En el transcurso del prestigioso congreso de San Sebastián Gastronomika, Marimar Torres, cuarta generación de la mundialmente aclamada Bodegas Torres, presentó sus vinos que elabora en California.
En una de las salas del Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal, Marimar Torres, explicó detalles, dificultades y curiosidades de como nació todo el proyecto a miles de kilómetros de la familia y de la bodega madre en Vilafranca del Penedés. De cómo introdujo los vinos Torres en Norteamérica a cómo se convirtió en viticultora y bodeguera en una época que pocas mujeres tomaban estas vertiginosas decisiones rompiendo con una situación mucho más cómoda, y bendito el día que lo hizo para poder hoy disfrutar de sus vinos. Cómo le llevó orgullosa a su padre su primer chardonnay para que se convenciera de todo lo que estaba haciendo. Nunca podrá olvidar el soporte que tuvo de él, y de su madre a su fallecimiento, y de quien aprendió que para el éxito se necesita: “calidad, entusiasmo y perserverancia”, valores que Marimar nunca descuida. Y en honor de sus padres, que hicieron realidad su sueño, bautizó sus dos viñedos con sus nombres: Don Miguel, en Russian River Valley, y Doña Margarita en Sonoma Coast, y que hacen un total de 32 hectáreas de viña. Plantó sus primeras cepas de Chardonnay y Pinot Noir entre 1986 y 1988. Posteriormente construyó la bodega en 1992 a semejanza de una masía catalana.

Marimar Torres
Con la ayuda del sommelier Sergi Castro se descorcharon y se comentaron las 6 referencias actuales de la bodega californiana, para un público asistente que se mostró ansioso por probar sus diferentes elaboraciones en la costa oeste norteamericana.
El vino elaborado con albariño, la variedad gallega introducida en California, la primera añada es del 2010, y la añada degustada del 2016, que según Marimar, muestra “el carácter clásico del Albariño pero matizado por el sol de California, que le otorga una nota alegre y vibrante”.

Mas Cavalls Pinot Noir. Marimar Estate
En el apartado de los blancos, La Masía Chardonnay fue el primer vino que elaboró Marimar, una vinifiación clásica y de fermentación en barrica, que se ha convertido en una de sus referencias más reconocidas. Es elegante y untuoso y ha envejecido en roble francés durante nueve meses. En cambio, Acero Chardonnay, como su nombre indica, no tiene contacto con la madera y resulta “un vino expresivo, de gran intensidad aromática”, para Marimar.

La Masía Pinot Noir. Marimar Estate
El Pinot Noir La Masía del 2014, es según Marimar, “un vino alegre, sensual, con fruta brillante y un estilo muy clásico del Russian River Valley”. Contrasta con el estilo más europeo del Pinot Noir Mas Cavalls, también de la añada 2014 pero del Viñedo Doña Margarita, donde las temperaturas son más frías y la influencia del océano más notable.

Cristina. Marimar Estate
Cristina es el nombre del vino icono de Marimar Estate, llamado así en honor a su hija. Procede del viñedo Don Miguel. “Es una selección de barricas que representan muy fielmente el terroir del viñedo y tienen más potencial de envejecimiento; el vino también pasa más tiempo en barrica de roble francés, un total de 18 meses”, comentó Marimar.

Pinot Noir 1992. Marimar Estate
El presente no se puede entender sin el pasado, y para la ocasión trajo un Pinot Noir de la añada 1992, el primer vino tinto que elaboró en California y el año en que su construyó su bodega en Russian River Valley, que, “sorprendentemente, aún está en excelente forma, con una fruta muy expresiva, a pesar de proceder en su día de una viña muy joven”.
Creó el Círculo Marimar en el 2004 como club de vinos, para dar a conocer la cultura del vino en general, acercar las costumbres de la sociedad norteamericana y por supuesto de sus vinos. En cada visita que realiza a España los socios participan en actividades creadas especialmente para celebrar festividades con sabor norteamericano como: Halloween, el esperado concierto de Navidad cantando villancicos de una costa y la otra del Atlántico alrededor de un piano de cola en su casa de Sitges, o la barbacoa del 4 de Julio de EEUU, entre otras muchas más actividades.
Desde el 2006 los vinos de Marimar Estate tienen la califiación de ecológicos y actualmente cuenta con el certificado de sostenibilidad que otorga la California Sustainable Winegrowing Alliance, de acuerdo con el compromiso medioambiental que siempre ha mantenido la Familia Torres. De espíritu incansable y después del éxito con la albariño ha empezado a elaborar un vino de Tempranillo y está experimentando con la Godello. Además tiene intención de plantar algunas de las cepas ancestrales recuperadas por su familia en Catalunya, como tributo a su origen.
Para más información de la bodega y de los vinos así como de las puntuaciones obtenidas en Wine Enthusiast, Decanter o Wine Spectator en Marimar Estate
Para inscribirse, conocer más a fondo los vinos de Marimar Estate y participar en las actividades del club de vinos entrar en Círculo Marimar
© 2018 José María Toro. All rights reserved.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando…