Existen en Cataluña tres escenarios principales en los cuales, cada año, se lleva a cabo la aventura de elaborar y difundir un plato tan tradicional como es el xató: las comarcas de el Alt Penedès, el Baix Penedès y el Garraf. Esta importante misión se lleva a cabo no solo con la promoción de esta receta (cuya tradición escrita se remonta a finales del siglo XIX) si no que estas jornadas se desarrollan con diversas actividades lúdicas y didácticas en numerosas poblaciones de la zona.
Gracias a la exitosa existencia del espacio Chef Caprabo de l’Illa Diagonal de Barcelona, el pasado 11 de diciembre tuvo lugar, en el marco del Programa de Proximidad por Comarcas del supermercado, la presentación de una nueva edición de la Ruta Gastronómica del Xató, a manos de la vicepresidenta de la misma, Núria Cargó, el director de la campaña, Jordi Corella, el responsable de Proximidad de Caprabo, Fernando Tercero, y el presidente de la D.O. Penedès y embajador esta temporada, Josep M. Albet i Noya.

Presentación de la 22ª Edición de la Ruta del Xató en Chef Caprabo de l’Illa Diagonal
La Ruta del Xató se lleva celebrando desde el año 1997 en las poblaciones de Calafell, El Vendrell, Sitges, Vilafranca del Penedés y Vilanova y la Geltrú, cada una de las cuales, en una lucha activa y constante en la que ninguna localización da su brazo a torcer, reclama para sí el origen del plato, atribuyéndolo a variados y rebuscados argumentos. Lo que sí es cierto y pacífico, es el contenido del xató, plato elaborado con escarola, bacalao, atún, anchoas y aceitunas arbequinas, principalmente. Sin embargo, en la salsa que la acompaña, es donde nos encontramos con las grandes disparidades, ya que si bien es cierto que comparten los principales ingredientes: almendras, avellanas, ajo, pan, ñora, aceite, sal y vinagre, en cada una de las poblaciones las cantidades pueden variar e incluso añadir algún ingrediente más. Sea como fuere, el objetivo de esta Ruta Gastronómica (que vivió su pistoletazo de salida el pasado 20 de noviembre, con el comienzo de la temporada del xató y que se alargará hasta el próximo 17 de marzo, con la xatonada popular de Calafell) es fomentar su conocimiento por cuanta más gente, mejor.

Presentación de la 22ª Edición de la Ruta del Xató en Chef Caprabo de l’Illa Diagonal
La presentación en el aula Chef Caprabo contó con un showcooking de los chefs Josep María Sánchez y Xavier Boronat, del Catering Caserco, y del chef Toni Palacios, del Catering Restaurante Eusebio de Calafell, con un gran maridaje presentado por el director de la D.O. Penedès, Francesc Olivella. Asimismo, los asistentes también pudimos disfrutar del pan de Forns Enrich, imprescindible para mojar la salsa, que con cuatro generaciones de panaderos en la familia, buscan la más alta calidad a partir de largas fermentaciones con masa madre natural.

Payés catalán de Forns Enrich en la presentación de la 22ª Edición de la Ruta del Xató en Chef Caprabo de l’Illa Diagonal
Con este tipo de acciones, Caprabo intenta y consigue dar a conocer los 11 productos con Denominación de Origen Protegida (DOP) de Catalunya, en coherencia con su radical apuesta y compromiso con la producción de proximidad. Caprabo cuenta con 330 supermercados en toda Catalunya, caracterizándose por la innovación y propuesta variada de productos frescos procedentes de unos 300 pequeños productores y cooperativas agrícolas.
Para saber más sobre la Ruta Gastronómica del Xató
Para conocer las actividades de la Ruta Gastronómica del Xató
Para la compra a casa on line en los supermercados Caprabo
© 2019 Raquel Carrio. All rights reserved.