Marimar Torres presenta sus vinos de California en San Sebastián Gastronomika

En el tran­scur­so del pres­ti­gioso con­gre­so de San Sebastián Gas­tronomi­ka, Mari­mar Tor­res, cuar­ta gen­eración de la mundial­mente acla­ma­da Bode­gas Tor­res, pre­sen­tó sus vinos que elab­o­ra en Cal­i­for­nia.

En una de las salas del Pala­cio de Con­gre­sos y Audi­to­rio Kur­saal, Mari­mar Tor­res, explicó detalles, difi­cul­tades y curiosi­dades de como nació todo el proyec­to a miles de kilómet­ros de la famil­ia y de la bode­ga madre en Vilafran­ca del Penedés. De cómo intro­du­jo los vinos Tor­res en Norteaméri­ca a cómo se con­vir­tió en vitic­ul­to­ra y bodeguera en una época que pocas mujeres toma­ban estas ver­tig­i­nosas deci­siones rompi­en­do con una situación mucho más cómo­da, y ben­di­to el día que lo hizo para poder hoy dis­fru­tar de sus vinos. Cómo le llevó orgul­losa a su padre su primer chardon­nay para que se con­venciera de todo lo que esta­ba hacien­do. Nun­ca podrá olvi­dar el soporte que tuvo de él, y de su madre a su fal­l­ec­imien­to, y de quien aprendió que para el éxi­to se nece­si­ta: “cal­i­dad, entu­si­as­mo y perserver­an­cia”, val­ores que Mari­mar nun­ca des­cui­da. Y en hon­or de sus padres, que hicieron real­i­dad su sueño, bau­tizó sus dos viñe­dos con sus nom­bres: Don Miguel, en Russ­ian Riv­er Val­ley, y Doña Mar­gari­ta en Sono­ma Coast, y que hacen un total de 32 hec­táreas de viña. Plan­tó sus primeras cepas de Chardon­nay y Pinot Noir entre 1986 y 1988. Pos­te­ri­or­mente con­struyó la bode­ga en 1992 a seme­jan­za de una masía catalana.

 

Marimar Estate

Mari­mar Torres

 

Con la ayu­da del som­me­li­er Ser­gi Cas­tro se descor­charon y se comen­taron las 6 ref­er­en­cias actuales de la bode­ga cal­i­for­ni­ana, para un públi­co asis­tente que se mostró ansioso por pro­bar sus difer­entes elab­o­ra­ciones en la cos­ta oeste norteamericana.

El vino elab­o­ra­do con albar­iño, la var­iedad gal­le­ga intro­duci­da en Cal­i­for­nia,  la primera aña­da es del 2010, y la aña­da degus­ta­da del 2016, que según Mari­mar, mues­tra “el carác­ter clási­co del Albar­iño pero mati­za­do por el sol de Cal­i­for­nia, que le otor­ga una nota ale­gre y vibrante”.

Mas Cavalls Pinot Noir

Mas Cav­alls Pinot Noir. Mari­mar Estate

En el aparta­do de los blan­cos, La Masía Chardon­nay fue el primer vino que elaboró Mari­mar, una vinifiación clási­ca y de fer­mentación en bar­ri­ca, que se ha con­ver­tido en una de sus ref­er­en­cias más recono­ci­das. Es ele­gante y untu­oso y ha enve­je­ci­do en roble francés durante nueve meses. En cam­bio, Acero Chardon­nay, como su nom­bre indi­ca, no tiene con­tac­to con la madera y resul­ta “un vino expre­si­vo, de gran inten­si­dad aromáti­ca”, para Marimar.

La Masía Pinot Noir

La Masía Pinot Noir. Mari­mar Estate

 

El Pinot Noir La Masía del 2014, es según Mari­mar, “un vino ale­gre, sen­su­al, con fru­ta bril­lante y un esti­lo muy clási­co del Russ­ian Riv­er Val­ley”. Con­trasta con el esti­lo más europeo del Pinot Noir Mas Cav­alls, tam­bién de la aña­da 2014 pero del Viñe­do Doña Mar­gari­ta, donde las tem­per­at­uras son más frías y la influ­en­cia del océano más notable.

 

Cristina. Marimar Estate

Cristi­na. Mari­mar Estate

 

Cristi­na es el nom­bre del vino icono de Mari­mar Estate, lla­ma­do así en hon­or a su hija. Pro­cede del viñe­do Don Miguel. “Es una selec­ción de bar­ri­c­as que rep­re­sen­tan muy fiel­mente el ter­roir del viñe­do y tienen más poten­cial de enve­jec­imien­to; el vino tam­bién pasa más tiem­po en bar­ri­ca de roble francés, un total de 18 meses”, comen­tó Mari­mar.

Pinot Noir 1992

Pinot Noir 1992. Mari­mar Estate

 

El pre­sente no se puede enten­der sin el pasa­do, y para la ocasión tra­jo  un Pinot Noir de la aña­da 1992, el primer vino tin­to que elaboró en Cal­i­for­nia y el año en que su con­struyó su bode­ga en Russ­ian Riv­er Val­ley, que, “sor­pren­den­te­mente, aún está en exce­lente for­ma, con una fru­ta muy expre­si­va, a pesar de pro­ced­er en su día de una viña muy joven”.

Creó el Cír­cu­lo Mari­mar en el 2004 como club de vinos, para dar a cono­cer la cul­tura del vino en gen­er­al, acer­car las cos­tum­bres de la sociedad norteam­er­i­cana y por supuesto de sus vinos. En cada visi­ta que real­iza a España los socios par­tic­i­pan en activi­dades creadas espe­cial­mente para cel­e­brar fes­tivi­dades con sabor norteam­er­i­cano como: Hal­loween, el esper­a­do concier­to de Navi­dad can­tan­do vil­lan­ci­cos de una cos­ta y la otra del Atlán­ti­co alrede­dor de un piano de cola en su casa de Sit­ges, o la bar­ba­coa del 4 de Julio de EEUU, entre otras muchas más actividades.

Des­de el 2006 los vinos de Mari­mar Estate tienen la cal­i­fiación de ecológi­cos y actual­mente cuen­ta con el cer­ti­fi­ca­do de sosteni­bil­i­dad que otor­ga la Cal­i­for­nia Sus­tain­able Wine­grow­ing Alliance, de acuer­do con el com­pro­miso medioam­bi­en­tal que siem­pre ha man­tenido la Famil­ia Tor­res. De espíritu incans­able y después del éxi­to con la albar­iño ha empeza­do a elab­o­rar un vino de Tem­pranil­lo y está exper­i­men­tan­do con la Godel­lo. Además tiene inten­ción de plan­tar algu­nas de las cepas ances­trales recu­per­adas por su famil­ia en Catalun­ya, como trib­u­to a su origen.

Para más infor­ma­ción de la bode­ga y de los vinos así como de las pun­tua­ciones obtenidas en Wine Enthu­si­ast, Decanter o Wine Spec­ta­tor en Mari­mar Estate

Para inscribirse, cono­cer más a fon­do los vinos de Mari­mar Estate y par­tic­i­par en las activi­dades del club de vinos entrar en Cír­cu­lo Marimar

© 2018 José María Toro. All rights reserved.

 

4 responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: