Danoskar

Danoskar en escabeche: sar­di­na en escabeche casera (vina­gre, vino blan­co, ajo, cebol­la, zana­ho­ria, pimien­ta negra y aceite de oliva).

C/ de l’E­quador, 47, 08029 Barcelona. Horario de lunes a sába­do de 7.30 a 17 h. Telé­fono 930119175

Más infor­ma­ción en la web De tapes x Sants/Les Corts

El acogedor Restaurant Solc es el lugar ideal para una cena romántica. Está situado en el primer piso del elegante y céntrico Majestic Hotel & Spa de Barcelona

El coque­to e ínti­mo restau­rant Solc en la primera plan­ta del ele­gante y cén­tri­co Majes­tic Hotel & Spa 5 Estrel­las GL es la opción per­fec­ta para una cena román­ti­ca y disc­re­ta. Además se puede com­ple­tar la expe­ri­en­cia alo­ján­dose en este hotel y usan­do sus servicios. 

Restaurant Solc cena romántica
Tar­ta tatin de puerros 

El Restau­rant Solc tra­ba­ja bajo el con­cep­to “from farm to table” toda una apues­ta firme por la sosteni­bil­i­dad con la com­pra de pro­duc­to local y de prox­im­i­dad. El pro­pio restau­rante cuen­ta con una fin­ca en la cer­cana comar­ca de El Maresme que le pro­por­ciona pro­duc­tos del huer­to. Las carnes y pesca­dos tam­bién son de pro­duc­tores de con­fi­an­za y de cercanía. 

Restaurant Solc cena romántica
Trinx­at de la Cerdanya

Situ­a­do en el primer piso del ele­gante Hotel Majes­tic en un espa­cio con sue­lo y pare­des de már­mol, espe­jos dora­dos y alfom­bras que le dan un aire seño­r­i­al. Sil­lones que le apor­tan calidez y sen­sación de estar en casa. Ser­vi­cio aten­to y discreto.

El Restaurant Solc es el lugar ideal para una cena romántica en el centro de Barcelona

Car­ta fir­ma­da por el chef Nan­du Jubany y eje­cu­ta­da por David Romero

Platos proba­dos (varía men­su­al­mente en fun­ción del pro­duc­to de tem­po­ra­da)
Pan del Forn de Sant Josep elab­o­ra­do con masa madre
Aper­i­ti­vo de que­so de cabra
Trinx­at de la Cer­danya
Tar­ta Tatin de puer­ros con vichys­soise, ador­na­do con flo­res de col­ores para romper el blan­co de los puer­ros
Lengua­do con su piel crujiente

Restaurant Solc cena romántica
Lengua­do


Steak Tar­tar de vaca madu­ra­da ecológ­i­ca de Cal Tomàs cri­a­da en los Piri­neos cata­lanes, con raíz de api­onabo a la sal, que limpia y refres­ca entre boca­do y bocado

Restaurant Solc cena romántica
Steak Tar­tar


Lemon pie mousse
Copa de cítricos

Lemon pie y copa de cítricos 

Este cén­tri­co e históri­co hotel de 1918 es la elec­ción per­fec­ta para una estancia en Barcelona, por la que han pasa­do ilus­tres hués­pedes por sus difer­entes estancias. Una pla­ca con­mem­o­ra­ti­va de Alme­nara, Sociedad Cul­tur­al Andaluza, recuer­da que aquí pasó parte de sus últi­mos días, el inmor­tal y gran poeta andaluz, que escribió sobre Cam­pos de Castil­la y que luego un catalán le puso músi­ca a alguno de sus poe­mas (Ser­rat) me refiero, como habrás podi­do adiv­inar, a Anto­nio Macha­do.

Restau­rant Solc
Majes­tic Hotel & Spa Pas­seig de Grà­cia, 68–70. 08007 Barcelona
⏰ Solo cenas de 19:30 a 22h
🗓️ de miér­coles a sába­do
☎️ 934 967 707
📧 solc@hotelmajestic.es

Más infor­ma­ción así como reser­vas en la web del Majes­tic Hotel & Spa

© 2023 José María Toro. All rights reservedPro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Tam­bién pro­hibido usar el ping­back. Also pro­hib­it­ed pingback

Vuelve la Semana Salvaje Restaurant Week 2023 a Barcelona

Alas­ka Seafood España por segun­do año con­sec­u­ti­vo y durante la Sem­ana Sal­va­je Restau­rant Week 2023 (del 22 al 29 de abril) acer­ca los pro­duc­tos del mar de Alas­ka a quienes quier­an pro­bar­los en algunos de los mejores restau­rantes de Barcelona como son los sigu­ientes: La Gor­man­da, Amar, Bar Omar, Green Co, Les Filles, Bar­ra­ca, Yubi, El Cer­cle, La Bonaigua y Nectari. 

Mini arepa con salmón salvaje 

Entre los pro­duc­tos sal­va­jes, nat­u­rales y sostenibles del mar de Alas­ka que ofre­cen en sus diver­sas car­tas están el salmón rojo sal­va­je de Alas­ka (Sock­eye), ahu­ma­do y en con­ser­va, Iku­ra (huevas de salmón sal­va­je) y bacalao sal­va­je de Alas­ka, entre otros. Explosión de sabor inten­so de estos pro­duc­tos proce­dentes de Last Frontier.

Platos de la cena inau­gur­al en el Restau­rante Les Filles de Barcelona de la Sem­ana Sal­va­je Restau­rant Week con los pro­duc­tos del mar de Alas­ka: pesca­dos y mariscos sal­va­jes y sostenibles: Mini arepa con salmón sal­va­je ahu­ma­do e iku­ra, causa limeña de can­gre­jo dora­do de Alas­ka y mini tar­tar de salmón sal­va­je platea­do de Alas­ka. Ceviche con bacalao sal­va­je de Alas­ka, ham­bur­gue­sa abier­ta de salmón sal­va­je rojo de Alas­ka servi­do con ensal­a­da de lente­ja bel­u­ga, bacalao negro de Alas­ka mari­na­do en miso, dukkah con arroz negro y tar­ta de queso. 

Causa limeña de can­gre­jo dorado 
Ceviche con bacalao sal­va­je de Alaska
Ham­bur­gue­sa abier­ta de salmón rojo sal­va­je de Alaska 
Tar­ta de queso 

Restaurant Craun Barcelona. Fusión de cocina catalana y francesa con toques asiáticos y latinoamericanos

En el Restau­rant Craun de Barcelona se dis­fru­ta de una coci­na cre­ati­va basa­da en la gas­tronomía cata­lana y france­sa con toques asiáti­cos y lati­noamer­i­canos. Siem­pre son elab­o­ra­ciones con pro­duc­tos fres­cos, de tem­po­ra­da y de proximidad. 

Restaurant Craun de Barcelona
Craun Restau­rant

La car­ta de Craun está fir­ma­da por el Chef Diego Gámez, que ha pasa­do por grandes tem­p­los de la restau­ración como Lasarte, Pak­ta e Hisop. Naci­do en Venezuela, de madre mitad amer­i­cana y mitad france­sa y padre vene­zolano. Su infan­cia fue un pop­urrí de pla­to colom­bianos, vene­zolanos y france­ses. Enam­ora­do de la coci­na asiáti­ca y cono­ce­dor de los pro­duc­tos cata­lanes su tier­ra actu­al de acogi­da. Sus platos reco­gen toda su trayec­to­ria vital, fusionán­do­los des­de su lib­er­tad cre­ati­va, bus­can­do sabores y que dis­frute el comen­sal para que vuel­va a repe­tir nuevos platos según la estación.

El acoge­dor espa­cio es de techos altos con bóvedas cata­lanas des­cu­bier­tas y pare­des de ladrillo a la vista. 

El Restaurant Craun de Barcelona se basa en la cocina catalana y francesa con guiños a la asiática y latinoamericana

Restaurant Craun de Barcelona
Craun Restau­rant

Menú degustación de mar­zo 2023


Pan de tri­go sar­ra­ceno con AOVE arbe­quina multipremiado

Pan de trigo sarraceno con AOVE . En el restaurant Craun de Barcelona
Pan de tri­go sarraceno 


Ostras No 3 súper espe­cial Nam Prik

Ostras. Restaurant Craun de Barcelona
Ostras número 3


Tosta­di­ta de oli­vas, mousse de sar­di­nas ahu­madas y mostaza al jerez. Deli­cioso con­traste de tex­turas y sabores

Tostadita de olivas. Restaurant Craun de Barcelona
Tosta­di­ta de oli­vas y mousse de sardinas


Tosta­da de kikos, par­fait de higadil­los de pol­lo y pimien­ta rosa.

Tosta­da de kikos 


Cala­mar, sobrasa­da de cer­do negro mal­lorquín y pipar­ras. El col­or blan­co roto del cala­mar actúa como un lien­zo para pin­tar salpic­a­do por los pun­tos rojos y verdes.

calamar. Restaurant Craun de Barcelona
Cala­mar, sobrasa­da y piparras 


Alca­chofas con­fi­tadas del Prat con jugo de ave de cor­ral y tru­fa negra

Alcachofas del Prat
Alca­chofas del Prat 


Col con­fi­ta­da a la brasa con que­so stil­ton, opor­to y pral­iné de nue­ces. La col gana sabor y tex­turas con el aña­di­do de este mari­da­je clási­co de Stil­ton y oporto.

Col confitada a la brasa. Restaurant Craun de Barcelona
Col con­fi­ta­da a la brasa


Mer­luza al vapor con berros de agua, puer­ros y alga codium

Merluza al vapor
Mer­luza al vapor 


Paletil­la de cordero, par­men­tier y rel­ish de pepino

Paletilla de cordero. Restaurant Craun de Barcelona
Paletil­la de cordero 


Tar­ta de choco­late con hela­do de bayas de Nepal. Postre muy aromático

Tarta de chocolate
Tar­ta de chocolate 

Restau­rant Craun
📍Aragó, 67 08015 Barcelona
☎️ 932 329 939 y 639 129 685
📧 reservas@craunrestaurant.con

Más infor­ma­ción en la web del Restau­rant Craun

© 2023 José María Toro. All rights reserved. Pro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Tam­bién pro­hibido usar el ping­back. Also pro­hib­it­ed pingback

Menú de vegetales para Passeig de Gourmets del chef Rodrigo de la Calle en el Restaurante Virens de Barcelona

El empoderamien­to de los humildes veg­e­tales a par­tir de las sabi­as y deli­ciosas pre­senta­ciones del chef Rodri­go de la Calle en el Restau­rante Virens del ele­gante Hotel Almanac Barcelona. Las des­fa­vore­ci­das y siem­pre segun­donas ver­duras alcan­zan su papel pro­tag­o­nista en los platos de vir­tu­oso chef madrileño. 

Rodri­go ama las ver­duras como sola­mente puede hac­er­lo un hijo de agricul­tor. Menos mal que no se pasó al lado oscuro del odio vis­cer­al a los veg­e­tales. Se for­mó en la escuela de hostel­ería de Aran­juez. Al finalizar sus estu­dios pasó por pres­ti­giosos restau­rantes como Lhardy, Goizeko Kabi, Romesco o Lur Maitea.

Estando en el Huer­to del Cura (2000) conoce al botáni­co San­ti­a­go Orts y cre­an el inno­vador con­cep­to de gas­tro­bot­áni­ca. A par­tir de aquí Rodri­go intro­duce descono­ci­dos veg­e­tales en sus platos. Tra­ba­ja en Mugaritz, Paco Tor­re­blan­ca, con Quique Dacos­ta y Berasategui. En el 2009 es cocinero rev­elación en Madrid Fusión. La Cámara de Com­er­cio de Madrid lo elige Cocinero del Año en el año 2010. En 2011 con­sigue la primera Estrel­la Miche­lin y Segun­do Sol Rep­sol en su restau­rante homón­i­mo en Aran­juez. En 2012 pre­sen­ta su menú más trans­gre­sor “Rev­olu­ción Verde” a base de fru­tas, ver­duras y hon­gos. Al año sigu­iente comen­zó a tra­ba­jar con las ver­duras fer­men­tadas. En 2014 es asesor gas­tronómi­co de Joël Robuchon.

El chef Rodrigo de la Calle en el Restaurante Virens Barcelona ofrece un menú a base de vegetales para Passeig de Gourmets 

En el 2015 le toca el turno a la inves­ti­gación de las bebidas fer­men­tadas, a la inau­gu­ración de El Inver­nadero con platos elab­o­ra­dos con fru­tas y ver­duras para sola­mente a 4 mesas. Crea el menú Veg­e­talia en el 2016 donde se incluyen sus últi­mos estu­dios con todo tipo de veg­e­tales, flo­res, hon­gos y líquenes de alta mon­taña. Asimis­mo incluyó super­al­i­men­tos, fer­men­ta­dos y todas las fru­tas y ver­duras de tem­po­ra­da. Además inau­guró su huer­to en Guadar­ra­ma. Y lle­ga la primera Estrel­la para El Inver­nadero y su primer Sol Rep­sol. Poco antes de la pan­demia abrió Virens Barcelona. Ha recibido muchos pre­mios y reconocimien­tos que se puede con­sul­tar en el enlace a su biografía

Coin­ci­di­en­do con el Pas­seig de Gourmets el chef Rodri­go de la Calle en el Restau­rante Virens Barcelona ha prepara­do un menú exclu­si­va­mente con pro­duc­tos veg­e­tales (ecológi­cos y de prox­im­i­dad) para pon­er­los en val­or den­tro de este even­to gas­tronómi­co de los ele­gantes restau­rantes del Pas­seig de Grà­cia.

Empoderamiento de los vegetales en la alta cocina de la mano del chef Rodrigo de la Calle

Este menú veg­e­tal es un paseo por los 4 sabores bási­cos. Comen­zan­do en los áci­dos para abrir boca y sali­var, sal­a­dos como primeros, amar­go para ese pla­to prin­ci­pal has­ta el dulce para acabar.

Áci­dos:
Lámi­nas de nabo encur­tido con especias

Láminas de nabo. Chef Rodrigo de la Calle en el Restaurante Virens de Barcelona
Lámi­nas de nabo


Tar­tar de remolacha

Tartar de remolacha. Del chef Rodrigo de la Calle en el Restaurante Virens de Barcelona
Tar­tar de remolacha


Sopa fría de zana­ho­rias escabechadas. Sor­pren­dente con­traste de tex­tu­ra líqui­da y cru­jiente de la flor de loto

Sopa fría de zanahorias. Chef Rodrigo de la Calle en el Restaurante Virens Barcelona
Sopa fría de zanahorias 

Sal­a­dos::
Ensal­a­da de pimien­tos rojos de cristal rusti­dos con huevas de trucha y hojas fres­cas. Con­traste de col­ores y de tex­turas en este pla­to memorable

Ensalada de pimientos. Chef Rodrigo de la Calle en el Restaurante Virens Barcelona
Ensal­a­da de pimientos 


Tatin sal­a­do de puer­ros carameliza­dos con jugo veg­e­tal y flo­res de col­iflor. Para guardar en la memo­ria más poéti­ca y hedonista

Tatin de puerros. Chef Rodrigo de la Calle en el Restaurante Virens Barcelona
Tatin de puerros


Cre­ma de col­iflor, cuscús mul­ti­col­or y romanesco

Crema de coliflor
Cre­ma de coliflor

Amar­gos: Risot­to de alca­chofas con flo­res cru­jientes de brócoli

Dul­ces:: Refres­cant­es hela­dos de apio y cebol­la, con Mace­do­nia cru­da de fru­tos del bosque, y con hibiscus

Helado de apio y cebolla
Hela­dos de apio y cebolla

Menú para Pas­seig de Gourmets del chef Rodri­go de la Calle en Virens Barcelona el #green­restau­rant del hotel Almanac Barcelona.
Disponible has­ta el 19/3/23
📍Gran Vía Corts Cata­lanes, 621 Barcelona
Reser­vas des­de el per­fil de IG de @virensbarcelona

© 2023 José María Toro. All rights reservedPro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Tam­bién pro­hibido ping­back. Also pro­hib­it­ed pingback

Bar Versalles, todo un icono en el barrio de Sant Andreu de Barcelona, es un auténtico bar de los de toda la vida

El Bar Ver­salles de Sant Andreu está situ­a­do en los bajos de la cono­ci­da como Casa Vidal, edi­fi­co mod­ernista del arqui­tec­to Miquel Pas­cual Tin­tor­er, y que se final­izó de con­stru­ir en 1907. 

Bar Ver­salles

El Bar Ver­salles no podía estar mejor situ­a­do como en este históri­co edi­fi­cio mod­ernista de 5 plan­tas y azotea, que con sus bal­conadas cur­vadas con el car­ac­terís­ti­co hier­ro for­ja­do y con facha­da de col­or verde páli­do, es un claro ejem­p­lo de este esti­lo arqui­tec­tóni­co. Deba­jo de los bal­cones otra seña de iden­ti­dad como es el tren­cadís. El esgrafi­a­do de la facha­da o la esquina decap­i­ta­da son otros ele­men­tos dec­o­ra­tivos de esta casa encar­ga­da por el empre­sario harinero de Gra­cia el Sr. Francesc Guardi­o­la en los albores del siglo XX. Hoy es una casa cat­a­lo­ga­da y una mira­da a un tiem­po pretéri­to. Entrar al Bar Ver­salles es traspasar la puer­ta del tiem­po. Otro ali­ciente más para vis­i­tar­lo y dis­fru­tar de sus prop­ues­tas. Es con letras mayús­cu­las: un bar de los de toda la vida. 

Bar­ra del Bar Versalles 

Aunque en la entra­da hay una pla­ca del Ajun­ta­ment que indi­ca que se inau­guró en 1928, se tiene con­stan­cia doc­u­men­tal que es de 1915 cuan­do se llam­a­ba Petit Ver­salles, tal como lo asev­era el his­to­ri­ador Pau Vinyes a par­tir de un viejo pro­gra­ma de fies­ta may­or del bar­rio de Sant Andreu. 

Desde 1915 el Bar Versalles es todo un icono en el barrio de Sant Andreu

Y volvien­do al con­cep­to de bar de bar­rio de los de toda la vida, el Bar Ver­salles está lig­a­do a sus veci­nos y veci­nas que acud­ían aquí a las difer­entes horas del día, des­de los desayunos rápi­dos en la bar­ra de los obreros en las próx­i­mas fábri­c­as como la antigua Pega­so, a los almuer­zos de cuchil­lo y tene­dor, la hora del ver­mut, las comi­das de mediodía, los cafés, las merien­das con los niños y niñas recién sali­dos de sus cole­gio, y por supuesto las cenas y copas tardías. Un bar que ha ido cumplien­do años con sus par­ro­quianos habituales. 

De sus tres plan­tas, la prin­ci­pal donde pasa todo alrede­dor de su bar­ra dec­o­ra­da con fig­uras de madera que le dan carác­ter a este icóni­co local del bar­rio de Sant Andreu, un altil­lo que fue cen­tro de reunión y de bailes de la época alrede­dor de la pianola, y un sub­ter­rá­neo que fue refu­gio del bar­rio durante los inútiles e innece­sar­ios bom­bardeos de la frat­ri­ci­da y lam­en­ta­ble guer­ra civ­il españo­la. Feliz­mente este espa­cio aho­ra tiene una activi­dad lúdi­ca y es lugar ide­al de fies­tas pri­vadas y de todo tipo de celebraciones.

El bar de toda la vida en el corazón de Sant Andreu 

Platos proba­dos:

Sur­tido de Coca de Folgueroles con escali­va­da y atún, con paté de pimien­to ahu­ma­do, bacalao esqueix­at y remo­lacha dulce. De buti­far­ra de pavés con que­so de cabra y foie. Y de que­so brie, jamón ibéri­co y miel.

Un clási­co que no puede fal­tar en un bar de toda la vida como son las bravas del Versalles

Bravas del Versalles 

Albóndi­gas con sepia

Albóndi­gas con sepia 

Deli­ciosos cal­los con cap i pota

Cal­los con cap i Pota 

Bacalao en san­faina, otro pla­to clási­co que no puede fal­tar en un local de coci­na tradi­cional como es el caso del Bar Ver­salles de Sant Andreu

Bacalao en sanfaina 

Sand­wich Ver­salles, que es el míti­co biki­ni de la casa con que­so, hue­vo, jamón dulce y ensalada

Sand­wich Versalles 

Bar Ver­salles

C / Gran de Sant Andreu 255
08030 | Barcelona
93 179 49 07

Más infor­ma­ción en su web

© 2022 José María Toro. All rights reservedPro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Tam­bién pro­hibido ping­back. Also pro­hib­it­ed pingback

Cocina mediterránea en el Restaurante CentOnze del Hotel Le Méridien Barcelona

La coci­na del Mediter­rá­neo es la filosofía gas­tronómi­ca en el Restau­rante Cen­tOnze del Hotel Le Méri­di­en Barcelona. Reser­var una de esas mesas que están tocan­do a los grandes ven­tanales con vis­tas priv­i­le­giadas de las Ram­blas es todo un plus, un gran expe­ri­en­cia para ver y ser vis­to. Disponible para todos los públi­cos, estén o no alo­ja­dos en el hotel.

Comedor del Restaurante CentOnze del Hotel Le Méridien Barcelona

La cén­tri­ca situación del Hotel Le Méri­di­en Barcelona, así como su cat­e­goría de 5 Estrel­las, lo con­vierte en el lugar ide­al para hospedarse en un via­je de ocio o pro­fe­sion­al a la Ciu­dad Con­dal. Aquí lo han hecho artis­tas de la tal­la de Madon­na y muchos más que han dormi­do entre las sábanas de sus habita­ciones y suites. Salir a la calle es poder tomar­le el pul­so a la ciu­dad al instante, otro moti­vo para escoger este hotel.

El restau­rante gas­tronómi­co Cen­tOnze es todo un guiño al número 111 de su ubi­cación en la pop­u­lar e inter­na­cional Ram­blas de Barcelona, por donde pasa todo y todo el mun­do pasa, ya sea local o de visi­ta en la ciudad. 

Así mis­mo, el número 111 rep­re­sen­ta los pasos que sep­a­ran al restau­rante del míti­co Mer­cat de la Boque­ria donde el chef Devis Vici hace la com­pra de pro­duc­tos en sus paradas de confianza. 

Cocina del Mediterráneo en el Restaurante CentOnze del Hotel Le Méridien Barcelona

El local tiene las pare­des pin­tadas en verde, con retratos col­ore­a­d­os de ilus­tres pin­tores cata­lanes y un sor­pren­dente jardín de mac­etas col­ga­do del techo para apor­tar el gran­i­to de veg­etación en medio de la cap­i­tal catalana.

Este cuo­co ital­i­no con una amplia trayec­to­ria en la gestión de restau­rantes, desem­peña su papel de chef ejec­u­ti­vo en Le Méri­di­en Barcelona para hac­er­nos dis­fru­tar con los platos mediter­rá­neos que prepara jun­to a su equipo. Car­ta inspi­ra­da a par­tir de rec­etas tradi­cionales de todo el Mediter­rá­neo que las ha ido actu­al­izan­do para lle­var­las a ese niv­el de restau­rante gas­tronómi­co de la altura del hotel Le Méridien.

Platos proba­dos:

Emo­cio­nante entrante de Mil­ho­jas de pata­ta con steak tar­tar y trufa

De la sec­ción “com­par­tir es vivir” de la car­ta (tan pro­pio de la cul­tura del Mediter­rá­neo) una fres­ca Ensal­a­da de cítri­cos con requesón casero y crak­ers de pipas

Ensalada. Restaurant CentOnze Le Méridien Barcelona

Vis­tosa Vieira, cre­ma de romesco e hino­jo a la vainilla

Vieira. Restaurante CentOnze Le Méridien Barcelona

Del aparta­do “de la brasa a la mesa” tier­no y sabroso chuletón de buey en pieza de kilo. Ide­al para com­par­tir entre dos.

chuletón de buey. Restaurant CentOnze Le Méridien Barcelona

Para finalizar dos dulces:

Tocinil­lo de man­da­ri­na, mousse de cre­ma del delta y espon­ja de avel­lana. Total­mente mediterráneo.

Postre. Restaurante CentOnze Le Méridien Barcelona

No podía fal­tar un ten­ta­dor Mousse de choco­late negro, alba­ha­ca, nue­ces y hela­do de caramelo.

Que­da pen­di­ente para otra visi­ta algunos de sus arro­ces y platos de pas­ta.

Restau­rant CentOnze

Hotel Le Méri­di­en Barcelona

📍Las Ram­blas, 111 08001 Barcelona

☎️ 933186200

📧 info.barcelona@lemeridien.com

© 2022 José María Toro. All rights reservedPro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Tam­bién pro­hibido ping­back. Also pro­hib­it­ed pingback

Vuelve una nueva edición gastronómica de Passeig de Gourmets al Passeig de Gràcia del 9 al 19 de marzo

El Pas­seig de Gourmets vuelve al Pas­seig de Grà­cia con más par­tic­i­pantes y mejor ofer­ta gas­tronómi­ca que nun­ca. Esta nue­va edi­ción (y ya vamos por la sex­ta) se realizará del 9 al 19 de mar­zo por el cén­tri­co y ele­gante paseo barcelonés y alrede­dores que agluti­na un total de 7 Estrel­las Miche­lin: una Estrel­la en Aleia (Hotel Casa Fuster), una Estrel­la en Oria (Mon­u­ment Hotel) 2 Estrel­las en Moment (Man­darin Ori­en­tal) y tres Estrel­las en Lasarte (Mon­u­ment Hotel)

Presentación de Passeig de Gourmets en Passeig de Gràcia
Carme Rus­calle­da y Luis Sans en la pre­sentación de la VI Edi­ción de Pas­seig de Gourmets 

Las activi­dades gas­tronómi­cas de Pas­seig de Gourmets en el Pas­seig de Grà­cia se repar­tirán de la sigu­iente man­era entre los 21 participantes: 

- Ruta de platil­los por 12 establec­imien­tos. Con un coste de 10€ con bebi­da inclu­i­da de los patroci­nadores y que per­mite cam­i­nar entre bou­tiques, edi­fi­cios sin­gu­lares históri­cos y entrar en los mejores restau­rantes y hote­les de la ciudad.

  1. Hotel Casa Fuster: Fican­dó modernista
  2. Restau­rante Sin­tonía: Cro­que­tas negras de cala­mar con toque picante y ali­oli de perejil
  3. San­ta Eulalia: Pochas con col y buti­far­ra negra
  4. H10 Casa Mimosa: Dados de atún rojo con demi glacé cítri­ca, cre­moso de zana­ho­ria y may­one­sa picante
  5. The One Barcelona: Canelón de ensal­adil­la rusa con tar­ta de gam­ba roja de costa
  6. Restau­rante Solomil­lo: Vaca vie­ja a baja tem­per­atu­ra, puré de boni­a­to y reduc­ción de cariñena
  7. Majes­tic Hotel: Tar­ta de choco­late y avel­lanas “Jean-Marie Hiblot”
  8. Hotel Claris: Tsuke­mono de boquerón
  9. Man­darin Ori­en­tal Barcelona: Roy­al de foie y beren­je­na escalivada
  10. El Nacional Barcelona: Ajoblan­co con lan­gosti­nos y fresas
  11. Almanac Barcelona: Capipota. Guiso meloso de cer­do y tern­era con garbanzos
  12. Bel­bo Ter­re­nal: Cronut de tajine de cordero y caviar cítrico

- Menús gourmet en 10 restau­rantes a par­tir de platos de tem­po­ra­da. Se puede dis­fru­tar por 55€ y con una bebi­da de los patroci­nadores. Por 70€ con mari­da­je de cavas. Siem­pre con reser­va previa. 

- Cenas temáti­cas: Inspi­ra­da en la músi­ca de los 80 en el Restau­rante Sin­tonía, entre el exquis­i­to solomil­lo y la inigual­able tru­fa en el Restau­rante Solomil­lo, “Els dîn­ners de Gala” en el Restau­rante Moments o la oda a la tru­fa en el restau­rante SOLC.

- Expe­ri­en­cias gas­tronómi­cas para apren­der con los chefs del Pas­seig de Grà­cia como apren­der a preparar un deli­cioso steak tar­tar o sumer­girse en el intere­sante mun­do de los sakes.

- Bocadil­los de autor que se une por primera vez a estas acciones gas­tronómi­cas. Esta prop­ues­ta infor­mal donde se pri­ma el pro­duc­to, está pen­sa­da para esas per­sonas que tienen poco tiem­po y quieren com­er diferente. 

Del 9 al 19 de marzo vuelve una nueva edición de Passeig de Gourmets en el Passeig de Gràcia de Barcelona

Passeig de Gourmets en Passeig de Gràcia
Car­tel de Pas­seig de Gourmets 

Restau­rantes participantes:

1. Alma Barcelona – El Jardín del Alma

2.       Almanac Barcelona – Restau­rante Virens

3.       Claris Hotel & Spa – Os-Kuro

4.       Claris Hotel & Spa – La Ter­ras­sa del Claris

5.       El Nacional

6.       H10 Casa Mimosa

7.       Hotel Casa Fuster

8.       LomoAl­to

9.       LomoBa­jo

10. Bel­bo Terrenal

11.     Bel­bo Fasto

12.    Majes­tic Hotel & Spa Barcelona – El Cafè del Majestic

13.    Majes­tic Hotel & Spa Barcelona — Restau­rante SOLC

14.    Man­darin Ori­en­tal, Barcelona – Blanc

15.    Man­darin Oriten­gal, Barcelona — Moments

16.    Mon­u­ment Hotel – Ver­be­na Terrace

17.    MR PORTER Barcelona

18.    San­ta Eulalia – The Bistrot

19.    Sin­to­nia

20.   Solomil­lo

21. The One Barcelona – Som­ni Restaurant

Los patroci­nadores ofi­ciales de Pas­seig de Gourmets en Pas­seig de Grà­cia son las cervezas Estrel­la Damm, la DO Cava y Roy­al Bliss.

Más infor­ma­ción en la web Pas­seig de Gourmets con todas las prop­ues­tas, así como todos los horar­ios, pre­cios y telé­fonos de reservas.

El ristorante & gastrobar Don Giovanni de Andrea Tumbarello ha vuelto a abrir en Barcelona

Don Gio­van­ni, el restau­rante ital­iano del chef Andrea Tum­barel­lo, ha vuel­to a Barcelona. Y esto es una gran noti­cia gas­tronómi­ca para la Ciu­dad Condal. 

Trufa negra. Don Giovanni Andrea Tumbarello

Fiel abo­ga­do de la autén­ti­ca coci­na ital­iana, Tum­barel­lo decide coger el Ris­torante Don Gio­van­ni en Madrid, y diri­girlo para con­ver­tir­lo en un ref­er­ente gas­tronómi­co de la coci­na ital­iana en la cap­i­tal de España. Como siem­pre dice Andrea, la cul­pa de que él sea chef y aban­donara su puesto de tra­ba­jo fijo en Milán, es de la “rubia madrileña” de quién se enam­oró has­ta las tran­cas una Sem­ana San­ta en Málaga.

El cuo­co sicil­iano Andrea Tum­barel­lo más cono­ci­do como el rey de la tru­fa o “Tru­farel­lo” nos trae a Barcelona una car­ta con más de 70 platos de toda la geografía ital­iana, realza­dos por su pro­duc­to fetiche, el dia­mante del bosque, la tru­fa ya sea la rara blan­ca o la negra. 

Su cono­ci­da admiración por la tuber melanospo­rum es cono­ci­da por todo el mun­do y muy espe­cial­mente en Madrid Fusión donde par­tic­i­pa, en cada edi­ción de este cer­ta­men gas­tronómi­co, en la puja por algún pieza de extra­or­di­nario val­or y peso, y no le due­len pren­das por adju­di­carse la pieza en sub­as­ta val­ga el pre­cio que valga.

Don Giovanni de Andrea Tumbarello el rey de la trufa vuelve a abrir ristorante en Barcelona

Situ­a­do en los bajos del NH Barcelona Sta­di­um y muy cer­ca del Nou Camp se con­vierte en un restau­rante de para­da oblig­a­to­ria todos los días, y muy espe­cial­mente las jor­nadas de par­tido de fút­bol, ya sea para cel­e­brar el tri­un­fo blau­grana de ese día o para com­pen­sar con una sober­bia comi­da o cena la pér­di­da o empate. Las imá­genes de la Dolce Vita de Felli­ni, tan propias de las pare­des de los restau­rantes y trat­to­rias del país de la bota, nos trasladan a la Ciu­dad Eter­na con Mar­cel­lo Mas­troian­ni y Ani­ta Ekberg en esa inmor­tal ima­gen en el inte­ri­or de la Fontana di Trevi.

Sus platos que son una leyen­da viva son: uovo milles­imé (yema de hue­vo de cor­ral, caviar de tru­fa, lámi­nas de tru­fa y cre­ma de bole­tus), el risot­to con cava, que­so parme­sano, man­te­qui­l­la con tru­fa y lámi­nas de tru­fa negra, los fagot­ti­ni de pera y gor­gonzo­la, y la pan­na cot­ta con miel de tru­fa blan­ca se han con­ver­tido ya en ref­er­en­cias emblemáti­cas de la casa. Tam­poco fal­tan los míti­cos del chef Tum­barel­lo, como la bur­ra­ta fres­ca ahu­ma­da y carameliza­da, el carpac­cio de gam­ba roja con lar­do o los escalop­ines de tern­era al limon­cel­lo. Remata­dos por las lámi­nas de tru­fa cor­ta­dos al momen­to para aumen­tar las sensaciones.

El producto fetiche de Andrea Tumbarello es la trufa

Platos proba­dos del chef Andrea Tum­barel­lo en el restau­rante Don Giovanni:

Los capri­chos de Andrea: cock­tails de bien­veni­da. Perga­me­na con mor­tadel­la de Bolo­nia. Jamón ibéri­co, airbag cru­jiente, y per­las de Aceite de oli­va vir­gen. Bur­ra­ta pugliese affu­mi­ca­ta e caramellata.

Don Giovanni Andrea Tumbarello

Carpac­cio de gama roja con lardo

Mini cal­zone crocante

Don Giovanni Andrea Tumbarello

Caviar iraní con velo ibérico

Carpac­cio de tern­era, bur­ra­ta, tuber melanospo­rum y avel­lanas tostadas

Uovo “milles­i­ma” con focaccia

Risot­to al cava e tartufo

Fagot­ti­ni de pera y gorgonzola

Don Giovanni Andrea Tumbarello

Solomil­lo de tern­era al limoncello

Solomillo de ternera al limoncello. Don Giovanni Andrea Tumbarello
Solomil­lo de tern­era al limoncello 

Pan­na cot­ta con miel de tru­fa blanca

Bom­bones by “Andrea Tumbarello”

Don Gio­van­ni
📍Trav­es­sera de les Corts, 150 | 08028 Barcelona
En NH Barcelona Sta­di­um
☎️|933 39 90 50
🗓️ Abier­to todos los días | De 13:00 h a 23:0
El ris­torante & gas­tro­bar Don Gio­van­ni Madrid tiene dos Soles Rep­sol en la capital. 

Más infor­ma­ción en la web del ris­torante Don Giovanni

© 2022 José María Toro. All rights reserved. Pro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Tam­bién pro­hibido ping­back. Also pro­hib­it­ed pingback

Casa de Comidas Buenavista. Tradición recuperada con un toque de modernidad en el barri de Sant Antoni de Barcelona

La Casa de Comi­das Bue­nav­ista es un via­je al pasa­do de este restau­rante que nació a prin­ci­p­ios del siglo XX, cer­ró en el últir­mo ter­cio del siglo XX y feliz­mente ha sido recu­per­a­do. Esta casa de comi­das fue un ref­er­ente y un ade­lan­ta­do a su tiempo.

Casa de Comidas Buenavista

Se inau­guró en 1918 y estu­vo abier­to has­ta 1975. A finales del 2022 ha vuel­to a abrir sus puer­tas para hac­er bril­lar el bar­rio de Sant Antoni de Barcelona. Ese cén­tri­co bar­rio donde con­vivió en ese tiem­po pretéri­to con La Prin­ci­pal y la Fábri­ca Moritz, cuan­do esa arte­ria barcelone­sa era el epi­cen­tro del ver y ser vis­to de la época. Moritz y La Prin­ci­pal han sobre­vivi­do a lo largo de los años.

De esa antigua Casa de Comi­das Bue­nav­ista se ha recu­per­a­do la bar­ra alta, que es una répli­ca de la orig­i­nal, sus mesas de már­mol blan­co Macael, sus bóvedas cata­lanas, colum­nas de hier­ro y pared de piedra a la vista. Tes­ti­mo­nio mudo de cómo se edi­fi­ca­ban antigua­mente los edi­fi­cios barcelone­ses. Los salones pri­va­dos están dec­o­ra­dos con fotografías de esa época dora­da que nos ilus­tran de cómo se vivió. Guiños actu­al­iza­dos en la bar­rar, como el bote de patatas fritas de Bonil­la a la vista (sin duda las mejores para mi gus­to) o la lata de con­ser­vas de beren­je­nas de Alma­gro que fueron muy pop­u­lares en esos tiempos.

Casa de Comidas Buenavista

Camar­erxs con cha­que­til­la blan­ca como man­da la tradi­ción. Espero que pron­to lleven galones. Todo un sig­no de dis­tin­ción y ran­go en el mun­do de los pro­fe­sion­ales de la sala. 

La Casa de Comidas Buenavista vuelve a brillar como restaurante en el barri de Sant Antoni de Barcelona

Salón privado de la Casa de Comidas Buenavista

En la bar­ra, clási­cos gri­fos de cervezas jun­to a gri­fos de vino de la casa como trib­u­to a esas casa de comi­das de la época. Platos elab­o­ra­dos con pro­duc­tos de prox­im­i­dad y de tem­po­ra­da para crear mem­o­rables guisos, tapas como la ensal­adil­la rusa con su ven­tresca, la tor­tilla de bacalao al pilpil con su glasea­do, los canelones de rusti­do (tapa ganado­ra en el con­cur­so de tapas del Bar­ri de Sant Antoni) y su mar­avil­loso flan.

Platos proba­dos en Casa de Comi­das Buenavista:

Coca de cristal con tomate y AOVE de Siurana

Deli­ciosa la ensal­adil­la con encur­tidos y ven­tresca de atún.

Coca de cristal con tomate y AOVE de Siurana

Berbere­chos al vapor.

Berberechos al vapor. En Casa de Comidas Buenavista

Canelón de rusti­do con tru­fa negra

Canelón de rustido con trufa negra. En Casa de Comidas Buenavista

Tor­tilla de bacalao al pil pil con su glasea­do! Impre­scindible probar.

Tortilla de bacalao al pilpil. En Casa de Comidas Buenavista

Cala­mares fres­cos de playa. 

Calamares frescos de playa. Casa de Comidas Buenavista

Albóndi­cas con boletus.

Albónidgas con boletus. En Casa de Comidas Buenavista

Flan de hue­vo y vainil­la de Madagascar 

Flan de vainilla y cotton cheesecake

Cot­ton cheese­cake con hela­do de leche fres­ca y miel de la Paquita

Casa de Comi­das Buenavista

Más infor­ma­ción de pre­cios, salones pri­va­dos y para reser­vas en su web

Ron­da de Sant Antoni, 84. 08001 Barcelona.

Telé­fono 934 909 090

© 2022 José María Toro. All rights reserved. Pro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Tam­bién pro­hibido ping­back. Also pro­hib­it­ed pingback

A %d blogueros les gusta esto: